edición general
1214 meneos
4496 clics
El Gobierno limita el 'crowdfunding': un millón máximo con aportaciones de 3.000€

El Gobierno limita el 'crowdfunding': un millón máximo con aportaciones de 3.000€

El Ministerio de Economía va a aprovechar la nueva Ley de Fomento de la Financiación Empresarial para regular definitivamente en España el llamado crowdfunding que empieza a tomar carta de naturaleza como sistema de intermediación financiera a través de internet.

| etiquetas: crowdfunding , gobierno , limitaciones , regulación
464 750 31 K 495 mnm
464 750 31 K 495 mnm
Comentarios destacados:                                
#4 Esta gente es idiota. Al final vamos a acabar viviendo en España pero trabajando, cotizando y pagando impuestos en el extranjero. Y eso si vivimos en España.

Cuando el último español haya emigrado...
Cuando el último trabajador deje de cotizar en España...
Cuando el último turista deje de comprar...

se darán cuenta que no pueden vivir de robar al aire.

Siguen teniendo mentalidad del milenio pasado, o incluso de hace dos siglos, cuando emigrar era difícil y las fronteras representaban algo real para el ciudadano de a pie. Pero hoy en día, en un mundo globalizado, si pones leyes absurdas, la gente se va, física o fiscalmente.
«12
  1. Y luego dicen que van a fomentar el emprendimiento. Lo único que fomentan son los lobbies empresariales.
  2. ¿Y de desgravarlo ni hablamos, no? Vamos a legislar algo aunque no nos hayan llamado, no sea que se note que no hacemos nada. Fácil, y pasta al bolsillo.
  3. No vaya a ser que le jodamos el negocio a sus amos, los banqueros...
  4. Esta gente es idiota. Al final vamos a acabar viviendo en España pero trabajando, cotizando y pagando impuestos en el extranjero. Y eso si vivimos en España.

    Cuando el último español haya emigrado...
    Cuando el último trabajador deje de cotizar en España...
    Cuando el último turista deje de comprar...

    se darán cuenta que no pueden vivir de robar al aire.

    Siguen teniendo mentalidad del milenio pasado, o incluso de hace dos siglos, cuando emigrar era difícil y las fronteras representaban algo real para el ciudadano de a pie. Pero hoy en día, en un mundo globalizado, si pones leyes absurdas, la gente se va, física o fiscalmente.
  5. Increible.

    Me gustaría saber como justifican esta medida y cuales dicen que van a ser sus consecuencias a corto, medio y largo plazo.

    Por suerte una buena parte de las plataformas de crowdsourcing no son para vender participaciones ni prestamos, sino para vender versiones del producto final con diferentes extras y personalizaciones exclusivas.

    Por desgracia, cuando se enteren de esto, harán también lo posble por cargárselo.

    Porque es preferible convertirr a España en un país subdesarrollado, que permitir que el común de los mortales tenga la más mínima capacidad de soñar con competir en nada con los dueños del país.
  6. Y de las SICAV? Oigan que las SICAV estaban antes en la cola!
  7. Daré el importe que me de la gana a quien me de la gana (cuando tenga dinero, claro)
  8. Pero si el partido de ellos se financia con el "Crowdfunding" de empresas amigas. ¿O ese no cuenta? :palm:

    Que asco coño.
  9. Normal que lo hagan...os imagináis si a alguien se le ocurre fundar un partido con ésta financiación?
    Quieren que el juego se juegue con sus normas
  10. Alucinante, y luego tienen el descaro de llamarse a sí mismos liberales, si lo único que saben hacer es prohibir.
  11. Es acojonante el ansia del Estado por regular todo lo que se mueva. Es imposible progresar si corren a prohibir cada paso.
  12. En cambio el crowfunding a partidos políticos no tiene límite, verdad?
  13. No hay quien aguante a este gobierno de impresentables; no he visto una cosa más penosa, mediocre e inepta en mi vida; si tuvieran solo alguna de estas tres características, se podría aguantar, pero las tres juntas son una mezcla insoportable.
  14. Y para más cojones la han llamado: “Ley de Fomento de la Financiación Empresarial”
    Liberales! Con dos cojones se hacen llamar.
  15. me gustaria votarla negativa, no por el enlace, por la actitud del gobierno, joooderrr tuu!!
  16. Pues nada, kickstarter se llenará de españoles que quieren emprender. Dinero para ellos en vez de crowdfunding español...

    Pero hay que ser tonto bien tonto.
  17. #5 Me gustaría saber como justifican esta medida y cuales dicen que van a ser sus consecuencias a corto, medio y largo plazo.

    Lo justifican diciendo que tendrán más control y responsabilidad de los proyectos que se financien de esa forma, obligan a las plataformas a responsabilizarse de la información aportada y las empresas a financiar a estar con su sede en España.

    * Básicamente dirán que quieren impedir que una Nueva Nueva Rumasa se financie de ese modo gastándose unos pocos miles de euros en publicidad.

    * Las limitaciones de financiación no les veo mucho sentido. Supongo que es por temas fiscales.
  18. Por favor, que no nos tomen el pelo ni un día más, esto no es legislar por el bien común ni nada que se le parezca, esto es control social puro y duro. No sé si a esto en que vivimos puede llamársele dictadura encubierta, pero desde luego democrácia no es.  media
  19. Pues han jodido a Fernando Esteso, que ya debe de ir por los 5 millones xD

    www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-crowdfunding-busca-fondo
  20. ¿Esto incluye las donaciones a la iglesia? Seguro que si.
  21. Los bancos están contentos con esto, evidentemente.
  22. Pues lo único que harán es matar las empresas de crowdfounding españolas, porque una vez fuera, con el dinero fuera, buala!
  23. Cada paso que da España lo da en la dirección equivocada. Ni haciéndolo adrede.
  24. son imbéciles,
    van a buscar cualquier forma de sacar pasta...menos buscarla en las grandes empresas y/o fortunas.

    pues nada a realizar los proyectos por fases

    Fase 1 : 3000
    Fase 2 : 3000
    Fase 3 : 3000
  25. Yo a esto lo llamo fomentar la corrupción.
  26. Yo siendo de El Confidencial... la cogería con pinzas.
  27. Esto me recuerda una noticia que vi en Diciembre, sobre un informe del BBVA avisando de los peligros que supone para los bancos el que la gente use el crowfunding.

    A pesar de ello, los pronósticos de crecimiento para el sector son muy promisorios. El mismo Banco Mundial reconoce que “este mercado podría alcanzar el valor de los 300,000 mil millones de dólares en los años venideros si los gobiernos realizan los cambios jurídicos pertinentes”.

    El Banco Mundial no es el único en reconocer el potencial del crowdfunding, pues ya hay grupos financieros que lo ven como una amenaza a sus intereses. BBVA, en su reporte del panorama económico para el segundo trimestre de 2013 en Estados Unidos, alertó que “el crowdfunding podría convertirse en la fuente principal de servicios financieros para las nuevas generaciones”. Y va más allá, pues sugiere a los bancos “invertir en el modelo disruptivo, mantenerlo aislado de los negocios primarios”. Además de crear sus propias plataformas para comprender el entorno y “comprender las necesidades del mercado que no han sido capaces de llenar”.

    y ahí señores está el fondo de esta ley, limitando a que quien quiera usarlo tenga que pasar por la CNMV y que no se le ocurra intentar saltarse a la banca...
  28. Estoy mas irritado que nunca. Y siguen saliendo como gobierno en las próximas elecciones, no? Me pregunto si nos lo merecemos.
  29. #4 Pregúntale a los mauritanos (sub-saharianos) que saltan la valla de Melilla si las fronteras existen. O a los 300 españoles (sub-pirenaicos) que el gobierno belga ha expulsado de su territorio.
    No lo comento como crítica, coincido bastante con todo lo que dices. Pero creo que el tema de las fronteras (que indudablemente hoy por hoy para nosotros los occidentales son mucho menos poderosas como impedimento para la movilidad que hace 30 o 40 años) son un poco espejismo. Es decir, esa movilidad permitida por la relajación de la movilidad ciudadana entre países no es algo tan seguro en el tiempo como podemos creer. Solo hay que ver cómo están cambiando las leyes migratorias (no ya el cumplimiento, que siempre es otra historia) en países como Suiza (ha endurecido mucho su política de fronteras en los últimos años), Reino Unido (no hace ni dos años anunciaron que si la crisis en España seguía en caída libre, se plantearían frenar la inmigración española legislado cupos o impidiendo la entrada a españoles, directamente), Francia (que expulsa inmigrantes de países como Rumanía, haya arraigo o no, en muchos casos) etc...
    Es decir, las fronteras se ablandan cuando las cosas van bien. Cuando se tuercen, nadie quiere pobres.
  30. ¿Pero de qué va esta gente? ¿Capital social mínimo 50.000 euros? ¿Seguro de responsabilidad de 150.000 euros? ¿Límite de 1M de euros?
    Con estas condiciones no habrá nadie que se plantee hacer un crowdfounding en España. Supongo que es eso lo que pretenden.
  31. la casta legislando a favor de la casta.

    sigan votándoles, sus anos aún pueden dilatarse unos cuantos metros más.
  32. lo que les jode es no sacar tajada
  33. #8 sal de mi cabeza, no tienes autorización para deambular por ella.
  34. Entre los recortes, limitaciones y prohibiciones el gobierno no nos dejará ni respirar
  35. pero y que va a impedir que usen una pagina extranjera para financiarse? no creo que sea tan facil ponerle barreras al internet xD
  36. Se lanzan a cobrar por todo y luego pasa como con el céntimo sanitario...
  37. #1 No es casualidad que en España sea tan complicado (legalmente hablando) crear nuevas empresas.
  38. No se si son mas RETRASADOS que HIJOS DE PUTA o a la inversa, de verdad no logro ver la linea clara que me haga decantarme hacia un lado o al otro

    Pregunto, ¿esta basura sabe sobre que cojones y en que dirección están legislando?
  39. #5 Demoque? Igual que con las renovables, el verdadero control de la libertad, que es la libertad del dinero no van a dejar así como así que ocurra...
    #39 ¿No te queda claro? En contra de cualquier democratización de lo que sea...
  40. Lo que mas me ha gustado del articulo ha sido el link al otro de Juanelo :-D
  41. para que un crowdfunding, pudiendo ir a los bancos a pedir prestamos con sus correspondientes intereses. por Dios !
  42. Pues menos mal que apoyan a los emprendedores. Es decir, te animan a ser emprendedor, los bancos no dan un duro en créditos, y a este paso tampoco te van a dejar buscar financiación de otra forma... pues ya me contarás.

    Claro como ya ha dicho uno, no es plan de que se les joda el negocio a los Banqueros... si aparecen otros mecenas que hacen su función se les termina el chollo.
  43. Pues alomejor ya han matado definitivamente los proyectos de i+d y el emprendimiento privado ¿mira q era dificil joderlo mas e? pues ZAS a tomar por culo.
    Si estabas pensando en hacer "algo" lo mejor es pirarse.
  44. #25, eso también lo tienen pensado, son aportaciones máximas de 3000€ a un proyecto y un máximo de 6000€ en total (entre todos los proyectos) en un año.
  45. Que no vuelva a decir ninguno del PP que son liberales, menudos hijos de mala madre reguladores.
  46. #25 La aportación máxima puntual es de 3000 euros al año por usuario, pero el proyecto puede recabar hasta 1 millon de euros. Más que suficiente para cualquier cosa.
  47. #42 Has dado en el clavo.
  48. #4 me gusta mucho cómo la gente está comentando en esta noticia, claramente saben ver la paja en el ojo de otro.

    Tu comentario es especialmente interesante, por todo lo que implica (aunque no lo hayas dicho, FSM te libre) en cuanto a "reparto de riqueza", lo que viene siendo que los ricos se vayan (o los cerebros), pero también que los pobres vengan (y se pisoteen y se maten por querer entrar).

    Vivimos en tiempos complejos, el gobierno no está a la altura, pero el que se crea que sí lo está, es un iluso.
  49. #39 Lo saben perfectamente. Si da poder al ciudadano de a pie, no bueno. Si hay un centimo por en medio pero no un banco, no bueno.
  50. Ya ni esconden para quien trabajan realmente!!!Dan asco!!!!
  51. #47 No es suficiente si quieres hacer algo como la Wikipedia o OpenStreetMaps, o cualquier proyecto de tamaño medio como hacer un largometraje de animación o una planta de paneles solares.
  52. #30 menudo genio :-D

    Si las cosas va bien, la gente no emigra = no hay problema con inmigrantes
    Si las cosas van mal, la gente emigra = hay problema con los inmigrantes

    2+2=4

    Si nos están empezando a aborrecer a los españoles en Europa, es debido a la cantidad de gente joven que está emigrando a otros países. Puedo nombrar Alemania como ejemplo porque es lo que conozco...que conocidos me comentan la cantidad de españoles que se ven que viven aquí, o buscan piso y trabajo.. comparando con hace dos, tres años.
  53. Cojonudo, no podríamos tener un Pebble en España, recaudó 10M$ en Kickstarter
    www.kickstarter.com/projects/597507018/pebble-e-paper-watch-for-iphone
  54. #47 ¿Para cualquier cosa? Has visitado poco kickstarter... www.kickstarter.com/year/2013/?ref=footer#0-home
  55. A ver a quien le molesta que la gente apoye una iniciativa bajo su propio riesgo... bueno si a los bancos esta claro.
  56. #45 y si el usuario es frances, aleman ?
  57. #8

    No quieren competencia. Por eso lo hacen.
  58. Es fácil demostrar que están tomando el pelo a los españoles con una simple pregunta: ¿Por qué no dotan de más jueces y medios a la Justicia?.

    Mientras dicha pregunta no se resuelva satisfactoriamente ningún gobierno tendrá credibilidad.
  59. Pues me parece perfecto. Un millón de euros con un máximo de 3.000 euros es suficiente. Más de eso, a mí me suena a blanqueo de capital.
  60. #57 Gracias. Me estaba dando a mí en la nariz que esto era el periodista de turno haciéndose el guay. "Mira, mamá, hoy he usado la palabra crowdfunding en mi noticia".
  61. #47 ¿cualquier cosa? Cualquier chorrada dirás. Una película, un prototipo automovilístico, 10 colegios en sudamérica, recaudación para pagar a un artista que vaya a cantar a una ciudad..
    Con un millón haces bien poco.
    __

    Pero la pregunta no es el cuánto, es el porqué. ¿Cual es interés general de limitar la recaudación de fondos por esta vía? ¿supera ese interés general los beneficios y oportunidades que genera?

    y...
    ¿limita sólo campañas españolas pero no al resto? ¿se podrá seguir mandar dinero para la próxima peli de Verónica Mars pese a que recauden más de un millón? :-P (en concreto han recaudado $5.7M en todo el mundo) ¿se podrá mandar más de 1 millón para campañas extranjeras que no tengan que rendir cuentas al ministerio mientras tu te mantengas en los 3.000€? ¿Qué diferencia hay entre pedirlo por internet o pedirlo por la tele (galas humanitarias por ejemplo)?


    Otra tontería del gobierno me parece.
  62. Oligocracia.
  63. #31 Mi forma de verlo, es que quieren evitar que los españoles inviertan en una empresa, la empresa quiebre y tengan un preferentes 2 y al final el estado subsidiario.
    A mí el crowfoundin mi parece la polla, pero si luego sale mal que nadie toque los cojones reclamando su inversión en la tele, que aquí somos muy de eso, de invertir, si sale bien forrarnos, y si sale mal que pague el gobierno que yo no sabía lo que hacía, que me engañaron, que el capitalismo que mis cojones.
  64. liberales solo para lo que les interesa, comunista de perdidas y liberal de ganancias eso es el pp
  65. ¿y con qué permiso? Quiero decir, ¿desde cuando una cosa que ni sabían que existía hace seis meses es problema para los neoliberales que supuestamente defienden justamente lo opuesto a limitar a que cada uno haga lo que se le pone en los cojones con su dinero o el que le presten o el que le donen? Ni ideológicamente, ni por programa, ni por el resultado de unas elecciones de dudosa validez democrática, están (una vez más) legitimados a hacer esto.

    ¡Ah! ¡Qué estos billetes no pasan por su pegajosas manos!
  66. "ningún inversor pueda invertir más de 3.000 euros en el mismo programa o más de 6.000 euros en varios programas a lo largo de un periodo de 12 meses."
    Eso si, si eres el BBVA o el Santander puedes invertir lo que quieras en lo que te de la gana, y encima, no tienes porque decir en que inviertes.


    p2p = obsolescencia del modelo de distribucion de contenidos audiovisuales
    agregadores de noticias = obsolescencia del modelo de negocio periodistico actual
    Crowfunding = obsolescencia del modelo de financiacion a traves de bancos actual

    La respuesta de los dueños de estos negocios obsoletos y de sus politicos titeres, es mantenerlos a toda costa con leyes como esta.
  67. Lo que no se entiende provoca temor. Y como estos gobernantes que tenemos no entiendo de nada, pues actúan contra todo.
  68. #57 : Muy buen apunte. Esto no es kickstarter, y tiene unos riesgos bastante obvios:

    "La diferencia entre esa modalidad ‘tradicional’ y el equity based radica en esa contraprestación. En el caso que nos ocupa, se trata de la participación en el capital de la empresa, con un retorno a través de beneficios, rentas, acciones o participaciones de la firma. Es, por tanto, una manera de encontrar una base de múltiples socios que conformarán el capital."
  69. lo único que consiguen es el offshore y romper los limites. De paso ya no te lees toda esa palabreja.
  70. Con esto también limitan algunas iniciativas crowfounding para montarles querellas a Bankias y demás afines.
  71. #1: es que no has entendido. El emprendimiento es bueno, pero no puede ser que cualqueir pobretón venga con una buena idea, consiga dinero sin pedirlo al banco y tenga un negocio exitoso.

    El funcionamiento "natural" de las cosas es que los bancos sólo le prestan dinero a quien ya tiene, o sea a los ricos. Si un pobre tiene una buena idea, su "obligación" es venderla a un rico y que sea éste el que aproveche el negocio para ser más rico aún. Bueno, a no ser que la idea se le haya ocurrido durante su horario de trabajo, en cuyo caso no le dan nada. Esos son los "emprendedores" que el gobierno quiere fomentar.

    Hay que entender que el "estado de bienestar" que se había conseguido, significaba que los pobres eran menos pobres, y por lo tanto los ricos eran menos ricos. Habíamos llegado a tal "abominación" que incluso la realeza ha necesitado robar para ser más ricos y así compensar esa locura que es que los pobres escalaran posiciones acercándose a un nivel de vida que no les corresponde.

    En definitiva: primero se limita el corowdfunding a 1 millón, que es mucho dinero y habrá pocas quejas. Después de conseguido eso se baja la cantidad, se agregan impuestos, o lo que haga falta para desalentar esa obscena práctica que permite a los pobres creerse que pueden hacer lo mismo que un rico.
  72. #62 Tienes razón, en España el blanqueo de capital sólo está reservado para los grandes como demuestra la amnistía fiscal de Montoro.
  73. #66
    He perdido 400€ en mtgox
    ¿Me has visto llorar?

    Las regulaciones son precisamente las que dan legitimidad a la gente para reclamar al estado.
  74. facil solucion, se fragmenta el proyecto en varios de 1M€ y listo, igual que hacen ellos,
    pd: para cualquier duda consultar a espe
  75. El sistema se está volviendo anárquico por momentos. Que la propia gente sea capaz de entender y fomentar sus propios proyectos económicos, es ante todo el primer paso para que si algo tiene que cambiar, cambie. En el control monetario les va el poder, desde luego no hay que dejar que regulen el crowfowding, no al menos en la cantidad de dinero que puede recibir el proyecto.
  76. Esto vale tambien para "Entre Todos" de TVE, no ?
  77. Y por eso en España nunca podrá hacerse un proyecto como Star Citizen (+$39M), Ouya (+$8M) o Peeble (+$10M). Proyectos que han llevado millones de euros a su país desde el extranjero.

    Es obvio que eso a España le vendría fatal, claro. En serio, ¿cómo se llega a los altos cargos? ¿Si pasas de cierto CI te echan del partido?
  78. #57 Como para llenar Menéame de enlaces a El Confidencial con el boicot a AEDE, en fin.
  79. #39 Son las 2 cosas, pero mas HIJOS de PUTA son los que sigan votandolos (entre otras cosas). Estos mamones hay que ponerlos de una vez en su sitio. Personalmente pienso recopilar una gran lista de todas las "tropelias" y mentiras que se han dedicado a realizar en sus años de mandato y difundirlas para todos los contactos que pueda (la gente se aburrira de leer antes de llegar al final de la lista).

    Es inconcebible que la gente quiera seguir votando a un partido como este PP (salvo que sean analfabetos-ignorantes o que sean canallas-fascistas). No hay otra.
  80. #4 Eso es lo que pretenden, que los cerebros se fuguen; ellos nunca se irán, y siempre habrá masa crítica suficiente que trabaje para ellos. y al final, tendrán un país católico y facha, y vivirán como reyes, como antaño.
  81. Y por que no limitan la cantidad de sobresueldos ??????????
  82. Es que el crowfunding es de rojillos. Esos que se ayudan entre ellos por simple empatía. No por ser amigos, cuñados o "ese al que le debo un favor".
  83. Las nuevas plataformas deberán tener un capital social igual o superior a 50.000 euros o, en su defecto, disponer de un seguro de responsabilidad civil con una cobertura anual de 150.000 euros anuales.
    Las plataformas de financiación participativa deberán registrarse en la CNMV y en el Banco de España


    O sea que sólo podrás hacer crowfunding si ya tienes el dinero...
  84. 86 comentarios y creo que votaría positivo a los 86, por lo menos este gobierno es bueno en algo: en poner de acuerdo a la gente.
  85. Con 1 millon no se puede hacer nada decente que pueda competir de verdad con alguna empresa grande. Eso es lo que quieren, eliminar competencia, y sobre todo si son de iniciativa popular sin recurrir a la banca.
  86. ¿Dónde está el libre mercado? ¿Dónde está el capitalismo? ¿Dónde están los liberales? Una vez más el PP demuestra que no tiene nada de lo que presume y que son sencillamente un partido conservador a secas.
  87. Esta gente es un puto cáncer
  88. No pedimos a los politicos que nos ayuden... simplemente que nos dejen de JODER!!
  89. La solución al problema es fácil: Hazte una fundación y no lo llames crowdfunding, llámalo donación. Y por otra parte ahora sería buen momento para obligar a los partidos políticos a financiarse mediante crowdfunding, ésto es un consejos vendo pero para mi no tengo
  90. QUE HIJOS DE PUTA, porque para empezar esto me afecta. Yo iba a hacer un crowdfunding precisamente por el metodo equity ¿Y sabéis para qué? Para costear los gastos en impuestos que me iba a exigir para el sector (juego y apuestas online)

    Ahora mi pregunta es, la ley aun no esta vigente ¿no?
  91. Pues nada, habrá que buscar alternativas como Bitcoin para crowfunding.
    Contra el sistema de la casta, vayamos buscando alternativas a este.
  92. #12: Si tiene límite, pero no para sus fundaciones.

    Y a los que votaron al PP: MUCHAS GRACIAS. Cuando tenga que fundar una empresa, espero que vosotros avaléis los créditos, con vuestras casitas, y si me va mal, que se lleve el banco vuestras casitas.
  93. #57 Y no es posible que queriendo regular una cosa, acaben regulando dos?
  94. No es el 99% contra el 1%, sino el 90% contra el 10%
    blogs.publico.es/dominiopublico/9270/lo-que-no-se-dice-sobre-el-crecim
  95. Vertedero fascista y totalitario.
  96. xD buena suerte con eso
  97. #4, Realmente algunos ya lo hacen. En España el término offshore no es un delito debido a que se ha vuelto en una necesidad.

    Basura de legislaciones.
«12
comentarios cerrados

menéame