edición general
354 meneos
849 clics
El Gobierno propone subir las cotizaciones para pagar las pensiones del 'baby boom'

El Gobierno propone subir las cotizaciones para pagar las pensiones del 'baby boom'

José Luis Escrivá plantea subir las cotizaciones para pagar la jubilación a los baby boomers. Así lo acaba de proponer el Ministerio a la mesa del diálogo social. Se trata de una subida de la cotización a la Seguridad Social de 0,5 puntos entre 2023 y 2032 con el fin de sufragar las pensiones de esa generación. La subida, de cerca de 10 euros al mes, afectará a la empresa y al trabajador en partes iguales. Este sistema se acompañaría de otras medidas y si todo esto no fuera suficiente, se estudiaría otra subida adicional.

| etiquetas: gobierno , cotizaciones , pensiones
  1. #54 Yo creo que solo una parte lo hacemos.
    A la vista está los millones de votos que reciben partidos como PSOE o UP.
  2. #26 De Andy y Lucas y del hermanisimo del ministro Garzón...
  3. #48 Límpiate un poco esas boqueras hombre...
  4. Que maravilla de estafa piramidal...
  5. #62 La teoría de la RBU es que los salarios suben, luego sube la rrecaudación, ya que para trabajar cuatro horas por 500e te quedas en casa y cobras lo mismo.

    El problema de subir los salarios, y aquí viene el porque esto no interesa, es que básicamente se le está diciendo a los empresarios que se queden con menos beneficios y esto repartiría la riqueza de forma más justa.

    Lo malo es que los empresarios simplemente subirían los precios para mantener beneficios y acabaríamos con una inflación en la cual los 500e no servirían apenas para la comida de una persona unas dos o tres semanas, luego no te sirve de nada y tienes que trabajar por lo que te ofrezcan por encima de la RBU.

    Básicamente es un sistema para redistribuir la riqueza en un sistema cuyo significado de riqueza lo controlan las empresas, ya que hoy cien mill euros parece mucho, pero nos hacen un Venezuela (las empresas) y mañana (un par de años) no es nada.
  6. #54 De que fragmentación hablas a nivel nacional? Psoe y Podemos?
  7. #108 cuantos partidos de izquierdas tienen representación en el Congreso? Pues eso.
  8. #2 Pueden decir misa, las pensiones van a bajar, ya es solo cuestión de quién se sacrifica para hacerlo. No hay más que ver una pirámide poblacional. Quizá otros países más intensivos en capital y con menos dependencia del turismo tengan otras vías, en España es el modelo que hemos elegido y tiene consecuencias que ahora toca apechugar como adultos.
  9. #9 es acojonante, subir cotizaciones al tiempo que te dicen que te vayas haciendo un plan de pensiones porque tú no la vas a cobrar, pero ahora paga que hay que ser solidarios

    Yo empezaría por reformar las pensiones no contributivas para que solo las perciba quién realmente las necesita para sobrevivir. Son gente que no contribuyó al sistema y ahora se lucra de él y algunos tienen patrimonios importantes en parte a base de no haber pagado más impuestos en su momento.
  10. A mi no me importaria nada pagar estos 10 euros extras, incluso 20 o 30 siempre que me aseguren que yo voy a cobrar. El problema es que ya me veo que voy a pagar mas para que luego cuando me toque a mi me digan que no, que hay mucha deuda acumulada y que no nos pueden pagar pension.
  11. #12 Lo suyo sería tratar de conseguir que suban los salarios, no que bajen las pensiones. Pero no estamos por la labor. Aquí la pasta europea del covid la vamos a meter en rescatar chiringuitos de playa.
  12. #37 Llevo el mismo tiempo y me pasa lo mismo, volvería pero no a cualquier precio, así que supongo que volveré ya jubilado.
    Y mira que me jode.
  13. #106 Artículo 4. Disposición de activos del fondo.
    La disposición de los activos del Fondo de Reserva de la Seguridad Social se destinará con carácter exclusivo a la financiación de las pensiones de carácter contributivo y demás gastos necesarios para su gestión, y sólo será posible en situaciones estructurales de déficit por operaciones no financieras del sistema de la Seguridad Social, no podrá exceder en cada año del tres por ciento de la suma de ambos conceptos y precisará de autorización previa del Consejo de Ministros, a propuesta conjunta de los Ministros de Trabajo y Asuntos Sociales, de Hacienda y de Economía.

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-18089

    Artículo que suspendió el PP.

    Artículo primero. Régimen excepcional de disposición de los activos del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
    Durante los ejercicios 2012, 2013 y 2014, no resultará de aplicación el límite del tres por ciento fijado con carácter general en el artículo 4 de la Ley 28/2003, de 29 de septiembre, reguladora del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-14695

    Así que si, el PP saqueó la hucha de las pensiones con su mayoría absoluta.
  14. #79 Si eres del 82 ya no tienes jubilación, ni siquiera una reducida... solo hay que hacer números :ffu:
  15. #20 mete los ahorros en el nasdaq como plan de pensiones privado y a rezar. O en bitcoins si te va la adrenalina.
  16. #59 la puntita, ¿no conoces la fábula de la rana y la olla de agua al fuego?
  17. #109 Pero son todos regionales.
  18. #61 Es justo lo que vas a hacer. Pagarles la pensión a los boomers y cobrar tú cuatro duros. Echa un ojo a la pirámide poblacional. ¿Qué es lo que dices que vas a hacer para evitarlo? ¿Poner unos twits?
  19. En España hay un problema con las pensiones debido a la situación poblacional. Dentro de 50 años no tendrán ese problema pero ahora y cada año sí lo tenemos y que hay poner medidas impopulares.

    Pero vamos, que veo que muchos preferirían no hacer nada y patada palante.

    Si el gobierno impone una medida impopular no será por gusto ya que eso le quitará votos, pensadlo así para que entendáis que si lo hacen es porque es necesario.
  20. #120 Pues entonces tengo que estar en contra de esta subida ¿no?
  21. #28 No lo llames peaaaaaje, es un "sistema de tarificación" :shit:
  22. #56 qué bien expresado! Justamente eso estaba pensando, trabajadores prejubilados de mi empresa cobrando de pensión el doble que yo. Ellos con su vivienda pagada e incluso con uno o varios pisos en alquiler para sacarle rendimiento a su dinero ahorrado.

    Yo, ahogada de deuda al acabar de cobrar un piso, proporcionalmente a los sueldos, a mí me cuesta 5 veces más que lo que pagaron ellos por su primer piso al empezar a trabajar y casarse...

    Pero eh! Para garantizar los sueldos vitalicios de los politicos y las pensiones de muchos que participaron activamente en la burbuja inmobiliaria, debo darle más dinero al estado. Por que claro, todos tenemos que colabor y resulta que yo no ahorro porque cada 3 años me compro un smartphone o porque pago amazon prime.

    Manda webs...
  23. #69 Entiendo tu punto, pero pienso que es un poco demagogo. El presupuesto en pensiones es de más de 170000 millones al año (dondevanmisimpuestos.es/politicas#view=functional&year=2022). ¿Cuánto esperas recaudar reduciendo la corrupción a niveles de Europa del norte?
  24. #97 La evasión fiscal que practican las grandes fortunas a día de hoy NO es ilegal en la mayoría de los casos. Lo que quiere decir que serían los gobernantes, y no solo los de este país, los que deberían trabajar para que no sea así.

    Pero vamos, que Amazon (por ejemplo) no pague impuestos en España no es culpa de Amazon, es culpa de España, de Europa y de EEUU.
  25. Espera, que te lo traduzco a español vulgar: Vas a pagar más impuestos.<br><br>Eso de que lo pagan empresa y trabajador es mentira. Solo paga el trabajador.<br>Si un trabajador genera menos riqueza a la empresa que la suma de lo que le paga al trabajador más lo que le paga al estado no sale rentable para la empresa. Así que es una cantidad que paga el trabajador. Más luego lo que genere de más que s elo queda la empresa. Que eso es dinero que el trabajador paga a la emrpesa por trabajar. 
  26. #82 No, gratis no. Que mierda de populismo dices?
    Simplemente propongo un cambio en la regulación de la retribución de los cargos públicos, que se enfoque directamente en el fondo de pensiones. Quieren grabar a los trabajadores y empresas, me parece genial, pero apliquemos algo de proporciones similares para el organismo politico.
  27. #122 Sí, pero no deja de ser una pataleta que no servirá de nada. Vas a pagar como un bendito. Pienso que la "generación X" fue protagonista de los cambios del 15M (democracia real ya, juventud sin futuro... gente que tenía 20 años cuando empezó esto en 2011) y ahora les toca a los millenials sumarse o tomar el relevo y organizarse un poco. Es jodido porque es una generación educada en el individualismo más absoluto; pero la alternativa es comer individualismo en forma de sablazo a sus pensiones.
  28. La solución habitual, que paguen los 4 gatos que trabajan.
  29. #37 #114 Pues si es que yo estoy igual. Mi pareja y yo queremos volver, llevamos ya 10 y 12 años fuera, respectivamente. Queremos criar a nuestros hijos en España, ahora que pronto empezarán primaria. Pero es que, joder, lo pone difícil.

    Y mira que no pretendemos siquiera mantener el mismo nivel salarial y poder adquisitivo que tenemos en Alemania, entendemos que eso es pedir demasiado. Pero qué menos que, si los salarios son peores, el país siga siendo al menos más barato y con una presión impositiva algo menor. Es que si con los salarios españoles vamos a andar con impuestos alemanes y precios alemanes, apaga y vámonos.
  30. #31 El que seguro que no tiene futuro es en el que se empobrece a los trabajadores para mantener a los rentistas.
  31. #48 "Al menos este amo me pega menos latigazos"
  32. #2 El gasto en pensiones es demasiado colosal como para que lo paguen "los ricos".
    A parte de que estos pueden recurrir a muchas artimañas internacionales, esto solo se usa para propaganda electoral de la izquierda.
  33. #1 "El Gobierno propone subir las cotizaciones para pagar las pensiones del 'baby boom"

    El problema es que considerando los baby boom, es no tener en cuenta el futuro.

    Ls baby boom cómo dice el ministro es la generación más amplia . En definitiva es más amplio porque son los últimos en que la situación del trabajo, cotización, etc. estaba mejor y que son los que entran y van entrando ahora (problema del presente ministro). Las anteriores generaciones (es decir los futuros) no hay problema por qué no existen o no es cuestión del presente ministro pues tardarán en cobrar la pensión. Son menos amplios por cuestión del poco trabajo, pocas cotizaciones y los pocos nacimientos.

    El problema y la solución debe de ser tal, en que todos puedan adquirir una pensión. Presentes y futuros.
  34. #129 No servirá de "casi" nada, la gente expresará su descontento públicamente y ahí es donde los políticos tendrán por donde tirar de cara a las elecciones, seguro que caen promesas electorales al respecto... aunque lo de que las cumplan ya es otro tema.
  35. Relájense, todo lo que nos suba la izquierda es bien.
    No quiero ni una queja ni una manifestación, eh.
    Vayan a pensar que al no estar de acuerdo, nos tilden de fachas.
    Ya haremos las manifestaciones cuando gobiernen otros
  36. #129 los que tenían 20 años en 2011 son millennials.
  37. La única medida medio seria que hay, que permite sostener el sistema aunque sea dolorosa la transición, es la mochila austriaca. Todo lo demás, piramidal.
  38. #5 ¿Cómo puedes recibir positivos tal bulo?

    Nadie ha usado un solo euro de las pensiones para otra cosa que no sea pagar pensiones.

    Si bien es cierto que ese dinero se invierte para que de beneficios, aquí en meneame sale mucho el fondo noruego de pensiones y sus inversiones y las inversiones hechas con dinero de esta hucha siempre han dado, en el conjunto anual, beneficios, unas veces más y otras menos pero siempre ha dado beneficios (y lo que no ha dado beneficios es que se ha invertido en deuda del país que sino vamos a ver que hacíamos)

    Insinuar que un partido ha usado el dinero de las pensiones para beneficio propio es mentir y es un bulo bastante grande, pero bueno
  39. Como los Simpsons solo falta que lo llamen "Ajuste temporal a reembolsar"
  40. #56 lo digo siempre, y lo he escrito muchas veces en meneame

    Mis padres, jubilados, enfermera y mi padre funcionario de agricultura, con la casa pagada, ganan ahora mismo más dinero que cuando mi hermana y yo teníamos 15 años, no puede ser que entre los 2 se lleven más de 5.000 euros al mes (en 14 pagas) -sin planes de pensiones privados ni inversiones ni nada, solo la pensión del estado- sin absolutamente ningún gasto fuera de luz y comida (bueno y todo lo que compran a sus nietos jejeje)

    Eso si, vamos a ver que gobierno pone el cascabel al gato
  41. #140 lo del beneficio propio lo dices tú y eso es mentir
  42. #119 pero tienen o no representaciones en el Congreso y se les puede votar en las generales o no? Ahora dime cuantos hay de derechas. Pues eso.
  43. Y si suben impuestos a rentas altas y a grandes empresas que están tributando una puta mierda... 
  44. #125 En España existen más de 253.000 millones de euros ocultos al fisco, la corrupción en este momento está fuera de control. La constitución dice que la recaudación tiene que ser progresiva, Madrid ha creado un paraíso fiscal a medida para las empresas ...... Se tendrá que recortar funcionarios, diputaciones y chiringuitos florero que suponen un gasto abrumador.
  45. #144 toda la razón, me he pasado de frenada, pero hablar de un partido porque se gasta la hucha de las pensiones en pensiones pues me parece horrible, pero recojo cable en ese apartado

    #143 me parece un artículo de opinión bastante sesgado y que no estoy de acuerdo
    Con la hucha de las pensiones siempre siempre se ha jugado, por ejemplo desde 2012 se ha obtenido de ello una rentabilidad acumulado de cerca de 29.000 millones de euros. E invertir en deuda del propio país, calmando los mercados, aunque el tipo de interés este en negativo (-0,12%) me parece un mal menor

    Dentro de los criterios marcados para 2017, se recordaba que la inversión en deuda pública extranjera estaría limitada a que el importe sobre el total de la cartera no superase el límite del 55% en valor nominal. En cualquier caso, las bajas rentabilidades que vienen ofreciendo desde hace años los títulos de deuda de Alemania, Francia o los Países Bajos -en muchos casos, tasas negativas- ha hecho que los gestores del fondo hayan centrado en los últimos años la casi totalidad de sus recursos a la inversión en bonos españoles.

    www.elindependiente.com/economia/2018/10/13/donde-dinero-hucha-pension
  46. #148 en se momento más fuerte, llego a tener 70000 millones y te lo vendían como deficitario
  47. #149 eso es una discusión completamente aparte, también fue el boom inmobiliario y España tenía de suelo de 1,8 millones de parados, en el 2012 esa cifra subió a 5,5 millones

    Si tenemos un paro del 7-8% las pensiones no son deficitarias, pero tenemos que llegar a esa cifra
  48. #107 entonces hacernos un "Venezuela" es responsabilidad de las empresas?
    Los políticos no tienen nada que ver, no?
  49. #81 la capacidad de imprimir billetes hace tiempo que no es competencia solo de españa
  50. #2 247 meneos ojo, y en cuanto sale la palabra "Casado" o "Ayuso" nos vamos por encima de 500 en menos de dos horas.

    Lo digo para que veas la de ricos que hay en meneame que saben que esto no les afecta.
  51. #38 que insinuas que están comprando votos?

    Cuidado que por aqui te castigan a negatifos
  52. #12 es un peor que no se puede jacer NADA con los ahorros, ni benefician sistemas de pensiones privados, ni que inviertas ni nada, todo es recolección.
  53. #65 si hay que pagar mas que se pague, pero también que se les regule las viviendas que tengan si las tienen cerradas o en alquiler para que de esa manera podamos acceder a una vivienda a un precio justo en lugar de que se lo lleven fresco por dos lados. Pero estamos jodidos, ellos (boomers) son más numerosos y a la hora de votar van más y mirando solo por sus intereses.
  54. #20 hemos visto que en la próxima pandemia te vacunarán primero y que al resto les zurzan. Es lo que ha pasado en esta
  55. #30 Te has leído a donde fueron... da la impresión de que no.
  56. #142 Joder, pensaba que yo era el único, mi madre enfermera, mi padre hizo una FP de delineación, están metiendo al mes cerca de 4.000€, con dos pisos en propiedad pagados (valor de mercado, unos 400k€-500k€), dos coches y dos plazas de garaje (en torno a 30-40k€ de valor de mercado).



    Ni mi hermano ni yo tenemos piso en propiedad, nuestra esperanza para igualar el nivel de vida de nuestros padres con 40 años es.... ¿heredar?
  57. #151 he dicho que pueden, no que sea la única manera.
  58. #142 Lo que también es absurdo es que alguien que cobre una subsidio de inserción, por ejemplo el de mayores de 52 años cotice sin trabajar, adquiera los 15 años de cotización, que con poco que haya trabajado lo conseguirá, y cobre 900€ de pensión, y una persona haya cotizado 40 años, y al calcularse la pensión sobre los últimos años, a poco que haya tenido una mala racha, cobrará prácticamente lo mismo. Si se cobrase la pensión por lo estrictamente cotizado trabajando, asunto arreglaso, pero habría que bajar la pensión a muchísima gente que cobra 900€ casi sin haber cotizado.
  59. #161 Es que, en teoría, si no se incluyen las pensiones no contributivas en esa hucha de pensiones, habría superávit a día de hoy

    Para mi la pensión máxima debería ser como el sueldo de paro máximo, no pasar de 1.400 euros. No podemos recortar a los de abajo porque con 400-500 no vives pero por arriba si
  60. #140 Puws no es eso exactamente lo que dicen en #99
  61. #102 Los adalides de la MMT.
  62. #152 Lo único bueno que tiene.
  63. #163 Lo he explicado en un comentario posterior. Te resumo

    Con la hucha de las pensiones siempre siempre se ha invertido y se seguirá invirtiendo, por ejemplo desde 2012 hasta el 2020 se ha obtenido de ello una rentabilidad acumulado de cerca de 29.000 millones de euros. E invertir en deuda del propio país, calmando los mercados, aunque el tipo de interés este en negativo (-0,12%) me parece un mal menor, es algo que también hace por ejemplo el fondo estatal Noruego, el cual es aclamado en meneame cada 3-4 meses

    El dinero no se queda en una hucha sin usarse, se va moviendo, de ahí esa rentabilidad de 29 mil millones, aunque en el 2017 tuviera pérdidas del 0,12%, que hay años que ocurre

    La hucha de las pensiones se usa en pagar pensiones, punto y final. No hay otra interpretación esto.
  64. #12 En Alemania tienen las cuentas saneadas y no tienen ni la deuda ni el déficit estructural de España, es la diferencia entre hacer las cosas bien o hacerlas mal. Además todo eso lo consiguieron con recortes brutales, que han mejorado la calidad de vida de todos sus ciudadanos a medio plazo.
  65. #107 Las empresas no hacen un Venezuela, es la masa monetaria controlada por los bancos.

    En un mundo globalizado, si los empresarios se ven presionados y pierden beneficios, desmontan el chiringuito y se van a Marruecos, que está aquí al lado y tiene un trato preferente de comercio con la UE.
  66. #5 Nunca existió hucha de las pensiones. Era un apunte contable para comprar deuda española.

    De hecho, ese apunte sólo podía comprar deuda de calificación A, y a medida que la calificación crediticia de la deuda española fue bajando, también bajaron los estándares de la deuda en la que se podía invertir ese apunte contable.

    Las pensiones nacieron como un impuesto al trabajo y, ahora que no resulta un impuesto rentable, van a subir las cotizaciones.
  67. #140 El dinero de las pensiones va a una caja común y de ahí se reparte. Ese dinero estaba invertido en deuda española, una forma barata de financiar al estado español. ¿o acaso crees que estaba en una cuenta?

    Las pensiones nacieron como un impuesto al trabajo, y de ahí que ahora suban las cotizaciones, porque como impuesto ya no resulta rentable con la esperanza de vida actual y el número de cotizantes con respecto a los jubilados.
  68. #170 Estás diciendo exactamente lo mismo que yo, expongo beneficios que ha tenido esa hucha por las inversiones...
    Te has equivocado al dar a responder o me he explicado tan mal (que puede ser) que no me has entendido?
  69. #142 Esa es la clave, este es el juego de la patata caliente. Ningún gobierno quiere tomar medidas ahora y las están posponiendo.

    Y esto lo agravará, porque el déficit seguirá aumentando, los intereses de deuda subirán y habrá muchos menos trabajadores para pagar con su trabajo la deuda que se les ha transferido.

    Por eso creo que hay un movimiento orquestado para crear una inflación alta y sostenida en el tiempo, para reducir la deuda de los estados y, si desligan las pensiones del IPC de nuevo, bajar el gasto en las mismas.
  70. Algún gobierno tiene que abrir el melón de que las pensiones no pueden seguir parasitando los sueldos de los trabajadores. Y sí, hay pensiones que deberían NO SUBIR durante un periodo razonable de tiempo.
  71. #74 No es necesario jubilarse más tarde. Bastaría con regular, de verdad, las pensiones. Congelar las máximas varios años, por ejemplo. Establecer pensiones por rangos, ya que es evidente que prácticamente nadie cobra en función de lo cotizado: por ejemplo, pensiones de 600 - 800 - 1000 - 1200 - 1400 - 1600 - 1800 ... etcétera. Hay muchas medidas que pueden tomarse, pero lo que no es admisible es que ninguna de ellas exija """sacrificios""" o arrimar el hombro a los pensionistas DEL PRESENTE, a los de ahora, y se exijan siempre a los trabajadores (que además de esto, van a pagar peajes y decenas de tasas más que mermarán más aún sus salarios).
  72. #131 Joer, justo tengo un niño de 2 años y me gustaría que se criara en España y que tuviera la familia cerca. Tal vez yo encontrara trabajo pero mi mujer imposible ya que trabaja en el sector de la construcción. Así que patapum parriba y a seguir como estamos que al menos no estamos mal, que remedio.
  73. #174 Lo de que los pensionistas arrimen el hombro lo entiendo pero la jubilación más tardía es necesaria sino queremos más probreza.

    Si mantenemos la edad de trabajar en hasta 65 años, la proporción de trabajadores respecto la población total será cada día más pequeña, y recuerda, vivimos de lo que producimos y a menos personas produciendo, menos riqueza.

    Une a esto la baja tasa de natalidad, la mayor esperanza de vida y que el crecimiento de.la población mundial se está relantizando y en unas décadas a nivel global decreceremos, por lo que no podremos contar tanto con la inmigración.

    La única alternativa depende de que la IA y la robótica haga que trabajar sea mucho menos necesario.
  74. #176 con la jubilación REAL en los 65-66 años habría más que suficiente.
  75. #43 sueldo mínimo 1400 euros. Y el consumo te suple las carencias del sistema de pensiones. Y luchar ,de verdad, contra la evasión fiscal y defraudadores. A recoger la pasta y administrarla bien
  76. #177 En el corto o medio plazo si, pero con el tiempo aumentará progresivamente.
  77. #12 Bla Bla Bla, mucha crítica pero bien que vas a insertar el voto en la urna ehhh, sino el fascimo llegaraaaaa... ¿cómo quieres que os traten en serio?

    Ya ni te cuento salir a quejarse un poco, vamos, imposible.
  78. #26 Teoría Monetaria Moderna, se llama, hace décadas que sustituyó al capitalismo y al comunismo, se trata de imprimir todo el dinero que sea necesario para que las empresas zombies no tengan que cerrar. Eso aumenta la deuda y ralentiza la economía, por lo que la velocidad del dinero es baja y la inflación también. Si se imprime tantísimo que la inflación se va de madre a pesar de la baja velocidad, no hace falta dejar de imprimir, se pueden subir los impuestos para retirar dinero de la calle (el FMI lleva ya un par de años pidiendo a todos los países subidas de impuestos).

    Pero sí, es más o menos lo que propusieron Andy y Lucas, aunque en ese momento en Japón ya se hacía, y desde el año 2000 más o menos lo hacemos todos.

    El mundo se ha japonizado, el desjaponizador que lo desjaponice creará la crisis más grande de la historia del dólar, por lo que no se van a atrever. Esta noche habla la Fed y se supone que va a anunciar una reducción en las ayudas, no dejar de imprimir, solo imprimir algo menos, quieren intentar desinflar la burbuja poco a poco, ya veremos si lo consiguen... como la bolsa caiga un poco no tardarán en volver a aumentar las ayudas.

    Aquí lo explican: www.meneame.net/m/actualidad/nuestro-futuro-manos-teoria-monetaria-mod
    Y aquí algunos números de Europa, que está bastante peor que USA, ya prácticamente como Japón: youtu.be/ZxDkkYz0h4g

    Y gráficas con las consecuencias, sueldos congelados desde hace décadas: wtfhappenedin1971.com/
  79. #179 Bueno, salvo revolución médica la esperanza de vida actualmente tiene un límite para la mayoría de la población en alrededor de los 85 años.
  80. #110 Y tampoco es que sea una novedad, la pirámide de población ya era así hace 30 años, a mí en el instituto me dejaron muy claro que no iba a tener pensión, estoy justo justo en el peor año posible, así que llevo toda la vida ahorrando e invirtiendo para jubilarme cuando pueda, si además luego me dan pensión, genial, pero nunca he contado con ella. Lo malo es que conozco muy poca gente de mi edad que haya hecho lo mismo, mucha gente vive al día y lo va a pasar muy mal.
  81. #38 entre los 400€ que da el gobierno para videojuegos y los 600€ que da la comunidad de Madrid para cañas, nos lo vamos a pasar genial
  82. Me parece perfecto que me suban la cotización un 0,5% si con ello se garantizan las pensiones.
  83. #155 Los planes de pensiones son una estafa, es mucho mejor hacerte tu propia cartera con fondos indexados. Busca cartera bogglehead y cartera permanente.
  84. #187 gracias! le echo un ojo.
  85. #188 Aquí me he explayado más: www.meneame.net/c/34104255
  86. #29 Pero eso se basa en Estados Unidos, en España el baby boom fue más tarde, en los 70. El máximo en 1975 o 76, esos son los que lo van a pasar mal si no han ahorrado.
  87. #182 Es cierto que cada vez crece menos, pero descontando la pandemia, sigue creciendo como un mes cada año.

    El tema de la revolución médica que aumente la calidad y esperanza de vida es más probable que una revolución robótica que nos permita apenas trabajar. Aunque creo que tarde o temprano ambas pasarán.
  88. #189 me vas a hacer llorar. Muchas gracias.

    Por si te interesa investigar ahora que he visto que mencionas temas de las stable coin, en la red TERRA (tiene app terraestation) tienen depositos al 20% fijos para su stable coin UST. Yo juego más al riesgo por el capital que manejo que es poco pero conozco gente que tiene ya unos dineros y lo tiene ahi metido.
  89. #117 O diversifica en varias cosas. Nunca hay que apostar todo al mismo activo. Bolsa, bitcoin, renta fija, oro, materias primas... Dollar Cost Average y a dejar pasar los años, mientras sigan imprimiendo dólares, todo lo demás subirá a largo plazo.
  90. #191 No sé, pero ambas cosas son hipótesis. Lo cierto es que, en mi opinión, hay que replantear el sistema de pensiones reduciendo las de mayor cuantía. Hay 1.312.000 pensiones que superan los 1800 €/brutos mensuales (en 14 pagas). De estas, más de 500.000 superan los 2500 €/brutos mensuales. Antes que meter la mano en el bolsillo de los trabajadores (que tienen hijos e hipotecas que pagar, además de otras tasas), hay que meterla en estas pensiones (teniendo en cuenta que, además, la inmensa mayoría tendrá menos cargas e hipotecas que pagar).
  91. #192 La conozco, y tengo algo de luna en stacking, pero no me he metido en sus defi... al final el día no da para todo, la que más uso es la red Polygon y después BSC. Tampoco tengo mucha stablecoin ahora mismo, lo justo para pagar los impuestos que eso lo tengo siempre reservado, ahora viene la mayor subida del ciclo, hay que tener bitcoin. En diciembre ya veremos, si sube tanto como espero seguramente venderé una parte para volver a comprar en 2023. Si no sube mucho, significaría que se rompen los ciclos y que seguramente en 2022 no baje tampoco demasiado.
  92. #183 lo malo es que si 20 millones de personas lo pasan mal, tú también lo pasarás mal. Hasta el punto de que acabe en estallidos sociales muy violentos de quienes confiaron en que papá estado proveería.
  93. #44 Eso no es nuevo, hace unos 25 años me encontré con una gráfica de sueldos/productividad muy parecida a esta: wtfhappenedin1971.com/

    Ahí me quedó claro que no era suficiente ahorrar, sabía que cada año iba a ganar menos y tenía que cubrirlo invirtiendo. Me ha ido bien, el sueldo ha ido bajando en línea recta, pero los ahorros han ido subiendo de forma exponencial gracias al interés compuesto y a la descomunal impresión de dinero de los últimos años.
  94. #196 Muy cierto. Sobre todo es falta de educación, a mí nunca me han enseñado lo más mínimo sobre finanzas, ahorro, inversión, impuestos... todo lo he tenido que aprender por mi cuenta, y la mayoría de la gente no se toma la molestia. Una asignatura de educación financiera en los institutos ayudaría mucho a largo plazo.
  95. #70 ¿Qué has hecho para no participar, trabajos en negro? Yo tampoco he esperado nunca tener pensión, pero me ha tocado pagar la SS como a todos.
  96. #82 España tienen tal cantidad de gasto superfluo que con contenerlo un poco se podrían pagar las pensiones sin problemas. Pero a muchos se les acabaría el chollo.
comentarios cerrados

menéame