edición general
1105 meneos
5741 clics

El Gobierno de Argentina expropia YPF

El Gobierno argentino toma la decisión después de la advertencia del Ejecutivo español tras meses de acoso a la filial de Repsol. Más información en: www.abc.es/20120412/economia/abci-argentina-expropia-201204121929.html

| etiquetas: argentina , ypf , gobierno , expropiación , repsol
485 620 19 K 647 mnm
485 620 19 K 647 mnm
Comentarios destacados:                                  
#12 Hacen bien. Cualquiera de los que van a comentar aquí contra la decisión, serían los primero en aplaudira si viviesen en Argentina.

Es como Chávez y las expropiaciones... Parece que algunos olvidan que en españa hubo expropiaciones masivas en el siglo XIX (es.wikipedia.org/wiki/Desamortización_española )
Lo que tendríamos que hacer es irnos preparando para retomar nosotros también las expropiaciones porque parece que el país se va a la ruina, y con el actual reparto de la riqueza y el desmantelamiento de la industria que sufrimos hace un par de décadas, las personas de a pie vamos directos a la pobreza.
«12
  1. Voy a contrastar esta noticia...
  2. rar #3 rar *
    Pues yo no encuentro nada y me extraña que un notición así lo de intereconomía en primicia. Veremos. bueno, #1 adelanta algo.
  3. #3 en #1 pone el enlace, pero no ha sido expropiada de repente, han presentado un proyecto de ley que aún tiene que pasar el trámite parlamentario en Parlamento y Senado, donde el gobierno tiene mayoría.
  4. Ojalá que sea cierto, pero me temo que es lo contrario: la Kichner se ha echado para atrás.
    Me gustaría que expropiase repsol para poner en su sitio a tanta multinacional. En Europa son ellas las que ordenan y mandan, y los gobiernos les besan los pies. En sudamérica quedan todavía estados soberanos que no se arrodillan ante el poder económico. Otra cosa será lo que haga el gobierno con una empresa pública, que eso es harina de otro costado.
  5. Pues aunque no lo creáis, lo siento... por Argentina.

    ¿Pensáis de verdad que Argentina es autosuficiente y que no necesita la inversión de las grandes empresas extranjeras para asegurar su futuro?

    ¿Y qué pensáis que pensarán a su vez los propietarios de esas grandes empresas cuando les surja la posibilidad de realizar una milmillonaria inversión en Argentina?

    Yo os puedo decir lo que YO pensaría: unos santos c......

    Que sí, que sólo van a expropiar a YPF y no al resto... ¿y eso supone alguna tranquilidad para el resto? ¿O simplemente les va a tocar pensar aquello de las barbas del vecino?
  6. Comienza la diversión.

    Bye, bye, Spain
  7. #7 Por no hablar de las empresas que ya están allí. Con la seguridad jurídica que da esto.
  8. #9 Y alguna más por el camino: Hasta donde tengo entendido, Argentina está afiliada a todos los tribunales internacionales en materia económica, y sus sentencias son de obligado cumplimiento. ¿Os imagináis lo que eso puede significar si Repsol acude a ellos y termina ganando?
  9. Hacen bien. Cualquiera de los que van a comentar aquí contra la decisión, serían los primero en aplaudira si viviesen en Argentina.

    Es como Chávez y las expropiaciones... Parece que algunos olvidan que en españa hubo expropiaciones masivas en el siglo XIX (es.wikipedia.org/wiki/Desamortización_española )
    Lo que tendríamos que hacer es irnos preparando para retomar nosotros también las expropiaciones porque parece que el país se va a la ruina, y con el actual reparto de la riqueza y el desmantelamiento de la industria que sufrimos hace un par de décadas, las personas de a pie vamos directos a la pobreza.
  10. En rne a las 20 horas no lo dan por hecho.
  11. #5 Recomiendo dar una pasada por los comentarios de la noticia en Clarín. Esclarecedores, muy esclarecedores.
  12. Esto de no poder ganar la Copa Davis se les ha ido de las manos.
  13. #12 Por supuesto que en España hubo expropiaciones masivas en el XIX. Y así le fué a España en el XIX. Puedes comparar un poco la España de Carlos III con la de Isabel II. Elige.
  14. crisis energética mode on ... y España en bragas
  15. De que me suena, cuando ven que empieza a ir mal todos a joder a España por todos lados.
  16. Los inversores extranjeros sacan de España 96.000 millones en once meses.
    www.cincodias.com/articulo/mercados/inversores-extranjeros-sacan-espan
    La seguridad jurídica no lo es todo.
  17. Voto erronea. Se trata de un proyecto de ley para expropiar el 50% de la compañia y transformarla en una empresa mixta. El titular es erroneo y sensacionalista. Me había ilusionado xD
  18. Los que aplauden esta medida no son conscientes que esta medida no es más que un clavo más en la larga lista de medidas Kirchnerianas destinadas a esconder la inflación del 20-30%. Para evitar que esta inflación derrumbe el precio del Peso frente al Dólar, es necesario que Argentina intervenga los mercados de divisas, utilizando dólares para comprar pesos.

    El problema es que este truco sólo dura hasta que se acaban los dólares. Y Cristina ya se ha fundido los que tenía más a mano. Las exportaciones de soja y demás productos agrícolas traerán otra buena remesa de dólares cuando se recolecte y exporte, pero no es suficiente. A "solucionar" esta escasez de dólares van destinadas prácticamente todas las medidas que Cristina ha tomado desde que fue reelegida: control de los mercados de cambio de divisas, control cada vez más estricto de las importaciones (los vendedores de coches como Porsche están exportando fruta para poder obtener permiso de importar coches) para evitar que salgan más dólares en propósitos no controlados por el gobierno, obligación de las empresas que operan en el extranjero a mantener sus dólares dentro de Argentina. El control de YPF permite a Cristina tener otra suculenta fuente de dólares.
  19. Irrelevante lo que le pase a una empresa con mayoria accionaral extranjera y que tiene 13 filiales en paraisos fiscales
    Y ademas contado por un medio de comunicacion propaganda oficial

    Ahhh y ademas es erronea es la YPF, no repsol
  20. #21 No lo es, va a quedarse el 50,01% , es decir, toma el control de la empresa.

    Claro, que si yo fuera empresa no habría invertido ni un duro en paises de tanta seriedad y seguridad jurídica
  21. #7 Siguiendo la historia esa gran empresa vendria a España, que aqui pueden meter reformas laborales, penales y sanitarias sin despeinarse que el gobierno traga con todo.

    Vamos directos hacia la miseria, eso si, tenemos un monton de grandes empresas muy bonitas.
  22. Si nos expropian Repsol nosotros nos quedamos con Messi para que juegue la Eurocopa con España.Por interés nacional claro.
  23. "...el Gobierno los interpreta como gestos de hostilidad hacia España y hacia el Gobierno español. Y si hay gesto de hostilidad, trae consigo consecuencias». NO, ese es un problema de los tiburones de Repsol. Y me parece muy bien que Argentina se deshaga de ellos y de todo lo que huela al "régimen" corrupto español. Medidas como esa devuelven las propiedades y las empresas públicas expoliadas, a sus legítimos dueños: los ciudadanos.
  24. #7 Inversion?
    En el tiempo que llevan tantas empresas "extranjeras" la inversion es casi nula.
    Como telefonica en Argentina (bueno y en Espanya...)
  25. #28 "al "régimen" corrupto español" ... ajajaja me parto y me mondo con lo de la corrupción, un gobierno con un vicepresidente empapelado www.meneame.net/story/argentina-amado-boudou-estrella-kirchnerismo-cen que acusa al jefe de los fiscales: goo.gl/V7GGr y unos presidentes que multiplican por 9 su fortuna www.meneame.net/story/kirchner-multiplicaron-fortuna-nueve-siete-anos- www.meneame.net/story/argentina-fortuna-matrimonio-presidencial-kirchn (y a saber en cuanto está ahora)
  26. #6 Te ha quedado tan propio ese discurso anticolonialista de mediados del siglo XX...

    xD xD Me he reído, porque es coña, ¿verdad?
  27. #30 Recuerdo que decían que hasta que llego Telefónica a Argentina se decía "vendo telefóno con piso" porque tardaban años en ponerte una línea.

    Seguro que crees que eso ha sido por generación espontanea.
  28. Esto es INDIGNANTE!! Cuando piensa Rajoy abrir otro hilo en forocoches explicando que se va a hacer?
  29. Acabo de verlo en la tele... Habrá que expropiar "la vaca argentina"...
  30. No hay que comerse mucho la cabeza para saber que Argentina es un país quebrado y que no hace suspensión de pagos de nuevo (como en 2001) sencillamente porque nadie le ha vuelto a prestar dinero desde entonces. Después de esto habrá que ver qué empresa se atreve a invertir allí...
    Pobres argentinos, que tienen unos políticos aún peores que los españoles (que ya es decir)
  31. #27 exacto, vamos a nacionalizar a Messi por decreto ley urgente. Jajaja, la venganza será terrible.
  32. Los gobiernos latinoamericanos intentando corregir el desastre de las privatizaciones y las políticas de los "Chicago Boys"...

    Mientras, en Españistán los traidores vendepatrias que gobiernan entregando el pais a la mafia financiera.
  33. #27 Esque Messi tuvo la posibilidad de jugar con España, pero el muy cenutrio eligió jugar con Argentina. Tambien te digo que si Messi jugara con España, tendría cero emocion, xD
  34. ahora es cuando todas las empresas de la patria madre deciden traer a España los puestos de trabajo.

    no.
  35. Porque la gente se pone la camiseta patriota española, tal cual de fútbol se tratase para defender a una multinacional que lo único que ha hecho es aprovecharse de los recursos (que deberían pertenecer y mejorar la vida del pueblo argentino, que no de sus gobernantes) sin invertir ni aportar nada a cambio a Argentina?

    #29 Porque los ciudadanos deben pagar por los problemas entre una empresa extranjera y su gobierno
  36. Es culpa de ZP y de la eta.
  37. #7 La inversión que hacen estas multinacionales es solo y exclusivamente para ellos, como mucho, alguna infraestructura (carretera, puerto) pero solo si les beneficia para extraer sus materias primas del país.
    Ah si, también invierten en los bolsillos de los corruptos la élite local, para que los apoyen, ya se llamen Gadafi, Pinochet, Sadam, Videla o cualquier otro.
  38. una mala decision
  39. #7 YPF era Argentina, y el gobierno corrupto la privatizó por un importe equivalente a los beneficios de tres años. Nadie ha invertido dinero allí, han cogido el dinero de los beneficios de allí y han invertido una parte, el resto se lo han repartido.

    Ya no hay propietarios de grandes empresas, hay directivos de grandes empresas, que sólo invierten en sus bonus personales.

    Lamentablemente Repsol tampoco es española, está en manos anónimas,porque fue privatizada de una forma parecida.
  40. Qué gracia el comentarista que pone como ejemplo a seguir la España del siglo XIX. Sí, ese es exactamente el modelo que necesitamos. Qué congregación de genios habita Menéame, tremendo.
  41. Es hora de invadir Argentina no? como los americanos invaden todo aquello que vulneran sus intereses...
  42. #28 ¿Nuestors intereses dice? ¿Va a repartir entre todos los españoles los beneficios multimillonarios de Repsol? ¿No? Ah, que además tiene 13 filiales ne paraisos fiscales. Pues que se jodan !!

    La segunda empresa española con más presencia en paraísos fiscales es Repsol YPF, con 13 filiales. En las Caimán tiene 12: de ellas, cuatro son sociedades de cartera y tres, financieras. En 2010, una de las primeras declaró un beneficio individual de 32 millones.


    www.publico.es/dinero/383913/21-empresas-del-ibex-tienen-filiales-en-p

    #36 ¿Peores que los españoles? Eso es imposible. Por otra parte me da asco ver al ministro de industria amenazando a Argentina por tomar una decisión soberana.
  43. En un momento en el que Argentina no tiene liquidez, con una inflación acuciante, problemas en las importaciones para todo el mundo incluídos los particulares inventándose leyes de salud ambiental... expropian a YPF, una empresa que en los últimos años estaba anunciando problemas en los yacimientos, porque ya habían llegado a su máximo de producción (salvo el último que anunciaron exitoso y que en realidad hay dudas de su viabilidad) y que necesitaría ingentes inversiones para poder ser rentable y obtener lo máximo en la producción.

    La pregunta es ¿con qué dinero van a pagar? El Mundo publicó hace unos días que se barajaba emplear el dinero de las pensiones de los argentinos para la nacionalización www.elmundo.es/america/2012/04/04/argentina/1333550022.html y visto lo visto, parece que no van mal encaminados.

    La realidad, es que parece que Kichner copia la estrategia de Chávez de nacionalizar para desviar la atención de los problemas de la población local, haciendo que el día de mañana cualquier empresa que quiera invertir se marche a Brasil o a Chile.

    Mientras tanto, en Brasil Petrobras cada vez se abre más hacia el capital privado para hacer que los inversores extranjeros sean los que financien las nuevas búsquedas de yacimientos...

    Y que algunos se extrañen de por qué a Brasil le va bien y a Argentina no...
  44. #19 Deberias hacer una diferencia entre España y una multinacional que se haya creado originalmente en España. Repsol no hace nada por España ni por los Españoles, no son unos grandes patriotas que se sacrifiquen para ayudar a su pais de origen, son una multinacional, y las multinacionales sencillamente no tienen paises a los que llamar patria, para ellas la unica patria es el dinero.

    #50 a España tambien le iba muy bien hace 7 años,, que eramos toda la envidia de Europa y algunos se preguntaban que por que a España le iba tan bien y a los paises nordicos por ejemplo no tanto. Luego alguien nos quito la careta y el resto de la historia ya es de sobra conocida. El supercrecimiento de Brasil es curiosamente parecido a el super crecimiento que tuvo España. Dentro de 5-10 años acuerdate de ese supercrecimiento de Brasil, a ver como estan las cosas.

    Lo dicho, han perjudicado (si esto es cierto) a una multinacional, no a España como pais.
  45. Tranquilos, que no cunda el pánico. Mandemos al rey y a su nieto a cazar con la familia kirchner, y si no funciona que los disfracen de osos y los emborrachen, ¡EL PETRÓLEO ARGENTINO ES ESPAÑOL!
  46. #29 ¿Qué tienen que ver las personas con los intereses de una multinacional? Es más, encuentro muy molesto que los ejecutivos de las grandes empresas hablen como representantes del estado español y que los representantes del estado español hable como ejecutivos de las grandes empresas. Un síntoma de los barros que enturbian nuestras aguas.

    Argentina es un país soberano. Yo no me voy a permitir el lujo de ofenderme por los intereses de una empresa más que acostumbrada a jugar, y ganar, en la cancha política. Y el gobierno español, que no sea tan gallito, que el 'kikirikí' le sale en falsete. :-D
  47. El tema es...¿esto va a subir la gasolina y por ende todo el resto de cosas?
  48. #22 Te veo un poco perdido. Argentina tiene 50.000 millones de dolares en reservas para controlar la fluctuacion de los tipos de cambio, y de hecho se realizan devaluaciones periodicas para mantener competitiva a la industria nacional.

    Piensa que una expropiacion no es un decomiso. La expropiacion hay que pagarla, no por cualquier precio, por un precio acordado en un tribunal internacional de arbitraje. Hasta Chavez lo hace asi.

    Y si Argentina no tuviera dinero, no podria permitirse la compra de YPF.

    YPF sera expropiada (compra forzosa) para evitar que continue la crisis energetica que hace que Argentina importe ingentes cantidades de petroleo, cuando hasta hace un par de años era exportador neto. Esto hace que se empiece a desestabilizar la balanza de pagos, y todo por el declive de la produccion de YPF que Repsol, en vez de invertir (lo se de gente muy bien posicionada en este tema) en Argentina no hizo mas que desmantelar la empresa y llevarse todos los dividendos a España, donde luego podia reinvertirlos en los pozos de Libia y Argelia.
  49. #39 creo que no, fueron los ojeadores de españa los que no lo quisieron por poca cosa entonces el barça hablo con argentina
  50. Camaradas, es un gran día para la revolución socialista. Ya nos apropiamos de los planes de pensiones de nuestros súbditos ciudadanos en 2008. Pero como eso no es suficiente para mantener en la mayor de las pobrezas a nuestro país, y dado que la inflación es "sólo" del 20%, hemos efectuado el plan maestro.

    Esperamos que los imperialistas fachas españoles se gasten cientos de millones en inversión en maquinaria y refinerias, y cuando CREEN que se han salido con la suya vamos nosotros y zasca ! se la robamos por la cara. La gran vidorra está garantizada para nuestra clase dirigente nuestro pueblo.

    Estamos haciendo todo lo posible para convertir el país en un paraíso socialista como el de nuestro homónimo cubano o venezolano. Ya falta poco para vivir bien a costa de los demás del capitalismo neoliberal ultraderechista español.
  51. Rajoy se la devolverá a Kirchner del modo que más importa a los españoles: Expropiará a Messi.

    ¡Campeones! ¡Campeones!

    PD: Mierda, no había visto los otros comentarios dónde ya hacían la coña, xD
  52. #49 Correcto. ¿Nuestros intereses? Esa es la manera de manipular a la sociedad, con que perjudica a nuestros intereses... Seran los intereses de los directivos de Repsol que van a tener menos dividendos a repartir y menos que ingresar en paraisos fiscales.

    Repsol es una empresa con paraisos fiscales evadiendo impuestos en España, cosa que perjudica a todos, que esos si que son nuestros intereses. Realmente no me da ninguna pena, porque de los beneficios que Repsol saca de Argentina van directos a las Islas Caiman. Ni siquiera en España rebaja los precios de los carburantes. Al contrario que Noruega que saben reinvertir las ganancias del petroleo en el estado del bienestar, Repsol reinvierte sus ganancias en el estado del malestar y los recortes en España mientra ssus directivos se forran a costa del pueblo.
  53. #9 #24 Bueno, aquí te pueden cambiar de la noche a la mañana las condiciones de tu contrato laboral, y no he visto a nadie mentar la seguridad jurídica...
  54. A ver, me he molestado un ratito a informarme de las versiones de ambas partes.

    El problema resulta ser que hasta hace años Argentina era autosuficiente en petróleo y ahora ha dejado de serlo, lo cual empeora la, su ya de porsi, deteriorada balanza comercial.
    Esto se ha producido por dos motivos. El gobierno Argentino no se ha preocupado en absoluto ni de la eficiencia energética, ni de promover renovables, lo cual ha producido un incremento muy importante del consumo energético.
    Por otro lado los yacimientos petrolíferos han empezado a declinar. Es una ley inexorable de cualquier explotación minera/petrolífera. La extracción sigue una campana de Gauss. Una vez se ha llegado al pico, inexorablemente la producción empieza a declinar. Según la presidente argentina este declinar es debido a la falta de inversiones de Repsol. Dicho sea de paso YPF no es propiedad 100% de Repsol. Solo un 55% pertenece a ella. Un 25% es de un inversor local y el resto de pequeños inversores.
    Volviendo a lo del declinar, es muy dudoso (para ser benevolentes) que el declinar sea debido a la falta de inversiones. Es más, pudiera ser que aumentando las inversiones (y solo puede) que se consiguiera aumentar las extracciones de petróleo, pero la cantidad de petróleo que hay allá bajo es la misma por mucha tecnología que se ponga.

    Si en una extracción petrolífera que declina normalmente, por poner un ratio hipotético pero plausible, un 6% se emplean tecnicas agresivas se puede evitar este declinar inicialmente, pero el petróleo que queda ahí bajo sigue siendo el mismo y se gasta a un ritmo superior, con lo cual al cabo de pocos años nos encontramos que no hay tecnología que valga, la cosa empieza a declinar y no a un 6%, sino a un 10% o un 12%

    Pues eso, que Kirchner, se mire como se mire, pues muy probablemente no tenga razón en su argumentación justificativa para esto, con lo cual todo lo demás se desmonta.
  55. #58 Robar ≠ expropiar.

    Las expropiaciones se pagan
  56. #24 En los países con mayor seguridad jurídica no hay petróleo, o explotarlo sale más caro que jugársela a la inseguridad de otros países.
  57. Yo soy repsol desmonto las instalaciones que he montado y me piro. ¿Quereis esl petroleo? curraroslo vosotros.

    Da gusto que venga de fuera te hagan el trabajo y luego expropiar... De chiste
  58. #62

    Aunque en el resto de yacimientos prácticamente han ido entrando en fase de declive, una de las posibles justificaciones que tenga Kichner por controlar aún más YPF, es por los yacimientos de Vaca Muerta anunciados en Febrero por la inversión de Repsol en la exploración de los nuevos campos. El problema es que si Repsol se marcha y deja de invertir, no veo al gobierno argentino invirtiendo en los nuevos campos...

    *
    Fuentes del mercado aseguraban entonces que para los 12.000 kilómetros de Repsol, se calculaba un potencial de unos 12.000 millones de barriles, casi diez veces más que los que la petrolera española controla en aguas profundas de Brasil, una de sus grandes apuestas exploratorias.

    Pero Vaca Muerta, de la que se viene hablando desde hace meses, parece que no deja de prometer más y más leche. El pasado día 8 de febrero, Repsol anunciaba que elevaba �su previsión de recursos y reservas� en Vaca Muerta �a unos 22.000 millones de barriles equivalentes de petróleo�.

    Según la última nota de Repsol, los recursos prospectivos del megayacimiento alcanzan los 21.167 millones de barriles equivalentes de petróleo. Pero eso sólo hasta donde se ha explorado: un área de 8.071 kilómetros cuadrados, donde Repsol tiene una participación neta de 5.016 kilómetros.

    www.expansion.com/2012/02/13/empresas/energia/1329161502.html
  59. #63 Disculpe camarada, tiene usted razón. Cogemos una empresa que rinde 900 millones de euros anuales, y la robamos expropiamos a cambio de pesos argentinos devaluados que ni de coña valen lo que decimos cubren de sobra el coste de la empresa en eso que llaman "mercado libre" (algo que aquí ni existe ni se le espera). Los españoles son tan tontos que ni siquiera se darán cuenta de la forma en que les hemos timado. :-D
  60. #0 es errónea www.lagaceta.com.ar/nota/485863//Cristina-Kirchner-envio-un-proyecto-d se envió al Congreso, todavía no se expropió
  61. ¿y porqué debería España meterse con lo que hace Argentina con una empresa privada? ¿que importa que sea de capital español? ¿acaso repsol haría algo por España si la situación fuera la inversa?
  62. La verdad, este es un post y entradilla de mala calidad. Lo cierto es que el gobierno argentino mandaría al Congreso un proyecto para expropiar (eso sí), que es forzar la venta, de algo más del 50% de las acciones.
  63. Al PP no lo respetan ni en Argentina
  64. "El Gobierno argentino prepara el envío al Congreso de un proyecto de ley para hacerse con las riendas de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol, según el diario argentino Clarín."

    Hecho: Un diario afirma que se prepara el envío al Congreso de un proyecto de ley para expropiar YPF.

    Repasemos: es una información no contrastada de un sólo medio, que habla de un proyecto de ley que se plantean enviar al congreso.

    Titular en menéame: El gobierno de Argentia expropia YPF.

    Por si alguien necesita una definició de sensacionalismo.
  65. #49 #60 #65 #70 Un 30% de los beneficios van para el pueblo español, eso equivaldría a que nos pertenece en un 30%. 1700 millones de euros (en 2010) a repartir entre la población española: repsol.webfg.com/memoria2010/downloads/pdf/es/informacionEconomicoFina
  66. #50 #7 debeis estar soñando. A Latinoamérica se la rifan las potencias emergentes por sus recursos, y tal como está siendo diseñado el mundo, sus problemas actuales son casi memeces para el futuro. Hace mucho tiempo que debimos asociarnos a ellos de verdad incluso a costa del malestar de USA. Pero ahora que nos saquen la foto del Obama y del Papa por la tele, a ver si esos nos darán de comer.

    Aquí sólo están robando todo lo que pueden antes de que el país se hunda. Ese hundimiento además fue diseñado hace tiempo. Para ello se puede ver por ejemplo la evolución del Ranking del Global Information Technology Report 2012 del WEF.www.weforum.org/issues/global-information-technology/gitr-2012-data-pl
    Allí se ve en los indicadores que a pesar de tener unos índices de educación e infraestructuras francamente buenos, el capital humano y el resto de cosas ha sido deliberadamente abandonado. Y eso no ocurre por casualidad.

    Este país ya fue vendido hace tiempo a la paella y a la mano de obra de barata por una élite que hace mucho que se está asegurando su futuro al margen del destino de ésta sociedad, a la cual no obstante seguirán controlando aunque sea como reyezuelos africanos. Y todo hecho con la banderita y el maletín por delante, como su Dios manda.

    Lo de Argentina es más normal que la ley de la gravedad.
  67. #45 Exactamente, si tanto se lamentan por aquí las privatizaciones de la época de Aznar y tanto se piden nacionalizaciones, ¿por qué no aplaudir a un gobierno que se atreve a hacerlas? ¿Porque la afectada es una empresa española?
  68. Hacen bien, si se dan esas concesiones es para que ambas partes salgan beneficiadas, y por lo visto repsol por lo que tengo entendido no ha cumplido con su parte. Aquí habría que empezar a tomar ejemplo en muchos aspectos.
  69. Hombre, lo que podemos hacer en contraprestación es pillar la empresa argentina que más beneficios tenga en España y nacionalizarla xD ¿Alguien sabe cuál es?
  70. Me parce bién. Solo falta ahora por el bien de España que España expropie a Repsol, Endesa, y Telefónica. Por que nos estan quemando con los precios y son cosas basicas que ya nos pertenecian en su momento, por lo menos para poner precios, aunque la UE no deje :-P
  71. Clarin ese lindo diario opositor que esta en contra del gobierno por cortar su monopolio, investigar apropiacion de niños en la dictadura por parte de los dueños y otros muchos chancullos dignos de una mafia.
    La noticia seria que digan algo bueno del gobierno.
  72. La Kichner empobrece a su país. Es el populismo peronista de siempre: Ya no quedan Malvinas!!

    Repsol se recuperará sin duda

    Mientras Argentina no levantará cabeza porque se encontrará que sus políticos vaciarán la caja de nuevo pero con la diferencia de que esta vez nadie invertirá ni les prestará un duro.

    Lo siento por los argentinos pero están enfermos de populismo-demagogia.
  73. #29 Tu comentario es propio de una persona que no sabe de lo que habla.
  74. #69 En la práctica ya está expropiada, o crees que el congreso de va a decir NO a Cristina?
  75. Pues según Clarín, la cosa va en serio.
    www.ieco.clarin.com/economia/Gobierno-Congreso-proyecto-control-YPF_0_

    A ver como acaba.
  76. #50 La administracion de Petrobras esta controlada por el Estado, aun no teniendo mayoria accionaria. ¿Que te parece?
  77. #66 YPF era del pueblo argentino y fue malvendida por 3 pesetas por un gobierno corrupto y títere de las políticas económicas de la escuela de Chicago. Por otra parte expropiar cuesta dinero, no es un decomiso como ya han dicho más arriba. Tu verborrea supina sí que es de chiste.
  78. #68 A los españoles no nos importa porque esa empresa no es de los españoles. Los que tienen que estar preocupados (o no) son los accionistas de dicha compañía (que además evade impuestos en paraísos fiscales, como ya han señalado arriba), al resto del mundo lo que ocurra con YPF se la suda.

    Si os queréis llevar a Telefónica en el mismo paquete, os la envuelvo en papel de regalo.

    Un saludo
  79. #85 El 64% después de realizar la mayor ampliación de capital de la historia, de forma que los inversores privados son los que cargan con parte del coste de las inversiones necesarias para la explotación de los recursos.

    En lugar de quedarse con más tarta, lo que hacen es diversificar los riesgos y que sean otros los que financien parte de los gastos. Son pequeños detalles, pero que ayudan a comprender por qué Petrobras crece ;)
  80. #79 ¿Y cómo, según tú, bajarían los precios con esas nacionalizaciones? ¿De repente se hacen más eficientes y se reducen los costes mágicamente?
  81. #78 Lo que deberíamos de hacer es nacionalizar las nuestras.
    Al menos las que operan en un régimen de monopolio, como telefónica.
  82. #89 De Repsol no bajaría ni un ápice, de Endesa no me atrevo a hablar, pero de Telefónica Movistar, al menos en lo que telefonía fija se refiere... es un auténtico expolio. Tiene un monopolio, evidentemente los precios que ofrece un monopolio privado los puede mejorar un monopolio estatal. Sin duda alguna.

    Un saludo
  83. #7, si. Esos millonarios siempre podrán sacar petróleo en su casa, ¿no?
  84. #81 De hecho ya no se lo prestan (tiene muy difícil conseguir financiación externa). Y ya ha perdido inversiones por esta política populista.
  85. #90 Sí claro, imagina las grandes empresas españolas en manos del PP/PSOE. Pero si eso ocurriera no faltarían los mega-iluminados que dirían "ahora esas empresas son del pueblo". xD
  86. #51 Repsol tiene sede en España y paga aqui impuestos. Si expropian Repsol por un precio de risa, evidentemente hay menos ingresos por impuestos. Y por lo tanto tocamos a mas a pagar la deuda o lo que toque.
  87. #95 Se puede nacionalizar algo sin dejarlo en manos de políticos.

    Desde el trabajador más elemental hasta el presidente, funcionarios de carrera, con oposiciones abiertas. ¿Que no se haría así? Seguramente, pero poderse se puede.

    Un saludo

    Edit: La 'gran empresa' de la sanidad española es de gestión 100% pública y es altamente eficiente (por muy poco coste, da un servicio espléndido)
  88. #95 Telefonica ya fue pública. Y lo fue durante mucho tiempo, así que tan mal no le iría.

    Tal vez nacionalizándola nos evitaríamos (precisamente) las llamadas continuas de argentinos vendiéndonos tarifas de móviles.
  89. esto es inevitable a largo plazo, por un lado se tiene que tener mas tacto, por otro lado las inversiones extranjeras siempre pretenden coger todo lo que pueden y marcharse, por otra el país del que se saca el producto a largo plazo pasa de recibir con los brazos abiertos cualquier mínima inversión que venga del extranjero a preguntarse cuanta tajada puede sacar, si puede ser autosuficiente o simplemente preguntarse quien necesita mas a quien.

    Si no mirar a China, a ver que hijo de vecino soportaría que le corte la producción de su tecnología. Que en China las empresas ya son 100% nacionales y punto. Ya saben muy bien que ellos, el país antaño necesitado de inversiones, ahora es el motor.

    Y viendo los otros comentarios con Argentina existen muchos mas condicionantes, pero en todo caso un poco mas de tacto del ministro hubiera venido de perilla.
«12
comentarios cerrados

menéame