edición general
135 meneos
2316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gráfico: La disparidad de género en la tasa de suicidio

Hoy 10 de octubre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, cuyo objetivo principal es concienciar acerca de que esta práctica se puede prevenir si las personas afectadas reciben la ayuda necesaria.

| etiquetas: infografía , suicidio , genero , europa , prevención
12»
  1. #80 no menciona a las mujeres en su comentario. Tampoco las culpa. Tienes una obsesión patológica por el tema.
  2. #90 si el divorcio puede ser causa, con no divorciarse evitamos una enfermedad? Ese es el argumento que entiendo
    Yo creo que nadie se quita la vida "por un divorcio" si quizás por una enfermedad llamada depresión y ésta puede desencadenarse por un divorcio? Pues también...pero una persona con un divorcio jodido pero fuerte, segura, optimista...tendrá más recursos para afrontarlo...

    Uno puede acabar con una depresión por ejemplo por no poder tener hijos (los procesos para inseminarse que acaban sin éxito son duros), no tener hijos provoca suicidio? No, millones de personas sin hijos no enferman.
  3. #53 hay millones de desempleados en España. Se han suicidado? No

    Estar desempleado puede ayudar a caer en una depresión? Seguro que sí...millones de personas están desempleadas y no se suicidan. Por tanto solamente el paro, sin valorar muchos otros aspectos de la personalidad del sujeto no tiene sentido
  4. #42 Queda en que cuando los que mueren son los hombres, son "cifras insignificantes".
  5. #101 Perdón entonces. Había interpretado en su frase que el maltrato psicológico procedía de la mujer ¿De dónde quiere decir que viene pues?
  6. #8 Creo que no falla; al menos como teoría. Su existencia fáctica tampoco parece cuestionable, al menos en ciertos lugares.
    El patriarcado es básicamente un sistema de poder, que puede ser sostenido tanto por varones como mujeres.
    Un requisito para detentar el poder en el patriarcado es el de ser varón, pero el solo hecho de ser varón no te otorga poder necesariamente. En realidad, el patriarcado utiliza a los varones como recursos para mantenerse como un sistema de poder; así los usa como soldados o trabajadores de riesgo para perpetuar el sistema. Así como usa a las mujeres para otras funciones: domésticas, reproductivas y sexuales.
  7. #26 Es muy posible. A los hombres nos cuesta hablar de sentimientos. ¡¡¡Nos cuesta hasta ir al dentista!!! Cuando nos encontramos mal esperamos a ver si se nos pasa. Revisa tu propia experiencia.
  8. #30 ¿Lo único? Las estadísticas de la OMS muestran con toda claridad que en el mundo contemporáneo, en todas las sociedades del planeta (casi todas), las mujeres viven más que los hombres. Hay algo más complejo detrás de estos resultados que esa visión sesgada y simplista que tu propones.
  9. #21 No se porque un buen número de respuestas a mis comentarios se están enfocando como si yo en algún momento hubiera entrado en el tema de discriminación por género contra los hombres. En fin... cada cual con sus obsesiones. Yo soy dueño y responsable de mis palabras, no de las emociones que suscitan.
  10. #109 a eso si puedo responderte con pocas palabras.
    ¿Por qué algunos han extrapolado tu comentario a la vertiente del "genero"?

    Pues porque tu achacas que la menor incidencia de suicidios en mujeres es porque se cuidan mas, y no es asi.

    Es porque las cuidan mas. LAS CUIDAN mucho mas.

    ¿No me crees? Tienes muchos ejemplos.
    En youtube tienes un video de un niño pequeño y una niña pequeña...los dos simulan estar perdidos... desde el comienzo del "experimento" la niña era atendida por extraños para ayudarla en unos 15 segundos- 1 minuto. El niño pasaba 8 minutos de media... y como esto....mil.
    Mujer golpeada en la calle por hombre vs hombre golpeado en la calle por mujer...etc

    Por eso se ha ido al tema "genero"...porque implicitamente en decir "las mujeres se cuidan mas" está el que "los hombres se cuidan menos"...y no es asi. La realidad es que importamos menos...esa es la realidad.
  11. #110 Te voy a pegar mi comentario:

    "Sin embargo, paradójicamente, la incidencia de trastornos mentales es mayor entre las mujeres. Claro que son datos estadísticos de los servicios de salud, es decir, de los pacientes que acuden a consulta médica. Las mujeres acuden al médico con más frecuencia que los hombres. Hay mucha literatura sobre este tema, y se trata de un fenómeno global. Las mujeres presentan una peor salud a partir de indicadores como la frecuencia de vistas al médico, episodios de hospitalización, prevalencia de patologías crónicas, consumo de medicamentos... y sin embargo su esperanza de vida es mayor. Se han propuesto todo tipo de explicaciones a este fenómeno, pero una que tiene mucho peso es que sencillamente, se cuidan más."

    Todo esto está más que documentado en la España de 2018 y en donde y cuando quieras. Es un hecho, y a los investigadores les llama la atención. Ocurre hasta en sociedades donde las mujeres no valen una puta mierda (Rusia parece una excepción).

    Y tu me traes a colación un vídeo de youtube. Pos fale, pos mealegro.

    Cuando era más joven pensaba que la ignorancia tenía remedio. Me estoy haciendo viejo.
  12. #111 tu comentario lo he leido ya en 4 o 5 ocasiones....y sigue pareciendome igual de equivocado.
    Y tu puedes ponerme mil estudios que digan que las mujeres toman mil medicamentos mas, eso no significa cuidarte mas...dices subnormalidades que asustan y vas de "intelectual"

    Fijate en tus idioteces:
    A) "Las mujeres presentan una peor salud a partir de indicadores como la frecuencia de vistas al médico, episodios de hospitalización, prevalencia de patologías crónicas, consumo de medicamentos"
    B) "...es que sencillamente, se cuidan más."

    ¿Eres tan burro de no ver que eso que dices en A) lo puedes decir de las personas obesas y luego tienes que tragarte la mierda de B)?

    En fin...muy intelectual me has salido....dandotelas de cool y guay....pero argumentar argumentas como un parvulo... prefiero ser un "ignorante" a un pedante que ademas dice burradas.
  13. #112 Que fácil es recurrir a los insultos desde la distancia.
  14. #113 cuando llamas ignorante a la gente, suele pasar que te llamen algo a ti. Accion/reacción
  15. Viendo este gráfico queda claro en que países existe mayor igualdad de género: Pakistán y China.
    Insto a que se sigan sus planes de igualdad de cara a acercarnos a estos ratios.
  16. #5 ¿Por qué la teoría de #3 es una mierda? ¿Acaso un divorcio no puede verse como un fracaso y quitarse la vida por eso? ¿Por qué las mujeres no tienen esas tasas de suicidio tras un divorcio, tras perder a los hijos o quedarse en el paro?

    Creo que su respuesta ha sido coherente y lógica. El patriarcado, machismo o convencionalismos sociales de género (llámalo como quieras, porque se ve que algunos tenéis problemitas con la palabra patriarcado) nos afectan y nos joden a todos, tanto hombres somo mujeres.
  17. #7 Hablas del feminismo como un ente homogéneo, cuando cada feminista es de su madre y de su padre. No todos los feministas son como las feminazis (radfem, como se llaman ellas).

    Lo coherente es asumir que es una lucha de todos, puesto que todos estamos afectados por esa mierda de los roles de género. Hay que acabar con las "cosas de chicos" y las "cosas de chicas". Ni la mujer es mejor madre que el hombre, ni el hombre tiene que ser más fuerte ni exitoso.
  18. españa tiene una tasa de 10 / 100mil, supongoamos una vida media de 75 años --> 1 de cada 130 personas que ahora estamos se va a suicidar. Me parece que es una cantidad bastante grande.
  19. #108 Claro que viven más, se suicidan menos.... Tu sigues ignorando que para muchos hombres este mundo contemporaneo del que hablas es simplemente devastador (literalmente)
  20. #25
    "Las mujeres son mucho de intentos de suicidio que se curan con un lavado de estómago, siendo ellas mismas quienes avisan a alguien de lo sucedido. Les gusta llamar la atención"
    ¿Tienes algún dato oficial o estudios que aporten evidencias sobre que las mujeres que se intentan suicidar realmente lo que quieren es llamar la atención?¿O es tu opinión personal basada en nada (porque lo siento pero la experiencia personal en ciencia no vale de nada)?
    Si tienes datos me interesaría mucho poder verlos, si no los tienes me parece muy atrevido y peligroso decir que gente que intenta suidarse solo queire llamar la atención


    "Si alguien se quiere suicidar de verdad, tiene muchas maneras de hacerlo sabiendo que no van a fallar"
    Cuando se elige un método para suidarse se le pasan varias cosas por la cabeza, por ejemplo qué es indoloro, o por ejemplo que la gente con depresión suele tener la capacidad de planificación muy limitada (algunos no pueden levantarse de la cama) y estirar el brazo para alcanzar el bote de antidepresivos de la mesilla es lo más fácil.
    Pero ee, seguro que sabes a la perfección lo que se pasa por la cabeza de todas las personas que se quieren suicidar de verdad...

    Además no es sólo en el tema del suicidio, en varios temas los hombres tienen a usar métodos más agresivos que las mujeres. Por ejemplo si una mujer quiere cometer un asesinato es más probable que use un veneno a que lo usé un hombre (y también es más probable que falle un veneno a un tiro en la cabeza ¿Dirías también que una mujer que envenena para matar no quiere matar realmente porque sino elegiría un método infalible?)

    #64
    ¿Estadísticas reales?¿Podrías por favor enseñarme las estadísticas (o datos oficiales o estudios) que aporten pruebas sobre que las mujeres que intentan suidarse y no lo consiguen era porque solo querían llamar la atencion?
    Si las tienes de verdad me interesan.
  21. #54
    Vale, pero las experiencias personales no valen para nada a la hora de explicar diferencias poblacionales.
  22. #120 Una simple búsqueda en google:

    "Como datos finales, en la mayoría de los casos de mujeres con conductas suicidas, la búsqueda de acabar con la propia vida suele deberse a un tema afectivo. En cambio, los que mueren por suicidio son más bien hombres, principalmente mayores y con alguna patología mental o médica. Así lo reflejan las estadísticas.

    En general, los hombres se suicidan son tres veces más que las mujeres, pero también se sabe que las mujeres intentan suicidarse tres veces más que los hombres porque refieren mayores cotas de estrés y ansiedad."

    Fuente: psicologiaymente.com/clinica/suicidios-datos-estadisticas-trastornos

    Pd: trabajo en emergencias y mi experiencia personal coincide con ese análisis.
  23. #122
    No entiendo tu argumento, en ninguna parte leo que las mujeres que intentan suidarse y no lo consiguen es porque no querían suicidarse sino llamar la atención . Lo único que dice es que las mujeres que intentan suidarse lo hacen por temas afectivos.

    "trabajo en emergencias y mi experiencia personal coincide con ese análisis"
    Vale, y yo estoy haciendo prácticas en psiquiatría y podría contar muchas experiencias personales, pero es que resulta que la experiencia personal (el "yo lo he visto" o "a mí me funciona") en medicina no vale de nada por varias razones
  24. #123 Nunca se va a decir abiertamente que nadie se intente suicidar para "llamar la atención". El tema es delicado, pero lo cierto es que es tremendamente fácil suicidarse con éxito. Si no lo quieres entender no pasa nada, pero la realidad es la que es. Y no pretendo aportar mi experiencia personal como prueba de nada, aunque todos en mi grupo de trabajo sabemos lo que hay con este asunto. Una persona histérica que se asoma a la terraza y grita que se va a tirar, pero no se tira ni tiene intención de hacerlo ya cuenta como intento de suicidio. No sé si me sigues... En cualquier caso somos profesionales y siempre SIEMPRE partimos de la premisa de que todos los intentos de suicidio tienen como fin quitarse la vida para valorar la situación y actuar en consecuencia.
  25. #124
    No creo que sea tremendamente facil suidarse con éxito cuando usas como método de suicidio la sobredosis de farmacos, no es sencillo calcular la dosis letal y tardan muchas horas en hacer efecto. Y entiendo porque mucha gente se decanta por los fármacos como método, ya que son indoloros y están a mano.
    Por no hablar de que he visto gente con depresiones tan profundas que no tenían fuerza de levantarse de la cama y si no se suicidaban era porque no podían planificar ni eso (de echo uno de los peligros de los antidepresivos es que les da fuerzas unas 3 semanas antes de mejorar el ánimo y se suicidan más en ese periodo), desde una mente sana claro que parece fácil pero su mente no está funcionando del todo bien.

    "Nunca se va a decir abiertamente que nadie se intente suicidar para "llamar la atención""
    Pues cosas mucho más polémicas se dicen, y tan poco hace falta con esas palabras (con alguna fuente sería que dijese más o menos que muchas no se queiren suicidar de verdad sin incluir lo de llamar la atención vale). Pero es que un artículo que dice que las mujeres suelen suidarse por problemas afectivos no lo está ni insinuando, solo indica la causa, anda que no hay gente que se mata de verdad por problemas afectivos ..
    Me parece una excusa muy mala para creer en algo sin datos (las unicas otras personas que he visto usar excusas así han sido homeópatas diciendo que es que "las farmacéuticas nunca querrían investigar sus terapias" y por eso no hay pruebas)

    "Si no lo quieres entender no pasa nada, pero la realidad es la que es"
    Uy si, la realidad es la que es pero no eres capaz de darme ninguna prueba, y resulta que el problema es mío por qué no quiero entenderlo sin pruebas... Gran argumento donde los haya
  26. #117 Si, se que cada uno tiene su propia versión. Tu tienes la tuya y eso no es bueno, si cada uno puede inventar su propia definición verdadera deja de ser un movimiento político para convertirse en una palabra sin sentido.
  27. #125 Parece claro que tienes un sesgo importante con este asunto. No tengo necesidad ni me apetece discutir obviedades contigo así que te doy la razón y sigo con mis cosas. Un saludo.
  28. #127
    No tengo ningún sesgo, es muy simple: hay pruebas=me lo creo, no hay pruebas=no me lo creo. Creo que es una actitud de lo más razonable, lo contrario se llama fe y en la ciencia no tiene cabida. Y si puedo entender y aceptar otras teorías respecto a este tema si hay alguna prueba que las sustente.
    Tienes una actitud muy poco razonable al pedir que me crea "obviedades" de las que no eres capaz de darme una sola prueba y pasar a acusar de tener sesgos importantes por no hacerlo (lo cual es irónico, porque es al reves). Suenas exactamente igual que los homeópatas.

    En lo único en lo que estamos de acuerdo es en que no tiene sentido está conversación, porque yo en debates de fe no me meto. Solo te había preguntado si tenías pruebas, a la próxima responde que no tienes y punto, en vez de ponerte a contar experiencias personales y usar argumentos extraños para justificar la falta de ellas, y así ahorraremos tiempo los dos. Suerte
  29. #128 Toma, a ver si sabes leer entre líneas:

    "Las mujeres que quieren quitarse la vida utilizan métodos menos mortíferos y con mayor facilidad para el rescate en proporción a los hombres."
    "Las mujeres son más precoces a la hora de mostrar ideaciones suicidas."
    "Las mujeres expresan con más frecuencia la aparición de ideas suicidas."
    "Las mujeres piden ayuda a salud mental con más frecuencia que los hombres."

    Fuente: www.redaipis.org/wp-content/uploads/2015/02/Suicidio-y-ge--nero.pdf

    Y no tergiverses otra vez mis palabras. No he dicho ni diré nunca que alguien que se toma una caja de pastillas pretende siempre llamar la atención. Nadie en su sano juicio juega a la ruleta rusa para llamar la atención. Lo que afirmo rotundamente es que las mujeres tienen - tenéis - más facilidad para pedir ayuda frente a problemas emocionales, depresión, etc. Eso es algo inherente a la sociedad que hemos construido entre todos y no creo que me quieras discutir ese detalle. Los hombres somos duros, no lloramos, no pedimos ayuda, ya sabes...

    Si una persona desesperada piensa que asomarse a la barandilla y amenazar con lanzarse al vacío puede ser un buen método para solicitar ayuda, bienvenido sea el método. Debemos ayudarla a toda costa. No hace falta que te rasgues las vestiduras por ese asunto. Y en mi experiencia, aunque a ti no te sirva da nada, la mayoría de suicidas que usan el método de llamar la atención (repito que no incluyo aquí los intentos de autolisis con probabilidad real de éxito), son mujeres. Y tiene lógica, no hace falta volverse loco.

    Por cierto, lo de compararme con los homeópatas es una falacia de libro. Ya que pides argumentos sólidos, podrías molestarte en usarlos tú también.
  30. #126 Pues o impones tu verdad, o aprendes a convivir con la de los demás. En las ciencias sociales no hay una única verdad verdadera y, en el caso de haberla, hay mil millones de maneras de llegar a ella.
  31. #130 "Esa es tu opinión" no es una ciencia social. Y no, en las ciencias sociales cada uno tampoco puede inventarse su propia verdad. Por eso se llaman ciencias y no sectas.
  32. #130 Las ciencias sociales es una rama de la ciencia relacionada con la sociedad y el comportamiento humano.
  33. #132 Y como tal, es muy interpretable, de hecho hay gente que no está de acuerdo en admitirlas como ciencias, aunque mi intención no es entrar en ese debate.

    Tenemos el ejemplo de la sociología. Un hecho concreto e innegable, puede ser explicado de mil maneras y atribuido a muchas causas.
12»
comentarios cerrados

menéame