edición general
407 meneos
1145 clics

El Gobierno rebaja el IVA para la compra de vivienda nueva hasta fin de año

El Gobierno ha decidido reducir de forma temporal, hasta el 31 de diciembre, el IVA del 8% al 4% en la adquisición de vivienda nueva, según ha anunciado el ministro de Fomento y portavoz del Ejecutivo, José Blanco, al término del Consejo de Ministros extraordinario que se ha celebrado este viernes.

| etiquetas: iva , gobierno , rebaja , vivienda , nueva , fomento , josé blanco
223 184 0 K 559 mnm
223 184 0 K 559 mnm
Comentarios destacados:                          
#12 ¿Posibles razones para hacer esto? A ver:

- Saben que van a perder las elecciones.
- Saben que va a ganar el PP
- Saben que el PP va a reimplantar la desgravación por compra de vivienda.

¿Problema de esto último? Que la gente que está pensando comprar un piso, sabe que si esperan un poco, les saldrá más barato, así que muchos esperarán a final de año para meterse en la compra de un piso.

¿Consecuencias? Pues que esto paralizará la compra de viviendas durante los meses anteriores al cambio de gobierno.

¿Solución del PSOE? Pues rebajar el IVA para que los precios de los pisos sean menores, pero solo hasta fin de año. De esta manera neutralizan en parte el efecto "retraso la compra, porque cuando gobierne el PP meterán una desgravación"

Supongo que esta será la razón. Razón que obviamente no van a admitir, pues implica admitir que no tienen esperanza alguna de ganar las elecciones.
«12
  1. No puede ser verdad.
  2. José Blanco anuncia que se reducirá el IVA del 8% al 4% para la adquisición de vivienda nueva, para dar salida al strock que existe y reactivar el empleo. El Gobierno también ha acordado una reforma del sistema del gasto farmacéutico y nuevas medidas para reducir el déficit

    La reducción del IVA para la adquisición de vivienda nueva es una medida extraordinaria y temporal: estará vigente hasta el 31 de diciembre, anuncia José Blanco. El objetivo es estimular el sector y reducir el paro
  3. a tropezar de nuevo en el mismo ladrillo
  4. Vergonzoso... y luego seguiran diciendo que la burbuja inmobiliaria fue del PP (q en parte es asi), pero ellos no hacen nada por pincharla...
  5. La reducción del IVA para la adquisición de vivienda nueva es una medida extraordinaria y temporal: estará vigente hasta el 31 de diciembre, anuncia José Blanco.

    electoralista, yo creo q si
  6. #4 No. El anterior ladrillo fue liberalizar todo el suelo, esto sirve para vender el stock de viviendas ya construidas. No tiene nada que ver.
  7. Estos de 'ElMundoToday' son la ostia, es que nos la cuelan como... oh wait.
  8. #7 el mismo ladrillo es pensar que se va a acabar el paro vendiendo casas, cuando lo único que se hace es engordar las cuentas de los especuladores. Ese 4% solo va a servir para que las casas bajen un 4% menos y los especuladores paguen un 4% menos.
  9. Según Blanco, con esta medida se pretende "reactivar el sector de la construcción" y "contribuir a la creación de empleo en el sector más perjudicado" por el paro.

    Venga, que quedan 4 mesecitos para arañar algún votito. Patriotismo de partido, creo que le llaman a eso en el psoe.
  10. Podría hacerlo hasta el 21 de noviembre...
  11. ¿Posibles razones para hacer esto? A ver:

    - Saben que van a perder las elecciones.
    - Saben que va a ganar el PP
    - Saben que el PP va a reimplantar la desgravación por compra de vivienda.

    ¿Problema de esto último? Que la gente que está pensando comprar un piso, sabe que si esperan un poco, les saldrá más barato, así que muchos esperarán a final de año para meterse en la compra de un piso.

    ¿Consecuencias? Pues que esto paralizará la compra de viviendas durante los meses anteriores al cambio de gobierno.

    ¿Solución del PSOE? Pues rebajar el IVA para que los precios de los pisos sean menores, pero solo hasta fin de año. De esta manera neutralizan en parte el efecto "retraso la compra, porque cuando gobierne el PP meterán una desgravación"

    Supongo que esta será la razón. Razón que obviamente no van a admitir, pues implica admitir que no tienen esperanza alguna de ganar las elecciones.
  12. ¿Y para qué coño quieren reactivar la construcción, si nos sobran casas?
  13. #10 que alguien me explique como reactiva la construcción, si la medida sólo es hasta fin de año lo único que reactivará será la venta de viviendas, no la construcción ni la creación de empleo.
  14. Por cierto, podrían orientar las medidas a fomentar el alquiler asequible.
  15. que opina willy toledo de esto??
  16. Un gobierno estable en sus ideas; joder, parece una montaña rusa cada consejo de ministros. ¿Las decisiones con dado?
  17. Eso, no vaya a ser que tengan que bajar los precios de la vivienda, mejor bajamos el IVA y asi los precios pueden seguir hinchados un poco mas de tiempo...
  18. El ser humano es el único que tropieza 2 veces en la misma piedra, cuántas veces tropezará el político español?
  19. Cualquiera diría que quieren blanquear dinero antes de irse del gobierno...
  20. La rueda de prensa ahora en directo www.lamoncloa.gob.es/Multimedia/Directos/Senal_CMin cuando acabe estará disponible en vídeo también.
  21. Me parece una buena medida para intentar reactivar la compra venta. Sin embargo hay una cosa que no me convencen: Esto no ayuda en nada a la creación de empleo, ya que tiene un tiempo tan limitado de aplicación que no va a generar puestos de trabajo en la construcción, simplemente servirá para aligerar un poco el stock de vivienda que tienen los bancos.
  22. Uh, uyh, salgo corriendo a comprarme dos xD
  23. #7 La Ley que liberalizaba todo el suelo fue derogada por el Constitucional sin que practicamente diera tiempo a aplicarse.
  24. Sólo bajan el IVA para la vivienda nueva, la procedente de los constructores y promotores que tienen en stock. La vivienda usada que no tiene que ser vieja, pagará el doble de IVA que la nueva.
  25. Esto se hace para que ganen los de siempre. ¿Quién puede comprar una vivienda hoy? Alguien que o tiene dinero o alguien a quien le conceden un crédito para comprarse una casa. Vamos, lo mismo, alguien con posibilidades.

    Dicho de otro modo: le han quitado la mitad del iva a la vivienda para que los que más tienen puedan comprar los pisos de la banca. Sí, entre otros esos que están desahuciando estos días.
  26. #12 El problema es que por mucho que bajes el IVA, a estas alturas, la gente necesitada va a seguir sin poder comprarse un piso y los "otros" esperarán a que llegue el PP con sus medidas fiscales favorables.
  27. #12 ¿Supones? Está clarísimo, aunque no sé yo hasta que punto puede ser un tiro en el pie. A saber, cuando llegue el PP e imponga medidas similares y quieran salir a decir que eso es malo malísimo y reativará la burbuja los del PP podrán mirarles ¬¬ y decirles, pero si ha sido vuestra última medida económica en cuanto al sector inmobiliario ...
  28. Bueno, en ningún periódico ni sitio de noticias he podido comprobar cuándo comienza a estar vigente: ¿a partir de hoy? ¿desde el 1 de Enero con carácter retroactivo?...
    ¿Alguien lo sabe?
  29. IVA compra vivienda: 4%
    IVA libro electrónico: 16%

    Gracias PSOE.
  30. Alquileres inaccesibles y un descuento de 8.000 euros en un piso que vale 200.000. Eao es acceso a vivienda digna para nuestros representantes políticos. Vergonzoso.
  31. #31 el iva del libro es del 18%
  32. En fin, apañados vamos...
  33. Españistán
  34. Como se les ha acabado la imaginación contra el monstruo que nos engulle, volvemos al ladrillito, tacataca y olé
  35. #17 de 20 caras.... un icosaedro vamos
  36. A ver quién es el tonto que cae y se compra una vivienda en un momento en que están bajando.
    Ahora es momento de AHORRAR y de NO COMPRAR.
  37. Y lo que es peor: ¡¡¡Sólo para las viviendas nuevas!!!

    Yo no entiendo nada de nada a estas alturas.
  38. Pero que no rebajen nada, asi se corta la bajada de precios. Las viviendas deben devaluarse aun mas.
  39. En una vivienda de 200.000€ -> te ahorras 8.000€

    La pregunta es:

    Los que compraron en diciembre del año pasado, cuando havia el tema de la desgravación del IRPF, en cuánto desgravaba la compra? Les salió a cuenta?

    De todos modos, ni que tuviera el dinero me iba a comprar un piso ahora. La previsión es que en un año y pico bajen estos 8.000 y bastante mas.
  40. RESUMEN:

    ConcetoMan:
    - Reducción del 8 al 4% del iva por la compra de vivienda NUEVA hasta el 31 de Diciembre del presente año
    - Gobernanza europea
    - Reducción del gasto farmacéutico (dice que recetando genéricos no se acumularán medicamentos en las casas, y se ha quedado tan pancho después de semejante memez)

    WonderWoman:
    - Moderación salarial con el aval de los sicarios sociales
    - Fomento del alquiler (pero no dice como, brindis al sol)
    - Obsesión con reducir el stock de viviendas
    - Impuesto de Sociedades: anticipo de los pagos a cuenta y retraso de las deducciones a las empresas de mayor dimensión (empresas cuya facturación es mayor o igual a 20.000.000 €, el 0'5% de las empresas existentes)

    Tenemos un gobierno de valientes... ¡DE VALIENTES HIJOS DE PUTA! ¡ni una sola medida de calado! ¡ni una!
  41. #27 Esto es lo mismo que propone el PP, una bajada de impuestos a la vivienda. En un caso es al IVA y el otro al IRPF.

    Por otro lado, si no me equivoco, creo que el PP ha dicho que la deducción de vivienda la va a plicar con caracter retroactivo, para evitar que la gente espere a que lleguen al gobierno y, por lo tanto, se compre todavía menos.

    Todo esto tiene una parte positiva, seguramente se reactive algo la venta, con las medidas de unos y de otros, si llegan. Pero la parte negativa es que realmente no se produce lo que se necesita para de verdad reactivar la construcción, que también es necesaria, que bajen realmente los precios. Sólo beneficia a las viviendas en stock, y por lo tanto, a los bancos que las tienen.
  42. #12 Supongo que esta será la razón. Razón que obviamente no van a admitir, pues implica admitir que no tienen esperanza alguna de ganar las elecciones.

    Y admitir que solo miran por su interés y no el del país.
  43. ¡Leña al mono hasta que se baje del árbol! :palm:
  44. Qué vergüenza. Esto es otra ayuda descarada a la banca, a ver si pueden dar salida al mayor stock de viviendas de la historia.
  45. #25 La vivienda usada no paga IVA, para el impuesto sobre transmisiones patrimoniales. Evidentemente, esto está pensado para la venta de las viviendas de los bancos, no para que tu puedas vender tu casa si lo necesitas.
  46. #42
    La rebaja del IVA es del 8% al 4%. Un 4%.
    La desgravación era del 15% (hasta 9k euros anuales, o sea, hasta 750€/mes de hipoteca)

    En una vivienda de 200k serían unos 30k€.
  47. compra que te subo el IVA..., venga compra que ahora te lo bajo..., compra que te quito la desgrabación..., venga tonto compra que te la vuelvo a poner...

    Este pais destila seguridad jurídica por todos lados, un país serio donde invertir con garantias sí señor. Cómo tiene que estar el temita para que hagan este tipo de cosas...
  48. Sector más perjudicado? QUE SE JODAN!! Son uno de los principales motivos de que estemos así en España. No me dan ninguna pena si se mueren de hambre.

    Ojalá sigan sin comprar un puto piso, ni un solo ladrillo más siquiera.
  49. Con perdón, pero ¡me cago en su puta madre!
    Yo el año pasado pagué un 8% en vez de un 7% por la subidita de los cojones, y ahora van y lo bajan al 4%. ¡Viva la improvisación!
  50. Otra medida hecha ex-profeso para los bancos.

    Es que no tienen verguenza, o es que se piensan que somos tontos?
  51. De primeras yo creo que tenían pensado haber puesto de vigencia hasta el 20 de Noviembre, pero igual algún asesor les comentó que eso ya cantaba demasiado...
  52. #7 no, el anterior ladrillo fue promover que la gente se dedique a comprar viviendas en vez de alquilarlas.

    Y el suelo no llegó a liberalizarse, que la ley de Aznar fue echada atrás en el Constitucional por invadir competencias de las Comunidades Autónomas.
  53. Ayuda del PSOE directamente a los bancos ya que el objetivo es reducir el stock y los bancos son los únicos que tienen stock...
  54. #53 Y luego nos preguntamos por qué ya no se invierte o compra en España. Si cada dos por tres cambian las leyes...
  55. El IVA para compras de viviendas primero fue el 7%, luego el 8% y ahora el 4%(hasta fin de año)...¿¿hay algo de lógica en esta progresión??

    Da la impresión que son cifras fruto del azar...ahora lo subimos, pues ahora lo bajamos a...mmm...la mitad!
  56. Medida que no servirá para nada (bueno, sí, para recaudar aún menos impuestos)...

    Quien tiene dinero para comprar una vivienda, es decir, tiene liquidez para pagarla a tocateja o avales de sobra, en la inmensa mayoría de los casos ya tiene otra vivienda y si compra una más es por inversión. Viendo la tendencia de precios, no es una interesante inversión, así que no la compran.

    Quien necesita comprar una vivienda porque no tiene ninguna y quiere comprarla tiene que acudir al banco, igual que antes de esta medida, y aunque la casa le salga 5000 euros más barata (considerando una de unos 120.000 euros) el banco les va a seguir negando la hipoteca.
  57. El IVA no lo impone la union europea? Pregunto ...

    Y anda que no han tardado en tomar medidas
  58. Medida que no servirá para nada (bueno, sí, para recaudar aún menos impuestos de lo poquísimo que se venda)...

    Quien tiene dinero para comprar una vivienda, es decir, tiene liquidez para pagarla a tocateja o avales de sobra, en la inmensa mayoría de los casos ya tiene otra vivienda y si compra una más es por inversión. Viendo la tendencia de precios, no es una interesante inversión, así que no la compran.

    Quien necesita comprar una vivienda porque no tiene ninguna y quiere comprarla tiene que acudir al banco, igual que antes de esta medida, y aunque la casa le salga 5000 euros más barata (considerando una de unos 120.000 euros) el banco les va a seguir negando la hipoteca.
  59. #50 Entonces según estos números si he entendido bien, si se mantuviese la desgravación seria algo así:

    Compra de vivienda de 200000€

    1er año: 9000€ de desgravación
    2o año: 9000€ de desgravación
    3er año: 9000€ de desgravación
    4o año: 3000€ de desgravación

    Total: 30000€ de desgravación? Joder, es un pastizal. Lo he calculado bien?

    (si no fuera por el valor desproporcionadamente caro de los pisos)
  60. Una manita al candidato Rubalcaba... Porque este no sale elegido ni aunque regalen las viviendas...
  61. La población se está empobreciendo a pasos agigantados, y no hacemos nada, así que... alguien piensa realmente que ellos vayan a actuar?

    Los de arriba se quedarán arriba, y con más dinero, y los de abajo, nos hundiremos más.

    Una vez más me surge la duda existencial....

    Se creen que somos gilipollas?
    O es que realmente somos gilipollas?
    O es que éstos son gilipollas?


    Como todo "superior" se creen que todos somos mas gilipollas que ellos.
  62. para dar salida al strock que existe
  63. #66 has calculado mal.

    La deduccion por compra de vivienda habitual era el 15% de esas cantidades. El maximo al año eran 1350€

    Las subvenciones directas van a parar a manos del productor, que aumenta el precio al aumentar la renta disponible del comprador, la deduccion por compra de vivienda contribuyó a inflar la burbuja inmobiliaria y volver a poner esa medida contribuye a frenar las bajadas de precio de la vivienda.

    Los sectores mas interesados son los propietarios de multiples viviendas (especuladores), constructores, promotores, etc, que siguen interesados es que dediques el sueldo de 30 años a tener un techo donde dormir.
  64. No quieren arreglarlo, quieren mantenerlo todo. Son profundamente inmovilistas, el gobierno, sindicatos, empresarios, medios de comunicación...

    Es todo la misma mierda, el mismo sistema. PP y PSOE, Comisiones y Ugt, los artistas de la ceja... Antagonistas y actores todos de la misma obra de teatro para los pobres idiotas que observan esperando que los hechos ficticios que se representan resuelvan sus problemas reales.

    Me temo que no habrá más salida que la abrupta; como dijo alguno, la situación está embridada y el sentido común brilla por su ausencia.

    El problema está en que la Casta política jamás renunciará a los miles de millones de euros que se lleva a costa de todos sin aportar absolutamente nada. Son capaces de dejar el país completamente arruinado, rebajar las jubilaciones al máximo, reducir el servicio sanitario hasta hacer peligrar la salud de la población, llevar los índices de paro hasta el 30%, condenar a millones de personas a la pobreza, etc.

    Luego que el personal no se queje. Disfruten de lo votado y de lo NO votado.

    Estos hijos de puta se lo llevan crudo por hacer un trabajo y por hacerlo bien, hacernos creer en todo este paripé que se tienen montado; que si PP, que si PSOE, que si izda o dcha, que si negociación colectiva (coño, siempre a la baja)... Mierda todo. Si sus amos se lo piden doblan la rodilla sin tardar.
  65. s3.subirimagenes.com:81/imagen/previo/thump_65159892352541tragatocho.g

    El PPSOE parece ser que solo saben ladrillear.

    Pongame cuatroooooooo.......

    Corred a por una insensatos, que se acaban!!

    hotnerdgirl.files.wordpress.com/2011/02/picard-facepalm.jpg
  66. Que no pare la fiesta! Hay que reactivar la economía! Hipotecas para todos!
  67. Ahora te lo subo, ahora te lo bajo, ahora te quito la desgrabación, ahora te la pongo... esto da idea de la desesperación, al final va a dar igual, ahora si que estoy convencido que esto ya no hay quien lo pare...

    Joder joder como tiene que estar el tema...
  68. #12 Posibles razones para hacer esto? Seguir siendo los súbditos de bancos, constructoras e inmobiliarias (los primeros son los grandes accionistas de los segundos).

    Que reduzcan el stock, que ganen más dinero, que no tengan que bajar precios y que puedan presentar unos buenos resultados a final de año para los accionistas. Un parche, para variar, que solo beneficia a los de siempre. PPSOE esclavos de la banca hasta cuando están muriendo.
  69. #53 Si compraste el año pasado tú te ahorras más con la desgravación del 15% en el IRPF, que además incluye también lo que pagues de intereses, no como en esto, ya que el IVA se paga en relación al precio de compra/venta.
  70. Se me ocurre una idea... ¿y si los vendedores bajaran el precio un 50%, no se acabaría el stock?
  71. estamos que lo damos, estamos que lo regalamos
  72. Dicho de otro modo: que la nueva vivienda cuesta automáticamente un 4% más. La que se comprara a 200.000 ahora será a 208.000. Nada de ahorro para el comprador. Por cierto ¿quién tiene un gran stock de nueva vivienda hoy en día? ¿quién necesita vender? ¿quién tiene una gran deuda con ellos que necesitan condonar inmediatamente? Aaah, eso me parecía.
  73. #77 Los vendedores son, mayoritariamente, los bancos, porque ya las promotoras no hacen casas nuevas. Y si los bancos rebajan un 50% el precio, estarían reconociendo una perdida del 50% en sus activos, por lo que se irían directamente a la mierda. Y vuelta a empezar, rescatar bancos financiando el rescate con deuda, aún más recorte del crédito a familias y empresas, menos consumo, más paro.....

    Esto son medidas desesperadas para rebajar ese stock. Pero creo que ahora hemos interiorizado que las casas van a seguir bajando y se frena la demanda, igual que hace años creíamos que siempre subirían, por lo que se compraba cualquier cosa.
  74. Y digo yo... porqué no obligar a bajar bastante el precio de las viviendas y subir un poco el iva?
  75. #63 No sé exactamente como es eso. El IVA es para la primera transmisión, y no sé si al quedarse el banco la casa como pago de deuda se considera primera transmisión o no.
  76. Pero hay otra ley que el que tenga una vivienda y compre otra lo dejan a dos velas de la ostia que le menten
  77. iva un ladrillo por la calle, se cruza con un politivo y de repente se da cuenta que iva a la mitad.
  78. #12 Aun así, date cuenta que no es por la compra de primera vivienda, sino de vivienda nueva, por lo que también obedece a cuestiones empresariales: demasiada presión del sector de la construcción para que hagan algo. Está claro que si no lo hacen con las viviendas que no son nuevas es porque quieren beneficiar a las constructoras.
  79. Y qué... ¿les ha costado mucho hacer esto? ¿renunciar a un 4%? menudas medidas de mierda.
  80. Bajar los impuestos o eliminar algunos nos lleva a un circulo vicioso que hace al Estado depender casi en exclusiva de la deuda para financiar el Estado. Y nosotros no somos EEUU que puede imprimir los dólares que les da la gana (aunque estuvo al borde del impago).
  81. #84 No sé si es un razonamiento falsario. Yo te digo como va a razonar el vendedor. Si alguien está dispuesto a pagar 200.000 seguirá estando dispuesto a pagar 200.000. Al 8% son 16.000 en IVA, 184.000 para el vendedor. Al 4% son 8.000 en IVA, 192.000 al vendedor. (Esos 8.000 pasan del estado al vendedor, el comprador no ahorra nada). Incluso te puedo decir que ahora te estoy vendiendo la vivienda más barata porque "antes la tenía (supuestamente) a 208.000, pero tras la rebaja te la dejo a 200.000".
  82. Una chapuza recaudatoria más en los últimos estertores de la agonía, de ahí su duración.
  83. #88 Bajar impuesos dinamiza el consumo, facilita la inversión y favorece la creación de empleo. Subir impuestos reduce el consumo, ahoga la inversión y estrangula a las empresas. ¿Necesitas algún argumento más?
  84. Tanto los unos como los otros son una pandilla de ineptos. La única idea que tienen para salir de las crisis es reducir la fiscalidad de la compra de la vivienda.

    ¡¡¡Inútiles!!!...
  85. Esto se les ha ido de las manos.
  86. ¡La democracia funciona!
  87. Pero si esto lo unico que va a conseguir es que el promotor suba un poco mas el precio del piso
    lo mismo que paso cuando las autonomias daban las ayudas del plan 2000-2005 y 2005-2010.....
  88. #31 Artículo 98.2 de la directiva europea de 2006 sobre servicios electrónicos
  89. #32 #42 Peor aún, el descuento es de 4000 € sobre 200000 €, porque el otro 4% lo sigues teniendo que pagar.
  90. #12 y mientras tanto Pepiño susurraba al oído de Zapatero:...mmm..ya...pero...¿y si ganamos?...
  91. que decisión más inteligente, si una casa valía 200000€, me financiaban el 80%, 160000€, iba al Banco se reían en mi cara por intentar pedir esa hipoteca, ahora que es un 4% más barata irán corriendo a financiarme.
«12
comentarios cerrados

menéame