edición general
2625 meneos
10467 clics

"La gestión de Rajoy es una auténtica tragedia"

Esta frase del Financial Times publicada el miércoles es el mejor resumen de lo que piensan de Rajoy mercados e instituciones. El presidente ha perdido toda credibilidad, y España con él. Improvisación, caos, cobardía, incompetencia y corrupción son las señas de identidad de la casta política en general (que está arruinando económica, política y socialmente a esta gran nación) y de Mariano Rajoy en particular. No hay, no puede haber, indulgencia ni piedad para estos miserables que están llevado a la miseria a varias generaciones de españoles

| etiquetas: gestion , tajoy , tragedia
757 1868 17 K 593 mnm
757 1868 17 K 593 mnm
Comentarios destacados:                              
#15 Las soluciones de Centeno, vaya bien o mal, ya las sabemos. Cargarse el estado autonómico. Hay un marasmo de incorrecciones.

Por ejemplo dice que se eliminan coches y consejeros de Madrid (que no me parece mal) y le sale un ahorro de, agarrense fuerte, 20.000 millones de €. Se suprimen diputaciones, que dan un montón de servicios a ayuntamientos, y se ahorra todo lo que se gastan las diputaciones, 22.000 millones. ¿Es que ya no comprarán coches de policía los ayuntamientos? (Por poner un mero ejemplo). ¿Será más barato que haga cada ayuntamiento las negociaciones con el fabricante de coches, en lugar de hacerlo todos los ayuntamientos de una provincia en su conjunto? Lo dudo. Se carga de una tacada un régimen, el de Navarra y Euskadi, que están en la Constitución.
Elimina Sanidad, Educación, Justicia e interior de las comunidades, algo que cuesta unos 54.000 millones de € al año, y dice que se ahorra eso. ¿Es que el estado ya no va a invertir en Sanidad, Educación, Justicia e Interior?

Vamos un artículo en su línea en donde primero primero lanza el dardo y luego mueve la diana para que acierte este.
«12
  1. Tragedia GRIEGA
  2. Improvisación, caos, cobardía, incompetencia y corrupción bonitos poripos pero lo triste de todo es que nos quedamos corto, el país va a la ruina con impresentables como estos Peperos que solo piensan en robar todo lo que pueden
  3. Pero lo peor es ver en las hemerotecas como en el comienzo de la crisis y todos los paises estaban cambiando las normas contables para esconder los activos tóxicos de los bancos debajo de la alfombra, aquí se negaba la crisis, se retregaba la banca española como modelo de solvencia.
  4. Por favor. La primera parte del artículo es de chiste. Los recortes que propone ¿se hacen de forma tan inmediata? No creo que fusionar ayuntamientos o suprimir comunidades sea una solución a corto plazo. ¿Cuánta gente irá al paro?
    En lo de investigar lo de Bankia y todo lo que ha pasado en el sistema financiero tiene razón pero no hace falta tanto sensacionalismo barato.
    ¿La intervención lo va a arreglar todo?
  5. Si pudiera dar más de un meneo, sin duda este artículo lo merecería. Merece la pena leer, para aquellos que se metan sólo a la entradilla; cambiarían muchas formas de ver el rescate hacia el que nos dirigimos y LA manera de evitarlo.

    “Señoras y señores, se acabó la fiesta, hemos decidido intervenir Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Cataluña, y en el plazo de seis meses las competencias de Justica, Interior, Educación y Sanidad serán recuperadas por el Estado (un ahorro de 58.000 millones). Los más de 8.000 ayuntamientos quedarán reducidos a la mitad, y los restantes reducirán sus efectivos también a la mitad, empezando por Madrid, con sus 1.500 asesores y sus 200 coches oficiales (20.000 millones de ahorro). Las 4.000 empresas públicas quedaran reducidas a 400 (30.000 millones de ahorro), se suprimirán la Diputaciones (22.000 millones de ahorro) y el País Vasco y Navarra pasan a tributar por el régimen común (11.000 millones). Suprimiremos 27.000 coches oficiales, 200 embajadas y 12.000 millones en subvenciones”.
  6. Lo tienen calao desde allende los mares...
  7. Luego vienen los fanboys y le tachan a Centenator de todo lo imaginable, pero mes a mes sus predicciones son cada vez mas exactas y a los fanboys que repiten los mantras de sus jefes politicos cada dia les queda menos que decir.

    En resumen: la casta quemara españa y a los españoles antes de perder sus privilegios, como hizo en el 36 y como ha hecho siempre desde los reyes catolicos.
  8. La improvisación y la cobardía son sus rasgos mas acentuados, desde luego el presidente no es que sea una persona muy cercana al pueblo que digamos y eso se nota a la legua.
  9. #8 Casta, privilegios:

    www.madrimasd.org/Investigadores/Directorio/ficha/default.asp?Codigo=U

    www.buenastareas.com/ensayos/Economia-De-La-Empresa-Ii/1943347.html

    Supongo que Don Roberto cree que el talento se hereda y por eso su hija está dando clase en su dpto. Los privilegios bien entendidos empiezan por uno mismo, ¿no?
  10. Categórico, aplastante, definitivo, desolador...

    “Ya hemos hecho todo lo necesario”, afirman los miembros del Gobierno con total desvergüenza. “Sí, pero para suicidarse”, apostilla el FT. Esa es la auténtica tragedia. Estos miserables no están dispuestos a renunciar ni a uno solo de sus privilegios, antes se hunde España. En lugar de recortar el despilfarro político suben la presión fiscal sobre las familias y la economía productiva, lo que a su vez eleva el desempleo, reduce el consumo privado y mermara los ingresos del Estado. La recompensa por los sacrificios de hoy será más sacrificios mañana. Resulta grotesco que Rajoy pida más dinero y más tiempo para que sus medidas funcionen… ¿no ve que todas sus medidas son un condenado desastre y que todos los indicadores económicos van a peor?"
  11. #10 que buen argumento no? Es decir, como Centeno trabaja aqui y alli en la funcion publica, entonces nos tenemos que joder y seguir aguantando que un ejercito de medio millon de ladrones de la casta nos sigan robando 100k millones anuales? Es ese tu argumento?

    ¡¡A la mierda ya coño con la casta y sus chupopteros!!
  12. #12 Empezando por tu profeta, claro.
  13. Las soluciones de Centeno, vaya bien o mal, ya las sabemos. Cargarse el estado autonómico. Hay un marasmo de incorrecciones.

    Por ejemplo dice que se eliminan coches y consejeros de Madrid (que no me parece mal) y le sale un ahorro de, agarrense fuerte, 20.000 millones de €. Se suprimen diputaciones, que dan un montón de servicios a ayuntamientos, y se ahorra todo lo que se gastan las diputaciones, 22.000 millones. ¿Es que ya no comprarán coches de policía los ayuntamientos? (Por poner un mero ejemplo). ¿Será más barato que haga cada ayuntamiento las negociaciones con el fabricante de coches, en lugar de hacerlo todos los ayuntamientos de una provincia en su conjunto? Lo dudo. Se carga de una tacada un régimen, el de Navarra y Euskadi, que están en la Constitución.
    Elimina Sanidad, Educación, Justicia e interior de las comunidades, algo que cuesta unos 54.000 millones de € al año, y dice que se ahorra eso. ¿Es que el estado ya no va a invertir en Sanidad, Educación, Justicia e Interior?

    Vamos un artículo en su línea en donde primero primero lanza el dardo y luego mueve la diana para que acierte este.
  14. #15 ¿Que tiene que ver los coches de policia local que compran los ayuntamientos con las diputaciones o con lo que menciona el articulo?

    Evidentemente seguramente sale bastante más barato los coches si fuera el estado quien comprara conjuntamente 10.000 que si lo hacen los ayuntamientos y compran 100 (que aparte hay más posibilidad de cazo)
  15. #14 empezando por todos los hijos de puta que chupan del estado y no producen nada y pertenecen a la casta que nos lleva decenios robando.  media
  16. Una mierda pinchada en un palo.
  17. Toca desprestigiar a españa con algunas mentiras como le paso a grecia, no os preocupéis, así es el juego, aunque la mayoría de las cosas que dice son ciertas, claro, ya las irán exagerando, sino al tiempo...

    #6 Euskadi y Navarra son dos de las comunidades donde el paro es menor y las cosas se han hecho mejor, quitarles su hacienda seria una locura politica y posiblemente inconstitucional.... sería como prohibir el futbol porque sale caro a hacienda....salvando las distancias claro.
  18. #6 Esta manipulado. No habla de intervenir Madrid.
  19. Muy buen artículo, deja claro donde está el problema de este país, en los políticos.
  20. En el artículo no proponen otra cosa que recortes políticos, sin tener en cuenta que lo importante es la capacidad de imprimir dinero!!! El BCE, y la Comisión Europea son el primer problema a solventar. No es posible que EEUU haga un rescate equivalente al 5% de su PIB y en Europa nos quedemos en el 1.5%.

    Es bastante liberal el artículo, a fin de cuentas no piden más que una gestión de economía de guerra cuando lo que se necesita es una economía expansionaria.
  21. #5 A ver si ahora resulta que hay que mantener a politicuchos rurales por que el simple hecho de que no suba el paro. La politica española esta sobredimensionada, y me importa un huevo sin Alemania, Francia o Afganistan tienen mas, menos, o los mismos que nosotros. Basta ya de que el estado viva de los ciudadanos.
  22. Está claro que Rajoy no quiere pasar a la historia como el presidente en cuyo mandato se rescató a España, da igual por lo que fuera, por ZP, por hacerlo mal, porque mintieran con el déficit los socialistas, al final quedará su nombre y solo su nombre anexionado a las palabras "rescate europeo".

    No quiere que eso figure en los libros de historia, pero, aunque recibieras una mala economía, con tus mentiras nos has llevado a la ruina total y sí, figurará tu nombre y las siglas de tu partido, nos estás llevando a una época de miedo policial, mentiras, robos, chanchullos, desfalcos, etc. sin precedentes.
  23. #22 El problema... más bien... son las personas, más que los políticos, ^^!. El problema es que los partidos políticos escojan a personas en listas cerradas. El problema es... que se hacen recortes en educación, sanidad y ciencia, mientras que se rescata a bancos, por interés y beneficio de ciertas personas :-(
  24. #24 No estaba pensando en los políticos sino en los funcionarios y trabajadores de todos esos ayuntamientos y autonomías, que hay muchos que sobrarán pero otros también trabajan.
  25. La misma falacia de las comunidades autonomas y las provincias de siempre... Si eliminas las diputaciones no ahorras mucho dinero solamente mueves el gasto de un ente a otro... vale, ganas control sobre el gasto y tal vez ahorres un poco, pero ni de lejos ahorras las cifras que maneja Centeno. Centralizando la sanidad idem, trasladas el gasto desde las comunidades autónomas al gobierno central y lo único que ganas es control sobre el gasto, pero no necesariamente ahorras dinero, incluso podría salir más caro. El hacer que Navarra y el País Vasco pasen a tributar en el régimen común... de nuevo no logras nada, los gastos de esas regiones no van a bajar mágicamente y lo único que logras es trasladar la recaudación de impuestos de un ente a otro sin realmente obtener más ingresos.

    Vale que se puede ahorrar en coches oficiales aunque dudo muchísimo de las cifras que da centeno y que se pueden quitar las "embajadas" comerciales... pero eso realmente no es un gasto muy alto.

    Hay que avanzar en la optimización de recursos sin recentralizarlo todo... Se puede hacer compra conjunta de medicamentos, compra conjunta de vehículos para policía, compra conjunta de material de oficina, de hardware, unificar la gestión de las carreteras a nivel provincial o de comunidad autónoma(todas las carreteras de una region deberían ser arregladas por un solo ente), unificar los permisos de obra a nivel provincial, juntar pueblos pequeños en mancomunidades para sufragar gastos comunes(no hace falta unir los pueblos debido a que por lo general los pueblos pequeños no tienen alcaldes con sueldo y realmente no cuestan demasiado al erario público).

    Pero no hace falta centralizar.
  26. Mmm...."Santiago y cierra España" y todos a por la"Pérfida Albión" que nos devuelvan el peñón que es el causante de toda la crisis que hay en españa.....o por lo menos Ganamos la Eurocopa y asi estaríamos un par de meses sin pensar en la crisis,ya se encargaria de ello la TV o la prensa.....ánimo chic@s estamos en el camino para salir de la crisis...por si no lo dije antes en un mes emigroooo
  27. #27 Si trabajan, y su trabajo es necesario, que se queden, por que iban a perder su puesto?
  28. #30 Porque generalmente en las fusiones se recortan puestos por abajo pero no por arriba.
  29. "el País Vasco y Navarra pasan a tributar por el régimen común"

    Ah, muy bien. Ya que pretende cargarse los fueros (los de las comunidades que precisamente mejor están capeando el temporal), se le ha olvidado también proponer que España recupere el Sáhara Occidental como provincia y se haga con el petróleo de la zona. Puestos a decir bobadas nacionalistas...
  30. #31 Hombre, es que si nos quedamos en como se suelen hacer las cosas al plantear soluciones nuevas. Esta claro que si las cosas se hacen mal siempre pierden los mismo, pero la idea es buena, otra cosa es lo que historicamente ha pasado...
  31. No está mal el artículo, un poco fascistoide pero bueno, dice la auténtica verdad sobre Ordoñez. Salvo una cosa, que Ordoñez también puso el cazo fijo, y debió ser muy grande para comerse todo esto ahora y no decir nada.
  32. #32 que hay de lo mio y que se jodan los demas
  33. #16 Que me preguntes eso demuestra que tú, como la mayoría de gente, no sabe lo que hacen las diputaciones. La misión de las diputaciones es dar servicios a los ayuntamientos. Uno de los servicios que se dan habitualmente es el de central de compras. Es decir, si hay varios ayuntamientos pequeños que necesitan un coche para la policía local, ellos aunan eso y negocian la compra de 100 coches con un fabricante, obteniendo, claro, unas condiciones mucho mejores. También se encargan, por ejemplo, de recaudar impuestos para ayuntamientos.

    Dos ejemplos. En mi ciudad, Mataró, una ciudad de 120.000 habitantes (ya no hablamos de pueblecitos) la gestión de cobro de las multas y el IBI la lleva la Diputación y los vehículos de la policía local (tranquilamente unos 20) fueron comprados a través de la diputación, por poner dos meros ejemplos. El ayuntamiento paga a la diputación y esta al fabricante de coches. Así que en ese dinero que hay como gasto de las diputaciones, hay transferencias de los ayuntamientos, para servicios a los ayuntamientos. Otro ejemplo más de la falta de seriedad en sus miles de millones de ahorro en dinero. En cambio a Centeno le parece que sería un ahorro que cada ayuntamiento montara un organismo para gestionar sus impuestos, un organismo para las compras... sinceramente, eso es un desatino.

    Vamos, puestos a ahorrar al sistema Centeno, nos cargamos ya el estado mismo. Eso provocaría un ahorro de narices. Con los métodos de cálculo de Centeno, pues nos ahorraríamos pues todos los presupuestos del estado y seríamos millonarios.

    Al final lo que propone Centeno no son ahorros, sino lo que dice #28, mover gasto de un lugar a otro. Y tengo mis serias dudas que vaya a ser más eficiente. Los ejemplos de las diputaciones que pongo son claros.
  34. #5 El argumento es bastante pobre, si alguien está cobrando un sueldazo sin hacer nada, hay que dejarlo porque aumenta el paro...., mejor los echamos y nos ponemos a invertir en i+d. Los ayuntamientos tienen colocados a todos los familiares y amigos de los políticos, todos enchufados y con buenos sueldos que se fijan ellos mismos, los ayuntamientos están sobredimensionados y son la cueva de los corruptos, hacen lo que quieren y nadie les controla, todos ESTÁN EN QUIEBRA porque los han saqueado y han colocado con sueldazos a todos los que han podido, es una vergüenza.
    Basta ya tonterías, el problema está en la transpariencia, en la eficiencia, que no la hay, todo se basa en robar al vecino, los ayuntamientos deben reducirse a la mitad, están plagados de asesores, secretarios... y puestos a medida que no hacen absolutamente nada.
  35. #15 habra un marasmo de incorrecciones, no lo dudo, pero pretendes decir que es mas rentable un sistema autonomico que uno centralizado? digo desde el punto de vista economico, no ideologico. Lo del pais vasco esta en la constitucion, claro, y cuanto tiempo lleva reformar la constitucion? te recuerdo el techo de gasto?
    Aun asi el parrafito este es de lo mejor que he leido en mucho tiempo, lo pongo otra vez para deleite de nuestra vista.

    Basta para ello que Rajoy salga de su escondite y anuncie: “Señoras y señores, se acabó la fiesta, hemos decidido intervenir Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Cataluña, y en el plazo de seis meses las competencias de Justica, Interior, Educación y Sanidad serán recuperadas por el Estado (un ahorro de 58.000 millones). Los más de 8.000 ayuntamientos quedarán reducidos a la mitad, y los restantes reducirán sus efectivos también a la mitad, empezando por Madrid, con sus 1.500 asesores y sus 200 coches oficiales (20.000 millones de ahorro). Las 4.000 empresas públicas quedaran reducidas a 400 (30.000 millones de ahorro), se suprimirán la Diputaciones (22.000 millones de ahorro) y el País Vasco y Navarra pasan a tributar por el régimen común (11.000 millones). Suprimiremos 27.000 coches oficiales, 200 embajadas y 12.000 millones en subvenciones”.
  36. #36 ¿Qué es lo tuyo? ¿Hay alguien que pretende cargarse la relación que tu comunidad tiene con el estado desde hace más de 150 años (antes de eso, Navarra era un reino con aduanas y moneda propia)? Denúncialo. En Navarra por ejemplo, una gran mayoría preferiría la independencia antes de perder los fueros. Se podría votar, ¿que no?

    Y qué insolidarios los suizos. Cómo miran a lo suyo en lugar de dar dinero a España.
  37. Yo no sé de dónde sacará esas cifras Centeneitor, que parece que se puede borrar de un plumazo el déficit de un día para otro desmontando el Estado Autonómico... pero os digo una cosa: el dinero público se despilfarra a manos llenas en todos los ámbitos de la Administración, tanto estatal como autonómica o municipal. Y la mayoría de las veces por culpa de los políticos, ya que a partir de cierta escala funcionarial el método "digital" funciona a mayor o menor escala según del partido que seas...

    Yo soy de los que piensan que no sobran funcionarios, sino cargos políticos, asesores, enxufados de todos los colores, contratados externos y un largo etcétera. Si acaso una vez hecha "limpieza" reubicaría funcionarios de unos servicios a otros como mucho, con cursillos de formación de por medio (y el que no se quiera reciclar, a su casita con reducción del 50% de sueldo, que vagos hay en todos lados).

    Resumiendo: habría que despolitizar a gran escala la Administración (como ocurre en muchos países europeos) y controlar de una puta vez el gasto en las Administraciones (empezando por los famosos "hay que cubrir gastos a fin de año aunque sea con facturas falsas porque si no el año que viene nos reducen el presupuesto") y quitar chupópteros de enmedio. Pero mucho me temo que la partitocracia está tan inbricada en todo que tendrán que ser los Men-in-black de la UE y el FMI los que terminen metiendo mano en esta casa de putas, francamente...
  38. #28 yo si creo que las diputaciones son simplemente un sitio más donde colocar enchufados del partido.

    Te pongo dos ejemplos: Fabra en Castellón o mi provincia, Málaga donde el chofer del Presidente y el Asesor Taurino (¿...?) cobran 56.000 euros al año.

    El tema es que hace 40 años las diputaciones si tenían sentido, hoy con las comunidades pues ya me dirás para qué sirven.

    Lo que pasa es que son 52 diputaciones por un montón de diputados, más los asesores, los cargos de libre designación que pueden ser, cuanto, ¿3000 enchufados?

    Por eso no se cargan las diputaciones.
  39. #20 además, quita el régimen foral a Euskadi y Navarra, y al menos en Euskadi, verás subir el porcentaje de pro-independentistas a niveles nunca vistos... si ya con el gobierno actual mucha gente que nunca ha sido independentista se le pasa la idea por la cabeza, toca una de las cosas que hacen que aquí el paro sea menor, y verás cómo te salta a la yugular una parte de la sociedad que nunca se había movido por esas cosas.
  40. #2 como... pero no solo comemos mierda del PP he de recordar el genial y fantabuloso plan E que nos ha dejado las aceras más bonitas y caras de Europa?
  41. #39 Desde el punto de vista económico, no ideológico, los sistemas de éxito son descentralizados. Hablo de EE.UU. y hablo de Alemania. Y son mucho más descentralizados que en España. ¿Sabes que en Alemania está garantizado constitucionalmente que cualquier estado pueda decir mañana que deja Alemania? ¿Te parecen ejemplos claros? Claro, eso evita ciertas cosas, como que a una región se le lleven una cantidad desorbitante de impuestos para otra región. No funcionaría aquí.

    Mirando los dos países más fuertes de Europa, Francia, muy centralizado y Alemania, muy descentralizado. ¿Cual triunfa? ¿Quien tiene hoy el verdadero poder en Europa?

    La descentralización optimiza el gasto al adaptarse mucho más a la zona donde está. Y lo que sirve en una región, no sirve en otra. Por ejemplo, igual a Canarias le interesa potenciar un modelo productivo y a Cataluña otro modelo productivo. Ambos correctos, pero que se adaptan a sus distintas potencialidades.

    Estoy dispuesto a que se hable de fusionar ayuntamientos, como mejorar el estado de las autonomías, si se pueden integrar servicios de las diputaciones en autonomías, como reducir costes superfluos, pero el tira recto y cargate todo con un montón de cifras absurdas, como hace Centeno, pues no tiene sentido.
  42. #38 A eso ya he respondido en #27. ¿Crees que va a disminuir el número de políticos y enchufados? En otra sociedad puede que sí, en España lo dudo mucho y menos con la sociedad que tenemos. Quien pringará como siempre van a ser los funcionarios y el personal laboral que hace su trabajo y que no es enchufado de nadie.
    ¿Y en cuánto tiempo se hace eso de la reducción? Porque de hoy para mañana no va a ser y el dinero lo necesitamos ya.
  43. Si fulminan el autogobierno vasco-navarro, se creará una situación de ruptura total y un clima pre-bélico. Creo que Rajoy no es tan imbécil.
  44. #32 Pues precisamente por eso, resisten gracias a los beneficios de los fueros que van en contra de la igualdad entre regiones que luego se predica.
  45. #6 Interviene el gobierno de esa manera Cataluña y/o País Vasco y se monta un motín en dichas comunidades este artículo no es realista con la realidad de España . Esta bien ciertas cosas que se dicen y estoy de acuerdo con ellas pero hay que tener en cuenta otras cuestiones como son las logísticas , para aplicar un plan de austeridad tan rápido , culturales y etc...
  46. #5 Si hay 3 ayuntamientos pequeños juntos, es mucho más eficiente tener uno, que gestione los servicios básicos, información, atención al cliente, papeleo, facturas, recibos.... y que cada uno luego tenga sus representantes que deciden en base al nº de ciudadano como se gastan el dinero en esa localidad, mejor tener 1 oficina donde se trabaje, que 3 y que luego no hagan nada. Los Ayuntamientos deberían tener un alcalde y 1 o 2 más que le ayuden a tomar decisiones y luego gestores PROFESIONALES, que pueden ser los mismos para los 3 ayuntamientos pequeños. Se puede ser eficiente sin perder autonomía. Lo mismo vale por las comunidades, el problema no es quién lo gestione, es que se engorde la administración con colocados del partido y que no haya ningún tipo de control ni de transpariencia de como se gestiona y en qué el dinero de los ciudadanos.
  47. ¿Y qué sugiere el diario económico británico? ¿Podría España tomar como ejemplo las prácticas británicas o lo de los paraisos fiscales y vetos al control fiscal nos bastaría como al país en el que tiene la sede?
    Cinismo puro y duro... los gobernantes actuales son unos inútiles, cierto. Pero lo único que hacen es ser unos títeres de los mercados, si la cosa sale bien, los mercados se forrarán más, y si la cosa sale mal, los mercados se seguirán forrando pero la culpa será de los gobiernos que lo han hecho mal. Esto es un farsa y estafa a gran escala, con colaboración política y mediática, y el FT no es menos...
  48. #11 Pero que esperas? La estrategia de Rajoy durante estos 8 años ante los problemas ha sido meter la cabeza bajo tierra y esperar a que pasara el temporal y las que las cosas se solucionaran solas. Ahora esta haciendo exactamente lo mismo, aguantar el chaparron y rezar para que pase pronto.
  49. Estos miserables no están dispuestos a renunciar ni a uno solo de sus privilegios, antes se hunde España
    Creo que esa es la clave, no podemos confiarles el gobierno ni un día más porque no gobiernan para el beneficio del país, ni siquiera para el de los ciudadanos que les votaron. Sólo gobiernan para su propio beneficio y la situación hace mucho que pasó de castaño oscuro; en decinitiva, o los echamos no nos llevan a la ruina.
  50. #48 Resisten porque se gestiona mejor y la mentalidad es diferente. Esos "beneficios" son la gestión del dinero propio, no el de los demás. Te aseguro que cualquier iniciativa que consista en empobrecer y devaluar la calidad de vida, de la CAV y Navarra, por lo que se ha hecho mal del Ebro para abajo, va a provocar un cisma irreversible.
  51. #11 "Categórico, aplastante, definitivo, desolador..."

    Sí, eres tú, Pedro Piqueras :troll:
  52. #37 pues se hace a nivel nacional y listo, en vez de 100 se compran 1000 ¿cual es el problema?
  53. #1 Muy bien enlazado xD
  54. Tengo para mí la creencia de que la de Rubalcaba hubiese sido poco más o menos la misma.
  55. #54 Si no lo quieres ver no lo veas, pero si empezamos mintiéndonos entre nosotros, que no harán los políticos.
  56. #59 ¿Qué mentira? ¿Qué si se cargan el autogobierno vasco-navarro habría un levantamiento civil?
  57. #21 Sí habla de Madrid. Basta leer con más detenimiento el párrafo que copié y pegué del artículo:

    "... y los restantes reducirán sus efectivos también a la mitad, empezando por Madrid, con sus 1.500 asesores y sus 200 coches oficiales (20.000 millones de ahorro)"
  58. #48 Sí, pero es que el balance fiscal de Navarra y País Vasco es negativo, esto es, dan más dinero del que reciben. Si se aplicara en otras comunidades, visto el pastel, quizá no les iría tan bien.

    Y, ¿quién predica la igualdad entre regiones? Ningún navarro (bueno, quizá una minoría no representativa) quiere perder los fueros. El resto de comunidades que haga lo que le venga en gana, pero aquí, lo de perder la relación pactada por la que Navarra está integrada en España es algo que conduciría al independentismo.
  59. #15 La solución de Centeno ahorra dinero, da coherencia al Estado, racionaliza los gastos y dice la verdad sobre los ladrones que hay en España.

    ¿Cuál es el problema?
  60. #5 El problema tal como lo veo es que si se intentan imponer la mitad de esas reformas el país estalla. Es irrealizable. España es un marco fosilizado que puede saltar en pedazos ante cualquier vibración. Las reformas "asumibles" como la desaparición de diputaciones etc, atentan precisamente contra el montaje partidista y la su capacidad para "otorgar dones" que es la base de cualquier caciquismo. Además exigirían una auditoría... Como si no tuvieran nada que ocultar...

    España es un marco que no ofrece soluciones sino que introduce ligaduras en un sistema de ecuaciones de por sí muy complicado.
  61. Cómo, Rajoy, puedes oponerte a esta intervención solo para proteger a la casta y mantener el monopolio de los tres grandes bancos, que además son responsables principales de la salida masiva de capitales, con sus ofertas a sus buenos clientes para trasladar su dinero a sus sucursales fuera de España?

    dimision inmediata para este broncas, inepto y holgazan.
  62. #45 Es independiente de si es centralizado o descentralizado, los hay de las 2 formas y con éxito, Francia está mucho mejor que muchos otros países descentralizados, tener por delante sólo a Alemania no es ningún fracaso. El modelo sólo debe depender de la realidad social del país.

    Depende de que se controle como se gasta el dinero, nada más, no de quién se lo gaste, depende de cómo se gaste, de que haya mecanismo de control de la corrupción. En nuestro país la descentralización para muchas cosas ha funcionado bien, pero para lo que es eficiencia en la gestión no, todo lo contrario, un nido de caciques y corrupción, que hoy se hacen una estatua de 300.000 euros de ellos mismos y un aeropuerto peatonal, y el pueblo de él pueblo de al lado, más pequeño aún quiere hacerse otro... y todo eso, además, con el objetivo de enriquecerse personalmente, nada más. Una clase política corrupta ha hecho lo que ha querido y eso no puede ser, al tener impunidad, no tener supervisión de nada y actuar de forma autónoma, hacen lo que quieren, colocar al sobrino, al hermano, a la prima, al vecino.... recalificarle el suelo al empresario amigo, para enriquecerse a medias, pillar de las subvenciones, darle contratos a dedo a amigos, contratos por no hacer nada,.... todo ha sido usar la administración como tapadera para robar. ¿Nunca te has planteado por qué en este país se hacen aceras y se levantan 3 meses después para hacerlas de nuevo? Pues te lo cuento, como el constructor, hermano, primo, sobrino, amigo... del alcalde anda falto de encargos, pues va el alcalde y le dice, pues vamos a levantar aceras y las haces de nuevo, te lo pongo que nos gastamos más y lo que sobre al bolsillo y así a tiempo infinito.

    El modelo es indiferente, podemos centralizar, si se sigue con la opacidad en las cuentas y con el descontrol del dinero público, sin responsabilidad, sin justicia, sin ningún mecanismo de control y sin nadie que les de un toque de atención, no hay nada que hacer, seguirá siendo un nido de caciques y corruptos, centralizado o descentralizado.
  63. Lo de la Batalla de las Navas me ha dejado atónito. Dentro de dos semanas lo veo recordando la gesta del Santuario de Nª Srª de la Cabeza y gritando vivas al Cid Campeador. :-P
  64. #15 Creo que tu razonamiento es erróneo, sobre los recortes en asesores y coches oficiales ahorrarse 20000 millones es una barbaridad en eso estamos de acuerdo pero lo que respecta a sanidad y educación, creo que deberían ser competencias del estado para mejorar la gestión de recursos, una sanidad y educación gestionada por 17 gobiernos autonómicos es un despilfarro, por poner un ejemplo, si tu eres ciudadano de Castilla y León y resulta que te trasladas a Madrid, a vivir, para poder ir al médico tienes que realizar un sin fin de tramites burocráticos para que te den una tarjetita que dice que perteneces a la salud pública de Madrid, esto me parece un despilfarro, ¿No deberían todos los españoles poder circular libremente por todo el territorio del estado español pudiendo acceder a los servicios de sanidad?. Al igual que en la sanidad hay cientos de organismos duplicados que lo unico que hacen es chupar dinero, para la gente que vive enchufada en ellos.
  65. #61 De intervenir no habla nada de la Comunidad de Madrid.
  66. Dios mio... veo estas noticias y me pongo malo malisimo... sea descentralizado... o centralizado.. o como quieran llamarlo... desde mi punto de vista o lo que verdaderamente importa es meter a todos estos corruptos en la carcel y que devuelvan hasta el ultimo euro robado... responsabilidades..., despues buscaremos solucion (sea el rescate o intervencion.. o como quieran, pero a la carcel !!!!!) Lo que no puedo llegar a entender.. es como cojones siguen ahi.. engañando... robando estafando al pueblo.. y encima con total IMPUNIDAD !!!!
  67. #6 Se me ocure a bote pronto que no el estado español no tiene 200 embajadas ni de cerca porque como mucho hay unos 170 países, y lo de ahorrar 58.000 millones retirando competencias la autonomías es de risa, porqué va a ser más barato que lo gestione el estado no hay ninguna razón lógica para suponer eso porque, señor economista, los servicios hay que darlos sino la gente se muere.
    Este articulillo es lo que comunmente se entiende por populismo y muy barato (de bar) porque detrás no hay rigor ni conocimiento del tema que habla sino simplemente sus ideas expuestas como un tertuliano cualquiera de los inmodestos que saben de todo.
    A mi personalmente me ofende el neocentralismo español filofascista este, así que al que quiera destruir el escaso autogobierno de mmi país que sepa que le vamos a esperar yo y mis amigos para ponerle las cosas claras en cuanto llegue a mi ciudad. Ke lo sepa..
  68. #15 Los más de 8.000 ayuntamientos quedarán reducidos a la mitad, y los restantes reducirán sus efectivos también a la mitad, empezando por Madrid, con sus 1.500 asesores y sus 200 coches oficiales (20.000 millones de ahorro).
    Copón los 20.000 millones no salen sólo de lo de Madrid, sino de reducir ayuntamientos y efectivos en todos los ayuntamientos, lo de Madrid es un ejemplo. Por lo demás interpreto que el ahorro viene de la diferencia entre lo que se gasta ahora y lo que se gastaría si lo llevase el Estado, no que desaparezca y punto.
  69. #45 Claro, eso evita ciertas cosas, como que a una región se le lleven una cantidad desorbitante de impuestos para otra región ¡Qué se te ven las orejitas de lobo, abuelita!
  70. #45 Solo quiero recordarte que el déficit fiscal de Cataluña con el resto del estado es la mitad del superávit comercial con el resto del estado.

    Hay muchas balanzas que no son fiscales, pero sumamente importantes.
  71. #42

    Si fueran 30.000 enchufados que no 3.000 y si cada uno ganara 100.000€ el ahorro sería de 3.000 millones, no de 22.000.

    Para mi que este señor es un demagogo de cuidado, aunque en algunas cosas tiene parte de razón, en otras sueltas unas salidas de pata de banco de cuidado y sus soluciones son en buena parte inaplicables a corto plazo.

    Estoy de acuerdo en meter a mano a diputaciones y empresas públicas para que sean más eficientes, pero lo de suprimir servicios (que en el fondo es lo que propone) como que no.

    Saludos
  72. Menuda serie de gilipolleces. No voy a decir más porque es tontería, es obvio que no os habéis parado ni un solo segundo a reflexionar sobre eso.
  73. + empleo - impuestos
  74. #19 eso mismo iba a decir yo osea que 2 mierdas pinchadas en un palo
  75. #15 Mas bien lo que hay es falta de comprensión escrita por tu parte.

    Dice que si se reduce el número de ayuntamientos a la mitad, se ahorran 20.000 millones de euros, y menciona como ejemplo de derroche a Madrid para añadir que Madrid tiene 1500 consejeros y 200 coches oficiales.

    Respecto a centralizar la sanidad, nada mas que negociando los medicamentos en común para toda España se ahorrarían mas de 5000 millones de euros. Pero no, lo mejor es que cada comunidad negocie los medicamentos en lugar de hacerlo en común y ahorrar. Esto es uno de los ejemplos.

    Centeno lleva toda la razón, como siempre.
    Y los que argumentáis en contra lo único que hacéis es tergiversar los datos como se demuestra en tu comentario.
  76. #44

    ¿en eso se han gastado la pasta los ayuntamientos Peperos? Por que recuerdo que los últimos responsables del plan eran los ayuntamientos. Si solo fueron capaces de cambiar aceras dice mucho de su capacidad de gestión.

    Mira, aquí en Pucela, fachas de cojones, han hecho un auditorio con ese dinero (entre otras cosas, incluyendo aceras)
  77. #75 También conocido como "comercio exterior", precisamente lo mismo que también quiere potenciar España mediante devaluación interna.
  78. #81 no solo los peperos siento decir, y el que adjudicó ese dinero fué el PSOE.

    Con esto lo que pretendo es que no se olvide la impagable labor del PSOE en la situación actual, esto es un problema global cansado por corruptos e incompetentes sin que importe su afiliación a un partido u otro, que me estoy viendo que tras 8 años de Jack Jhonson y 4? de Jhonn Jackson nos vuelve a tocar Jack Jhonson y es un terrible error.
  79. ¿Eso opinan los americanos? Y qué esperar de unos más neoliberales que Rajoy de aquí a Lima?
    No será mi amigo todo el que vaya en contra de mi enemigo.
  80. #75 Ya, el tema es que la balanza comercial suele ser positiva cuando se es competitivo, en cambio la balanza fiscal suele ser positiva cuando no se es competitivo. Es una ligera diferencia. En un caso se da por el empeño empresarial y en el otro caso se premia algo que no se debería. ¿Se quieren incentivos para que las comunidades empleen bien su dinero? ¿Que empleen el dinero en ser más competitivas y que mejore realmente la región? Pues hagamos que sus ingresos sean proporcionales a su competitividad. Obviamente no de la noche a la mañana, porque es un cambio importante. Pero ¿Por que no hacerlo gradualmente a lo largo de 10 años? Si se quiere que se de el pistoletazo de salida para los 10 años incluso cuando el PIB, por ejemplo, supere el 1%. Se pueden modificar normas para que una empresa catalana con una fábrica en Extremadura, también pague impuestos en Extremadura (si es que no lo hace), etc... pero creo que es una base justa y que va en la línea de lo que piden los que están cansados de incompetencia autonómica ¿no? Claro, eso si se quiere que funcione. Si de lo que se trata no es de hacer funcionar un modelo que se ha demostrado en otros países de éxito, sino de desmontarlo, entonces nada.

    Aquí se piden comunidades eficientes, pero a la hora de establecer mecanismos para premiar a los competentes por encima de los imcompetentes, de verdad, se empiezan a poner palos en las ruedas.

    En todo caso yo solo hacía que contestar lo que se me decía. En Alemania la balanza comercial de Badden-Wurtemberg también es extremadamente positiva y a nadie se le ocurre que (además esto mediante sentencia del tribunal constitucional alemán) que la solidaridad fiscal supere el 3%. Y Alemania parece que funciona mejor.

    Igual es el camino. Solo igual. Lo que no puedo aceptar es que se me diga que la descentralización es un mal camino, cuando el ejemplo de máxima descentralización (y corresponsabilidad fiscal) que tenemos en Europa es Alemania.
  81. #15:

    Por ejemplo dice que se eliminan coches y consejeros de Madrid (que no me parece mal) y le sale un ahorro de, agarrense fuerte, 20.000 millones de €.

    Lo que dice el texto es "Los más de 8.000 ayuntamientos quedarán reducidos a la mitad, y los restantes reducirán sus efectivos también a la mitad, empezando por Madrid, con sus 1.500 asesores y sus 200 coches oficiales (20.000 millones de ahorro)". El ahorro es para todos los ayuntamientos, lo de Madrid es un ejemplo.

    Se suprimen diputaciones, que dan un montón de servicios a ayuntamientos, y se ahorra todo lo que se gastan las diputaciones, 22.000 millones.

    En eso estoy de acuerdo contigo, ahí se ha pasado.

    Elimina Sanidad, Educación, Justicia e interior de las comunidades, algo que cuesta unos 54.000 millones de € al año, y dice que se ahorra eso. ¿Es que el estado ya no va a invertir en Sanidad, Educación, Justicia e Interior?

    No, ya sólo el gasto público en sanidad en España es de 65.000 millones ( www.cadenaser.com/sociedad/articulo/gasto-sanitario-publico-espana-ron ). En educación anda por más de 40.000 millones ( www.educacion.gob.es/dctm/ievaluacion/indicadores/2010/f1.1.pdf?docume ). En las otras dos partidas no lo sé, pero queda claro que no ha hecho la cuenta que tú dices (cosa que no quiere decir que su cálculo sea fiable: ni idea).
  82. #84 En el ayuntamiento de mi ciudad, que era del tripartido, en ese momento se gastó muy bien el dinero. Se cambiaron instalaciones eléctricas obsoletas de escuelas, se pusieron semáforos led en toda la ciudad (ahorro de energía), se llevó el tubo verde que utiliza el calor residual de planta de tratamiento de residuos, a escuelas (ahorro energético),... Si quieres te busco la lista, porque el ayuntamiento hizo una lista con todo en lo que se gastó el dinero. El Plan E era un buen plan, en manos de muchos malos alcaldes. El plan no fue malo, sino los alcaldes.

    Hubieron ayuntamientos que gracias al Plan E consiguieron hacer inversiones que luego ahorraron dinero.
  83. #87 Y los cálculos de los ahorros ¿como los ha hecho? ¿Se los ha sacado de una chistera? ¿O es que aquí solo con chorrear en contra de las autonomías ya todo vale?

    En lo único que estoy realmente de acuerdo es en fusionar ayuntamientos. Y no solo los pequeños. Los grandes también. Que sentido tiene que un lado de la acera sea Hospitalet y el otro lado Barcelona. Un lado de la acera Esplugues, el otro Barcelona. A su vez Esplugues tienes un lado de la acera con Hospitalet. Y en otro lado, otro lado de la acera de Esplugues es Cornella. Y a su vez otro lado de la acera de Esplugues es Sant Joan Despí y a su vez otro lado de la acera de Sant Joan Depí es Sant Feliu del Llobregat. Por el otro lado tenemos lo mismo con Barcelona - Santa Coloma de Gramanet. Santa Coloma de Gramanet con Badalona. Barcelona con Sant Andreu. Sant Andreu con Santa Coloma de Gramanet. Todo eso debiera ser Barcelona. Un solo ayuntamiento, una sola administración.
  84. #84

    Eso es una versión zapateril del new deal de Roosevelt. Claro que el muy pardillo no contó la buena fe (y las incompetencia también, no achaquemos al mal lo que podamos explicar por la incompetencia) de muchos ayuntamientos que se gastaron la pasta de la forma más inútil y pública posible (dejando obras pendientes que si hacían falta, pero claro, como era obligatorio decir quien lo pagaba no se podían apuntar el tanto)

    Claro que recordemos las palabras de Montoro: Que se hunda España, que ya la levantaremos.
  85. #88 Cierto que en algunos sitios se usó bien pero a lo que me refería es a la irresponsabilidad que supone dar dinero sin condiciones y a fondo perdido.

    El plan E era una buena idea en lineas generales pero la ejecución fué desastrosa, tenía que haber servido para reactivar la economía y crear empleo mediante creditos a PYMES e inversiones a largo plazo y en general se usó para cambiar las flores de las rotondas.

    Reitero, esto es un problema general no causado únicamente por el partido A o B sino por todos los inútiles y chapuceros gestores que tenemos, hay excepciones? sin duda, no todo está podrido afortunadamente, pero hay que ser justos y reconocer que chapuzas han hecho todos.
  86. #92 Yo creo que de eso se dieron cuenta. Por eso el segundo Plan E no permitió ese tipo de cosas.
  87. #93 enserio no pretendo centrarme en si el plan E fue bueno o malo, podemos elegir si lo prefieres, cualquiera de las corruptelas llevadas a cabo en Andalucía y la blanda mano dura del partido, como ejemplo de malas decisiones que nos han traído aquí, independientemente de su color político.

    Bankia? PP y PSOE!
    Corrupción? PP y PSOE!
    Despilfarro? PP y PSOE.

    No olvidemos que son primos hermanos corruptos y chapuceros a partes iguales políticos profesionales que no han trabajado en la vida fuera del partido o como "consejeros" en alguna multinacional como pago a sus políticas.

    No hay que olvidar, no hay que perdonar y que unos sean malos no hace a los otros buenos.
  88. Cuando uno entra a leer el articulo y lee esos disparates de numeros y lo de reintegrar las competencias... opina que menuda mierda mas grande pinchada en un palo.
  89. Este artículo es un ejemplo de manual de cómo manipular. Se comienza citando al Finantial Times, como argumento de autoridad, pero en ningún caso se incluye un enlace al artículo, por si acaso las conclusiones son las mismas. Se citan un par de fuentes prestigiosas más, como si hubiera consenso.

    Luego, se dan las opiniones propias, como si formaran parte del consenso, cuando en realidad ello no es obvio.
    A continuación, se culpa de todo a la Administración, como si el sector privado no fuera culpable de nada.
    Por supuesto, no puede faltar el nacionalismo español a espuertas, no sólo con la llamada a acabar con el estado autonómico como indica #15 (olvidando que quien está gastando el dinero en rescates a bancos es el Gobierno central, mientras que las autonomías apenas pueden recortar más que en gasto social), sino con esa mención a la batalla de las Navas de Tolosa que está totalmente de más, salvo para apelar a patriotismos rancios.

    En fin, un artículo más propio de tertulia de bar que de un análisis económico serio, que debería avergonzar, en vez de estar en portada.
  90. #75 Ese es el nuevo mantra, como si España comprara productos catalanes por ser de Catalunya, los compra por que somos competitivos, otra cosa es que los dejen de comprar como medida de presión. Lo que hace España con Catalunya, en Alemania por ejemplo, está prohibido, hay limites en las balanzas fiscales porque eso hace que jodas tus zonas productivas y se acomoden las que menos PIB generan, en vez de aceptar una realidad económica necesaria con la que incluso el PP catalán y el ala menos ultra del PP de Madrid acepta, nos salen con la balanza comercial. Con la recesión que sufre España las empresas catalanas que mejor están capeando la crisis son las que miran al exterior, tomen nota...
  91. Vaya articulo más manipulador, vay que ahora según este tipo la solución de todo el enbolado en el que nos han metido los bancos es:

    1º Joder las autonomias y tirar por la borda 20 años de transición.
    2º pedir rescate a Europa para que salven el culín a los bancos.

    muy bien claro que si, de las consecuencias ni mención, a si espera:

    La ventaja para los españoles sería inmensa, no tendrían que poner un euro. Se trataría además de un movimiento radical para la zona euro, un paso de gigante hacia el federalismo financiero y colectivamente garantizado por eurobonos. Otra ventaja gigantesca para los españoles es que rompería el monopolio bancario que nos tiene sometido a los costes financieros más altos de Europa, y empezaría a fluir el crédito.

    bueno, si a que se reduzcan las pensiones y los salarios no lo quiere usted llamar poner un € que baje dios y lo vea.

    Por culpa de chupopteros con intereses escondidos a los cuales el tanto acusa, son la causa de que este país esté como está.

    Vayase usted a la m...
  92. #76 bueno, a mi la verdad me da igual 1 que 100 euros desperdiciados.

    Te en cuenta que no son solo los sueldos, son los sueldos, son los gastos, son los smartphones, los planes de pensiones, los privilegios ridículos, los contratos a dedo, las subvenciones...
  93. #98 Por no decir que el dinero de los rescates se devuelve. Así que eso de que los españoles no pondrían un duro, es una memez.
«12
comentarios cerrados

menéame