edición general
529 meneos
2987 clics
El Gobierno prepara un plan para controlar el precio desbocado de los alquileres

El Gobierno prepara un plan para controlar el precio desbocado de los alquileres

El nuevo titular de la cartera, José Luis Ábalos, aseguró la semana pasada que dará a Vivienda más peso en Fomento al considerarlo un asunto "prioritario". Afirmó que el Ministerio será "lo más ambicioso posible"

| etiquetas: alquileres , gobierno , fomento , bonificaciones , psoe
Comentarios destacados:                                  
#21 #3 A mi no me importa, siempre y cuando cumplas las mismas leyes que se les piden a los hoteles, hostales, casas rurales y pagues tus impuestos de autónomo.
«123
  1. Subidas de 700€ a 1200€ en un año por el mismo piso
    Una locura
  2. Sinceramente, son apaños que no van a solucionar nada, el problema de fondo es el precio de la vivienda ( del alquiler se le saca entre un 2 y 4%) de beneficio a una inversión que tiene ua pérdida inicial de entrada del 7%.
    El segundo problema es la inseguridad de los caseros frente al fraude, perder un par de años de alquiler o que te destrocen la casa unden la inversión.
    La única solución es vivienda protegida que controle el precio de la vivienda y una legislación garantista para las dos partes con un proceso judicial ultra rápido.
    Todo lo demás es desviar la atención.
    Por otra parte esto nunca se hará mientras exista la sareb.
  3. ¿Por qué voy a alquilar un piso céntrico por 1000 €/mes, cuando puedo sacar eso en una semana por airbnb, y triplicarlo en periodos vacacionales? ¿Por qué arriesgarme a que dejen de pagarme y que el juicio tarde 2 años, cuando puedo tener inquilinos que vienen para una semana y luego se van? Y eso sin contar que quien deja de pagar no me haga el piso mierda antes de que lo echen...
  4. El problema de la vivienda no es de precios, es de escasez de oferta. Si regulan los precios la escasez va a ser mucho mayor. No te podrás ir del centro porque no lo puedas pagar, te tendrás que ir del centro porque directamente no habrá pisos en el mercado. Esas son las consecuencias de distorsionar la oferta y la demanda.
  5. #1 no es una locura cuando se sabe que esos 700€ son de hace 5 años, en 2013, en nivelesde alquileres mas bajos de la crisis.
    Ahora tan solo se recuperan los niveles precrisis
  6. Hay un derecho, mas bien principio consitucional, a la vivienda.
    Pero en ningun lugar dice que hay derecho a esa vivienda al lado de la mama, donde crecimos, o al lado del trabajo.
  7. #5 Y los salarios?
  8. En algunos sitios (Fuerteventura)ya piden.... contrato de trabajo, dos meses de fianza, demostrar las tres ultimas nominas y una declaracion de idoneidad del ultimo propietario que te alquiló un piso.... y todo eso en un sitio turistico donde la oferta de alquiler es casi inexistente.
  9. Como no monten un sistema de vivienda protegida DE VERDAD que tire de los precios hacia abajo lo llevan claro.

    Si quieren regular el precio, tendrán que dar a cambio una serie de garantías al propietario para que cualquier problema que tuviera con el inquilino pueda ser solventado en cosa de semanas y los posibles destrozos pagados. Si no, no va a alquilar ni cristo.
  10. Sólo pasaba por aquí para hacer una pregunta sincera: ¿por qué tanto interés de la gente en alquilar en el puto centro si en todas las ciudades al final es una ruina (aparcamiento, precio, etc...)?
  11. Desde mi humilde opinión lo que yo veo aquí es que los mismos que quisieron hacerse ricos comprando cuando la burbuja, ahora lo quieren hacer alquilando. Entiendo que el que tiene un segundo piso hipotecado lo quiera rentabilizar pero... de ahí a ciertos precios....
  12. #2 La sareb fue gastar dinero de la gente para poder robar más ala gente.
  13. #2 Claro que no van a solucionar nada, de hecho lo van a empeorar. Intervenir el mercado de la forma "más ambiciosa posible" hará que la gente en vez de alquilar venda sus casas. Así de sencillo.

    Si ahora es difícil alquilar en Madrid o Barcelona, ya verás después de que el PSOE haga una ley para dificultarlo. Misión imposible.
  14. #12 ahi esta la cuestion, una gran parte de la vivienda construida durante la burbuja ahora la tienen los bancos que tienen que sacar beneficios.
  15. #4 el problema de la vivienda, no es el problema de la vivienda. Es el problema de la localización del empleo. Hay la un montón de ciuidades con mega barrios que tienen obra nueva y no vive nadie.
  16. #6 Disminuir el desplazamiento al trabajo suele ser mas eficiente.
    Obviamente esto no siempre es posible.
  17. #10 Lo había, pero los propietarios estaban contentísimos dando el pelotazo a los 10-15 años vendiendo a precio de mercado.

    Habría que fomentar el alquiler.
  18. #7 Rojo! Comunista! Ese es tu problema! A mí qué me cuentas! Es el mercado!

    Elige la que te dé más rabia.
  19. #9 supongo que tu comentario es mode ironic. Se estima que hay 3M de pisos vacíos.
  20. #3 A mi no me importa, siempre y cuando cumplas las mismas leyes que se les piden a los hoteles, hostales, casas rurales y pagues tus impuestos de autónomo.
  21. #5 Subir más de un 60% en 5 años sí es una locura.
  22. #13 Es lo que pasa cuando un gobierno de derechas quiere aparentar que hace "política social".
  23. #19 Las 4 valen
  24. #22 el tema es que muchos alquleres cayeron mas de un 50% durante la crisis. Ahora tan solo se tiende a niveles precrisis.
    Y esas subidas del 60% solo en grandes ciudades y en ciertos barrios, en la mayoria de ciudades medianas y pequeñas no hay subidas relevantes.
  25. Sin leer la noticia, me acuerdo de antiguos planes, que consistían en dar dinero público al casero (no debía pagar irpf por la vivienda alquilada) o al inquilino (ayuda de x euros anuales y desgravar parte del alquiler).

    Todo eso lo quitaron.
  26. #3 Hola, no se si es tu caso o un ejemplo (en realidad da igual)pero el caso es que siendo lícito lo que expones también lo es que esas cantidades de dinero tributen (que no lo se si lo hacen intuyo que no) también lo veo como "la versión pobre" de socializar pérdidas (la mierda y ruidos para los vecinos y el dinerito pami que e hecho una inversión....blablabla...yolovalgo) resumiendo .... el que se quiera dedicar al negocio de la hospederia que se saque la licencia correspondiente (y pague)... gracias y un saludo.
  27. #25 ya que esto no soluciona el problema que tenemos ahora mismo.
  28. #5 Los niveles precrisis era los creados por la burbuja...
  29. #2 lo de la inseguridad de los caseros es mentira.
    Ahora se puede desalojar con dos meses de impago.
    O si no esperar tres años a que termine el contrato.
  30. #6 En el centro molón de Malasaña.
  31. #16 el futuro está en rechazar trabajos por no poderte pagar la vivienda.
  32. #25 A parte que antes de la crisis los precios ya eran demasiado altos, el poder adquisitivo ha bajado y no se ha recuperado. No puedes recuperar los precios de un bien básico como lo es la vivienda a la época del "todo iba bien" antes de que las cosas vuelvan a ir bien.
  33. #16 aún que siempre habrá algún africano que me le importe vivir en 2 m cuadrados y si que acepte el trabajo.
  34. Todas las viviendas del Sareb que pasen a titularidad pública, que se usen para alquiler y problema solucionado en gran parte.
  35. #1 Socimi. Se creó una burbuja y se rescató a la banca, siendo así, ¿por que no hacer otra?
  36. #7 lo veo y subo: y la estabilidad laboral?
  37. #1 190€a un compañero, 130€a otro...Yo lo luche y fui a hablar con el propietario sin pasar por la inmobiliaria. El propietario no sabía nada de esta subida y estaba de acuerdo con que fueran 80€ maximo.

    Y yo ahora contento y me han subido 80 eurazos en un piso que hace 11 grados en invierno y ruido a morir...

    q asco de verdad
  38. #7 los salarios también, ¿o cómo crees que la gente paga esos alquileres?
  39. #5 Recuperame esta anda
  40. #25 Pero que pias? tan solo? 70m3 1200e por pisos de mierda? a quien timas?

    La burbuja está más ALTA que nunca, ni se recuperan ni hostias.
    Que se nota que no andas de alquiler o no te están follando tanto como al resto. Cuando le pase a algún cercano tuyo ya piaras
  41. #5 Y con salarios de mil euros que han bajado desde la crisis como cojones vamos a pagar 1200€ y pagar encima gastos?
    A vivir acinados en un piso 3 familias?
    O a dar una patada a un piso vacio?
  42. #3 Lo de airbnb es un mito, en mi ciudad no hay airbnb y los precios están por las nubes, el problema es que la gente ya no compra y al aumentar la demanda de alquilar han subido los pisos, en el ultimo año en mi zona los pisos han subido una media de 200€, es decir los que el septiembre de 2017 valían 500€ hoy valen 700€. En el barrio de mis padres (muy humilde) han pasado de 300-400€ a 500-600€. Y se están alquilando verdaderas mierdas de pisos super viejos por cantidades exageradas que solo se pueden permitir estudiantes al meterse 3 o 4 en un piso, pero una pareja joven con un trabajo normalito es imposible, luego nos quejamos de la bajada de natalidad ....
  43. #5 tienes pisos alquilados?
  44. #39 Perdona, pero los salarios se mantienen en un nivel parecido al que se cobraba hace 10 años o más, mismo salario que hace 10 años, mientras los alquileres son mucho mas caros que hace 10 años.
  45. #9 Soluciones de PPeros. BRUTAL. Son capaces de volver a votar al mismo ladrón que haría otra burbuja
  46. #2 la solución es más vivienda allí donde la gente quiere vivir, no hay otra. No me vale que hayan nosecuantas viviendas vacías si esas viviendas no están donde hay demanda.
  47. #20 Ya pero esos pisos tienen dueño. Simplemente si se construye vivienda social con unas reglas extrictas que no permitan realquilar ni vender para especular, solucionado. Creando suficiente oferta a precios coherentes, el resto tiene que adaptarse, pura y simple competencia.

    Pero claro, es mejor condicionar al que tiene una casa de hace igual 40 o 50 años a hacer lo que nosotros queremos mediante decreto ley, o similar. Egpañistan en estado puro.
  48. #23 La sareb fué para regalar dinero a los bancos desde el minuto 1
  49. #20 No no es ironía. Es un pepero medio franquista declarado de Menéame. Busca en su historial y flipa
  50. Que den una ayudita al alquiler... Verás como lo arreglan.....
  51. #20 Exacto, el problema es que los bancos tienen los pisos cerrados esperando a que suban y en muchos casos no pagan ni la comunidad, la comunidad de mis padres tienen ya un banco denunciado por no pagar la comunidad, debe ya 2 años.
  52. #4 Joder con todos los fans de Rivera que a todo lo que sea no bajar el alquiler te ponen mil palabras bonitas xD.

    Que no hay pisos xD xD
  53. #25 El tema es que los salarios de casi todos y sobre todo los jovenes cayeron un 50% durante la crisis.
    Ahora no pueden subir los pisos y los alquileres sin ser nueva burbuja.
    Y otra burbuja nos llevará en unos años pagar otra gran crisis
  54. #6 Al lado de la mama=!extrarradio

    Ahora los que queremos vivir cerca de donde curramos somos unos caprichosos que queremos vivir con mamá


    que hostia que tienes miserable
  55. #45 ¿miras la media o lo miras por sectores? Los salarios están subiendo en los sectores más productivos.
  56. No os preocupéis. La selección natural se encargará de los que no puedan vivir así. Intentar regular las cosas es ir contra natura.
  57. #11 Porque quizás trabaje en el centro, y el trabajador no tiene por qué pegarse una hora de transporte para ida y otra de vuelta.
  58. #10 Ya existe el alquiler a través de los ayuntamientos/comunidades. No dan unas garantías para tirar cohetes, pero algo es algo. Tanto para propietario como para inquilino.

    Por otro lado, me parece estupendo que se le den garantías al propietario como comentas. Pero el inquilino no es siempre el malo de la película. También necesita cobertura.
  59. #8 lo mismo que en Barcelona,

    añade que el alquiler no exceda el 40% de tus ingresos mensuales, que para un piso normalito de 1000e/mes te están pidiendo que cobres mínimo 2500e al mes
  60. #59 Es que me hace gracia que siempre se pinte como lo peor al inquilino.

    Es como si los empresarios culparan a los trabajadores de los salarios bajos. O el gobierno dijera que se ha gastado mas de lo que se podía, referiendose a los trabajadores, oh wait... si es precisamente lo que hacen.
  61. Yo lo veo sencillo si tuviéramos políticos honestos. Cogemos todos los pisos de la banca que hemos rescatado con dinero público. TODOS. Se ponen en alquiler o venta directamente gestionado por un organismo público con una web donde se pueda ver nombre y apellidos de los que se van quedando cada propiedad y sus ingresos para que no pase como siempre que los VPO Se los quedan cuatro amigos, y verás como el resto de la oferta cae, bueno a grandes rasgos, no se podría hacer algo así? Dejarme soñar un poco ...
  62. #22 #25 cuando veo estas noticias es cuando recuerdo el inicio de la crisis y lo que se podía leer por menéame.
    1- Vivir de alquiler es lo más inteligente
    2- los pisos bajarán durante décadas porque nadie compra.
    3- mi casero o me baja a la mitad o me largo a otro más barato.

    Veo que pasa el tiempo y el casero se toma la venganza y quien pensó que alquilar era mejor que comprar vuelve al mismo problema de siempre en España.
    Si esto fuera un mundo ideal, diría que los pisos deberían mantener un precio constante según los salarios y los alquileres igual. Lo malo es que el mundo va dando tumbos de un lado a otro y los que hoy son lobos mañana son ovejas.
  63. #35 Eso lo harán al final. Cuando la. vivienda válida la hayan regalado.
  64. Cada uno puede poner los precios que quiera. Si quieren que haya pisos mas baratos que liberalicen el suelo. Hay una falsa escasez porque desde las instituciones se limita la construccion de viviendas.
  65. #63 mi casero o me baja a la mitad o me largo a otro más barato.
    Invent.
  66. #4 En 2014 España tenía 25.492.335 viviendas. En 2001 había 21 millones. En 13 años se aumentaron en un 21%, mientras que la población sólo aumentó un 14%.

    Viviendas hay de sobra.
  67. El plan se llama nueva crisis y estallará en septiembre-octubre cuando el banco central europeo comience con su reducción de compra de deuda.
  68. #7 la segunda ya tal...
  69. #43 me cuesta creer que vivas en una ciudad y no exista airbnb.
  70. #39 la gente, o los turistas?
  71. #65 ¿Pero tu crees que se puede construir más, así por tus santos co*ones? La construcción de vivienda lleva aparejada una serie de dotaciones , para nada desdeñables, infraestructuras, abastecimientos, etc etc, que pagamos todos dicho sea de paso.:wall:
  72. #65 Y legislar para que los bancos no especulen con el montón de viviendas que tienen y obligarles a tener un porcentaje de los mismos destinados al alquiler? Cómo lo ves?
  73. #2 Lo de la vivienda pública es de cajón, en la mayoría de países de la zona euro ronda el 20-30% de las viviendas, mientras que en España son un mísero 2'5%, con grandes dosis de enchufismo y clientelismo. Así, sin un porcentaje importante de vivienda a bajo precio que retenga un poco el mercado libre, es normal que éste se desboque.
  74. #39 En qué mundo vives?
  75. #1 doy fe, una auténtica locura. Un caso concreto: apartamento en el centro de Málaga ha pasado de 600€ hace cinco años a 1.200€ a día de hoy. O esto se regula o las ciudades se convierten en museos para turistas.
  76. Lo que tiene que hacer el gobierno es subvencionar el alquiler ,ya que les encanta esa palabra y la usan mucho ,lo que no es normal es que yo pagué 500e de hipoteca y quieras que te la alquiler por lo mismo,si quiere este gobierno de pandereta controlar los precios ,que empiecen ,por la luz ,los carburantes la cesta de la compra etc ,que pa joder al populacho son rápidos.
  77. #30 Lo mismo si eres un fondo buitre sí. Los datos que conozco (un particular) es que puedes demandar con dos meses de impago... pero el juicio tarda unos 6-8 en salir con suerte, y luego 3-4 en que se cumpla la sentencia. Conclusión, un año sin cobrar como mínimo, y luego los arreglos del piso, no cuentes encontrar dentro nada más que las paredes.

    Si te parece que perder el alquiler de uno o dos años no es inseguridad...
  78. #68 ¿invent?¿cuando había pisos a patadas? No tan invent. O no según mi experiencia que me mudé a otro piso mejor y más barato
  79. #62 Esa sería la solución idonea,pero quién tiene huevos de pelear con los bancos,es más fácil apretar al populacho.
  80. #54 no hay burbuja.
    La burbuja de hace una década fue en toda España, se construía en cualquier ciudad y pueblo, se desarrollaron barrios de la nada por toda España, se financiaba sin ser propietario del terreno, los adolescemtes abandonaban los estudios para participar, prematuramente, de la burbuja inmobiliaria.
    Nada de eso está pasando ahora.

    Ahora hay una fuerte presión de precios en ciertas ciudades y barrios por la inversión en temas turísticos (tipo airbnb) y porque, bajo el modelo de Mallorca, muchos europeos han comprendido que pueden vivir en España continuando trabajando en Europa a sueldos europeos.
    Por esta razón, en Barcelona al menos, los precios inmibiliarios de la zona céntrica superan a los tradicionales de Pedralbes/Sarriá/Les Corts, porque ambos, turismo y extranjeros residentes, valoran mas estar en el centro que un “buen” barrio.

    Y otra cosa, si los precios suben, es porque los anteriores propietarios “nativos” prefirieron vender caro a extranjeros/inversores que barato a “jóvenes nativos”. Como pasó en su momento en Mallorca.
  81. He aquí una idea para el PSOE: volcar unos cuantos millones de ebros en la campaña "vive con tus viejos". Al loro que se matan dos pájaros de un tiro: menos demanda de pisos y alguien que se haga cargo de los abuelos que ya no tendrán pensión de jubilación ni nada de nada. La campaña tiene que reivindicar la dignidad de pasarlas canutas y las miserias del proletario como algo cool. Llevará banda sonora de Sabina si le queda voz y tonos rojizos para hacer campaña subliminal para el PSOE con dinero del gobierno (porque si tienen que fiarse de lo que el estado da en función de los votos, lo lleva mal el partido)
  82. Cómo dejar de hacer medidas socialistas de MIERDA como esta y fomentar el alquiler sin imponer a cuanto tienes que alquilar tu piso
    1. IBI mucho más caro para los propietarios de más de 2 vivienda dada de alta en el registro de alquiler
    2. Medidas EFECTIVAS para solventar jucidialmente de forma rápida y contundente problemas con okupas y hurtos de mobiliario. Todo daño ocasionado no naturalmente que exceda la fianza deberá ser PAGADO por el arrendatario, en un plazo lógico. Si no te gusta cuidar lo ajeno TE JODES Y PAGAS.
    3. A tomar por culo Airbnb y similares. Reducir su uso a una simple web de alquiler de pisos. Sólo son una web para promocionar el alquiler ILEGAL. Mientras tanto, los vecinos hasta los cojones estamos de ver gente nueva en tu puta casa.
    ????
    Has solucionado el problema de alquiler en españa

    Pero claro, el gobierno solo quiere venderse con ideas de paguita que dificilmente se harán efectivas, sólo para ganarse votos fáciles para las proximas.

    En cuanto le digas a los arrendadores que estan casi obligados si no quieren palmar pasta como subnormales a alquilar, pero que a su vez van a tener todas las garantias del mundo para que su casa no se joda, verás tu que rápido aumenta la demanda.

    Para los bancos con sus pisos vacíos hay muchas otras soluciones. Pero para mí todas pasan por que empiecen a pagar el ibi como todo hijo de vecino. Pero claro, no sea que les dé una úlcera. Así se forzarán a reducir los precios a valores NORMALES

    Debatamos AMISTOSAMENTE soluciones que no sean de paguita

    Y a tomar por culo. El que quiera especular, que entre en el mercado como los mayores. Y los demás, a tener una vida normal.
  83. #69 el asunto es dónde está localizada esa obra que usted dice que sobra. Porque que en villaconejos de arriba haya chorrocientos pisos vacíos no afecta al mercado si donde está el empleo y la demanda es en villaconejos de abajo
  84. Hasta el más tonto de mi curro piensa hacer negocio con este tema.
  85. #39
    Te di un positivo sin querer.
  86. #39
    ¿Y los pisos patera?... Los liberales sólo véis el dinero, es una enfermedad.
  87. #87 Estoy parcialmente de acuerdo pero... Si el inquilino es insolvente ¿qué haces?
  88. #92 el estado embarga hasta el SMI. Si es insolvente quizas debería haber pensado si era divertido vandalizar la casa.
    Si hablas de que si es insolvente porque no puede pagar el mes, pues a tomar por saco. Tendrá que abandonar el piso, como es evidente. Buscarse otro más acorde a sus posibilidades, o hacer como todos hacemos cuando apenas ganamos, que es irnos a compartir piso, que en valencia encuentras habitaciones por 150€ facilmente. Si quieres comodidades, pelea por un sueldo mejor, recíclate, pero si no eres capaz de ganar 350€ en tu vida (con 350 puedes sobrevivir, créeme, que yo vivia con eso, y me daba pa tabaco) entonces es que algo no has hecho bien en tu vida, y no queda otra que tirar por ayudas sociales hasta que puedas hacer un curso de cualquier cosa que tenga medio-salida en hosteleria o lo que te dé la gana y currar como todos curramos.

    No entiendo muy bien dónde está el problema.
  89. #47 ¿construir? Fascista....
  90. #77 en los nuevos barrios de madrid debe andar por el 25% o mas, asi de cabeza.
  91. #56 ¿Podría decirme cuáles son esos sectores?
    Disculpe mi ignorancia
  92. Repetimos: en estos momentos hay colas de hasta 100 personas el mismo día para ver pisos en zonas como Madrid centro.
    Es imposible que bajen los precios con ese desequilibrio entre oferta y demanda.

    Una vez asumido que el problema es el clásico de subida de precios por desequilibrio oferta/demanda podemos avanzar en soluciones.
  93. Gran desgracia
  94. #7 muchos salarios estan por debajo de los niveles precrisis, cierto. Pero eso es desconocer como se forman los precios.
    Ejemplo: Si hay 1000 viviendas para alquilar, el precio de alquiler de esas viviendas se forma en función de lo que los primeros 1000 inquilinos pueden/quieran pagar y no del resto, con lo que lo relevante es la evolucion de salarios/poder adquisitivo de esos 1000 hogares, y no del resto, y mucho menos de la evolución de la media salarial.
    Y ese mercado de 1000 se construye barrio a barrio, zona a zona, no en conjunto, aunque haya cierta relación.
    Y hay que reconocer que, aunque muchos salarios hayan bajado, hay otros muchos salarios que no, como funcionarios, directivos, y extranjeros con alto poder adquisitivo. Y son estos 1000 los que forman el precio de los alquileres y no el resto de la población en las zonas donde está subiendo mas fuertemente el precio del alquiler, pero no en otras zonas.
  95. #39 efectivamente. Pero basta que crezca solo el salario de unos pocos que corresponde al numero de viviendas que quieren alquilar, la evolucion del resto de salarios es indiferente.
«123
comentarios cerrados

menéame