edición general
336 meneos
9920 clics
Gráfico de cómo el Tesla Model 3 se está comiendo el mercado del coche eléctrico en Estados Unidos

Gráfico de cómo el Tesla Model 3 se está comiendo el mercado del coche eléctrico en Estados Unidos

Desde el pasado mes de enero Tesla ha logrado dar con la tecla para lograr escalar la producción del Model 3. Una propuesta que no ha dejado de crecer en los últimos siete meses. Un crecimiento que se acelera, y que está convirtiendo a la propuesta del fabricante norteamericano en el rey absoluto del sector del coche eléctrico.

| etiquetas: tesla , model 3 , coches eléctrico
«12
  1. Pero si yo he leído en decenas de sitios y visto decenas de vídeos donde dicen que Tesla y su líder supremo se van a ir al carajo en alfombra voladora (véase el guiño mil y una noches).
  2. #3 pues para irse al carajo no paran de vender coches... que antes vendían sus competidores

    No sé si me explico :-D
  3. #3 En decenas de sitios patrocinados por las compañías petrolíferas.
  4. #32 El libre mercado del que hablamos muchos no existe. Amazon ha estado 20 años sin apenas dar beneficios, y eso no es igualdad de oportunidades ni lejanamente.
  5. Con los números en porcentaje, parece que sean muchísimos.

    En Estados Unidos se vendieron 17,6 millones de coches de combustión en 2017. O sea, unos 340000 cada semana. Que Tesla venda 5000 a la semana, y que eso sea más o menos la mitad del mercado eléctrico, muestra que el coche eléctrico, y Tesla, siguen siendo muy minoritarios: un 1,5% de las ventas de coches para Tesla, y un 3% de las ventas para los coches eléctricos en general.
  6. Es que no merece la pena comprar otro coche eléctrico, cuando por el mismo dinero te van a dar un maquinón como el Tesla Model 3.
  7. #9 el monopolio solo puede instaurarse si los otros fabricantes no se toman en serio el coche eléctrico. En mi opinión habrá pastel para todos pero tesla será un fabricante importante y algunos de los viejos fabricantes caerán. Dudo que el grupo Volkswagen desaparezca por ejemplo, se pondrán a hacer coches y venderlos.

    Lo interesante de tesla es que ha abierto un mercado que los fabricantes tradicionales no querían explorar porque están acomodados
  8. #9 me explicas cuanto interés serio había en el coche eléctrico antes de Tesla? Qué competencia había, según tú?
    Cuántos países desarrollaron e innovaron tecnología para llevar algo así a cabo?
    (ya no digamos nada de liberar uso de patentes).

    Ayyy, qué rico es quejarse del libre mercado, con la boca pequeñita de lo que sería la alternativa.
    Supongo que Cuba o Corea del norte habrían desarrollado el coche eléctrico, gratuito y de fuente 100% ecológica (si les hubieran dejado, claro, claro) :troll:
  9. #2 El precio va de 35.000 dólares a más de 80.000.

    money.cnn.com/2018/05/25/technology/tesla-model-3-pricing/index.html

    El que no se está vendiendo de momento es el básico de 35000. Con batería grande y interior mejorado son 47.000 dólares.
  10. #97 Yo tengo un coche eléctrico de poco más de 20 mil euros, con batería en propiedad, y qur hace 300 km reales con conducción eficiente. Y lo cargo gratis en casa con mis paneles solares.
  11. #15 Sí se puede, dado que continuamente se habla de que el eléctrico sustituirá al de combustión. De hecho, cada eléctrico vendido lo hace en vez de uno de combustión.
    Eso no pasa con motos y bicis. Pocos dudan entre comprarse una moto o una bici, y nadie piensa que la bici va a sustituir a la moto. Ni siquiera te da la misma funcionalidad.
  12. #17 Amazon
  13. #11 exacto. Desde el primer día han dicho que su objetivo es un coche eléctrico barato y fiable (real para el día
    W dia ) y que los ricos iban a pagar todo el proceso de prototipos hasta afinar la tecnología en forma de coches Premium. Y van cumpliendo, el próximo dentro de 2-5 años estara sobre los 20k.  media
  14. El gráfico interactivo hubiera estado genial, con 40 colores en los que la mitad parecen los mismos es difícil curiosear los otros valores
  15. #3 No te preocupes, aunque cada año tenga pérdidas mil millonarias está bien sostenido por los millonarios inversores que sueltan más y más dinero con la esperanza de que dentro de unos años el mercado sea suyo.

    Así es imposible perder, así que no hagas caso a las habladurías.

    Además sus objetos de diseño se venden muy bien, como las tablas de surf.
  16. #8 Pues sí. Así funciona el "libre mercado": financiando proyectos que buscan cepillarse a la competencia para instaurar un monopolio.
  17. #6 vamos,como ha hecho uber y cabify,lidl,y todas las empresas que han arrasado entrando en un sector.
  18. #32 Y Amazon pudo competir mejor y más barato durante años de pérdidas gracias a que los inversores apostaron por él a fondo perdido, ventaja con la que sus competidores no contaban.

    Por cierto que negar el cambio climático vale, estamos acostumbrados, pero negar que jamás haya existido el dumping me parece de un nivel de negacionismo delicioso.
  19. #57 Las empresas grandes ya creen que existe mercado para el coche electrico. De hecho no dan a basto, la demanda esta por encima de las ventas porque no tienen baterias para los coches eléctricos.Le ha pasado a BMW con su i3, le esta pasando a hyunday con el Kona por ejemplo. Dan fabricado cifras ridiculas porque no estaban preparados para la fuerte demanda. Y esta cada vez va a ser mayor.
    Ahora mismo los unicos que pueden responder algo a la demanda son Tesla y Nissan/Renault que tienen contratos de exclusividad con Panasonic y LG respectivamente.

    #60 Si la cosa es que Tesla vende todo lo que fabrica. Si fabricase más venderia más. Ahora fabrica unos 6000 coches a la semana. No puede vender más que eso.
  20. #3 ¿Has visto las cuentas de la empresa? Las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene una. Vete a las fuentes. Tesla es una máquina de quemar dinero. Cuando ha empezado la producción del Model 3, las pérdidas se han disparado. No es rentable fabricar el Model 3.
    Y no es que "invierta mucho". Tesla presenta un flujo de caja operativo negativo. Es decir, antes de contar las inversiones en CapEx, sólo contando lo que gana por los coches y lo que gasta fabricándolos, ya está en negativo. Y a eso, se le añade un gasto en CapEx brutal. Más el servicio de la deuda, cada vez creciente porque cada vez menos bancos están dispuestos a financiar ese disparate, y los que lo hacen exigen mayores tipos para cubrir el riesgo.
    A este ritmo de destrucción de valor, en año y medio estará en quiebra. Quién sabe, quizá encuentren el camino de la rentabilidad y empiecen a salir del hoyo, pero por ahora, cada ejercicio que pasa, más se entierra bajo una montaña de deuda.
  21. #7 es normal que si la producción no está al 100%, les den preferencia a los tope de gama. Ya se dijo desde el primer momento que los modelos altos serían los primeros en entregarse.
  22. #32 No es cuestión de perversión, "es el mercado, amigo". Amazon es el puto amo del comercio on line, al menos en Occidente. En EE.UU. están empezando a cerrar centros comerciales y cadenas que llevaban muchos años funcionando de puta madre. Cuando no le queden competidores, ¿quién le va a impedir querer subir su margen de beneficio del 4% actual?
  23. #27 No es un monopolio. Puedes comprar en Amazon o en otro sitio. Nadie te obliga. La gente que compra en Amazon lo hace porque es más barato. Cuando no lo es, compran en otro sitio.
    Es que la parida esa de que una empresa es muy perversa y vende muy barato para echar a la competencia y después poner el precio que quiera se lee mucho por aquí, pero NO HA OCURRIDO NUNCA.
  24. #22 Los fabricantes tradicionales están vendiendo lo que les interesa. Cuando las grandes fabrican de coches se pongan a producir coches eléctricos a lo bestia, posiblemente Tesla quede como una marca pequeña de lujo.
  25. #42 que el.model 3 se vende a perdidas es una inventada de la pera
  26. #29 Tesla ya dijo que no tenían intención de hacer un modelo más económico que el model 3 y que no iban a bajar de ahí. Un eléctrico por 20k desde luego no será Tesla.
  27. #36 15 años y digamos que empiezan a producir de verdad ahora ...
  28. #33 Bueno, yo no sé lo que pasará cuando se masifique el model 3, eso ya lo dirá el tiempo (y por cierto que esto de los vehículos también depende de las ayudas o trabas que le pongan a uno las legislaciones), pero la empresa lleva 15 años en número rojos:

    www.abc.es/motor/economia/abci-tesla-duplica-perdidas-semestrales-y-ac

    Si eso no es generar pérdidas, entonces lo que hizo Espinar con su piso se lo damos por válido:

    "No hay beneficio, lo que hay es una diferencia entre el precio de compra y precio de venta"

    Quince años de pérdidas consecutivas dice más de las claves de tu éxito que el model 3.
  29. #41 es trampa xD Pues ya sabes, invierte en empresas deficitarias para sostenerlas y luego llevarte tu trozo del pastel monopolístico del que hablas.
  30. #36 porque está invirtiendo, no porque no tenga margen. Mientras pongan dinero en la mesa empresa no está quebrada.
  31. #32 la gente que compra en amazon es por que no se le ocurre otro sitio. Yo he comprado muchas, muchas cosas en Internet a amigos y familia, con la llegada de amazon a los telediarios eso se acabó, ahora saben solos.

    #35 buen apunte lo contrario de lo que nos quieren vender...
  32. #107 si reservas un Tesla no lo pagas en el momento, es más Tesla te devuelve la reserva integra si luego te rajas, lo normal es que los cuenten cuando los cobran no?
  33. #4 Y los otros fabricantes de coches, no te olvides de ellos y las jugosas cantidades que invierten en publicidad en la prensa escrita imprescindible para la subsistencia de ésta (no por mucho tiempo).
  34. #23 fijaros como el rosa palo va en detrimento frente al rosa pastel.
  35. #12 no puedes comparar coche eléctrico y combustión de la misma manera que no puede comparar ventas de motocicletas vs bicicletas.
  36. #15 A escala cuantitativa de vehículos a motor ( ya sea éste eléctrico o combustión) claro que puedes compararlos, es más, ambos compiten en el mismo sector.
  37. El mercado del coche eléctrico en EEUU es residual. Me recuerda a cuando empezaron los mp3 portátiles y Apple sacó el ipod y arrasó. En el momento que una compañía grande crea que existe mercado real para hacer negocio veremos cuánto dura Tesla.
  38. #123 Cuántos de ellos tienen un Model S o Model X como primer vehículo?
    Busca un poco y verás que sí.
  39. #136 La ingenieria inversa es muy vieja
  40. #135 Me refería a que llevan un monton de años construyendo fabricas y poniendo a punto las baterías, es ahora cuando empiezan a producir de verdad coches.
  41. #3 La mayoría desde que Musk le dejo de reír todas las gracias a la prensa, cualquiera diría que le tienen ganas y aprovechan lo que sea para tirar mierda.

    Llamadme conspiranoico. :tinfoil:
  42. #6 no están en pérdidas, están en números rojos porque invierten muchísimo, y algunos inversores querían tener beneficios Ya, en cambio de esperar, por eso se estuvo liando parda este año.. En cuanto se masifique el model 3 se van a forrar absurdamente, y cuando ya saquen una versión mas barata y aprendiendo de los errores y perfeccionando pues ya pocos querran comprarse un coche de combustión..
  43. #3 el tesla 3 se vende a pérdida, el tesla 3 está canibalizando parte de las ventas del tesla S. Y el 100% de ese gráfico significa el 1-2% de las ventas en EEUU.

    A mí no me extrañaría que se fuesen al carajo. Pero bueno, de momento, ole por lo que está consiguiendo Elon.
  44. #35 no da beneficios porque invertía todo lo que ganaba. Ha invertido en la empresa, no en contentar a inversores.
    Porque Tesla está pensando en salirse de la bolsa? Porque no le hace puta gracia tener que contentar a inversores que le presionan en vez de dejarle llevar a cabo su estrategia.
  45. #67 Cómo si 4 de cada 5 vehículos vendidos en un país de Europa (noruega) o 4 de cada 5 compradores de EEUU se quieran pasar al vehículo eléctrico no fueran relevantes....
  46. #32 No, la gente compra en Amazon por la garantía. Amazon suele ser significativamente más caro que , por ejemplo, PCComponentes.
  47. Hace tiempo que no veo un hilo de comentarios tan interesante en una noticia de menéame.... :hug:
  48. #100 Es broma, no?
  49. #34 Si tú o yo fundamos una empresa que tiene esas pérdidas, pero alguien con pasta cree que en el futuro dara mucho beneficios, a ti o a mí nos pasaría lo mismo que a los fundadores de esas empresas que mencionas.
    Y no sé qué tiene esto que ver con lo de los monopolios...
  50. #39 En EEUU se han tirado mucho tiempo imprimiendo dinero a mansalva para mantener artificialmente a estas empresas que pretenden hacerse con el mercado, el que sea legal o lo hagan otros no es razón para negar la realidad.
  51. #32 procavi (compra pavos a los granjeros y vende a grandes superficies, mercadona por ejemplo)
  52. #2 es el mejor eléctrico calidad/precio peeeero lo de 35000 es un poco cogido por los pelos: se trata del modelo más básico, que aún no se vende ni en USA, y además es precio sin impuestos. Los model 3 que se venden ahora cuestan más de 50k... :-(
  53. #42 ¿como sabéis que vende a perdidas? Si se supone que tiene que amortizar toda la inversion en años y cada vez se fabricarán mas coches. ¿donde están las perdidas?
  54. #66 Y si cambias Tesla/Model 3 en tu comentario por EEUU?
    Y míralos, ahí siguen, endeudándose y viviendo como si fueran la primera potencia mundial ?(
  55. #27 Bestbuy, Aliexpress, los vendedores "compra ahora" de eBay... que monopolio mas triste, Hulio!
  56. #101 #56 Coches que acabaron con los carros de caballos, neveras que acabaron con los vendedores de hielo (en burro),...
  57. #8 Pues el lidl del pueblo de al lado tuvo que cerrar porque mercadona se lo comió con patatas.
  58. #53 Hombre, a ver, no te diré que no tengas razón. Pero es que esta gente ha pasado en 8 meses de registrar menos de 1.000 vehiculos nuevos a la semana, a registrar entre 10.000 y 16.000 a la semana. Todavia no han empezado a montar ni la fabrica china ni la fabrica europea, la de Nevada aun no esta ni a un 10% de rendimiento, la Gigafactory aun tiene espacio para crecer (y en teoria podian ampliarla aun a 4 veces mas tamaño del actual) y aun no han sacado a producción los camiones. Llamame loco, pero "pequeña marca de lujo" no es la idea de futuro que tengo para esta gente, por mucho que BMW se ponga las pilas.

    Entre otras cosas porque las pilas que se tendrian que poner se las tendrian que comprar a Tesla o a Panasonic...  media
  59. #17 Busca en google, que sabes usarlo igual que yo.

    Pero venga:

    1- Goldman Sachs y Arabia Saudí invirtiendo en Uber:

    venturebeat.com/2015/01/21/goldman-sachs-confirms-1-6b-investment-in-u
    elpais.com/economia/2016/06/02/actualidad/1464827794_462866.html

    Uber ha perdido pasta y más pasta durante años:

    www.elfinanciero.com.mx/tech/uber-reduce-sus-perdidas-pero-aun-debe-de
    www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/8780849/11/17/Uber-amplia-sus-

    2- Tesla lleva años palmando mucho dinero:

    www.lavanguardia.com/economia/20180503/443202757969/tesla-elon-musk-re
    www.elconfidencial.com/mercados/2017-11-02/resultados-empresariales-te

    Tras 15 años de pérdidas tuvieron que pedir apoyo a los proveedores, y se lo dieron:

    www.elconfidencial.com/mercados/2018-07-23/tesla-bolsa-proveedores_159

    Si tú o yo hacemos unas empresas con tantas pérdidas, ten por seguro que en menos de un año estamos en la mierda.
  60. #45 Yo no tengo ahorros ni dirijo un fondo de inversión, cachondo.

    Que esa esa otra: los ricos dirigen así los mercados. Los parias como yo, pues no.
  61. #19 no señora son dos mercados totalmente distintos.
  62. #87 Hombre, ya un monopolio mundial es un pelín pasarse, ¿no?

    Como si China no tuviera poder para vetar a Amazon o lanzar un competidor.

    Lo cual me recuerda que también a estas empresas las benefician los cambios legislativos. Algunos gobiernos también ayudan. O la UE.

    Nada que se parezca a esa fábula para niños del hermoso "libre mercado".
  63. #5 Coches que han vendido durante años y ahora estan entregando ... y los computan como si fuesen ventas actuales.
  64. #107 se los quitan de las manos :-D
  65. #124 Porque no puedes vender por debajo de coste algo que no es un producto tangible. Pero si mantener una red de distribución que no te produce ningún beneficio (es más, te genera pérdidas) durante más de 10 años porque te respaldan millonarios no es jugar con las cartas marcadas, que venga Adam Smith y lo vea.

    Así también entro yo en cualquier mercado. Y mi abuela.
  66. El que pega primero pega dos veces dicen no?? Hasta que no le salga una competencia más barata ( mucho más) dudo que le muevan el piso. Ni hablar del ruido que hacen los fabricantes tradicionales que todos prometen algo pero nadie tiene algo en concreto con ventajas reales hoy.
  67. #16 no por la premsa, desde que está en bolsa se lanzan noticias para que se bajen o suban las acciones.
  68. #14 Si no para de invertir en crecer a enorme velocidad, los datos de rentabilidad no llegan a ser tan fiables ya que siempre está postergando el beneficio para más adelante. Y si como dicen tiene la confianza de grandes inversionistas, no parece tampoco un gran problema de momento.
  69. #36 puedes mirar el pasado, no lo niego, pero hay algo que es indudable, el cambio hacia el coche eléctrico es el presente y futuro, en Noruega ya se venden más eléctricos que coches de combustión, solo es question de tiempo en que las baterías sigan bajando.. Y Tesla esta liderando el cambio, y tras ver la amenaza pues casi todas las otras compañías de coches ya se están poniendo las pilas en competir contra Tesla.. Mirate videos de Saul Lopez, tiene un Model S desde hace muchos años, ha trabajado bastante en el sector petrolero y demuestra que es el camino que hay que seguir, saludos
  70. #42 Vender a pérdidas es conseguir un 15-20% de beneficio?
    Pregunta en España que beneficio tienen los coches que se venden aquí, te reirás un rato.
  71. Cuánta hambre.
  72. #18 Si, creo que está muy relacionado con Tesla y sus ventas.

    En los comentarios puedes encontrar un montón de información sobre el tema como ya pone al principio:

    "En los comentarios dejo mi opinión, que no quiero condicionar a nadie. Votad y comentad el voto"

    El autor del blog es un experto de la industria automovilística.
  73. #81 En este caso es un "experto de", y no un "experto en".
  74. #85 Ahora mismo fabricantes que vendan eléctricos hay 5... BMW, Hyundai/Kia Nissan/Renault, Tesla y General Motors. Aparte estan los chinos que todavia no salen de alli. Todos ellos venden todo lo que fabrican. Incluso General Motors tiene lista de espera en Noruega con el Bolt.
  75. #128 No te hablo de BMW, de hecho es una pequeña marca. Te hablo de la general motores, de la Ford, de la wolkwagen y de la Nissan Renault, entre otras. Cuando esas bestias se pongan a sacar coches eléctricos en serie, entonces habrá despegado. Pero a día de hoy está gente no se ha puesto en serio con la venta (con la investigación me juego lo que sea que llevan muchos años).
  76. #114 No es tanta la diferencia digamos que es 1/16 o asi. Si ahora mismo hicieran 1 millon de coches electricos se venderian ya y eso teniendo en cuenta que hay 4 modelos y son de 30.000€ para arriba en cuanto bajen a 20.000€ con unos 350 km de autonomia ya ponle una relación de 1/2.
  77. #127 Nono. Que mal pensados. Ya no estamos acostumbrados.
  78. #121 Claro el dinero al 0 % impreso por la FED no ha influido en ello.
  79. #125 Lo de amazon no es porque le respalden millonarios (que tambien), es porque ganan muchisima pasta con su servicio de alojamiento de webs, que es lo que le reporta beneficios a la empresa.
  80. #146 En España solo se venden 3 modelos de electricos.. No es comparable con USA u otros paises ni de coña.
    Di los datos de Noruega que venden ya más coches electricos que normales..
  81. #58 España ya ha desarrollado 3 docenas de coches eléctricos gracias al libre mercado.
  82. #22 El monopolio nunca es culpa de los demás, siempre es culpa de la empresa monopolizadora. Cuando Telefónica era un monopolio, la culpa era de Telefónica, no de la falta de interés de los demás.
  83. #156 En Europa hemos empezado el programa de compra de deuda de empresas siguiendo una estela parecida a a lo que EEUU ha hecho antes.

    Ya puse que no eran ellos solos, pero fueron los primeros y hablamos de dólares que se pueden repartir en todo el mundo por lo que los efectos negativos de esto se diluyen y puedes hacer emisiones mucho más grandes.

    Buena parte de ese dinero finalmente ha servido para dopar a estas empresas a través de inversores, no directamente como estamos haciendo ahora en Europa.
  84. #162 Renault tiene unicamente el Zoe. Nissan el Leaf. Y ya esta. Y luego fuera de renault hay algún I3 que tienen una cola de un año y luego hyunday y kia que lo mismo más de un año de espera.
    Me escudo en que el resto de fabricantes no tienen modelos ni número de coches a la venta.
    Y Noruega vende ya más hibridos y electricos que de combustible no solo hibridos. Las estimaciones de venta de coches unicamente eléctricos en el 2018 es de entre 25% y 28%.
  85. #159 Es así, pero este año ya les va a pasar Tesla.
  86. #9 ¿Lidl es un monopolio?
  87. #28 El bitcoin no da ingresos, es mera especulación...

    Y si que se puede saber si es que no los produce o los reinvierte. Tan solo hace falta ver los resultados y parece que tanto los activos como los ingresos no dejan de aumentar.
  88. #30 el opel ampera es en ese grafico es el chevrolet volt
  89. #23 de hecho parece que solo los que no pasan del 2% caen en ventas, los otros modelos Tesla caen en ventas y el Prius Prime y el Bolt caen en ventas.
    El Volt, Clarity y Leaf parecen estables.
  90. #41 Pues las empresas Chinas tipo Aliexpress xD, qué cojones es eso?, empresas controlados por gobiernos dictatoriales xD, las cosas de Menéame...
  91. #83 Antes de que SEAT fuera propiedad de VW, vendía toda su producción exclusivamente en España, más que nada porque ese era el acuerdo con Fiat.
  92. #89 Claro, y 5 de cada 5 quieren ser millonarios. Pero la realidad es la que es.
  93. #27 un ejemplo real sería Mercadona
  94. #56 centros comerciales que son los que han acabado con el pequeño comercio
  95. #36 y a lo que hizo vw como lo llamas?
  96. #109 Sí, pero lo interesante es ver cuantos venden cuando se les acaben los que tienen reservados ... no vayan a vender 10.000 coches que tuviesen reservados en 2 meses y luego pasar a vender uno al mes.
  97. #110 Es como si regalasen cafeteras o baterías de cocina con cada coche.
  98. #71 Te compro que las previsiones que han hecho han sido demasiado a la baja, pero aún así la demanda es muy poca, de fuerte nada.
    Si fabricas 4 y la demanda es de 10, mientras que para un con combustible fósil es de 1.000 pues...
  99. #91 Es que encima en EEUU...
«12
comentarios cerrados

menéame