edición general
548 meneos
2260 clics
Gestionar repartos sin tener en nómina a un solo repartidor: bienvenidos al trabajo 3.0

Gestionar repartos sin tener en nómina a un solo repartidor: bienvenidos al trabajo 3.0

Repartidores y sindicatos denuncian la precariedad del sector de las apps de reparto a domicilio, que no tienen ningún repartidor en nómina. "Es un contrato de prestación de servicios, no hay jornadas, los repartidores se conectan cuando y donde quieren", explican desde UberEats. "Ser rider es uno de los trabajos mas precarios. Ni cotizas, ni vacaciones, ni baja por enfermedad, ni formación, ni asciendes", dice un exrepartidor.

| etiquetas: repartos , sin repartidor , deliveroo , precariedad laboral
191 357 0 K 334 mnm
191 357 0 K 334 mnm
  1. ¿Y la inspección de trabajo?
  2. #1 Ni está, ni se la espera.
  3. #1 ¿Para qué? ¿Para romper las estadísticas de la recuperación del empleo?
  4. Pues las agencias de transporte tradicionales tienen a todos lo repartidores de autónomos y subcontratan todo lo que no sean grandes ciudades, es lo mismo pero con pizzas.
  5. A la gente le mola recibir sus paquetes de Amazon rápido y barato y se piensan que los lleva un dron por el cielo porque es lo que ha salido en los telediarios. El liberalismo va a llegarrrr...
  6. #1 También los propios trabajadores deberían denunciar. Ahora somos más de quejarnos en facebook-internet y esperar a que alguien nos saque las castañas del fuego
  7. #5 mineralismo, se dice mineralismo :tinfoil:.
  8. También mucha responsabilidad es por parte de los trbajadores, porque ante estas situaciones tienes tres alternativas:

    1.- callar y seguir como estás, pero poniendo tu queja en internet..como si eso te fuera a servir de algo.

    2.- denunciar como autónomo dependiente: sólo tienes un proveedor (o este es mayoritario), con lo cual tendrías ciertos derechos (vacaciones, por ejemplo)

    3.- denunciar como trabajador no dado de alta: habría que ver, obviamente, caso por caso, pero vamos, se cumplen casi todos los requisitos para que exista una relación laboral:

    * dependencia: el trabajador no tiene ninguna autonomía en el desarrollo del trabajo, realizándolo dentro de la organización y dirección del empleador (intenta romper esto con lo de "tú eliges cuándo trabajas", pero en realidad eso no es cierto, porque en realidad está dentro, el trabajador, del círculo organicista, rector y disicplinario de la empresa.)

    * ajeneidad: los frutos del trabajo no van para el repartidor como tampoco los riesgos. El repartido cobrará por reparto hecho, independientemente de si el producto final es el que se pidió o no, llega roto o cualquier otra circunstancia.

    * jornda y horario: como tal no existe fija, pero el TS ya dijo (unificación doctrina 21.12.99) que no es necesaria una subordinación absoluta en cuanto a horario/jornada, si no únicamente la inclusión de la misma en el ámbito organicista y rector de la empresa (vamos, que es esta quien decide cuándo y cómo se ha de efectuar el reparto)

    Y más cosas pero no tan determinantes (retribución, lugar de trabajo...), pero claro, me temo que muchos de esos repartidores no se darán, primero, de alta como autónomos (si lo hicieran sí tendrían protegida la enfermedad/accidente), y luego, como ya ha señalado #7 muchos esperan que sean otros los que les saquen las castañas del fuego. La inspección de trabajo está y funciona, pero claro, ni es perfecta ni todopoderos ni omniscente
  9. ¿No cotizas? Permíteme que lo dude.

    Cuando era joven trabajé en una casa de comidas puntualmente, para sacarme unos duros y de camarero en el clásico salón de bodas y bautizos.

    Trabajaba algunos fines de semana,me sacaba un dinerillo para comprarme cuatro cosas... Y por supuesto que cotizaba. Aún están ahí, esas líneas en mi informe de vida laboral, mirándome con extrañeza.

    Este trabajo es igual, quien quiera tomarlo como trabajo estable sobre el que fundamentar toda tu vida se está equivocando.

    El trabajo temporal para que algunos jóvenes se saquen cuatro duros existirá siempre. Es necesario para la chavalada y positivo para la economía. El problema es cuando "trabajos de verdad" pasan a ser precarios.
  10. Pregúntale a tu fisioterapeuta, en los fisios el 90% están de "prestación de servicios" el otro 10% son funcionarios. Profesión sanitaria prostituida al maximo.
  11. #12 Cotizan, pero poco porque el contrato es corto.

    El problema reside en que pagan una mierda. De primeras puede parecer que lo que te llevas por hora es superior al de muchos trabajos, pero es que hay que tener en cuenta que en otros trabajos el sueldo bruto es mucho mayor, y la empresa ademas de lo que te llevas, paga una mayor cotizacion, paga vacaciones, etc. No todo es lo que uno se lleva neto.
  12. #1 Tal y como lo tienen montado estás empresas es hasta posible que no haya ilegalidad alguna, por lo que la inspección de trabajo poco tiene que hacer.

    Es decir, lo más obvio sería el falso autónomo. Pero si ellos no te obligan a hacer 8 horas al día, pues no habría trabajo en exclusiva.
  13. Menos boicot a productos catalanes y más boicot a estas empresas.
  14. #11 coño. Lo mismo que está pasando con las actrices que se quejan del productor ese.
  15. #7 "También los propios trabajadores deberían denunciar. "

    De la noticia ... ""Los repartidores se movilizan en los juzgados""
  16. #14 Eso sin contar que se paga por paquete entregado (y confirmado), si no estás en casa para que te lo entreguen hacen el viaje en balde y no cobran un duro.
  17. #12 ¿Y por qué no tiene que ser un trabajo estable? ¿Y por qué quien lo hace tiene que sacarse cuatro duros si quien te paga saca bastante más? Con esa actitud de que por ser joven tienes que cobrar una mierda flaco favor les haces a los jóvenes de hoy en día. Me recuerdas mucho a los que se quejaban cuando quitaron la mili porque "si yo la he hecho, los demás también tienen que hacerla"
  18. Es trabajo precario pero curiosamente es lo que ya estaban haciendo las grandes como Seur con sus empleados, todos en condiciones ínfimas como autónomos y con condiciones cainitas.

    Que lo haga Amazon por supuesto está igual de mal todos sabemos que sus empleados no es que estén en las mejores condiciones pero están de forma semejante a como lo están los "profesionales" de Seur.

    Lo que han hecho ha sido quitarse el intermediario
  19. #17 ¿qué quieres decir?
  20. "Es uno de los trabajos más precarios que existen. Ni salario, ni vacaciones, ni baja por enfermedad, ni formación, ni asciendes...

    Parece que está describiendo el trabajo de un autónomo ... igual es que son autónomos. :roll:
  21. #1 Qué gran chiste. En mi experiencia, lo único que se espero de una denuncia ante la Inspección de Trabajo es que me vuelvan a meter en una lista negra las empresas de mi sector. Y que la inspección deje a la empresa denunciada seguir con sus prácticas, no vaya a afectar a la economía o algo.
  22. #18 En realidad me refería como algo genérico, no a este caso concreto, en respuesta al comentario de #1 , y como ha sido detallado por #3.
    La única ventaja de este tipo de trabajos es que como en realidad has tocado fondo pues ya has perdido el miedo, sin embargo muchos que están uno o dos escalones por encima (por ejemplo, con 850 euros al mes por repartir pan desde las 6 de la mañana) ven lo que hay por debajo y sienten vértigo
  23. #16 la casta de los consumirraptores.
  24. #26 No siento ninguna pena por esos trabajadores que no se movilizan ni denuncian y esperan que por arte de magia una inspectora se presenten justo en su empresa (de las más de 3 millones de empresas que hay en el país) y mire en detalle justamente su puesto de trabajo y se de cuenta de las irregularidades que está cometiendo su empresa, cuando igual es casi imposible de detectar si no tiene información de qué debe buscar.
  25. #6 En restaurantes y clubs de alterne hay muchas irregularidades laborales, ahí es donde tiene que estar un buen inspector. todo un ejemplo.
  26. Anda que bien se lo monta Amazon Logistics
  27. #12 He visto a alguno de 50 años repartiendo para una empresa de estas. Así que eso de los jóvenes...
  28. Haber estudiado.
  29. #29 Los buenos inspectores están en esos sitios ... y levantan acta y los llevan a juicio. "La Fiscalía del Principado de Asturias solicita la clausura durante dos años del club Model's, en Siero, por tener trabajando a mujeres como camareras de alterne sin estar dadas de alta en la Seguridad Social. " www.elcomercio.es/asturias/siero-centro/propietarios-models-enfrentan-
  30. El 84% de sus riders son 'autónomos dependientes'

    Ideón del PP para legalizar falsos autónomos.
  31. #35 Si son autónomos dependientes tienen la obligación de avisar a la empresa.
  32. #36 ¿De avisar de qué?
  33. #23 Que me ha llamado la atención que hables (y con razón, ojo) de que parte de la responsabilidad es de los trabajadores por que tienen varias alternativas. Una de ellas es callar y seguir como está pero "quejarse" de manera inocua.

    Me ha recordado que en estos casos, la gente, como ha sido tu caso es más crítica cuando los trabajadores dejan pasar situaciones inaceptables, pero con las actrices en cambio son como más suaves. Cuando primero no dejan de ser trabajadoras igualmente, y segundo tenían la opción de denunciar o de hacer algo, pero muchas de ellas (a ver que luego hay casos y casos ojo, hablo de manera generalizada y no señalo a nadie) decidieron hacer la opción que marcas como 1, pero en vez de quejarse en twitter, quejarse 20 años tarde.

    Y quiero recalcar que no es que justifique nada de lo que ha pasado ni nada, el otro es un sinvergüenza hijo de puta. (que luego aquí todo se mal entiende). Pero sí que no se señala de la misma manera lo de "chica por qué no hiciste algo en su momento o te negaste a..", cuando con los trabajadores cuando han aceptado condiciones que no debieran, si se ven más esos comentarios.

    Vamos, que no era un comentario en plan agresivo, simplemente me ha resultado llamativo al recordarme un caso y otro.
  34. #37 Avisar a la empresa que son autónomos dependientes de dicha empresa (ya que si no, esta no tiene forma de saberlo). portal.circe.es/es-ES/emprendedor/EmpresarioIndividual/Paginas/Autonom
  35. Precario es cobrar una mierda, no trabajar de autónomo. Yo tengo un amigo fontanero que es autónomo y gana una pasta, mas que yo que tengo una carrera y curro en el extranjero para tener un sueldo decente.

    Yo fuí autónomo durante 18 meses porque me compensaba, facturaba 400€ por día trabajado. Claro que no tenía vacaciones, ni me pagaban si un día estaba enfermo, pero joder, aún así me compensaba. Prefiero eso a que un intermediario me contrate de indefinido, me pague una mierda, y le facture 500€ a su cliente por día trabajado.
  36. ¿Os acordáis de las pelis americanas donde los chavales repartían periódicos o cortaban el césped? Pues yo a los riders los veo igual. Se ha dicho multitud de veces que no es un trabajo como tal, que es un complemento para sacarse unas perras para estudiar o lo que sea. Trabajan cuando quieren , las horas que quieren. Que hay algunos que quieren que les paguen más y se regule su contrato pues adelante que luchen, pero seguro que hay otros tantos que lo único que quieren es coger bajarse una app , salir con la bici y sacarse unos duros para comprarse una play4.
  37. #38 No, si no me lo había tomado mal, es que no entendía la relación. Ahora sí, gracias por aclarármelo.
  38. #42 Nada hombre. Ya ves tú lo que cuesta ;)
  39. #2 Vacaciones desde el 2012
  40. #28 Exacto, así es, y no solo con este trabajo, con otro cualquiera. Si tragamos y no nos quejamos, seguirán explotandonos.
  41. #32 Es la triste situación que tenemos hoy en España, un puestro de trabajo diseñado para que unos chavales se saquen unos duros y se paguen el último Fifa lo coge un señor en situación crítica.
  42. #21 Yo no quería contratos permanentes ni de jornada completa ninguno de esos trabajos... ¡tenía que estudiar! ¿vamos a obligar a que todos los puestos de trabajo sean estables y de jornada completa? ¿porque sí? ¿y entonces nadie puede tener derecho a sacarse unos duros con algunas horas que le sobren?

    Siempre abogaré por pagar lo máximo posible, por condiciones de trabajo dignas que incluyan libertad de horarios y máxima flexibilidad en periodos vacacionales. Pero cuando un trabajo, por su naturaleza, debe ser temporal y por horas y los trabajdores que por su libre arbedrío han decidido realizar esa tarea se quejan porque quieren convertirlo en otra cosa... no pueden tener ni mi apoyo ni mi simpatía.
  43. #14 Aparte de eso, cotizas unas pocas horas.

    Pero si lo escribes en el titular de la noticia parece que trabajen en negro, con sobres peperos. Es una mentira.
  44. #13 El mio creo que es autonomo, son una pareja que tiene su propia clinica.

    No aceptan tarjetas de credito.
  45. #47 Mi crítica era más por lo de sacarse cuatro perras en lugar de un salario digno. Y en todo caso yo no veo ningún problema en que haya gente que quiera temporalidad, el problema lo veo cuando un trabajo determinado es per se temporal con la excusa de que es para estudiantes y de paso pagamos cuatro perras mal contadas porque no necesitan más
  46. Un amigo mio esta trabajando en Seur y es autónomo porque le obligan a ello.
  47. #49 Tienen una empresa, trabajan par ellos mismos, no es el caso. El problema es que estos mismos que tienen clínica no hacen contrato ni siquiera las grandes mutuas, piden prestación de servicios al fisio que quieran coger. Trabajo prostituido. Y los datáfonos son otro tema de risa, son una USURA de los bancos, los bancos deberían pagar para darles los datáfonos, el banco es el que quiere su dinero y no alrevés.
  48. En una palabra. SOBREVIVIR. La gente acepta lo que puede y lo que le ofrecen, por muy precario que sea. Y aun me da que esto irá a mas....
  49. #5 Aquí el problema en realidad son dos, primeramente, estos puestos de trabajo fijos pero no, que no hay manera real de denunciarlos como falsos autónomos porque bien que miran la legalidad de los contratos estas empresas antes de hacer nada, que otra cosa no, pero personal con formación en legalidad tienen a cascoporro. Y por otro lado, que los repartidores en si, no se organizan ni luchan por sus derechos, te digo yo que organizando una huelga en estas fechas, iban a solucionar muchos problemas, pero eso de no cobrar durante x tiempo para luego cobrar más y tener mejores condiciones y puede que incluso hasta un convenio propio, no interesa, sólo interesa que venga el hada madrina a hacernos las cosas, no vaya a ser que tenga que moverme yo.
    Y si, a la gente nos gusta recibir nuestras cosas rápido y barato, pero tampoco pasaría nada por pagar un euro más que ahora, (que esa es otra, de los 8-9€ de los gastos de envío, cuánto va al repartidor y cuánto al dueño de la empresa) si realmente los repartidores hiciesen su trabajo, que por lo general, no saben ni sacar el culo de la furgo para llamar al timbre, por eso, la gente en general les va a tirar los trastos a la cabeza si encima se ponen en huelga porque "encima que nunca hacen bien su trabajo, se ponen en huelga".
    Cuando trabajas en un sector en contacto con la gente, más te vale trabajar bien, o nunca jamas obtendrás apoyo en tus reivindicaciones laborales y este es uno de esos sectores con los que la gente no está nada contenta. Que si, que será culpa de la empresa que no contrata más gente, o de que un compañero está de baja o de que lo que sea, pero la gente paga por un servicio y en general, se le niega, por lo que está llevando en que en ciertos aspectos incluso se prescinda del repartidor y se opte por ir directamente a la agencia o sin prescindir de los repartidores, se llega a su merma puesto que mucha gente pide que le dejen sus paquetes en puntos de recogida y eso lleva a parar en 4 puntos de la ruta, en lugar de en 14, por lo que da tiempo a que el mismo haga 2 rutas diferentes.
    En resumen, que si no quieres que tu sector acabe con peores condiciones o incluso extinto, trata bien a tus clientes y estos te apoyaran cuando reivindiques algo.
  50. #20 ¿En serio? Pues no se que empresa será pero en las que pasan por mi zona, les deben de romper los dedos para que no llamen al timbre y no cobren o algo, porque hasta que no llamo para quejarme, no suelen acertar con mi timbre, será que está oculto con algún tipo de magia y hasta que no llamo no se desoculta o algo. (Si, estoy muy quemada de que me hagan la de "no estabas en casa" cuando si estoy en casa)
  51. #55 Me lo confirmó un trabajador de ASM esta semana.
    Ahora me llaman antes de salir a repartir para saber si estaré o no en casa, y en tal caso dejarlo en la central.
  52. #47 Creo yo que hay hueco para ambas cosas, quiero decir, si pido algo gordo y frágil, como por ejemplo, un pc premontado, prefiero pagar más y que me lo traiga alguien serio que me lo va a manejar en condiciones. (Un repartidor de MRW ya me tuvo que pagar un predator de oferta que me enviaé a mi misma desde valencia puesto que en la grabación de las cámaras que tenía en el portal se vieron las ostias que le metía el chaval a pesar de las indicaciones de frágil de su propia compañía, por las que pagué más, por cierto)
    Y si pido algo menos valioso, que me lo traigan los chavales por cuatro duros y a patadas si quieren. Aunque en los dos casos deberían de tratarse las mercancías en las mismas condiciones, seamos serios, nunca se hace.
  53. #56 Entonces quizá sea solo esa, no todas. La verdad que solo he tenido dos experiencias con ellos y en ambas me han pillado en casa, es mala manera de evitar que te hagan la de "no estabas en casa", pero lo evita. Aun así yo ya tengo muy claro que el servicio no depende en absoluto de la compañía, si no de los repartidores, por ejemplo, desde hace ya unos años e intentado evitar SEUR como la peste, porque jamas me dieron buen servicio, sin embargo los últimos pedidos a amazon me han venido con ellos y contentísima, supongo que al haber cambiado de zona, los repartidores son otros. Con tourline express por poner otro ejemplo, el repartidor de mi zona es como un reloj y va todo sobre ruedas, sin embargo en la zona de mis padres es regulero y en Logroño, horrible. Con Redyser, problemas en todas partes, con Correos, depende que quien venga esa semana... y así todo.
  54. #53 Un amigo estuvo con tribus en la selva y me decía que con un bolsita de tabaco al día era lo único que necesitaban para ser felices.

    Sobrevivir suele esconder el relativismo de quienes quieren estar mejor o por lo menos igual que sus semejantes, con quienes se comparan.

    Unos pasan de creer en los Reyes Magos a creer en la vida eterna, otros de la esclavitud al contrato de trabajo, y otros hacen del suicidio la principal causa de muerte evitable.
  55. #12 vale. has visto los repartidores que hay por el centro de madrid o de cualquier otra ciudad que trabajan para estas empresas?

    super jovenes, chavalines de 16 años que estan sacanJAJAJAJAJAAJA que no hombre que son parados de 30+ años
  56. #46 Pues sí, una mierda :-S
  57. #1 Detras de los autónomos
  58. A mi lo unico que me gusta de esto es que veo a los de arriba dandose de hostias unos a otros, y ya.
    Dentro de poco todos los emporios se daran cuenta del asunto y de aqui a nada todos asi.
    Dirán "¿Como voy a competir si mi rival paga mucho menos a sus empleados?" y de ahi en adelante...
  59. y si...los autónomos que trabajan para estas empresas se juntan en una asociación/sindicato/empresa o algo similar para ser mas fuertes a la hora de negociar y poder coordinarse entre ellos (vacaciones etc)?
  60. #3 realmente eso no es empleo.
  61. Denunciemos a esas empresas, que quiebren y todos los trabajadores explotados vuelvan al paro donde estarán mucho mejor y los clientes que se vayan ellos a buscar las cosas que están muy bien acostumbrados.
  62. #7 En un 90% es culpa del gobierno, primero por no intervenir. Tiene el poder suficiente para impedirle la actividad a cualquier empresa que contenga prácticas abusivas; y cuando interviene es para legislar aberraciones como el llamado "autónomo dependiente". Han legitimado y actualizado la figura del esclavo.
  63. #67 Y de los currelas también por no ir a votar el día de las elecciones o por votar a los partidos que legislan siempre en tu contra.
  64. "Economía Colaborativa" decían, "ultraCapitalismo" como Esclavitud...

    A los que defienden esto, apliquémoslo a las Profesiones y a los Colegios, a ver que os parece, o a los Funcionarios, "liberalicemos" todo "pero TODO TODO"

    Como no se va a hacer porque es una Locura, lo que vemos es obviamente que en el Transporte, están tensando la cuerda al máximo... siguiendo vaya el "Modelo de China" con las entregas y paquetes (a comisión), dónde muchos hacen jornadas de más de 16 horas.

    Y como hay "exceso de demanda de Trabajo" y han quebrado la Negociación Colectiva, hacer una huelga de Transporte de Mercancías en Navidad, (molaría pero, no lo veo probable, porque depende de individuos, desclasados, muchos)

    Luego no nos extrañe que bajo toda está presión-exigencia "sin vivir", de esa Locura, un repartidor "sale" y se carga a alguien (no es justificación, es contexto), Violencia como Eco.
  65. #51 Me pregunto (desde la Ignorancia), eso es legal en España?, eso sería un Falso Autónomo?....

    Si es ilegal, asumo que la Negligencia por tanto es de la "Inspección de Trabajo", si es "legal" (de donde procede esa norma?)

    PD: Pregunto en serio, si alguien lo sabe.
  66. En muy pocos años, estos trabajos serán asumidos por vehículos autónomos que te notificarán al móvil su llegada para que bajes al portal a por el pedido y mediante una clave te facilitarán el paquete. Fin.
  67. #70 Mejor no mates al mensajero, yo te digo lo que sé y es eso, lleva años en esa situación, además que yo sepa no es el único, ni mucho menos.
  68. #73 No entiendo lo de "No mates al Mensajero" (porque no iba mi cuestión por ahí) (además es muy feo, hacerlo)
    Además al ser el tema de Repartidor (hay Comedia en lo que has dicho)

    Seguramente me he explicado mal (no pretendía trasladar la Culpa al Obligado Falso-Autónomo) sino a la situación en sí y el porqué se produce.

    Yo pienso que hay que establecer un mínimo básico en la Regularidad y en el valor del Trabajo (que los que recogen Beneficios, no lo hagan a costa de expoliar al Repartidor)

    En el caso del reparto (pues hay Estacionalidad y Temporalidad) pero tiene que haber una Negociación Colectiva sobre principios de Equidad... el modelo no puede ser Esclavitud (y que Amazon o AliExpress y otros intermediarios recojan Beneficios, hay cosas que tienen un límite, ese elímite puede ser un Consenso-negociado, pero la Mano-invisible no hará nada por la Disciplina de la Esclavitud, incluso la reducción de costes (en aras de la "Competencia",a menudo fomenta la Esclavitud, o sirve de excusa)
comentarios cerrados

menéame