edición general
37 meneos
 

Gobierno vasco recuerda al PSE-EE que apoyó los presupuestos que incluyen ayudas a familias para visitar a los presos

La portavoz del Gobierno vasco en funciones, Miren Azkarate, recordó hoy al PSE-EE que apoyó en el Parlamento vasco los Presupuestos para el año 2009 que incluyen las partidas de ayudas para familiares de presos y que, aunque concretamente se mostraron contrarios a ese punto, "luego dieron el sí" a las cuentas "que contenían esta partida". Además, señaló que "lo más normal del mundo" es que Juan José Ibarretxe presente su candidatura a la investidura como lehendakari porque "ha ganado las elecciones claramente y ha sacado más de...

| etiquetas: gobierno vasco , pse , presos , ayuda , familias
  1. Tampoco ha dado el PSE una razón con fundamento de por qué se han de quitar estas ayudas.
  2. Si quiere Ibarretxe volver a ser lehendakari que haga lo que siempre hizo, sumar 1+1=2 en el parlamento...
  3. De repente en el PNV se han vuelto puretas de la política de cifras. Será que ellos no apoyaron presupuestos de los que luego se desquitaron, pactando con el PP sin ir más lejos. Será que ellos no gobiernan ningún ayuntamiento o provincia sin ser el partido más votado. Será que cuando un partido ve que pierde el poder le entra un flujo de democracia populista y demagoga.
  4. Tampoco ha dado el PNV una razón con fundamento de por qué deben mantenerse esas ayudas.
  5. #1 El Psoe ha dado una razón con fundamento: porque se lo exige el PP
  6. #4 ¿Como que no? Es una ayuda social más que necesaria para familias que tienen que asumir el importante gasto que supone tener a un familiar encarcelado a cientos de kilometros, y el PSE no ha acertado a explicar por qué esto les parece mal.

    #7 Otra cosa que tampoco ha aclarado el PSE. ¿Van a suspender todas las ayudas, o van a suspender solo las ayudas de presos "relacionados con ETA"? Lo primero no creo que nadie lo entienda, y si es lo segundo que luego vengan con lo de que "la justicia es igual para todos".
  7. Qué pesadez la de algunos...

    "Si se tomasen la molestia de leer el Decreto 153/2006, de 18 de julio, podrían comprobar que las ayudas se destinan "en exclusiva a sufragar los gastos de desplazamiento ocasionados por las visitas realizadas hasta el centro penitenciario por familiares de las personas penadas o en prisión preventiva". Dicho decreto no habla de presos de ETA, ya que pueden recibir esta ayuda cualquier familiar de una persona presa, independientemente del delito cometido.

    Estas ayudas fueron aprobadas en los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma del País Vasco para el ejercicio 2009 con los votos de PNV, PSE, EA y EB. Estos presupuestos fueron aprobados mediante una Ley. La Orden aprobada regulando las ayudas es solamente el desarrollo de esa disposición presupuestaria. Puede deducirse de las palabras de Ares que la citada orden es un acto discrecional del Gobierno, cuando realmente nace de una Ley aprobada en el Parlamento con sus propios votos, aunque ya hicieron constar su disconformidad.

    Si se lee con detenimiento el Decreto que regula estas ayudas se podrá ver que sólo podrán ser beneficiarias aquellas personas cuyos ingresos anuales no superen el triple del salario mínimo interprofesional. Se puede ver que están dirigidas a personas para las que el coste de los desplazamientos supone una gran carga. Los familiares de presos irán de todos modos a visitarles, aunque el viaje a cárceles como Huelva o Cádiz suponen un importante desembolso económico para muchas de ellas."

    paulrios.nireblog.com/post/2009/03/25/las-ayudas-a-familiares-de-preso

    Relacionada: meneame.net/story/ares-asegura-nuevo-gobierno-vasco-patxi-lopez-anular
  8. #6 Esa es una razón de peso para tí. Para mi sería mucho mas prioritario invertir ese dinero en el tren de alta velocidad, por poner un ejemplo.

    Por eso se votan a los representantes, que cuando son elegidos elaboran legítimamente los presupuestos.
  9. #7 Me he tomado la molestia de leer ese decreto. Y hay una cosa que me llama la atencion:

    Mientras que para acceder a un abogado de oficio, por que no tenga recursos, no puedo superar el doble del salario minimo interprofesional (1180 Euros), para acceder a ayudas los familiares de los delincuentes el limite es 3 veces el SMI (1770 Euros).

    Es decir se premia a los delincuentes, pero no a los que por no tener recursos no se pueden pagar un abogado. (Claro los otros como el abogado se lo pone HB y asociaciones afines...)

    Lo que trato de hacer ver es que se protege mas a los delincuentes que a los que no tienen recursoso para pagar un abogado y defender su inocencia.

    Un poco injusto, no?
  10. #8 ¿Y esa es la razón del PSE? ¿Que andan tan cortos de dineros que tienen que quitar 200.000 miseros euros a estas familias para invertirlos en el TAV y en zonas verdes? Pues lo dicho, ni una razón con fundamento.

    Y lo de los representantes "legítimos", mejor lo dejamos para otro debate.
  11. #10 En ese caso, mira, no les quitaria el dinero(que no tienen porque tenerlo, hay familiares de prisioneros que no pueden ir a verlos, y estos tienen la cara bonita de cobrar el plus), pero que den cuenta de lo que hacen con el, ¿no?, ¿no te piden cuentas de las subvenciones universitarias si no te sacas el titulo?, pues aqui igual, que den cuenta de en que se lo gastan, a donde va el dinero, porque sinceramente me parece mucho
  12. y digo yo.... pq darles dinero a las familias de delincuentes para que se desplacen, si esas familias no les importaba donde estaban sus familiares asesinos cuando estaban de gansters asesinando en Cataluña, Madrid, etc.
    ¿ALguien me puede decir si hay dinero para los que tenemos familia que han tenido que abandonar el País Vasco por las amenazas de ETA y su entorno?
  13. #14 ¿A que le llamas extorsiones? Porque si te refieres a que te amenacen tanto verbal o de otra manera hay ayudas y compensaciones estipuladas.
    Si te refieres a sentirte extorsionado por ver un cartel de D3M pues lo siento, eso ya no tiene ayudas.
  14. #15 el problema es que los extorsionadores en el país vasco o bien van en rebaño o lo hacen de forma anónima mediante pintadas, llamadas telefónicas, o cartas. Su valor no da para más.

    ¿De verdad no lo sabías, o estamos ante un caso de ceguera selectiva?
  15. Si tu nombre aparece en pintadas o si te llaman o te escriben cartas amenazadoras puedes acogerte a las ayudas del gobierno como víctima del terrorismo, ¿no lo sabías? Si esas ayudas te parecen injustas dile al Psoe (o al PP) que las cambie.
comentarios cerrados

menéame