edición general
101 meneos
1123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat revela listas de palabras prohibidas en valenciano con la anterior Administración

Unas listas determinaban las palabras que resultaban apropiadas y las que era conveniente dejar aparte cuando se realizaban redacciones de carácter oficial. Así lo revelan fuentes de la Conselleria de Educación, desde donde aseguran que empleados públicos fueron advertidos repetidamente durante el mandato de la anterior Generalitat sobre términos que no se podían utilizar, recogidos a lo largo de “dos o tres páginas”.

| etiquetas: generalitat , listas , palabras , prohibidas , valenciano
  1. No lo he leido, pero no hace falta ser muy listo para saber que todos los partidos que se sienta en la poltrona tienen a arrimar el lenguaje oficial a su ascua...
  2. censura de la buena inside
  3. No lo he leído ni lo voy a leer, pero no voy a opinar.
  4. Em todo el artículo se cita una.
  5. Yo no queria hacer chascarrillos pero hablando de Valencia, entras y en negrita y bien gordo te encuentras esto:
    RUBÉN TRENZANO: "ALGUIEN SE HABÍA SENTADO Y HABÍA DICHO ESTA SÍ, ESTA NO Y a ver quien se aguanta.
  6. Los que hayáis leído el artículo, estaréis conmigo en que sin una muestra "un poco más larga" de palabras (solo hay una), el artículo resulta bastante poco ilustrativo.
  7. - Desenrrollament :shit:


    - :clap:
  8. #8 He leído el artículo y tienes razón es muy poco ilustrativo.
  9. En cambio, la palabra caloret la gritaban a los cuatro vientos.
  10. director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo

    Como se nota que los comedores sociales ya no importan, se gastan el dinero en altos cargos tan útiles para el pueblo.
  11. #4 Como en Cataluña, que está prohibido en los medios de comuncación públicos utilizar los topónimos oficiales de las ciudades de fuera de Cataluña, incluso se traducen nombres oficiales de equipos de fútbol.
  12. #2 Novoparla en la edición valenciana
  13. #13 Eso es otra cosa, es estilo. Seguramente en TVE no te dejen decir 'New York', 'London' o 'Österreich'.
  14. #12 De la Universitat de Valencia. Ese cargo no es nuevo. ._. Servei de Política Lingüística UV, googlealo.

    www.uv.es/uvweb/servei-politica-linguistica/ca/servei-politica-linguis
  15. #8 sensacionalista al canto
  16. #9 Cada vez que oía el desenrroll me daban ganas de meterle una espardenyà a la tele
  17. #13 Porque seguro que tu dices Internazionale Milano o Bayern München
  18. #7 Claro, es que esta me gusta, me la como yo.
  19. #19 Seguro que tú dices Manchester Unido o Manchester Ciudad
  20. #1 Se basa en usar castellanimos en lugar de las palabras locales.
    invasion linguistica a todos los niveles.
    Supongo que el gran nivel de castellanimos en galicia se deverá a algo parecido a esto.
    Convergència hace lo mismo, a distinto nivel, en cataluña, los chistes y las bromas o los cortos de apm, en tv3 solo son en castellano.
    Como si no se pudieran hacer bromas en catalán, o no hayan payeses que es caguen déu amb la verge i qui el vetlla.
  21. #13 ¿Nos facilitas la lista de palabras prohibidas en tv3? Me valen las instrucciones... Ah no que eres Alcarrialibre y has encendido el ventilador anticatalán para no decir nada de la noticia ni del facherio nacional y sus ridículos intentos de exterminio de los idiomas nacionales que no sean el castellano.
  22. ¿A qué no están las palabras "corrupción o despilfarro o ladrones o saqueadores"?
  23. #0 Visto el contenido merece mi indiferencia o directamente un voto negativo. Falta ampliar esa info para que sea una noticia seria y rigurosa.
  24. #21 No es cuestión de traducir todo o dejar de traducir todo. Si una ciudad, un equipo o lo que sea tiene una traducción tradicional o histórica aceptada por la sociedad, de uso habitual, es normal usarla. En Italia al Bayern de Munich lo llaman Bayern Monaco. Pero no, los catalanes no podemos traducir nombres.
  25. #7 Hace un porrón de años me lo dijo una filóloga:

    - Tu no pasarías el examen. Usas palabras prohibidas.
    - ¿Qué? ¡Si como mucho he estado tres veces en Barcelona, y de turismo! Eso es mallorquín de hace siglos...
    - Les da igual. Es una estupidez como la copa de un pino, pero si quieres pasar no te queda otra.
  26. #8 absolutamente, por qué no publican la lista?
  27. #27 Era broma, entiendo perfectamente lo que dices y de hecho lo comparto.
  28. #5 Y yo no te he leído.
  29. Estupendo, un ejemplo más del PP valenciano utilizando su poder para socavar el idioma local. Como se nota que tienen miedo de que les digan que hablan el mismo idioma que los catalanes.
  30. #22 Eso no es del todo cierto. Yo también veo el AMP? con frecuencia. El AMP? es un programa de zapping, y las bromas cortas entre diálogos también están en catalán. No todas son en castellano. Lo que pasa es que no son intercambiables.
  31. #33 El porcentaje en catalán es apm? más allá de los carteles entre escenas, es irrisiorio.
    Casi inexistente.
  32. #23 A estos seguro que el pp si que les ha dado una directriz con las palabras que no pueden usar.
  33. #16 #25 no lo intentéis, si no dan para más.
  34. #26 Estas listas son pre -internet, empezaron en 1990. El comentario que expuse antes fue en 1996. No habrá mucho por ahí.

    Una lista ilustrativa de iniciativa particular:
    www.valenciafreedom.com/foro/60-llengua-valenciana/6838-paraules-valen

    Mi opinión: no hay necesidad alguna de "importar" palabras para las cuales tenemos una (o varias) versión propia (E incluso la versión catalana original se ha perdido y la actual es una simple traducción del castellano) Eso sí me vale.

    No obstante, dar por buenas cosas que son simples faltas de ortografía o también traducciones del castellano es una simpleza. E imponerlas, simpleza al cubo. Un idioma se estructura por la gramática, el léxico puede variar de un pueblo a otro, o de una familia a otra y no pasa nada. Yo soy de moixos i cans, al·lots i tassons pero entiendo perfectamente si me hablan de gats i gossos, nois y gots.
  35. #34 Bueno, te quejas de que tiene menor contenido en catalán. Como programa de zapping, utiliza las escenas de otros canales. Hay muchísimos más canales de habla castellana que le proporcionan material para hacer burla o denuncia (13TV, Intereconomía, canales regionales, cadenas americanas, internet) que en catalán.

    Qué me dices del contenido de TV3? Básicamente todo lo que se produce en los estudios de TV3 y doblajes de películas y series está en catalán. O dicho de otra manera, todo el contenido que viene de fuera de Cataluña que no se puede doblar.
  36. #22 Es Convergencia la que elige los cortos del APM?? No tienen tan buen gusto xD www.youtube.com/watch?v=S7UM5zdPGpc

    No tiene mas sentido que hay 1000 veces mas videos en castellano que en catalan y por lo tanto mucha mas variedad?
  37. #39 #38 hay más canales en inglés que en castellano
  38. #40 Cierto, y tambien ponen cortes en ingles. xD xD xD
    www.youtube.com/watch?v=LRTnr6CJxZA
    www.youtube.com/watch?v=Ly4Lq7485Mo
    www.youtube.com/watch?v=6AfTSCXevGk
    Pero hay poca gente que pueda entender el ingles si lo ponen en TV3 por lo tanto la mayoria seran en castellano o catalan :-P
  39. #40 Cierto. Pero también creo que la audiencia objetivo de TV3 no habla (en su mayoría) inglés, sino catalán, y fuera de Cataluña, castellano.

    Simplemente no veo razones para pensar que TV3 censura el uso del catalán basándonos en el APM?.
comentarios cerrados

menéame