edición general
55 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Gracias 'The Last of Us' por responder a la gran pregunta que nos hacemos sobre el apocalipsis

Gracias 'The Last of Us' por responder a la gran pregunta que nos hacemos sobre el apocalipsis

Que levante la mano quien no haya pensado alguna vez cómo sería su vida en el apocalipsis. Probablemente veríamos pocas y, en el caso de que seas una persona que menstrúa, lo más seguro es que te hayas preguntado cómo manejarías el hecho de tener el periodo entre el desabastecimiento más absoluto y en constantes situaciones de riesgo [SPOILER]

| etiquetas: apocalipsis , menstruación , the last of us
Comentarios destacados:              
#1 Me llamó mucho la atención cuando vi el regalin. Porque si, como dice el artículo todos jugamos a imaginar el apocalipsis y me hace gracia que en esta serie jueguen a eso y encima mostrando problemas básicos a solventar.

Mi disertación de la copa menstrual lo resumo a: el mejor invento del puto universo.
  1. Me llamó mucho la atención cuando vi el regalin. Porque si, como dice el artículo todos jugamos a imaginar el apocalipsis y me hace gracia que en esta serie jueguen a eso y encima mostrando problemas básicos a solventar.

    Mi disertación de la copa menstrual lo resumo a: el mejor invento del puto universo.
  2. +1 si te has comido el spoiler :ffu:
  3. #2 disculpa :-( edité ahora la entradilla.
  4. The walking dead ya explicó en su día que te pasa en un apocalipsis si dependes de una medicina, como la insulina. Que te mueres.
  5. Mucho realismo, mucho realismo. Pero aquí no salen sacudiéndose la sardina.
  6. #4 hombre no se... No tener copa menstrual no te lleva a la muerte, te complica la existencia.
    Creo que la comparación no tiene razón de ser.
  7. #6 No, claro, solo pongo otro ejemplo de "¿qué me pasaría a mí en un apocalipsis?"
  8. #1 Yo aun no he visto la serie y me ha resultado curioso que el tema de la copa menstrual haya tenido un curioso impacto, al menos en redes y en los circulos que conozco. No creo que sea unicamente por el “capricho” de visualizar esa necesidad, creo que va mas en la linea que se menciona en el articulo. Nos encontramos con necesidades propias de un personaje femenino en funcion de su edad y ese tratamiento nunca se ofrece. Por ejemplo en TWD ( videojuego ) tenemos a un enorme personaje ( Clem ) que pasa por distintas etapas desde la niñez a la adolescencia, sin embargo no habria espacio e interes en mostrar sus aspectos mas intimos y realistas. Normalmente nos encontramos con personajes ideales y los espacios para sus necesidades o aquellos aspectos que los humanizan no se recogen. Asi que ganas de que termine la serie y se pueda ver del tiron, al menos en personajes parecen que estan realizando un gran labor por esos detalles u otros. PD Me ha quedado un poco tocho el comentario {0x1f605}
  9. #7 no te agobies, si en realidad lo mejor es caer de los primeros. Sobrevivir parece agotador, sin embargo siendo zombi te ahorras mucho drama.
  10. #7 En mi caso sería uno de los primeros en morir. Espero estar justo debajo de la primera ojiva nuclear que explote. Eso de morir de manera lenta y dolorosa no va conmigo.
  11. A mi estas series apocalipticas en las que hay zonas en las que sigue habiendo electricidad en los enchufes, parques de atracciones...
    La red electrica se sigue manteniendo ella solita. Hay gasolina...
    Y me encantan las series apocalípticas, de distopías, etc. es lo que más veo, pero hay cada pata metida a veces... que te chirría la serie entera por tontos detalles. Aún asi, me gusta.
  12. #11 y muy pocas bicicletas
  13. #4 también demostró que aunque en la práctica si no reponen en la gasolinera en una semana se montan unos cipostios bestiales y es el acabose, 20 años de zombies después toavía tira la chofa xD Al menos en ésta se molestan en contar que queda más diluída y no vale pa ná xD
  14. El tema es más profundo de lo que cuenta el artículo y de lo que han querido (o podido) explicar sus creadores. El sexto capítulo es una oda al comunismo y la copa menstrual es una representación de la superioridad de esa forma de organización social
    comunal en una situación de escasez frente al despilfarro capitalista objetualizado en tampones y compresas de usar y tirar. Obvia decir que el apocalipsis de la serie no es ninguna distopía (ningún relato apocalíptico lo es) sino el mundo actual en plena crisis climática y de recursos transfigurado por la imaginería zombi.
  15. Infecciones, y sobre todo falta de agua. Ese seria el principal problema de una distopía, porque la que hubiera estaría infectada probablemente por cadáveres de personas, animales y suciedad. La falta de agua es casi peor que la falta de comida. En estas series esto no se muestra porque sería casi imosible avanzar sin irte cagándote en los pantalones por diarreas o muriendo directamente.
  16. Inicio del artículo: "Las personas que menstrúan..."

    Mujeres, se llaman "mujeres".

    Cuanto imbécil, joder.
  17. "Las personas que menstrúan"
    "en el caso de que seas una persona que menstrúa"
    "Aunque el hecho de que algunas personas tengamos la regla"
    {0x1f61d}
  18. #4 TWD, esa basura que nunca debió existir. :-)
  19. #17 #16 Te entiendo, pero mi madre no menstrua y es mujer....
  20. #19 Se puede ser mujer y no menstruar. Pero solo menstruan las mujeres. Es simple.
  21. #16 No todas las mujeres mentrúan. Si miras el caso de España, por ejemplo, si quitas las que aún no han llegado a la menarquía, las que han pasado la menopausia, embarazadas, madres lactantes, las que toman anticonceptivos hormonales, y las que pertenecen a grupos minoritarios (transexuales, síndrome de Turner, etc), diría que la mayoría de mujeres no menstrúan.
    CC. #19
  22. #20 También algunos hombres transexuales, por ejemplo.
  23. #1 Las copas vaginales son una maravilla, puede parecer algo antihigiénico (sobre todo lo de hervirla tras usarla), pero la cantidad de basura que se evita es brutal, por no hablar que no hay que andar cambiando durante el día.
    El único problema puede ser que se rompa la "gomita" par sacarla, cosa que le pasó a una ex mía y tuve que pescarla porque ella no era capaz (y eso que to tengo manazas).
  24. #23 Nunca he entendido que a la gente le parezca antihigiénica la copa. Mucho más antihigiénicos son los tampones, que dejan residuos dentro y pueden causar graves infecciones. O las compresas, con la sangre en el exterior para que se llene de bacterias; de hecho, la sangre menstrual no huele, es la reacción de las bacterias la que provoca el mal olor una vez sale del cuerpo.
  25. #15 Eso generalmente se puede arreglar hirviendo antes el ahora y, ¿no?
  26. #23 hay a personas que les parece antihigienico? Porque no lo entiendo y me parece una ida de castaña... Hervir algo para desinfectarlo es lo más higiénico que existe en el universo.
    Yo tengo un cazo solo para la copa (por no aguantar repunancia de nadie) me cambio la copa dos veces al día. Cada 12 horas y ya solo por eso merece la pena todo el trajín.
    #24 estoy contigo. No hay cosa más asquerosa que compresas y tampones. El olor que le ponen para disimular, como comentas sobre las bacterias, acaba en una mezcla de olores repugnante.

    Amen de la cantidad de residuos que producen las compresas y los tampones. Y si lo miramos de forma económica. Una copa vale unos 25 euros que en un principio tiene una utilidad de unos 10 años. No se como está el kilo de tampón pero imagino que con 2 reglas o 3 sobrepasas esos 25 euros.
  27. #26 Pues depende del flujo que tengas y durante cuántos días, pero normalmente los tampones son un gasto mucho mayor. Estoy mirando y los de la marca tampax (la más vendida) salen a 0,20€ / unidad.
    En cada ciclo usas unos 30-40 tampones (depende de la mujer), así que sí, en tres o cuatro meses has amortizado la copa.
    Por no hablar de la comodidad de no tener que cambiarla tan a menudo: dura más del doble que los tampones más grandes.
  28. #25 Si tienes con qué hacer fuego, aún. Pero vamos, un proceso de tela. Hierve, almacena para que se enfrie, etc... Y no se si aún eso serviría. O si. La verdad es que en eso ni idea. Que habría infecciones y mosquitos campando a sus anchas, eso seguro. Y mierda por todos lados con virus, bacterias y lo que se le ocurra aparecer.
  29. #14 En una situación de ese tipo es o comunas comunistas o muerte.
  30. #21 Pero han menstruado o menstruaran.
  31. #28 Hervir es un modo bastante seguro de esterilizar, matas casi todos los "bichos". Si quieres beber agua sin riesgos, hay tres opciones: manantial, hervir, esterilización química (lejía, etc). Hervir me parece la más fácil y accesible en una situación así.
  32. #30 Algunas sí o otras no. No es común, pero hay mujeres que no menstrúan nunca en toda su vida.
  33. #15 creo que vive aún más gente sin agua canalizada que con ella.
  34. #15 Mis abuelos no tenían agua corriente y no se morían, obviamente la mortalidad era alta pero tampoco para un adulto supone una sentencia de muerte.

    Con conocimientos de química se puede filtrar o hervir el agua.
  35. #5 Tampoco salen menstruando explícitamente, pero se insinúa igual: ¿o no recuerdas la revista que había en el coche en el episodio de la semana pasada?
    De todas maneras, Brazzers estará ya produciendo The last of X, si quieres "realismo"
  36. #18 Bueeeeno, tiene alguna temporada que flojea. Sobre todo las intermedias, que coincidieron con el éxito de Juego de Tronos y los guionistas decidieron que era una gran idea muy divertida dedicarse también ellos a matar protagonistas porque sí. Luego mejora y las últimas son mejores.
  37. #13 Y que lo importante es acaparar todo el papel higiénico que puedas cargar.
  38. #1 A mí lo que me hizo gracia fue pensar cómo demonios en un mundo que se paró hace 20años o así, ahora no recuerdo, y por supuesto se dejaron de fabricar copas menstruales de latex para pasar a la economía de subsistencia, y como mucho conseguir que arranque algún generador y motores de combustión y utilizar cosas ya fabricadas...cómo es posible que se haya conservado ese plástico tanto tiempo sin degradarse. También me hizo gracia cuando encontraron otro tipo de productos femeninos, o cuando se ponen un plumas que parece nuevo...
  39. #38 las copas no son de plástico son de silicona o plástico quirúrgico. No veo el drama en eso. Yo tengo una, la uso y es la misma desde hace 5 años y está como estaba cuando la compré (es decir no tiene por qué degradarse en 20 años y menos si no la usas y está bien envuelta)
    Por otro lado la humanidad se fue a la mierda de la noche a la mañana. Supongo que el saqueo inevitable, pero por que va a estropearse un abrigo en un local cerrado si nadie lo toco (o en una casa)
    No sé... No me parece inverosímil.
  40. #39 Y la caja de tampax que se encontró en el sótano, qué me cuentas? Pero vamos, me cuesta trabajo creer que esa goma no sufra ningún deterioro en 20 años. Ya me dirás si dentro de 15 años tu copa se sigue viendo como nueva o ha perdido la flexibilidad y se agrieta si la doblas...
  41. #40 supongo que acabará así, pero como son para lo que son están preparadas para ello. Para usarla, es decir para introducirla la tienes que doblar y piensa que son cinco años a regla al mes y en mi caso quitar y poner 2 veces al día 3 días... (y ahí sigue. Se acabará rompiendo por el uso, pero tienen una vida útil de unos 10 años)
    De verdad que no es por llevarte la contraria es que esas dos cosas en concreto no me parecen inverosímiles. Que queden balas me parece menos creíble.
  42. #9 si algo he aprendido con el COVID es que cuando llegue el apocalipsis zombie la gente montará fiestas de mordidas de zombie y eso tengo que verlo :popcorn:
  43. #16 Hay hombres que menstrúan que quieren que les llamen hombres. Tengo un alumno así. ¿Te mola encabronarlo, ofenderlo, excluirlo o ridiculizarlo? No esperaba de ti un mensaje tan parecido al de HazteOrín. Qué falta de sensiblidad.
  44. #43 Meas fuera de tiesto.
  45. #41 A ver, tendrá que sufrir no sólo una degradación mecánica sino también química, como por ejemplo oxidación, hidrólisis, etc. Y eso tiene que afectar a su flexibilidad y también a lo mejor se pueden generar compuestos tóxicos. Igual un químico que pase por aquí nos puede dar más info, pero yo ya te digo que una copa de ésas de más de 20 años no creo que dure mucho y yo no me la pondría ni de coña en medio de ese apocalipsis. Antes me haría compresas de tela para lavarlas y reutilizarlas.
  46. #11 Curiosamente, una serie de coña como Z-Nation, trata temas de grandes incendios forestales y centrales nucleares que las más serias obvian.
  47. #45 Si esta cerrada en una bolsa hermetica, como todos los productos nuevos, no va a haber oxidacion ni hidrolisis ni nada mas que nada pq se llegara al equilibro quimico dentro de la bolsa en cosa de dias (para que se oxide algo tienes que tener oxigeno y, a parte de que no creo que las envasen con oxigeno pq es equipamiento sanitario, oxigeno dentro de la bolsa cabe poco, y cuando se acabae no hay mas...). Si ademas esta metida en una casa no va a sufrir desgaste por el sol...

    Es totalmente racional que aguanten. No tienes razon.

    Tampoco tiene razon #41: Las balas al final no son dificiles de hacer para los tarados de las armas yankis; tienen una fuerte industria de eso y seguro que miles de maneras de hacerlo artesanalmente (y, aparte, en un mundo postapocaliptico pueden ser muy utiles y se dedicara mucho esfuerzo a fabricarlas)
  48. #11 En 20 años da tiempo a organizarse para tener electricidad, hombre...

    Quiero decir; el conocimiento esta ahi, no es tan complejo, ingenieros hay por todos lados... Es solo que se junte gente que sepa como hacerlo con gente con ganas de hacerlo y en un mundo apocaliptico de los segundos tienes a montones...
  49. #34 Y tus abuelos no se morian y... ahora hay mas conocimiento de las cosas que les mataban que antes... la medicina ha evolucionado mucho...
  50. #40 yo tengo la misma talla que en el instituto. Eso es más de 30 años.

    Tengo ropa que me sigo poniendo. Hasta zapatos.

    Algunas cosas aguantan mal. Entresuelas de goma EVA de botas de montaña. O que te entren polillas, pero gracias a que la moda es cíclica hay cosas iguales que ahora en apariencia en los escaparates
  51. #26 Mira, conozco yo a tipos que consideran impúdico que los tampones se vendan con imágenes de tampones...
    Alguna gente considera "sucio" que se nombre la regla.
  52. A mi esta escena me parece buenísima y ver como le explota la cabeza al darse cuenta que son "comunistas" xD  media
  53. #42 ni lo dudes
  54. #16 Te has querido marcar un Arturo Pérez-Reverte pero te ha salido un exabrupto de trasnochado :clap:
comentarios cerrados

menéame