edición general
227 meneos
1586 clics
El Gobierno aprueba un nuevo impuesto de plusvalía con dos métodos de cálculo

El Gobierno aprueba un nuevo impuesto de plusvalía con dos métodos de cálculo

Con las modificaciones que se aprobarán, la cuota se podrá calcular mediante el valor catastral en el momento del traspaso, con unos nuevos coeficientes que fijará el ministerio y que reflejarán la realidad inmobiliaria, o mediante otra opción que consistirá en valorar la diferencia entre el valor de compra y el de venta.

| etiquetas: iivtnu , plusvalía municipal , gobierno , haciendas locales , impuesto
12»
  1. LADRONES
  2. Debería estudiarse seriamente que trabajadores que vivían en pisos cambiaron a adosados o chalets después de entrar a formar parte de partidos políticos, dejando su trabajo. Y hacer públicos los números de casos por partido político, sumándose a nivel nacional.

    Y que luego pidan austeridad y esfuerzo.
  3. #36 Sabes que ya eliminaron ese factor para el cálculo del valor de compra cara a la base imponible del IRPF en venta de inmuebles, no?
    Vamos, que el IPC sube un 100%, tu casa también y vas a pagar como un cabron
    Igual que los tramos de IRPF, que llevan robándonos desde la última actualización de los mismos hace 8 años
  4. #86 Si el sistema no me gusta puedo no participar y quejarme con todo el derecho del mundo, solo faltaría.
  5. #31 También es bastante gracioso que el constitucional diga que el cálculo del impuesto es ilegal y añada que no caben reclamaciones sobre el dinero cobrado indebidamente. Vamos ha sido como condenar a un atracador a que no atraque más pero que se quede con lo ya atracado.
  6. #36 ¿Y perder la oportunidad de sacarte dinero del bolsillo? Espera sentado mejor.
  7. #58 ¿Por qué no les afecta? ¿No pagan plusvalia?
  8. #105 Estoy de acuerdo contigo en que si la base imponible a partir de la que se calculaba el impuesto es ilegal, se indemnice (y con intereses) la diferencia respecto a como hubiera quedado el impuesto con una base legal.

    Pero con Hacienda hemos topado xD, ya sabes...
  9. Que dice ahora carapolla..,? :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug:
  10. #104 Del sistema puede, de las decisiones tomadas no lo creo.
  11. #86 yo accedí libremente a vivir en la comunidad de vecinos en la que vivo y someterme a sus normas. Nunca tuve esa oportunidad con el estado
  12. #111 Ah, no vives aquí libremente? No te dejan irte? Vaya, entonces lo siento. Mis disculpas.
  13. #78 ¿eso no lo pagamos ya con los impuestos?.
    Trabajas y ganas un sueldo, pagas impuestos. Con lo que te queda ahorras y compras un piso, pagas impuestos. Vives en él, pagas impuestos cada año. Lo vendes, pagas impuestos (tú y el que lo compra). Si no lo vendes y te mueres siendo el propietario, tus herederos pagan impuestos.
  14. #112 ¿Cómo ciudadano del estado? No, no puedo vivir aquí sin someterme a él.
  15. Qué rápido con algunas leyes, eh?
  16. #26 No es lo malo el pagar impuestos, lo malo es como se dilapida ese dinero. Creo que podríamos tener unos servicios mucho mejores con los impuestos que ya pagamos. Es lo que más me preocupa, ya que creo que da igual que se recaude mucho más, si no se sabe gestionar adecuadamente.
  17. #117 si se gestiona mal, yo soy partidario de recortar el dinero que se da. No se premia a un mal gestor dándole más dinero, no tiene sentido.

    Por eso creo que la elusion fiscal es moralmente correcta. Al menos mientras las cosas sigan así.
  18. ... Con dos métodos de cálculo...
    ¿Eres pobre?, pagas.
    ¿Eres rico?, no pagas.
    :troll:
  19. #107 Porque no traspasan sus propiedades (no heredan, no donan y generalmente no venden).
12»
comentarios cerrados

menéame