edición general
542 meneos
 

El Gobierno responde a Martinsa que no está para rescatar inmobiliarias y que deben acabar las viviendas en marcha

Después de que Martinsa Fadesa destacara la falta de apoyo del ICO para evitar su quiebra, el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, ha respondido que no está para rescatar inmobiliarias, y que "no se puede refinanciar la deuda de una empresa privada con dinero público". La secretaria general del Ministerio de Vivienda ha dejado claro que el papel del Gobierno se limitará a garantizar el derecho de los ciudadanos y ha advertido a Martinsa de que deben finalizar las viviendas inacabadas.

| etiquetas: martinsa , gobierno , créditos , ico
249 293 0 K 719 mnm
249 293 0 K 719 mnm
Comentarios destacados:                
#4 #3 ¿Has leído el titular? Me parece que la actitud del gobierno es perfecta, justamente en la linea de que las perdidas, también se privatizan.

#1 Si preguntan habra que responderles ¿no? Yo es que a algunos no os entiendo. Se hace lo que se les pedía y hay críticas también (porque si es increible decirlo, etc...)

A mi me parece genial.
  1. Increible que haga falta decir esto.
  2. #3 ¿Has leído el titular? Me parece que la actitud del gobierno es perfecta, justamente en la linea de que las perdidas, también se privatizan.

    #1 Si preguntan habra que responderles ¿no? Yo es que a algunos no os entiendo. Se hace lo que se les pedía y hay críticas también (porque si es increible decirlo, etc...)

    A mi me parece genial.
  3. #1 Pues si, hay que aclararlo. Solo hay que escuchar a muchos culpando al Gobierno de la suspensión de pagos por no conceder un crédito de 150 millones que se iba a utilizar para refinanciar una deuda de 5.000 millones. Surrealista.
  4. A la cárcel con los gestores de la compañía
  5. Si yo pongo un bar, este no funciona, y me veo obligado a cerrar, a mi ningún gobierno me va a ayudar a pagar mis deudas. Así que me parece perfecto que el gobierno no tenga ninguna intención de ayudar a estos empresarios irresponsables y chapuceros que han estado enriqueciéndose a costa de poner en peligro nuestro sistema financiero y la economía del país.

    El gobierno que ayude a los currantes, a todos esos trabajadores que sin tener culpa de nada las van a pasar putas.
  6. Realmente, hay vida después del canon digital eh, q aunq no sea justo no se puede a cada cosa que haga bien el gobierno decir... pero el canoooooon!!
  7. #4#7 En el 2005, el Congreso aprobó la reforma de la Ley de la Propiedad Intelectual, donde se inició el canón digital, entonces, el PP votó a favor. Son todos iguales.
  8. La pregunta es ¿pueden terminar las viviendas en marcha?
  9. No es por nada, pero la noticia va sobre que el gobierno no va a ayudar a las inmobiliarias, cosa que me parece cojonuda, y esto no tiene nada que ver con el jodido canon, del cual solo se me ocurren palabras cuanto mínimo, poco decorosas.
  10. Me parece bien. Lo que haga una sociedad privada es cosa suya.
    Lo siento por los que perderan su empleo, pero el estado no es una aseguradora, es duro pero asi funciona.

    dos curiosas analogias:

    1.no puedo permitirme algo pero pido un credito (-->) para financiarlo:

    mi sueldo-->el piso que quiero comprar-->pido credito
    liquidez Martinsa--> lo que quiere crecer--->pide credito

    Han hecho lo que muchos otros, pero a lo grande.

    2.hay un problema que discutir y (-->) desvio la discusion a otro

    bienestar inexistente en espanha -->nacionalismos varios, opresion de uno/varios idiomas
    noticia Martinsa en meneame--> canon digital

    Si es que somos todos igualitos (yo tambien)
  11. Típical Spanish: Tortilla, Toros, Sangría, Sol, Fiesta, Capitalizar los beneficios y socializar las pérdidas, etc...
  12. KARMlKACE deja de trolear.
    Por cierto, ¿entiendes la diferencia entre el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Cultura?

    Y respecto a la noticia: Beatriz Corredor, así se hace. Dejando las cosas claras desde un primer momento
  13. Piden ayudas pero de bajar los precios nada de nada...
    Un par de portazos en las narices más a inmobiliarias/constructores y no les va a quedar más remedio que empezar a tirar los precios...
    Yo creo que las inmobiliarias y constructoras creían tener al gobierno cogido por los huevos por la repercusión negativa del aumento del paro, pero están viendo que el chantaje no funciona.
  14. Hay que ayudar a los trabajadores de la empresa que se puedan quedar en el paro. A los millonarios empresarios especuladores ni agua.
  15. Menos mal. Buena respuesta ... a las inmobiliarias. Ahora lo que hace falta es verlo. Estemos vigilantes y no permitamos doble comportamiento.
  16. ¿Pero meterán a Martinsa en las listas de morosos de los bancos...?
    ...
    Naaaa... xD
  17. ahora vas y vuelves a pagar algo que no esta fabricado todavia... situacion absurda que solo se podia dar en la absurda burbuja inmobiliaria

    por cierto lo primero que tienen que hacer es embargar bienes de directivos para pagar deudas
  18. En cualquier noticia relacionada con el dinero va a aparecer la SGAE y su amiguismo con el actual gobierno??? joder, empieza a ser cansino eh
  19. Que se jodan y apechuguen.
    Aqui cuando la cosa va bien to'pa'mi.
    Cuando la cosa va mal, la repartimos.
    Anda ya!!!

    #27 joder, es que es verdad, si no la sgae no nos mangara la pasta gracias al gobierno no se hablaria de esto.
  20. #23 Apunte: Se dice "Don't feed the troll"
  21. #9 Pues porque después de leer tu explicación, es evidente que me he equivocado.

    Por cierto, he puesto negativo a todos los off-topic.
  22. #23 El Ministerio de Vivienda se ocupa de la vivienda, no del canon. Es fácil de entender.
  23. #4 Desde luego, debe ser la primera vez que estoy de acuerdo con el Gobierno en algo en los últimos 4 años, pero para algo que hacen bien, pues habrá que aplaudirlo.
  24. Yo soy uno de los afectados, me compré una casa con Fadesa y me la tendrian que haber dado... el septiembre del año pasado :-(

    Vivienda para vivir, no para especular. Estamos de alquiler y nos planteamos demandarles.
  25. #25 Me parece que los acaban de abonar y además de gratis.
  26. Pues esto es sólo el principio y no quiero ser agorero. 8-(
  27. Lo que es necesario en general en la sociedad es que los intermediarios se dejen de fantasías sesssuales, trajes y corbatas, A8 y barquito y acepten que su preparación e importancia (funcional) social les debe dar para ser mileuristas y poco más
  28. Claro, en vez de ver que ya no se pueden forrar tanto como antes, pedimos ayuda al gobierno y asi nos seguimos forrando y tenemos mas cuidado, en vez de bajar los precios, pagar las deudas, y replantearse de nuevo el hinchar tantísimo los precios.

    Por mi, que revienten!
  29. #2, #7. Todo muy relacionado con el caso que nos ocupa.
  30. Eso pasa por no saber guardar durante las epocas de vacas gordas...
    Cuando ganan pasta, ellos solos se bastan derrochando SU DINERO. Pero cuando se ven que ya no tienen tanto dinero, quieren que LOS DEMAS SE LO DEMOS.
    enga hombre y que mas? xD
  31. Que bonito es patalear cuando me va mal. Es lo que tienen los neoliberales de chichinabo. Si me va todo bien es que el liberalismo es la leche en motocarro y mi empresa de lo mejor.

    Y si va mal a llorarle a papa Estado que venga en mi auxilio.

    Pa "habernos" matao.
  32. Ya han salido varios articulos al respecto. Cuando las cosas van bien el estado no debe interferir en los negocios, para cuando van mal todos a llorar a papa estado, y que les salve el culo. Y que a nadie se le olvide que papa estado saca dinero de la cartera de todos.

    Así que como decía un articúlo que llegó a portada "Gilipollas, el problema se llama CAPITALISMO"
  33. #3 Pero ¿te has leído la noticia? ¡Dice justamente lo contrario!
  34. #45, pero has leido a #3 cuando respondia en #9? solo habia 6 "posits" de diferencia!!!
  35. De todos modos, aquí los que van a pagar el pato no son los trabajadores de Martinsa. El ERE que presentan esta tarde es sobre el 25% de su personal, 200 y pico trabajadores (Lo siento por ellos, pero el ERE es solamente una maniobra de distracción). Una empresa que debe 5000 millones de euros, ¿solamente tiene 800 currelas?
    Los que pagan el pato son desde personas como #34 (mis más sentidas condolencias, no querría estar en tu piel), y las empresas que trabajaban para ellos en sus obras (y por ende sus trabajadores) y finalmente, tras una larga cadena de subcontrataciones, autónomos carpinteros, albañiles, fontaneros, etc, que eran los que realmente hacían el trabajo. A estos directivos no se les puede tocar (ver Persona Jurídica en cualquier diccionario) salvo que se demuestre (un juez) que ha habido mala intención en la gestión.
    Lo de siempre...
  36. #47 Pues no, lo he visto después de responder, pero al fin y al cabo lo de #9 es una corrección explicando que lo que decía en #3 no era en realidad lo que quería decir, sino que se refería a otra cosa (la actitud de Martinsa) que ni siquiera había mencionado... en definitiva un reconocimiento de que el comentario #3 estaba pésimamente escrito. Y encima le protesta a alguien que le había votado negativo. Ains...
  37. #34 el problema que puedes tener es que si les demandas aunque ganes, como no tienen dinero para pagar...te pondrás a la cola de los acreedores y si queda algo cuando te llegue a tí, pues igual cobras. Es para lo que están los concursos de acreedores, para que un juez decida el orden de cobro hasta que se acabe la pasta.

    Por otra parte lo del crédito ICO se rumoreaba hace muchos meses que el gobierno estaba tapando las quiebras de las compañías antes de las elecciones y que la consigna era "Aquí no quiebra ni dios"...puede que por ahí vengan los tiros de la queja de Martinsa igual les habían prometido algo.
  38. #48 Una empresa que debe 5000 millones de euros, ¿solamente tiene 800 currelas? Subcontrataría la mayor parte de las actividades, especialmente la actividad constructiva en sí, estos 800 serán en su mayor parte arquitectos, directores de obra y administrativos, probablemente.
  39. #50 Es para lo que están los concursos de acreedores, para que un juez decida el orden de cobro hasta que se acabe la pasta. El orden de cobro no lo decide el juez, está previsto en la ley, creo que los que primero cobran son los trabajadores, luego otra categoría, luego otra, y así hasta que se acabe el dinero, creo que los últimos de la cola son los acreedores, si todavía quedase algo después de que cobrara todo el mundo el resto se reparte entre los accionistas, aunque esto casi no tiene sentido porque si tienes dinero para pagarle a todos tras liquidar tus activos no presentas una quiebra sino una suspensión de pagos.

    Pero creo que el juez solamente puede decidir un reparto entre en el grupo de los que se van a quedar sin cobrar completamente, aunque no estoy seguro, quizás alguien que sepa más que yo de derecho concursal nos pueda echar una mano con esto.
  40. Más allá del tema dinero (que dudo mucho que no vaya a parar un sólo céntimo a estos señores, al igual que tampoco creo que se vayan a vivir debajo de un puente) yo quiero preguntarme acerca de la calidad empresarial de este país, de la sabiduría y profesionalidad de los grandes empresarios. Porque jugarte tan ingente cantidad de dinero en algo que pequeños analistas fueron capaces de vaticinar desde hace más de dos años es o bien ser tonto o bien saber demasiado bien lo que haces. Lástima nunca se sabrá todo.
  41. #53 Esto no lo vaticinó nadie. Y si no mira a EEUU, la mayor economía del mundo, con las empresas más potentes y décadas de cultura de grandes coporaciones, y mira como están: cayendo como moscas. Y encima allí el gobierno va al rescate de los naufragios.
  42. El gobierno tendrá que meter pasta en las constructoras. Que más le da pagar el paro a miles de trabajadores que meter las pasta en la empresa. Es así de claro. Hablamos de cientos de miles de puetos de trabajo que se van a perder en el próximo año. En septiembre ya han calculado que el paro aumentará en 120.000 trabajadores.
  43. #29 no hagas caso al troll
  44. #51, mi mujer trabajaba hasta hace un mes en una filial de Florentino con la misma estructura, que en las obras solamente tienen (en una obra de tamaño normal) al jefe de obra, jefe de producción, encargado y administrativa. Lo conozco de cerca.
  45. #55 El Gobierno ya dijo que iba a meter pasta en las constructoras, pero en lugar de meterlo directamente y a fondo perdido como pedían estos, dijo que iba a acelerar los planes previstos de infraestructuras (AVE, autovías, etc), que las obras que estaban previstas de ejecución en 10 años se harían en 5. El problema es que de ahí no comen los carpinteros, fontaneros, etc, solo se mantienen las grandes constructoras, no las pequeñas ni los autónomos.
  46. #55 eso sería pan para hoy y hambre para mañana. Mejor invertir en una reconversión de esa gente, que a la larga sería mucho mejor. Pero como los gobiernos nunca planean cosas a más de 4 años que es lo que tienen asegurado seguir en el poder, así nos va.
    Los únicos que lo hicieron fueron el primer gobierno del PSOE en el 82 y porque iban sobrados y no les quedaba otra. Aún así cualquiera que lo recuerde, fueron momentos duros, con múltiples huelgas y manifestaciones, ... Pero a la larga fue la decisión correcta.
  47. El gobierno debería expropiar toda vivienda que no se acabe por cierres y venderla como vpo
  48. Veremos cuanto tardan en rectificar.
  49. #2 Calmate, en meneame ya habra hilos sobre la SGAE, aqui no hagas el tonto
    #62 Espero que no lo hagan por fin dicen algo con cordura
  50. A ver si caen dos o tres o cuatro más como esta.
    A ver si los bancos tiemblan un poco más cuando se vean con miles de viviendas vacias sin dueños como pago por los créditos que han dado sin control

    Me da pena por los currantes que van a perder sus empleos, y da rabia que los que han llevado a esa empresa a esta situación se vayan a salir de rositas. Ojalá el tiempo los ponga en el lugar donde les corresponde...mileuristas con una hipoteca que pagan a duras penas a final de mes.
comentarios cerrados

menéame