edición general
397 meneos
 
Gran éxito de la teoría de cuerdas en el estudio de las transiciones de fase cuánticas en líquidos de Fermi

Gran éxito de la teoría de cuerdas en el estudio de las transiciones de fase cuánticas en líquidos de Fermi

[c&p] Uno de los problemas más importantes de la física de la materia condensada es alcanzar una teoría que describa la transición de fase cuántica a temperatura cero en líquidos de Fermi fuertemente acoplados (problema que se considera fundamental en una posible teoría de superconductores de alta temperatura). El problema se ha resistido a todas las técnicas matemáticas de teoría cuántica de campos convencionales. Pero ha sido doblegado por las nuevas técnicas matemáticas de la teoría de cuerdas.

| etiquetas: teoría de cuerdas , fase , cuánticas , líquidos , fermi
200 197 1 K 662 mnm
200 197 1 K 662 mnm
Comentarios destacados:                
#19 Por intentarlo que no quede.

El artículo dice en resumen que la correspondencia de la anti-de Sitter con la teoría de campos conforme da lugar a unas herramientas matemáticas muy buenas que simplifican enormemente los cálculos en otras disciplinas, como por ejemplo en física de la materia condensada que es donde se estudian superconductores, superfluidos y demás.

Esta correspondencia consiste en que la gravedad se comporta en un espacio de anti-de Sitter de 5 dimensiones (3 espaciales y 2 temporales) como si éste espacio fuera plano de una dimensión temporal y 3 espaciales, como el universo que nos rodea, en un cierto límite.

En el fondo es una aplicación práctica del principio holográfico, que por simplificar se puede decir que propone que es posible codificar en n-1 dimensiones toda la información física y las interacciones de un universo de dimensión n.

Como comenté en el blog de francis, me parece que el ejemplo que ilustra la Wikipedia está muy bien.

En ese…...
  1. Joder, debe ser que Lisbeth Salander se ha colado por algún sítio...(estáis de un intelectual que echáis humo)
  2. No he entendido nada :-)
  3. Lo que?
    Joer me está entrando un complejo de HOYGAN....
  4. Yo conozco la solución, pero no la digo por humildad, como Warren Sánchez.
  5. Qué pena cuando aún entendía aunque fuera de oidas la física teórica... :-(
  6. Lástima que la teoría de cuerdas no esté hecha para esto.
  7. #5 Ya tio, a mi me pasa lo mismo.... :-(
  8. "Normalmente se usa la dualidad para simplificar los cálculos ya que el régimen de acoplamiento fuerte en una de las teorías corresponde a un régimen de acoplamiento débil en la otra. La correspondencia AdS/CFT es una relación de dualidad entre una teoría gravitatoria clásica en D+1 dimensiones construida en un espaciotiempo con una geometría de tipo Anti-de-Sitter (AdS) y una teoría de campos críticos fuertemente acoplada con invarianza conforme descrita en su borde, un espaciotiempo plano o esférico de D dimensiones"

    ¿No lo entendeis? Pero si esta clarisimo...
  9. tu padre
  10. #8 yo, no lo hubiera dicho mejor, eso seguro.

    A ver si sacan un teoria de las cuerdas "for dummies" xD
  11. yo he estado revisandolo todo y me parece que les falta una cuerda.
  12. #12 si, la que cogió David Carradine :-D
  13. Esto parece más filosofía que ciencia
  14. Pse, se veía venir
  15. Tranquiloos,... luego os lo explico. Bueno no, mejor lo dejamos para el lunes, que ya es viernees y así lo meditais durante el fin de semana. :-)

    ( El lunes quiero un comentario completo de dos paginas a un espacio) <mode antiguo profesor de lo que fue la EGB>.
  16. Cuidado por que si le das muchas vueltas a la cabeza con la teoría de cuerdas tu vida puede acabar colgando de un hilo.
  17. Por intentarlo que no quede.

    El artículo dice en resumen que la correspondencia de la anti-de Sitter con la teoría de campos conforme da lugar a unas herramientas matemáticas muy buenas que simplifican enormemente los cálculos en otras disciplinas, como por ejemplo en física de la materia condensada que es donde se estudian superconductores, superfluidos y demás.

    Esta correspondencia consiste en que la gravedad se comporta en un espacio de anti-de Sitter de 5 dimensiones (3 espaciales y 2 temporales) como si éste espacio fuera plano de una dimensión temporal y 3 espaciales, como el universo que nos rodea, en un cierto límite.

    En el fondo es una aplicación práctica del principio holográfico, que por simplificar se puede decir que propone que es posible codificar en n-1 dimensiones toda la información física y las interacciones de un universo de dimensión n.

    Como comenté en el blog de francis, me parece que el ejemplo que ilustra la Wikipedia está muy bien.

    En ese ejemplo, tenemos un hiperboloide que hace las veces de espacio anti-de Sitter de 2 dimensiones temporales y 1 espacial. Las dimensiones temporales las consideramos horizontales en esa perspectiva y la dirección espacial es el eje vertical. En esa figura, el espacio anti-de Sitter estaría embebido en la superficie del hiperboloide.

    Así que si podemos explicar lo que ocurre en el volumen, podemos explicar lo que ocurre en la superficie. Es como el principio holográfico pero al revés. Paradógicamente es más fácil resolverlo en el caso de una dimensión más y gracias a la correspondencia AdS/CFT se puede resolver el caso de una dimensión menos.
  18. ¿Ningún experto en física licenciado en la wikipedia que lo malexplique?
  19. #20 si te vale un licenciado de verdad... en #19 lo expliqué.
  20. Joder, estos artículos me hacen sentirme de un tonto supino.
  21. "Cariño, coge el título de licenciado en Ciencias Químicas y tíralo, que veo que ya no me sirve de nada."

    #22 No te preocupes, nos pasa lo mismo al 85% de la población de meneame.

    Siempre diré lo mismo, las dos últimas asignaturas que aprobé de la carrera fueron Qumica-Física I y II (3º y 4º). Solo cuando las entiendes las puedes aprobar. A mi me costó cuatro años.
    Pero esto ya supera todos mis conocimientos. En cualquier caso si me queda la capacidad para discernir que hay algo muy grande detrás de todo esto. Y por tanto, meneo.

    Migui (#21), ha pedido un licenciado en Wikipedia, no un físico teórico experto en cuántica. ;)
  22. #23 no soy ni teórico ni experto :-P
  23. Si es que yo siempre fui de letras...
  24. Si esto llega a portada... me sentiré orgulloso del nivel de menéame :-)
  25. Veo que a otros también les ha pasado: ¿hacemos un grupo en Facebook? "Yo tampoco he entendido ese titular de Menéame"
    PD: Siento no poder comentar la noticia.
  26. Toc toc toc Penny!! toc toc toc Penny!! toc toc toc Penny!! </The Big Bang Theory>
  27. ¿Funciona con Linux?
  28. Por cierto, un líquido de fermi se obtiene al enfriar mucho un gas de fermiones (es decir, partículas cuyo espín total es 1/2 o múltiplo semiimpar de 1/2). Tal es el caso del Helio 3 líquido.
  29. #8 Joder, más claro no puede quedar. Lo que quiere decir todo esto es que 42.
  30. ¿Pero va con linux o windows? Joer que lío.
  31. #4 ¿la solución? Te la diré en tres palabras... Yo qué sé.
    ¿Qué nos quiso decir Warren con esto? Cuando le preguntan por el sentido de la vida Warren responde: “Yo que sé”. Analicemos la oración:
    La palabra “yo”, “ego”, parece indicar egoísmo, egolatría, soberbia… lo que pasa es que aquí Warren la utiliza por oposición, para indicarnos justamente lo contrario, o sea, la humildad. O sea que queda bien en claro que aquí cuando Warren dice “yo” está diciendo “humildad”. Pero Warren dice algo más, Warren dice “Yo que sé”, o sea, “Yo que sí sé”
    En resumen, hermanos, Warren conoce el sentido de la vida pero por humildad no lo quiere decir.

    Me encantan Les Luthiers, ahí tienes mi voto ;)
  32. bfff esto me hace sentir un completo ignorante .' y hacerme la falsa promesa de que cuando termine de estudiar lo mio estudiare esas cosillas que siempre me han gustado, pero poca gente sigue eestudiando carreras hasta los 60... a ver si soy la excepcion
  33. He estado un rato buscando la etiqueta "humor"
  34. #19 ¿Esto tiene algo que ver con la conjetura de Poincare que resolvio hace un tiempo Perelman?
    Es que me sonaba que también trataba de algo parecido de espacios en 3 dimensiones y su representacion como puntos o algo asi... pero vamos que igual oigo campanas y no se donde :-P
  35. #36 No me voy a meter porque no es lo mío, y pa cagarla lo dejo sólo en decir que creo que no tiene nada que ver:
    es.wikipedia.org/wiki/Conjetura_de_Poincaré
  36. #37 #38 Jaja vale he mirado el enlace y he visto que no tiene mucho que ver no. No sabia que era uno de los 7 problemas del milenio
  37. Er cualo?
  38. si???????????
  39. No entiendo nada. Ni creo que el que lo haya escrito quiera que la gente lo entiende. Si publicas algo en menéame al menos intenta no poner palabras que sólo los muy muy muy expertos conocen...

    No tengo ni idea de lo que es la teoría de cuerdas, sólo sé esto:
    xkcd.com/171/
  40. Physics works.
  41. #19 muchas gracias por intentarlo
    :-)
  42. #8 creo que con esto se refiere a que Alonso está más cerca de Ferrari
  43. Me pasa lo mismo que a Homer viendo Twin Peaks:
    -Brilliant! (I have no absolutely idea what´s going on)
  44. #42 "Si publicas algo en menéame al menos intenta no poner palabras que sólo los muy muy muy expertos conocen.."

    Francis escribe lo que le apetece en su blog. Otros menean lo que les parece interesante. Todos contentos.
  45. esto nos acerca al condensador de fluzo
  46. Yo cuando he leido lo de 2 dimensiones temporales en #19 he desistido de continuar.
  47. Ahora entiendo como se siente la gente que no tiene ni idea de futbol cuando les intento explicar el fuera de juego
  48. #42 son 19 minutos de video tal vez aclare un poco, recomendado

    www.ted.com/talks/lang/spa/brian_greene_on_string_theory.html
  49. ya sabía yo que tenía que coger esa optativa de derecho
  50. Resumiendo la teoría de las cuerdas organiza las propiedades de la superconductividad en los líquidos de fermi. Para ello relaciona la teoría gravitatoria con los campos críticos a nivel de los electrones. Empleando la dualidad entre ambas relaciones (Por ejemplo una dualidad entre espacio y tiempo podría ser en un tiempo determinado esta en un espacio en concreto)
  51. Es cierto que las cuerdas ayudan en las transiciones entre dimensiones, sobretodo en las mudanzas :-D

    Me siento como un burro <:(
  52. O yo soy gilipollas e inculto, o hay mucho cerebrito por aqui: O quizás, el caso es que la gente va mucho de listillo....
  53. Claaaaaaaaaaro, ya verás cuando se lo cuente a la vecina...
  54. Bueno, por lo que veo.. ya vamos avanzando a pasos agigantados en el entendimiento del problema! ahora falta que erudito licenciado en ciencias esotéricas nos baje en palabras mas entendibles para mamíferos primitivos el comentario #19. Muchas gracias.
  55. El dibujo que aparece en el artículo se parece "un poco" a uno de Escher.

    www.geometry.ms.unimelb.edu.au/database/limit3.jpg

    Que pretende representar un espacio no euclídeo.

    La misma idea que aquí: www.hnorthrop.com/escher.jpg
  56. Me parece una noticia superficial y pedante.
  57. Rock,Paper,Scissors,Lizard,Spock!
  58. 283 Meneos...

    ¡Hola, físicos invisibles de menéame! ¿podéis revelar al resto de la humanidad el secreto de la invisibilidad?
  59. #57 ¿esotéricas? :roll:

    Pues poco más se puede hacer. Pero lo intentaré de nuevo en menos líneas.

    La correspondencia AdS/CFT permite encontrar un problema equivalente relacionándolo con otro en un espacio de una dimensión mayor y, curiosamente es más fácil de resolver en ese contexto. Por eso los físicos de la materia condensada están satisfechos con este método que en principio nada tiene que ver con su disciplina pero que les ahorra mucho tiempo.

    #59 si no te interesa una noticia no la votes.
  60. #61 el secreto de la invisibilidad, pues como warren en #33, te lo dire en tres palabras:
    Yo qué sé
  61. #57 Primer párrafo:

    Uno de los problemas más importantes de la física de la materia condensada (uno de los campos de la física) es alcanzar una teoría que describa la transición de fase cuántica a temperatura cero en líquidos de Fermi fuertemente acoplados (rollo científico) (problema que se considera fundamental en una posible teoría de superconductores de alta temperatura). El problema se ha resistido a todas las técnicas matemáticas de teoría cuántica de campos convencionales. Pero ha sido doblegado por las nuevas técnicas matemáticas de la teoría de cuerdas. (esto último es la noticia) La correspondencia AdS/CFT permite bla, bla, bla... (de aquí al final más rollo científico explicado en #19)
  62. Esta noticia es para distraer nuestra atención!!!!. Lo importante es que hay 4 millones de parados!!! </joderquedeparados>
  63. ¡Qué gran avance! (no me entere de nada xD)
    Gran éxito de la teoría de cuerdas en el estudio de las transiciones de fase cuánticas en líquidos de Fermi.
    Solo el título es de lo mejor que he leído. Empezare a mirar a ver que es un líquido de Fermi... xD
  64. #59 te pasa algo peter?
    si, no queria comentarlo, pero esta comida me parece superficial y pedante

    xD

    #62 no te lo tomes a mal migui, creo que estaba intentando hacer un guiño a un sketch de padre de familia ;)
  65. La respuesta es: 42
  66. Joer... el Renault de Alonso va a volar con esto.... ¿no?
comentarios cerrados

menéame