edición general
239 meneos
1507 clics
El Gobierno descarta reabrir Madrid y propondrá a Ayuso un plan B de cierre

El Gobierno descarta reabrir Madrid y propondrá a Ayuso un plan B de cierre

Sanidad dispone de varios mecanismos para mantener el semiconfinamiento pero debe ser la Comunidad de Madrid quien tome la decisión. El Gobierno asegura que tiene estudiados todos los escenarios y que propondrá a la Comunidad de Madrid un plan B para mantener el semiconfinamiento en Madrid

| etiquetas: madrid , coronavirus
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Solo un matiz, les diría que ya está reabierto...
    En todo caso querran "recerrarlo..."
  2. "Fuentes del Ejecutivo descartan, tras el revés propinado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la posibilidad de levantar las restricciones actuales y apuntan a una negociación con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para mantenerlas en los próximos días"

    Ah, yo creía que hubiese sido preferible anteponer la negociación al bastonazo
  3. Más caos.
    Si el Gobierno quiere hacer algo, que decrete el Estado de alarma y tome las riendas.

    Sólo genera confusión , dudas y más mierdas
  4. Plan B, de barrio, lo podrían ya puestos llamar plan V de Vallecas.
  5. El plan de la sátrapa de Madrid es cerrar los barrios de lo que ella considera chusma.
  6. El Gobierno descarta reabrir Madrid, pero se debatirá después del puente. ¡Viva el vino!
  7. #3 la última vez que lo intentó, el parlamento no lo avaló.
    La Comunidad de Madrid no está muy por la labor de proteger su población.
    Debe ser la zona de Europa con más muertos.
  8. Estado de Alarma YA.
  9. #1 No se llegó a cerrar. Sin sanciones no hay cierre.
  10. Madrid está camino de destruir su España.
  11. #5 xD xD xD xD xD xD #7 Preguntadle a Sánchez por los muertos y veréis como os da hasta los últimos detalles xD xD
  12. La cosa sanitaria está jodida pero la política está divertidísima. xD xD xD
  13. #7 En mayo la situación era distinta y no tenía mucho sentido el estado de alarma. Si ahora piensan que es necesario el estado de alarma, que vayan al Congreso y lo justifiquen. No obstante, para decretarlo no necesitan ningún aval del congreso, sólo lo necesitan para prorrogarlo...
  14. #11 ¿ A Sánchez hay que preguntarle ? A ver si ha ido personalmente matándolos a todos a cuchillo, uno por uno...
  15. Que apliquen el 155 a Madrid ya!
  16. #7 el gobierno no necesita el parlamento para aprobar el estado de alarma. Sí lo necesita para extender el existente tras 15 días, pero no para decretarlo.
  17. #13 lo de que es necesario lo vemos todos.
    La disposición que tiene el PP a admitirlo, también la vemos. Sabemos que van a decir que no. No tiene sentido pedir una cosa que a la hora de la verdad te la van a negar.
    Han dicho que no les importa sacrificar a la población y lo están haciendo. Cada uno verá hasta qué punto quiere abrir los ojos a la realidad o prefiere no ver. En España tenemos una larga costumbre de hacer como si no vemos cosas que son auténticas salvajadas, por ejemplo la corrupción de Estado todos estos años atrás o la impunidad de un corrupto como el rey. Los políticos se aprovechan de que saben que no tenemos ni un mínimo de amor propio y de sentido de la propia dignidad.
  18. Es curioso cómo se orquesta todo para que sea la propia ciudadanía la que pida al gobierno que instaure un estado de alarma, con lo que eso conlleva.
  19. #18 lo veras tu y los de tu partido. La mayoría de ciudadanos madrileños no consideramos necesario el confinamiento, es más, lo vemos inútil y contraproducente en algunos sentidos. Sólo tienes que salir a la calle y preguntar, también en esos barrios que la izquierda califica de "pobres"...
  20. #15 Madrid no se cerró en marzo jodiendo a España, ahora Madrid acabará por rematar al país.
  21. #16 Poner un enlace de la cope y pretender que tiene "algo" de credibilidad.
    La derechuza brindando cara al sol como siempre.
  22. #24 Siempres estáis con el puto rollo de matar al mensajero. A cascarla. xD xD xD Y no es noticia de Cope, Cope se hace eco del hecho ocurrido. Na pa qué perder tiempo explicando ... xD Además eres de marzo de 2020 y como hacéis los podemitas pues ni puto caso.
  23. #21 "Dame pan y dime tonto", todo el mundo piensa que a el, ni a nadie de su entorno mas cercano le va a tocar hasta que le toca.
    Un verdadero dirigente toma las decisiones en función de si va a ser mejor o peor para el conjunto de la sociedad, no en funcion de si le va a dar mas o menos votos porque sus decisiones son populares.
  24. #22 joer que lameculos del gobierno estás hecho que desde marzo ya serás administrador. xD xD xD ¿En marzo? pero si más mataba el machismo tío. xD xD
  25. #25 Por mi como si te la machacas con dos cantos rodados xD
  26. #21 ¿ Cuál es mi partido ?
  27. #3 Quieres el estado de alarma pero seguramente votes partidos que están en contra, todo muy lógico.
  28. #1 A efectos prácticos esto va a durar lo justo para que los madrileños se vayan el puente porque la norma que apruebe la comunidad de madrid empezará la noche del viernes al sábado. Vamos a repetir lo que pasó con el primer cierre, cuando se fue todo el mundo a los pueblos llevándose consigo el virus.
  29. Que bien funciona el sistema autonómico de taifas.
  30. #17 Sinceramente, no tengo tan claro que sea como dices, y lo digo de verdad. Ya hubo un estado de alarma por este motivo y decayó porque el parlamento estaba en contra. Si ahora se establece otro por el mismo motivo a mí me suena un poco a fraude. ¿Podría el gobierno decretar un estado de alarma de 15 días, dejar pasar un día sin estado de alarma y luego otros 15 días? ¿Sería una forma de evitar el trámite parlamentario? De no ser así ¿Qué plazo hay que dejar pasar para poder volver a decretar un estado de alarma? Sinceramente no lo tengo nada claro.
  31. #33 Pues tienes razón, lo mismo no es tan sencillo.
  32. #33 Solo con la distinción entre Estado de Alarma Nacional y uno para una ciudad/región es suficiente para que no sea igual y no necesite el refrendo del Congreso hasta que quieran prorrogarlo.
  33. #19 Mejor pedir por favor que todo el mundo se quede en su casa como Ayuso :palm:

    El error fue quitar el estado de alarma tan pronto.
  34. #31 ya me pierdo. Ese cierre fue aquel en el que Ayuso dio una semana a todos los universitarios de Madrid para que pudiesen salir de Madrid a sus destinos de origen en contra del criterio del gobierno y los expertos asi como contra el mas elemental y común de los sentidos?
  35. #2 Estuvieron negociando, pero con quien no quiere negociar no se puede hacer nada. Se hicieron propuestas, unos pidieron unas cosas y otros otras, por ejemplo desde la CAM pedían que se aplicase el mismo criterio a toda España, y así se hizo. Por otro lado, tanto el gobierno como el equipo técnico (formado por doctores y profesionales en la materia) de la CAM pidió cerrar Madrid y políticamente se dijo que no (cuantas dimisiones lleva ya la CAM por estos motivos?).... vamos ir alargando las cosas por una decisión únicamente política.

    Esto es un tema de urgencia, cuando más se tarde, peor será para todos, y aquí hay muchas vidas en juego (de momento más de 100 vidas al día). Así que, si no hay consenso en la negociación, pues no queda otra que forzar la situación.

    Desde Junio esto es una guerra política en la que unos quieren salvar a personas y otros el dinero sin las personas.
  36. #7 puede decretar los primeros 15 días sin dar mayor explicación, pero es mejor pasarse la patata caliente unos a otros
  37. #9 No es correcto, en los controles no te multaban pero te impedían salir sin justificación.
  38. El gobierno no tiene más remedio ya que poner el estado de alarma y simultáneamente, abrir un recurso a la disposición del TSJM. Otra cosa es actuar con tibieza y no puede permitirse que una comunidad se le suba a la chepa.
  39. Mi mujer me ha dicho que este finde quiere ir a Ikea (de Madrid -se entiende-) a comprar, yo sólo pido al gobierno (Regional o Nacional, eso me da lo mismo) que me lo prohíba, que no me deje ir.
  40. Y Ayuso le dirá como siempre que o cierran más ciudades o ella no cierra.
  41. #4 Plan B de borregos, que es lo que mejor representa toda nuestra clase politica y ese grueso de la poblacion que aplaude sus gilipolleces con las orejas mientras son incapaces de comportarse como se deberia en medio de una pandemia sin que tenga que recurrirse al uso de la vara como los burrinos que no quieren caminar.
  42. #21 pues no sé en qué Madrid vives tú, pero yo conozco a pocos madrileños que no tengan claro que hace falta confinamiento
  43. #37 totalmente de acuerdo, pero es el mismo criterio que utilizó el gobierno cuando se trajo a todos los erasmus de italia en lo más crudo de la pandemia por aquellos lares.
  44. #42 si les queda 1 sólo gramo de compasión en el corazón, estoy seguro que te escucharán.

    Como no les va a quedar nada, te doy mi más sentido pésame. Mucho ánimo.
  45. ¿Y qué plan hay para evitar contagios, sobretodo de quienes no quieren contagiarse?
  46. #22 Pero que coño dices?
    Como que no se cerró en marzo?
    Estuvimos más de seis semanas metidos en los putos pisos.
  47. #39 sería deshonesto sabiendo que luego va a salir no.
  48. Pero esta gente tendrá que usar las herramientas que tiene disponibles a mano si quieren hacerlo, ni con ordenes ministeriales ni con leches.

    O estado de alarma o 155 sanitario y si no que hubieran trabajado para generar ese marco legal que les han dicho que hay que cambiar porque está obsoleto, joder, que es su puto trabajo, el de todos actualizar a los tiempos modernos las leyes y hacerlas cumplir por todos si así se cree necesario porque en este reino de taifas nadie está dispuesto a ceder ni a ejercer la solidaridad que tanto se promulga.
  49. #9 No creo, la gente es muy responsable y sabe lo que debe hacer anteponiendo el bien común al egoísmo. {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  50. Acabo de escuchar que la IDA se reúne hoy con su equipo técnico-sanitario: Pablo Casado, Miguel Ángel Rodríguez y tal vez Jiménez Losantos.

    Estamos salvados.
  51. #15 ¿Como venganza por la sentencia? Qué nivel...
  52. Menudo puto cachondeo.
  53. #13 Lo que me pregunto desde hace días es si existe alguna posibilidad de prorrogarlo sin pasar por las cortes, por ejemplo, dejar transcurrir unos días para que no se considere prórroga y volver a decretarlo. ¿Algún jurista podrá aclararlo?
  54. #58 Perdon, se me olvidaba que el 155 solo se puede aplicar a Catalunya. Que nivel...
  55. Cuando intentas intervenir ilegalmente Madrid porque es tu estrategia política, que no saniaria, y la justicia te da este sopapo legal, lo justo es que Illa dimita se vaya a su casa.
  56. #7 los 15 primeros días no necesita votación... Sólo querer hacerlo, es un "no hay huevos" que se está marcando la hijadefruta de Ayuso
  57. #11 Tu comentario cae víctima de la cruzada mediática de la extrema izquierda para evitar asociar a este inútil gobierno con víctimas del coronavirus.
  58. #61 El 155 se puede aplicar a toda CCAA que incumpla la ley
  59. #61 El 155 se puede, y debe, aplicar a administraciones en rebeldía. Como el caso del gobierno catalán cometiendo delitos abiertamente. Madrid no ha desobedecido.

    Veo que no desaprovechas ninguna ocasión para hacer pucheritos victimistas.
  60. #53 Los doctores y profesionales técnicos.
  61. #47 no, realmente. El gobierno (ningun gobierno) puede no repatriar sin una razon de muuucho peso. Otra cosa es hablar de que se debió hacer mayor seguimiento,etc...

    Pero dejar a la gente que vive en Madrid, en Madrid; no es lo mismo que impedir que vuelvan los españoles atrapados en otros lugares a su casa....

    Antes de la declaración del estado de alarma y demas, hubo un partido de futbol entre un equipo español y uno Italiano, que ha sido trazado como uno de los principales vectores por los que llego el Corona en la primera oleada.

    Ahora lo que toca, es confinar cada vez que se saturen las urgencias, o que se prevea que van a saturarse.
    No queda otra.
    Y si en Madrid no espabilan( que va a ser que no) acabarán teniendo que declarar estado de alarma cuando ya lo pidan las comunidades adjacentes(tarde otra vez, vaya).

    Pero si ademas de incompetentes, no solo no se dejan ayudar, si no que activamente ponen palos en la rueda...
    Es lo malo de la Democracia; se basa en consensos. Y no se puede consensuar nada con un idiota.
  62. #57 ya serían tres más que los miembros del comité de expertos de Sánchez e Illa
  63. #21 la mayoria de los ciudadanos Madrileños no son idiotas. Pero tiene la desgracia de que muchos si, por eso estan gobernados como estan.
    Pero que sandez es esa de "la mayoria de madrileños no cosideramos necesario el confinamiento"? ¿Como se puede ser tan retrasado?
    La opinion importante igual es la de sanitarios y epidemiologos; no cuñados-aunque los haya a patadas....

    En tu caso, puedo decir sin problemas:
    -Disfruta de lo votado, lameruzo!


    Soy yo Pedro Sanchez y hasta que no vengan Casado primero, y Ayuso despues; de rodillas con camaras grabando, a ROGAR ayuda; me lavo las manos completamente.

    Algunos van a seguir despotricando del gobierno hasta que el SERMAS declare la defunción......sin haber estado NUNCA bajo responsabilidad directa del gobierno central.
  64. #63 ya he contestado a eso en #39

    La política es el arte del acuerdo, no una competición de macarras a ver quien hace la putada más gorda.
  65. #31 ¿Y qué hacen esos municipios? Pues crear todo tipo de ofertas de ocio y restauración para atraer a ese público infectado. No se quien tiene mas culpa en todo este jaleo pero desde luego todos tienen culpa.
  66. #66 Tienes razon, desde luego que Madrid está siendo un modelo excelente de gestión autonómica. No hay ni una sola evidencia que demuestre lo contrario.
  67. #68 esa gente está empadronada en sus sitios de origen. Les estás dejando volver a casa. Es el mismo caso
  68. #46 aquí otro madrileño rodeado de otros 50 madrileños que no quieren confinamiento total sino selectivo y solo si es muy imprescindible
  69. #46 Lo que hace falta es otro tipo de confinamiento. La ayusada de cerrar parques y dejar bares y restaurantes abiertos no tenía sentido. Con la última orden se abrían los parques, pero no se resolvía el problema.
  70. #60 Esos tejemanejes que se ven a la legua te los desmonta el primer juez que lo tenga en sus manos.
  71. Que es urgente... dos semanas despues ..... xD ya solo queda el humor.
  72. #61 aquí el que ha incumplido la ley, según el tsjm, es el gobierno
  73. #69 Y todavía pensarás que has hecho un comentario ingenioso...
    Esos tres son expertos en tocar los huevos, porque lo que viene siendo de salud han dejado claro que no tienen ni puta idea.
    No había un comité de expertos, estaba el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias aconsejando... mejor eso que tener a tres o quice gilipollas enfocando la pandemia como un problema político.
  74. #62 Cuando tienes la responsabilidad y el deber de controlar la situación sanitaria de Madrid pero no haces nada: Ayuso y PP... y tu pidiendo la dimisión de Illa. :wall:
  75. #81 Me parece grave intentar saltarse la ley para decretar un confinamiento por motivos políticos, y sí, considero que es motivo para dimitir
  76. #73 Una cosa es ser modelo de gestión, y otra cosa es el 155.
    Desde luego que tampoco el gobierno central puede sacar pecho de su gestión, y ahora con este sopapo judicial, mucho menos.
  77. #82 Es una opinión, todos tenemos una.
    ¿Y lo otro de mi comentario? Deberían dimitir los responsables de la gestión sanitaria en Madrid?
  78. #71 yo pensaba que estaban para tomar medidas por el bien común de sus ciudadanos, que tonto soy.

    Si salen a explicarlo como dios manda, y sin entrar al trapo de ningún comentario descalificativo de la oposición, no creo que nadie, salvo los frikis de siempre que votan como si fuera su equipo de futbol les va a recriminar nada.
  79. #84 ¿Han dimitido les responsables del gobierno central responsables de la gestión sanitaria de España?
    ¿Ha dimitido el que decía que mascarillas no?
    ¿Ha dimitido el que decía que cerrar los colegios era malo?
    ¿Ha dimitido el que decía que ha habido muchos fallecidos por un gran accidente?
    ¿Ha dimitido el ministro de sanidad que ignoró las alertas de seguridad nacional?
  80. #85 ¿ te refieres al parlamento?

    Yo no les he visto muy por la labor de tomar medidas a favor del ciudadano, pero coincido contigo esa es su misión.
  81. #15 no hay base legal para hacerlo
  82. #88 Claro que no hay base legal.
    ¿Pero y lo que vende soltarlo en plan soflama?
  83. #87 ni siquiera al parlamento. Salir en el momento de anunciarlo al país en rueda de prensa. En el parlamento con ceñirse a dar datos y motivos escrupulosos de por qué se hizo así o asado pues sería suficiente. Pero entre que muerden el anzuelo que les tiran los otros gañanes descalificandoles como si fuera un colegio, se enmierda todo el doble. Y al final, la casa sin barrer.
  84. #80 ¿Cuándo se mintió a la gente diciendo que solamente habría dos casos o cuando de formal premeditada se aconsejó a la gente no usar mascarilla?
    ¿Eran gilipollas los de CCAES o estaban enfocando eso como un problema político?
    Cuando Fernando Simón dijo que el desfase de fallecidos podía deberse a un gran accidente y medio riéndose, ¿gilipollas o problema político?
    El gobierno con esta cacicada que le han echado atrás la justicia, estaba precisamente afrontando la pandemia en Madrid, como un objetivo político.
  85. Venga otro 15000 muertos más que lo anterior no fue suficiente
  86. #73 El 155 no es contra las gestiones deficientes o para resolver debates sobre las mejores políticas a tomar. No tienes ni idea de lo que escribes.
  87. #93 La Constitución española de 1978.
    Título VIII. De la Organización Territorial del Estado
    Capítulo tercero. De las Comunidades Autónomas
    Artículo 155
    Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.
  88. #94 Vamos, que no es aplicable a Madrid. Lo dicho, ni idea tienes.
  89. #94 Manolo! Una de calamares!

    Ese es tu nivel de argumentación. Oposita al TSJM que te veo futuro.
  90. #47 eso fue avanzado abril y mejor así controladamente y unos pocos cientos, que decenas de miles y sin control alguno. Una repatriación es un proceso tutelado por el estado. No tiene nada que ver si lo analizas con adelantar el cierre de Universidades a propósito y avisar de ello a propósito dias antes para, literalmente, "que puedan preparar sus viajes" cuando te están diciendo, para dónde vas loca! y te la pela porque te quieres poner una medallita. (lo siento pero es que me toca de cerca y no puedo ya con esa tia)
  91. #53 veo que ya te ha respondido #67
  92. #75 si hiciesen bien el rastreo, el confinamiento se limitaría a los contactos cercanos... Pero como no hacen pruebas antes se salir del confinamiento, más bien todo lo contrario. Pues, nada, a alargar y agrandar el problema.
    Llega un momento en que, si no lo tienes controlado y no haces nada por controlarlo, la única medida es confinar a todos o dejar que la gente muera y se sature el sistema sanitario por completo
  93. #2 Si a estas alturas no sabes quién se levantó de la mesa de negociación y llevó el tema a los tribunales.
    Pista. No fue el ministro.
«12
comentarios cerrados

menéame