edición general
421 meneos
1880 clics
El Govern pide a todos los vecinos de Barcelona y su área metropolitana no salir de casa ante el aumento de contagios

El Govern pide a todos los vecinos de Barcelona y su área metropolitana no salir de casa ante el aumento de contagios

La Generalitat de Catalunya ha pedido a todos los vecinos del área metropolitana de Barcelona no salir de casa salvo para lo imprescindible ni acudir a sus segundas residencias por el incremento del riesgo de transmisión comunitaria del virus en la capital catalana. También se suspende la apertura al público de teatros y cine, la actividad de los gimnasios y los establecimientos de ocio nocturno, como salas de fiesta y discotecas, así como los acontecimientos deportivos en espacios cerrados,

| etiquetas: govern , generalitat , barcelona , contagios , salidas
12»
  1. #47 Yo tengo unos tios que han salido corriendo a principios de esta semana de Barcelona a un pueblo de León viendo que se quedaban encerrados. Supongo que la gente que estaba pensando en viajar ya lo habrá hecho viendo el panorama.
  2. #69 Cuando se amplió el contrato ya se dijo que entraba en vigor en septiembre.
    La confusión viene porque hay 150 personas del 061 (que gestiona Ferrovial también) dedicadas a esta tarea. Lo explicó ayer Alba Vergés en la rueda de prensa cuando anunció que destinaría a 500 personas (personal contratado por CatSalud) a hacer un seguimiento más exhaustivo y personalizado a partir del lunes.
    revistamirall.com/2020/07/16/verges-anuncia-un-reforc-de-500-persones-
  3. #76 Donde yo vivo se está haciendo, con hojas Excel de lo que hay y pedidos por teléfono.
  4. #53 Añade el tiempo de recuperación de una y otra enfermedad además de sus efectos secundarios, en muchos casos, permanentes de por vida.
  5. #104 Vale. ¿Que hacemos con doctores, cajeros, mecánicos, guardias de seguridad, instaladores, fisioterapeutas, camareros, limpiadoras... Y tantos otras profesiones que no pueden teletrabajar?

    Poner diferentes horarios no exime de que la gente tenga q desplazarse (sin contar la gente que tiene que moverse por diferentes motivos)
    Aparte de que esa medida es impracticable por su complejidad.
  6. #90 Todos saben usar el teléfono {0x1f609}
  7. #108 Pero aún así habría desplazamientos.

    Aparte de que lo de definir horarios según profesión es a todas luces imposible entre otras cosas porque muchos puestos de trabajo dependen del trabajo simultáneo de otros roles.
  8. #113 Hombre, digo yo que mejor una caída del 10% que del 20%, digo yo.

    Que es que sino luego nos quejamos a los países que no se han visto tan afectados y les exigimos que nos den dinero y eso me da a mi que no funciona (Aunque tengamos una parte de razón)
  9. #111 Con un déficit galopante y encima nos ponemos a dar beneficios fiscales a las empresas por poner los horarios que el gobierno autonñomico? central? de turno decida. Lo veo complicado.
    ¿Cómo se controla?
    ¿Es obligatorio?
    En caso de serlo ¿las empresas que presenten servicios a otras deben compartir horarios?
    ¿Al trabajador se le impone un nuevo horario?¿Lo aceptarían los sindicatos? ¿Los partidos de izquierda?
    etc
  10. #28 Los contagios han sido en terrazas o parques? O solo buscas karma?
  11. #127 Mucho mejor aún proponer medidas factibles que brindis al sol ¿no crees?
  12. #135 Es que yo no digo que no haya que hacer nada. Eso lo dices tú no se bien por qué. yo solo digo que hay que tomar medidas factibles, no irrealizables.

    Teletrabajo bien, bicicletas bien, desactivar la ORA bien.

    Tu propuesta no es que no me guste es que me parece irrealizable. ¿tienes algún ejemplo donde se haya llevado a cabo con cierto éxito?
  13. #138 No digo que no hay más alternativa, contesto con ironía al comentario que haces en #135 donde dices que como se critica tu idea,

    'Mucho mejor no proponer nada.'

    Igual existe un termino medio en hacer lo que dices o no hacer nada, ¿no crees?
  14. #11 Deberían doblar la frecuencia (cantidad) del transporte público y que vaya al 50%, todo el mundo con mascarilla y limpieza concienzuda a cada cambio de turno.
    Por decir algo a tener en cuenta, seguramente hay mucho más.
  15. #11 es posible mas teletrabajo
  16. #1 Pues en este pais no hay datos de contagio en transporte publico.
  17. Pues menos mal que chorras lo hacía mejor y más rápido
  18. Estarán los negocios de Barcelona encantados de que haya turismo para reactivar la economía.
  19. Ah, que las grandes medidas que, dicen algunos ejpertos, que pueden tomar las ccaa relativas a esto es pedir por favor que la gente se quede en casa.

    Mucho mejor que un EdA, dónde va a parar.
  20. #52 ¿Que gente? ¿La que tiene que cerrar debido al rebrote por culpa del turismo? ¿O la que sigue abierta pero apenas tiene clientes pues estos están acojonados de ver los rebrotes en la tv?
  21. Sí la segunda residencia está en Catalunya y no salen de ella, no sé por qué tienen que sufrir sin ir.
  22. #22 LA gripe llega a matar durante todo el año 650.000 el virus 600.000 en solo cinco meses ;) Espera a que pase u añito entero y contamos
  23. #80 Pararlo como se paró esas dos semanas en semana santa.
  24. #55 Haber pasado a Fase 3 con una semana de antelación y haber levantado el estado de alarma según se pasa a Fase 3 (Tres semanas en total) por sus santos cojones toreros, alegando que "lo habían hecho bien" o que "tenemos mejores soluciones, necesitamos las competencias" ... seguramente no tenga nada, pero nada nadita que ver.

    Gracias señor Torra, señor Buch, señora Vergés y señora Budó. :clap:
  25. ¡Qué chorprecha! ¿Quién lo iba a dechir?
  26. #92 Lo sé, quedó lo básico.
  27. #107 Pues según estamos ahora lo vamos a pagar todo de puta madre...
  28. #118 La gente protestando por que se exigiese la desescalada más rápida aun? Dime en cuántas ciudades se ha visto eso a parte de cuatro casos contados en Madrid. Además aquí en Barcelona y en Lleida?

    La desescalada rápida se hizo por lo de siempre, por la matraca de "el gobierno español me oprime ... dame las competencias que yo tengo las soluciones buenas y no el gobierno español... " y así.
  29. #91 Lo conselleria es de ERC, no de los convergents.
    Y lo cierto es que la mayoría de contagios se han trazado a reuniones familiares.
  30. #125 ERC no es que sea muy de izquierdas evidentemente.. cuando digo convergents creo que se entiende a lo que me refiero; corrupción, vieja política caducada, distracción, etc..
    ¿Nuevos contagios intrafamiliares? Nadie lo sabe, lo cierto es que el rastreo no ha funcionado. Que lo digan para mantener bares abiertos ya es otra cosa.
  31. Puto asco de gente insolidaria y puto asco de políticos, la inutilidad personalizada.
  32. #129 Disculpa el ladrillo pero me gustaría explicarme un poco sobre lo que pienso:

    Los cito por que son los que gobiernan donde yo vivo y por lo tanto los que toman decisiones sobre temas que nos afectan directamente. Se hartaron de criticar las medidas del gobierno central, de suplicar hasta el lloriqueo las competencias, sejactaron de tener mejores soluciones que las que ha propuesto el gobierno central. Y una vez les concedieron lo que pedían a base de pataletas, se ha visto claramente que las medidas y las decisiones tomadas han sido aun peores (De Guatemala a Guatapeor). Decisiones que en absoluto han sido de sentido común en la mayoría de las veces aun teniendo un número de contagiados bastante interesante comparado con otras comunidades autónomas. Queda más que claro que su actuación ha sido más que desastrosa, pero ya tienen lo que querían, las compentencias y el poder hacer lo que les rote independientemente del resto de comunidades autónomas y del gobierno central.

    Cierto es que la gente echaba la cuentra atrás cada semana y estábamos pendientes de si pasábamos de fase o no, o si podriamos ir a la playa, o a los bares... pero también es cierto que hay mucho irresponsable por ahí sin la mascarilla, sin cumplir las normas de distanciamiento, etc. Pero aquí es el gobierno el que ha de ser fuerte y tomar decisiones aunque la gente se le eche encima. Dijeron que iban a multar por no llevar la mascarilla: Resulta que no pueden multar. Dijeron que obligarían a la gente a llevar la mascarilla y a cumplir el distanciamiento: Mentira también, por que tampoco pueden obligarte a nada de esto una vez se ha acabado el estado de alarma. Cobran un santísimo dineral por tomar decisiones serias y no a la torera como se ha hecho hasta ahora. Tienen una responsabilidad grandísima a la que no echan mano ni hartos de vino. Lo único que han hecho ha sido criticar las decisiones y medidas del gobierno central y suplicar las compentencias y cuando lo han tenido ... aun hemos ido a peor gracias a sus decisiones.

    No, la Generalitat no es el centro de todos los males, pero si de muchos por que no actúan por el bien del ciudadano si no por el de los ideales políticos de ellos mismos.
    Aquí tiene tanta culpa el ciudadano que se pasa las normas por el forro como el político que hace un trabajo desastroso. Ha sido una suma de dos factores, pero casi siempre se criminaliza a las personas.

    No hay una solución buena para todos, tampoco se cuál es ... pero tampoco soy el político que debe tomar esas decisiones tan a la ligera como se han tomado hasta ahora.
  33. #125 Y estás seguro que eso no es debido a que los datos recogidos están sesgados ?
    Si buscan trazar contactos, los infectados solo reportarán a gente conocida con la que tenga trato, porque la gente con la que coincides en el metro no tienes ni idea de quién es.
    Esto mismo pasa en USA por ejemplo, que los trazadores no preguntan a la gente si han estado en las protestas multitudinarias porque no tienen la capacidad para investigar a miles de personas desconocidas con las que has podido tener contacto.
    De modo que si usas solo esos datos la conclusión es que las protestas o el transporte público masivo no generan contagios.
    Y es obvio que a los trazadores se le están "escapando" infectados y posiblemente formas de contagio sino habrían podido anular los rebrotes con su trabajo y no estarían aumentando de forma tan preocupante el número de infectados.
  34. #146 Por que es muy cansina, mucho, excesivamente cansina la forma de "gobernar" de los políticos Catalanes, que han invertido mucho tiempo y dinero en un sólo objetivo dejando de lado el bien del ciudadano. Pero eso, eso es harina de otro costal.
  35. Joder que rapido los del diario.es, aún estan dando la rueda de prensa. Eficiencia...
  36. #12 Yo tengo la misma opinión que tú, creo que aquí han actuado mal.
  37. #5 Yo tenia una cita médica (soy de Valencia) la semana que viene y la he anulado. No es urgente y para q vamos a correr el riesgo
  38. #15 ¿Todavía seguís los de "es sólo una gripe"? Creía que con los datos y evidencias se os había quitado ya la tontería, pero veo que el refrán "Cuando el burro coge la linde..." se os aplica perfectamente.
  39. #78 No se para todo. Los de servicios básicos seguimos trabajando. Sería gracioso ver a la gente durante 2 semanas sin agua, luz ni internet.
  40. #102 Propongo las siguientes alternativas sin necesidad de crecer alas.

    1 - Que el personal de oficina teletrabaje para que vaya menos gente en el metro. Si es gente que vive en la ciudad y trabaja en la ciudad, hay gran proporcion de ellos que son oficinistas.

    2 - Poner diferentes horarios de entrada y salida para que la gente que no pueda teletrabajar no tenga que ir toda en el metro a la misma hora.

    3 - No disminuir la frecuencia del metro debido a que hay menos gente usandolo. Esto permitiría distribuir mas a la gente incluso en hora punta.
  41. #106 Mira las alternativas 2 y 3. Toda esa gente irá menos apiñada debido a los otros quedan en casa.

    Lo de cambiar los horarios se debe a que asi la hora punta se concentra menos gente, por lo que compartes vagon con menos gente, aunque la "hora punta" dure mas tiempo, el riesgo es menor.
  42. #110 Claro que hay desplazamientos, pero no es lo mismo que vayan 80 personas por vagon que 50 (desconozco los datos reales de capacidad de un vagon, son números gordos). No estoy hablando de reducir los desplazamientos a 0, para eso ponemos de vuelta el confinamiento, sino de reducir los trayectos.

    No son horarios segun profesion, sino por empresa. Se puede incentivar de alguna manera como incentivos fiscales para motivarlas si nos ponemos muy generosos (que no es el caso).
  43. La responsabilidad por encima de todo. Las actividades que se pueden realizar están acotadas y mucha precaución con los viajes y los desplazamientos. Seguramente el viajar en coche sea más seguro desde el punto de vista que no hay aglomeraciones dentro del mismo.
  44. #124 Mucho mejor no proponer siquiera el cambio, aunque sea una declaración política sin ningún presupuesto detrás, a ver cómo es recibida.
    Mejor no hacer nada que hacer algo que no solucione completamente el problema.
  45. #132 Mucho mejor no proponer nada.

    Si no te gusta la propuesta del horario, se puede hacer algo como en Milán y San Francisco, que han cortado temporalmente calles para coches para utilizarlas como carriles bici, desviando gente que iría en metro para que use la bici.

    Por otro lado, en Madrid se ha reducido la frecuencia de metros y buses porque ahora hay menos usuarios (que antes del coronavirus). Si se restaura la frecuencia normal, se puede dispersar mas a la gente.

    Que no te guste una idea especifica que haya dado, no significa que no se pueda hacer nada mas allá de ir volando, como "proponías" en tu primera respuesta.
  46. #137 Lo he quitado de #102 donde dices que no hay mas alternativas que ir volando a los sitios o no trabajar, lo que lleva a morirse de hambre entre los muros de tu piso.
  47. #102 La alternativa era dan un copon a cada ciudadano subnormal a tiempo y hacer respetar las normas que nos dijeron al acabar el estado de alarma. Ahora nos jodemos por toda esa escoria que era la que realmente debería de haber muerto.
  48. #152 Cuándo pase un año desde el inicio del covid hablamos.
12»
comentarios cerrados

menéame