edición general
666 meneos
1055 clics
El Gobierno tumba la inversión de 1,8 millones de euros para la compra del nuevo velero de competición del Rey Felipe VI

El Gobierno tumba la inversión de 1,8 millones de euros para la compra del nuevo velero de competición del Rey Felipe VI

El contrato para la compra y construcción del nuevo velero fue publicado en el BOE a mediados de agosto y ahora el Ministerio de Defensa lo paraliza, coincidiendo con la negociación del PSOE con las demás fuerzas parlamentarias, incluida el PNV, para la composición del nuevo Gobierno El nuevo barco del Rey, asignado a la Comisión Naval de Regatas de la Armada iba a estrenarse en Palma a finales del próximo mes de julio, en el marco de la Copa del Rey de Vela.

| etiquetas: velero , rey felipe vi , 1.8 millones de euros
12»
  1. #86 Uno está al servicio del presidente y por tanto de su país (si está bien usado). El otro al servicio de un monarca con el único fin de amenizarle sus vacaciones un par de veces al año. Creo que es una muy mala comparativa. :-D
  2. #101 Y la parte final donde digo que no se compare el hecho en si, si no el gasto?

    Que sanchez ha usado ese falcon para ir a un concierto....

    Hablamos de 25 millones de €, frente a 2 millones. Si dejamos de un lado la chorrez antimonarquica, solo mirando las cifras, ya canta.

    O si se mira cuanto se destina a ciertos ministerios, o a la iglesia, o a los toros.
  3. #4 Reamente el velero es para entrenar tripulaciones de la Armada; ocasionalmente el Rey es un tripulante más en una de las 30 regatas en que participan barcos de la Armada.
    La noticia es tendenciosa.
    Si han tumbado la comprar porque no hacía falta, perfecto
    Si la han tumbado para rascar votos con titulares amarillistas, pues mal
  4. #90 Bueno, pues qué quieres que te diga, me sigue pareciendo mal, y más aún cuando por otro lado se quejan del mal equipamiento que a veces llevan. Cosas del postureo parecen ser.
  5. pero es que ese avión no es de Sánchez, es del Estado, y lo utilizarán los presidentes que vengan después así como lo utilizaba Rajoy para ir al fútbol.

    Y si sabes que no es lo mismo ni para lo mismo...¿por qué los comparas?
  6. Tendría que haber salido del propio Felipe el decir que no quería el puto barco.
  7. #91 Italia también tiene presidencia de la república como cargo separado del primer ministro, y sería como en Alemania, que pocos le conocemos fuera.
  8. #5 Todo es matizable.

    Si el barco lo iban a construir unos astilleros españoles e iba a ser diseñado por ingenieros españoles, entonces si es una inversión, no sólo por los puestos de trabajo generados o mantenidos por el proyecto, sino también por la promoción que recibirían esos astilleros si el barco gana regatas y recibe atención.

    En cambio, si el contrato iba a ir a parar a una empresa extranjera... Ahí sí que es gasto puro y duro.

    #57 #78 #82 Esa es otra, ciertamente, sólo eligiendo las palabras "adecuadas" ya pueden orientar la opinión en un sentido o en otro.

    CC #17 #34 #56
  9. #108 No, no es matizable, es un gasto, no una inversion porque es de uso particular y el barco en cuestion no tiene ninguna innovacion tecnologica ni nada que lo distinga del resto y que le haga interesante a la hora de promocionar nada.
  10. #109 Por eso lo decía usando el condicional: podríamos hablar de inversión con esas condiciones.

    De todas formas... ¿Sólo lo puede usar el rey? ¿No lo puede usar simplemente personal de la Armada para competir? Entonces lo único que podría entonces justificar mínimamente el gasto es que al menos se construya en España, pero me huelo que no.

    Por cierto, ¿no se le da a la Casa Real una asignación anual de unos ocho millones de euros? Pues zanjar la polémica es fácil: si el barco va a ser para el Rey, que lo pague la Casa Real de su presupuesto. Qué menos.

    CC #5
  11. #108 Lo más cercano a una inversión con la monarquía sería sacarla de España.

    Sacar al monarca momentáneamente de paseo en un nuevo vehículo carísimo (como todos los que ya tiene) es un gasto superfluo y exagerado.

    Ya va bien de financiar lujos y tren de vida exagerado a esta monarquía impuesta por Franco. Sólo en combustible del Super Puma, el desplazamiento para estudiar de la princesita nos cuesta 80.000€/mes, más el resto de costes (aeronave, pilotos, mantenimiento, etc...) que probablemente dupliquen la cifra.
  12. #111 Ahora mismo el dinero que cuesta la monarquía en el fondo es una inversión en publicidad a favor de la república: nadie ha hecho tanto para cargarse la imagen pública de la institución como Juan Carlos I. ;)
  13. #112 No te voy a negar que el campechano es quien más ha trabajado para volver a una república, pero hay que reconocer que el resto de la familia también trabaja mucho este tema. Urdangarín, el duque em-Palma-do y su paso siendo el único hombre por un talego de mujeres (bueno, y su escolta también), la señora deseando salir del país que odia para no volver mientras educa con gastos pagados de nuestro dinero a sus churumbeles en Suiza, la emérita de compras sin fin por Londres, los nietos de farra sempiterna y disparando a borbones, como el abuelo... ¿Se salva alguno?
  14. #113 Iba a decir que te dejas a la princesa, prefiriendo volver a casa en helicóptero en vez de usar en AVE como los plebeyos,, pero ya lo comentaste en #111

    P.S. #5 Definitivamente es gasto.
  15. #114 O a Corinna o Villarejo, que han estado metidos en el ajo más que muchos familiares.

    También puedes preguntar a los herederos del duque de Hernani, que se quedaron encantados (de piedra, como los troles al sol) cuando les levantaron su herencia.
  16. Me parece perfecto; el que quiera fiestas, que se las pague (con su dinero).
12»
comentarios cerrados

menéame