edición general
47 meneos
124 clics
Gobierno y CCAA acelerarán la tramitación de casi 150 GW renovables que esperan el 'ok' para iniciar su construcción

Gobierno y CCAA acelerarán la tramitación de casi 150 GW renovables que esperan el 'ok' para iniciar su construcción

El Plan de Contingencia para el ahorro energético será aprobado a finales de septiembre, según ha anunciado el Gobierno.

| etiquetas: renovables , energía , gobierno , ccaa
  1. Ese es el camino ..no nucleares y fraking de los a cojones.
  2. Ya van 6 meses tarde.
  3. #2 No creo que sea tan fácil dado que se trata de instalaciones con conexión a la red eléctrica. Gestionar la interconexión y los cuellos de botella y que se pueda usar esa energía con la capacidad existente en la red eléctrica requiere de un poco (bastante) de coordinación y estudio.
    Pero sí. Que se haga todo lo rápido que se pueda de forma eficiente.
  4. #3 Para montar los parques eólicos que han instalado hasta ahora no han puesto tantos pretextos.
  5. De esos 150.000 MW se instalarán el 20%
    Aun están atascados parte de los 28.000 MW de 2018. La Red de transporte no da para más.

    Además el que es ilógica esa cantidad cuando nuestra demanda rara vez supera los 40.000 MW y casi la mitad se generan ya con renovables, faltarían sólo 20.000 MW
  6. #5 go to #6

    La tramitación es cosa de años, y al final solo se instala el 10-20% de lo que se puede conectar con todos los permisos aprobados (falta de red, de demanda, etc).
  7. #4 La única central nuclear que han cerrado en España es la de Garoña 460 MW cesó su actividad el 6 de julio de 2013. Lo que si se han cerrado son centrales térmicas de carbón que no eran rentables y muy contaminantes.
  8. #6 Supongo que la idea es exportar el sobrante a Europa, así que no es nada ilógico.
  9. #9: Que esa es otra... ¿Por qué no se han puesto las pilas con las interconexiones eléctricas?
  10. #5 No me digas que se están poniendo pretextos para no montar fotovoltaica porque este año se ha montado a saco. La producción fotovoltaica conectada a red ha aumentado casi un 40% respecto al año pasado. Y eso es porque se ha instalado.
    Y eso sin contar con las instalaciones no conectadas a red.
    Se está fomentando y no se está poniendo ninguna traba.
    Los tiempos del ministro Soria ya pasaron.
  11. #9 Como, por WiFi? Si la interconexiones que existe es ridícula, justo por eso la UE concedió la excepción Ibérica, porque somos una isla.

    Y los ecologistas se oponen a la creación de más líneas MAT.
  12. #12 Este año llevamos menos de 1,2 GW y el año pasado se instalaron unos 3,3 GW... eso no llega a sustituir la generación de una nuclear (1200 MW*80% del tiempo generando = 5500 MW *20% del tiempo generando)

    www.elconfidencial.com/economia/2022-09-05/burocracia-atasca-instalaci


    Pese a la dura situación, según los datos de Red Eléctrica, en lo que va de año en España han entrado en operación solo 916 MW de energía eólica y otros 1.192 MW de solar fotovoltaica. Se trata de cifras muy raquíticas a ojos del sector, teniendo en cuenta que actualmente hay muchísimos más proyectos en marcha: el propio operador del sistema ha concedido hasta terminar agosto permisos de acceso a la red por 144.600 MW (más de 42.000 MW de eólica y más de 102.000 MW de fotovoltaica). Es decir, que este año se ha instalado menos del 1% de los proyectos tramitados que ya cuentan con permiso de acceso a red. Además, el ritmo de puesta en marcha de nuevas plantas está muy por debajo de los objetivos del Gobierno incluidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Para llegar a lo pactado por España con Bruselas, habría que acelerar la instalación de nuevas plantas al doble y el triple del ritmo al que se está construyendo en la actualidad.
  13. #11: Mmmm... ese oso no es #panda. :-/
  14. #16 Pero una central puede tener más de un reactor. :hug:

    Zaporiya por ejemplo.
  15. #17 1200 MW*80% del tiempo generando -> ¿Con esto que has querido decir?
  16. #18 Pues es una aproximación:

    En España los reactores tienen unos 1050 MWp y en los nuevos que construye Francia tienen 1450 MWp .

    El coeficiente de uso ronda el 80-90% en muchos países mientras que para la fotovoltaica es raro superar el 20%.

    Ergo, 1200 MW * 80% es más o menos como 5000 MW *20% . Llámalo aproximación de campo de fútbol.

    Una planta nuclear ocupa unas pocas hectáreas, y 5000 MWp de fotovoltaica unos 10.000 ha o 100 km² (Barcelona tiene 153 km²).
  17. #12 Eres tú el que decía que no se podían instalar paneles fotovoltaicos en todos los tejados de las casas. Y ahora dices que sí que se puede y que se está instalando mucha electricidad fotovoltaica. ¿Te paga alguna gran eléctrica?
  18. Lo que falta es un gran proyecto de almacenamiento de energía. Ya sean volantes de inercia, óxido de hierro, gravedad, ... Energía nos sobra, el problema es que no siempre está cuando queremos
  19. #13 Quien se opone es Francia por lo que tengo entendido.
  20. #22 Están las hidroeléctricas de bombeo por ejemplo.
  21. #21 Si he dicho eso de que no se pueden instalar paneles en las casas te juro que no lo comparto ni recuerdo haberlo dicho.
    Siempre me quejé de que pusiesen trabas al autoconsumo y siempre he pedido más uso de renovables en cualquiera de sus formas.
    No se de dónde has sacado esas palabras de mi.
  22. #23 Eso es para el gaseoducto Midcat. GAS
    Para las líneas eléctricas de muy alta tensión (líneas MAT) en la vida se ha opuesto, ya que ha estado 50 años vendiendonos electricidad y en los últimos 6 años iba para Portugal.

    Y en el último año van a tope en dirección Francia, ya que generar con nuestro gas es más barato que con el francés.
  23. #14 #16 #18 Factor de potencia u horas años de funcionamiento equivalente a máxima potencia instalada:
    Las cifras reales del sistema eléctrico: del 90% de horas operativas de la nuclear al 20-25% de las renovables
    www.libremercado.com/2021-11-20/las-cifras-reales-del-sistema-electric
    El informe de REE con los datos
    www.ree.es/es/datos/publicaciones/informe-anual-sistema/informe-del-si

    Cofrentes tiene 1.092 MWe www.cncofrentes.es/
    Vandellos II tiene 1.087 MWe www.google.com/url?q=https://www.csn.es/documents/10182/989190/Central
    Las centrales se han ido repotenciando con mejoras desde los 950-980 MWe iniciales.
    Y sin recibir subvenciones, no como la eólica
    m.es.investing.com/news/stock-market-news/gobierno-dedicara-150-millon
  24. #26 Van en dirección contraria porque tienen el 60% de las nucleares paradas. Ten por seguro que preferirían exportar energía nuclear a tener que pagarla a otros países
  25. #26 Mira un ejemplo, es cosa de los franceses, su justificación será la que quieras pero no son los ecologistas si no los políticos franceses: www.google.com/amp/s/elpais.com/diario/2004/01/20/catalunya/1074564440
  26. #29 Si lees no es el gobierno de Francia (que es quien se opone en el caso del gas)
    Son los alcaldes de la zona por motivos paisajisticos y medioambientales.
    "Las consideraciones sobre los futuros beneficios económicos priman sobre cualquier otra de orden ecológico".

    Lo mismo que ocurre en España en la actualidad con muchos parques eólicos y fotovoltaicos.
    El gobierno de España los quiere, pero los alcaldes y ecologistas se oponen
  27. #30 El gobierno de Francia es el que tiene la palabra por mucho que digan los alcaldes, también lo dice la noticia.

    De cualquier manera es tema político no culpa de los ecologistas que como indica la noticia, lo que piden es ajustes en el trazado.
  28. Ekologistak Martxan se opone al proyecto de conexión eléctrica con Francia
    www.ekologistakmartxan.org/es/2018/01/03/ekologistak-martxan-se-opone-
    #31 Ecologistas se oponen a la instalación de 1.300 km de líneas MAT en Cataluña www.lavanguardia.com/vida/20220119/7997638/ecologistas-oponen-instalac
    Ecologistas, vecinos y partidos políticos en contra de las MAT
    www.vice.com/es/article/ywja8j/las-luchas-en-espaa-contra-las-grandes-
    Ecologistas en Acción de Extremadura se opone a la instalación de la gigafactoría de baterías www.eleconomista.es/industria/noticias/11813736/06/22/Ecologistas-en-A
    La lucha de los ecologistas franceses contra la construcción de una presa
    www.efe.com/efe/espana/portada/la-lucha-de-los-ecologistas-franceses-c
  29. #32 Curioso que el primer ejemplo donde hay protestas de ecologistas, no ha impedido que siga avanzando: elperiodicodelaenergia.com/interconexion-electrica-golfo-vizcaya-retra

    Los otros dos que hablan de MAT el problema son las líneas que pasan por reservas naturales. No intentes achacar a los ecologistas cosas que no son.

    Puedes revisar bien como en realidad siempre fue el desinterés de los políticos de Francia:

    La futura línea Aragón-Pirineos Atlánticos, que rondaría los 1.000 millones de euros de inversión, lleva una larga temporada en una situación de casi hibernación a pesar de los sucesivos intentos de España de relanzar la actuación, catalogada como Proyecto de Interés Común (PIC) y que Francia se comprometió a impulsar en la cumbre bilateral celebrada en Zaragoza en 2008. Pero la realidad es que apenas ha habido avances debido, principalmente, a las reticencias de las autoridades galas. Desde París, sin embargo, ahora sí empiezan a ver con buenos ojos esta obra, como así lo han manifestado en los últimos meses.
    www.google.com/amp/s/amp.epe.es/es/economia/20220720/red-electrica-ace
comentarios cerrados

menéame