edición general
333 meneos
2177 clics
Google Maps ya no recomendará siempre el camino más rápido: la ruta por defecto será la menos contaminante

Google Maps ya no recomendará siempre el camino más rápido: la ruta por defecto será la menos contaminante

La novedad anunciada hoy por Google Maps puede llegar a cambiar la forma de moverse de millones de personas. La compañía explica que dejará de mostrar la ruta más rápida por defecto y en su lugar Google Maps recomendará la ruta ecológica o ruta menos contaminante. Un nuevo tipo de ruta presentada en marzo que se calcula en base a factores como el consumo de combustible, la congestión del tráfico o la inclinación de la carretera.

| etiquetas: google más , medio ambiente , camino menos contaminante
12»
  1. #80 los avisos los hago por comando de voz o mejor aún con copiloto, pero no siempre llevo a alguien al lado.

    El radar no lo aviso, principalmente porque no me voy fijando si hay o no hay, conduzco igual. Además los fijos ya están señalizados y en Waze salen solos.

    Prefiero avisar de lo que realmente es peligroso, sobre todo accidentes (riesgo de atropello a los que se bajen/bajemos a ayudar), objetos en la calzada y animales.
  2. #100 Pero tu lees? Si hasta me das la razón, en circunstancias normales...

    Google también maneja constantes como tráfico no solo rutas lentas... estáis hablando de un absurdo, si hay un atasco en la vía que en circunstancias normales es menos contaminante te llevará por la más rápida que contamine menos...

    Parece que no habéis usado Google Maps en vuestra vida.
  3. #101 quizá he mal intrepretado tu primera respuesta, pero me pareció entender que pretendias decir algo como
    "a pesar de que me entero no los reporto por "moral" o porque crees mejorar la seguridad eligiendo no haciendolo"

    Lo cual puede ser coherente, no digo que no, pero creo que mejor tener esa información que no tenerla.

    Repsecto a como usar el gmaps: No pretendia criticarte(entre otras cosas porque no sé como lo haces) sino matizar que a veces creemos estar haciendo "un bien" avisando algo en gmaps cuando lo que pasa es que esa distracción de usarlo crea más peligro que el aviso generado ahorra peligro. Yo no soy ejemplo de casi nada así que no pretendo criticar, sino discutir y matizar y dar mi opinión e ideas ;)
  4. #95 Entonces supongo que Google maps te advertirá de ello si lo que quiere es la ruta más ecológica.
  5. #68 Dices "1% solo" como si te pareciese estar estimando para abajo, cuando es probable que sea bastante optimista. Tendrías que tener en cuenta la frecuencia bajo la que esos usuarios cogen el coche siguiendo una de las rutas sugeridas, que además tendría que coincidir que sea una ruta distinta a la más rápida, luego ver cuanta diferencia real de consumo habría entre las dos y luego que no prefiera el conductor desviarse por el camino que le parezca o que conozca mejor. Yo creo que son muchos factores y dudo que el ahorro real sea tan alto.

    Yo creo que lo que habría que hacer es mejorar el servicio en cuanto a transporte público y desincentivar el privado. Que Google Maps no es tan bueno como otras apps para temas de autobuses/trenes/metros, etc. (aunque seguramente sea más por culpa del estado y de las empresas de transporte.. pero ya podría ponerse más peso en conseguir coordinarse entre ellos). Los coches privados son un lujo, por mucho que haya mucha gente que los ha convertido en esenciales debido a su elección en su forma de vida. Quien viva lejos y haya decidido dedicarse a algo para lo que necesita usar el coche a diario es responsable de sus propias decisiones.
  6. #102 GMaps maneja muchas variables y a veces acierta y otras no, precisamente porque lo uso lo sé.

    Pero una optimización como de la que hablan, NO ME LA CREO, una afirmación como la que tu dices, en mi opinión no es correcta:

    Porque la vida real es muy dura, y salvo que consideres "circunstancias normales" ir por vias donde hay casi CERO TRAFICO y por tanto puedes mantener velocidad en la via secundaria como lo podrías hacer en la via rapida la via rápida te va a dar menor consumo en la realidad incluso a mayores velocidades medias.

    (obviamente si vas al triple de velocidad no, obviamente si vas en un coche de muy poca potencia tampoco porque estaras fuera de sus rangos de uso optimos, etc...)
  7. #106 Pues nada majo no uses Google Maps entonces... Absurdo debate este si dices que Google Maps no sabe nada de esto y te empeñas en discutir conmigo que ruta es más contaminante o no, que te pregunte a ti Google que eres el experto.
  8. #108¿y me preguntas a mi que si leo? jajaja
  9. #85 Y dudo mucho que tengas puerta a puerta nacional y autopista

    No entiendo que hayas hecho el cálculo puerta a puerta, a lo bruto, le digas que no es verdad lo que dice y luego remates con esa frase como si te diera más la razón, cuando claramente te la está quitando.

    cc #93
  10. #103 me parece más peligrosa la consecuencia de un frenazo por objeto en la calzada que por un radar. Porque en el primer caso hay más posibilidades de "volantazo" y colisión lateral o vuelco.

    Que alguien de un frenazo por un radar suele ser menos peligroso, no me merece la pena avisar, que en el fondo aunque sea decírselo al copiloto o al "ok Google" también te pones tú en peligro, como bien dices.
  11. #6 El desplazamiento más ecológico es el que no se hace.

    PD: estoy a favor del teletrabajo ;)
  12. #1 A ver si empiezan a evitar rutas que, para ahorrar 2 minutos, te meten por 16 km de caminos de cabras.
  13. Si Google quisiera ser más ecológica, debería dejar de consumir energía en la recopilación y almacenamiento de nuestros datos, claro que así ya no sería una empresa rentable e igual debería cobrar por todos ésos servicios que ahora tenemos "gratis"... aunque puede que no sea mala idea, pagas, ellos ganan, nosotros no nos volvemos tan gilipollas y entonces sí sería más "green".
  14. Y cuando llegas al sitio, tienes que estar 40 minutos dando vueltas buscando aparcamiento...
  15. #15 Pues suerte que tienen apartaderos. Este verano por alicante el Google Maps se empeñaba en mandarme por caminos apenas asfaltados en los que tenias que tirarte a la cuneta para que pasara otro coche. El segundo día descubrimos la carretera buena, y casi nos da un algo.
  16. #7 Y por pendiente? Estado de la carretera?
  17. El tipo de conduccion influye muchisimo, no tiene mucho sentido esto
  18. #44 Bueno, depende de qué hayas comido y de cuánto transpires, venga vale. No es lo mismo comer fabes que una ensaladita.

    Pero menos que en coche seguro.
  19. #69 #59 Lo malo es que el trabajo colaborativo de lo usuarios beneficia solo a Waze. Lo ideal seria que el formato de reporte fuese estandar y se pudiese mandar a diversos servicios de una vez sobre todo libres.

    Por otro lado esta el debate si es positivo ayudar a una empresa con animo de lucro e intereses contrapuestos a la ciudadania ( basicamente espiarlos, etc ), aunque el coste/esfuerzo para el colaborador sea muy poco.

    #78 Sin que nadie avise, se puede saber que hay embotellamiento por la localizacion de los moviles. Puede intuir que vas en coche y la velocidad es baja o hay muchos moviles/coche juntos.
    #80 Y menor consumo, por reducir sin tocar el freno y por bajar la velocidad.

    #28 #1 En realidad los electricos pueden aprovechar las cuestas para recargar o ir a vela. Uno termico suele llevar una marcha engranada y eso frena y gasta energia.
    La mayor pega la veo en cuestas arriba a alta velocidad, que es cuando mas potencia se necesita y muchos electricos puede llegar a su limite oficial o circunstancial ( calor de bateria, etc)

    En secundarias los electricos tambien tiene ventaja, porque en las reducciones antes de las curvas puede recuperar energia.

    Pienso que en el diseño de carreteras se deberia considerar las pendientes a la hora de diseñarlas, porque puede suponer un ahorro continuo por cada coche. Por ejemplo en salidas de autopistas cuesta arriba, puede reducir mucho la necesidad de frenar.
  20. #7 Si la ruta esta congestionada NO ES LA MAS RAPIDA. Google recomienda siempre la mas rapida, siesta congestionada, te recomienda otra
  21. Vaya novedad.... En mi viejo iGo que iba en un gps con WindowsCE había una "ruta más económica".

    Ejemplo (inventado): Ruta más rápida: 15 minutos, 10 km por autovía en su mayor parte. Ruta más económica: 17 minutos, 5 km de ruta más corta por ciudad. Por mucho que consumas más en ciudad, la mitad de km de recorrido siempre van a consumir menos.

    Anda que no lo he echado de menos, sobre todo en la moto, donde los atascos son menos atasco.
  22. #2 Eso es ante la duda.
  23. #5 el caso práctico que me afecta el gmaps ha borrado la ruta mas eficiente para hacerte dar un rodeo aumentando un 15% el recorrido y encima metiendome por autopista lo que aumenta mi consumo un montón (uso un coche a gasolina de 70cv) todo para evitar un puerto de montaña ¡Que es en bajada?
    Vamos que con el cambio de ruta solo consigo aumentar el consumo, la contaminación y el tiempo de viaje... ¿Hay mas gente a la que le pasa?
  24. #88 justo venía a decir esto.
  25. #121 "En realidad los electricos pueden aprovechar las cuestas para recargar o ir a vela"

    Imagino te refieres bajando, no subiendo...

    "Uno termico suele llevar una marcha engranada y eso frena y gasta energia"
    Si te refieres a las bajadas, el consumo en movimiento de un coche de combustion interna en bajada reduciendo(no dando gas) es practicamente cero, obviamente no es cero, pero rondará 1l/100km aproximadamente y cuanto más rapido bajes(mientras no pises) menos gastas por km. Obviamente un electrico o hibrido gastará lo mismo o menos y además recargará, pero habria que comparar con el exceso de consumo que habrá realizado subiendo esa cuesta con bastante kg de más.
  26. #125 Pero este cambio aún no está implementado, ¿no? ¿porque opinas que te ha cambiado/borrado la ruta?
  27. #88 mejor todavia a 90 por autovia
  28. Mucho rollo para justificar que últimamente te manda por donde le sale de los huevos, casi siempre una ruta malísima cuando hay una más directa, a menos que sea una cosa sencilla y de autopista.

    A ver a cuántos camioneros más atraviesa por algún pueblo donde no puedan maniobrar.
  29. #128 Un termico cuando lo mueve la inercia o la gravedad, SI gasta cero gasolina, porque no la necesita para mover el motor y tenerlo disponible cuando lo necesites.
    Pero si es una friccion que puede ser indeseada cuando no quiere retener. En algunos casos es mas eficaz ponerlo en punto muerto en cuestas intermedias cuando no necesitas retencion, ni energia de la gasolina, solo que el motor no retenga.

    Si puede ir a vela un termico puede ganar a un electrico si no necesita retener nada en la cuesta de bajada, por poco pronunciada o adecuada a la velocidad requerida. Pero si hay que retener moderadamente, el electrico empieza a ganar. Tambien hay electricos con mas o menos retención y hay que tener en cuenta la eficiencia de la retencion.

    Hay un camion gigante de minas, que acaba generando mas energia de la que usa, porque baja carga de una mina y sube vacio y genera en la bajada mas energia de la que gasta en subida.
  30. #121 El embotellamiento está claro. Pero un único vehículo detenido por emergencia no creo.... Aunque hoy en día con tanta inteligencia aplicada ya no estoy seguro.
  31. #132 "En algunos casos es mas eficaz ponerlo en punto muerto en cuestas intermedias cuando no necesitas retencion, ni energia de la gasolina, solo que el motor no retenga"

    Eso en cuanto a ahorro de gasolina es cierto, pero para nada recomendable por seguridad, NO HAGAIS ESO POR DIOS (por si acaso) siempre una marcha engranada(y por supuesto el motor encendido que he visto a gente apagar el motor en las bajadas(actualmente menos porque se quedan sin abs y sin direccion asis. pero hace años si). La seguridad por delante de estos mínimos ahorros SIEMPRE.
  32. La ruta más rápida seguirá mostrándose y podrá mantenerse por defecto
  33. Llevaba ya un timepo notando que Google me sugería rutas "principales" dentro de poblado, ignorando las que ya sabía que eran más rápidas. (Precisamente uso el navegador de Google de casa al trabajo y viceversa por si hay algún atasco y tener un plan B a tiempo).

    Más una vez vi que la hora estimada de llegada se adelantaba 4-5 minutos cuando ignoraba a Google y me metía por dondé me parecía más lógico.

    Ahora ya ni puedes confíar en Maps... a la mierda todo.
  34. #114 yo hace poco casi tengo una desgracia con eso... Me toco recular casi 1km marcha atrás.
  35. Podrian empezar a calcular tambien la ruta más coste-efectiva: a veces te metes por un peaje para ahorrarte tiempo y gasolina y te ahorras 15 minutos y 20km en un viaje de 7horas... Y pagas 13€ de peaje. (El tunel de Guadarrama de la A6 es un buen ejemplo)
  36. #28 yo suelo cruzar la ruta que me da con el precio de las peras en mercamadrid ese dia, muy recomendable
  37. #7 Hay muchos recorridos más largos pero que se hacen en menos tiempo porque son por vía rápida, además, por vía rápida se consume como un 20% más por km.

    Según la prueba que acabo de hacer Google ya ha modificado el algoritmo en Europa, me recomienda un recorrido más largo... nunca lo había hecho antes.  media
  38. #99 Es que en ningún momento he dicho que tengas que ir a 140 por la autopista.
  39. Amosnomejodas
  40. #62 Puedes ir perfectamente por autopista a 90km/h. Yo lo hago muy a menudo para ahorrar combustible, en mi coche a esa velocidad no llega a los 4 litros.

    En Europa los fabricantes optimizan el consumo para ir a 90 en quinta marcha. A menos velocidad se tarda más y por tanto se consume más, en coches de combustión, y a mayor velocidad aumenta el rozamiento con el aire aumentando también el consumo.
  41. #129 Me dí cuenta despúes. El caso es que no lo uso mucho pero coincidio que en ese momento lo necesitaba y normalmente me da tres alternativas (para un trayecto de 50km) y ayer solo me daba la opción de ir por autopista que añade casi 10km. Lo he vuelto a probar y ya si me da las tres opciones, que por cierto ninguna coincide totalmente con la que tengo comprobada como la mas eficiente, supongo que es por la ingente cantidad de rotondas que han construido en ella
  42. #145 Bien puede ser que detecte mucho trafico también...
  43. #146 no se porque en este caso evita siempre el recorrido mas directo, haya tráfico o no por la carretera lo que intenta siempre es que vaya por autopista y para coches pequeños como el mio no es nada eficiente
  44. #66 Pues creo que te va a tocar esperar más aun que la de moto :-)
12»
comentarios cerrados

menéame