edición general
529 meneos
3612 clics
El Gobierno de Georgia cancela las deudas bancarias de más de 600.000 ciudadanos

El Gobierno de Georgia cancela las deudas bancarias de más de 600.000 ciudadanos

Asciende a 566 millones de dólares y es una de las principales razones de la pobreza de la población, que suma 3,7 millones de personas.

| etiquetas: banca , economía , deudas , georgia
Comentarios destacados:                        
#29 #1 Bueno, yo no aplaudiria tanto

“La iniciativa de aliviar deudas pertenece a la oposición. Para que se haga nuestro candidato debe ganar. De lo contrario, el partido gobernante no cumplirá esta promesa", dijo Vashadze

menudos cracks
«12
  1. :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

    claro que se puede, igual basta con que los políticos no roben
  2. Pues de media son 153 dólares por persona, una miseria de deuda.
  3. #2 Habrá gente que deba 1 dolar y gente que deba miles. Las medias las carga del puto diablo.
  4. Tanto compararnos con Alemania bien podrían los politiflautas comparar España con Georgia.
  5. Más bien un multimillonario Georgiano con ambiciones políticas ha comprado todas sus deudas.
  6. #2 El salario mínimo en Georgia son 8,4€ al mes.
    datosmacro.expansion.com/smi/georgia
    566.000.000/600.000 = 943,33
  7. No acabo de entender este último párrafo:
    "“La iniciativa de aliviar deudas pertenece a la oposición. Para que se haga nuestro candidato debe ganar. De lo contrario, el partido gobernante no cumplirá esta promesa", dijo Vashadze."
  8. #4 Y quién habrá pagado toda la deuda dejándose la piel.
  9. #9 y quién ni dejándosela la habrá podido pagar.
  10. "La deuda de 600.000 de nuestros ciudadanos la cubrirá completamente la fundación benéfica "Kartu", que compró estas deudas", confirmó el ministro de Finanzas de Georgia, Ivane Machavariani."

    La Fundación "Kartu" es propiedad del multimillonario Bidzina Ivanishvili, ex primer ministro de Georgia y presidente del partido gobernante, Sueño Georgiano.

    Es el hombre más rico de Georgia y la revista Forbes estima su fortuna en 4.600 millones de dólares.

    Según esto, el tal Bidzina ha puesto la pasta (el 25% de su patrimonio) y el gobierno está trabajando para que legalmente sea posible? No queda muy claro en la nota.
  11. #2 No, son 998 dólares de deuda por persona (599M / 600.000 personas, no entre 3,7 millones). Le ha cancelado la deuda a unos 600.000 ciudadanos no a los 3,7 millones que son el total de ellos (supongo que el resto no tendrían deudas).

    cc #4
  12. #11 ¿Y al que no ha querido dejársela porque en el bingo se está mejor?
  13. #8 Creo que quiere decir que la idea fue originalmente de la oposición, pero que el gobierno ha anunciado que la va a aplicar poco antes de las elecciones. La oposición se teme que sea una promesa para ganar las elecciones y luego olvidarse de ello.

    La verdad es que la noticia en sí está redactada de forma... rara.
  14. #8 Que si no ganan las elecciones lo cancelan.
  15. #5 Si quieres cobrar 8,4 € al mes por el salario mínimo, seguro que hay muchas empresas esperando que te hagas ciudadano de Georgia...
  16. #16 Pero eso dice la oposición, y la pasta la pone el presi del partido gobernante.
    La clave puede estar en esto:"La deuda de 600.000 de nuestros ciudadanos la cubrirá completamente la fundación benéfica "Kartu", que COMPRÓ estas deudas". Si no salen reelegidos igual se ponen a pedir esas deudas de nuevo a los ciudadanos.
  17. #14 y al que ha querido dejársela porque no quiere ir al bingo?

    Y así va el mundo. "Y si yo.....y yo.... porque yo, y el otro no, porque aquel tampoco".
  18. #19 Tu das por supuestos cosas, yo doy por supuesto otras, posiblemente por la experiencia personal. Me alegro profundamente que en tu experiencia todo el mundo sea bueno y nadie mire por si mismo sino por la comunidad y por el bien de todos.
  19. "No estoy comprando votos, pero si no salgo elegido pues va a ser que no" agregó el primer ministro. :-D
  20. #20 mi visión es empática, la tuya es egoista. Esa es la diferencia. Y si algo he aprendido es que con egoismos (por muy injusta que sea la situación) una sociedad no avanza nada. A veces pagan justos por pecadores de la praderar, pero al final se benefician todos.
  21. Deuda de morosos, vamos que no iban a pagarla. Seguro que el multimillonario ese no es dueño tambien de los bancos, y así el dinero vuelve a él? Aún así a todas esa gente les gustara salir de esas listas y poder pedir unos créditos más para volver a entrar. :shit:
  22. #20 Que jodido debe ser vivir así. Ánimo.
  23. #5 #3 Sí, mucho mejor compararnos con un país más pobre, menos desarrollado, menos democrático, menos igualitario, más xenófobo y homófobo...
    Todo un ejemplo Georgia.
    cc. #17
  24. En España les perdonamos la deuda a los bancos(cajas) somos más guays.
  25. #1 lo ha pagado un millonario:

    "La Fundación "Kartu" es propiedad del multimillonario Bidzina Ivanishvili, ex primer ministro de Georgia y presidente del partido gobernante, Sueño Georgiano. Es el hombre más rico de Georgia y la revista Forbes estima su fortuna en 4.600 millones de dólares."

    ¡Amancioooo toma nota! ¿tú eras la mar de patriota cierto? :take:
  26. #1 Bueno, yo no aplaudiria tanto

    “La iniciativa de aliviar deudas pertenece a la oposición. Para que se haga nuestro candidato debe ganar. De lo contrario, el partido gobernante no cumplirá esta promesa", dijo Vashadze

    menudos cracks
  27. #29 Eso mismo venia a decir. Si se puede, pero si me votas y no lo pagara el estado si no el Amancio Ortega de turno, que resulta que ademas es el Fraga de turno... joder...
  28. 1. Robas a los ciudadanos y les empobreces hasta que contraen deudas impagables.

    2. Ofreces pagar esas deudas con la fortuna que has amasado robando a los ciudadanos si te votan.

    3. Ya estás en el poder, donde podrás robar todavía más.

    Esto se llama comprar votos, debería ser ilegal, y los ciudadanos de Georgia creo que harían bien en quemar en la plaza del pueblo a esta tropa.
  29. #1 Tanto en tu país como en el mío, eso se llama comprar votos, porque está condicionada a que gane el líder de la oposición. Más o menos a unos 400 euros por voto, no se si es mucho o poco...
  30. #8 es que hay que leer la noticia. Un partido político está comprando las elecciones.
  31. #22 y el calzador se invento en el siglo XV.
  32. #32 y me parece estupendo. Al final es una medida política de gasto político como otra que repercute en el ciudadano. Como podría ser aumentar el gasto en sanidad (al final sale por X euros por cabeza)
  33. #33 Y de cuando en vez releerla varias veces.
  34. #12 La nota es confusa hasta decir basta, pero una cosa que quede clara: el valor de mercado de deudas en situación de impago poco tiene que ver con el valor nominal de dichas deudas. En caso de que haya garantías reales ejecutables, igual valdrá entre un 50% a 75% de su nominal, pero sin garantías te vas al 3%-10% facilmente. Si además se diera el caso de que el multimillonario en cuestión es propietario de parte del sector financiero del país, realmente el impacto para su fortuna sería mucho menor. Eso sin contar con la de negocietes futuros en los que podrá participar.
  35. El candidato presidencial de Otsneba (Bidzina) perdió la primera ronda. Por eso han hecho esta oferta... La moneda ha perdido un 50 % del valor desde que él pilló el poder, y se está regalando cosas como parte del jardín botánico para su casa o árboles monumentales del país... Una auténtica catástrofe... Al final ha hecho bueno al drogata de Saakashvili.
  36. #35 Pues a mi me parece delictivo..
  37. Añado más, me dicen desde Georgia que es mentira que lo vaya a pagar Kartu o Bidzina. Lo revertirán al país, así que lo asumen los ciudadanos...
  38. La gente criticando al bueno de Amancio cuando la totalidad de su fortuna no podría pagar ni el 3% de la deuda total de los españoles.
  39. #29 Neofeudalismo
  40. ¿Y los que no tienen deudas qué reciben?
  41. #23 Tu visión es errónea.
  42. #44 Me quedo más tranquilo, que me lo dices tú, así sin argumentos ni nada. Gracias!
  43. #26 y con un cacique que quiere tanto al pueblo Georgiano que sólo paga si le votan. Si no lw votan, que se jodan. No hay brazos, no hay galletas.
  44. #46 Perdona, edito porque quería comentar en otra noticia y me he equivocado.
  45. #29 Así que lo que está haciendo es comprar votos. No pinta nada bien para una democracia si esto se permite.
  46. #9 Y quien haya preferido pasarlas putas y no endeudarse, y que ahora aprenderán que lo de la hormiga y la cigarra era un cuento chino.
  47. #28 Cuando Amancio Ortega donó equipamiento a un hospital le llamaron de facha para arriba.
  48. #43 #49 ya están tardando en endeudarse hasta las cejas. xD
  49. #50 Claro, tú comparas soltar 20 millones que para él es calderilla con cancelar las deudas bancarias de un país entero... además, se desgravó pasta por esos 20 millones, recibió publicidad gratuita, sus empresas hacen ingeniería fiscal para no pagar impuestos... en fin
  50. Añado más, me dicen desde Georgia que es mentira que lo vaya a pagar Kartu o Bidzina. Lo revertirán al país, así que lo asumen los ciudadanos...
  51. #50 Facha no sé, pero interesado y mucho sí, que no lo hizo por amor al arte. Donó máquinas que no se necesitaban, para las que no había personal cualificado para usarlas ni instalaciones, y con la única empresa que da mantenimiento y suministro de fungibles a esas máquinas perteneciente a... Amancio. Y encima se desgrava por donación, ¡toma combo!

    Traducido: la "donación" de esas máquinas costó dinero público que acabó en los bolsillos del donante.
  52. #45 Tampoco has argumentado nada cuando has dicho que la mía es egoista. Gracias tambien por tus aportaciones. ;)
  53. #55 pero alma de cántaro, si los argumentos los has dado tú mismo en tus comentarios....
  54. #35 Yo creo que eso pervierte la democracia, ya existía antes el compro de votos y tenía el nombre de caciquismo.
    En cuanto dejamos la compra de votos respecto a la economía, ¿digamos a un 3 % ?.
    No es que me parezca mal que se perdonen las deudas, es que simplemente pienso más en la malicia y si alguien está dispuesto a gastar 600 millones de euros A CAMBIO de obtener el poder... me hace pensar que piensa ganar mucho más. No es para nada altruista.
  55. #57 y qué es la democracia sino una perversión de favores a cambio del tuyo?
  56. #56 Entonces me podrías haber llamado realista... y quizás yo a tí utópico..., cada uno ponemos los calificativos que nos apetece.
  57. #59 como cada uno ponemos los calificativos que nos apetece, y no los que te apetece a ti que te ponga, te puse el de egoista y no el de realista. Ahí está la gracia de un debate, en la disparidad de opiniones. Sino, que gracia tendría?
  58. Tom Smith y la increíble máquina de hacer pan
    R.W. Grant

    Esta peregrina historia
    Trata del buen Tom Smith,
    Que le quitó el hambre al mundo
    Y pasó de héroe a vil.
    (…)
    La máquina que ha inventado
    No es de poco más o menos:
    Hace pan casi de balde,
    En rebanadas y envuelto.
    (…)
    Al fin come el mundo entero
    Gracias a Smith y su ciencia.
    (…)
    De Tom, héroe de hoy,
    Nadie se acuerda mañana.

    El tiempo vuela; y Smith,
    Aunque se ha hecho millonario,
    No es ya nadie para quienes
    Comen su pan a diario.

    “¿De Dónde viene ese pan?”
    Le preguntáis a la gente;
    Y ellos comen y se extrañan:
    “!Ah!, ¿pero no lo hubo siempre?”
    (…)
    A partir de aquella fecha

    En que, al subir los impuestos,
    Y aun sin irse de la mano,
    Tuvo que subir el pan.
    ¡Ahora cuesta ya un centavo!

    “¿Qué pasa?”, clama la gente.
    “¿Qué pretende el muy infame?
    ¿Quiere apilar más millones
    A costa de nuestra hambre?”
    (…)
    Como el pueblo es lo primero,
    Nadie podrá discutir
    Que en asuntos de esta clase
    A él toca decidir.

    Intervienen presurosos
    Los agentes del gobierno,
    (…)
    Ahora el pan lo hace el gobierno,
    Y –no es preciso decirlo-
    Todo está bien controlado
    Y el público protegido.

    Claro que el pan sale a dólar.
    Pero el Estado lo vende
    A medio centavo. (El resto
    Lo paga el contribuyente).


    (Fragmento de la traducción española publicada por Unión Editorial en Lecturas de economía política, vol.1, Jesús Huerta de Soto)
  59. #54 [Citation needed]

    Traducido: Mentira.
  60. #61 pero oye, que te debería dar igual que alguien anónimo como yo te haya dicho que tu visión es egoista eh! Jejeje. Ni estoy en lo cierto ni en lo falso, es solo un punto de vista. Qué más da :-) no tengo más razón que otro ni menos que nadie.
  61. #7 Hombre, me parece más indicativo el salario medio (273,38€), que sigue siendo una miseria, pero lo del salario mínimo no lo acabo yo de entender, la verdad...
  62. #2 No, son de media 943 dolares por persona, y teniendo en cuenta que el salario medio es de 273,38€, son casi 3 meses de sueldo
  63. #58 El Gobierno en pos de la sociedad, con representación de la población y opinión de ésta. Si puedes comprar directamente la voluntad de este pueblo con dinero, ¿en qué diferencia la democracia de la dictadura?, para eso nombradme a mí, David Salomon I, Emperador de Europa. (no te preocupes, te propongo para el cargo de Princesa de Barna LGTB+++).
  64. Buena forma de premiar la irresponsabilidad, me parece una compra de votos "encubierta".
  65. #67 ¿no se compra la voluntad de un pueblo cuando un partido lleva en su programa, por ejemplo, aumentar el gasto en educación o bajar impuestos?
  66. #8 Básicamente es una forma bonita de explicar que quiere comprar votos
  67. Hace un mes, hubiera sido gran momento para hipotecarse con un par de chalets en Georgia...
  68. #64 Posiblemente en esta ocasión estemos separados ideológicamente pero posiblemente en otras muchas seamos defensores de la misma causa. Un placer, ya sabes...
  69. #72 por supuesto. Si toda la gente pensase igual el mundo sería un lugar muy aburrido.

    :hug:
  70. #18 Sigue siendo clientelismo a todas luces
  71. #69 No, estás proponiendo medidas de gestión económica. Y es el pueblo el que te vota conforme a sí está de acuerdo con esas medidas o no.
  72. #51 y colorín colorado.. con todo los chinos se han quedado. ( No ,se.. como para darle un fin :troll: )
  73. #65 Puede ser un buen sueldo dependiendo del nivel de vida.
    Esta claro que no vas a poder viajar. Pero lo mismo vives mejor en Georgia con 234€ que en España con 800€.
    También sería interesante saber el salario mediano.
  74. #62 LOOOOOOL, cuentos capitalistas para el niño y la niña!
  75. Seguro que a partir de ahora los ciudadanos de Georgia serán más responsables a la hora de endeudarse.
  76. #32 ya lo hizo Zapatero por esa misma cantidad...
  77. #63 Citation: primer reaultado de google buscando "amancio ortega donación máquinas mantenimiento".

    m.publico.es/columnas/110551257235/menos-mal-que-no-se-oye-lo-que-pien
  78. #83 Un artículo en el que dice que Amancio es malo porque tiene mucho dinero. De ahí a que gane dinero donando máquinas de TAC va un trecho, amigo.
  79. #84 ¿Leer más de un párrafo te supone una gran molestia? Salta la parte de la fortuna de Amancio e inditex, y ve a la parte que habla sobre sus donaciones y lo que opinan los profesionales, además de los datos sobre lo que le cuesta al sistema público mantener esas máquinas para las que no hay personal.
  80. #31 El dinero proviene de la fortuna hecha en Rusia. En todo caso habrá robado a los rusos.
  81. Lo que tenía que haber hecho el gobierno español en 2009.
  82. El titular también podría ser: "Presidente del partido en el gobierno de Georgia compra 600.000 votos para su partido de cara a las próximas elecciones al módico precio de $943/voto"
  83. #52 Hombre! Gratuita gratuita... no.
  84. #52 Pues ya se ha gastado más que tu en los demás.
  85. #90 Para gastar en los demás hay que tener primero
  86. #jubileo
    #ProyectoMayhem

    Relacionada
    El Gobierno Croata ordena cancelar las deudas de sus ciudadanos más pobres (2015)
    www.meneame.net/story/gobierno-croata-ordena-cancelar-deudas-ciudadano


    El sector bancario en España debe a los ciudadanos españoles 60.000 millones de euros, creo que tambien decidieron cancelarla como irrecuperable, pero como que no.
    No son ciudadanos (son entidades, sociedades, corporaciones, cárteles, la aeb) y tampoco pobres.

    Banco de España ve irrecuperables más de 60.000 millones del rescate financiero (2017)
    es.reuters.com/article/topNews/idESKBN1971BL-OESTP
  87. #91 Pero que eso no te impida hablar desde tu minarete.
  88. #52 Pues que quieres que te diga, 20 millones no le supondrán un problema, pero tampoco tenía porque darlos. Y evidentemente, si le afean la conducta, la próxima vez el millonario de turno se lo pensará dos veces.
  89. #54 Madre mía, la izquierda rancia y sus fake news. Ademas es que os creéis todo.

    Ni te molestaste en buscar que maquinas dono y aun así te dedicas a repetir estupideces que leíste en un panfleto.
  90. Zapatero hizo lo mismo.
  91. #94 reportado
  92. #93 Que no te impida a ti lamer las botas de Amancio desde tu agujero
  93. #95 No tenía por qué... pero de los ricos hay que pedir que paguen los impuestos que le corresponden, no apelar a la caridad
«12
comentarios cerrados

menéame