edición general
1177 meneos
1372 clics
Gobierno y Podemos pactan quitarle las medallas y la pensión a Billy El Niño

Gobierno y Podemos pactan quitarle las medallas y la pensión a Billy El Niño

Billy el Niño, el famoso policía franquista de 72 años acusado de torturas, "perderá su medalla y su pensión", según el acuerdo que han alcanzado este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, durante la reunión de dos horas mantenida en La Moncloa.

| etiquetas: billy el niño , psoe , podemos
Comentarios destacados:                                  
#6 La medalla tiene toda la pinta de haber sido concedida por su participación en la liberación de Oriol y Villaescusa, aunque eso ha de saberlo Marlaska, bajo cuyo mando está la policía y puede solicitar el expediente sumario de concesión de la medalla. Si es por esa operación, retirarle la medalla podría suponer un delito de prevaricación, al no haber causa que justifique la revocación de la medalla, pues el mérito de la misma estaría acreditado.
Lo que considero que habría que hacer es derogar los puntos e) y f) del artículo 2 de la Ley de Amnistía de 1977, que son los que amnistían cualesquiera delitos y faltas cometidos por funcionarios en persecución de los delitos amnistiados de los artículos anteriores. Revocados esos puntos, se podría juzgar a Billy el Niño.
Lo que veo claro es que si le revocan la medalla, Billy el Niño planteará un contencioso administrativo.
«123
  1. Ahora habrá que ver si no está atado y bien atado legalmente y se puede llegar a retirar la medalla (el plus de la pensión es lo de menos) o pasa como con el listado de la amnistía fiscal.
  2. Si le veis por la calle, SALUDADLE EDUCADAMENTE; tanto o mas como de educado era el...
    www.cuartopoder.es/wp-content/uploads/2018/06/58.jpg

    :troll:
  3. Va ser interesante ver en que consiste esa reforma legal, dado que no ha sido juzgado a ojos de la justicia no es un torturador.
  4. Ya veremos si lo pueden hacer legalmente. Pero el primer paso es éste.
  5. La medalla tiene toda la pinta de haber sido concedida por su participación en la liberación de Oriol y Villaescusa, aunque eso ha de saberlo Marlaska, bajo cuyo mando está la policía y puede solicitar el expediente sumario de concesión de la medalla. Si es por esa operación, retirarle la medalla podría suponer un delito de prevaricación, al no haber causa que justifique la revocación de la medalla, pues el mérito de la misma estaría acreditado.
    Lo que considero que habría que hacer es derogar los puntos e) y f) del artículo 2 de la Ley de Amnistía de 1977, que son los que amnistían cualesquiera delitos y faltas cometidos por funcionarios en persecución de los delitos amnistiados de los artículos anteriores. Revocados esos puntos, se podría juzgar a Billy el Niño.
    Lo que veo claro es que si le revocan la medalla, Billy el Niño planteará un contencioso administrativo.
  6. Primero, decir que este HdP merece mi total desprecio.

    Ahora, puesta la tirita...

    Por decisión del Gobierno, sin ninguna sentencia. Imaginate que dentro de xx años gobierna un partido Salafista. Y deciden retirar la medalla pensionada postuma al TEDAX que voló en Madrid.

    Si esto es legal...¿Eso también?
  7. Me alegraría bastante que el torturador no tuviera una vejez tranquila.

    Y veo más importante perturbar estos restos de Franco que los que hay en el Valle de los Caídos.
  8. #7 Las medallas las concede y las quita el Gobierno. ¿Qué leches tiene que ver aquí la Administración de Justicia? No es necesario que este señor haya cometido ningún delito para que no sea merecedor de una medalla.
  9. #7 Si nos gobernaran unos islamofascistas de corte salafista, que trataran de quitarle una medalla administrativa al TEDAX sería la menor de mis preocupaciones.
  10. #9 hay un pequeño detalle llamado seguridad juridica. Hasta donde llega mi entendimiento, si recibes una distinción, como por ejemplo una medalla con distintivo rojo, postuma, que conlleva un ascenso y por ello mayor pensión a tus deudos, xx años después no se puede retirar por la mera voluntad del Consejo de Ministros.

    Puedo estar confundido, por supuesto.
  11. #10 es por poner un ejemplo. Aqui va otro.

    El Cabo Pelaez muere en algun lugar remoto. Se le condecora por su valor y se le otorga una distinción que conlleva más paga a su viuda.

    Xx años después, otro gobierno decide que no fue durante una guerra, sino durante una agresion ilegal a un pais soberano. Por ello no se deberian haber dado medallas con distintivo rojo. Y se retira.

    Y la viuda se encuentra con, aparte del desprecio, xxx euros menos.

    Curioso.
  12. #11 La interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos del que habla el artículo 9 de la Constitución.

    El Gobierno no puede hacer lo que le salga de las narices porque sí, e incluso los campos en los que cabe la discrecionalidad pueden ser fiscalizados por el poder judicial.
  13. #12 Lo curioso es que en tus ejemplos nunca va un

    "El Cabo Pelaez era un torturador de los enemigos políticos de una dictadura. Se le condecora por su valor y ..."
  14. #14 ese es el caso de Billy. Un ejemplo repetido pierde valor. La cosa se resume en...

    ¿Puede un gobierno anular beneficios otorgados por otro gobierno, simplemente por su voluntad?

    ¿Que pasa con la seguridad juridica?
  15. #12 cierto, pero comparas a
    un héroe justamente condecorado al que se le retira injustamente una medalla,
    con un torturador injustamente condecorado al que se le retira justamente una medalla.
  16. #16 justicia o injusticia...

    ¿Quien decide lo que es justo?
  17. #17 en este caso es muy fácil: el aparato represor de una dictadura ...malo e injusto.
    En cualquier país normal, todos los miembros destacados de una dictadura hubieran tenido que rendir cuentas ante la
    justicia por sus actos delictivos (estaremos de acuerdo que formar parte de una dictadura es delito, ¿no?)
  18. #18 ¿Todos?

    ¿Todos los policias, militares, jueces, fiscales...?

    "Todos los miembros destacados de una dictadura"

    ¿Que es ser miembro destacado?
  19. #19 Un buen ejemplo de esto sería Alemania.
    Verdad que todavía persiguen a los de la gestapo?
    si por mi fuera, se les juzgaría a todos, hasta a los alcades. SI luego son inocentes, pues vale, pero la colaboración con un regimen dictatorial con muchísimos muertos a sus espaldas no puede quedar
    completa y absolutamente IMPUNE.
  20. #2 El plus de la pensión está ligada a la medalla y por lo tanto la retirada de lo uno implica la retirada de lo otro.
  21. #16 Al menos una de las medallas que tiene es perfectamente justa, pues fue por la destacada actuación en la liberación de Oriol y Villaescusa. Del resto de medallas, no te sé decir.
  22. #7 Pues si en España la justicia es tal mierda que un hijoputa torturador anda suelto por la calle, tiene medallas del gobierno de España y recibe pasta de TODOS los españoles... por mí como si lo linchan...
  23. #26 me temo que no, no se puede. Si el gobierno retira sin un motivo judtificado esa distinción...los tribunales lo tumban.
  24. #28 eso es otra cosa. Si hay nuevo marco jurídico, nuevo reglamento
  25. #11 si no se puede retirar por los ministros, tampoco la deberían poder asignar.
  26. Por fin algo de ahorro, no iba a ser todo gastar y gastar
  27. Ya están los socialistas acabando con las pensiones.
  28. #28 Y aún así, esa constitución debería ser sometida a referéndum.
  29. #31 Asumo que habría otro levantamiento militar (controlado o no, que para algo ha llovido mucho desde el 79) si Podemos llegara al gobierno.

    Como mínimo, habría una cantidad absurda de camiones de reciclaje recogiendo restos de documentos en las semanas previas...
  30. A que no, y si lo hacen le daran mas por otro lado.
  31. Por fin algo de lógica por parte del gobierno!
  32. Me parece genial. No sé cómo podía tener medalla alguna. De paso que ilegalicen la fundación de Franco.

    Del paro han dicho algo o eso ya para el año que viene si acaso?
  33. Pueden pactar lo que quieran como si quieren declararlo non grato en el Congreso, pero de ahi a que puedan hacer algo va mucha distancia. Primero tiene que haber una sentencia firme que diga que este señor es un criminal torturador (que hay pruebas suficientes y no dudo de ello).
    Queda muy bien de cara al publico poner que van a hacerlo primero tienen que articular el como, ya son muchas veces que echan las campanas al vuelo (restrinciones al diesel, Valle de los Caidos,...) sin saber despues como van a poderlo poner en marcha.
  34. #6 La constitución es siempre conmovedora y hace gracia ver cómo solo se utiliza cuando interesa. ¿Dónde está la fiscalización del poder ejecutivo y legislativo por el poder judicial cuando nos metieron en la guerra de Irak contra la voluntad mayoritaria de la población? Y así tantas y tantas decisiones... El poder judicial es colaboracionista porque sus miembros dependen del resto de poderes para ser promocionados para sus máximos órganos.
  35. #20 España ha demostrado que sí se puede... si no, pregúntale a la familia Franco, a su fortuna y a su título nobiliario.

    Leí una vez algo curioso y gracioso en una novela, algo así como que es todo bastante bonito cuando una persona decide detener las luchas por territorio o riquezas, pero no tanto cuando te das cuenta de que esa persona que está deteniendo la lucha decide que ahora es el mejor momento, cuando todo es suyo. Honorable y todo eso.
  36. Titular erróneo. La pensión no se la pueden quitar. Fake New.
  37. #27 Pues si no te parece motivo justificado ser un violador de los derechos humanos, pues apaga y vámonos.
  38. #40 Que tiene que ver la guerra de Irak con la justicia? Menudas pajas mentales.

    La legitimidad te la da las urnas no las manifas. El Pp tenía mayoría absoluta.
  39. #4 #5 ES IMPOSIBLE que le quiten la pension. Exactamente por lo que tu dices, é puede alegar soy inocente de todo, no he sido condenado a nada ni acusado formalmente de nada; es imposible que un politico puede tomar esa decision sin incluso ser un delito de prevaricacion.
    Ademas (no es el caso, pero para argumentar), como no ha sido juzgado, a lo mejor si hubiera sido era inocente, o la condena no hubiera sido tanta porque estaba enfermo, tomando drogas, recibia ordenes, vete tu a saber, 40 años despues de los hechos es imposible que le quiten nada SIN SER JUZGADO, asi de simple, imposible.
    #40 No vas a poder cargarte la presuncion de inocencia y quitarle la pension, es imposible.
  40. #38 ilegalizarla por qué delito? qué delito comete la fundacion franco¿?
  41. #8 Esto puede hacersela mas tranquila, puede acabar con una indemnizacion y condena a la administracion, incluso delito de prevaricacion. Este tipo sera lo que tu quieras pero a efectos legales y de justicia es como tu y yo. En base a que vas a retirar la medalla? te imaginas la ley ad hoc? "le retiramos la medalla porque hay gente que lo acusa de delitos", estamos de coña o que?
  42. #20 este... ¿alemania?
    Supongo que ignora usted que después de la 2da guerra mundial muchísimos cargos nazis siguieron en el cargo y que se escondió debajo de la alfombra. Ya sabe, ojos que no ven y todo eso
  43. #6 ¿Ves más fácil derogar dos puntos de una ley de hace 41 años que quitar una medalla?
  44. #23 La medalla no se la dieron por torturar, la pasta la recibe por su pension, y no tenemos cadena perpetua ni pena de muerte, hay muchos asesinos que reciben pasta en la calle.
  45. #43 ¿y si dentro de xx años cambia el criterio y por ejemplo... se reclama quitar las distinciones a un médico que ha practicado abortos legalesporque el gobierno de VOX lo considera aberrante?
  46. Lo que me parece increíble es que haya que llegar a un pacto pata esto, cualquiera que proponga esto debería llevarse la totalidad de los votos a favor pata aprobarlo sin necesidad de pacto ni leches, y si algún grupo votará en contra automáticamente debería perder el voto de cualquier persona normal para las siguientes elecciones. Pero visto lo visto hasta ahora sería más fácil que un Olmo te de peras.
  47. #16 la opinión publica opina (con datos) que es un torturador. Pero no hay condena ni sentencia al respecto. Es un acto político ( que seguramente quedará ahí) para contentar de manera gratuita al electorado. Se le quitará la medalla por algún defecto de forma y blablabla, no por ser un torturador. Un buen gesto sería reabrir algún caso de sus actos, o incluso sacar un Informe Semanal con el tema. Eso sería más valiente; lo que importa a estas alturas es el HECHO y la IMPUNIDAD, no que le quiten medallas o pensiones a un viejo que ya no ejerce.
  48. #52 Pues si gobierna VOX ese será el menor de nuestros problemas.
  49. ¿Y para esto hace falta hacer un pacto?
    Que hagan una ley para quitar las medallas y pensiones que están en esa situación no que hagan el pacto sobre una persona en concreto.
    Si consiguen los apoyos a esa ley pues adelante, sino pues a joderse.
    No puedo entrar en la noticia asi que no se si van a hacerlo de esta forma.
  50. #6
    Medidas puramente estéticas: quitarle la medalla y la pensión a un poli torturador que se hizo famoso.

    Medidas políticas: meter mano a la ley de amnistía de 1977.

    Pura estética, discurso y significantes flotantes.
  51. #50 Desde luego. Una de las medallas de Billy el Niño es poco menos que imposible revocarla sin incurrir en prevaricación, específicamente la medalla por su participación en el rescate de Oriol y Villaescusa. Para retirar una medalla del Mérito Policial habría que revisar el expediente sumario y ver si concurren los méritos necesario, que probablemente concurran. Sin embargo, existe la posibilidad de revocar los honores si la persona que los ha recibido ha sido condenada en la vía penal, entendiéndose que un delincuente condenado supone menoscabo al prestigio de la Orden. Para que se pueda dar esa condena por torturas cometidas antes de 1977, habría que derogar los puntos que menciono de la Ley de Amnistía.
    #57 El tema está en que la medida estética en sí sería posiblemente una prevaricación si no se lleva a cabo antes la medida política.
  52. #44 ¿Que no tiene que ver con la justicia? ¿Atacar un país que no nos ha agredido, controla la voluntad del 92% de la población y bajo pretextos peregrinos creados por el Pentágono y acordados por Ansar, el amigou de Bush no es una cuestión de justicia? Sí, se llama prevaricación.

    Nuevamente usas la constitución solo para lo que te interesa.

    Dices: "La legitimidad te la da las urnas no las manifas. El Pp tenía mayoría absoluta". Veamos:

    Artículo 23
    1. Los ciudadanos tiene el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.


    Y no, la legitimidad no la dan las urnas, sino la voluntad general, que las urnas expresan solo en un determinado momento y bajo un mandato llamado "democrático" porque se debe al pueblo y no al uso patrimonial del estado.
  53. #45 La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas permite la revisión de cualquier acto del estado con el dictamen previo y vinculante del Consejo de Estado, sin plazo de prescripción.

    Por cierto, esto no tiene nada que ver con la presunción de inocencia. La concesion de una medalla es un reconocimiento y/o priviledio, no un acto criminal. Por ejemplo, el interesado puede rechazar la medalla sin que ello conlleve sanción.

    ---------------------

    CAPÍTULO III

    Nulidad y anulabilidad
    Artículo 47 Nulidad de pleno derecho

    1. Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes:

    a) Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
    b) Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.
    c) Los que tengan un contenido imposible.
    d) Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta.
    e) Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados.
    f) Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición.
    g) Cualquier otro que se establezca expresamente en una disposición con rango de Ley.
    2. También serán nulas de pleno derecho las disposiciones administrativas que vulneren la Constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior, las que regulen materias reservadas a la Ley, y las que establezcan la retroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.

    [...]

    TÍTULO V

    De la revisión de los actos en vía administrativa
    CAPÍTULO I

    Revisión de oficio
    Artículo 106 Revisión de disposiciones y actos nulos

    1. Las Administraciones Públicas, en cualquier momento, por iniciativa propia o a solicitud de interesado, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere, declararán de oficio la nulidad de los actos administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa o que no hayan sido recurridos en plazo, en los supuestos previstos en el artículo 47.1.

    2. Asimismo, en cualquier momento, las Administraciones Públicas de oficio, y previo dictamen…   » ver todo el comentario
  54. #60 dime tu en que casos entra quitarle la medalla a billy el niño.
    Y dime tu si no acaba el plazo de prescripcion de revocar un acto administrativo 40 años mas tarde.
  55. #58 Derrogando esos puntos es difícil también. Tenedrias que condenarlo por delitos de lesa humanidad, algo difícil de llevar ya que por torturas y abuso esta prescrito.
  56. #45 Las medallas no van sobre sentencias ni juicios, así que lo de la presunción de inocencia que dices no tiene ningún sentido. La concesión de estas prebendas es bajo ciertos criterios y el gobierno suele reservarse el derecho de suspenderlas o eliminarlas.
  57. #65 IMPOSIBLE si lleva una pension compensatorio, y menos 40 años despues, es imposible que un politico pueda quitar la medalla sin ningun hecho objetivo que lo sustente. IMPOSIBLE, esto es paripe, y dentro de unos meses diran que los asesores juridicos dicen que no es posible.
  58. #11 Es curioso que esa misma "seguridad jurídica" no sirva para condenar a cadena perpetua a personajes como este por sus delitos. Curiosamente sus delitos han prescrito pero sus medallas son a perpetuidad.
    Es todo tan lógico... ¬¬
  59. #67 Guárdate las palabras. Lo veremos. En política no hay nada imposible: basta con aprobar una ley para hacer posible lo que antes, a ojos de todos los miopes, era imposible.
  60. #68 por una cosa llamada "Ley de Amnistia"

    Billy quedó libre.

    Asesinos de niños también.

    Fue el intento de tirar pa alante y que no hubiese otra guerra civil en 1980.

    Un mal arreglo...pero un arreglo. Mucho hijoputa se libro por esa Ley.
  61. Cuando tienes las manos atadas y no puedes decidir nada porque ya lo deciden todo por ti en Bruselas.
  62. #47 Pobrecito Otegi, otro dechado de bondad
  63. #14 Mmh... Es la segunda vez en pocos meses de gobierno PSOE en el que los pillan haciendo lo que les sale del higo con las leyes y el sistema de garantías.

    1) A ver si anulamos la inscripción de un autodenominado Sindicato de Trabajadoras del Sexo, porque no nos gusta y queda feo, aunque incumplamos la Ley Sindical de 1985 y pudieramos cometer un delito de prevaricación.

    2) Vamos a quitarle la medalla y la pensión a un conocido represor franquista. Solo a él, porque se hizo famoso hasta para los milennials. La ley de amnistía que protege a todos los represores como él, ya tal.

    De verdad, Ken y el coletas me están poniendo de muy mala hostia...
  64. La medalla se la puede quedar, a ser posible que se la metan fundida por vía rectal, pero dinero... ni un euro de mis impuestos para semejante despojo.
  65. #62 Y dime tu si no acaba el plazo de prescripcion de revocar un acto administrativo 40 años mas tarde.

    Dada la cita y la negrita que te he puesto antes, esta pregunta evidencia que o bien no te has leido mi respuesta o bien desconoces de lo que platicas o bien simplemente estas troleando.

    Por tanto, me vas a permitir pasar de seguir perdiendo el tiempo contigo.
  66. #69 No es politica, es justicia, es imposible que la justicia no tumbre una ley ad hoc contra alguien que no tiene una macula a efectos juridicos.
  67. #66 La constitución permite que cambios menores (artículos no importantes) sean cambiados con sólo el 2/3 de la cámara.
    Para cambios sustanciales, no.

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1
    Todo el artículo 168
  68. #75 1. Las Administraciones Públicas, en cualquier momento, por iniciativa propia o a solicitud de interesado, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere, declararán de oficio la nulidad de los actos administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa o que no hayan sido recurridos en plazo, en los supuestos previstos en el artículo 47.1.

    PERO ESTA SUPEDITADO AL 47.1!!!!!!!

    DONDE COGES el supuesto de billy el niño en el 47.1????

    donde?????
  69. #64 las torturas prnsaba que no preescribian
  70. Preveo un pleito largo en el que todos, menos los jueces, ganarán algo.
  71. #61 No seré yo quien te discuta eso, pero no deja de ser una ley en vigor.
  72. #46 ensalzar la figura de un genocida
  73. #15 mira hoy he hablado de ese tema y me voy a repetir. Si se ha de respetar la seguridad jurídica se ha de respetar SIEMPRE. No cuando sople el viento. Ejemplo las confiscaciones con asesinato por parte de Queipo de Llano. Espero que no te atreverás a decirme que eso eso fue un respeto escrúpuloso de la legalidad.

    Supuestamente devolver esas tierras a los herederos supervivientes debería ser una restitución que respetase la seguridad jurídica quebrada. Lo que no es es que los herederos del asesino sigan manteniendo unas propiedades robadas de sus legítimos dueños.
  74. #82 dime que delito es ese. Donde viene en el codigo penal.Si eso fuera asi, estarian en la carcel sus miembros, no?
    www.libertaddigital.com/espana/2018-09-06/alberto-barcena-la-batalla-c
  75. #75 Está limitado a los supuestos del artículo 47.1 y no me parece que la concesión de la medalla a Billy el Niño encaje en ninguno de esos supuestos:
    a) Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
    La concesión de la medalla no lesiona ningún derecho o libertad constitucional.
    b) Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.
    La medalla la concedió el órgano competente.
    c) Los que tengan un contenido imposible.
    El contenido de la concesión no es imposible.
    d) Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta.
    La concesión de esa medalla no es infracción penal, y no se dictó como consecuencia de una infracción penal.
    e) Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados.
    Se siguió el procedimiento legalmente establecido para conceder la medalla.
    f) Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición.
    La concesión de la medalla no fue un acto contrario a derecho.
    g) Cualquier otro que se establezca expresamente en una disposición con rango de Ley.
    No hay tal disposición con rango de ley que establezca la nulidad de la concesión de la medalla.
  76. #58 Modificar una ley, y más después de tanto tiempo, no creo que sea fácil. Una cosa es la teoría y otra la práctica.
  77. #63 el PSOE es una buena camisa de fuerza para Podemos desde el punto de vista del bipartidismo. Los logros se los cuenta el PSOE, mientras que los problemas son de ambos (o directamente de Podemos).
  78. #59 La legitimidad, para ti o para mi pueden ser eso que comentas, pero en nuestro sistema constitucional, nos guste o no, la dan las urnas.
    El artículo 23, cuando dice que tienes derecho a participar en los asuntos públicos, creo que se refiere a que tienes derecho a meterte en política o ejercer un cargo público, y tal vez tener la suerte de participar un día en un referéndum que sirva para algo.
    Atacar Irak está claro que no fue justo, pero ningún tribunal puede impedir esa decisión.
  79. #86 Requiere tener una mayoría suficiente en el parlamento, nada más.
  80. #58 no se si podría hacerse ni siquiera así ¿no seria aplicar una norma desfavorable con carácter retroactivo?
  81. #90 Llega hasta el final. Tú puedes:

    "Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación."
  82. Ojalá se haga efectivo.
  83. #73 No te olvides de lo ilegalizar la Fundación Franco y lo de la quitar la utilidad publica a Hazte Oír. O son tontos del culo o piensan que sus potenciales votantes son tontos del culo...o un poco de las dos.

    Porque vamos, digo yo que antes de anunciar estas cosas habrá alguien que levante la mano y diga "eso no lo podemos hacer". Aunque supongo también que esa voz siempre será acallada con un "Sí, pero para cuando se enteren que era un farol ya habremos ganado las elecciones" xD
  84. Será quitarle el "plus"(del 50%) de la pensión, ¿no? No "la pensión". Por el titular parecería que a partir de ahora no va a cobrar un duro y va a vivir de rentas y del aire.
  85. #96 Cambiarla no significa aprobarla.
    Además, en tu lectura en diagonal, te dejas también el que las cortes se disuelven y se convocan elecciones de nuevo.
  86. #96 Necesitas los 2/3 del Congreso, 2/3 del Senado, convocar elecciones, que el nuevo Congreso ratifique con mayoría de 2/3, que el nuevo Senado ratifique con mayoría de 2/3, y por último que se ratifique en referéndum. Eso es lo que hace falta para una reforma agravada de la Constitución.
  87. #2 que una pensión esté atada y bien atada y que no dependa de las ideas arbitrarias del gobierno de turno a mí no me parece una mala cosa.
  88. #84 dónde venía que había que quitar la medalla o la pensión a este hombre?

    No pretendo continuar un debate jurídico. No se trata de eso aquí
«123
comentarios cerrados

menéame