edición general
557 meneos
629 clics
El Gobierno recurrirá a préstamos de 20.000 millones al año para pagar las pensiones

El Gobierno recurrirá a préstamos de 20.000 millones al año para pagar las pensiones

El pago a los jubilados requerirá de préstamos de casi 20.000 millones al año tanto en 2019 como 2020, debido a que el Gobierno ha dejado sin fondos la llamada hucha de las pensiones. Según el Programa de Estabilidad remitido recientemente a Bruselas, el déficit de la hucha de las pensiones no desaparecerá hasta el año 2021. El presupuesto del sistema, muy ajustado, alcanza para pagar las doce nóminas ordinarias de los pensionistas, pero no las dos extras, la de junio y la de diciembre.

| etiquetas: pensiones , deuda pública , gobierno , jubilados , pensionistas
12»
  1. #9 dirás menos mal que puedes ahorrar, otros no podemos aunque los hayan que pudiendo no lo hacen
  2. #100 El problema lo tienes tú que ni cuñado eres.... y sí claro que es puntual pero si sé hubiera tenido NO habría que pedir crédito.... es más si se hiciera como la mayoría de los países europeos, sacándolo de los presupuestos generales, TAMPOCO.... naranjito llorón :-D
  3. #52
    Las pensiones en 2014..................127.484.000.000 € (37,85% de los presupuestos)
    Las pensiones en 2015..................131.685.000.000 €
    Las pensiones en 2016 .................135.449.000.000 €
    Las pensiones en 2017..................139.647.000.000 €
    Las pensiones en 2018..................144.834.000.000 € (41% de los presupuestos)

    Las pensiones son un gasto recurrente. No lo puedes comparar con el rescate bancario. ¿Todos los años recurrentemente hacemos un rescate bancario? ¿Todos los años recurrentemente tenemos un Castor, una Gurtel, un Palau....?

    Lo único que es constante es la evasión fiscal, que lógicamente no se puede cuantificar pero se estima en unos 26.000.000.000 €.

    Son matemáticas. No podemos pagar las pensiones actuales, es un gasto recurrente y lo vamos a empezar a hacer con deuda. Lo que significa que va a ser aún más insostenible.
  4. #100 De hecho no son 130KM€ cada año, sino que van subiendo por el aumento de pensionistas y las subidas de las pensiones.  media
  5. #10 Vive de tus padres hasta que puedas vivr de tus hijos.

    Este era el mantra en los 70 y forma parte de la mentalidad babyboomer.
  6. #102 se ha pedido crédito. Así, en numeros gordos, desde el "championslig" de la economia hasta ahora, la deuda ha subido como en 700.000.000.000€, que son 700G€ o 0.7T€, como prefieras. Como rescatar 10 veces los bancos, y además, sobraría para unas autopistas y algo más.

    Ha pasado una puta década y la gente se sigue liando con los números grandes...
  7. #1 poca broma, la españa que nos están dejando estos hijos de puta!! cadalso ya!!
  8. #99 En realidad para el trabajador es mucho más beneficioso que sean 12 pagas y no 14 porque como se suele decir "más vale pájaro en mano...". Otra cosa es que el sueldo anual sea malo independientemente de que sea en 12 o 14 pagas.

    Yo lo he tenido de todas las maneras posibles xD
12»
comentarios cerrados

menéame