edición general
430 meneos
2500 clics

El gobierno exigirá que todas las viviendas usadas que se vendan o alquilen cuenten con un "certificado energético"

el ministerio de industria ultima una normativa que obligará a que todas las viviendas que se vendan o alquilen en españa cuenten con un “certificado de eficiencia energética”. se trata de un documento que describirá lo eficaz que es una vivienda en cuanto al consumo de energía y cuyo coste podría rondar los 250 euros para una vivienda media.

| etiquetas: certificado , energético , obligatorio , venta , alquiler , pisos
199 231 0 K 795 mnm
199 231 0 K 795 mnm
Comentarios destacados:                
#3 Proxima profesión de pelotazo : técnico en certificación de eficiencia energética. Por supuesto todo lo que la rodea: cursos para formarte en técnico energético, asesorías energéticas , notarios energéticos. El tema es poder chupar .
  1. Arrea! Más sacacuartos!
  2. SUMATE AL CAMBIO!!! Su p... Madre!
  3. Proxima profesión de pelotazo : técnico en certificación de eficiencia energética. Por supuesto todo lo que la rodea: cursos para formarte en técnico energético, asesorías energéticas , notarios energéticos. El tema es poder chupar .
  4. 250€, madre mia....
  5. A ver si así os vais dando cuenta que todo el pelotazo del desarrollo sostenible, el cambio climático y el calentamiento global es una estafa para sacarnos los cuartos a base de impuestos y gravámenes. "Cambie su coche, su lavadora, su frigorífico" etc, venga chatarra para el vertedero y a gastarse el suelo en cosas "ecológicas". Ah, y renunciando al estado de bienestar, mientras los promotores de la idea viven de puta madre.
  6. Amos a ver...
    Esto viene de una obligación (como dice el artículo) derivada de una directiva de la UE. Hasta ahora se aplica a vivienda nueva, que cumpliendo lo mínimo y calculado con métodos simplificados (es un decir, porque el método simplificado es también un rollo) lo normal es que de para calificar como en clase E cualquier cosa o incluso D (el método simplificado no permite calificar con las mejores eficiencias aunque la casa las tenga realmente). Sin embargo con el método largo (programas "Lider" y "Calener") esa misma vivienda será C; y con algunas obras o cambiando la calefacción se puede llegar a B o incluso A.
    Cuando se trata de una autopromoción (una unifamiliar para uso propio) lo habitual es que se haga el método simplificado (con lo que tienes una clase D o E) aunque sepas que realmente es una A; porque es más sencillo y barato y al cliente lo que le importa no es lo que ponga el papel sinó gastar menos (y si en el futuro le interesase siempre se puede hacer el estudio en el futuro).

    Pues en esto de exigirle certificado a las viviendas existentes pasará algo parecido, se calificará como clase G (como si fuese una tienda de campaña) o clase F, cualquier cosa y muy barato. Y si alguien quiere que le hagan el estudio en serio tendrá que pagar más y podrá conseguir un certificado con una eficiencia mejor (y posiblemente más ajustada a la realidad, aunque en esto también hay sus trucos)

    En resumen, que si solo quieres el certificado, por 100€ te certifico yo una eficiencia G; y si me pagas 500€ puedo hacerte un estudio detallado a ver que sale e incluso darte consejos sobre cómo mejorar la eficiencia de tu casa.
  7. Me parece mal el coste elevado de 250 € para algo que, siendo esto España, seguramente se haga mal y con gente que habrá aprendido a hacer mediciones energéticas en una semana. Pero obviando esto y como arrendatario de una vivienda me parece un avance a la hora de buscar un alquiler.

    Igual que buscamos unas determinadas características a la hora de buscar un alquiler, sería un gran avance poder saber la eficiencia energética y por tanto, saber lo bien aislada que está una vivienda, sin jugártela a que luego al llegar el invierno te congeles o en verano te asfixies. Es una de las cosas que más me interesan al alquilar, porque al final acaba repercutiendo muchísimo en el coste de las facturas y hasta ahora tenía que ingeniármelas para averiguar si la vivienda era un frigorífico o si era un buen sitio que habitar sin riesgo a pagar una millonada en climatización.

    Para mí es un avance, a pesar del coste y las formas un tanto impositivas. Pero son 250€ que tendrán una validez de 10 años.
  8. Pues que lo pague el inquilino </mode arrendador despiadado off>

    Ya sé que la noticia pone que lo paga el propietario, pero ya sabemos como funciona esto ¿no?
  9. La normativa ya está en camino y parece que será una realidad en unos poquitos meses, por lo que veo a cientos de miles de vendedores de viviendas buscando certificador energético

    Al menos, será una buena medida para reducir el paro (modo irónico on)

    Os imagináis que alguien llegue al notario y le digan: lo siento, no puedo autorizar la venta de su casa pq no tiene el certificado energético...

    Se va a liar parda con esto...!!
  10. #6 Exactamente. En otros países como Irlanda ya es obligatorio, como he comentado en otro hilo.
  11. Ante el momento en el que estamos que no se vende nada, ale, a ponerlo mas facil. En fin.....
  12. En italia esta norma está sumiendo al mercado inmobiliario en un caos. Imaginemos esa pensionista que tiene una casa en alquiler que ahora le hacen gastarse 250 o 300 euros para conseguir un papel con el que poder conseguir otro inquilino
  13. fomentar el alquiler... #lohacesdeputamadre
  14. #12 que sera lo siguiente invertir en la casa?
  15. Burbuja de técnicos energeticos en 3,2,1...

    ¿Para cuando un impuesto por respirar aire AAA+?
  16. Menudo timo.

    ¿Y qué va a pasar en todas esas viviendas "cutres" a donde no le queda más remedio que irse gente con pocos recursos y qué dudo que cumplan ninguna de esas normas? Yo ya lo veo; fometará más aún el alquiler en negro.
  17. Pues a mí me parece muy bien. De C para abajo no se va a vender un colín. Que se queden los dueños todos esos pisos cutres que te intentan vender como si fueran de oro molido. Ahora se lo van a tener que currar un poquito más!!
  18. Yo no sé en otros países, pero aquí en Francia es práctica habitual que los anuncios de alquiler de viviendas incluyan la calificación energética de la misma.
  19. Mas impuestos privados, tasas que van a parar directamente a manos de empresas privadas.
    Viva el liberalismo.
    :-(
  20. Y no es más sencillo que nos agarren de los tobillos y nos agiten, si es por sacarnos los cuartos..., así nos ahorramos el papeleo.
  21. Venga, vamos a complicar el alquiler de pisos, toma medida inteligente.
  22. La ley actual no protege al casero si el inquilino deja de pagar o destroza todo el piso directamente. Si esto cambiará habría más oferta y unos precios más bajos.

    Pero ahora además el casero tendrá que hacer una inversión (250€€ + obras necessareas). Quien va a querer alquilar con esta ley???
  23. Pues me da a mi que en muchos casos la certificación va a ser tipo "Se supone que tiene calificación XXXX" porque ya me dirás tu si voy a una casa a hacer la toma de datos y les pregunto a los dueños:

    ¿Y en la fachada que tipo de aislante tienen?
    ¿Y de cuanto grosor?
    ¿Y esta bien puesto o hay un puente térmico gigante en la caja de la persiana?
  24. Las medidas que esta adoptando la actual administración en politicas de vivienda, ilustran sus intenciones, encarecer el alquiler y fomentar la especulación sobre la adquisición de vivienda nueva.
  25. Pues nada, hombre, a hacer los alquileres en negro, como toda la vida. Eso es lo que consiguen, al final, con estas cosas.
  26. Y se tendrá que renovar cada mes...jaja
  27. Coño que pesimistas... se supone que esto lo paga el dueño del piso, y sirve para que no te estafen metiendote una nevera necesitada de 200 € al mes en calefacción!
  28. #23 Lo mismo que he pensado yo... vamos esta medida si acaso se puede aplicar antes de dar el permito de habitabilidad a la promotora/contructor del piso. Pero un piso de 50 anos creo que no sabria ni dios como revisarlo, aislamientos? estasn bien hechos, calidad de los materiales del aislamiento? y como eso todo.

    Como ya se ha dicho, otra medida más para sacarle la pasta a la gente e intentar generar puestos de trabajo.
  29. Ale, todos los que tengan viviendas antiguas a reformarlas, otra burbuja. ¿O será que no quieren que se venda vivienda antigua usada para que la gente alquile y, principalmente, compre vivienda nueva que tienen los bancos vacias?
  30. #6 O sea, tengo que pagar 100€ por nada.... que es igual a la eficiencia G.
    Eso no vale para nada, es un sacacuartos nuevo.
  31. Y luego usarán esa clasificación energética para que paguemos más por el IBI, la electricidad, gas etc. Como se hace con los coches y su contaminación.
  32. #3 Si si como lo de el carnet por puntos para recuperarlo o te lo haces con el RAC en Catalunya o el RACE en España o te quedas sin.

    No es un negocio es por tu seguridad....
  33. #6 eso depende, sí tú tuvieras que comprar una casa o alquilar elegirías una con eficiencia A o E? Por lo tanto eso dependerá del vendedor y tal y como estan las cosas intentarán conseguir la A pues implica menos coste en energía y la gente lo mirará
  34. No acabo de entender el invento del certificado ese. ¿Va en función del equipamiento eléctrico o de gas que tenga? ¿O también se revisará la ubicación, temperatura de la zona, revestimientos, suelos, paredes, etc? ¿En bloques de pisos se miden los domicilios por separado, el edificio en sí mismo o un certificado para el edificio y otro para cada domicilio (viendo la pretensión de esta normativa me veo venir que será la última opción)?

    ¿Soy el único que se huele en un futuro no muy próximo una modificación del IBI para gravar los inmuebles más contaminantes? ¿O mejor me callo y no les doy ideas?

    Menos mal que el mercado no está para ponerse a vender y mis vecinos son en su mayoría jubilados desde hace poco, porque me empiezo a oler el derramazo en cuanto alguno cuelgue el cartelito de "Se vende".
  35. #24 es una directiva europea que se debería estar cumpliendo hace años y este año entra otra aún más estricta
  36. #34 se hace por vivienda individual, esto sirve para ver que viviendas son más eficientes energéticamente. Como las lavadoras y frigoríficos. Para el consumidor es una ventaja por que no es lo mismo comprar una casa sin aislamiento y una calefacción de gasoil, que una aislada y con caldera de condensación
  37. Venga a sangrar un poquito más a las clases medias, ya sabemos que la clase media trabajara hasta la muerte para mantener el nivel aunque les chupemos más y más.
    ¿Que no sois clase media? bueno, si mueren vuestros padres (Dios no lo quiera) y os dejan el piso en herencia tenéis dos opciones, una venderlo (¿¿¿???? ahora??? casi imposible....) la segunda alquilarlo, en cualquiera de las dos pagareis el estudio para tener el certificado, hay una tercera que es dejarlo pudrirse para los restos lo cual también lleva unos gastos asociados, mantenéis otro piso sin sacar beneficio.
    Ya veis que la "clase media" somos todos.
  38. vaya articulo, sin mayuscula la primera letra, sin puntos, numeros en vez de letras...
  39. Como si no pudieras valorar por ti mismo la calidad de las ventanas, que es lo más influyente.

    O alquilar o comprar una cámara de infrarrojos si tanto te preocupa el tema.
  40. #10 #6 Es que a la UE le encanta la burocracia. Enorme máquina de burocracia ineficaz.
  41. #6 El problema del método simplificado realmente simplificado (que no era más que una tabla), es que básicamente ya no se puede usar en Andalucía, ya que se exige que todos los edificios sean mínimo una D.

    De todas formas, los otros métodos simplificados son poco más que una hoja de cálculo: el verdadero problema es que es necesario conocer las medidas de la vivienda y la composición de los cerramientos. Si el inquilino tiene planos será muy sencillo, si no, pues ya según el caso puede llegar a ser muy farragoso, y casi que lo que se va a estar pagando es el levantamiento de la vivienda.

    Saludos
  42. más dinero para los amiguetes, donde está el botón de reseteo de TODA la clase política española?
  43. La verdad es que la calidad de construcción de la vivienda, en general en España, es bastante deficiente.
  44. La idea es buena pero debería aplicarse en compra y en alquiler sólo a las que se se construyan a partir de la publicación de la ley.
  45. Asesinan a las energías renovables pero eso sí, las casas tienen que tener su certificado energético, no sea que desperdicies la energía que producimos con o carbón...
  46. Pues igual me equivoco, pero analizando la normativa, encuentro sólo dos sectores que estarán a favor de ella:
    - Los Ayuntamientos (o administración competente) que cobrarán tasas.
    - Las "futuras" empresas que se dedicarán a vigilar el cumplimiento de la normativa.
    Para mí, ésto es igual que la norma aquella que obligaba a poner carteles en la obras.
    A sacar dinero del contribuyente como sea.
  47. #3 De algún lado tendrán que crear empleo no? xD Ya sea con chorradas xD
  48. un nuevo impuesto encuvierto hahahahaha que bien estamos :-)
  49. no se de que nos extrañamos. Cualquier cosa que consume energía muestra su consumo, desde una bombilla hasta un coche, no se por que lo que más consume no deba indicarlo. Y a mi que me parece una medida estupenda
  50. la jartada a reir que me he dado....
  51. Muchos caseros ni siquiera hacen contratos menos se van a gastar dinero en esto.

    Joder, mi piso debería tener calificación Z por lo menos, si pones la mano en la junta de la ventana notas perfectamente como entra el aire.
  52. en uk eso lo tienen hace tiempo
  53. #22 Es algo bastante fácil de falsear.
  54. Bueno, en Francia lo tienen hace años... y no andan mucho peor.
  55. #6 ¿y a ninguna administración se le ha ocurrido comprar/desarrollar un programa de análisis (con código fuente,por supuesto) y liberarlo en una web? Asi la valoración de cada casa será pública, gratuita y verificable. Apuesto a que hemos pagado proyectos europeos para el desarrollo de estos programas

    Pero no, simpre que se habla de eficiencia energetica se acaba haciendo un sacacuartos inútil
  56. Nada mas alquiler en negro.
  57. #44 Es que desde hace unos años YA se aplica a las viviendas nuevas. Si no te han dado el certificado energético de tu vivienda puedes pedirlo.

    Saludos
  58. #55 Existe un programa oficial y gratuito (aunque no de código abierto) para el análisis energético de los edificios de nueva construcción - el LIDER, que se puede bajar de la página del Código Técnico, por ejemplo. Genera informes verificables por la administración. En teoría este programa debería actualizarse para ser compatible con la nueva reglamentación si finalmente se obliga a calificar edificios existentes, aunque de todas formas existen otros programas más simples que también son gratuitos, reconocidos oficialmente e incluso tienen ya módulos para rehabilitación (todavía no reconocidos, claro):por ejemplo, el CES o el CERMA.

    Saludos
  59. Para los que 250€ les parece mucho dinero. Veamoslo en su contexto.


    En el 2007 te compras una casa por 200.000€ con una hipoteca que vas a pagar durante 40 años. Ademas de ser carisima la casa esta pesimamente construida, ya que los constructores solo les interesa construir rapido. Como el aislamiento termico es algo que no se ve, no se gastan ni un duro en el. Como comprador no puedes saber si la casa esta o no bien aislada. Obviamente el vendedor te jura por la gloria de su madre, que la casa tiene los mejores materiales y calidades.

    La diferencia entre una casa bien aislada y una mal aislada puede suponer uno 50€/mes en calefaccion y aire acondicionado. Que a lo largo de los 40 años de tu hipoteca suman 24.000€

    Creo que pagar 250€ por saber que es lo que estas comprando me parece algo muy razonable.

    En un alarde de cinismo, los constructores se rasgaban las vestiduras. "Cumplir con el Codigo tecnico de Edificacion y certificar la eficiencia energetica dispararia el precio de la vivienda" afirmaban cuando vendian por 200.000€ lo que les costaba construir 30.000€

    Si esa medida se hubiera tomado hace 10 años, la burbuja hubiera sido la misma... pero hubiera mejorado la calidad de las casas.
  60. Y la normativa europea de protección animal, y la normativa europea de eficiencia energetica en el ambito urbano, y la normativa europea de reducción de la polución, y la normativa europea de movilidad.... Si sera por normativas de las diferentes comisiones de trabajo europeas, que son vinculantes y que sin embargo no se aplican, ¿Poe que? pues porque no interesa, sin embargo esta si porque resulta mas que rentable.
  61. #57 Me parece bien que se haga ya con las nuevas. En todo caso no debería hacerse con las de alquiler con efecto retroactivo, sólo a las nuevas a partir de la publicación de la ley. Muchas personas se ven forzadas a alquilar su única casa para ir a vivir con la familia cuando tienen problemas económicos, algo que está pasando mucho ahora, sólo falta que no puedan alquilarla tampoco por no tener los miles de euros que necesitan para reformar la casa y tener una calificación energética.
  62. #61 Aquí no se está hablando nada de reformar la casa: sólo tendrían que "calificarla", es decir, describir lo que hay para que el comprador/futuro inquilino se haga una idea de cuanto se va a gastar en calefacción/aire acondicionado. Es un informe y punto.

    Saludos
  63. #62 Gracias por la explicación. Imagino que en breve si no ya, tendrán impuestos distintos por la clasificación energética. En todo caso los pobres tendrán peor calificación en pisos viejos o mal reformados.
  64. #59 Es evidente que en la construcción es España, como muchas otras cosas, la gente intenta saltarse la ley todo lo que puede, pero para eso están las direcciones técnicas de las obras, para comprobar que se pone lo que está en proyecto y que debe cumplir unos mínimos, que afortunadamente desde que entró en vigor el Código técnico (2006) han mejorado bastante, aunque aun estén lejos de Europa. De hecho, en breve debe aparecer una modificación de la norma que aumente los requisitos, si es que el nuevo gobierno no decide que eso también se lo perdona a las constructoras/promotoras.

    Saludos
  65. #63 El tema de mayores impuestos ya no se sabe, aunque todo es posible. Respecto a que los pobres tendrán peor calificación por no reformar, es lógico, por lo que tendrán que alquilar/vender más barato: esa es la forma de fomentar que se mejore el parque de viviendas - si quieres vender más caro, mejora la casa antes.

    Saludos
  66. Lo que deberían exigir es una auditoría de calidad, incluyendo cosas relativamente fáciles de camuflar a los compradores, como defectos estructurales (grietas, humedades, ...) y ruidos u olores a soportar.
comentarios cerrados

menéame