edición general
462 meneos
8084 clics
El Gran Colisionador de Hadrones podría ser una máquina del tiempo

El Gran Colisionador de Hadrones podría ser una máquina del tiempo  

Los físicos Tom Weiler y Chui Man Ho creen que el acelerador de partículas más grande del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones, podría acabar siendo una máquina del tiempo. Una de las metas de este acelerador de partículas es encontrar el elusivo boson de Higgs (“la partícula de Dios”), que explicaría por qué las partículas subatómicas tienen masa. Si el colisionador de hadrones logra su cometido, los científicos predicen que se creará una segunda partícula llamada en inglés el “singlet de Higgs”.

| etiquetas: gran , colisionador , de , hadrones
213 249 9 K 526 mnm
213 249 9 K 526 mnm
Comentarios destacados:                        
#6 No estoy de acuerdo contigo #12, creo que deberías ser más cuidadoso e investigar antes de opinar de ese modo, porque de hecho yo he podido enviar mensajes al pasado y al futuro y no he experimentado eso.

En cambio #15 hace un planteamiento mucho más serio ;)
«12
  1. el viaje en el tiempo está limitado a estas partículas especiales, no es posible para el hombre viajar y matar a uno de sus padres antes de que nazca, por ejemplo.

    Qué poca visión de las paradojas, si yo me envío información del futuro al pasado, por ejemplo la bonoloto, ya estaría alterandolo todo a escala macroscópica, y la paradoja sería que un hijo bastardo me informase desde el futuro de que me van a pillar el día que dejo a su madre preñada, y opte por no hacerlo. ¿Qué pasará con ese bastardo paradójico?
  2. #1 Pronto empezaran a abundar los cientificos ganadores de la ansiada euromillones....al tiempo :-P
  3. Pues a ver si acierta más que los meteorólogos de aquí. Y los cambiamos por una máquina de esas.
  4. Si eso fuese cierto y se pudiese enviar mensajes al pasado, no sé por qué los del futuro no nos han enviado un mensaje ya diciéndonos lo que tenemos que saber para ahorrarnos tiempo...
  5. No estoy de acuerdo contigo #12, creo que deberías ser más cuidadoso e investigar antes de opinar de ese modo, porque de hecho yo he podido enviar mensajes al pasado y al futuro y no he experimentado eso.

    En cambio #15 hace un planteamiento mucho más serio ;)
  6. #5 Tal ves porque no hay futuro, nos extinguimos antes de llegar a ese nivel de conocimiento.
  7. Noticia sobre el LHC --> Menear.
    Titular con "podría..." --> No menear.

    ¡Oh cielos, el primer problema de la semana! ¿Qué debo hacer?
  8. La verdad es que las magufadas no son exclusivas de los programas de madrugada del tarot y tal...
  9. #8 Para empezar, ¿entiendes la noticia?
  10. Solo comentar que, en el momento que #6 escribió, no existía ni #12 ni #15. Tú qué opinas #22 ?
  11. #4 Tus palabras si que son tontas muchacho ;) .
  12. #6 Ardo en deseos de ver el comentario #15, porque con #12 ha sonado hasta coherente y todo xD
  13. #11 Hola, soy #22. Cuando acabe de apretar un par de tornillos a la máquina esta para que furule, te contestaré en unos minutos (del presente).
  14. #6 Evidentemente la inversión en el desarrollo e investigación no es asunto baladí, lo que hoy son planteamientos teóricos pueden desembocar en nuevas tecnologías que nadie haya imaginado hoy en dia. #12
  15. Hola, #6, soy Tom Weiler. Me metí a investigar la posibilidad de que el LHC fuese una máquina del tiempo y ahora estoy aquí y no sé qué ha pasado.
  16. #15 ¡Mieeeeeerda! :-)
  17. #1 La respuesta es 42.
  18. También podría servir para hacer helados. Por poder...
  19. #15 Te hubiera quedado mejor si no hubieras puesto el #6 :-P
  20. #1 Que no te avisaría para poder existir xD
  21. El Gran Colisionador de Hadrones podría ser una enorme vagina en lata. #Yo_también_puedo_hacer_titulares_en_condicional_facts
  22. #5 Esa es la gran verdad sobre los viajes en el tiempo.
  23. Y si mi padre fuera mi madre tendría dos padres
  24. Podría. Me encanta cuando titulares así llegan a portada.
  25. O podría ser un barco.
  26. Joder, ayer mismo estaba viendo "steins gate" en la que se dice esto del Cern.
  27. #30 Mentira.
  28. McFly, estás ahi? xD
  29. #5 Pues porque todavía no tenemos un lector de mensajes del futuro. :-P
  30. #5
    Si buscas patentes de cosas, verás un montón de patentes chorras, de cosas que hoy en día no se pueden hacer.

    Incluso han patentado la teleportación, tal vez con la esperanza de que si alguien inventa una máquina de teleportar funcional, poder exigirle royalties...

    Peeeero, nadie ha patentado los viajes en el tiempo.
    Explicación, cualquier intento de patentar los viajes en el tiempo será frustrado por su futuro inventor, que viajará al pasado para no tener que pagar royalties en el futuro.
  31. Por si queda alguien para impedirlo... la contraseña es "Psy Congroo".

    Firmado: Rintaro Okabe.
  32. Si se pudiera enviar información al pasado, ya se hubiera hecho.

    El caso es que quizá esa información cambiara el futuro de manera que el mismo mensaje al pasado no se hubiera podido enviar. Y por tanto nada del pasado hubiera cambiado.
  33. #32 Salvo en el caso en que el inventor sea la misma persona que lo patentó, en cuyo caso se habrá avisado a sí mismo para patentarlo antes de que a otro se le ocurra :-P
  34. #0 “Una de los acercamientos atractivos a esta posibilidad del viaje en el tiempo es que evita toda las grandes paradojas, porque el viaje en el tiempo está limitado a estas partículas especiales, no es posible para el hombre viajar y matar a uno de sus padres antes de que nazca, por ejemplo. Sin embargo, si los científicos pudieran controlar la producción de singlets de Higgs, podrían enviar mensajes al pasado o al futuro”.

    Por lo tanto, nunca se producirá porque ya nos hubieran enviado esos "mensajes" desde el futuro.

    Mientras no se demuestre lo contrario, me quedo con el presentismo: es.wikipedia.org/wiki/Presentismo
  35. A todo esto, ¿soy el único que, al seguir los comentarios de esta noticia, tiene la sensación de estar leyendo uno de esos libros de "Elige tu propia aventura"?

    #37 No necesariamente, ¿por qué tendrían que enviarlos a la época actual y no, por ejemplo, al 2016?
  36. Ya se ha viajado en el tiempo. Rajoy no es de esta época.
  37. #18 Pero, ¿cuál es la pregunta, ordenador? xD
  38. ¿Y qué pasa si una partícula viaja al pasado y choca contra si misma desintegrándose?
  39. #37 Según todos los parámetros actuales de la física, si se inventará una máquina del tiempo, los viajes al pasado, solo podrían realizarse hasta el mismo momento que se inventó la máquina del tiempo, no antes de ese momento.
  40. El bosón de Higgs oí que también explicaría como las partículas pueden moverse por el espacio manteniendo su velocidad (inercia), como adquieren eso que llamamos movimiento y lo mantienen en sus trayectorias.
    Alguien tiene información al respecto?
  41. #1 Pues si te mata significará que tu realmente no eras su padre y que su madre era aun mas golfilla de lo que pensaba
  42. #38 Entonces "los que están en el año 2016" ya lo han recibido. Y cuando lleguemos nosotros al 2016 ya no abrá mensaje, ¿o el mensaje llega cada año que suenan las campanadas del año 2016?... A mí todo esto de los viajes en el tiempo me suena a un sinsentido.
  43. será el singlete de Higgs, o lo ponemos todo en inglés o todo en español, seguid con el 15 m que se os da mejor
  44. #45 Es una buena pregunta... lo comprobaremos dentro de 4 o 5 años ;) Salvo que, obviamente, los del 2016 les dé por continuar la cadena de mensajes y nos lo reenvíen :-D
  45. #1 Me encanta el termino que acabas de acuñar " bastardo paradojico" , no creo que sea la ultima vez que esta marivolla conjunción de palabras aparezca en Meneame, te doi mis dies! ;)
  46. #5 Hay quien opina, que en el caso de que pudieran hacer tal cosa. Solo podría "viajar" en el tiempo, hasta el momento en que se creó la supuesta "maquina".
  47. Yo creo que ningun cientifico seria tan estupido como para viajar al pasado o mandar ningun mensaje, sabiendo que cualquier minimo cambio puede alterar el futuro de tal forma que su propia existencia esté en peligro. Vamos, yo por lo menos no lo haria.
  48. Sensacionalista se queda corto
  49. El artículo dice:

    “Una de los acercamientos atractivos a esta posibilidad del viaje en el tiempo es que evita toda las grandes paradojas, porque el viaje en el tiempo está limitado a estas partículas especiales, no es posible para el hombre viajar y matar a uno de sus padres antes de que nazca, por ejemplo. Sin embargo, si los científicos pudieran controlar la producción de singlets de Higgs, podrían enviar mensajes al pasado o al futuro”.


    Y parece que hay que repetir una vez más que NO se puede enviar información más rápido que la luz y mucho menos hacia el pasado. Enviar información hacia el pasado generaría exactamente la misma paradoja que la de la persona viajando y matando a sus padres.

    Estas paradojas tienen sólo dos soluciones:
    1) la más obvia: que aunque se pueda viajar, no se pueda transportar información, igual que con la velocidad de la luz y el entrelazamiento cuántico, que sí es instantáneo pero no transmite información a voluntad.

    2) lo que propone Hawking: que si viajas al pasado (o envías un mensaje) vas a un universo diferente. Es diferente porque en tu universo nunca llegó un viajero del tiempo ni un mensaje del futuro y en el otro sí. Los dos universos son idénticos hasta el punto en que aparece la diferencia: la llegada del mensaje o viajero. A partir de ese punto se vuelven diferentes. ¿Existía antes ese universo o se creó en el momento de llegar el mensaje y aparecer diferencias? Eso es cosa de filosofía y no de física. Podemos simplemente suponer que existen múltiples universos desfasados en el tiempo, pero para la física eso no importa.
  50. "No si yo lo impido!"

    [/frikimode]  media
  51. #32 ¿O sea que eso sería una prueba a favor de que el viaje en el tiempo se desarrollará en el futuro?... bueno, tiene sentido aunque el hecho de que tenga sentido no lo hace cierto.

    También se dijo que el LHC podría permitir la comunicación hacia atrás en el tiempo, y como eso generaría paradojas, el universo estaba estructurado de tal forma de que el LHC nunca llegara a funcionar. Lo cual se confirmaba con los reiterados problemas inseperados que hubo para hacerlo funcionar. Parecía muy lógico, y cada vez que aparecía un problema nuevo se hacía más visible la posibilidad... pero al final los problemas se solucionaron.

    En este caso, cada día que pasa sin que nadie consiga la patente del viaje en el tiempo parece confirmar tu teoría... veremos cuánto tiempo dura.
  52. #53 Sí: comen gracias al horno de microondas y ven el futbol gracias a los satélites de comunicaciones, pero no se paran a pensar que esos "inútiles" científicos que se la pasan "perdiendo el tiempo" con "bobadas" como si los neutrinos van o no más rápido que la luz son los que les han permitido vivir así de cómodamente.

    Recuerdo un capítulo de "sliders" en que llegaban a un mundo donde los científicos eran alabados y venerados como aquí se venera a los artistas o deportistas.
  53. #56 Sí, sí... pero algunos de esos ídolos en ese universo paralelo tenían también chanchullos y deudas con mafiosos... de eso no se libra ningún Mallory :-P
  54. Eso es imposible
  55. #1 entonces Fabra ya tiene una maquina del tiempo
  56. #37 quizá si se puede y nuestros yos del futuro estan esperando a que lo confirmemos para que no nos asustemos.
  57. y pa ke sirve esto?? tanto dinero desperdiciado mientras en africa se mueren de hambre!!

    Dijo Belen Esteban... y escucharon millones de españoles
  58. #4 #12 #53 Jejejejeje. No sé por qué os cebáis con el pobre chico. A mí me ha parecido el comentario más divertido de todos. xD
  59. Podíamos haberle hecho un owned a #6 por listillo, del tipo, "#6 es un pichulín" o algo así en #15 :-D Cuando salen estas cosas, sinceramente, no me creo nada. Pruebas, pruebas, pruebas.
  60. #59 Y Zerolo!!!
    (de Coalición Canaria)
  61. Con todos mis respetos, #70 eso que usted va a decir no tiene ningún sentido.
  62. Enviar mensajes al futuro es lo que siempre se ha hecho. En una conversación animal, cualquier mensaje llega a su interlocutor momentos después de ser enviado.
  63. Yo no sé que os parece a vosotros, pero a mi visto desde una perspectiva crítica, al igual que hacen los físicos, me parece que esto es una escusa más para que no los encierren en un manicomio por sus divagaciones extrasensoriales
  64. pues yo pienso que, de poderse transmitir información atras en el tiempo, esta no podria ser recibida hasta que se "invente" el receptor.

    Es decir. Que si el LHC es capaz de detectar neutrinos desfasados en el tiempo, si en un futuro distante alguien consiguise apuntarlos de forma exacta a ese momento, podria transmitir información, mediante el orden de llegada de esos neutrinos.

    Obviamente eso ya no es problema de los que inventan el detector, pues a partir de ahí deberian trabajar con la información recibida. Como en la peli esa de la Judie Foster, Contact. ¿no?

    Pero bueno, cierto es que no es un pensamiento serio, más bien un "what if..." :-)
  65. ¿Qué pasa? ¿Nadie se cree que se puedan enviar mensajes desde el futuro al pasado? Carlos, el del anuncio de McDonals, lo deja bastante claro!!!
  66. #51 y demás señores que tachan la noticia de sensacionalista: No está de más entender como funciona algo de la física de particulas antes de juzgar y publicar. Este artículo, como muchos otros que intentar explicar la física de partículas, intentan ilustrar las interpretaciones en el mundo real de las matemáticas que explican las leyes físicas.

    Miren, resulta que podemos explicar bastante bien algunas propiedades físicas de las partículas que conforman la materia por separado. Esas propiedades se reflejan en diferentes modelos matemáticos de admirable precisión y ajuste con la experiencia real (y por eso funcionan los GPS, o el ordenador en el que estoy escribiendo).

    Y, sin embargo, no es nada facil juntar todos los modelos matemáticos en un único modelo que lo explique todo... el Santo Grial de la física de partículas. Especialmente, ser capaces de entender y explicar la gravedad dentro del resto de fuerzas elementales.

    Lo divertido de todo esto es que las matemáticas van por delante de la física experimental: primero van las ecuaciones, buscando un suelo congruente, y luego la física experimental intenta encontrar pistas de sus prediciones. La búsqueda de el Bosón de Higgs es, precisamente, la búsqueda de una predicción de la teoría con más aceptación en el mundo científico. Si encontramos esa partícula en los rangos previstos, la teoría tambien predice la existencia de esa partícula intertemporal. Que es lo que explica el artículo. Y si existe esa partícula, quizá seamos capaces de controlarla, y quizá seamos capaces de fabricar un emisor y un receptor. O no. Pero el hecho es que, de confirmarse la existencia del bosón de higgs, y por tanto, de confirmar el modelo estándar de la física de partículas, la posible existencia del let it snowse vería reforzada.
  67. #52 Y parece que hay que repetir una vez más que NO se puede enviar información más rápido que la luz y mucho menos hacia el pasado. Enviar información hacia el pasado generaría exactamente la misma paradoja que la de la persona viajando y matando a sus padres.

    Estas paradojas tienen sólo dos soluciones:
    1) la más obvia: que aunque se pueda viajar, no se pueda transportar información, igual que con la velocidad de la luz y el entrelazamiento cuántico, que sí es instantáneo pero no transmite información a voluntad.

    Corrígeme si me equivoco, ya que no soy demasiado ducho en el tema, pero este hecho no ha quedado invalidado por la transmisión de datos a traves de la luz (llámese fibra óptica)?

    Un saludo
  68. #55 Cuando se estaba construyendo el LHC se oyeron muchas teorías, a parte de las que tu expones. Incluso algunas realmente apocalípticas, provinientes de científicos.

    Y no hay que olvidar, por supuesto, que esto siempre ha sido así. Caso Einstein con la energía nuclear y el efecto que produjo en el hasta ahora considerado el físico más brillante de la historia, el lanzamiento de las bombas nucleares que destruyeron Hiroshima y Nagasaki
  69. #74 Es demasiado temprano para afirmarlo o desmentirlo. Aún no conocemos bien el comportamiento completo de la física de partículas. PERO si el modelo estandar de partículas resulta ser correcto (y el descubrimiento real del Bosón de Higgs seria un gran avance), las ecuaciones predicen la existencia de partículas capaces de moverse por la dimensión temporal.

    Si existen esas partículas, quizá seamos capaces de manipularlas tal y como hoy somos empezamos a manejar otras partículas cuánticas. O quizá no. Quizá sea necesaria demasiada energía, quizá sean partículas demasiado volátiles, quizá no podamos controlar su comportamiento. O quizá sí... ¿quien sabe?
  70. #67 Joder! A este paso nos vamos a cargar todas las leyes de la física. </ironic off>
  71. #76 A ver, a ver, que entramos en el terreno de lo paranormal y mezclamos la física con los hecho divinos.

    Mientras algo no se demueste, seguirá siendo teoría. Entrar a valorar todas las posibilidades de que un suceso ocurra o no forma parte de la ciencia mencionada. Pero, entrar a valorar aspectos como si el Bosón de Higgs será un gran avance o no, creo yo (y lo digo con todo el respeto del mundo) que es entrar en el terreno de la mística dejando a un lado los razonamientos lógicos de la física cuántica.
  72. #4 HEREJE :-P
    #53 Como poco hay que considerar que lo está planteando en condicional.

    Habrá que aclararse si hay que dudar de todo o no , y si no hay que dudar de todo, por favor, aclarase qué cosas son susceptible de duda.
  73. Además, esta entrada es sensacionalista ¿no? Quiero decir, es un blog que habla de ciencia y especula comentando las declaraciones de unos científicos, sin indicar las fuentes.
    Insisto en lo que he dicho en otras entredas, los científicos no están por encima del bien y del mal (debo ser un hereje en toda regla :P)
  74. Bueno, mejor que pueda ser eso (aunque suena a ciencia-ficción) que no sea un generador de agujeros negros y que lo engulla todo.
    Por poder ser... hasta podría ser que los ovnis existen y que no son extraterrestres, sino que somos nosotros mismos desde el futuro...
  75. Lo que hay que ver! podemos ser la primera persona no brasileña en viajar en el tiempo!  media
  76. #85 En todo caso sería un planteamiento recursivo.
  77. Pero... dicen que estas partículas evitan la paradoja al sólo poder viajar ellas, pero si mandamos mensajes del futuro al pasado a parte de mandar Spoilers ¿no nos arriesgamos a cambiar todo el futuro?

    A no ser claro que se abra otra línea temporal tipo Regreso al Futuro. Creo que nos deberían de dejar claro eso. ¿Habrá varias líneas temporales o si alteras algo en tu pasado se cambia en tu futuro?
  78. #18 yo no creo que #42 responda lo que plantea #1.

    El hijo bastardo puede existir en el momento en que la máquina se creó.
  79. #73 Tú te has leido el artículo? Te has leido el titular? Sabes en qué consiste el concepto "Noticia sensacionalista" ?

    Pregunta a 100 personas al azar lo que considera que es una máquina del tiempo. A ver cuantos te reponden que es una máquina que DETECTA particulas que pueden "brincar a una quinta dimensión en la que podrían reaparecer en el pasado o en el futuro"

    Joder, el GCH ni siquiera seria el encargado de mover esas particulas. Seria el que las detectaria que existen.

    De ahí, a las 100 personas que te van a decir "Es un chisme en el que te metes y puedes ver a los dinosaurios", hay un paso que se llama SENSACIONALISMO
  80. #88 "Es un chisme en el que te metes y puedes ver a los dinosaurios"

    Alguna gente se mete chismes que dicen les hacen ver estrellas. xD
  81. No sé si esta noticia será verdadera pero lo que cuenta tiene exactamente el mismo argumento que un comic manga llamado Stein Gate, en el que, el protagonista podía enviar mensajes al pasado y se hablaba también del El Gran Colisionador de Andrones.
  82. #90 Podrías estar en lo cierto, considerando que seguramente más de uno de los investigadores que están trabajando en el LHC se habrán leído ese manga. Por lo menos, el japonés. :-)
  83. #4 Tu manutención sí que ha sido un gasto tonto. Con la de negritos de África que podrían haber comido con el dinero que han dedicado a tí.
  84. #90 Yo creo que más bien es al revés. Lo del LHC como máquina del tiempo ya lo llevan diciendo hace tiempo, y el guionista de ese manga simplemente lo incluyó en la historia, igual que la leyenda internetera aquella del "viajero temporal" John Titor. Por otra parte, antes de un anime, creo que fué un videojuego, una especie de novela de esas point and click.
  85. #18

    - No, la respuesta es 4 + 1.

    - Y eso no da cinco?

    - Por el culo te la hinco!
  86. #39 Política con calzador.
  87. Voy a empezar a guardar almanaques deportivos. Sólo por si acaso.
  88. #78 Exacto. Y en eso están, en confirmar el modelo estándar de particulas, cuya predicción más famosa es la existencia del Bosón de Higgs. Este modelo resuelve matemáticamente varios problemas fundamentales de la física, pero para ser demostrados, como toda teoría, debe realizar con éxito predicciones demostrables.


    #88 Si, tal como parece, es bastante probable que exista en los rangos energéticos que predecidos por el modelo, la Teoría habrá dado un salto de gigante en su solidez. Y de ahí el artículo: SI FINALMENTE se demuestra la existencia del Bosón de Higgs TAL y COMO predice el modelo estándar, el modelo estándar tendrá una gran solidez y aceptación. Y DENTRO de ese modelo hay una solución que deriva en la existencia de una particula de libre movimiento a través de la dimensión tiempo, que de ser detectada y manipulada, TEORICAMENTE podría servir para crear una máquina de comunicación intertemporal. El titular puede ser algo sensacionalista, pero todos los titulares lo son: simplifican el cuerpo para hacerlo más interesante. Pero la noticia en sí no es sensacionalista porque estamos hablando de una hipótesis física bastante sólida hoy en día...
  89. #93 Sip, también puede ser que sea eso
  90. #97
    Pos eso a mí me recuerda a la película del Denzel Washington Déjà Vu. www.imdb.com/title/tt0453467/
    Una máquina de comunicación intertemporal.
  91. #1 tranquilo, una vez hecho eso se crearia un universo paralelo en donde todo encajaria perfectamente. Ambos universos existirian paralelamente, sin interferirse.

    Gracias a la quántica (experimento de la rejilla y las particulas y ondas) sabemos que el mundo que vemos a nuestro alrededor en realidad es... solo el universo que tu mismo te has creado para ti en colaboracion con otros que creen lo mismo.

    El mundo fisico que creemos que existe, con sus leyes fisicas y demas, es solo una creacion mental. No existe en realidad.

    Siento haberlo creado tan malamente, debido a mis erroneas creencias, os pido disculpas por ello. Os amo.

    Ho´oponopono
«12
comentarios cerrados

menéame