edición general
369 meneos
3690 clics
Google eBooks, nace la mayor librería digital de internet

Google eBooks, nace la mayor librería digital de internet

Tras meses de retraso, el ambicioso proyecto finalmente vio la luz hoy para EEUU con un nombre diferente al que se especulaba hasta ahora: Google Editions, aunque sin alterar la filosofía prevista. "Hemos diseñado Google eBooks para que sea abierto. La mayoría de dispositivos con un navegador moderno son compatibles con Google eBooks, desde portátiles a netbooks, de tabletas informáticas a teléfonos inteligentes y 'e-readers'", comentó en el blog de la compañía Abraham Murray, jefe del departamento Google Books. books.google.com/ebooks

| etiquetas: liberias , ereader , kindle , google , ebooks
168 201 2 K 540 mnm
168 201 2 K 540 mnm
  1. Esperemos que pongan precios razonables, porque actualmente no hay gran diferencia entre comprar un libro electrónico y otro en papel. Veremos también cuándo llega a España y mejora la oferta actual, lo cual no es muy difícil.
  2. #2 y epub
  3. Sugiero a #0 que cambie el enlace por es.reuters.com/article/entertainmentNews/idESMAE6B50GB20101206 tiene muchos más detalles y acabo de autodescartarla.
  4. #7 Está muy currado, desde luego. Voto por incluir el enlace de #7.
  5. Y salen justo cuando mucha gente está boicoteando a Amazon por el tema de wikileaks. Han tenido el don de la oportunidad. Espero que los precios sean razonables.
  6. Google, claro ejemplo de negocio.
  7. A la mierda el portal que creo el Ministerio con sus amiguetes?
  8. Alguien sabe como descargar la app para ipad? veo que te redirecciona a la tienda itunes de EEUU y ya allá no permite la descarga. Alguna otra forma de bajar los epub? Gracias.
  9. Esto va a ser un FAIL en toda regla de Google.
    Lo primero que indica es que te bajes Adobe Digital Editions, osea, para trabajar con PDF con DRM, eso restringe el uso a dispositivos soportados, y para eso ya tenemos Amazon y Barnes & Nobles, con lo que no aportan nada.
    En fin, seguiremos buscándonos la vida, algo que ya sabemos hacer muy bien entre los gimoteos de los editores...
  10. #11 tienen algo mucho más rentable, un gobierno títere ;)
  11. Una vez mas al igual que las navidades pasadas se les avisa a las editoriales que o se modernizan o se van a comer con patatas todo el papel que tienen acumulado.

    Como estamos en España, los mayores empresarios del sector saldrán por TV criticando lo malisimo que es Internet y lo malisimos que somos los internautas por evolucionar al nuevo sistema.

    Presionaran a políticos, crearan leyes "ad hoc" y criminalizaran a toda la población, al igual que hicieron las discográficas.

    Eso si, progresar, investigar y modernizarse... de eso nada.
  12. La calidad de la digitalización del Quijote no es muy buena y deja que desear, aunque la cosa promete.
  13. Y yo sin eBook...
  14. #16, no te preocupes, si en algo se caracterizan los DRM's además de ser una molestia, es que suelen tardar poco en caer...
  15. #21: En este caso, tardanza ninguna, pues ya está roto :-D (aunque, como siempre con este tipo de asuntos, no funcione el 100% de las veces).

    De cualquier modo, sigo diciendo que este no es el camino. Los DRM son una molestia insalvable para mucha gente que no tiene siquiera idea de lo que es (mucho menos de cómo romperlo) y restringe la libertad de hacer lo que quieras con un mísero archivo por el que has pagado un dineral :ffu:
  16. #1 ¿Cuando llegue a España? Yo lo he podido usar ya para la facultad y he podido ver libros gratuitamente.
  17. Lo último que he descubierto ha sido un comentario de un "experto" que leer libros en papel activa un 30% más las neuronas que leer en digital... Ya no saben que inventar para parar la marea que se les viene encima.
  18. #25 ¿proxy?
  19. #23 Hmmmm pero sólo puedes consultarlos online, no descargarlos (o comprarlos). La lista de libros que sí puedes descargar es de sólo 8 (todos gratuitos), salvo que esté buscándolos mal, que también es posible.

    De hecho, en esos libros que puedes consultar online, hay páginas que no puedes visualizar.
comentarios cerrados

menéame