edición general
1002 meneos
 

El Gobierno se plantea la prohibición total de fumar en espacios públicos

El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, ha apuntado este sábado que una "posible" revisión de la Ley de Protección frente al Tabaquismo puede pasar por una "prohibición total de fumar" en los lugares públicos, si bien la modificación de la normativa debe llevarse a cabo "desde el consenso". Durante la clausura del VIII Congreso Nacional de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo, que se celebra en Córdoba, el representante del Ministerio de Sanidad ha apelado a la "responsabilidad" de las comunidades autónomas.

| etiquetas: tabaco , ley , fumar , lugares públicos
386 616 0 K 693 mnm
386 616 0 K 693 mnm
Comentarios destacados:                                  
#21 Hay varios hechos que son indiscutibles:

1) Fumar MATA. Demostrado.

2) Fumar es OPCIONAL, cada uno elige si quiere o no quiere hacerlo.

3) Se debe proteger a los no fumadores sobre los fumadores SIEMPRE, por 2.

4) Por 1, debe prohibirse fumar en cualquier lugar donde haya no fumadores.

Todo lo demás... son tonterías o demagogia. Yo he vivido en el Reino Unido y en USA, y a ningún fumador se le caen los anillos por tener que salirse a la puerta a fumar (a veces con temperaturas gélidas). Todos lo entienden y lo aprueban. Además, se alegran, porque así, dicen, fuman menos.

Salu2!
  1. Lo curioso es que hablen de necesidad de consenso cuando en otras cuestiones pasan de él, por ejemplo, el canon digital con sus millones de firmas presentadas en contra. Supongo que la salud debería ser lo más importante, sobre todo, para los fumadores pasivos, si es que realmente es malo inhalar ese humo.
  2. ¿Van a sacar otro tema nuevo el gobierno que cree suficiente polémica para distrae más a la gente?

    En uno o dos meses se les habrán acabado los temas polémicos y tendrán que ponerse de una vez a tratar de hacer algo con la crisis...
  3. #3 Que va, hombre. Seguro que es sanísimo. :-P
  4. Prefiero el canon digital a tragar el humo del tabaco, total yo puedo decidir si compro algo con canon o sin el, pero en ciertos sitios me "obligan" a respirar humo, si o si, ya que de nada vale que este prohibido fumar en el interior de ciertos locales si los fumetas se ponen en la puerta y al pasar tragas ese veneno.
    Menos fumar y mas follar, ostia!
  5. Es todo humo.

    Repetiré lo que llevo diciendo años.

    Mientras a esta campaña no se le añada una de desintoxicación de fumadores activos por parte de la Seguridad Social y una campaña de prevención para que los más jóvenes no empiecen a fumar, el resto es pura demagogia.

    Si de verdad tuviesen interés por combatir el tabaquismo, se lo pondrían facil a los fumadores para que se desintoxicasen. El problema es que vas a la Seguridad Social diciendo que quieres dejar de fumar y te dan con la puerta en las narices (como administración, los médicos te intentan dar algún que otro consejo).

    No existe un interés por combatir el tabaquismo, es solo imagen y moda, nada más. No le están echando cojones a combatir a las tabaqueras, a las farmaceuticas (que son las que se forran con tratamientos más bien inefectivos) y por supuesto, no están por la labor de perder los pingües ingresos que genera los impuestos del tabaco. No están por la labor de ayudar a dejar el tabaco a aquellos que lo estamos pasando realmente mal intentando desintoxicarnos por nuestra cuenta.

    Por mi parte, como fumador que estoy intentando dejar de fumar, solo veo hipocresía.

    Estoy de acuerdo con que es una medida que favorece a los no fumadores y la veo bien e incluso la apoyo, pero como medida para cuidar la salud pública me parece muy hipócrita. No están intentando acabar con el tabaquismo en esta sociedad, están intentando exculparse de un problema en el que son cómplices necesarios.
  6. Si para esto consenso, para lo demás pasar por el aro.
  7. Yo estoy viviendo ahor en eAlemania y da gusto ver que nadie fuma en los edificios publicos y que tras salir de fiesta tu ropa no huele a pinar quemado. Lo llaman sentido comun, creo.
  8. Espero que sea así, la actual ley ha sido un fracaso, acrecentada además por una lectura de la ley partidista por Comunidades Autonomas como Madrid y Valencia.

    La prohibición debe ser total en lugares cerrados.
  9. #11 Yo vivo en Reino Unido y otro tanto de lo mismo.
  10. #19. Tienes razón. Y si protestas eres una persona intransigente que no deja vivir en libertad a los demás y que coartas sus derechos, y si no protestas te ahumas, te ahogas y te envenenas.
    Pues mira, prefiero ser intransigente, pero seguir viva y no morir envenenada por los demás.
  11. Hay varios hechos que son indiscutibles:

    1) Fumar MATA. Demostrado.

    2) Fumar es OPCIONAL, cada uno elige si quiere o no quiere hacerlo.

    3) Se debe proteger a los no fumadores sobre los fumadores SIEMPRE, por 2.

    4) Por 1, debe prohibirse fumar en cualquier lugar donde haya no fumadores.

    Todo lo demás... son tonterías o demagogia. Yo he vivido en el Reino Unido y en USA, y a ningún fumador se le caen los anillos por tener que salirse a la puerta a fumar (a veces con temperaturas gélidas). Todos lo entienden y lo aprueban. Además, se alegran, porque así, dicen, fuman menos.

    Salu2!
  12. #10 El equivocado eres tú, me temo.

    1.- total yo puedo decidir si compro algo con canon o sin el VERDADERO Existen tiendas online que venden sin canon, se puede comprar en Portugal, Andorra o Francia, además en mercadillos como el rastro en madrid hay vendedores que venden sin canon.

    2. .- pero en ciertos sitios me "obligan" a respirar humo, si o si VERDADERO Es cierto que nadie me obliga a ir, pero si quiero ir, ¿no puedo hacerlo porque a alguien le apetece fumar obligándome a perjudicar mi salud, respirar aire maloliente y a dejar mi ropa apestada? Que se vayan ELLOS, que son los que molestan, no nosotros los no fumadores.
  13. #24 Indicales donde ir

    No demasiado lejos: a la calle.

    (y cuando)

    Cuando les apetezca fumar.

    y luego les recuerdas que eres un democrata convencido que cree en la libertas

    Por supuesto que creo en la libertad: creo que la libertad de uno termina donde empieza la del otro.
  14. Por cierto, en #24 también dices ya está claro que nadie te obliga a ir a un bar de fumadores, lo que no dices, malandrín, es que prácticamente en todos los bares se permite fumar. Pero que se permita fumar no significa que los bares sean de los fumadores.
  15. Ah, y ahora ya podéis venir a freirme a negativos todos los fumadores que no soportáis escuchar la verdad, como hicisteis en el otro hilo.
  16. Loa fumadores a la hoguera! convertidos en humo seran felices!
  17. ole, ole, ole i ole !!
  18. #8 Me ha gustado mucho tu comentario, y te animo a que no abandones tu proyecto de dejar de fumar. Tu familia, tu salud y tu economía lo agradecerán mucho si lo consigues. En cuanto a lo que dices, creo que es cierto que se debería poner más medios para ayudar al que quiere dejar de fumar, pero lo principal y más importante es querer uno mismo dejar de fumar. Lo demás viene rodado.
  19. mientras fumar sea legal no es coherente que a un motorista le multen por no llevar casco...
    tienen que cambiar alguna de las dos normas...
    el sentido común tiene la respuesta...
  20. A ver si es verdad. Desde el primer momento, la Ley Antitabaco española ha sido un fiasco, un fracaso, algo corto. No sólo por la chorrada de los "espacios con humo y espacios sin humo", por querer ser diferentes (o, mucho más triste, por no querer perder los votos de los fumadores), sino porque la gente parece no darse cuenta de que fumar, un derecho que tienen, molesta a los demás, y que deberían reservarse ese derecho a la esfera privada y a la calle, y no a locales de cualquier tipo, oficinas y demás lugares cerrados en los que se comparte el aire.

    A ver si es verdad que se revisa esa Ley, pero será necesario hacer que se cumpla de forma efectiva, y que se terminen escenas como las que podemos ver a diario: gente fumando en lugares donde está prohibido, y ante los ojos de los responsables del lugar, que no hacen nada por evitarlo. Por otra parte, espero que los fumadores caigan también en la cuenta de que las prohibiciones están para respetarlas, y que el mismo derecho que tienen ellos a fumar lo tenemos los demás a no respirar su humo.

    Da gusto ir a países como Italia, donde la prohibición es absoluta y la gente lo respeta.
  21. Yo siempre he propuesto una teoría y es que cuando entres en un bar con fumadores, lleves siempre encima un tarrito con benceno (potente cancerígeno) y lo abras. O cuando alguien te pregunte que si te importa que fume, pues tú le preguntas que si le importa que abras el tarro. ¡Yo también tengo derecho a contribuir al cáncer mundial!
  22. #15 No exageramos apenas, eh?

    #36 Todo el mundo tiene derecho a decir tonterías, eso seguro

    #1 El caso es que yo ya estoy un poco hartito de tanto velar por mi salud, que ya soy mayorcito y no necesito a la señorita Rotenmeyer detrás mia diciendo que es lo que puedo o lo que no puedo hacer.

    #38 Es un derecho porque tienes derecho a elegir hacerlo o no :-)
  23. El problema es que dónde empieza la libertad de los fumadores acaba la nuestra. No nos confundamos, fumar es una opción (poco recomendable, por cierto) no un derecho...
  24. que gobierno más fascista! Libertad para el fumador, YA!

    Y que vuelvan las escupideras, quiero practicar mi legítimo derecho de esputar ante la gente
  25. #32 Error!!

    Hay centros educativos en España en los que se fuma incluso dentro de las clases. Para más información, pásate por cualquier facultad de la Complutense de Madrid. Reúne lo de centro educativo, lugar cerrado, edificio público, etc.
  26. Me hace mucha gracia esto; en Meneame, casi todo el mundo parte de "todos somos iguales y tenemos los mismos derechos" (incluso en los casos de violadores, asesinos en serie, terroristas, etc...) pero en cuanto sale el temita del tabaco, automáticamente se convierten a "tus derechos terminan donde empiezan los de los demás"

    Va a ser que es peor ser fumador que ser terrorista.
  27. La cosa es que no tendría porque ser necesario prohibir fumar en los lugares públicos si los fumadores fueran minimamente educados. Pero no lo son. Los fumadores son mal educados, que ya es hora de decirlo alto y claro. Como decia una viñeta de no recuerdo quien:

    - Estoy seguro de que a mi me gusta tanto follar como a ti fumar. ¿Follo yo en tu despacho?
    Pues no fumes tu en el mio.
  28. Es decir, que yo pago impuestos por un producto legal como el tabaco, pero no tengo derecho a crear un negocio donde se consuman las dos drogas legales que hay en el país, dejando a la libre elección de las personas adultas acudir o no.

    Hipocresía al poder.
  29. #37 cual es la diferencia que opina #36 respecto al tabaco? Es decir... esto.. solo es por que el tabaco está visto socialmente bien?
  30. Sacar dinero de donde puedan.
  31. #3 no es curioso, es exactamente lo mismo.

    En el tema del canon no piden consenso porque saben que la rotunda mayoría de ciudadanos está en contra, pero la industria manda. En el tema del tabaco piden consenso porque esa mayoría que está en contra no es tan rotunda, por lo que el consenso ya no es seguro, y la industria sigue mandando.
  32. Yo creo que el gobierno deberia centrarse en sacarnos del pozo en el que nos estan hundiendo en vez de preocuparse por lo que hacemos o dejamos de hacer con nuestra vida. Creo que en este momento el tabaco deberia ser la ultima de nuestras preocupaciones.

    Ah, y no soy fumador.
  33. #47 No sé... quizás porque el benceno es muchísimo más cancerígeno que el tabaco? Es solo una idea, oye.

    Puestos a decir estupideces como la de #36, yo me puedo llevar una chaqueta forrada de barrenos de GOMA2 e inmolarme si alguien me pregunta si le importa que fume, no? No es la misma estupidez?
  34. #44 ¿Qué parte de "quiero estar en este bar sin que me provoques cáncer" es la que no has entendido?
  35. El problema es que el fumador tiene tanto mono que deja de lado la educación por su vicio. Uno cuando tiene el mono no razona, por lo tanto, es perfectamente comprensible que los fumadores se echen las manos a la cabeza con medidas como ésta. Digamos que el vicio les ciega.

    Yo soy exfumadora y ahora sí pienso en lo "porculera y egoísta" que he sido durante todos eso años con la gente de mi alrededor; porque ahora sé lo chungo que es que te ahumen de los pies a la cabeza y sin tu consentimiento. Por ejemplo, cuando salgo con mis amigos se da por hecho que hay que ir a la zona de fumadores (la de no fumadores ni se plantea porque el simple hecho de mencionarla sería motivo de bronca). Por lo tanto, si no se discute es porque los "no fumadores" callamos y tragamos por evitar tensiones. Esa es la educación de los fumadores... el mono antetodo. Que sean educados en otros aspectos de su vida, no lo pongo en duda, pero cuando hay tabaco de por medio...se fastidió la cosa.
  36. Ya era hora. No hay forma de salir por ahí sin poder respirar bien (y sin riesgos) o salir apestando a humo.

    De repente, con la de bares enormes que había por ahí, ninguno llega a los 100m2 que les obliga a tener areas separadas. Y si no directamente les da igual.
  37. Mi opinión: ya era hora.

    PD: Perdón por las negritas :-P
  38. #51 Entre morir por una explosión de un terrorista y morir de cáncer de pulmón, elijo lo primero sin dudarlo.

    #57 ¡Pero eso a mí no me molesta!

    #60 Díselo a éste: www.cadenaser.com/recorte/20081002csrcsrsoc_2/LCO668/Ies/Reino-Unido-i
  39. menuda panda de hipocondríacos
  40. #55 Ya sé que no me obligas a estar donde tú estás, es la pieza fundamental de tu argumentación. Lo que parece que no entiendes es que yo también quiero estar ahí, y quiero estar sin que nadie me apeste, dañe mi salud, me haga estar incómodo, haga que me piquen los ojos. ¿Acaso me tiro yo pedos en tu cara? ¿Echo cubos de basura donde estás tú? ¿No, verdad?Entonces respétame. Eso es todo lo que pido.
  41. #59 No te voy a decir lo que eres porque salta a la vista xD xD xD xD

    #62 Bueno, pues si te apetece estar en un bar de fumadores, te aguantas. Tu eliges que quieres estar ahí, no? Pues elige con todas las consecuencias.
  42. #61 Goto la primera historia de #2.
  43. #63 Anda tonto, no te quedes con las ganas: DEMAGOGO.

    Es el único recurso del que se queda sin argumentos, recurrir al insulto. Y cuando se queda sin insultos, recurre a la violencia.
  44. Mientras os ponéis de acuerdo, ¿podríais dejar de fumar en los ascensores?. Gracias (No estoy generalizando, se que solo algunos lo hacen)

    Empecemos por conseguir que algunos fumadores tengan el respeto y la paciencia para poder bajar cuatro pisos en ascensor sin empezar a fumar. Y después ya seguimos por los hospitales, autobuses, durante las clases etc...
  45. Por que teneis la costumbre los no fumadores de decir que los fumadores somos gente maleducada y que hacemos lo que nos sale de la vena de las narices?creo que generalizais demasiado,pues aqui se estan leyendo unas burradas dignas de verguenza,ya solo queda que nos fusileis por fumar,a fin de cuantas es por nuestra salud y nos hariais un favor,a fin de cuantas en vez de morir despacio moririamos deprisa.
    Tengamos un punto de cordura,que es mencionar el tabaco y nos salimos de madre tod@s,ahi que procurar no molestar ni incordiar a los que no fuman,pero no podeis pretender demonizarnos por nuestro mal vicio.
    Asique un poquito de tranquilidad.
  46. Sería una buena noticia para los fumadores pasivos, aunque me huele a ciencia ficción (y a tabaco claro).
  47. #66 Perdona, creo que estás muy equivocada. No son lugares para fumadores, sino que se permite fumar en ellos. Y los lugares en los que no se permite fumar, son prácticamente inexistentes.

    #63 Te digo lo mismo que a la otra: no son bares de fumadores. No os apropiéis de algo que no es vuestro.
  48. #62 Es que es tan jodidamente absurdo como querer que prohíban las coffe shops de Holanda sólo porque tu quieres entrar ahí. Es negar la figura legal de un local donde se consuma bebida y tabaco siendo las dos sustancias legales, en lugar de lo lógico, que sería que tú como consumidor acudieses al local que sólo permite consumir alcohol.
  49. #70 Lo mismo me da que me da lo mismo. Si entras en un bar en el que se permite fumar y pone explicitamente que se permite fumar, atente a lo dado y a que no puedes exigir que la gente no fume solo porque tú no quieres que lo hagan. Por que? Porque pueden hacerlo.

    Y no me vengas con la excusa de "entoces yo puedo ir tirandome pedos en la cara de la gente del bar porque bla bla bla, no?". Pues no, porque en el bar no pone explicitamente un cartel que diga "se permite tirarse pedos en la cara de la gente"
  50. Bueno, por si a alguien le interesa, voy a dar mi opinión.No sobre la noticia, sino sobre las respuestas de algunos meneantes. Partamos de que yo no fumo tabaco, luego en lugares públicos, no fumo. Pero no estoy de acuerdo en que la gente se queje porque los dueños de locales dejen fumar en sus establecimientos, básicamente, por que son de ellos y porque si os molesta algo, podéis no ir.

    Ahora bien,pongamos que estamos en un bar. El dueño tiene acondicionado el local para fumadores y no fumadores(aunque no lo tenga, da igual). Si el permite fumar, ¿Quién soy yo para exigir que no deje fumar? Simplemente, si elige dejar fumar en su local, yo soy libre y tengo el poder de elegir si quiero estar en su bar o estar en un sitio donde no me moleste el humo del tabaco de sus clientes. Si a ti te molesta, roy,¿por qué no te vas al bar de la acera de enfrente, donde no se permite fumar?
    Ahora dirás, no es que yo no tengo por que irme. Y yo te digo, pues sí, por que es su bar y el permite que se fume dentro.

    Yo, desde luego, si hay un bar con zona de no fumadores, como no voy a fumar, me meto en esa zona, pero desde luego, si el dueño del bar permite dejar fumar dentro del mismo, yo no tengo nada que criticar ni mucho menos exigir, ni a el ni a nadie. O me quedo y aguanto el humo o cojo mis bártulos y me voy a otro sitio. Como dices, mkm, el mismo derecho que tienen ellos a fumar lo tienes tu a no respirar su humo, pero ambos teneis derecho, tanto tu a no respirar el humo del tabaco como ellos a fumar. Luego, bajo mi punto de vista, ambos tenéis un poder de elección:
    -En caso de los fumadores: Si no esta permitido fumar (centros comerciales con bares, oficinas...) pueden elegir otro bar fuera del centro comercial o aguantarse sin fumar y pueden fumar fuera de la oficina.
    -En caso de los no fumadores: Si esta permitido fumar, podemos quedarnos en un bar donde se permite fumar o podemos elegir otros bares donde no se fume.
    Yo, desde luego, por muy buena comida que hicieran en un restaurante "x", si la sala esta llena de humo mientras como, personalmente no vuelvo a ese lugar y punto. Pero si hay a gente que no le molesta, por mi estupendo. Tienen derecho a elegir a donde ir a comer.

    Y el tema del humo lo podemos extrapolar a otros muchos campos.Por poner un ejemplo,a mi me molesta(sí, me molesta) la de música(por llamarlo algo) de pachangueo que escucha un amplío porcentaje de los jóvenes y no voy a las discotecas con vinilos propios o con cd's para que el pinchadiscos o el dueño del local ponga mi música en vez de la que escucha esa gente, sino que simplemente no voy a esos locales, pues tengo el poder de elegir ir a los locales que me agraden. Y mucho menos critico a nadie por ir a esos locales, aún a sabiendas de que la música a todo volumen es perjudicial para nuestros oídos y que, literalmente te quedas TONTO(es cierto, no me lo estoy inventando) mientras estás escuchando música a todo trapo. Simplemente, no voy a esos locales y en un futuro no tendré que ir a GAES pagar el peaje de haberme pasado todos los fines de semana durante 10 años escuchando una música mal hecha y perjudicial para mi salud auditiva. Puedo elegir no ir y, de hecho, lo hago.

    Un saludo, salud y buenos humos(nunca mejor dicho :-P )
  51. #73 goto leches.

    He dicho textualmente "figura legal de un local donde se consuma bebida y tabaco siendo las dos sustancias legales", que es lo que son y deberían seguir siendo, ni más ni menos, y con un bonito cartel en la puerta avisándolo.

    Otra cosa es que algunos necesiten meter sus narices en todas partes como si su presencia fuese obligatoria en esos locales y tratando al Estado como papá prohibitivo y al resto de la humanidad como niños que necesitan su querido visto bueno.
  52. Vaya, escudarse en la ley para defender tus actos, aún sabiendo que estás molestando a los demás. No voy a comentarlo más, creo que es suficientemente autoexplicatorio.
  53. #74 Pero que esos bares no están hechos para tí. Están hechos para todos, si no, se prohibiría no fumar dentro. Aprende a respetar a los demás primero.

    Y no te quiero imponer nada, sólo quiero que me respetes. No me estás respetando cuando fumas a mi lado, entérate de una vez.
  54. #76 Totalmente de acuerdo,de la primera a la ultima letra.
  55. #83 Dame una lista de bares de no fumadores en Madrid y yo voy. Porque esos bares son como Dios: muchos dicen que existe, pero nadie lo ha visto.
  56. #84 Tampoco están hechos para ti. Están hechos por el dueño, y si al dueño le apetece permitir que se fume en su bar, pues hala, a fumar. Y el que no quiera respirar humos que no entre.
  57. Podéis escudaros en lo de "como en el bar se permite fumar, vete tú" todo el tiempo que queráis. Es una falta de respeto y lo sabéis. Pero las leyes van a cambiar, tarde o temprano. En Europa ya se ha hecho, y aquí no va a ser diferente. Ese día, tendrás que irte a fumar a la calle, amigo fumador. Y yo estaré dentro del bar tan tranquilito, y sin tener que aguantar tu peste. ;)
  58. #80 Y si directamente y simplemente tomamos como referencia el hecho de que el humo molesta??

    Pon las excusas que quieras, pero el humo apesta, irrita los ojos, la garganta e impregna todo.

    Ya solo por eso me alegro de que prohiban fumar en sitios cerrados. Y si lo prohibiesen del todo aun mejor.
    Y si prohibiesen los coches y motos de combustion, los alimentos alterados geneticamente y la la mitad de los productos quimicos que no han sido testados pero utilizamos, pues mejor. Pero ese no es el tema.
    El tabaco molesta, y ese es el tema. No te vayas por los cerros de ubeda. (Y es lo que haces tu y tantos otros diciendo que hay otros problemas mas importantes)
  59. Genial, por mi que lo prohíban totalmente. Hace poco fui a UK y disfruté mucho comiendo en bares donde no se podía fumar :-)

    www.josezanni.com/blog/?p=170
  60. #88 Si lo que quieres es fumar quedate en casa, llenala de humo y no des la murga a los demás. Como si solo quieres vivir diez anyos.
  61. #94 No fumar tambien molesta??????? Ahora vas y lo explicas
  62. Que el tabaco es malo es cierto; pero a mí cuando se me cruza un pájaro de éstos que me tira el humito en la cara, no es que piense en el cáncer,es que me acuerdo de toda su familia, porque es una sensación asquerosa tener que tragarme su mierda!!!

    Y respeto al humo en los sitios cerrados: bares, restaurantes, etc. es una cuestión de salud!!! Es muy guarro comer en un sitio sin apenas ventilación y con toda la fumaguera!!! Además, es que algunos están tan viciados que no esperan ni siquiera a terminar de comer para echarse el cigarrito!

    Lo dicho anteriormente, no se puede hablar con fumadores de estos temas, el mono les nubla el juicio!
  63. #76 Ahora vas y haces la lista de cuantos bares, discotecas y de más prohiben fumar.
    Ah, claro, en cada calle hay como quince, a que si?

    Si hasta en Italia lo han prohibido ... y no pasa nada!!
    Los fumadores salen fuera, y el resto de la gente se queda dentro.
comentarios cerrados

menéame