edición general
435 meneos
6193 clics
Google admite que sus infames acertijos en las entrevistas eran inutiles para saber quien contratar [ING]

Google admite que sus infames acertijos en las entrevistas eran inutiles para saber quien contratar [ING]

Ya puedes dejar de aprenderte cuantas bolas de golf se necesitan para llenar un autobus escolar. Google ya ha admitido que las preguntas irrespondibles que ponia en sus entrevistas para cualificar a los mejor dotados no servian para nada. "nos hemos dado cuenta que eran una perdida de tiempo solamente, que hacian que el entrevistado se sintiera muy inteligente, pero que no predecia qué tan competente iba a ser como empleado"...

| etiquetas: google , preguntas , entrevistas
212 223 0 K 462 mnm
212 223 0 K 462 mnm
Comentarios destacados:                                  
#47 #16 ¡Eres un puto genio de los recursos humanos!

Sin coña, esos jueguecitos tuyos tienen unas limitaciones brutales. La tasa de error detectando la personalidad profunda de los candidatos en media hora de experimento es alta no, lo siguiente.

Por cierto en tu empresa:

-¿Solo os interesa como responde la gente en momentos de crisis? ¿No os preocupa siquiera un poco como se desenvuelven de forma normal, un día normal? ¿O es que siempre estais en crisis?
-¿Solo contratais líderes? Entonces no habrá nadie a quien liderar...
-Si a los informáticos los contratais con problemas de soldadores ¿a los soldadores los contratais con experimentos relacionados con informática? ¿No os interesa nada lo que sepan de lo suyo?

Como dicen por ahí, un sistema de selección basado en putear a los candidatos (que son personas desconocidas, sobre las que no tienes por qué tomarte determinadas libertades) es una malísima forma de empezar una relación laboral. Para saber como funciona alguien (y de verdad, con su trabajo real en condiciones reales, no basándose en pajas mentales) están los contratos de prueba de tres meses. Si va bien, le haces fijo, y si no no renuevas. Pero eso de ir jugando a rey de la psicología...
«12
  1. se veia venir...
  2. Ya hicieron su campaña de publicidad gratuita y ahora repetirán con la rectificación. Hay que joderse, qué lista es esta gente.
  3. >>"pero que no predecia qué tan competente iba a ser como empleado"

    Que horror de expresión, joder.
  4. #4 en mexico decimos qué tan competente.
    creo que en españa es 'cómo de competente'
    es lo mismo.
    a mí me suena horrible eso de 'cómo de' también.
  5. #5, en España se suele decir:
    "no predecía lo competente que iba a ser..." o "no predecía cómo de competente iba a ser..."

    En español de América he leído "qué tan competente" y "cuán competente", pero no sé en qué países concretos se usan cuáles.

    Otra expresión que también he visto que varía es "entre más" / "cuanto más":
    "Cuanto más lo pienso, más dudo" (España).
    "Entre más lo pienso, más dudo" (no sé dónde, pero lo he leído en más de una ocasión).

    En algunas partes de España se dice también "contra más" o "contri más", pero únicamente en lenguaje oral coloquial. Se considera vulgarismo.
  6. ¿En serio alguien se llego a creer, por un solo momento, que a quien te va a contratar le importa un pimiento las respuestas a esas cosas que preguntaban?
  7. #7 segun ellos, en su momento, median la actitud con la que te enfrentabas a problemas, que soluciones se te ocurrian, en cuanto tiempo lo lograbas...
    pero parece que nunca fue predictivo para nada... los que no podian con ellas lograron ser excelentes o todo lo contrario, los que podian alfinal no valian tanto la pena.
  8. El otro día me hicieron en España una entrevista con triángulos y secuencias a seguir.

    Supongo que es para ver cómo actúo, y tal.

    Pero se me quitaron las ganas de seguir con la entrevista, levantarme y dejar de perder el tiempo.

    Lo que deberían hacer en IT es despedir a los de recursos humanos y poner en las entrevistas a los técnicos.
  9. Lo cierto es que, en las siete entrevistas que dura el proceso, no les debe quedar mucho más que preguntar.

    A mí más bien me parece que usan estas chorradas para darse publicidad y diferenciarse. Eso de seleccionar a los mejores... aunque nos lo quieran vender así, no todos los genios están interesados en trabajar para Google.
  10. ¿Y qué tipo de gente buscan en Google? Imagino que personas con muchos conocimientos y que tecleen muy rápido, para responder inmediatamente a las búsquedas de los usuarios.
  11. #9 En mi última empresa me llevaba muy bien con los de RRHH, en las entrevistas tenían una lista de palabras clave: java, sql, .net,... y si el candidato decía alguna de ellas o estaban en el CV, las marcaban.
    Como no tenían ni idea, si por ejemplo el candidato decía que hacía páginas jsp o que treabajaba con J2EE, no marcaban Java.... o decían que eran expertos en bbdd Microsoft y no marcaban SQL... triste pero cierto.
  12. #9 Lo más frecuente en las entrevistas que he realizado es que, al menos en algún momento de la entrevista o en otra entrevista distinta, hables con algún técnico. Este es el que te hará la parte técnica de la entrevista.
  13. #0 Hay un error en la entradilla. Interviewer significa entrevistador, no entrevistado.
  14. Google admite que antes era cool pero que ya no.
  15. Pues permitidme dudar que todas esas preguntas no sirvieran para nada.
    Lo digo porque en la empresa que dirijo hacemos este tipo de tests y cada pregunta encierra no solo una pregunta de conocimiento, sino ademas detalles que permiten descubrir algo mas allá.

    Recuerdo el día que se nos ocurrió que todas las preguntas iban a ser en inglés, y solo una en castellano.
    Teníamos muy claro el tipo de perfil que buscábamos, pusimos una persona para responder las dudas que surgieran. Lo que nos interesaba era: Valorar el nivel de inglés, descubrir si el entrevistado contestaba a todas en inglés, o si la de castellano la contestaba en castellano, valorábamos incluso si el entrevistado preguntaba sobre este hecho al "controlador" o en cambio tomaba su propia decisión.

    Recuerdo otra en la que el candidato se sentó a mi lado. Los dos estábamos haciendo la prueba y lógicamente él sin tener ni idea de que yo era parte de la empresa. Una pregunta hacia obvia referencia a la tabla UNICODE sin, por supuesto, la tabla delante. Cuando llegó la pregunta, saqué el móvil y me puse con todo el descaro que pude a copiar de la Wikipedia. ¿Cuál sería su impulso?¿Qué iba a hacer él?¿Cómo se comportaría?.

    Hace poco seleccionamos personal y recuerdo que se nos ocurrió hacer una pequeña putada. Los fuimos pasando en grupos de tres. No había ni hojas ni bolis ni internet ni nada. A cada uno de ellos se les entregó 4 cables de cobre, 4 resistencias, 2 diodos y una instrucción en la pared de como debían soldarse y se les situó a 5 metros los unos de los otros. La instrucción en la pared era un papel DinA4 a mas de 5 metros del primero de ellos. Los tres soldadores estaban trucados y daban poco calor pues les habíamos cambiado la punta. Soldar aquello era un auténtico infierno. En esa prueba valoramos "cómo resolvieron el problema de un único folio de instrucciones", "cómo resolvieron el problema de la soldadura", "y cómo dominaron los nervios ante la M de soldadores que les dimos".
    Solo 1 de los 6 grupos de tres que pasaron por este test decidieron trabajar en equipo, coger el folio, y aplicar las puntas de los 3 soldadores al mismo tiempo en cada soldadura.Repitiendo el proceso para los 3 montajes. Unir los tres soldadores era la unica forma de proveer de suficiente calor al hilo de cobre y que la soldadura "cuajara". Se descubrieron posibles líderes, se detectaron gente con facilidad de frustación, o incluso gente que se pillaba…   » ver todo el comentario
  16. #5 en españa hay un problema, que mucha gente se creen propietarios exclusivos del idioma y que aquí se habla el único español correcto.
  17. #16 Joer macho, todo ese tocho y te quedas con las respuestas? Es que no sabes lo que es el morbo? xD Tírate el rollo y cuenta qué hizo el que que te vio con la wikipedia. Es muy rollo "El método", no?
    No, en serio, voy tomando nota para cuando pasen cosas raras en alguna entrevista...
  18. #17 #5 Yo soy español y la expresión ...qué tan... la uso mucho.
  19. Relacionada (las preguntas) www.meneame.net/story/140-preguntas-google-puede-hacer-entrevista-trab

    Y sobre su utilidad o no; todo lo que se diga a preguntas peculiares en una entrevista puede ser usado en su contra ante un tribunal tiene utilidad, tanto por agilidad mental, pensamiento lateral, resolución de problemas, etc.
    Me imagino que Google no quiere ahora que la gente se obsesione con esas preguntas o las prepare, porque falsean resultados; pero todo tiene su utilidad y muchas veces es más fácil averiguar lo que buscas con una pregunta indirecta que con una evidente.
  20. #18 Acabas de demostrarle a #16 poca determinación para encontrar por ti mismo las respuestas, ya no te va a contratar en su empresa xD

    Yo si quieres te ayudo, a ti y a los que lo necesiten...(cof cof, trabajoengrupo, cof cof, liderazgo, cof cof)...
  21. La respuesta correcta a todas ellas era: Buscaría la solución en Google xD
  22. #21 Si, le he demostrado eso y que me he leído su tocho de comentario en menéame un jueves a la una de la mañana. Es no puede decir nada bueno de mí xD
  23. #16 Yo habría sido de los que te habría pedido el movil para saber también la respuesta :-D
  24. #22 JAJAJAJAAJAJAJAJA síi ;)
  25. #16 Me recuerda la forma de entrevista en "Men in Black" (la primera película). www.imdb.com/title/tt0119654/?ref_=sr_2
  26. mi primera portada.
    soy tan feliz :')
    tengo en meneame como desde 2007 jajajjaajjaja :-P
  27. #4 Bienvenido a Internet.
    #28 xD 4 intentos en todos estos años... te lo has pensado bien eh!!
  28. #16 Un test de eso putas me lo hicieron mi me dieron un ordnedor para reparar con la placa base jodida.
    A los diez minutos le digo ya esta se me queda con cara rara y se lo enseño funcionado ,me dice pero si tenia la plca base jodia ya lo se la repare tenai jodido un mosfet y lo cambie(era un placa base de un petium 150mhz) año 96.
    PD:Tu me das ese test y te reparo el soldador o uso un mechero si son soldaduras en el aire.
  29. #23 Que trabajarías en el turno de noche.
  30. #29 he tenido varias cuentas :-P
    esta es mas nueva, con eso que puedo iniciar sesion con facebook y asi :-P haha
  31. #18 Lo mejor es que no hay respuestas correctas.
    Ante una misma prueba, y según el perfil de trabajador que busque, prefiero un comportamiento u otro.
    Creo que la educación nos ha llevado a tal nivel de "correcto" "incorrecto" que a veces no nos damos cuenta , o esa es mi manera rara de pensar, de que una respuesta puede ser o no la "correcta" segun la situacion.
    El proceso mental que espero ante la prueba UNICODE/WIKI es la siguiente:
    1)El candidato se cree que yo soy un competidor. Por lo que estamos en competencia.
    2)El candidato me ve mirando la Wiki. El candidato piensa en una primera instancia que eso es hacer trampa.
    3)El candidato se plantea (o no?) si entra en las reglas del juego mirar la Wikipedia. ¿Es realmente mirar la Wikipedia una trampa?
    4)El candidato reacciona en función de 3)

    Reacciones que he tenido:

    - El impostor: "Ey...tío no vale mirar el móvil, por ahí he oido que si te ven haciendo eso te largan".
    Ya si añade que el jefe es un cabrón...tiene todo mi amor. No. En serio. Este se largó a la calle en la siguiente ronda. Nunca pudo escuchar semejante estupidez. Un pájaro de cuidado. Si empezamos inventando historias en vez de enfrentarse a las claras lo prefiero en la competencia. Si el "por ahí" se refiere a Yahoo Answers entonces también lo prefiero en la competencia.

    - El dubitativo:"Ey, ¿Pero podemos mirar el movil?".
    Ahí se entabla una conversación que da lugar a interesantes debates. "¿Por que no?Acaso te sabes la tabla de memoria?Como piensas responder?Prefieres no contestar que tirar de un recurso que tienes a mano?",etc,etc...preguntas joputas donde las haya.

    - El ético: "Ey,macho, no se puede mirar el movil".
    Ahí simplemente le digo "¿Por que no?Si no hay nadie vigilándonos".Objetivo: Descubrir si realmente su ética es tan fuerte como su (in)directa. Muchos "éticos" son "impostores". Algún ético deja de discutir, se pone a lo suyo, y nos encontramos que ha dejado una nota del tipo: "El compañero viejo de barbas ha hecho trampas mirando la Wikipedia con el móvil". Es cierto, no tengo 23, pero coñe, no he llegado a la cuarentena...Si lo quiero para la tesorería, el ético casa de PM, pero si lo quiero para ser un tio resolutivo...el ético se pierde en su rara ética. A ver cuando las Universidades empiezan a dejar a los universitarios usar apuntes en los exámenes.

    Y así podría poneros hasta 6 o 7 perfiles más.

    También sirve para analizar mucha otra info. A mí por ejemplo me da igual no acabar el test y tirarme 1 hora de cháchara con él. Pero él se supone que en cierto momento me debe cortar para continuar su test, o de lo contrario no le dará tiempo a acabarlo.Yo generalmente presiono para que me siga hablando. ¿Como me corta?¿Pone excusa?¿Lo hace con suavidad y razonadamente?¿Lo hace bruscamente?¿Se deja ir y al final no termina el examen porque le estoy contando mi vida?

    Tendré que plantearme si montar una empresa de selección de personal.

    Por cierto, el mayor orgullo de una selección es cuando el candidato es elegido para el puesto y este trabajador,cuando llega la hora de nuevas selecciones,se ofrece de motu propio a formar parte del equipo que crea los tests, o directamente propone uno interesante: Proactividad, trabajo en equipo,inteligencia y ganas de trabajar.
  32. #34 Pues yo pensaba que tenías una empresa de selección de personal por como hablas del tema. :-) Muy interesante y muy bien contado.

    Por cierto, llámame tiquismiquis si quieres pero se dice motu proprio... si, ya lo se, no lo dice así nadie. Es más se debe decir "Se ofrece motu proprio" sin el "de". Esto me lo contaba un gran profesor que tuve y lo tenía que decir.
  33. #21 Jajaj. Ya te digo yo que por mucho falsear no amanece mas temprano. Al final no nos regimos por una prueba de manera individual, sino que es el conjunto de pruebas la que nos da el perfil. ¿Puede ser que alguno nos falsee? Posiblemente. Pero ya tenemos ojo clínico. Tal vez el hecho de que la selección las hace el equipo de trabajo y no un tio de Recursos humanos que no tiene ni idea del trabajo que va a desarrollar el candidato, ayude bastante a no fallar.

    #23 ¿Por qué no?
    Si estás a la 1 de la noche por aqui, puede ser porque:
    1)Ves pr0n en internet
    2)Tienes muchisimo trabajo
    3)Estas con los exámenes de Junio
    4)Trabajas con compañias americanas.
    5)Otras raras razones.

    Las 5) encajan con el perfil que busco. Ahora son las 4:16 y te estoy contestando.

    #16
    El problema era que los cables de cobre eran muchisimo mas gordos de lo que te puedas imaginar. La conductividad térmica del cobre no permitía que el punto de soldadura tuviera el calor necesario y se formaba una soldadura fria que se soltaba al mínimo golpe. El estaño se derretía en la punta pero no en el cobre. La verdad es que a nadie se le ocurrió sacar un mechero, será interesante comprobar si funciona. De todas formas lo que se analizaba no era solucionar el problema sino "cómo se daban cuenta de que el problema era la falta de calor", los intentos de "solución", la resistencia a la "presión"(el cronómetro no paraba de correr hacia atras), y el comportamiento en esas situaciones. Que al final consiguieran o no soldar el cacharro era lo de menos. Por desgracia en las carreras de ingeniería parece que el resultado es lo único importante y no el proceso resolutivo.

    #24
    ¿Por qué no?
    Lo bueno de eso es que me das la opción de entablar contigo una conversación y detectar si es que la idea te ha parecido buena, o si solo te ha parecido buena para estar al mismo nivel de competitividad(mismas oportunidades) que yo.


    #33
    Jajaj. Seguro. Seguro.
    Creo que la parte que mas sorprende de los tests es que no existe dificultad alguna para dar solución a los mismos.No se valora el resultado sino el proceso y el comportamiento hasta alcanzarlo.
    Faceboolll, esa gran red que me sirve para descartar 1 de cada 4 candidatos...Me ahorra un tiempo que no veas.
    Es broma.
    Son 2 de cada 4.
  34. #19 No sé por qué te votaron negativo. A mí la frase me suena bien y también soy español.
  35. #35 Gracias por el apunte! :-)
    Que va, la empresa no es de selección de personal, son temas mas de ingeniería e informática.
    Pero oye, este año ya hemos abierto hasta una rama docente...asi que en cualquier momento montamos un holding y creamos la de rrhh.
    Nah.
    En realidad si lo transformara en una rama de trabajo, seguro que se perdería el cachondeo con el que preparamos entre todos las preguntas. Las mejores salen en las Barbacoas entre botellas de Seagram y Chistorra.
  36. #16
    Sinceramente creo que estas obsesionado con lo de un perfil. No puedes tener un perfil asi, no xuemtas.con una multitud de factores que olvidas.
    Una vez me sometieron a una prueba asi, quede seleccionado, pero la encontré una estupidez, me hicieron perder el tiempo y pasar un mal rato gratuitamente. Recuerdo ese día como uno de los peores días de mi vida.
    Ademas de casi haber abandonado la prueba por que considero que te den un elemento o herramienta precario habla muy mal de la empresa.
    Ademas luego si quedas desconfías completamente de cualquier compañero ya que piensas que te están evaluando en todo momento.

    La gente reacciona dependiendo en primer lugar de su estado de ánimo, puede que estés frente a un verdadero genio o maestro pero lo estas descartando por que no te gustó su reacción a un problema.

    Los test de perfiles deben tener limites, deben ser el 5 porciento de la información que se necesita, no puedes convertir su entrevista en un juego de la Oca para un 5 porciento de lo que necesitas saber
  37. #16, #34.

    Por lo que leo, puedes "descubrir" las características de los candidatos, pero, ¿Realmente saber determinadas características que vas a sacar en claro te sirve para algo? Quiero decir, ¿Si buscas a un tío "que sabe tomar sus propias decisiones" de que te sirve descubrir "cuanto de ético es"? Entiendo que las pruebas/preguntas van orientadas a sacar datos de lo que buscáis, pero os encontrareis con una cantidad importante de datos que en ese momento no os valen para nada.

    Luego por otro lado, mucha prueba pero al final siempre se valora lo mismo, se han convertido en tópicos positivos de la sociedad y es lo que se busca en una entrevista de trabajo: que sea social, que sea seguro, que tenga iniciativa, agradable... Pero esto es algo que la gente sabe por sentido común. No vais a pillar a muchos (y esto lo digo desde el desconocimiento) que den a conocer características "negativas". Por lo menos no delante del que te hace la prueba o alguien de la empresa, esta claro, pero si delante de otro "candidato", muestra esos valores negativos... es que es gilipollas xD. A una entrevista de trabajo se va con las ideas bien claras.
  38. #36 ¿Puedes decirme en qué te basas para descartar personas según su facebook?

    Por ejemplo, yo tengo facebook, pero sin embargo desde el momento en que me registré en esa red social tan solo entro una media de una vez por cada dos meses, y nunca he subido nada de mi. Sin embargo otros me etiquetan así que el 90% de las fotos de mi perfil tan solo salgo estando de fiesta, pues es el único lugar donde tengo algún amigo/a que le da por subir cada foto que hace durante a lo largo de la noche.

    Así que observando mi perfil de facebook, fácilmente podrías tener la percepción de que mis intereses se limitan a salir de juerga. Cuando sencillamente lo que pasa es que los que suben fotos en facebook y me etiquetan lo hacen solo cuando he salido de fiesta, mientras que cuando hago otras actividades (el 99,9% del tiempo) a nadie de mi alrededor le da por publicar su vida y la de su entorno en la red social.
  39. Cachiiis ... ahora que ya tenía casi resuelto el primero.
  40. #41 conclusión: eres un fiestero
  41. #43 o no te entiendo o te has saltado el razonamiento previo a la conclusión :-/
  42. #41 El feisbu tiene puerta y le puedes poner cerradura. Si alguien busca el mio sólo verá mi nombre y la imagen del perfil que es lo único que no puedo poner que no sea público.
  43. Iros a la mierda con la NSA... (este va a ser mi comentario en todas las noticias que hablen de Google a partir de ahora).
  44. #16 ¡Eres un puto genio de los recursos humanos!

    Sin coña, esos jueguecitos tuyos tienen unas limitaciones brutales. La tasa de error detectando la personalidad profunda de los candidatos en media hora de experimento es alta no, lo siguiente.

    Por cierto en tu empresa:

    -¿Solo os interesa como responde la gente en momentos de crisis? ¿No os preocupa siquiera un poco como se desenvuelven de forma normal, un día normal? ¿O es que siempre estais en crisis?
    -¿Solo contratais líderes? Entonces no habrá nadie a quien liderar...
    -Si a los informáticos los contratais con problemas de soldadores ¿a los soldadores los contratais con experimentos relacionados con informática? ¿No os interesa nada lo que sepan de lo suyo?

    Como dicen por ahí, un sistema de selección basado en putear a los candidatos (que son personas desconocidas, sobre las que no tienes por qué tomarte determinadas libertades) es una malísima forma de empezar una relación laboral. Para saber como funciona alguien (y de verdad, con su trabajo real en condiciones reales, no basándose en pajas mentales) están los contratos de prueba de tres meses. Si va bien, le haces fijo, y si no no renuevas. Pero eso de ir jugando a rey de la psicología...
  45. #16 Espero que todo eso no sea para luego ofrecer un sueldo de 12000.
  46. #34, tengo curiosidad por saber en qué rango salarial se mueven las ofertas de las que hablas, ya que en Londres los procesos de selección en los que participé para ofertas medianamente bien pagadas estaban a años luz de lo que comentas.
  47. Ahora pasarán al sistema que se usa en España, mucho más eficaz: "dime las 3 cosas mejores de ti y las 3 peores".
  48. #41 pues ademas de fiestero se ve que no sabes configurar la privacidad de tu perfil. Ante un reclutador perderías puntos seguro.
  49. #51 Hace mucho que tengo la política de privacidad de mi perfil lo más restrictiva posible. No entiendo por que de tres respuestas que he recibido ninguna ha sido relacionada con el planteamiento de mi comentario, que basicamente se resume en que el perfil del facebook no necesariamente te define (Independientemente de la privacidad que no sé a qué viene)
  50. # Sin ganas de menospreciar los métodos de #16, estoy de acuerdo con #47
  51. #52 El que cotillea los perfiles de cualquier red social y los tiene en cuenta para una decisión laboral, además de parecerme un ignorante, merece todo mi desprecio por no distinguir dos ámbitos (el personal y el laboral) completamente diferentes. Creo que incluso, si pudiera demostrarse que se tomó una decisión basándose en esa información, podría ser motivo de sanción; y si no lo es, debería serlo.
  52. La de las pelotas de golf y las ventanas de Seattle son como los típicos problemas de Fermi (más fáciles, de hecho), es raro que aún no lo haya dicho nadie: es.wikipedia.org/wiki/Problema_de_Fermi

    A mí me parecen buenas preguntas para estimar la capacidad razonamiento y de estimación haciendo cálculos mentales... otra cosa es que eso realmente vaya a ser útil para un puesto en concreto... y que dependiendo del entrevistador, si sólo se ciñe al resultado "exacto" (el que le ha dado el que elaboró las preguntas, que no creo que sea de RR.HH...) si le haces el mismo razonamiento para estimar las bolas de golf y te sale 700.000 en vez de 500.000 (porque no hayas visto una en tu vida y le hayas puesto 2" en vez de 2.5"), seguro que hay algún tarugo que lo califica como mal... (lo que suele pasar por dejar en manos de los de RR.HH. las entrevistas técnicas, como más o menos ha contado #12)
  53. #16 No se si has soldado mucho. Tres soldadores chungos unidos dan la misma temperatura que uno, porque triplicas la potencia, pero hay tres puntas y triplicas la masa. Además tres puntas moviendose debe ser un infierno para soldar hasta con soldadores normales.
  54. #53 pero si lo puedes configurar hasta para evitar que nadie pueda etiquetarte. Revisalo que algo no debes tener bien puesto. Y no sé el resto de comentarios pero el mio iba directamente relacionado con el tuyo: si soy reclutador y entro a ver tu perfil y solo te veo de botellona con los amigos es probable que no te llame. De una forma, aunque según tu indirecta, está definiéndote como una persona que principalmente solo tiene interés en las fiestas.
  55. El trabajo casi nunca tiene nada que ver con la inteligencia. Ese es el problema.
  56. Respecto a la noticia, si Google ha usado este tipo de cuestiones alguna vez hace tiempo que no las usan. Las entrevistan ahora van directas a evaluar los conocimientos requeridos para comprobar si conoces sobre lo que estas hablando, has trabajado mucho con ello o podrías (o has) escrito un libro al respecto. Se aseguran de contratar a lo mejor de lo mejor.
  57. #16 Pues sinceramente, sin ánimo de ofender, esas pruebas te valen para contratar a 4 becarios/recién licenciados que aguantan lo que sea.

    Si buscas un profesional de verdad, normalmente tienen ya trabajo y sacan un hueco de su tiempo para ir a una entrevista en la que te preguntan qué has hecho, conocimientos etc y luego te informan sobre el puesto y las condiciones ( normalmente con el director técnico directamente, el cual no tiene tiempo para chorradas).
  58. #16 Estas entrevistas trucadas aunque a mi incluso pueden parecerme divertidas no dejan de ser una putada para los entrevistados a la par que muy injustas... Una reacción o comportamiendo en un momento concreto y bajo unas circunstancias concretas no definen a una persona. Y ya si encima es un perfil técnico lo que deberían valorarse son su conocimiento y experiencias... no si sabe hacer amigos o mangonear a otros, que está bien saberlo pero debería tener en mi humilde opinión muy poco peso.

    Aun así te digo que siendo yo también de sevilla como soy por favor contactame que ese tipo de entrevista me divierte mucho xD
  59. #19 Yo también:

    Chiquitan chiquititan tan tan
    Que tun pan pan que tun pan que tepe tepe
    Pan pan pan que tun pan que pin
    Chiquitan chiquititan tan tan
    Que tun pan pan que tun pan que tepe tepe
    Pan pan pan que tun pan que pin
    Chiquitan chiquititan tan tan
    Que tun pan pan que tun pan que tepe tepe
    Pan pan pan que tun pan que pin
  60. #36 Tus entrevistas están muy chulas y eso, pero en una entrevista para detectar sarcamos suspenderías con honores (lo digo por #33)
  61. #5 Cuán competente es otra opcion ;)
  62. #16 "Si supierais la cantidad de informáticos supercojonudos pero que solo son "ejecutores" y no tienen huevos de tomar decisiones, fliparíais."

    Estoy de acuerdo contigo. Por mi experiencia gestionando personas me sorprendo del porcentaje tan elevado de gente que hay que le puedes mandar hacer el trabajo mas inhumano que exista y lo ejecutarán sin rechistar. Ahora, no le pidas que tome una decisión que se bloquearán totalmente.

    He trabajado, y trabajo, con muchos que tienen título de ingeniero pero sin embargo su mente no piensa como tal. Decepcionante.
  63. #2 Precisamente Google (la principal empresa publicitaria mundial) no creo que necesite campañas de publicidad viral de este tipo. Si te refieres a que lo hacen para conseguir mas empleados, pagando 6000 dolares a los becarios ( www.meneame.net/go.php?id=1946212 ) tampoco creo que les haga falta.
  64. #16 Lo único válido de ese tipo de métodos es si el candidato se levanta, te llama gilipollas y te manda a tomar por culo dando un portazo. Cualquier otro capaz de arrastrarse de esa manera para conseguir un trabajo no demuestra más que ser un desesperado patético que se deja mangonear; claro, quizá sea precisamente eso lo que se busca.

    En mi opinión todo ese circo que se han inventado los cuatro psicólogos que no tenían trabajo y se sacaron de la chistera los RRHH resulta completamente inútil. Sería interesante que se hiciese un estudio, en una parte una entrevista de esas tan molonas para gente tan lista, y otra donde se elige al azar a un candidato que haya estudiado algo relevante para el puesto. Estoy bastante seguro de que no habría diferencia.

    Lo que resulta ya patético de traca es que la sociedad haya interiorizado hasta tal punto toda esa estafa que incluso en estos comentarios haya gente intentando quedar como el listo del grupo y acceder a ese puesto de trabajo. Tiempos difíciles para la dignidad humana.
  65. #65 si pero es un cultismo de libro :-P lo pensé pero nunca lo he usado en mi vida real...
  66. Ahora google contratará del modo tradicional español: vas a cobrar según convenio y a trabajar según me parezca a mí.
  67. #16 ¿Seguro que no quieres ejecutores, sólo líderes? ¿No hace falta toda la jerarquía en un grupo? Si todos son ejecturores, mal. Si todos son líderes, problemas. Supongo que eso también lo tenéis en cuenta. Conste que yo de selección de personal ni idea, sólo la lógica y la observación de las dinámicas de grupo.
  68. #11 yo creía que esas tareas las subcontrataban en la India siego50.files.wordpress.com/2011/01/vishnu.jpg
  69. Siempre me ha parecido rara que en todas las empresas pidan tener capacidad de trabajar en equipo como una especie de dogma. Algunos de los mayores genios de la humanidad no disponían de esa capacidad y puedo suponer que no serían aceptados en una empresa porque "En mi empresa no me interesa [...] si resulta que no tiene ni idea de trabajar en equipo porque es asocial" (#16 dixit).
  70. #47 Muy bien hablado. A veces pienso que la gente como #16 se cree un semidios con tiene el poder de poner en dificultades cuando no humillar a los entrevistados, un ente superior con la habilidad para interpretar cada parpadeo. Y, sinceramente, la información que se saca de los despropósitos que describe me parece nada fiable.
  71. #39 xuemtas.con, el primer verbo que es también una página web.

    Que ya.
  72. A mi una vez me llamaron para una entrevista en grupo, y nos dieron plantillas para que pusieramos de nuevo todo nuestro curriculum, sin mirar el que entregamos. Esa fue la entrevista, después nos dijeron que nos fuéramos.
    Tengo un par de teorías de por qué lo hicieron, pero no me queda claro cual es.
  73. #4 #5 A mí me suenan mal tanto "qué tan" como "cómo de", aunque esté acostumbrado a escuchar y leer la segunda en España. Si no me equivoco, la única forma correcta es cuán. Y sonará pedante, pero la uso tanto en el lenguaje escrito como en el hablado.
  74. #11 Ay te van mis dies... xD
  75. #47 y #68 Totalmente de acuerdo.
    Si me ponen a soldar siendo un puesto de informático o de frutero me voy de la entrevista.
    A parte de que si te están entrevistando puedes pensar que hay cosas que no puedes hacer, como soldar entre varias personas juntas, quizá alguno de los que no soldaron juntos sabía que uniendo los soldadores podrían hacerlo pero que no podía hacerlo por el sentido de la prueba.

    #80 ¿"cada día"? No digo que no haya crisis pero si eneis crisis "cada día" deberíasis replantearos muchas cosas.
  76. #47 Como dicen por ahí, un sistema de selección basado en putear a los candidatos (que son personas desconocidas, sobre las que no tienes por qué tomarte determinadas libertades) es una malísima forma de empezar una relación laboral. Para saber como funciona alguien (y de verdad, con su trabajo real en condiciones reales, no basándose en pajas mentales) están los contratos de prueba de tres meses. Si va bien, le haces fijo, y si no no renuevas. Pero eso de ir jugando a rey de la psicología...

    Cuánta razón tienes.

    En mi caso no es la primera vez que cuando empiezan con gilipolleces del tipo "me puedes hacer el programilla de la torre de Hanoi" me levanto y me voy de las entrevistas con un "no he venido aquí a jugar".

    Tienes mi currículum, tienes mis referencias, me has conocido... si quieres que pierda el tiempo con tus tonterías me contratas y me pagas y te hago todos los quicksort que quieras para alimentar tu ego.
  77. #39
    Una vez me sometieron a una prueba asi, quede seleccionado, pero la encontré una estupidez, me hicieron perder el tiempo y pasar un mal rato gratuitamente.
    Un mal rato?Por ponerte delante un test "diferente"?
    Seguramente sea muchisimo mejor que no hagan pruebas y metan al enchufado de turno.

    Ademas de casi haber abandonado la prueba por que considero que te den un elemento o herramienta precario habla muy mal de la empresa.

    ¿Qué elemento precario dimos nosotros a los candidatos?¿El soldador?¿Crees que es la única prueba que les hicimos o que formaba parte de una mañana de tests?


    La gente reacciona dependiendo en primer lugar de su estado de ánimo, puede que estés frente a un verdadero genio o maestro pero lo estas descartando por que no te gustó su reacción a un problema
    Por eso no se les plantean únicamente un problema. Sino varios.
    ¿Es mejor únicamente plantear, segun tú, dos o tres problemas de la facultad para valorar el nivel de conocimientos?
    Porque si es así, ya te digo yo una cosa: No contrataría a nadie.
    Los tests varían en función del perfil buscado. Si no menuda M de tests.

    Los test de perfiles deben tener limites, deben ser el 5 porciento de la información que se necesita, no puedes convertir su entrevista en un juego de la Oca para un 5 porciento de lo que necesitas saber
    ¿Ese % lo has decidido por tí mismo o te respalda algo?
    ¿Juego de la oca?Un respeto,por favor. Solo he mencionado algunas de las pruebas mas curiosas, eso no quita para que no se valoren criterios de conocimientos. Solo que una pregunta de conocimiento se puede hacer de manera que aparte del conocimiento se extraigan conclusiones adicionales.
    ¿Solo valoras en un 5% que una persona tenga capacidad de trabajo en equipo, no te la clave por la espalda, y tenga capacidad de decisión?¿Piensas que el conocimiento es el otro 95% restante? Pues ya te digo yo que te iría muy muy bien como jefe de una empresa. Notese el sarcasmo.


    #40 ¿Si buscas a un tío "que sabe tomar sus propias decisiones" de que te sirve descubrir "cuanto de ético es"?
    ¿Por qué no?¿Por qué no me puede interesar saber su nivel de "ética", su nivel de "decision", y nivel de "trabajo en equipo"?En definitiva: ¿Por qué no me va a interesar conocer al candidato y futuro trabajador antes de contratarle?

    Entiendo que las pruebas/preguntas van orientadas a sacar datos de lo que buscáis, pero os encontrareis con

    …   » ver todo el comentario
  78. #80 Yo sí soy informático, y en mi empresa cada día es una crisis. Como dice #83, si en tu empresa es así, quizás deberíais hacer una reflexión.
  79. #85 De hecho mi respuesta hubiera sido algo que aprendí como técnico la primera semana. Sin la herramienta adecuada solo se pueden hacer estropicios. Sino tienes la herramienta adecuada lo mejor es irse a comprar una que funcione.
    Para mi la mejor respuesta de un técnico a esa prueba es que no la hace porque no tiene la herramienta adecuada.

    Cooperar para hacer una soldadura con herramientas defectuosas es realmente una respuesta absurda. En la vida real lo único que puede llevar es a la multiplicación del desastre. Yo también he seleccionado personal y veis mi punto de vista muy diferente.

    Lo cual nos lleva a que estas pruebas son una magufada que lo único que pueden hacer es ayudar a justificar el sesgo del seleccionador con un punto de vista subjetivo. Lo cual nos lleva a la conclusión de que Google tiene razón.

    Para un informático es como que le digan pprogramar en java con un ordenador Z80.
  80. #88 Que haya trabajo no es lo mismo que crisis. Va a resultar que ahora tenemos que adivinar lo que quieres decir cuando te inventas un significado nuevo para una palabra.
  81. #47 Creo que #16 está en lo cierto. Ha escrito un mensaje muy largo así que seguramente tenga razón.
  82. #87 Lógicamente todas las pruebas son subjetivas.
    Y esa es la diferencia entre las empresas que seleccionan bien o mal.
    Si tu subjetividad es la correcta te ira bien, si es la incorrecta te irá mal.

    En mi opinión, el objetivo es sacar el problema adelante, no sentarse con los brazos cruzados diciendo que la herramienta es incorrecta. Esa situación de ·"herramientas incorrectas" no se va a dar en la realidad, al menos en la empresa a la que dirijo. Por eso valoro la otra vertiente: La de ser capaces de no ahogarse en un vaso de agua y usar el pensamiento lateral, dejar el individualismo (con el que no resolverian el problema) y unirse a sus "enemigos" para resolverlo.

    Pero vamos, que si siendo jefe prefieres que tus empleados se crucen de brazos. Allá tu. Elige otra caja.
  83. Pues menudo daño han hecho en España con esas gilipolleces. Más de un empresaurio se lo tomó en serio y hacía entrevistas con acertijos. A mí me tocó sufrir personalmente una de esas experiencias con una empresa de Gran Vía en Madrid. Te toca los cojones que después de esforzarte durante muchos años en crearte un curriculum decente te salga un cantamañanas a evaluarte por un acertijo. "Para evaluar tu capacidad de resolución de problemas"... a hostias, así quería resolver yo aquel problema.
  84. #87 ¿La única solución a un problema que se te ocurre es "comprar una herramienta nueva"?
  85. Admitirlo: en su momento todos pensamos que molaba y que qué innovadores y listos eran...
  86. #16 y todas las que has seguido. Pues espero que te vaya muy bien, pero creo que casaríamos poco. A mí me ponen en una prueba de selección a hacer cosas como soldar y cosas que no tienen nada que ver con el puesto que ofrecen y siempre me queda el poso de si no se estarán cachondeándome de mí y echándose unas risas a costa de hacer las pruebas. Supongo que lo habrán puesto más y dirás que somos rígidos y tal, pero es como si a un conductor de autobuses le miras a ver que tal hace contabilidad, no le veo tanta utilidad como dices.
  87. Pues que quereis que os diga a mi todas estas batallitas que cuenta #16 y que os parecen tan maravillosas(a juzgar por los positivos) solo me parece una chorrada para contratar al pobre pardillo recien salido de la universidad(como hemos sido todos). Cualquier persona con una experiencia laboral que pueda ser de utilidad no deberia someterse a la paja mental que se monte el de la empresa.

    Por desgracia esto parece ser la norma general ultimamente, y en muchos casos los procesos de seleccion los realizan sin exponer las condiciones.

    Seguramente muchos pensaran que mi planteamiento es equivocado, pero en mi caso, a lo largo de mi vida profesional me he ido de varios procesos de seleccion por este motivo. No me da la gana que sin hablarme de lo que me ofrecen o centrarse en las tareas que voy a realizar, un departamento de recursos humanos me haga perder media mañana o todo un dia haciendo test psicotecnicas o poniendome a soldar cables con soldadores que no funcionan. Normalmente no va a mas, pero en algun caso me ha llamado el supervisor o el jefe de departamento tecnico para concretar una entrevista personal saltando el proceso de RRHH, llegando en uno de los casos a quedarme el puesto.
  88. #95 No lo intentes. Básicamente hay gente incapaz de comprender criterios básicos a la hora de organizar trabajos, equipos y empresas.
    Si te curras una entrevista para valorar algo mas que los conocimientos, te criticarán porque te lo curras.
    Si no te lo curras, te criticarán porque está amañado(probablemente).

    Y luego están los que dicen que eso ni sirve pa ná, ni le sale del cojón aguantar un test de este tipo. Y yo encantado de la vida: Ellos mismos se autodescartan y no tengo que perder ni un segundo de mi tiempo con ellos.
  89. #49 En qué sentido, eran entrevistas más normales, menos normales, es curioso saberlo.
«12
comentarios cerrados

menéame