edición general
1446 meneos
2014 clics
El Gobierno portugués corta las ayudas a los colegios privados

El Gobierno portugués corta las ayudas a los colegios privados

La polémica ha estallado con fuerza en Portugal tras el anuncio del Gobierno socialista que lidera Antonio Costa de poner fin al 60% de los acuerdos y subvenciones estatales a colegios privados, muchos de ellos de la Iglesia Católica, durante el próximo curso lectivo 2016-2017.

| etiquetas: portugal , ayudas , colegios , privados
Comentarios destacados:                                  
#2 Parece que los portugueses ya empiezan a avanzar. A ver cuánto tardamos nosotros en aplicar ese tipo de medidas.
«12
  1. Bien.
  2. Nos llevan décadas de ventaja.
  3. Mientras tanto en otro lugar...
  4. #2 La subo, por el tema de que Pedro Sanchez, buscaba segun el un pacto a la portugesa y algunos partidos habalan de acabar con las ayudas a concertados y privados, quizas sea una forma de empezar fijandonos en los vecinos cercanos, Francia y Portugal y dejando por un instante, paises mas lejanos, auque a los que España deberia de ayudar, si ellos quieren, por su pasado
  5. Privados o concertados?
  6. Pues no se donde van a estudiar los niños, muchos padres querrán matricularlos en las escuelas públicas porqie no podrán pagar el total del coste del colegio privado. Ya pueden contratar profesores, buscar solares e instalar contenedores para las clases, les quedan 4 meses
  7. #6 La noticia habla de privados, los concertados son algo muy extendido en españa pero no tanto en otros paises, en la mayoria ni existe. Una cosa e slibertad de educacion entre privado y publico y otra es el cachondeo que existe en españa, con los conciertos educativos para amiguetes corruptos o la iglesia.
  8. #6 Concertados, o al menos en ellos se centra la noticia:
    Los acuerdos afectan a un número importante de centros que funcionan en un régimen similar al de los concertados españoles. Se firmaron en la década de los 80 del siglo pasado para que los alumnos de zonas rurales y poco pobladas, de norte a sur del país, sin oferta pública educativa o con necesidades especiales, pudieran recibir una educación gratuita sin tener que desplazarse muchos kilómetros.

    #8 Lee otra vez la noticia que has enviado. Arriba tienes el párrafo que te has saltado.
  9. #9 Por lo que yo conozco el regimen no es similar, se puede asemejar en que reciben dinero publico y son de la iglesia catolica, pero poco mas, los conciertos educativos españoles, son centro publicos.
    Esta parte de la noticia lo explica mejor "colegios privados lusos con contratos de asociación", lo que pasa que el autor ha querido traerse el ejemplo a españa, sin ser lo mas correcto
  10. #10 Pues la noticia dice otra cosa que es un régimen parecido al español. Y los conciertos educativos en España son centros privados cuya matrícula se paga con dinero público. Si lo sabré yo, que estudié en colegio de curas.

    Colegio público: Titularidad pública, el estado paga la matrícula.
    Colegio concertado: Titularidad privada, el estado paga la matrícula (o su mayor parte).
    Colegio privado: Titularidad privada, los padres pagan la matrícula (o su mayor parte).
  11. #11 En España, existen colegios publicos y privados, en los publicos entran concertados y publicos, ya que en ambos el estado pone el dinero para algun fin, y segun la ley en los colegios que reciben dinero publico se rigen por unas normas similares como que sean gratuitos, salio aqui varios leyes en el meneo sobre la sentencia de pagar o no cuatos en los concertados.
    Yo tambien estudie en un colegio de curas durante algunos años
  12. #13 "Según la patronal que engloba a los centros afectados" aqui esta la cuestion, que son los afectados los qu ehablan, no van a decir eee nos parece estupendo, perdemos dinero pero no pasa nada, habria que escuchar las dos versiones la del ministro de educacion, que plan van a seguir, pero por desgracia ni se portuges ni esta noticia la he encontrado nada mas que en este periodico y en la voz de galicia.
    Lastima no poder enterarnos mejor de un pais que esta a menos de 500km de nuestra capital
  13. #14 Efectivamente, lo normal es que se quejen los afectados.

    Pero vamos, que está claro que tratar de imponer algo así en 4 meses no resulta muy racional. Esto acaba en debacle seguro...
  14. Nos llevan años de ventaja.

    Sí, esos señores que viven al lado y de los que no sabemos una mierda.

    Por supuesto, de Venezuela, esa nación que es el "umbiliculus mundi", sabemos a través de nuestra excelsa prensa independiente hasta los gayumbos que usa Maduro.

    P.D.: De todas maneras creo que las cosas se pueden hacer de otra manera. Esto es, con menos daños colaterales. Creo que es mucho mejor plantear un plan de objetivos y permitir una "adaptación" a los nuevos tiempos a los colegios afectados, es decir, hacer el cambio en lugar de un año, en el horizonte temporal de toda la legislatura. Obteniendo al final de esta lo que quieren hacer en un año.
  15. #15 No se quizas el gobienro tenga ya un plan puesto en marcha y en la noticia no se menciona, no se existen varias posibilidades, la noticia me parece una buena idea, siempre que no sea cortar el dinero porque si, sin ningun plan, si alguien entiende portugues puede buscar noticias en ese idioma e informarnos
  16. #15 Si se va a desarrollar tal y como me comentas, si que sería una mala idea.

    Yo abogaría en España por acabar con los conciertos educativos sustituyéndolos por becas para aquellos que las necesiten y opten por este tipo de enseñanza.
  17. #17 Lo que pasa es que estamos influenciados por lo que pasa en España, y puede que en Portugal no sea el mismo caso (el gobierno dando subvenciones a colegios de amiguetes, religiosos o del Opus - que probablemente sea lo mismo).

    A mí no me parece buena noticia que se recorte en Educación, pero faltan datos para saber por qué lo hacen y el plan alternativo del gobierno portugués.

    Pero bueno, estamos en lo de siempre: las subvenciones no son intrínsecamente mala idea, pero la perversión en la que las convierte el gobierno o los políticos (al menos en España) sí.
  18. #14 Un dato más curioso es que también está a 0km de otros sitios que no son la capital :-O
  19. En España compete a las autonomías. Poco podría hacer el partido favorito de los meneantes si ganase las generales.
  20. #19 pero es que no sabemos si se recorta en educacion quizas este 60% que le quitan a los privados lo reinvierten en la publica copiando el modelo de escuela rural español por ejemplo. Quien sabe. La noticia deja muchas lagunas y es una noticia de bastante calado y poca informacion para ser algo tan cercano y lo que algunos politicos han puesto este pais como ejemplo
  21. #20 jajajaja iba a poner eso pero me ha dado cosa y creia que con lo de la capital se entenderia mejor
  22. Menos mal que nos queda Portugal... :clap:
  23. Esto es Portugal... no interesa, Venezuela háblame de Venezuela!!
  24. #13 Estas usando la falacia de la pendiente resbaladiza. No subvencionar un colegio privado no implica ninguna de esas cosas.

    Cómo sabes que no van a abrir un colegio público a 100 metros de dónde estaba el privado?
    Misma distancia para los alumnos, habrá profesores contratados con más garantías, el dinero invertido será el mismo, más o menos, pero habrá control de como se gasta, y las aulas no tienen que estar masificadas.

    Por qué habría que subvencionar un colegio privado, en lugar de construir uno público para cubrir las necesidades de la población?
    Si el colegio privado es tan cojonudo, imagino que no tendrán problema en encontrar alumnos.
    Si el colegio privado es el único en el quinto pino, los padres no tienen alternativa, y necesitan un colegio público.
  25. #12 No, los concertados son privados, no públicos. Eso sí, a pesar de ser privados entre todos les pagamos los sueldos de sus maestros, mobiliario e incluso el mantenimiento.

    Pero los colegios concertados son "privados concertados".

    Luego están los privados que no tienen ningún concierto, que son los que la gente llama privados (a secas).

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-7899
  26. #13 Se refiere a bien por la sociedad.

    La "enseñanza" concertada es un cáncer del que nos debemos librar cuanto antes. Un gobierno decente suprimiría al momento toda ayuda a esas empresas privadas.

    Luego yo me refiero a que los que trabajan en colegios privados no son profesores, son empleados de una empresa dedicada a la "educación".
  27. No sé si me alegra más la noticia en sí o descubrir que "La Voz de Asturias" vuelve a editarse.
  28. #27 ok gracias por el enlace.
    Yo lo que se es que los concertados son una aberracion paga el estado, contrata el director. Se crearon para una funcion concreta, llegar donde no llegaban losnpublicos y ahora su funcion es dar pelotazos a los amigos.
    Por otra parte son privados concertados pero en el tema de gratuidad( no se si existe) se rigen por normas de la publico.
    Es un sinsentido
  29. Os traduzco esta noticia de un medio portugués (no he encontrado mucho en google)

    Edit: le di a enter sin querer, sorry :'(
  30. #13 Si hay que recortar, hay que recortar.
  31. #14 Busca de Venezuela. Es más fácil encontrar en la prensa nacional.
  32. #26 La primera falacia es la del articulo. No son colegios privados, son concertados. Un colegio concertado sale mas barato al estado que uno publico.
    Me gusta como la izquierda defensora de lo publico, rapidamente utilizan el argumento del capitalismo salvaje.
  33. #15 En España esto sería impensable, terminaría con un alzamiento nacional
  34. #13 No sabes lo que dices,en pueblos del interior sólo hay colegios públicos,allí los privados no son negocio.
    La sanidad y la educación no pueden ser negocios,sino servicios.
    Prueba en otro lado con ese adoctrinamiento digno de la postguerra,aquí no cuela.
  35. #8 si reciben dinero publico son concertados
  36. #28 En empresas privadas tambien incluyes productoras de cine y espectaculos de teatro?

    Los profesores que trabajan en colegios privados no son profesores? ....

    Interesante.
  37. De un día para otro me parece un disparate, pero me toca los huevos mucho que se pague con mis impuestos colegios católicos y ya si segregan es para cagarse en todo.
  38. #15 Debacle es montar una empresa privada y vivir de subvenciones,si no les es rentable se cierra y punto.
  39. Así debería ser aquí también, el que quiera enseñanza privada para sus hijos que se rasque el bolsillo, los demás no tenemos porque pagar sus caprichos.
  40. #34 "Un colegio concertado sale mas barato al estado que uno publico." [Cita Requerida]

    Y habría que echar la cuenta comparando lo que paga el estado con lo que paga el estado + la aportación "voluntaria" a ver si realmente es más barato o no.
  41. #30 Exactamente. Es sangrante. Como lo de la religión catolicismo en los colegios públicos. Maestros que no son elegidos por oposición sino puestos (y quitados) a dedo por el obispado pero pagados por el estado.

    ...Luego se dan casos como el de aquella maestra que despidieron por el simple hecho de haberse divorciado. :palm:

    Despido improcedente claro está pero la indemnización no la pagó el obispado nooo, faltaría más. Ellos no le pagaban ni el sueldo cómo le iban a pagar la indemnización por su despido. Eso, eso también se pagamos entre todos que para algo estamos en España.

    Seis, SEIS legislaturas a tenido el PSOE para cambiar la situación. Eso sí, en todas las campañas electorales dicen que lo van a hacer...
  42. #26 Bueno, tu tambien estas asumiendo que van a abrir un colegio nuevo (en meses), que los profesores estaran contratados con mas garantias, que invertiran el mismo dinero (¿donde esta la ventaja entonces?), que habra control de gasto y que las aulas no estaran masificadas (esto depende de que consigan construir el colegio)
  43. #14 Lastima no poder enterarnos mejor de un pais que esta a menos de 500km de nuestra capital

    Ya te digo. Sin embargo, todos los días no detallan todo lo que está sucediendo en Venezuela. Es lo que pasa cuando las noticias se seleccionan con criterios políticos y no por relevancia informativa. :-(

    CC #16 #20 #25 #33
  44. Gente lista, si son privados no necesitan ayudas. A ver si aprendemos algo pueblo.
  45. #31 Edit2: La noticia: www.publico.pt/sociedade/noticia/metade-dos-colegios-com-contrato-de-a

    "Al contrario de lo que sucedió con la aplicación del nuevo modelo de evaluación de la enseñanza básica, el ministerio de educación (ME) de Tiago Brandao Rodrigues mantiene lo que anunció previamente: la mitad de los colegios privados no van a tener más financiación por parte del Estado en las clases de inicio de ciclo (5º, 7º y 10º) a partir del próximo año lectivo, confirmó este martes la secretaria de Estado Adjunta y de Educación, Alexandra Leitao, después de una reunión con la asociación de Establecimiento de la Enseñanza Particular (AEEP) donde reveló cuáles son los resultados a los que el ME llegó después de haber analizado el sistema escolar actual.

    De los 79 colegios que actualmente son financiados por el Estado para garantizar enseñanza pública gratuita a sus alumnos, 39 no podrán abrir clases de inicio de ciclo a partir del próximo año lectivo, en 19 colegios el número de éstas será reducido y apenas 21 colegios mantendrán el mismo número de cursos financiados actualmente, indicó Alexandra Leitao. Por cada clase financiada por el Estado, los colegios reciben 80.500€ al año.

    O sea, citó el gobernador, no serán financiadas el 57% de las clases de inicio de ciclo que fueron aprobadas en 2015. Qué quiere decir esto? Como el año pasado fue aprobada la abertura de 656, están en causa 370 clases, indicó a PÚBLICO el director ejecutivo de la AEEP, Rodrigo Queirós e Melo, que no duda en afirmar que el gobierno acabó de pasar "un verdadero certificado de óbito al sector de los contratos de asociación". El ministerio aún no entregó a la AEEP la lista de los colegios que serán afectados, pero indicó que el mayor impacto se notará en la Región Norte, añadió Queirós e Melo.

    En conjunto, afirma, por esta medida del gobierno, estos colegios "perderán 9800 alumnos y serán obligados a despedir a mil profesores y personal no docente". La AEEP estima que tendrá que pagar 31 millones de euros en indemnizaciones debido a lo que clasifica como uno "de los mayores despidos colectivos" ya registrados en Portugal y cuya responsabilidad atribuye al Gobierno. Debido al desvío del presupuesto, podrán existir colegios que no conseguirán abrir otras clases que están autorizadas, alertó.

    Queirós e Melo manifestó su indignación hacia el Ministerio de Educación por "echar trabajadores fuera…   » ver todo el comentario
  46. Son recortes en educación, por mucho que lo quieran vender como una victoria del proletariado contra el capitalismo o algo así.
  47. #36 Te corrijo: pueden ser negocio si el estado les subvenciona aunque no tenga alumnos (no sé si ese es el caso).

    Si tienen que buscarse la vida para conseguir clientes alumnos difícilmente van a ser rentables.
  48. orgásmico
  49. ¡Genial! A ver de paso si tomamos nosotros ejemplo de nuestros vecinos.
  50. Os traduzco una noticia que explica qué son los contratos de asociación: www.dn.pt/sociedade/interior/tire-as-duvidas-11-perguntas-e-respostas-

    "Espere a saber lo esencial sobre los contratos de asociación entre el Estado y las escuelas particulares

    Preguntas y respuestas sobre los contratos de asociación celebrados entre el Estado y las escuelas de enseñanza particular y cooperativa.

    Qué son y cuándo surgieron los contratos de asociación?


    Los contratos de asociación con las escuelas particulares y cooperativas empezaron en el inicio de la década de los 80, en un momento en el que había zonas del país con falta de colegios. Objetivo: garantizar que todos los alumnos tengan un acceso gratuito a la educación.

    Cuáles son las condiciones para que las escuelas sean financiadas?


    La idea original era financiar apenas las escuelas que tenían carencias locales. El Estatuto de la Enseñanza Particular y Cooperativa fue siendo, por vrias veces, alterado. El último cambio sucedió en 2013, en el mantado del ex-ministro de educación, Nuno Crato. Entretanto, fue permitido hacer acuerdos mismo cuando existe una oferta pública disponible y próxima y, al final de su mandato, su ministerio cerró contratos por un período de 3 años.

    Qué cambió con el actual gobierno?


    El gobierno publicó, en Abril, un envío normativo que establece que esas escuelas solamente pueden recibir alumnos que residan "en el área geográfica de implantación de la oferta incluída por el respectivo contrato". Entretanto, la secretaria de Estado de educación, Alexandra Leitao, dice que no abrirá nuevas clases con contrato de asociación en zonas donde exista una oferta pública, garantizando la continuidad de los estudios a los alumnos que estén en mitad de los ciclos."

    Qué le ocurrirá a estos alumnos?

    Los alumnos serán transferidos a escuelas públicas al final del ciclo que están cursando y apenas en los casos en que exista una oferta pública. El gobierno garantiza que está a analizar la capacidad de las escuelas de acoger a estos alumnos teniendo en cuenta la cercanía, la calidad educativa y la existencia de redes de transporte.

    Y los profesores también van a ser integrados en las escuelas públicas?

    Los docentes de la enseñanza particular y cooperativa pueden opositar para las escuelas públicas, compitiendo en los concursos de profesores, tal y como hacen el resto de docentes.



    …   » ver todo el comentario
  51. Así debería ser en todos los sitios. El que quiera algo diferente que lo pague y se dedique ese dinero a la educación pública. No puedo estar más de acuerdo con la medida. Tarde o temprano llegará aquí también. Mejor antes que después.
  52. Con dos cojones. Ya podrían aprender los políticos españoles
  53. Aquí la Generalitat Valenciana ha decidido acabar con los concertados. De 0-100 en un segundo. Con todos los que están allí teniendo que entrar a la pública haya o no haya sitio.
    Por no hablar de la formación profesional.
  54. #22 #19
    www.publico.pt/sociedade/noticia/fim-do-financiamento-aos-colegios-cus

    "pretende deixar de financiar turmas em colégios privados quando existir oferta pública no local."

    "Pretende dejar de financiar clases en colegios privados si existe una oferta pública local".

    En la noticia se quejan de que el despido (improcedente) de trabajadores de colegios privados (hablan de un "concurso público") debido a esto costará al estado 154 millones de € en indemnizaciones.
  55. #19 Porqué equiparas el cese en las subvenciones a los privados con recortes en educación. El intento de manipulación es abyecto. No sabía que el dinero que se detrae de los privados no se pudiera reinvertir en la educación pública.
  56. #34 Dame los datos que demuestran que un colegio privado es más barato que uno público anda.
  57. #34 no, los colegios concertados no salen más baratos que los públicos. El sistema educativo público en España mantiene colegios muy deficitarios con pocos alumnos en zonas aisladas, lugares a los que los colegios concertados ni se acercan porque no son rentables y ahí no pueden hacer dinero. Pero es un servicio que hay que dar.

    Es un argumento muy fácil de desmentir, pero parece que hay gente que no se quiere enterar.
  58. #18 El Partido Libertario aboga, directamente, por el cheque escolar. Que sean los padres los que decidan donde gastarlo, según su criterio y expectativas. Y que los centros compitan por la excelencia (que atrae clientes)
  59. Ahora se verá lo buenos gestores y lo bien que lo hacen los colegios privados sin la ayuda de las subvenciones.
    Se van a comer una mierda pinchada en un palo.
  60. #28 Soy profesor de colegio concertado y desde luego algo estamos haciendo mal para llevar tan mala fama.
    No voy a dar datos porque ya los di en noticias anteriores, ni conozco todos los concertados de España, sólo muchos (demasiados) de Zaragoza.
    Y algo estamos haciendo mal porque se que somos buenos profesionales, que cobramos menos, que curramos más horas, y que nos dejamos la piel haciendo un seguimiento al alumno que en otros centros no se hace.
    Somos subcontratados de la administración que en lugar de entender nuestra situación nos dicen que somos unos enchufados y que no somos profesores.
    Me gustaría saber cómo contrataron al que afirma esto y si le parece justo el concurso-oposición.
    El fin de curso se hace duro, y las puñaladas duelen más que de costumbre.
  61. #63 También se verá lo buenos gestores que son los políticos y lo que se reduce el presupuesto en educación.
  62. #61 El que no te quieres enterar eres tu. Si el 60% del presupuesto se va en salarios y yo cobro menos que un funcionario y trabajo más horas ¿Cómo va a valer igual?
  63. #60 ¿Para qué? Si te diga lo que te diga no vas a cambiar de opinión.
  64. #58 Y luego les pagas el paro.
  65. #58 Pero es un sinsentido o no, que encima el estado tenga que pagar la indemnizacion de una empresa privada. Gracias por la noticia, aunque de portuges no se nada, intentare enterarme con el traductor de algo.
    "Pretende dejar de financiar clases en colegios privados si existe una oferta pública local".
    eso que mencionas es lo fundamental y que en la otra noticia no aparecia nada de nada y era el como
  66. #53 leete la noticia de #47 y veras como no es de un dia para otro, si no que es paulatino a partir del año que viene no abririan nuevas clases y se iran cerrando, es decir el año que viene se cierra 1º luego 2º y asi sucesivamente, en españa en algunos IES de Madrid han hecho lo mismo y el pp mola
  67. Un colegio concertado es más barato que uno público (estando ambos en la misma calle de la misma ciudad con el mismo número de alumnos):
    1. La infraestructura NO la paga el Estado. El estado se encuentra con un colegio "ya construido"
    2. Los salarios del personal son más bajos podéis ver los salarios en sus respectivos convenios.
    3. No hay gastos de administración de los mismos
    4. No hay gastos de selección de personal
    5. Menos presupuesto mensual para gastos varios (No verás concertados tirar tizas como si no tuvieran valor)

    Además está totalmente prohibido obligar a las familias a pagar cuotas a parte. Podéis preguntar en el concertado más cercano que tengáis.

    Y por si fuera poco, un concertado puede perder su licencia si no cumple unos mínimos (n° alumnos, calidad de enseñanza...) el personal de un concertado con mucha probabilidad se esforzara más que un funcionario que un día aprobó un examen.

    Para mi la enseñanza concertada es de los mejores inventos que puede haber en la educación. Mejor que la privada y mejor que la pública siempre y cuando esté bien regulada.
  68. #71 Me alegro de que haya alguien que piense como tu, se te olvida que a parte de tener un salario inferior trabajo un 20% más, lo cual no está mal porque antes de la crisis era un 40%.
    Pero da lo mismo porque nos odian tanto que nadie lo quiere creer.
  69. #2 En España no se le dan ayudas a los colegios privados. Existen colegios privados con concierto como hospitales. Pero no son ayudas ni subvenciones.
  70. #53 cuéntanos más!
  71. #67 Vamos, que tú tampoco tienes los datos esos. Pero que sí, que colegio concertado es más barato porque lo decís vosotros y ya está.
  72. #73 Es decir: existen empresas privadas cuyo negocio pagamos con el dinero de todos. Es decir: me cobran impuestos para que otro se forre dando un servicio que mis impuestos deberían proporcionar.
  73. #75 Se ha explicado en los últimos comentarios. Lee que sabes.
  74. #76 Eso es. Por que simplemente sale mas barato hacer un concierto, que montar un colegio público o un Hospital nuevo en el barrio, para ti como contribuyente y para el gobierno es más económico y al parecer de más calidad. Los usuarios parece que prefieren los conciertos.

    En esto no quiero meter los edificios públicos a los que se deja a una empresa privada gestionarlos. Con esto estoy totalmente en contra. Los conciertos son lo contrario. Que el estado gestione un servicio privado.
  75. #76 Empresas privadas que en la mayor parte de los casos son fundaciones y que no se forran porque la aportación que da el estado es deficitaria.
    Mejor que un pobre funcionario se gane con el sudor de su frente 40.000 euros brutos por dar 18 horas de clase o menos. Y que no tenga ni la vergüenza de hablar con los padres de un alumno que ha faltado medio trimestre y le han caído 6.
  76. #73 Salvo la venta de terreno público a precios muy por debajo de mercado, o incluso su cesión, a colegios parcial o totalmente privados.
    También se conceden ayudas a centros concertados para atención de alumnos con necesidades especiales, dotándolos de fondos extra de los que carecen centros públicos.
  77. #75 Construir un colegio u hospital nuevo en el barrio, contratar funcionarios que den clases, mantenimiento etc. Siempre saldrá mas caro que pillar el colegio privado del barrio al que le dan una exigencias mínimas de calidad, con profesores mal pagados pero que se esfuerzan por ser mejores y progresar. Es siempre más barato. Solamente por el precio y la calidad de la mano de obra. Hay que tener en cuenta que hay muchos profesores que al ser funcionarios no se esfuerzan demasiado. Saben que no les pueden despedir aunque sean muy malos. La plaza es la plaza.
  78. #13 Te parece bien que se cierren colegios públicos y se abran nuevos colegios privados pagados con dinero público,

    Privatización es corrupción
  79. #2 Espero que no lo hagamos nunca sinceramente.
  80. #7 Expropiese :troll:
  81. #71 Está prohibidísimo que las familias paguen cuota, claro que si www.meneame.net/story/dinero-ilegal-cobran-colegios-concertados-leon-f
  82. #66 Porque el colegio concertado es un negocio, el dinero no se lo llevan los profesores.
  83. Juasss, aun estan los mafiosos miserables peperos intentando sacar rédito de Maduro y de la estelada para desviar la atencion del saqueo y robo generalizado y sistematico llevado a cabo por sus hordas de mangantes y ahora Portugal. Deben estar tozando a sus anchas.
  84. #78 Coño, podríamos hacer eso con las autopistas... oh, wait.
  85. #82 No me parece bien en absoluto, pero hacerlo tan mal como pretende el gobierno portugués es bastante difícil. ¿En 4 meses se puede hacer algo así? ¿En serio?
  86. #66 Razones por las que las comparaciones entre el coste de la enseñanza pública y la concertada son muy tramposas:
    - la enseñanza pública atiende zonas no rentables a las que la concertada ni se acerca.
    - la enseñanza concertada se financia también mediante las aportaciones "voluntarias" que en muchos casos resultan obligatorias y que deberían ser prohibidas porque, en último término, supone subvencionar una discrimación socioeconómica clasista.
    - la enseñanza pública se hace cargo de los alumnos más costosos: los que tienen dificultades de adaptación, como inmigrantes o alumnos con necesidades especiales, que son excluidos de la concertada mediante el filtro económico del anterior punto o directamente mediante presiones para no bajar la nota media del centro. Los psicopedagogos cuestan dinero.

    Si tu justificación para decir que la concertada es más barata es la precarización del profesorado en las escuelas concertadas, razón de más para suprimir cuanto antes ese modelo.
  87. #53 claro, son mejores gestores. Espera... ¿dónde he oído eso antes? :roll:
  88. #36 Perdona, pero tú sí que no tienes ni puñetera idea de cómo está montado este tema en Portugal, ni del servicio que allí dan en pueblos del interior. Lo que pretende hacer el gobierno de Portugal en solo 4 meses es una cagada mal parida, y eso es innegable.

    Dicho esto, yo estudié en colegio e instituto público. Tu argumento de que pretendo adoctrinar está muy trasnochado...
  89. #32 Es cierto, y como recorte que es afectará a niños,padres y profesores. Eso es innegable.

    Sin embargo, hay muchos que les parece mal que ese recorte sea criticado como chapuza que es, y solo se alegran por "que se joda lo privado" sin valorar que la medida es muy triste en las formas.
  90. #28 La tontería del día! A ver, lingüista de tercera regional, profesor es todo aquel que enseña a otros, sea remunerado o no. Y, por supuestísimo, independientemente de que este al servicio de un ente público o privado.

    En cuanto al cancer, todos sabemos que lo mejor es quitarlo a ostias, ¿verdad? Pues eso...
  91. #26 ¿Qué falacia ni qué tontería? Que su medida la aplican en 4 meses!!! Es que crees que les van a construir un colegio a todos en la plaza del pueblo en 4 meses?

    Me parece perfecto apoyar lo público, pero mi crítica se centra en que esta medida, tal y como la van a llevar a cabo, sólo va a causar daño a niños, padres y profesores.
  92. Pues estupendo, aquí en españa deberían de hacer filtro a los que meten su hijo en los comedores por que no les sale de los mismo preparárselas ellos y encima en los casos de riesgo que son niños con ciertas exigencias por alergia alimentaria.
  93. #14 Los españoles "saben" más de la "hermética" Corea del Norte que de sus vecinos portugueses, y es realmente deprimente. Ojalá Portugal fuese comunista, así saldrían todos los días en los medios, hablaríamos de ellos aunque fuese mal.
  94. #97 lo peor es que los comunistas estan en el gobierno o apoyan a este y hacen medidas como esta. Parece que estos comunistas interesan menos que otros
  95. #89 en una semana de gobierno la derecha portuguesa privatizó TAP, la línea aerea de Portugal, todo lo que se quite de manos privadas y se devuelva a lo público bienvenido sea,

    hace unos cuantos años en España los colegiós eran 100% públicos o 100% privados, pero como la calidad de la enseñanza es igual en ambos y ante el empobrecimiento de la población, se empezó a subencionar a los colegios privados y hacer recortes en los públicos,

    privatización es corrupción
«12
comentarios cerrados

menéame