edición general
299 meneos
2576 clics
La 'gran jubilación' que cambiará para siempre el modelo del campo español

La 'gran jubilación' que cambiará para siempre el modelo del campo español

De aquí al 2030 el 60% de los agricultores y ganaderos, unos 500.000, alcanzará la edad de jubilación y sin relevo generacional, los fondos de inversión entran en el corazón productor en el país.

| etiquetas: jubilación , fondos de inversión , agricultura , españa
Comentarios destacados:                            
#12 #8 #7 "Y también fue y es el caso del Cerro Libertad (término municipal de Jaén). Esta finca de 7000 olivos fue embargada a su propietario por el BBVA en 2012. Desde entonces hasta 2017 cuando fue ocupada por el SAT estuvo en completo abandono. La finca hoy está en manos del fondo buitre Cerberus, dirigido en España por José María Aznar hijo. Un fondo que posee alrededor de 800.000 inmuebles en el Estado que podrían estár garantizando el derecho a la vivienda a más de 2 millones de personas. De igual manera, las tierras que poseen podrían estar garantizando el derecho al trabajo a miles de personas. En 2015, agentes de la propiedad inmobiliaria contabilizaron que más del 30% de la grandes fincas andaluzas estaba en manos de bancos, habría que actualizar esas cifras y ver cuantas de esas tierras están manos de fondos buitre." paradigmamedia.org/35-anos-de-la-ley-de-reforma-agraria-de-andalucia-l
«12
  1. Pues se encarecerán los productos hortofrutícolas
  2. automatizacion, ese es el futuro del campo
  3. La pregunta es que van a hacer los hijos de los terratenientes que van a heredar las explotaciones ganaderas y agricolas no los peones que son explotados por ellos.
  4. #3 Robots, baratos a largo plazo, y no tienes que abandonarlos a la puerta de urgencias si tienen un accidente laboral.
  5. #4 Abandonarlos a la puerta de urgencias... ¿estás de coña, no?
  6. Las tierras productivas ya son un bien codiciado para un futuro incierto.
    Serán fruto de una gran especulación.
  7. #7 Especialmente en un país como este. Harán como con las cajas, los pisos o las autopistas: dárselos a los buitres en contra del interés del país.
  8. #8 o meu linde non o toca nin Dios. xD
  9. #3 Venderlas a un fondo de inversión sin que nos enteremis del cambio.
  10. #7 Esto ya pasa desde hace años, solo hay que seguir los pasos del hijo de Aznar: José María Aznar Botella, principal beneficiario de los “Fondos Buitre” diario16.com/jose-maria-aznar-botella-principal-beneficiario-los-fondo
  11. #8 #7 "Y también fue y es el caso del Cerro Libertad (término municipal de Jaén). Esta finca de 7000 olivos fue embargada a su propietario por el BBVA en 2012. Desde entonces hasta 2017 cuando fue ocupada por el SAT estuvo en completo abandono. La finca hoy está en manos del fondo buitre Cerberus, dirigido en España por José María Aznar hijo. Un fondo que posee alrededor de 800.000 inmuebles en el Estado que podrían estár garantizando el derecho a la vivienda a más de 2 millones de personas. De igual manera, las tierras que poseen podrían estar garantizando el derecho al trabajo a miles de personas. En 2015, agentes de la propiedad inmobiliaria contabilizaron que más del 30% de la grandes fincas andaluzas estaba en manos de bancos, habría que actualizar esas cifras y ver cuantas de esas tierras están manos de fondos buitre." paradigmamedia.org/35-anos-de-la-ley-de-reforma-agraria-de-andalucia-l
  12. Sinceramente, ¿a alguien le extraña este resultado? El trabajo de agricultor o ganadero es muy duro, requiere mucha inversión, y da muy poco beneficio. Y eso sin hablar de lo mucho que se depende de la meteorología, puedes perder el trabajo de meses en unas horas. Mientras no se garantice de alguna forma que se puede vivir dignamente del campo, esta tendencia no va a cambiar.
  13. #5 ahí tienes el buscador, más de una noticia te vas a encontrar.
  14. #5 ya, muchos no llegan ni a eso
  15. Buenísimo, mucho más cierto que la entradilla.

    Los agricultores que conozco trabajan todo lo que pueden, casi hasta la muerte. No es que de pronto se jubilen y queden sin relevo generacional.
  16. Esto se podría evitar en parte si las autoridades a) creasen muchas plazas de FP y de grado relacionadas con la agricultura y b) diesen facilidades fiscales para la compra o traspaso de explotaciones agrícolas.
  17. ósea están todos acojonados porque no quiere nadie ser esclavo maltratado del campo, donde no tienes ninguna garantía que que vas a tener beneficios por factores externos, donde las grandes superficies te pueden trolear legalmente y tu ya no tienes ni el derecho a la pataleta que te meten la ley mordaza por el culo ... anda que descubrimiento ... mira el agua moja ...
  18. Es un sector muy descapitalizado, muchos de estos agricultores de 60 años más que profesionales son semi-amateurs que hacen lo mismo que hace 50 años y ahora mismo el campo lo tienen más por entretenimiento que por negocio.

    Los de la siguiente generación lo vimos venir, que para competir y vivir decentemente del campo hace falta una inversión considerable, y salimos corriendo del sector sin mirar atrás.

    Ha pasado lo mismo con todos los sectores, textil, artesanal, etc. La diferencia es que este es el que estamos viviendo de cerca y de los otros ya ni nos acordamos.
  19. #12 ¿y quien dice que esas 800.000 viviendas están en barbecho y no dando hogar a 2 millones de personas? La demagogia con estos temas me alucina
  20. #21 Una cosa es en barbecho y otra es abandonadas, que muchos fondos buitres tienen oficinas en Madrid y no tienen a nadie que se de una vuelta por las viviendas que tienen en propiedad. Luego también dependerá del precio a que pongan el alquiler, si están en abandono o vive gente.
  21. #3 es eso, el trabajo en el campo lo gestionan, cada vez más y pronto imagino que únicamente, empresas que alquilan el uso de las tierras, contratando mano de obra que nada tiene que ver con esas jubilaciones.
  22. #2 como ña nuclear y aquí estámos
  23. #2 es mas que eso. Es trasladar poblacion a entornos rurales. Eso sin dinero y servcios es imposible
  24. #8 No "se las darán". Los fondos las comprarán porque nosotros como sociedad no las queremos. Es lo que hay. Ojalá hubiera un tejido social emprendedor y diverso y hubiera una cantidad de gente suficiente para tomar el relevo generacional, pero no lo hay.
  25. #1 lo que se producira sera una concentracion de los medios. Sobre todo en el norte de España. Nada de granjas con 4 vacas... la unica manera de ser rentable es y sera la concentracion sino parcelaria al menos de unidades de trabajo
  26. #20 Arriesgar puede salir mal o bien.

    Hoy día sabemos que va a salir mal 100% y te va a consumir 24hx360
    Consumir, completamente, esa es la palabra.

    Pero no solo en la agricultura... Sector servicios, reparación de vehículos. Ese también lo conozco de cerca y lo mismo.
    (Del agrario conozco el olivo).
  27. #3 seguiran estudiando en el CEU de madrid o en Sevilla. O acaso te crees que viven en el campo? Desde hace 1 generacion todos viven en las capitales y van a pasar el puente o el finde al pueblo
  28. #9 acaso lo trabalhas?
  29. #4 Kike??
  30. #27 en Galicia hace años que se intenta evitar.

    Tanto el bipartito como el PP han puesto en marcha medidas para intentar rejuvenecer la fuerza laboral en el campo.

    En esto no hay muchas peleas en el Parlamento de Galicia.

    Y más que se debe hacer
  31. #5 Al menos no le extrajeron los órganos antes de dejarlo tirado en el suelo.
    Mi hermano vive en Murcia y me comenta que allí es lo más normal tener a moretes por cuatro duros haciendo los trabajos del campo, yo lo veo un total despropósito, todo debería pagarse en A y estar regulado, pero ....
  32. #33 en Murcia, en Almería, en Albacete, en Granada...no es una tradición de aquí. Es la indecencia de algunos hijos de puta y sobre todo, la falta de control.
  33. #34 Es el camino opuesto al que debería seguirse, estos moretes los vas a tener como una clase social de segunda, igual ni estudian, ni se integran, nosé, ¿para qué quieres tener una población que cada vez será mayor porque los españoles no somos de tener hijos... que estás relegando a la semi-esclavitud? luego nos extrañamos si hay extremismos, más delincuencia, etc etc, deberíamos educar y pagar a todos por igual o nos va a quedar un país lleno de bandas, de clases sociales y de problemas, pero es sólo mi opinión de mierda xD
  34. #5 En lo que va de año recuerdo 3 noticias al respecto...
  35. #2 menos pensar en lo que traerá el futuro y mas mirar lo que deberían tener en el presente como conexiones decentes (tanto físicas como digitales) servicios y sentirse representados en unas instituciones demasiado centralizadas.
  36. #22 durante dos años tuve en mi hostal al arquitecto jefe de Solvia en España, me decía que NO SABÍAN las propiedades que tenían.que cada semana les entraban cientos, y tenía a un ejército de arquitectos y aparejadores intentando visitarlas y ver su estado pero que ni de lejos podían. Y que a veces eran casas que llevaban en su propiedad meses y se acababan de enterar. Claro, eso implica que tampoco pagan comunidad, ni gastos ni nada.
  37. #18 En el caso a) pasaría igual que con la albañilería, que la mayoría de chavales preferirían hacer electricidad, automoción, o programación.
  38. #3 Hombre ahora mismo la tendencia es el recreo y la caza junto a algunas vacas, esto da poco trabajo y mantiene unas buenas subvenciones
  39. Y cada vez hay menos gente en el campo pero cada año que pasa hay más alambre
  40. #3 Contratar mano de obra barata immigrante.
  41. #10 no sé de qué cambio esperabas enterarte cuando estamos hablando de miles de explotaciones agrícolas, la verdad :palm:

    Esto no va de vender la Sagrada Família a nadie.
  42. #26 es más sencillo pensar en conspiraciones y políticos corruptos que asumir nuestra responsabilidad como sociedad y reconocer que ése es el camino natural cuando nadie tiene interés en tomar el relevo.
  43. #28 pues si no vamos a arriesgar vendrán otros a hacerlo por nosotros, y ellos lo hacen convencidos de que sí les va a salir bien (el dinero huye del riesgo).
  44. #26 Eso no es así. Como sociedad no tenemos capacidad de recuperar esos terrenos, ni de plantar centenares de miles de árboles para frenar la desertificación. Son decisiones políticas.

    ¿Que pasó, que las autopistas tampoco queremos tenerlas como sociedad, y por eso se las damos a un fondo buitre, para que convierta un recurso público en una fuente privada de dinero a nuestra costa?

    ¿Y los pisos? ¿Por qué la vivienda social no se construye y la que hay se la quedan especuladores?

    Son las decisiones de los políticos.

    #44. ¿Qué conspiraciones? ¿Cuál es la conspiración? Está ocurriendo en tus narices. Los políticos no defienden tus intereses, menuda conspiración xD xD xD
  45. #37 Para que sirve pensar en lo que debería ser?
  46. #33 #34 Pero no son solo cuatro explotadores metidos a agricultores, que un pájaro de la patronal de agricultores amenazó a la Ministra de Trabajo porque dijo de aumentar las inspecciones de trabajo en las explotaciones agrícolas. Que no se nos olvide.
  47. #7 Si fueran tan productivas como dices o no las venderían. o existirían miles de españoles emigrando al campo para cultivarla.

    #8 Tu mentalidad de comunista no te deja ver más allá de tus cejas, y crees que las tierras son del estado y es el gobierno quien las vende.
  48. #5 ¿"Urgencias"? ¿Dónde, dónde...?
  49. #49 Como no tienes NI PUTA IDEA y te comportas como un vulgar enmierdador, te bloqueo y te mando a tu lugar. ¿Vas dando carné de comunista, listo de los cojones?
  50. #8 siempre las puedes comprar tú si quieres :->
  51. #52 ¿Como las autopistas o los pisos de los fondos buitres? ¿Como las cajas que salvaron con dinero público para regalar a los venezolanos? Si no entiendes que son decisiones políticas, mejor no opines y cállate.

    A estudiar al cole
  52. #26 es ridículo. Mis padres nos dejaron tierras en no se qué pueblo de Guadalajara. Nadie de la familia las quiere ni regaladas. Mis hijos están locos por venderlas, que aunque les den dos duros, ni saben dónde están ni quieren ir. Si les da para un fin de semana por ahí, tan contentos. La culpa es de los fondos?
    #49 de las que te hablo son productivas. Creo que tienen cereal sembrado o algo así uno del pueblo
  53. #32 ¿Por qué? El mayor cáncer de Galicia son los minifundios minúsculos y las explotaciones repartidas en decenas de parcelas. Lo mejor que podría pasar es la concentración en menos manos de las tierras sin llegar al estilo latifundio.
  54. #2 se crearán robot humanoides que hagan esas labores.
  55. #48 Exacto, demasiados intereses... nunca se podrá jugar limpio en el campo, es demasiado fácil explotar al necesitado de turno para que trabaje todo el día en un sitio perdido por ahí sin control.
  56. Los fondos de inversión están detrás de los bajos precios, y provocan el cierre de microempresas. Luego compran barato y suben los precios.

    Los fondos de inversión invierten en frutas en África para importar a Europa, perjudicando a la empresas españolas (naranjas), con la complicidad de la Comisión Europea.

    Los fondos de inversión, léase, Blackrock, poseen grandes cantidades de viviendas para tener el monopolio de los precios.

    Los fondos de inversión invierten en salud privada.

    Los fondos de inversión extranjeros son el brazo ejecutor de política exterior intervencionista por parte de EEUU.

    Y aquí nosotros hablando de Sanchez, el PP, Vox, los cuales, por ley constitucional de mercado libre, no pueden evitar todo esto.

    El problema es la constitución que no protege de este mercado agresivo.
  57. Estamos jodidos, cómo se aprende a ser horticultor sin tener tierras.
  58. #53 como te digo en #54, tengo algunas tierras que mis hijos están deseando vender por dos duros. ¿Las quieres tú? ¿Las vas a sembrar y trabajar?.
  59. #43 Los fondos buitres "no existen", al igual que ahora dicen que los alquileres no están en manos de fondos buitres.
  60. #13 Sí, pero la propiedad no la sueltan. Además las ayudas de la UE se dan por extensión de tierras, lo que beneficia la acumulación de tierras en manos de fondos de inversión. Todo está preparado para echar al agricultor del campo y la mano de obra si la hay, será temporal y sin vinculación con la empresa.
  61. #55 Ya claro, para que el beneficio se lo coman unos pocos y el resto trabajándoles de sol a sol x 1000 euros. Galicia es de las pocas zonas agrícolas de España que es decente, aquí no se ve lo de Almería.
  62. #33 Mi suegra trabajó 30 años en una mutua de accidentes en Murcia, siendo más de izquierdas que Julio Anquita, no puede ver a un marroquí a menos de 50m.
    Lo que hace mucha de esta gente por cobrar un subsidio da para para serie de terror.
  63. Esto sucede porque la juventud esta estupidizada con las redes sociales y no saben de donde salen los alimentos. La vida esta en la naturaleza y no en las pantallas.
  64. Pues no sé en donde entran los fondos, acciones, financiación o el medio de sustento a igual que cualquier otra empresa sobre su propia industria.

    Parece que alude más a los fondos cómo solución que al propio recurso.
  65. para llegar a tu aldea? Con mis impuestos no gracias
  66. #32 di que si volvamos al feudalismo. A ver si nos enteramos que sin un campo competitivo el precio de la comida sera ccada vez mas caro. Eso con granjas de 4 vacas es a lo que vamos
  67. #64 Justamente mi mujer me comentaba lo mismo ayer, porque un compañero de trabajo le comentaba una conversión que había tenido con un marroquí, que contaba que estaban casado con su mujer pero no a efectos españoles, por lo que a la luz de la justicia española su mujer era madre soltera de 3 churumbeles y ello le hacía recibir bastante pasta, pero ya te digo, yo todo esto me lo tomo con pinzas porque es verdad que hay mucho odio racial es españa , y no sé si es verdad o este chico lo estaba exagerando, pero si es cierto es para echarles a patadas.
  68. #69 Mi suegra se ha tenido que encerrar dentro de la oficina con sus compañeras porque 2 de estos iluminados consideraban que tenían que cobrar más de subsidio y decidieron amenazar a toda la plantilla y romper todo lo que encontraban en su camino.

    Esta es una, en 30 años tiene para hacer una saga.
  69. Los urbanitas tendréis que comar tortitas de maíz con trazas de uranio importado de Ucrania
  70. #58 Si si, pero luego todos/as vais al Mercadona y al Amazon
  71. #67 Cuando te falten las patatas, vendrás a su aldea a comprarlas con tus ridículos euros devaluados.!
  72. #1 no sólo va a ser en alimentación, también será en servicios como albañiles, fontaneros., cuidados ..... los de ahora se están jubilando y hay poco reemplazo por lo que subirán los precios.
  73. #45 Si se tiene dinero, claro, otros vendrán.
    Esto es lo que ocurre. Todo en manos de los grandes capitales.
  74. #55 #68 opinar sin tener ni puta idea es lo que tiene.

    Precisamente varias de las medidas que se han implementado van en el sentido de reducir la fragmentación de la tierra o la agrupación de parcelas de diferentes propietarios para ser explotadas de forma conjunta.

    Banco de tierras, concentración parcelaria, fomento del cooperativismo...
  75. #38 Habrá que ver la caja de llaves de un fondo buitre con viviendas repartidas por toda España... como un sótano como los del Banco de Harry Potter... Que por la mañana vayan los que van a hacer la inspección a buscar las llaves y luego cuando lleguen después del viaje en coche, las llaves no abren, o la dirección no está bien puesta, no encuentran la urbanización.
  76. #46 no sé si te has fijado pero no tiene nada que ver una autopista con miles de explotaciones particulares que nadie quiere continuar a nivel particular y de ahí que las empresas estén entrando tan fácilmente.
  77. #24 Primero: nucelar.
    Segundo: Fisión nucelar de hidrógeno. Nada de uranio enterrado en un agujero por 20.000 años.
  78. #3 Alquilarán las tierras a grandes corporaciones o bien se esperan a recalificaciones y urbanizaciones de chalets de lujo, cotos de caza, campos de golf ….etc
  79. #75 la realidad es que a los herederos les interesa más vender que hacerlo ellos, porque hoy en día nadie quiere trabajar la tierra
  80. #69 Lo de estar 'arrejuntados' con churumbeles y figurar como 'madre soltera' para cobrar ayudas, no lo han inventado los extranjeros precisamente. Conozco casos con 8 apellidos bien españoles y ni se sonrojan por 'lo listos' que son. Y casualmente muy de banderita y de acusar a los 'sin papeles' de vivir de ayudas y venir aquí a robar.
  81. #79 no si lo que quiero decir es que son futuros de aquí a 50 años, no de aquí a 5.
    La automatización no tiene tanta fuerza ni capacidad a fecha de hoy para encargarse del campo
  82. #63 Perdona, ya le gustaría a Galicia tener la agricultura que tiene Almería. Lo que produce Galicia es prácticamente nada en comparación. No penséis que siempre hacéis las cosas mejor que los andaluces.
  83. #76 Gracias por tu agresividad...
  84. #82 COño pues que me expliquen cómo lo hacen para copiar yo también el sistema.
  85. #86 Pues hombre, para recibir ayudas por 'madre soltera', sólo necesitas ser madre y soltera. Si no te casas y tienes hijos, ya cumples requisitos.
  86. #70 ¿En serio? al final nos vamos a volver todos racistas, la verdad.
  87. #87 Shit!
    Si ya me casé y tengo dos críos no puedo separarme para que mi mujer diga , no sé, que la abandoné, y le den ayudas?
  88. #89 Pregunta a algún abogado o a un asesor de impuestos, quizá te salga rentable a largo plazo divorciarte y pasar una pensión si luego tu mujer puede acceder a ayudas. Es cosa de echar números.
  89. #84 aquí no sé está hablando de la cantidad si no el tipo de ganadería y agricultura, Galicia y Andalucía son diametralmente opuestos en términos de explotación.

    Conozco bien ambas zonas y la andaluza es una agricultura extensiva con olivo cereales, frutas etc.

    La nuestro es más bien ganadería y pequeñas explotaciones agrícolas, con excepción de los pimientos de Padrón o las manzanas de Lugo, la extensión es muy diferente, igualmente esas empresas son familiares y suele quedar entre la familia y el pueblo, además en Galicia hay muchísimos menos extranjeros que en Andalucía, aquí se contrata a la gente local, las condiciones y el trato es muchísimo mejor.
  90. #25 hombre, entornos rurales, si están a 20km de un pueblo o ciudad no es inasumible (en bici, patinete eléctrico o metro si) pero en coche pueden ser 30min que tampoco es tanto.... (eso si no se cargan finalmente la movilidad..)
    también depende porque en mi zona más o menos es factible, pero entiendo que en soria, ciudad real, teruel, la españa vaciada no hayan tantos núcleos urbanos con todos sus servicios a "salto de liebre" en cuyo caso son los que se deberían favorecer y la agricultura/ganadería es un fundamento viable para exponenciarlo.

    pero el problema de todo eso es que se necesita inversión. y aquí los jóvenes que somos los que tenemos que tomar el relevo estamos TIESOS pagando hipotecas, comida, energía.... y hay que tener sueldo para pagarlo. no hay margen para comprar tierras, maquinaria,... y esperar que de frutos. claro las ayudas de la PAC si fueran a eso estaría hecho: "Los agricultores españoles han recibido pagos de la Política Agraria Común (PAC) por valor de 6.720 millones de euros entre el 16 de octubre de 2021 -fecha de comienzo del ejercicio 2022- y el 30 de junio pasado" xD joder que risa da leerlo, le das 1m€ a 6.720 jóvenes para que se vayan a enmedio el monte a vivir y no hace falta ni que produzcan nada, con eso viven toda la vida... !!!AL AÑO!!
  91. #47 Encontrar problemas debería servir para plantear soluciones. Pensar parece que cada vez esté más subestimado.
  92. #91 #84 solo para poner las cosas en perspectiva, foto adjunta.  media
  93. #74 No, albañiles, fontaneros y electricistas jóvenes-mediana edad de Europa del Este están cogiendo el relevo. Cosa que no pasa en el campo.
  94. #20 Exacto, son autoempleos con una producción ridícula, que se han mantenido por las ayudas.
  95. #60 No, no las quiere, es algo muy distinto trabajar que sacarse el palillo de la boca mientras moraliza desde el sofá.
  96. #2 E implica la muerte de aves, y de otros muchos animales...
  97. #97 ya los conozco yo a estos. Los fondos compran lo que nadie quiere. Ya entonces, cuando mi madre murió, me dijeron en el pueblo "lo que los padres no venden, los hijos lo regalan". Razón tenía. Nadie quiere ir al campo hoy en día.
  98. #30 evidentemente.
«12
comentarios cerrados

menéame