edición general
432 meneos
1844 clics
El gran desacople de España: los sueldos están cayendo mientras la vivienda sube cada vez más y más

El gran desacople de España: los sueldos están cayendo mientras la vivienda sube cada vez más y más

En los últimos cinco años el coste de comprar una vivienda ha crecido tres veces más que los salarios según un estudio conjunto realizado por la plataforma de empleo Infojobs y el portal inmobiliario Fotocasa recién publicado.

| etiquetas: españa , coste comprar vivienda , crece tres veces más , salarios
Comentarios destacados:                                  
#3 Pero no puede ser, si en Meneamé me han dicho que el SMI no ha dejado de subir....
www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Paginas/2021/280921-.
Esta senda comenzó en 2019 con la primera subida, de un 22,3%, hasta los 900 euros. En 2020 y 2021, se fijó en 950 euros y ahora se incrementa otros 15 euros. En total, el SMI ha subido 229 euros desde 2019, un 31%


¿Puede ser que el SMI es irrelavante para el 95% de los trabajadores ya que es inferior a lo que cobra un reponedor y que en las consultoras y los despachos de abogados la gente cobra 20-30k pero echa 50 horas?

¿Será eso?
«123
  1. Eso me suena a pobreza
  2. Pues no llevamos lustros con tal "desacople"
  3. Pero no puede ser, si en Meneamé me han dicho que el SMI no ha dejado de subir....
    www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Paginas/2021/280921-.
    Esta senda comenzó en 2019 con la primera subida, de un 22,3%, hasta los 900 euros. En 2020 y 2021, se fijó en 950 euros y ahora se incrementa otros 15 euros. En total, el SMI ha subido 229 euros desde 2019, un 31%


    ¿Puede ser que el SMI es irrelavante para el 95% de los trabajadores ya que es inferior a lo que cobra un reponedor y que en las consultoras y los despachos de abogados la gente cobra 20-30k pero echa 50 horas?

    ¿Será eso?
  4. Hombre, hacer un estudio sobre los sueldos en España a partir de los anuncios de InfoJobs me parece un poquito temerario, creo yo. Anda que no hay ahí sectores sobrerrepresentados y sectores infrarrepresentados.
  5. Pues espérate a que suban los tipos de interés que no van a poder pedir hipotecas nadie, y los que ya las tengan que piensen en recortar gastos, porque se aviene una subida gorda del BCE y mas de uno se va a llevar un susto.
  6. #3 me he hartado de repetirlo por activa y por pasiva.

    Para ponerse la medallita vale, para el grueso total de los trabajadores, ya tal
  7. Hay cosas que nunca cambian...  media
  8. Esto pasa al menos desde los noventa, la diferencia está en que entonces había muchísima VPO y VPP (viviendas de protección pública en propiedad para acceso de personas con menos ingresos). De ese modo la gente con menos renta también tenía vivienda sin pagar el precio libre, al que no hubieran accedio. El problema es que la percepción de los españoles fue «las viviendas no son caras si yo puedo comprar una barata». Hoy, sin apenas VPO ni VPP, y con solo el mercado libre, no hay posibilidad de comprar para sueldos modestos. El mileurismo, por cierto, apareció también en los noventa.
  9. #1 en un país de ingresos medio-altos, si están entre 1,90 y 5,50 $ diarios según el banco Mundial es pobreza moderada

    No sé si España será de ingresos medio-altos
  10. #3 es exactamente eso. Queda muy bonito pero no tiene influencia práctica
  11. #5
    mientras la subida de salarios esté por encima de la subida del tipo de interés no deberían tener muchos problemas. y como ha comentado #3 el smi ha subido más del 30% en los últimos años
  12. #11 Pero solo el SMI, no todos los salarios. Y con el SMI son pocos los hace 2 años que se atrevían a meterse en una hipoteca, que esa subida es posterior.
  13. #2

    Décadas.
  14. #5 A no ser que la tengas a plazo fijo... :roll:
  15. Yo he leído en Menéame que es culpa de la gente que quiere vivir en Callao pero que si vas a Móstoles te encuentras pisos por 50e jaja salu2
  16. #5 ya, y los países como piensan refinanciar sus deudas con esa subida tan increíble de los tipos de interés?
    Tengo claro que si es por los curritos nos dan por culo, somos prescindibles, pero hablamos de que la UE con el endeudamiento actual de los Estados se va a la quiebra como suban los tipos de interés de forma loca.
  17. #9 ¿Quién cobra 5 euros diarios?
  18. El comunismo nos está llevando a la ruina!!! Oh, shit...
  19. #15 Y dos empanadillas.
  20. #2 Nunca estuvimos acoplados.
  21. Hay mucho dinero circulante entre los peces grandes y no hacen sino buscar inversiones que les produzcan altas rentabilidades. El problema es cuando ponen sus ojos en "activos" que el resto necesitamos para vivir. Alimentos, agua, vivienda, salud, educación, etc.

    Hay que legislar para proteger estos activos y mantenerlos alejados de los tiburones financieros. Si no al final nos vamos a machacar entre entre unos y otros. Y eso va a ser peor para todos.
  22. #3 www.businessinsider.es/65-espanoles-gana-menos-dos-smi-3-cobra-5-veces

    18,2% y subiendo a medida que se vaya subiendo aún más el SMI. Se pueden consultar los datos antes de soltar afirmaciones, no pasa nada.
  23. Y eso que el estudio usa datos del 2021.
  24. Pues no sé si habrá algún tipo de relación, pero la cantidad de muertos de hambre que conozco que se ven con un trabajillo medio estable (aunque sean camareros) y están pensando en invertir en vivienda (una segunda casita en la playa, etc...) está aumentando considerablemente...
  25. #20 Eso dijo ella.
  26. #15 Exacto y que somos unos derrochadores por no querer pasar frío y encender la calefacción en invierno o comer mas cosas que cuencos de arroz cocido.
  27. Claro, es que ahora todos quieren vivir en el barrio de moda. El barrio de moda es toda España menos Teruel, las tresmil viviendas de Sevilla y un par de pueblos de Soria.
  28. Cuando la gente se endeude de por vida para poder tener un techo vendrá el derechista neoliberal de turno a decir que si los desahucian es porque son idiotas.
  29. Impuestazo a herencias: terceras viviendas y posteriores se destinan a alquiler social.
  30. #28 eso ya lo han hecho. Y la gente los ha segudio votando, por qué efectivamente es idiota.
  31. La vivienda ha subido una burrada en los últimos 4-5 años. En mi barrio, cuando me mudé (casas en su mayoría de los años 60-70) vendían los pisos a reformar por 90-120 mil euros. 4 años después, ninguno de los que he visto en los últimos meses en mi manzana bajan de 200-250€. Es alucinante, cuando los sueldos están igual o peor.
  32. #2 Pues aún vienen más curvas con la banca subiendo los tipos fijos a niveles desorbitados, y el currito que logre ahorrar el zillon que piden para la entrada, quedando a merced de la subida del euribor.
    Sólo llevamos unos meses con los tipos subiendo a lo loco y yo creo que no ha hecho más que empezar. Se masca drama.
  33. #8 Será cosa de okupar, o de quemar oficinas de BlackRock.
  34. Desde hace tiempo que en Europa vamos tras la destrucción de la clase media. Llegará un punto (y no te darás cuenta cuándo) en el que te irás hacia arriba o hacia abajo y si vas hacia abajo salir será mucho más complicado de lo que era antes. El círculo de la pobreza es muy difícil de romper.

    Y me pongo un poco más tremendista, la clase media en Europa es lo que nos diferencia del resto mal llamado tercer mundo. Fue la burguesía europea la que la que la ha hecho progresar en los últimos dos siglos y, sin ella, Europa no existe.
  35. #3 si fuera eso no habría habido tanto revuelven su momento por parte de las empresas.

    El problema es el que sube de 900 a 1000e mensuales y el piso le sube 70e, la luz 30e, el gas 20e, la cesta de compra unos 30e de media.
  36. tranquilos que en 2 decadas con la natalidad que hay tocamos a 3 pisos por persona :troll:
  37. #8 En los noventa ya sería el 150.000 pesetismo, pero se entiende.

    Por lo demás, completamente de acuerdo con un matiz. Muchas de esas viviendas de Protección Oficial en propiedad están ahora en el mercado de alquiler a precios de mercado, empujando los precios hacia arriba como cualquier otra. Arrendadores que accedieron en a su vivienda en condiciones privilegiadas que, años después, han desarrollado mentalidá de tiburón.

    Cero culpas para ellos, a nivel individual entiendo su situación y que aprovechen la oportunidad. Pero a nivel colectivo creo que hay mucha necesidad de vivienda protegida en zonas muy demandadas, y hay que poner condiciones en la tenencia a largo plazo de estas para que no acaben formando parte del problema que pretendían resolver.

    Cambiar las condiciones de las viviendas ya existentes será imposible, pero la nueva vivienda protegida que (ojalá) se construya debería tener esto muy en cuenta.
  38. #15 Y tampoco es que haya mucha diferencia de precios entre los pisos del centro y de la periferia. Y la mayoría de pisos céntricos parecen sacados de antes de cuéntame, que si tienes que vivir ahí te entra depresión.

    Y que el espacio es limitado, el número de pisos en el centro no crecerá, pero en la periferia encuentras mucha mas variedad. A costa eso si de tener que depender mas de coche.
  39. #22 Hay que leer lo que se manda. Y interpretarlo:

    "En cambio, casi un quinto de los trabajadores cobra 900 euros brutos al mes o incluso menos. El 18,2% de los empleados gana el equivalente a un salario mínimo o inferior. Que una parte importante de los empleados no llegue a cobrar el SMI es posible, basta con que tengan contratos de jornada parcial para que la mensualidad sea inferior a los 900 euros."

    Dato del INE:

    En la UE-27, la representación del empleo a tiempo parcial de las mujeres es más alta que en España. En el año 2020, representaban el 30,3% del empleo femenino y en España el 22,8%. Si se considera el empleo total, en la UE-27 representaban el 13,9% en el año 2020 y en España el 10,4%.

    La participación de las mujeres asalariadas con contrato temporal en la UE-27 es más baja que en España, en el año 2020 representaban el 14,2% del total asalariados (hombres y mujeres) y en España el 25,6%


    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=10896

    Los cogemos, los juntamos y llegamos a la conclusión de que ese 18,2% incluye en gran medida el 14,2% de asalariados a tiempo parcial.
  40. La vivienda en el centro de las ciudades, si todo el mundo quiere vivir en un mismo lugar o ciudad es algo normal que los precios se disparen o veranear en los mismo sitios, con casas en primera linea o cerca de la playa.
  41. #29 Claro que sí, exprópiese!
    Cuando no sabe uno cómo conseguir algo pues se roba al prójimo y ya está. Al los muertos que quieran dejar el resultado de su esfuerzo a sus hijos, que les den, se les roba también, que se lo hubieran gastao en vida. Qué es eso de ahorrar para tus hijos ...
  42. Creo que es por la plaga de langostas.
  43. #14 No hace ni un año me pusieron aqui de tonto por sacarme mi hipoteca en 2020 a plazo fijo.
    Que me habian engañado, que los tipos de interes no tenian prevision de subir ni a 15 años vista. xD xD xD

    Obviamente yo no sabia nada de la subida, simplemente elegi una cuota asequible y saber que es lo que voy a pagar de hipoteca los proximos 25 años.
  44. #18 ¿Qué comunismo campeón?
  45. ¿La vivienda?
    La comida.
  46. #18 ¿Como les va a los paises comunistas en esta crisis? Recomiendame alguno para mudarme.
  47. #21 A mí de verdad que, eso de comprar una casa a ver si me da dinero, comprar una empresa a ver si me da dinero, comprar acciones a ver si me dan dinero, comprar criptomonedas a ver si me dan dinero... Es una mentalidad que me está empezando a tocar los huevos pero bien.
  48. #17 Eso no tiene sentido, como mucho será por hora trabajada.
  49. #38 Para mí lo primero que apuntas es lo más grave. Cómo puede ser que en Leganés, en un barrio que se considera periferia de la periferia me cobren 800e por un piso que apenas llega a los 60m2? Y se supone que tengo que tragar porque "está en buenas condiciones"? Perdona, faltaría más y no sigo escribiendo que me caliento.
  50. pues cuando uno escucha hablar a los políticos pareciera que tenemos problemas mucho más acuciantes
  51. #44 De eso va mi comentario. :palm:
  52. #38 en Madrid y alrededores desde hace años sólo hay para escoger entre caro y viejo y caro y menos viejo dependiendo de la distancia del cinturón de la M30.... Salvo casos muy aislados de no-go zones y demás para algún incauto...
  53. #3 Si tan irrelevante era, ¿por qué, cuando se propuso la subida, la patronal, los medios y los votantes de derechas pusieron el grito en el cielo y proclamaron que sería la ruina para el país y para millones de empresas que no podrían pagar esos sueldos?

    El tiempo ha demostrado que la mayoría de las empresas no han sido afectadas, que el paro ha seguido bajando y que los que cobran el salario mínimo ahora son un poco menos miserables, que era el objetivo de la medida.
  54. #51 Hago mutis por el foro...
  55. El problema no es sólo que suba la vivienda, sino que está subiendo todo , menos los sueldos.
  56. #21 poner trabas al libre mercado?? Comunisssssta rojelio! Los mercados se regulan solos y la "libre" competencia hará bajar los precios! Si la vivienda está cara es porque los españoles PPueden PPagarla ! :-P
  57. #8 Coincido 100%. Tuve la suerte de poder comprar una VPO. Sencilla y modesta, pero mi casa al fin y al cabo.
    Me costó 153000€, que se puede considerar barato hoy en dia. Para pagarla tuve que dar una entrada fuerte, gracias a lo que tengo "solo" 430€ de hipoteca.
    No soy ningún CEO, pero mi sueldo esta notablemente por encima de la media, y con todo, me da para vivir sin derroches.

    Ahora pongamos un caso medio, de una vivienda que vale 250k€ y tienes un sueldo de 25k€. Este país está condenado a la ruina.
  58. a ver quién compra más que por necesidad
    si es que hasta especuladores ya no podrán especular más!
  59. #14 Y mira que nos avisaron los expertos por activa y por pasiva  media
  60. Pues a ver si se viene una crisis de tres pares de cojones para poder comprar.
  61. #8 Hoy, esa gente que compró VPO, está vendiendo esos pisos a precios desorbitados.
  62. #29 La primera parte, puede colar.

    Con la segunda te deseo suerte en encontrar un partido político, no ya que implemente la medida, si no que se atreva a proponerla.
  63. #3 La subida del SMI no fue una subida de poder adquisitivo, solo la han ajustado a la inflacción de años pasados, no de estos últimos, claro.
    Y como no han ajustado las tablas de irpf al ipc desde 2008, pues esa subida del smi, es para ellos más ingresos.
    Para los trabajadores más sablazos.
  64. #46 ¿Cómo le va al capitalismo? Ah sí, creando desigualdad y cargándose al medio ambiente.
  65. #41 pues sí, los muertos muertos están. Un saludo.
  66. #54 Un despiste lo tiene cualquiera.
  67. #3 #6 #10 Primero, que el SMI puede subir mientras el salario medio disminuye.
    Segundo, si el SMI es irrelevante para el 95% de los trabajadores porque estos cobran más, significa que estás ayudando al 5% de los trabajadores que menos cobra, y que son los que más lo necesitan ¿qué problema teneis con que se ayude a ese 5%?
  68. A ver si viene ya el teletrabajo ese y me puedo mudar a villaconejos de atomarporculo. Que ganas de mandarlo todo al pairo.
  69. #6 #3 Pues para ser tan irrelevante no veas la caña que han dado algunos con lo de que iba a ser la hecatombe.
  70. Terratenientes más ricos. Currelas más pobres.

    Viva el Rey.
  71. #62 creo que no me has entendido o no me he explicado bien:
    La idea es que si dejas en herencia 100 viviendas, tus hijos solo puedan heredar una, el resto para alquiler social.
  72. La vivienda siempre sube, decían en 2008...los precios no van a aguantar así toda la vida con el petróleo disparado y los salarios de chiste, más de un himbersor va a comer ladrillo de por vida.
  73. #61 Será quien pueda, yo tengo una VPO de 2005, y hasta 2030 el precio de venta y alquiler lo marca la Xunta de Galicia, como debe de ser.
  74. #4 Infojobs y Fotocasa, que curiosamente ambos pertenecen al mismo entramado empresarial.
  75. #67 no tengo ningún problema, al revés. el SMI debería ser incluso más alto, pero que no me vengan con "el gobierno de las personas" cuando son "el gobierno de la medallita"

    SMI, reglas dolorosas (hola? creando problemas de la nada?) violencia vicaria de los animales...en fin

    Serán muy sociales y mucho sociales pero hacen política para eso, el 5-10% de la población, mientras tanto los curritos a pasar por caja y a estar calladitos
  76. #71 No he puesto en duda la idea, te he deseado suerte para encontrar alguien que intente al menos, plantearla en sesión parlamentaria o en su defecto, incluir la propuesta en el programa electoral.
  77. #64 Siempre es mejor la igualdad que crea el comunismo, todos igual de pobres.
  78. #53 Un consejo: no te fíes mucho de los titulares de Público, ElDiario , LibertadDigital.... ten en cuenta que la CEOE consideró que la (derogación?) de la reforma laboral consolidaba la mayor parte de la reforma de Rajoy.



    Ejemplos:
    www.eldiario.es/economia/espana-portugal-anuncian-bruselas-avala-plan-

    www.publico.es/politica/gobierno-aprueba-limite-precio-gas-bajar-factu

    Fast forward...
    elperiodicodelaenergia.com/sanchez-complejidad-excepcion-iberica-acuer




    El ajuste al poder adquisitivo se está haciendo a puerta cerrada, con una troika muy discreta, con globos sonda y con amenazas muy creíbles de los dueños de España (BlackRock, Alemania, Países Bajos), que no se te olvide, es un país endeudado y envejecido que todos los años paga un 10% de pensiones cada año de lo que recauda.
    Ejemplo:

    elpais.com/espana/2021-07-21/sanchez-presume-en-eeuu-de-que-en-espana-
  79. #77 Mejor que unos pocos se queden con todo y tú te quedes sin nada. Eso mientras se cargan el medio ambiente y cada vez vives con más polución y en peores condiciones. Ah, y no te olvides que si no eres rico es porque no trabajas lo suficiente o porque no tienes mentalidad de tiburón.

    :palm:
  80. #75 bueno, al menos es el Gobierno que ha hecho algo. Subir el SMI no es sólo cobrar más, es subir también la parte inembargable de un sueldo, la base de cotización, etc.

    Y evitar salarios mínimos indecentes.
  81. El día que aprendamos a que los multimillonarios tienen dinero que jamás van a utilizar y que con eso no habría nadie pobre...avanzaremos.
  82. #12 A la huelga.

    El gobierno no fija los salarios, solo el SMI
  83. #67 Quien te ha dicho que tenga problema? Lo que yo he dicho es que la subida del smi se ha superado de largo por la inflacción. El impacto de la medida es poco más que estético. Y si hay esfuerzo o medalla, será del que paga la subida (el empresario), no del que redacta un decreto.
  84. Y no hablemos de los alquileres...
  85. #80 es que verás, yo no me conformo con mediocridades.

    Se ponen la medalla del SMI, pero los pisos no paran de subir, en la oposición, que si pobreza energética; ahora en el poder, con la luz por las nubes y la gasolina a más de 2€, no se puede hacer nada...es Putin.

    En el multiverso si hubiera ganado la derecha en las ultimas elecciones, nos hubiéramos hartado de ver manifestaciones y protestas...pero como gobiernan los buenos.......
  86. #76 no, si eso ya lo doy por perdido.
  87. #85 nah, tampoco habría más manifestaciones que ahora, que hay bastantes por otro lado. Somos un país muy 50%.

    Tampoco puedes endiñar un subidón del SMI así como así, la progresividad es fundamental. Esas personas que ahora cobran más, gastarán más, cotizarán más y puede que hasta ahorren algo (cosa que dudo)- La luz...bueno, han conseguido hacer una excepción con España y Portugal, sabiendo la losa capitalista que tenemos allá donde vayas, mucho me sorprende que hayan logrado algo.

    Y la gasolina a dos euros, hacen descuentos y los gasolineros la siguen subiendo. A ver quién hace las trampas.

    Con esto quiero decir que ni de lejos es un gobierno perfecto (es el PSOE, que no se le olvide a nadie) y después de dos años de pesadilla a todos los niveles, mucho está haciendo para todo lo que podría habernos pasado y que si hubiera estado el PP si que hubiera sido para salir por patas.

    PD: Si hubiera estado el PSOE sólo, también.
  88. #75 Así sin hacer mucha memoria, ya que te preocupas por los los curritos, ya no tenemos que encadenar contratos temporales si el puesto es estructural sino que ahora tenemos contrato indefinido.

    Sois la ostia, ya no es quejarse por leyes que te perjudiquen, totalmente entendible, ¡¡es que os quejais porque las leyes no os afectan!! a mi tampoco me afecta personalmente la subida del SMI, por ejemplo, ¡y yo que me alegro, que cobro más!
  89. #32 Se tragedia la masca.
  90. #21 Lo que hay que hacer es poner coto a la "economía" financiera a la de ya
  91. Es brutal al ritmo que nos estamos empobreciendo.
  92. #26 Cocido?? OhLaLá, el marqués que puede permitirse encender la cocina pa cocer arroz!
  93. #38 Hay ciudades con pisos baratos 120~140k nuevos. Pero os empeñáis todos en trabajar en las dos grandes capitales y sus periferias. Las empresas van dónde hay suficiente gente para trabajar. Y así poder elegir entre muchos y poder pagarles menos, pero esa es otra historia.
    El día que falte gente bajarán los precios de los pisos.

    Al precio que están los materiales de construcción más te vale no esperar mucho a comprar pensando que va a bajar.
  94. #35 Exacto, es cuando sumas las subidas cuando ya no te salen las cuentas.
  95. #1 noooo, "desacople" suena más cool and trendy
  96. #88 otra vez.

    Que el SMI sigue bajo, pero que no se hagan llamar un gobierno social, cuando sus políticas se hacen para menos del 10% de la población. Que no vayan de salvapatrias, cuando EN GENERAL, la situación económica DE TODOS, es peor, pero ehhhhh el SMI!!!
  97. #5 ¿Pero eso en cuánto se puede ver reflejado al mes por ejemplo en una hipoteca a 30 años de 100k€ ?
  98. #1 La vivienda ha subido porque los tipos de interés estaban bajos, y los alquileres están muy altos, lo que ha hecho que mucha gente se haya tirado a comprar, ya que les salía ha cuenta. Y hemos provocado una burbuja.

    Por no hablar de la gente que compraba para alquilar porque era un negocio redondo con el precio del alquiler y las hipotecas tan bajas
  99. Y si solo fuese la vivienda... Ojiplática me quedé cuando me puse a buscar unos productos en España que también compré en UK y me encuentro que doblan el precio aquí. o_o
    What the fucking fuck??? El sueldo aquí es más bajo, pero mogollón de cosas son más caras que en UK. Que alguien me haga un esquema porque no lo pillo.
  100. #93 No es empeñarse en trabajar en las grandes capitales, sino las ofertas de trabajo y salarios que pagan.

    Aquí en Extremadura me pagaban una basura y por eso me tuve que ir fuera, si quería optar a salarios y condiciones mejores, y fue lo que hice. Ahora teletrabajo, pero como estoy haciendo un proyecto en Canarias me tengo que quedar allí para ciertos asuntos, sino me podría quedar en Extremadura donde la vivienda es mas barata.

    Pero es lo que toca. Los pisos son mas baratos en otras ciudades, pero tienes que seguir trabajando. Y normalmente, los salarios de esas otras ciudades dejan que desear, así que estas en las mismas.
«123
comentarios cerrados

menéame