edición general
1141 meneos
3851 clics
El Gobierno de izquierdas portugués cumple su palabra de "pasar la página de la austeridad"

El Gobierno de izquierdas portugués cumple su palabra de "pasar la página de la austeridad"

Pocos confiaban en el primer ministro portugués. Pero el líder izquierdista ha dado con la tecla. António Costa ha consolidado las cuentas y devuelto el empleo, los salarios y las pensiones a los niveles previos a la crisis. Sus políticas keynesianas han tenido que ser validadas por los mismos ‘hombres de negro’ de la troika.

| etiquetas: austeridad , portugal , izquierda
Comentarios destacados:                  
#9 #6 Claro, la culpa de que un banco ya rescatado necesite otro rescate no es de los gestores del mismo, sino del gobierno de izquierdas :palm:
  1. Malditos rojos
  2. circulen... ¿no saben que 800 de esos destrozaron un hotel? ¿eh? ¿eh?

    Por lo menos, eso es mas importante para nuestras querias televisiones, que la recuperación macroeconómica de nuestros vecinos.

    www.antena3.com/noticias/sociedad/800-estudiantes-portugueses-causan-s
  3. Lo más interesante del artículo es que todo el buen camino realizado por el gobierno portugués se puede torcer por culpa de un nuevo rescate bancario.
  4. ah, que bonito ver que a los vecinos les va bien... se cumplira el refran de "cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a remojar"?? eh Rajoy, eh?
  5. Ya , vale, pero ¿Y Venezuela?
  6. #3 Si necesitan rescate, es porque la recuperación se montó sobre otra burbuja, menudo éxito de izquierdas again.
  7. #5 Si al menos P Iglesias supiese portugués.
  8. Y con menos pompa que esa Siriza aliada con la extrema derecha moderada
  9. #6 Claro, la culpa de que un banco ya rescatado necesite otro rescate no es de los gestores del mismo, sino del gobierno de izquierdas :palm:
  10. Curioso artículo. Habla de las bendiciones económicas de Portugal durante un tercio, lo que más se lee la gente.

    Pone un "pero..." Y luego sacan las cifras de déficit, que son alarmantes .

    Quien se lea el principio del artículo pensará que les va estupendamente, quien se lo lea entero se alarmará.
  11. De Portugal no se hablará mientras haya un gobierno de izquierdas y además funcione bien.
  12. Portugal como la Pepsi, Burbujeante.

    Quien se crea que está en recuperación......Solo se está aplazando el problema, como se lleva haciendo en Europa los últimos 10 años.
  13. #12 Si leyésemos el articulo...

    Ha conseguido reconducir el déficit fiscal hasta el 2,1%, cuatro décimas por debajo de la exigencia del Eurogrupo, un nivel desconocido desde la época de la transición a la democracia, en 1974.
  14. #1 Rojos que hacen politicas económicas de derechas...
  15. #9 Pues que quiebre el banco ¿que problema hay?
  16. #13 Hayek vs Keynes, la pelea del siglo.
    www.youtube.com/watch?v=IX_0mgW5Fus

    Y en realidad ninguno tiene razón.
  17. #13 ¿Mande?

    "Ha conseguido reconducir el déficit fiscal hasta el 2,1%, cuatro décimas por debajo de la exigencia del Eurogrupo, un nivel desconocido desde la época de la transición a la democracia, en 1974"
  18. #14 De Portugal no se habla nunca, no se que leches contais.
    Ni se les escuchaba antes ni ahora.
  19. #20 Por comparar:

    "España ha hecho el esfuerzo fiscal que se le pedía. Y aun así, no es suficiente: Bruselas cree que el déficit público cerrará 2017 en el 3,3%, dos décimas (2.100 millones de euros) por encima del objetivo"
  20. #12 Hola. El artículo habla de que Portugal tiene una deuda muy elevada, no de que haya incrementedo. De hecho, de una noticia relacionada (www.elblogsalmon.com/economia/portugal-esta-mejorando-rapidamente-debe)

    ...actualmente Portugal dedica al pago de los intereses de su deuda más que ningún otro país Europeo. Una pesada carga a pesar de la cual Portugal ha conseguido remontar el vuelo.

    Un saludo
  21. #12 tal vez tenga que ver el hecho que mientras hacen lo mismo (mal) unos pasan a mejorar la economía de los habitantes recuperando el poder adquisitivo y otros dejan caer las rentas de la población y solo mejoran la de los ricos.
    Igual igual no es...
  22. #13 Pues a mi no me parece tan alarmante. De otro artículo (www.elblogsalmon.com/economia/portugal-esta-mejorando-rapidamente-debe)

    ...y tiene planes para inyectar 2.500 millones de Euros para recapitalizar el mayor banco portugués. Con ello, Portugal habrá realizado un doble rescate. Por un lado el de su maltrecha banca, pero tras haber realizado también un rescate de sus ciudadanos: un importante punto que traerá estabilidad social al país, acallando las voces que culpan a los dirigentes de rescatar únicamente a los bancos. Ello penalizará el déficit, sin duda, pero utilizar el balón de oxígeno actual para que todas las constantes vitales recuperen la normalidad debe ser una de las prioridades del ejecutivo luso.

    En economía no valen milagros.
  23. #6 premio cuñado del día. /CC #9 #11
  24. ¿Puede ser que hayan dejado de robar? Na, sería... :shit:
  25. 190 meneos de una gilipollez del OKpúbico!!!! en lo que se ha convertido meneame!!!
  26. #19 he visto ese vídeo quinientas veces
  27. #22 No creo que se puedan comparar las naturalezas de ambas economías.

    Tampoco creo que el gobierno español haya hecho los recortes pedidos. Se ha quedado corto, afortunadamente.

    También hay que tener en cuenta que el gobierno central ha cumplido el déficit, han sido las autonomías las que no lo han hecho.
  28. #7 Al menos sabe inglés, que es mucho más de lo que podemos decir de sus compis de profesión.
  29. #10 (pregunta sincera) ¿qué intento?
  30. #30 Las Fake News! en todo su esplendor. No esperes mucho de la horda
  31. #5 Eso digo yo que pasa con Venezuela, que pasa con Grecia, que pasa con todos esos paises que no hace tanto eran espejo de la izquierda Española....
  32. #18 El problema es que si quiebra el banco y en ese banco por ejemplo tiene tu empresa sus cuentas bancarias, despidete de cobrar tu nomina. Si quiebra el banco quien se jode no es el banco, ni su director, ni sus accionistas... quien va va a pasarlo mal son los ciduadanos de apie, las familias.
  33. #38 Pero lo que generas es quebla gente juegue con el dinero de otros sin que la gente lo linche porque, papa estado se hace cargo...
  34. qué suerte tuvieron en Portugal, que el "Podemos" local sí apoyó en la investidura un gobierno socialista para desalojar a la derecha.
  35. #32 el gobierno central ha cumplido el déficit, han sido las autonomías las que no lo han hecho

    Con la mierda de modelo de financiacion que hay actualmente es muy fácil. El gobierno no da a las autonomías el dinero prometido, con lo que su déficit baja, y las autonomías no reciben el dinero prometido, con lo que su déficit aumenta. Así yo también hago cuadrar las cuentas.
  36. #39 Estoy contigo en eso, al final parece que cualqueira puede hacer lo que le de la gana con nuestro dinero que al final nunca pasa nada. pero la solucion es crear autidorias reales, objetivas e imparciales y un control del banco central mas intenso sonre las entidades bancarias que no permita que vuelva a ocurrir lo que ha pasado en este pais con bancos y cajas... ahora dejar caer un banco con todos los ahorros de las familais y la liquidez de las empresas seria terrible una catastrofe para el ciduadano de apie.
  37. #38 Claro, mucho mejor sumir a un pais entero en la miseria para evitar que una minoría cobre su nómina. ¿verdad?
  38. #40 En portugués "NO ES NO" se dice "NÃO É NÃO". ;)
  39. #42 Y un tipo juridico mas duro con estas mierdas. Que penalice el riesgo economico por puro cortoplacismo.

    Y tienes razon con lo de los.ahorros, pero entonces parece que estamos privatizando beneficios y socializando perdidas.

    Quiza obligando a responder con patrimonio a los accionistas.
  40. #24 es que el caso tampoco es igual. En Portugal se recuperan los salarios porque tienen algo mas de un 10% de paro mientras que en España debemos andar por el 20%, asi que el empresario que quiera trabajadores en España tiene la sarten por el mango y en Portugal... tambien, pero menos.

    Lo que hace que los salarios suban o bajen es la cifra de paro, y en eso no nos gana nadie.

    Por cierto, que lo que echo de menos en el articulo es que diga en que han gastado el dinero, si en hacer obras publicas, en dar rentas minimas... en que.
  41. #13 Pone un "pero..." Y luego sacan las cifras de déficit deuda, que son alarmantes .

    Fix'd
  42. #44 Nadie a sumido a España en la miseria para salvar los bancos. Y no me venga con demagogia barata, el pais estaba sumido en la misera antes del rescate de los bancos y cajas... usted que cree que hubiese ocurrido si se hubiese dejado caer a todas las cajas de ahorros de este pais? dejando a millones de familias sin sus ahorros, a miles de empresas en banca rota, a adminsitraciones publicas sin liquidez (la mayoria de ayuntamientos e incluso el propio estado tiene efectivo en las cajas de ahorros) y toda el efecto domino que esto provocaría en el resto de bancos.... habria sido mejor? el pais no se habria sumido en la miseria? el rescate fue un vergonzante precio que tuvimos que pagar para no dejar caer el sistema financiero de este pais...
  43. #46 "Quiza obligando a responder con patrimonio a los accionistas. " estoy 100% contigo pero mas que a los accionistas a los responsables directos de la quiebra, es decir la junta directiva, a quien firmó lo que no deberia de haber firmado.... e incluso a las propias auditorias, no es normal que una empresa auditora de prestigio de luz verde a la salida en bolsa de bankia y luego descubramos que bankia estaba en quiebra y que el informe estaba falseado y no se responsabilice a nadie de ello ni nadie responda de la estafa...
  44. #50 Por supuesto, pero siendo un a banco, los que se llevaban los beneficios deberia tener que responder ante las perdidas tambien, O al menos mirar que coño esta haciendo con la empresa la gente que la lleva
  45. #38 sale más barato rescatar a esas familias que rescatar al banco
  46. aqui ni tenemos izda ni derecha , solo oligarcas , mentiras y corrupcion .
  47. ¡¿OIDO PSOE?!

    Menos sociratas y mas liderar España.
  48. #29 cómo os gusta la media cuando os conviene...

    Pero es un engaño, porque según eso si tú cobras 100000 y yo 0, los dos cobramos 50000.

    No amigo,no. El salario medio estará sobre 22000€/año, pero ni de coña la mayoría de los españoles cobra esa cantidad. Más bien dejémoslo en 14 o 15000€, vamos una miseria tal y como están los precios.

    Recuperación MIS COJONES.
  49. #49 Si crees que comerte 60.000 millones, que es la cifra que tenía la "hucha de las pensiones" en 2012 no es dejar en la miseria al pais. Ya me dirás que es.

    Por cierto, millones de personas estaban avaladas por el estado, ya que dudo que millones de españoles tengan en sus cuentas mas de 100.000€
  50. #57 Las cuentas corrientes si estan avaladas con hasta 100.000€ pero el riesgo no solo son las cuentas corrientes, planes de pensiones, acciones, depositos a plazo fijo... los bancos tienen infinidad de productos que se verian afectados por una quiebra, y no solo es que el que se ha dedicado a ahorrar toda la vida lo perderia todo excepto esos 100.000€ como decia en otro mesaje son todas las empresas que quebrarian al perder toda su liquidez, una empresa a la que de un plumazo afectase la quiebra de un banco no podria pagar a sus empleados, no podria pagar a sus provedores, estos provedores tampoco a los suyos... seria un efecto domino desastroso... salvar a los bancos no es un buen trago pero al final a quienes estas salvando es a las familias por que estas garantizando sus ahorros sus inversiones y la de las empresas que las dan trabajo, lo que habria que hacer es pedir responsabilidades a quienes hayan generado esa quiebra y encerrarlos a quienes corresponda. Es mas el precedente de dejar caer a los bancos crearia una inseguridad juridica absoluta a cualquier ciudadano que tenga patrimonio ya que no veria seguro su capital en España, y viviendo en un pais miembro de la UE donde existe la libre circulacion de capitales exisitiria una huida de de efectivo hacia otros paises. sinceramente no veo ningun beneficio en haber dejado caer cajas y bancos en la quiebra.
  51. #58 Entonces estamos de acuerdo que hacer bancos grandes es un error. Hay que incentivar hacer bancos pequeños...
    Vaya, justamente quieren hacer lo contrario. Cada vez, bancos mas grandes, no sea que la caguen y se queden en la calle ellos y no nosotros.
  52. #59 Yo no creo que el problema sea tener bancos grandes o bancos pequeños. Lo que necesitamos son bancos bien gestionados, y para ello necesitamos que las auditorias que se realicen sean veraces, independientes y objetivas, necesitamos un banco central que de verdad obligue a las entidades bancarias a cumplir la ley y a tener un compromiso etico, necesitamos endurecer las leyes para que aquel que gestiona mal el dinero de los demas lo pague y no solo en la carcel si no con su propio patrimonio.... creo que esto es lo que necesitamos, por que los bancos no son malos, lo malo es la codicia del ser humano que nos a llevado hasta aqui.
  53. #35 Esperamos ansiosamente que nos aportes esas tablas que muestran tendencias cláramente diferentes de las que muestra sola media.
  54. #22 Es decir, hemos reducido el déficit 7 puntos en seis años. Naaaa.
  55. #59 #60 Perdonad la intromisión pero veo uno de los problemas es que los bancos son el único intermediario para ciertos tipos de operaciones, lo que implica que el riesgo en el que entran sus gestores se nos aplica sin necesidad.

    Por ejemplo, ¿porqué son los únicos que pueden recibir las nóminas de los trabajadores? Tal como yo lo veo, existen mecanismos tecnológicos de sobra para que la nómina sea transferida directamente al trabajador a una cuenta propia (a la bitcoin). Desde esa cuenta (llámala "colchón" porque tiene el mismo interés que el dinero físico) uno podría transferir a cuentas, esta vez sí, bancarias por si quiere invertir su capital ahorrado. Sólo entonces se deberían asumir riesgos derivados de la gestión del banco.

    Ahora mismo, los bancos tienen "de facto" la capacidad de invertir el capital que acumulan sus clientes, poniendo en riesgo este mismo capital si van a la quiebra, como es (y ha sido) el caso.

    En este sentido se puede ver el rescate bancario como una solución, un parche, para un riesgo creado por un sistema que no respeta la verdadera propiedad del capital de los trabajadores.

    En un sistema donde cada ciudadano tiene una cuenta que no está asignada a un banco, la decisión de rescatar o no a un banco no estaría ligada a salvar las cuentas de los clientes, puesto que estos asumen el riesgo explicito cuando transfieren dinero de su propia cuenta (de su propiedad única) a la del banco.
  56. #63 Dudo mucho que los trabajadores quieran recibir su nomina en bitcoins.
  57. #64 Pues en euros.
  58. #23 Que buena forma de responder, claro, respetuoso y consiso. Ojala todo fuera así por acá
  59. Aquí se podría haber conseguido sobradamente si no se robara tanto con la corrupción
  60. Aquí se podría haber conseguido sobradamente si no se robara tanto con la corrupción
  61. Igualito que el PSOE aquí.
  62. #56 que digan lo que digan, disfrazadlo como queráis, hemos perdido poder adquisitivo a raudales. Retorced las estadísticas todo lo que queráis.
  63. Austeridad, otra palabra confusa, como populismo. Parece como que se quisiese infoxicar directamente desde las palabras o conceptos que ponen de moda los medios de comunicación.

    Aunque forma parte seguramente de lo del doblelenguaje ("1984", Orwell) neolenguaje.

    O la captura de los significados de las palabras, los simbolos o las imagenes por parte de las distintas religiones o ideologias. O cada "religión" le da un significado o connotacion diferente.
  64. lo de la austeridad habría que haberlo aplicado bien, no se puede decir austeridad mientras se recortan unas cosas, y las cosas por dónde realmente se pierde el dinero seguían y siguen tirandolo a espuertas como si nada.
  65. #72 austeridad para unas cosas, para otras no faltan millones y millones!!! huehuehuehue
  66. #38 Pues depende como se organice la quiebra. Se puede legislar para que los que más pierdan sean los accionistas, como debe ser.
  67. #27 Come negativo.
comentarios cerrados

menéame