edición general
37 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno español no repatriará a la madrileña enferma que pide ayuda desde Argentina

El Gobierno español no repatriará a la madrileña enferma que pide ayuda desde Argentina. Así se lo ha comunicado el cónsul español en Córdoba (Argentina) a la familia de Emma Rodríguez,quien pedía ayuda al Ejecutivo para ser repatriada porque su vida corría peligro. Emma Rodríguez Pinar,una ciudadana española de 56 años, viajó a Argentina hace algo más de un mes. Cansada de no encontrar trabajo como economista por culpa de su edad y vivir, en parte, gracias a la pequeña pensión que percibe su madre, Ascensión, decidió probar suerte en Argentina

| etiquetas: argentina , española , enfermedad , repatriacion , españa , negada
  1. Qué se habrá creído. Ni que fuera de Nuevas Generaciones y hubiera cometido un homicidio.
  2. Pero para Carromero, el del accidente de tráfico en Cuba, toda la diplomacia trabajando a pleno rendimiento :roll:
    Edito: #1 Has editado el comentario xD ¿Te ha molado el mío?
  3. Al no ser una asesina del PP lo tiene crudo !!
  4. www.20minutos.es/noticia/1649088/0/madrilena-enferma/pide-ayuda/volver <-- Aquí lo explican mejor. Resulta que esa mujer ha vivido durante... 20 años... en la Argentina.

    Pero sí, la culpa es del PP.
  5. #4 Y qué diferencia hay entre una persona española que ha vivido 20 años en Argentina, vuelve a vivir a España, hace un viaje de ida y vuelta a Argentina y enferma de gravedad, contra un político que va a Cuba y mata a dos personas en un accidente de tráfico.
    Veo más justificado ayudar a un español (por mucho tiempo que haya estado como inmigrante en otro país) que a otro que la lía matando en un accidente a dos personas.
    Aquí se está criticando la doble vara de medir según lo mediático del personaje. Una es una mujer anónima y la otra un político destacado del PP.
    O se ayuda a todos o no se ayuda a nadie.
    Porque el del PP es cárcel y luego a vivir tan pancho en España, y a la otra persona es la muerte por no tener los cuidados adecuados.
    ¡¡Justo lo mismo!!
  6. #6 Ale, que sí... que ya escribí que la culpa es del PP

    Enga, respira tranquilo
  7. #4 Bueno, hace no mucho salió una noticia de una marroquí que lleva 10 años aquí y necesitaba un tratamiento para el cáncer que sufría y había gente que decía que el tratamiento lo pagara Marruecos, que para algo era su país. Supongo que para esa gente esta mujer debería ser tratada en España porque es española. O no... que ya sabemos cómo le gusta a esa gente el doble rasero.
  8. #8 No...

    Hay tres temas distintos:

    a) Extranjero que enferma aquí. Es tratado aquí. Antes era gratuito... y eso provocaba el llamado turismo hospitalario. Ahora se pasa la factura al extranjero, aunque no sé si previa firma de un convenio con el país en cuestión o no.

    b) Nacional que enferma en otro país. ¿Se le trae? No conozco ningún caso. Al menos ninguno en el que la representación diplomática se haga cargo por entero del costo. Sí lo hace de forma parcial, y para casos realmente graves y excepcionales.

    c) Nacional que es encarcelado en otro país. Se le trae siempre. Hay multitud de acuerdos internacionales por los que los nacionales de España son traídos a las prisiones españolas. Naturalmente, hay un proceso, y se debe contar con el visto bueno del país donde está encarcelado.

    Pero mi comentario inicial estaba hecho con toda la ironía posible, dirigido a aquellos que sin saber la historia completa enseguida empiezan con eso del PP asesino y no sé qué más. Sectarismo se llama eso.
  9. Deberían preocuparse menos de en qué país se trata y simplemente anteponer que se las trate cuanto antes. Entre dimes y diretes, por chorradas de ésas, ya ha muerto gente.
  10. #9: Si no tiene seguro de viaje, el país suele hacerse cargo del traslado y después coordinar algún tipo de pago en cuotas o contraprestación por la ayuda del que ha sido ayudado. Pero no se le deja sin más.
  11. #9 por eso procuro no irme de la UE; sobre todo por cosas como esta.

    Antes de irse debió contratar un seguro de viaje, o arreglar el tema sanitario.

    No todo es tan bonito...
  12. La noticia es bastante sensacionalista (nada nuevo viniendo de 20m) ya que a esta persona se le está dando la misma atención que recibiría cualquier persona en ese caso, con el tratamiento en los hospitales del lugar y donde la repatriación a España en avión medicalizado es un proceso muy caro, que normalmente lo cubre la persona mediante seguros de viaje o en caso de que en el país en el que ocurre el caso, no se le pueda administrar ningún tipo de tratamiento se le repatría pero ese traslado lo acaba pagando la persona enferma... pero en este caso sí se le puede administrar tratamiento hospitalario por lo que no se realiza la repatriación.

    Si esa persona tuviera un seguro de viaje o existiera un convenio de ese tipo de repatriación como ocurre con los sistemas de la tarjeta sanitaria europea, estaría en España... pero no es el caso.

    #1 #2 #6 Menos demagogia infantil.

    A Carromero se le suministró ayuda consular a la hora de buscar letrado, pero la letrada que le llevó el caso, era una letrada cubana contratada por Carromero NO por la embajada y la embajada en Cuba sólo le está ayudando en la medida de lo posible en los convenios de extradición existentes con Cuba (como ocurre con la práctica totalidad de los encarcelados en el extranjero si hay embajada española)... porque si de verdad le está ayudando cuando lleva meses en Cuba y con bastantes largas en la resolución del caso... de verdad dejad la conspiranoia estúpida.

    En los casos de encarcelados y si hay convenio, se les repatría siempre.
comentarios cerrados

menéame