edición general
350 meneos
1161 clics
Google incluirá un bloqueador de publicidad en Chrome [ENG]

Google incluirá un bloqueador de publicidad en Chrome [ENG]

Los tipos de anuncios no aceptables serán los definidos por la "coalición para mejores anuncios" (de la que Google y Facebook forman parte). Este grupo publicó en marzo una lista de anuncios aceptables, entre los que se excluyen pop-ups, vídeos con sonido que empiezan solos y anuncios que tapan el contenido durante unos segundos.

| etiquetas: google , chrome , publicidad , adblocker
Comentarios destacados:                              
#1 Jugada maestra para tener el monopolio de las impresiones por publicidad web.
«12
  1. Jugada maestra para tener el monopolio de las impresiones por publicidad web.
  2. Y he aquí el verdadero objetivo de la creación de Chrome.
  3. #2 tal cual, una empresa que vive de la publicidad y de sus anuncios decidiendo que anuncios son validos y cuales no.

    Pues eso, blanco y en botella.
  4. Es un coñazo que entre el puto anuncio de las cookies, la barra de la página y la marquesina de publicidad se te vaya todo el espacio de la pantalla del móvil.

    Menos mal que el iPhone tiene un botón para borrar el formato y facilitar la lectura
  5. #4 el iPhone no, lo tendrá Safari en todo caso. Al igual que los navegadores para Android.
  6. Coalicion para mejores anuncios: Nosotros, empresas privadas, decidimos lo que es bueno y lo que no
  7. #7 "Nosotros, empresas privadas" más bien "Yo, empresa privada que vive de servir publicidad" decido qué es publicidad buena y publicidad mala.
  8. #6 van a prohibir en chrome el adblock?
  9. ¿Bloqueará los ads de Google?
  10. ¡¡Haga click para añadir extensión!! :ffu:
  11. Ya existe el ublock origin, no necesito que google me diga que publicidad debo ver y cual no.
  12. #1 Venía a decir eso.
  13. Si ponen en lista negra los odiosos popovers (esas 'ventanitas' infectas de muchos blogs que salta cuando estás leyendo y te pide que los sigas en Facebook o que le des tu email para suscribirte), por mi encantado. Publicidad si, pero la justa y no intrusiva.
  14. #4 ¿Qué botón?
  15. Bueno, entonces que pasa con esas páginas que conocidos míos utilizan para ver futbol gratis y que siempre te piden que desbloquees el adbloker? ya no se podran usar con el Chrome?
  16. #15 el icono del librico abierto, a no ser que seas sarcástico e indiques que no hay un botón físico (como el de subir el volumen o el de silenciar)
  17. #3 El "qué" de "qué anuncios" lleva acento.

    Aprende por lo menos una puta cosa.
  18. ¿Pero incluirá un bloqueador de bloqueadores de adblocks?
  19. Me alegro. Tener los cascos puestos cuando sale sola la mierda de publicidad del avestruz del Tuenti es como para darle dos puñetazos al imbécil que hizo esa infamia.
  20. #16 Sí... 'conocidos'
    No, pero hay algunos plugins anti-antiadblock que cuando los usaba en su día eran una maravilla
  21. #8 Jo, leer es un coñazo, e informarse todavía más.

    Coalition for Better Ads: www.betterads.org/members/

    American Association of Advertising Agencies (4 A’s)
    AppNexus
    Association of National Advertisers (ANA)
    BVDW Germany
    Data & Marketing Association (DMA)
    Digital Content Next
    Facebook
    Google
    GroupM
    Interactive Advertising Bureau (IAB)
    Interactive Advertising Bureau (IAB) – Europe
    Interactive Advertising Bureau (IAB) France
    Interactive Advertising Bureau (IAB) – Tech Lab
    Interactive Advertising Bureau (IAB) – UK

    Network Advertising Initiative (NAI)
    News Corp
    News Media Alliance

    Omnicom Media Group
    Oriel
    Procter & Gamble
    Sovrn
    Teads
    The Washington Post
    Thomson Reuters
    Unilever
    World Federation of Advertisers (WFA)

    Y después, en afiliados Asociaciones de Anunciantes de una inmensidad de países
  22. "Vídeos con sonido que empiezan solos", seguro que existe una excepción para youtube :troll:.
  23. #10 sus anuncios cumplen los criterios :troll:
  24. ¡¿Es que nadie piensa en los periódicos?!
  25. #18 Alguien no se ha tomado el café de por la mañana.
  26. #26 o se ha tomado varios...
  27. Buenas, ¿te gusta este comentario? Si quieres leer más subscribete y dame 2€ en patreon shurmano. Gracias
  28. #23 No sé de quién fue la idea de que terminado vídeo te empiecen a cargar otro, muchas veces que no tiene nada que ver, porque sí. :palm:
  29. #27 Jajaja también podría ser
  30. Que incluya lo que quiera, de momento seguiremos usando ublock origin + ublock origin extra.
  31. #1 y además resuelven un problema. Porque para los que navegamos , los típicos banners no son molestos. Otro tema son las técnicas de las páginas basura a las que les importa poco su audiencia. Y algunas de estas webs son bastante relevantes
  32. #2 por eso hay que defender el software libre; para evitar estas potenciales maniobras.

    Recomiendo no utilizar Chrome, sino SRWare Iron, por ejemplo:

    www.srware.net/es/software_srware_iron_download.php
  33. Lo que deberían añadir es extensiones en Chrome móvil para instalar el adblock que me de la gana, no bloquear lo que ellos quieran.
  34. El único anuncio aceptable es el que no veo.
  35. #29 Tienes razón pero me referia a la publicidad antes del video.
  36. #22 Eso de leer e informarse no me parece justo, te da una ridícula ventaja frente al resto de usuarios.
  37. #37 Ya, perdón si mi comentario es muy gratuito, quizás no sea publicidad que era a lo que te referías pero es otro comportamiento un tanto intrusivo.
  38. Y eliminará los anuncios de #0 ?
  39. #12 Muy cierto, los bloqueamos todos y luego, ya si eso con paciencia y una caña, los vamos revisando y decidimos si dejamos pasar alguno... :-P
  40. #12 Lo instalé hace dos días al volver a usar páginas para ver series online. Me parece imprescindible
  41. #1 levamos apenas 30 años de internet y los anunciantes no han aprendido nada, los primeros 10 años eran mas honestos solo eran banner pero desde la llegada del flash y del javascrip han abusado de una mala forma sobretodo cuando la prensa entro a internet, entras a cualquiera de ella (ejemplo prensa española) y casi no se puede navegar, con vídeos automáticos, sonidos tapando contenido cuando estas leyendo. terminas simplemente no entrando a esa web o usando un navegador en TXT para leer las noticias como suelo usar aveces.

    me parece correcto integrar un bloqueador de publicidad en los navegadores por defecto, que solo deje unos banner que no exceda y nada de vídeos, sonidos y menos tapar contenido.. pero no solo a un navegador si no a todos.
  42. #33 Todos sabemos que la publi realmente molesta esta en cierto tipo de webs (porno, descargas, etc...). La mayoría de las webs solo tienen unos banners que no molestan y poco más y dependen de ellos para sobrevivir.

    Y ahora crean un monopolio de la publicidad y no es solo que fastidien otras alternativas sino que además hay que aceptar X normas de esta gente que afecta a los contenidos. Vamos, que esta uno vendido.
  43. #22 Leer es difícil ¡vámonos de compras! :shit:  media
  44. #43 no hay nada que odie más que los vídeos automáticos.
  45. Debo ser raro porque la publicidad me da exactamente igual. Los profetas de los adblock son los nuevos veganos.
  46. #46 hace bastante años había un banner que tenia una animación y reproducía una risa fue de los primeros en java scrip, eso te pillaba con los altavoces encendido a las tantas de la mañana y pegabas un bote desde la silla , y como era un banner no muy grande, que se reproducía cada 5 minutos, pues costaba encontrarlo.
  47. A finofilipino se le acaba el chollo con la publi intrusiva xD
  48. #42 ¿Páginas como...? 1 2 3 Responda otra vez {0x1f383}
  49. #44 Muchos periodicos te sacan el video del ultimo estreno de cine en pantalla completa con sonido. Eso es un coñazo insufrible.
  50. Pues me parece genial. Que un navegador con la cuota de mercado de Chrome bloquee ese tipo de publicidad seguramente es la unica forma de conseguir que las webs dejen de usarla.
  51. #12 Aznar mode on.
  52. #6 El chrome es uno de muchos browsers. Ellos no obligan a nadie a instalarlo, asi que no hay monopolio que valga. Ademas que incluso en los telefonos android, permiten deshabilitarlo pulsando un boton, si no te gusta.
  53. #47 La publicidad aceptable me da igual, a veces (y gracias a todo lo que saben de nosotros) es hasta publicidad interesante. El problema es lo que pone en la entradilla: pop-ups, vídeos con sonido que empiezan solos y anuncios que tapan el contenido durante unos segundos. Eso es molesto a más no poder.
  54. #1 Pienso lo mismo. Aunque pueda parecer a priori positivo para los usuarios, un monopolio nunca es bueno. De todas formas es una guerra constante, ya que las páginas viven de eso y no todo el mundo usa la publicidad de Google. Cuando salió Adblock ya se inventaron métodos para saltarlo ( consejos-publicitarios.blogspot.com/2016/06/publicidad-anti-adblock-ev ), con esta nueva medida surgirá otra y así hasta el fin de los tiempos (o de la Red)...
  55. #20 ¿Aún hay gente que usa Tuenti? :-O
  56. #43 Correcto sería que integrasen adblock, ublock o cualquier otro bloqueador neutral. No solo google sino todos, deben integrar un bloqueador neutral gestionado por una tercera entidad. Esto es abuso de monopolio.

    El bloqueador tendrá dos modos, el primero y que viene por defecto bloquea los anuncios que ellos consideran molestos, el segundo bloquea todos los anuncios... salvo los de Google. Es decir, "o sigues nuestras reglas o te bloqueamos" o " o contratas publicidad con Google o te bloqueamos".

    Si por defecto Chrome trae su bloqueador, la gente ya no necesitará instalar un bloqueador de terceros así que google toma el mando y se deshace de esos terceros, y además tiene una herramienta para bloquear la publicidad de la competencia. Todo esto en el navegador más usado.

    Microsoft con sus tácticas monopolísticas fueron unos aficionados. Hasta Google les tuvo que enseñar con Android cómo se monitoriza a los usuarios y aún así win 10 es menos invasivo que Android.
  57. #51 Y los periódicos con falsas noticias "relacionadas" o que "te puede intersar" en la parte inferior de la noticia que estas leyendo.
  58. #50 Cualquiera con anuncios que saltan y dan por el ojete.
  59. #60 A ver google no es la hermanita de la caridad pero android mas invasivo que win 10 xD yo creo que ambos te espian todo lo que pueden y venden tus datos
  60. #62 Yo soy capaz de responder con una respuesta aún más escueta y carente de información útil:
    En internete
  61. Si en ese ad-blocker se puede elegir que anuncios quiero bloquear y cuales no... Me parece perfecto.

    Creo que la gente debería hacerse consciente de que muchas páginas web existen gracias a la publicidad. Dicho de otro modo. Sin la publicidad, no existirían.

    Otra cosa son ya, los anuncios molestos, con sonidos popups intrusivos, back redirect ads etc...
  62. no se si me gusta esta jugada de google... Por un lado no me parece correcta. Por otro lado, abusan tanto con la publicidad en muchas webs...
  63. Hay una fecha concreta en la que Google perdió la coletilla del "Don't be evil": cuando compró doubleclick, allá por el 2008.

    Antes de esa compra ver esas cookies eran malware. Lo siguen siendo. Que google bloquee anuncios es como el "te recomendamos hacer ejercicio" impreso en el envase de las patatas fritas del MCDonalds.

    Así pues, fichero hosts con bloqueo a todo lo que huela mal (por ejemplo winhelp2002.mvps.org/hosts.htm), javascript desactivado completamente (con noscript por ejemplo), bloqueadores de anuncios en modo hardcore y sistema operativo de esos que no ponen el disco duro al 100% cuando "no está haciendo nada".
  64. #22: El problema es: ¿Qué pasa si yo soy una pequeña empresa de anuncios y no formo parte de ellos? ¿Te bloquean por no ser "de los buenos"?

    Porque ahí veo varias empresas de anuncios, pero también varias empresas que no parecen de anuncios como Unilever y me preocupa eso, que no se bloqueen tipos de anuncios sino proveedores de banners.

    PS: Lo que no hacen es crear una etiqueta HTML de publicidad llamada algo así como "publi", don una sección llamada "anuncio" donde meter el HTML del anuncio, y otra llamada "no anuncio" donde poder dejar un botón de donación. Así das la oportunidad de a alguien que no quiera ver anuncios de mostrar el botón de donación o la dirección de Bitcoin para donar. Aunque mucho me temo que esto terminaría en que la gente bloquearía las dos cosas.
  65. #44 No crean nada, llevan años teniendo el monopolio, al menos en Europa.
  66. #44 quizá es que no navegas lo suficiente por internet pero hay muchas páginas/blogs de noticias (algunas de primer orden como A3, telecinco...) que recurren a estas publicidades invasivas. O forocoches, si lo visitas sin loguearte.

    Recuerdo cuando youtube era una de ellas... menos mal que hace años que las quitaron de su web.
  67. #58: Si, para rescatar las fotos. Cuando vea cómo recuperar los contactos lo quito. :-P

    Pero a decir verdad, era mucho mejor que FaceBook, sobretodo al principio, le daba mil vueltas incluso teniendo menos funciones, era menos intrusiva.
  68. #51 #54 #71 Esto si es cojonudo (lo que pongo en la noticia)... El resto es alimentar el monopolio.

    www.trecebits.com/2017/04/20/google-incluira-una-opcion-eliminar-anunc
  69. #29: Puedes desactivarlo, creo que hay un botón de reproducción automática.
  70. #48 Dios, lo recuerdo. Infartante. Nunca sabremos cuántos eventos cardiacos produjo.
  71. #73 Ya, bueno, pero es que no hay tal monopolio. Tienen un browser con una cuota de mercado del 60% que nadie te obliga a instalar. Todos los windows vienen con Edge, todos los mac vienen con Safari, los ubuntu traen Firefox y luego la gente ELIGE instalar chrome. Los android vienen con el chrome pre-instalado, por supuesto, pero se puede deshabilitar con un click.

    Asi que no, no hay monopolio. Hay un browser que da al gran publico lo que quiere.
  72. Es ilógico y una noticia así no tiene credibilidad alguna, pues Google se lucra con eso.
    Añado enlace donde lo explica: www.redeszone.net/2017/04/20/google-no-bloqueara-publicidad-google-chr

    Cito una parte importante del enlace que añado: "Google quiere establecer un nuevo estándar de publicidad, no bloquearla y acabar con ella".

    Me estaba dando errores al editar y creé un duplicado para después ver que si se editó. Perdón por el duplicado
  73. #4 ¿Como funciona eso?
  74. #68 Muy buena página la del fichero host, muchas gracias tío! ;)
  75. Es ilógico y una noticia así no tiene credibilidad alguna, pues Google se lucra con eso.
    Añado enlace donde lo explica: www.redeszone.net/2017/04/20/google-no-bloqueara-publicidad-google-chr

    Cito una parte importante del enlace que añado: "Google quiere establecer un nuevo estándar de publicidad, no bloquearla y acabar con ella".
  76. #63 Cada vez que entro en myactivity.google.com/myactivity veo "has buscado esto, has entrado aquí, has llamado a, has abierto whatsapp, has hecho tal y estado en este otro lugar" ¿puedo yo evitar que guarde el historial de cada vez que abro whatsapp o hago una llamada, sin impedir que guarde el historial de navegación o la sincronización del calendario?
  77. #17 Jaja, no no, lo preguntaba de verdad. Gracias :-D
  78. #69 Si eres una pequeña empresa de anuncio, basta con que sigas las directrices que imponen en www.betterads.org/standards/

    Nada de ventanas emergentes, nada de sonido automático, nada de cuenta atrás, nada de persianas que ocupan toda la pantalla... Vamos, de lo que nos quejamos siempre, no verás nada fuera de lo común.
  79. #76 completamente de acuerdo en todo menos en lo de llamar browser al navegador
  80. #82 Si crees que en windows no hace lo mismo, a mi no me gusta lo que hace google pero solo te quiero decir que todas las compañias de est estilo ganan mas dinero vendiendo tus datos que vendiendote sus productos(en el caso de google "gratis")
  81. #77 es que no creo que se refiera a eso sino que los banners de publicidad de algunos sitios de noticias muestran "noticias relacionadas" como si fueran del mismo medio y cuando pulsas .... Te das cuenta de era una trampa para que pulsaras
  82. #43 en serio crees que no han aprendido nada? Que atrevida es la ignorancia!
  83. #86 Oficialmente, en windows puedo controlar todos esos aspectos de una forma mejor. Extraoficialmente, todo es posible y no podemos discutir, es cuestión de cuan paranoico sea cada uno. De todas formas, al menos windows no sabe en donde estoy en cada momento, porque un smartphone tiene GPS y lo llevo conmigo, el sobremesa ni tiene GPS ni sale de casa.

    P.D: ¿dónde están los ríos de tinta sobre lo que hace Android? porque mira que da la paliza la gente con windows 10.
  84. Si bueno, para que una publicidad respete la privacidad de los usuarios el servicio, web, debe estar cifrado. Porque si no es así, se puede colar malware como si se te colara un ladrón en casa por dejar una ventaba abierta.

    Como curiosamente uno de los servicios que más malware distribuyen o permiten es el propio DoubleClick de Google (que a mí particularmente siempre me pareció una porquería, incluso antes que lo comprara esta primera) a ver que hacen.

    Salu2
  85. #90 tu adsl/fibra ya te tiene localizado para quiere gps?
  86. #68 Primero, gracias por el aporte, es útil.

    Y segundo, normalmente cuando no estás haciendo nada, el disco duro se pone al 100% porque aprovecha tu inactividad para hacer tareas de mantenimiento como desfragmentar el disco, hacer copias de seguridad o buscar virus. Es como tener la RAM llena (la RAM en "espera" o caché) cuando no tienes nada abierto, los recursos están para usarse.

    #90 Porque a veces salgo de casa y cuando salgo llevo el móvil conmigo que tiene GPS.
  87. #33 Será un bloqueador como el que trae Opera. Qué bloquea poco o nada.
  88. #17 El icono ese también lo tiene el Internet Explorer 11 y el Edge
  89. #72 Al principio era mucho mejor, después intentaron imitar a facebook en todo y la cagaron.
  90. #85 Tienes razon. Llevo 4 años fuera y el ingles me salio solo. Aun asi no tengo perdon.
  91. #29 Seguramente del mismo que te puso un boton para desactivar la opcion de reproduccion automatica
  92. #89 haber rectifico ... si solo los mas hábiles han aprendido demasiado,.. la web semántica .. comprar los bloqueadores... posicionamiento en los buscadores ....
    se que lo que vez a la derecha de menéame no se pone al azar si no lo que has solido buscar ... por ejemplo yo ahora solo veo carcasas de nintendo lite ya que esta semana estuve buscando una carcasa chula para una que estaba la carcasa estropeada.

    es otro problema que esta entrando la web. el poder de la publicidad cambiara de mano quien sepa venderla. pero ahí esta el banner de ali-expres que tengo a la derecha ni invade al contenido ni hace ruidos ratos ni realiza vídeos pero esta construido dinámicamente de los restos de información de dejo desperdigado por internet y el futuro que vamos es bastante peligroso

    pero los medios obsoletos de toda la vida han llegado tarde en internet, y solo saben hacer lo que hacían en sus medios poner a toda pagina publicidad tapando todo y sin semántica alguna así que mientras que en menéame tengo a la derecha unas carcasas de nintendo ds lite, en el país me pone la publicidad del corte ingles a toda pagina anunciando la moda de verano, tienda que la ultima vez que compre hará como 12 años y posiblemente este año tampoco iré a su tienda.

    realmente son dos mundos de publicidad, lo viejo estático establecido y lo nuevo dinámico semántico que llega ... y con esta noticia ya sabemos quien va a perder
    p.d. debemos tomar en conciencia en serio de nuestros restos de información que dejamos en internet ... y buscar formulas para protegerse como navegación anónima o desvíos de conexiones
  93. #93 O porque el anti malware de MS está a tope,
«12
comentarios cerrados

menéame