edición general
927 meneos
1691 clics
El Gobierno no se fía del mercado eléctrico: prepara una reforma para frenar la irracional subida de la luz

El Gobierno no se fía del mercado eléctrico: prepara una reforma para frenar la irracional subida de la luz

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparecerá el próximo 19 de septiembre en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones por este incremento en el precio de la luz registrado en los últimos meses, y que se ha agudizado en este agosto con un encarecimiento del precio medio del mercado eléctrico español del 35,5% con respecto al mismo mes del año pasado, registrando su nivel mensual más alto desde enero de 2017. Ribera trasladará en comisión parlamentaria su intención de abordar “con valentía los cambios estructura

| etiquetas: precio , electricidad , ribera , encarecimiento , reforma , transición
Comentarios destacados:                                
#10 El sistema y sus voceros ya han conseguido que quien ose sugerir algo tan sensato como nacionalizar las eléctricas sea tachado de demonio comunista.
Mucho mejor que unos clanes de sinvergüenzas impongan el precio que les salga de las pelotas con total impunidad y con justificaciones inverosímiles:
- Si no llueve, sube la electricidad.
- Si llueve mucho, sube la electricidad.
- Si hay viento, sube la electricidad.
- Si no hay viento, sube la electricidad.
- Si sube el petróleo, sube la electricidad.
- Si baja el petróleo, sube la electricidad.

¿Y qué pintan tantos políticos en los consejos de administración? ¿Velar por el interés general?
¿Alguna medida de Pedro Sánchez para remediar todo esto? Ah, sí, colocar al siniestro Jordi Sevilla a ganar millones para que todo siga igual de atado y bien atado.
«12
  1. ¿Sólo frenar la subida? O sea que de bajar el precio ni hablamos, ¿no?
  2. Mientras que no se creen un deficit de tarifa inexistente... Pues entonces bienvenida sea la reforma, espero que prehunten a Jorge Morales Delabra.
  3. lo que tienen que hacer es bajar los costes fijos del recibo, que solo por estar enganchado sin consumir te soplan 35 euros al mes minimo
  4. Unos pocos centimos en nuestra factura suponen millones de beneficios para unos pocos. Difícil guerra tenemos entre manos.
    El Psoe ha de ser consciente de que les estamos vigilando y no tirar por el camino fácil de admitir sobornos y hacer la vista gorda.
    Es aquí en estas "pequeñas" cosas donde un buen gobierno ha de demostrar si se merece o no nuestra confianza.
  5. Nos vienen jodiendo hace años, han tenido tiempo de sobra y ahora quieren arreglarlo. No me lo creo. Puertas giratorias.
  6. "Es el mercado, amigos".
  7. Pues es un error de base. No tienen que hacer una reforma para que el precio de la luz suba o baje, tienen que hacer una reforma para que el mercado de la energía funcione bien, dejar de hacer tonterías con las declaraciones para que los tuiteros estén contentos y el resto vendrá solo.

    ¿Por qué ha subido este verano? Pues porque en este mapa (www.electricitymap.org/?page=map&solar=false&remote=true&w) España lleva todo el verano amarilla en vez de verde. Y cuando cierre las centrales nucleares estará marrón, así que ir preparando la cartera...
  8. #3 Te has pasado un poco no?
  9. #7 caben muchísimos molinos en España, si hay que aguantar nucleares o carbón un tiempo pues se aguantan pero que no dejen de crecer los molinos pero las cosas hay que ir cambiandolas y que se note
  10. El sistema y sus voceros ya han conseguido que quien ose sugerir algo tan sensato como nacionalizar las eléctricas sea tachado de demonio comunista.
    Mucho mejor que unos clanes de sinvergüenzas impongan el precio que les salga de las pelotas con total impunidad y con justificaciones inverosímiles:
    - Si no llueve, sube la electricidad.
    - Si llueve mucho, sube la electricidad.
    - Si hay viento, sube la electricidad.
    - Si no hay viento, sube la electricidad.
    - Si sube el petróleo, sube la electricidad.
    - Si baja el petróleo, sube la electricidad.

    ¿Y qué pintan tantos políticos en los consejos de administración? ¿Velar por el interés general?
    ¿Alguna medida de Pedro Sánchez para remediar todo esto? Ah, sí, colocar al siniestro Jordi Sevilla a ganar millones para que todo siga igual de atado y bien atado.
  11. Casi preferiría que consultasen a Antonio Moreno Alfaro.
    www.estafaluz.com
  12. #8 no, a mi me cobraban eso por tener la nevera puesta vacía y ya. Ponle 30 euros en vez de 35
  13. La pregunta es, cuantos molinos más necesitamos para que otras alternativas más contaminantes solo estén de apoyo?
    Por qué no se hace?
  14. Si se pudieran en serio a buscar irregularidades en el cálculo del precio y a pedir responsabilidades penales personales se frenaría la subida.
  15. #10 De verdad te lo digo que me alegra mucho leer una crítica tan sensata. Qué pena que en este país no haya una mayoría que piense racionalmente.
  16. #1 lo veo venir, van a desacelerar el precio
  17. #12 No lo sé.
    Yo en la casa del pueblo con 3300 W contratados cuando no estoy pago 17€.
  18. #9 A mí me encanta la eólica, pero ¿y si un día no hay viento?
  19. Que incentiven el autoconsumo eléctrico en vez de penalizarlo y que se dejen de gilipolleces
  20. #17 yo tengo 4.2 , estoy tramitando la bajada de potencia, pero me piden un boletin que es caro de cojones grrr
  21. #20 Mira eso bien porque para bajar potencia no hace falta boletín.
  22. #21 si hace falta, si la vivienda tiene mas de 20 años
  23. Va a ser que no.Y el puterío solo se solventa nacionalizando las eléctricas como dice #10.Todo lo demás ,nada o a penas nada.
  24. #4 Nadie se quejaría si fuesen unos pocos céntimos en la factura.
  25. #18 Moveremos las aspas a base de pedos.
  26. #10 demonio comunista! :troll:
  27. #1 no lo has entendido, van a frenar una subida irracional. Es decir, la subirán pero de manera racional (segun ellos, claro).
  28. #16 una subida negativa de crecimiento positivo.
  29. #22 hace falta hacer una revisión cada 20 años, bajes potencia o la subas o no hagas nada, sencillamente no lo hacen y cuando un cliente pide la rebaja lo hacen pasar por obligatoria para bajar la potencia.
  30. #25 que asquete...
  31. Cuando no tienes centrales para generar, el precio subirá.
    Y las renovables son muy caras para que no suba la demanda.

    Podríamos. Tener energía barata sin la. Moratoria nuclear pero no, vamos a pagarlo bien caro
  32. Ahora el govierno saldrá diciendo que gracias a ellos han rebajado del 35% al 15% y tan contentos.
    Una forma encubierta de garantizarse los sillones los nuevos.
  33. Nacionalización! Nacionalización! Nacionalización!

    y de paso juicios a los antiguos propietarios de las eléctricas violación de artículos constitucionales.
  34. Una empresa publica hace falta, que use renovables solo.
  35. la mafia número 2 poniendo tiritas en herias abiertas, valiente sería nacionalizar o regular de verdad, lamentable ofreciendo migas, sin olvidar como dicen juicios a los patriotas que han robado
  36. "...trabaja en las políticas necesarias que permitan “una evolución racional” de los precios de la electricidad y que abordará “los cambios estructurales” que sean necesarios para acometer esta situación."

    Joder, qué hatajo de cínicos. Bla, bla, bla. Menudo montón de mierda. Ya no nos creemos nada. Harán lo que sea necesario para garantizarse una poltrona en las eléctricas cuando dejen la poltrona ministerial.

    Que no cuela, sinvergüenzas.
  37. La reforma debería ser que la producción y distribución de servicios fundamentales para el país estuvieran completamente bajo el control estatal. No puedes dejar que una empresa cuyo único interés es ganar la mayor cantidad posible de dinero, controle la energía, que es la base de todo el funcionamiento del país.
  38. La ley de la oferta y la demanda es ignorada en este post...
  39. Estamos un poco hartos ya de la caradura de los que tienen el mercado eléctrico, la verdad >:-(
  40. Me conformaría con recuperar las presas que están amortizadas desde hace décadas (vuelven a recuperar el control haciendo cosas como ampliaciones de capacidad innecesarias) y que el grifo se abra y cierre en función del interés general. Como se paga a precio del último tipo de energía que entre en el sistema (el más caro), abren lo justo para meter gas u otra más cara al final. La excusa es que tienen derecho a hacer la planificación hidrológica a 3 meses vista. Luego lo declaran como "Windfall profits" (beneficios caídos del cielo) en su cuenta de resultados.
  41. #19 En un país lleno de pisitos de risa, no hay superficie en los tejados ni para recargar el móvil de todos los inquilinos.
  42. El gobierno que recauda el 21% de la factura eléctrica, va a hacer algo por bajarla?! No lo creo.
  43. #13 ¿y los paneles solares? ¿Es que nadie piensa en los paneles solares?
  44. Nada de nacionalización ni expropiación que hay que pagar. CONFISCACIÓN, que ya se lo han llevado crudo durante muchos años
  45. #31 El precio de la electricidad no lo pone la nuclear. La nuclear, eólica y solar ofertan a precio 0, para entrar siempre en el pool. No tienen influencia (en teoría) en el precio de la energía.
  46. #10 Yo sólo escucharía una propuesta de la ministra. Expropiaciones ya. Y que no me vengan con el cuento de la seguridad jurídica y blablabla. Esa excusa ya se la pasaron por el forro cuando pusieron y quitaron las primas a renovables de un día para otro.
  47. #18 Pues están la fotovoltaica y la hidráulica de apoyo.

    Y si todo falla, tenemos las centrales de ciclo combinado de reserva.
  48. #41 Con la de tejados que hay, se puede generar mucha electricidad.

    El autoconsumo con balance neto incentivará el trabajo local, y producción local.
  49. La verdad, dada la situación tan descarada, suena a milonga.
  50. #1 a ver, como van a bajar los precios y seguir pagando a todos los ex-politicos que tienen en sus juntas directivas ?
  51. Del Facherio no me fio.
  52. #38 Cuando hay monopolios o acuerdos sobre precios la ley de oferta y demanda no funciona. De hecho, el juego del monopoly fue creado inicialmente para mostrar lo dañinos que son los monopolios.
  53. #41 creo que no estás muy al día
  54. #44 los. Costes ya están incluidos en las propias nucleares.
    Es más barato pagar el almacenamiento que el CO2 de las otras centrales de. Combustible fósil.

    Pero bueno, cada vez se necesita más energía y no se produce más energía acorde...
  55. #1 un consejo respecto a la factura de la luz. Comprobar si se tiene la luz en mercado libre o regulado (todas las grandes compañías tienen departamento de mercado regulado y libre, basta con llamar para que te digan en cual estás). El regulado es siempre, siempre, más barato. Estamos hablando de un ahorro medio de unos 4-5€/mes en la factura, pero que en algunos casos (debido a seguros y otros servicios que te meten en el mercado libre) puede ser mucho más. Yo he visto facturas donde la diferencia era incluso de 50€/mes. Tampoco estaría de más revisar si la potencia contratada no es excesiva para el uso (en la mayoría de casas se puede bajar al menos un tramo) y valorar cambiar de tarifa 2.0a a 2.0dha, que por regla general es más económica.
  56. ...veo en la lejania (quiero decir "ya ya") , montones de sillones en consejos de administración....
  57. #7 Eso se debe a que la barra de energía solar en ese mapa es particularmente pequeña, porque pueden especular con los embalses. Y porque los parques eólicos son suyos y hacen con ellos lo que quieren.
  58. #18 Habrá sol. Y agua. Y si no, para casos puntuales YA tenemos instalados 32GW de ciclos combinados.
  59. #31 La nuclear no es cara. Es carísima.
  60. #2 Hay que eliminar esa práctica de que en el mix se pague toda la electricidad al precio más caro. Cada tecnología al precio en el que entre en el mercado.

    Y también es cierto, que no puede ser que haya tecnologías que entren a coste "0". Eso no es realista.

    Por lo demás, obviamente apostar por las nuevas tecnologías, especialmente las descentralizadoras y fomentar que la gente produzca también energía por ejemplo con paneles solares.

    Las líneas de distribución han de ser un servicio público que estén ahí para ayudar, no para generar costes inevitables que impidan la implantación de sistemas autónomos como hizo el PP con su impuesto al sol.

    Por último, quitarle poder a las grandes eléctricas dueñas de ciclos combinados con potencia excesiva y recuperar el control de las centrales hidroeléctricas que tienen un papel fundamental no sólo en la generación eléctrica sino también en cuestiones medioambientales de conservar la biodiversidad de los ríos y de lucha contra la sequía.

    PD: Lo siento por los pueblos que dependen del carbón y las nucleares, pero esas tecnologías no se pueden sostener mucho más.
  61. #55 De "incluídos", nada. Ni siquiera están calculados.

    Hay más alternativas que el "combustible fósil" y no se están usando.

    AHORA MISMO (14:55 del mes de agosto) estamos generando 5.16GW de energía solar. Alemania 15.5GW.

    Generar lo mismo que Alemania en fotovoltaica permitiría ahora mismo apagar TODOS los combustibles fósiles.
  62. #1 De eso ya se encarga Felipe González.
  63. #3 #8 depende mucho de la potencia contratada, con 5.75 son casi 20 euros, asi que para 35 tiene que tener una potencia contratada brutal.
  64. El Gobierno planea, consultará, se plantea, se propone. Al final nada, pero a ver si es verdad que meten mano.
  65. #20 para subir potencia si te hace falta.pero para bajar no
  66. #27 Para entenderlo realmente hay que tener en cuenta que, tras las puertas giratorias, casi todas las "sillas de la suerte" están ocupadas por peperos y ahora en el PSOE también quieren tener su parte de ese aforo. Lo único que hacen ahora es ruido mediático para que los jefes de esas compañías aumenten el aforo de esas sillas y así poder acoger a más enchufados, aunque sea a costa de seguir subiendo los precios como se viene haciendo constantemente desde hace tantos años y con total impunidad. Por cada 10 euros de más que se cobran, 3 van para el director y su cúpula de la compañía, otro para subvencionar nuevas sillas a los afortunados enchufados, y el resto para los accionistas.
  67. #27 no te extrañe que están pensando que actualmente las subidas son irracionalmente pequeñas y pretendan que hacerlas más grandes.
  68. #61 Correcto, ésto es lo que está de acuerdo Jorge Morales Delabra
  69. #20 si tienes 4.2 la tarifa fija tiene que ser menos de 20 euros, mira a ver si no tienes algun vampiro en esa casa, no es normal que con 4.2 y una nevera te chupen 35 euros, y como te dicen, no para bajar potencia no hace falta boletin.
  70. #46 Si que la tienen. Permiten que entre menos cantidad de energía fósil, y rebajan por lo tanto el precio general.
  71. #36 Bueno, esperemos a ver que hacen.
  72. #23 y las pagas tu ? , tanto quejarse y despues no cambian a cooperativas aportando capital para contener los precios
  73. #38 ¿Que pasó con el precio de la electricidad cuando se derrumbó la demanda debido a la crisis?

    Yo te lo digo: Subió el precio.
  74. #61 Exacto. A mí lo único que me da miedo es que eso frene la inversión en tecnologías nuevas. Lo digo porque es un sector muy intensivo en capital.

    Pero no soy un experto en el sector tampoco, quizá competencia total es viable.
  75. TODO EL MUNDO SE QUEJA PERO NO SE PASAN A COOPERATIVAS DE ENERGIA, cada pais tiene los dirigentes que se merecen :troll:
  76. #69 Estoy de acuerdo en muchas (o prácticamente todas las cosas) que dice el Jorge Morales éste, pero tampoco lo vayamos a idolatrar... hay mucha más gente diciendo cosas parecidas.

    A los que seguro no hay que hacer caso es a los de las grandes eléctricas, y en especial a su ahora ya ex-representante de UNESA, Eduardo Montes, que siempre manipulaba echándole la culpa de todo a las renovables. Parece que las grandes eléctricas cambian de estrategia defensiva después de ganarse tanta animadversión del público y ahora cambian el nombre y la cara:

    elperiodicodelaenergia.com/la-gran-patronal-electrica-unesa-cambia-de-
  77. Mi gran duda es que si se resuelve que las eléctricas han subido de forma ilegal las tarifas nos van a devolver el dinero de forma retroactiva.
  78. #62 Alemania genera más de la mitad de su energía con CARBÓN.
    Alemania no es ejemplo de nada.
    Para generar todo con renovables necesitas un milagro, pq las cuentas no salen.

    Necesitas tener instalado muchísima más potencia y no siempre se generaría toda.
    Es una utopía.
  79. #61# recuerdo cuando el infame Ansar nos decía q la privatización de las eléctricas nos beneficiaría, sinverguenzas, estamos pagando los sillones de los políticos del PPSOE en los consejos de administración
  80. #75 El frenazo vino precisamente de la mano del decreto del PP, cuando había ya un montón de iniciativas privadas en forma de empresas y cooperativas para implantar energías como la fotovoltaica y la eólica, y todo se paralizó al ganar Rajoy.

    Te lo digo porque además me coincidió en esa época visitar alguna de estas empresas que estaban con sus prototipos recién desarrollados, naves nuevas, ... pero estanterías vacías porque esa ley penalizaba estas instalaciones.

    Ahora lo que está pasando es que las grandes eléctricas tienen demasiada fuerza para poder manipular el mercado a su antojo, y eso nunca es bueno para la sociedad. Esos beneficios extra que obtienen se detraen de dinero que pueden necesitar las familias para otras cosas afectando negativamente a otros sectores, y luego es posible que esos beneficios ni tan siquiera reviertan en nuestro país porque los inversores son extranjeros.

    Cabe recordar el tema de fenosa y gas natural, finalmente absorbidas por la italiana Enel.

    Lo que le pasa a las renovables es que precisamente por su condición de facilitar la descentralización de la producción, perjudica a las grandes eléctricas que pierden el control del mercado. En cambio, en torno a estas nuevas formas de producción emergen otras empresas que venden equipos para instalar en las viviendas, empresas que se dedican a las instalaciones de acs y calefacción con estas nuevas tecnologías que suelen ser más complejas, empresas de asesoría y estudios, .... Es decir, más empresas pero más dispersas.
  81. #80 Que se lo diga a los italianos, a ver si van mejor nuestras empresas privatizadas o Enel... pero bueno, la culpa es de los que dan importancia a lo que dice ese señor, yo sigo sin entender por qué le siguen dedicando tantos minutos en los telediarios después de cosas como lo de Iraq, su mujer en el ayuntamiento, los negocios con el dictador libio, ....

    Aún así tampoco creo que se deba hacer todo público, especialmente en un sector tan tecnológico y que evoluciona tan rápido. Ahí las empresas públicas suelen fallar más. Otra cosa son servicios más básicos y que siempre son necesarios como la distribución, las hidroeléctricas y embalses, ...
  82. La estoy viendo la jugada, seguramente bajen la tarifa artificialmente, aunque las eléctricas ganen lo mismo, con un déficit de tarifa o similar, y en unos años lo tendremos que devolver con creces. Esto ya ocurrió con el PSOE, y es una de las causas de los elevados precios.
  83. Y yo no me fío del gobierno ;)
  84. #71 Me expliqué mal. Quería decir que ll que pone el precio es gas, carbon y otros combustibles fósiles.

    Todo hay que decirlo que si desaparecieran los fósiles las renovables y nucleares dejarían ya de ofertar a coste cero y tendrían que ofertar a su precio real.
  85. Ya nos conocemos sus reformas, palabras... Palabras... Palabras
  86. de irracional nada, está concebida para que los los 4 hijos de puta de siempre puedan seguir manteniendo sus yates, pese a las crisis o problemas que haya.
  87. Niñoooooo, sube parribaaaaaa!!
  88. #10 "¿Y qué pintan tantos políticos en los consejos de administración?"

    ¿Tú qué opinas?
  89. #1 quieren cambiar la hora
    Pagaremos más calefacción y electricidad
    Anochecerá más temprano
    Es una subnormalidad
  90. #18 Para España mejor fotovoltaica, con paneles y todo el sistems fabricado aqui.
  91. #17 El precio BOE DE TERMINO FIJO ES 42,04€ por kw y año para potecias 2.0A, es decir de menos de 10kwh.
    Por otro lado tu no tienes la potencia optimizada, que deberia ser 3,45kw
  92. #3 Bajate la potencia, macho. Yo tengo 2,3 kwh y pago como 9€/mes.
  93. El gobierno prepara
    El gobierno estudia
    El gobierno tiene en mente
    El gobierno evalúa
    El gobierno quiere

    El gobierno NADA
  94. #20 Por bajar potencia no te cobran, ahora si estas con Iberdrola enconmiendate a dios, con Endesa a la virgen y gnf entre que fscturan estimadas y demás a todos los santos.
    Por otro lado por 42,04€ kw año no te interesa bajar a menos de 4,6kw de potencia, ya que se te cortara la luz en cuanto enchufes dos aparatos a la vez.
  95. #60 Preguntaselo a Francia, entre 20 y 30€ Mw, ni la mitad que aquí, ...otra cosa es el bulo de que las renovables son caras, es el pool más barato de todo el mix eléctrico.
  96. #10 #47 #23 Lo de nacionalizar las eléctricas es absurdo porque ya son empresas que tienen precios regulados: costes fijos más impuestos suponen más del 70% del precio de la luz.

    El resto, céntimo arriba o abajo, poco se puede ajustar.

    Por lo que me da igual que sean empresas públicas llenas de enchufados del sector público o del privado.

    Habría que empezar por atajar cosas como esta (lo cual es casi, casi imposible) :palm::

    elpais.com/economia/2015/09/17/actualidad/1442514539_278896.html

    Y si ahorrais, más sube el precio de lo consumido. No veo solución, lo siento :palm:
  97. #38 La gran mentira donde 5 operadores se reparten el mercado y en este caso donde la CNMC, no hace su trabajo regulador, gracias a los SOBRE-sueldos.
    Las burras las venden los gitanos, no nos vendais burras económicas.
«12
comentarios cerrados

menéame