edición general
29 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno reconoce que 443.078 trabajadores no aparecen en los datos del paro

Moncloa admite que más de 443.000 trabajadores fijos discontinuos inactivos que hay en España no aparecen en las cifras oficiales del Ministerio de Yolanda Díaz, aunque más de la mitad cobran la prestación por desempleo. Para despejar dudas, el Ministerio de Trabajo -al frente del cual se encuentra la vicepresidenta segunda y ministra Yolanda Díaz- pidió en enero a los equipos técnicos que desgregasen toda la información sobre los empleados con contrato fijo discontinuo, con el fin de que se pueda desglosar cuáles están activos y cuáles no.

| etiquetas: paro , fijos discontinuos , datos , desempleo
  1. Cómo van a aparecer en los datos de paro si no están parados?!?!?! :palm:
    Las comunidades autónomas deben crear otro conteo de personas con este tipo de contratos en situación activa o inactiva para poder controlar.
  2. Datos manipulados como lo está el cis o la economía. Pedro sanchez pasara a la historia por manipular los datos y no por haber exhumado al dictador.
  3. Me parece bien que al menos intenten aclarar esa cifra, al menos de un modo estimado.

    Así al se sabrá, aunque sea aproximado, el número de personas que estando con contrato laboral vigente, no están en realidad trabajando.

    ¿Que luego las cifras del paro serán mayores de lo previsto o igual tampoco tan negativas?

    Pues bueno, ese es otro tema.

    Pero es positivo mostrar transparencia en la publicación de estos datos tan importantes.
  4. Sensacionalista.

    Las estadísticas son iguales que siempre
  5. #3 datos manipulados por enésima vez, pero por la derecha más casposa de este país.
  6. #5 si cambias la estructura de los datos no puedes decir que las estadísticas son iguales cuando estás comparando series.
    Si antes los fijos discontinuos eran 1000, su cuantificación no tenían impacto en las cifras finales de parados en vista a los números que se manejaban en España. Si obligas a que el tipo de contrato temporal, que tenía su incidencia en la cifra de parados por su naturaleza, desaparezca y resulta que es sustituido por el fijo discontinuo, que no se tomaban en cuenta para calcular el número de parados, es obvio que te cambia la estructura de los datos y tienes que ser cauteloso comparando series.
    Es como si el índice de corrupción fuera número de imputados por cada 100 políticos y tú ahora eliminas el término imputado, lo cambias por investigado y dices que has eliminado la corrupción porque ahora la tasa de imputados es cero.

    El propio artículo que tú llamas sensacionalista dice que en enero habia algo las de 400.000 personas que no trabajaban con este tipo de contrato en enero y eso supondria un aumento del 11% en la.cifra de parados dada para ese mes.
    Es curioso que para ti esto sea sensacionalista y digas que todo se hace como siempre...
  7. #2 Ya sé que la definición es la que es, pero que se diga "no están parados" los que de ellos cobran el paro suena, como mínimo, a chiste.

    De los malos.
  8. #7 Gracias, yo no lo habría dicho mejor.
  9. #2 simplemente no se cuenta a los fijos discontinuos. Cómo dijimos hace meses y se negó y renegó por activa y pasiva.

    Y si, efectivamente, pueden estar inactivos, cobrando el paro, y no aparecen en la cifra de parados.

    Por.cierto, esto lo cuenta el SEPE. A nivel estatal.
  10. #5 aún no te has enterado del truco?


    Venga, leetelo otra vez a ver si lo entiendes. Se cuentan como siempre, pero ahora hay más fijos discontinuos que no entran en el paro. Venga, que hasta lo reconoce el gobierno.....
  11. #7 Da igual que le presentes datos ellos van a seguir con su argumentario y esconder la mierda.
  12. #2 Aqui podemos retorcer las palabras todo lo que queramos, lo importante es si cotizan o no o si cobran prestación de desempleo o no.
    Llamalos como quieras, y enzarzados en las batallas dialécticas que queráis, que, como decían, la pela es la pela.
  13. #2 El titular carece de explicación extra, pero en la entradilla ya lo indican. Se refiere a los fijos-discontinuos "inactivos". Es decir, aquellos que no cuentan en los datos del paro (sí en la lista famosa DENOS), y que no están trabajando (probablemente buscando activamente trabajo, o no) o incluso cobrando el paro.

    De toda la vida de Dios, alguien que no está trabajando (y buscando activamente trabajo, o no) o incluso cobrando el paro, pues se le debería considerar "desempleado". Aunque en este caso, por tener contrato en vigor, pues no está desempleado (es un artificio que igual pueda servir para desvirtuar la realidad, por qué no :roll: )

    Otra cosa es que no esté inscrito en la lista del paro (porque tienen contrato en vigor), pero vamos, esa simplemente es una anomalía tan enorme creada con este nuevo "paradigma", que debe ser solventado lo antes posible, si se quieren tener unas listas procedentes del SEPE medianamente creíbles.

    Desgraciadamente, con la nueva ley laboral, la manera de medir las listas del paro desde 1985, ha quedado totalmente inútil y desfasada, y será una irresponsabilidad no tocar, observando el impacto real que tiene en las estadísticas esta sustitución (casi 1:1) de contratos temporales a fijos-discontinuos.
  14. Onda Peo y sus conteos de parados cuando no los que gobiernan no les gusta, esto pasaba con el PP y mutis peditis por el foro, o por el inodoro.
  15. #6 son unos mentirosos. Si el gobierno no manipulase y enredarse con palabras bonitas todo para su propio beneficio no estaría rondándole la sombra de la duda en cada comunicado que dan. Se lo están buscando ellos y tú haces lo mismo que siempre hace la izquierda cuando cometen errores, echar la culpa a otros. Gobierno! asume tus errores y dimite, no seas infantil.
    - Que salen presos a la calle, la culpa de los jueces
    - Que no aparecen reflejados todos los parados, la culpa de la derecha
    - Que suben los precios, la culpa de europa.
    - Que se van empresas de España, la culpa de los paraísos fiscales
    ...así con todo
  16. EPA vs SEPE vs Noticia
    3,024M vs 3,036M vs 3,28 millones. Hay unos 200.000 aproximadamente de diferencia.
    www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0422.pdf
    www.sepe.es/HomeSepe/dam/SiteSepe/contenidos/que_es_el_sepe/estadistic

    Alguien debería explicar porque hay 200.000 de diferencia entre la noticia de ElMundo y las estadistiscas de EPA y SEPE, donde deberían estar todos los fijos discontinuos cobren o no prestación por desempleo.
  17. #20 Ese enlace es una puta bazofia.

    Ese dinero es para pagar pensiones no contributivas e ingreso mínimo vital.

    Para las pensiones contributivas, que son las que se deben pagar con las cotizaciones, dudo que pase mucho de los 3000 millones.

    Menos de lo que se ha subido el gasto en defensa
  18. #19 Están igual de subvencionados por el estado que antes.

    No tienes ni puta idea de lo que hablas
  19. #11 No es ningún truco. Simplemente ahora hay menos temporales y más fijos
  20. #7 Esa gilipollez es lo mismo que decir que si todo el mundo tiene trabajo a tiempo completo hay que cambiar el modo de contabilizar para que no salga que no hay paro.... xD xD

    Los fijos discontinuos no son un invento de ahora. Simplemente la legislación ha mejorado las condiciones laborales generales.
  21. #12 "Argumentario" es el vuestro, que simplemente recitais como loros una serie de mantras que no resisten el más mínimo análisis lógico.

    LOROS
  22. #27 Las no contributivas y el IMV NO son "déficit de la SS".

    Respecto a qué te importe un pimiento no lo dudo.

    Cualquier cosa para sostener tu argumentario
  23. #26 Claro. Igual que hay bastantes menos parados.

    Es una excelente noticia que haya menos temporales y menos parados y más fijos indefinidos.

    Punto para Yolanda.

    Respecto a las mentiras solo están en tu mente y en las gilipolleces que recitas como un loro
  24. #30 xD xD xD
    No he dicho una sola mentira.

    No encuentras ningún argumento en tu argumentario de referencia?

    Si no te sale nada en el ABC, puedes probar con el Mundo a ver...
  25. #31 Vaya.

    Se te acabó el argumentario?

    Intenta elaborar algo con sentido, anda. xD
  26. #23 esos "fijos" son "fijos discontinuos". trabajan unos meses, y cuando no trabajan, cobran la prestación del paro.

    y tachan! cuando no están currando y cobrando del paro, no aparecen en las cifras de parados, porque se cuentan como toda la vida, y de toda la vida no se contaron los fijos discontinuos. antes, apenas existían, ahora tras la ley del gobierno, los temporales se han convertido en fijos discontinuos. por eso baja el paro, por que no los están contando.

    si continuas sin entenderlo, pues animo ahí, al gobierno le costó unos meses, pero ya ves que reconocen que la cifra de parados que dan, es mas baja que las personas que cobran la prestación por estar parados. es decir, la cifra de parados no es real, deben sumarle todos los fijos discontinuos que están sin trabajo para tener un dato real.


    hace tiempo, pasó algo parecido con la dgt. Antes contaban los muertos en accidentes directos y hasta 30 días después, pero dijeron, que tal si contamos los muertos directos y solo 24 horas despues? ademas, si el muerto es un peaton en ciudad, tampoco los contamos como accidentes de trafico, y si es un empleado que tiene que conducir, camioneros, taxistas, etc, los contamos como muertes en el trabajo, no por trafico. y asi, se bajo la cifra de muertos en trafico una jodida barbaridad. en realidad siguen muriendo los mismos o mas, pero si se cambia la forma de obtener los datos, pasa eso: se dan una cifra que no se corresponde con la realidad. esta a la orden del dia, cambiar los datos o la manera de contar, para hacer ver que el problema se ha resuelto, pero es mentira. son solo estadisticas manipuladas.
  27. #36

    La mayor parte del esfuerzo financiero extraordinario será, por tanto, para cubrir el gasto de compensar a los casi 10 millones de pensionistas por la desviación de los precios del presente ejercicio. Se trata concretamente de 1.492 millones más que los transferidos por este concepto en pasado ejercicio y también irán a parar a pagar la cobertura de la prestación por nacimiento y cuidado de menores, reducciones en la cotización, así como otras subvenciones,

    7.261 millones de euros a complementos a mínimos, las cuantías que abona la Seguridad Social para completar las prestaciones más bajas. Otros 185 millones irá directamente al pago de las cotizaciones de cuidadores de personas dependientes. Además se dotarán con 102 millones la financiación de gastos corrientes de dependencia y 6 millones más para operaciones de capital

    www.lamarea.com/2022/10/12/el-presupuesto-real-de-defensa-en-2023-sera
  28. #35 esos "fijos" son "fijos discontinuos". trabajan unos meses, y cuando no trabajan, cobran la prestación del paro.

    Ya. Lo que supone una buena mejora en sus condiciones laborales.

    tachan! cuando no están currando y cobrando del paro, no aparecen en las cifras de parados,
    Tachán, como siempre ha sido.

    Si eres fijo a tiempo completo, tampoco apareces. ¡Que misterio!


    antes, apenas existían, ahora tras la ley del gobierno, los temporales se han convertido en fijos discontinuo

    Claro!!!
    Antes eran parados. Lo que estás diciendo es que la legislación ha mejorado la situación de los trabajadores.

    También muchos autónomos han dejado de serlo...
  29. #39 "Ya. Lo que supone una buena mejora en sus condiciones laborales." nadie negó que tengan mejores condiciones.


    "Si eres fijo a tiempo completo, tampoco apareces. ¡Que misterio!" normal. pero lo que no es normal ES COBRAR EL PARO Y NO APARECER COMO PARADO. o es que no te enteras?


    "Antes eran parados. Lo que estás diciendo es que la legislación ha mejorado la situación de los trabajadores"
    joder joder. no te quieres enterar, pues bueno pues fale. pero que sepas que cuando el gobierno dice que tenemos 2,8m de parados... en verdad hay 3 millones cobrando el paro.

    pero nada nada, tu, a lo tuyo. el mismo gobierno lo reconoce, igual tienes que ir a explicarles que no, que todo esta en orden, que se puede dar la cifra de parados pero tener mas parados cobrando.....
  30. #39 por cierto

    "Tachán, como siempre ha sido." no, antes como temporal, cuando no currabas, contabas en el paro, ahora te hacen fijo discontinuo, y cuando no curras. NO CUENTAS PARA EL PARO. no cambia el modo de contar, cambia el tipo de contrato que tienen los que antes eran temporales.....


    pero vamos, que vas a seguir dando vueltas y vueltas. lo dicho, vete a explicarles al gobierno que no tienen que reconocer nada, que todo esta bien, que si hay 2,8m de parados, pero tenemos 3 millones cobrando la prestacion son cosas que pasan.....
  31. #41 no, antes como temporal, cuando no currabas, contabas en el paro,

    Ahora también. Los temporales cuando no trabajan cuentan como parados

    Lo que no ocurre ahora es que te hagan contratos temporales para trabajos fijos discontinuos.

    Un avance claro en los derechos de los trabajadores.

    no cambia el modo de contar, cambia el tipo de contrato que tienen los que antes eran temporales...

    Exacto. Para mejor.
    Es más, a muchos incluso les ha cambiado por un contrato a tiempo completo todo el año. Y por supuesto, tampoco computan como parados

    pero vamos, que vas a seguir dando vueltas y vueltas.
    Lee y mira quién da vueltas.

    Solo repites lo mismo como un papagayo tu argumentario oficial una y otra vez
  32. #42 bueno, te has leído la noticia? Por que hay 400k trabajadores que no cuentan?

    Sigue enredando lo que quieras, lo reconoce el propio gobierno. Han dado cifras de paro falsas, punto.
  33. #40

    nadie negó que tengan mejores condiciones.

    Me alegra que reconozcas que la reforma de Yolanda es BUENA


    pero lo que no es normal ES COBRAR EL PARO Y NO APARECER COMO PARADO. o es que no te enteras?

    Define que es "normal"... Porque eso lleva siendo así DECADAS.


    pero que sepas que cuando el gobierno dice que tenemos 2,8m de parados... en verdad hay 3 millones cobrando el paro.


    Y qué?
  34. #43 En todo caso, no sé si te das cuenta, dadas las cifras de paro totales es una buena noticia, son 400k que mejoraron sus condiciones laborales.

    Es obvio que sería mucho mejor que tuvieran trabajo todo el año. Pero es una mejora
  35. #18 No cuentan como parados, pero cobran del paro :-D

    Como ha pasado siempre
  36. #44 y que??


    Jajajajaja nada nada, te dan una cifra de parados que no es real..... y que?

    Cómo que y que? Si esto lo hace el PP serías el primero en montar un follón.....
  37. #16 De qué error hablas exactamente?
  38. #47 Jajajajaja nada nada, te dan una cifra de parados que no es real..... y que?
    No mientas que está feo.
    La cifra de parados es tan real hoy como hace 10 años.

    El "y que?" Se refiere a que los fijos discontinuos cobren paro como siempre han hecho.

    Si esto lo hace el PP serías el primero en montar un follón.....
    Mira como son las cosas que eso lo hacía el PP y ni siquiera te has enterado.

    Lo único que se ha hecho es mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
  39. #49 Si. Las verdades parece que te escuecen.

    Qué es un disco rallado?
  40. #50 la noticia te dice que hay 400k trabajadores que no salen en el paro y la mitad cobran prestación de paro.

    Leete la noticia por favor. Por que aún sigues con "La cifra de parados es tan real hoy como hace 10 años" cuando la noticia desmiente tu afirmación.
  41. #21 Aprende a leer. Los 39.000 millones son para el déficit de pensiones contributivas.

    Estos gastos son aparte:
    - IMV: 3.097 millones de euros
    - No Contributivas: 3.003 millones
    - Atención familiar: 1.339 millones de euros
    - Desempleo: 21.278 millones.

    Las no contributivas la paga el IMSERSO no la SS.
  42. #37 Casualmente te has saltado el "Además,"
  43. #54 "Esta transferencia que recibirá la Seguridad Social no impedirá sin embargo que el sistema vuelva a registrar un déficit cercano al 0,5% del PIB a cierre del próximo año, unos 7.199 millones de euros"

    capital.es/2022/11/02/deficit-seguridad-social-pib/

    es.m.wikipedia.org/wiki/Seguridad_Social_(España)
  44. #55 Además de lo que decía antes. Pero los gastos que incluyen en la cantidad del títular son TODOS.
  45. #53 la noticia te dice que hay 400k trabajadores que no salen en el paro y la mitad cobran prestación de paro.
    Ya.
    Porque se contabiliza el número de.parados como se ha hecho siempre.

    Y porque aunque cobren prestación, no son parados.

    Y qué?

    aún sigues con "La cifra de parados es tan real hoy como hace 10 años" cuando la noticia desmiente tu afirmación.
    No. No desmiente mi afirmación.
    La cifra es tan real como hace 10 años.

    Que criterio sigues para mantener que es.diferente?

    Indícame que ha cambiado aparte de la cantidad de gente que está en paro y la modalidad de sus contratos.... La contabilidad del paro se hace como se hizo siempre.

    Por qué crees que habría que contar de otro modo ahora y antes no ?
  46. #56 El déficit de la SS tiene en cuenta las transferencias del Estado xD.
    Te recomiendo que veas esto para ver desglose. Verás que diferencias los ingresos por contribuciones y los ingresos por transferencias (que vienen de otros impuestos): www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/e7199387-9d9b-40d8-8f1b-172938b3
  47. #52 Pues creo que un disco rallado es polvillo de disco.... Pero tú mismo.

    No estás para lecciones de castellano, no...
  48. #57 Que no. Mira, de la propia SS. Te adjunto la imagen muy clara.  media
  49. #59 Ese enlace es un presupuesto de ingresos.

    El déficit es la diferencia entre lo que se ingresa por cotizaciones y los gastos.

    moneseguros.com/blog/deficit-de-la-seguridad-social-cuanto-como-y-por-
  50. #61 PRESUPUESTO.

    Los ingresos del estado = déficit.

    Pero habría que eliminar de lo que se.paga con ese presupuesto un montón de pensiones y prestaciones que computan para el déficit.
  51. #62 Pues claro. Es que los ingresos de la SS son fundamentalmente de las contribuciones y la diferencia son transferencias del Estado porque no le llega con sus propios ingresos. Esa diferencia en 2023 se estima que son 38.000 millones de € que sería el déficit.
    Es que como si tu tienes unos gastos de 1500€, ingresas 1000€ y tus padres te dejan 500€. Tu déficit es 500€, pero año a año vas a corriente de pago porque tus padres te prestan la diferencia. Con el agravante que tus padres piden 500€ prestados porque también tienen déficit (Estado).
    El enlace que pones es de 2016. Ha llovido mucho.
  52. #64 Claro. El problema es que esos 38000 millones no son solo para las pensiones contributivas. Pagan más gastos. Y hasta hace pocos años se pagaban.con cotizaciones prestaciones que no deberían pagarse con cotizaciones.

    El enlace que pongo no es por las cifras, es porque indica qué es el déficit.

    El último que hay es este:

    www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-seguridad-social-reg

    Déficit de 4900 millones de Euros.
  53. #65 Te adjunto una nueva imagen de gastos vs ingresos. Como se observa en la imagen más de la mitad de esas transferencias del Estado van a cubrir la diferencia entre ingresos por cotizaciones de SS y gastos en pensiones contributivas. En azul los datos.  media
  54. #66 Ingresos por Cotizaciones:. 152075014 millones
    Gastos contributivas 166776884

    Déficit: 14.701.870

    www.google.com/amp/s/es.ara.cat/politica/gasto-militar-alcanzara-24-00
  55. #67 Efectivamente, ese es el déficit presupuestario asumiendo que la SS sólo debería cubrir las pensiones contributivas.
    Ni con esas da.
    El gasto militar es un mal necesario queramos o no. El material está por lo visto en la mierda tras muchos años de infrafinanciación.
  56. #58 "Y porque aunque cobren prestación, no son parados"


    No hay más preguntas. Si no entiendes lo que tú mismo escribes, a mi no me preguntes.
  57. #69 Creo que estás poniendo tu propia ignorancia en la cabeza de los demás ....

    Lo que es y lo que no es un contrato fijo discontinuo está más que claro desde hace décadas.

    Que seas un ignorante no cambia la realidad
  58. #68 Es que las cotizaciones deben ser para las pensiones contributivas.

    Y si, ahora hay déficit. Pero estuvimos décadas con superávit.

    Donde esta esa pasta?

    ZP había dejado 60000 millones
  59. #70 me llamas ignorante después de decir que una persona que esta cobrando el paro, no es un parado?

    #58 "Y porque aunque cobren prestación, no son parados."

    vamos hombre, estas de coña no??? xD
  60. #72 me llamas ignorante después de decir que una persona que esta cobrando el paro, no es un parado?
    Por supuesto.
    Un fijo discontinuo no es un parado (ya que tiene un contrato de trabajo en vigor) y puede estar cobrando el paro.

    vamos hombre, estas de coña no???
    No.
    La realidad es esa.

    Y lleva siendo así desde hace más de 30 años.
comentarios cerrados

menéame