edición general
327 meneos
6644 clics
La gran lista de aventuras gráficas

La gran lista de aventuras gráficas

Desde La Taberna de Grog hemos recopilado un completo listado de todas las aventuras gráficas publicadas desde los inicios del género hasta la actualidad. En la lista se han incluido también algunos videojuegos de principios de los años 80 que son técnicamente aventuras conversacionales con gráficos, pero imprescindibles para entender el origen y la historia de las aventuras gráficas, y por ello habitualmente aceptados dentro del género.

| etiquetas: aventuras gráficas , lista
  1. Mi género favoritos de los juegos de PC, aunque ya olvidado en esta época, gracias por la información.
    Tome mi positivo bueno hombre {0x1f44d}
  2. #2 Recuerdo el humor de de sagas como Sam & Max, Monkey Island o Leisure Suit Larry. Tiempos aquellos :-D
  3. #38 mira el historial completo del usuario. Mandar de la misma fuente NO es Spam. Enviar SOLO de la misma fuente es spam.
  4. #25 - La trilogía "Deponia" es genial mucho humor y ciencia ficción. El cuarto volúmen es sólo para los amantes de las paradojas, bucles y rizomas.
    - Candle. Una maravilla visual.
    - The Cave. Heredero directo del género "Mania Mansion".
    - Life is strange. Nada que ver con las aventuras gráficas clásicas. Pero es aventura gráfica.
    - Lúmino City. Otra maravilla visual.
    - Oxenfree.
    - The tiny bang story. Puzzles y lógica.
  5. #30. Es posible que tu generación lo vea como 'estética' pero el llamado "pixel art" no son más que las limitaciones de un hardware llevado a sus límites de una época que muchos añoramos por su autenticidad, por su creatividad, por su inocencia y por la pasión que los desarrolladores (en muchos casos adolescentes) ponian en cada linea de su código y que los artistas ponian en cada composición musical o cada trazado de color en pantalla. De esa época sigue habiendo auténticas joyas del software de entretenimiento a niveles tanto técnicos como creativos tan disfrutables hoy en día como lo fueron en su momento.
    (CC #3)
  6. Que gran género, cuanta diversión, emoción y sobre todo risas simplemente por encontrar en el mapa el objeto que te hacía falta para desbloquear un nivel... Creo que no me equivoco cuando digo que una gran parte de mi sentido del humor fue forjado jugando a aventuras.
    Las cosas hoy han cambiado. Cualquiera puede llevarse 24 horas matando gente en primera persona, pero diles que jueguen una partidilla a una aventura gráfica, aunque sea moderna, que ya verás lo que te van a contestar.
  7. #1 No está olvidado del todo. De vez en cuando sale algo interesante. El ultimo que jugué es Thimbleweed Park. Muy recomendable.
  8. #4 Larry era fantastico,.. termine convirtiéndome en el personaje cuando llegue a su edad.
  9. #12 Querido Adso si hubieras pasado las horas que pasé, pegado a mi añorado Spectrum +2A, intentando avanzar en maravillosa obra, podrías entender su belleza sin necesidad de atajos, ni vericuetos
  10. #1 Yo creo que son un nicho por explotar para las gafas de VR. No necesitan unos graficos de la leche ni recursos pero el poder "tocar" las cosas y moverse puede ser un gran aliciente. No se si abra ya alguna aventura grafica para las oculus quest o similares.
  11. #6 Pesadilla de juego, imposible de pasar sin guía
  12. #8 tu si que eres spam. Pesadez eres.
  13. A mí me encantaba el B.A.T. 2: The Koshan Conspiracy por algo muy peculiar. El personaje que llevabas tenía ciberimplantes, y tenías un ordenador implantado en el brazo, y te podías programar a ti mismo para hacer diversas cosas con un lenguaje de programación que era algo así como un antiguo "scratch". Era la leche. Recuerdo también que para conseguir dinero, aprendí a jugar a las damas chinas nivel dios..  media
  14. La Abadia del Crimen, lista para descargar. Gracias!! :hug:
  15. Me ha faltado shadow of the comet del universo de Lovecraft. He pasado y sigo pasando horas con estos juegos, a día de hoy soy capaz de acabarme la saga de monkey island, Indiana Jones o the day of tentacle de memoria
  16. #25 No tengo ni idea. Tengo una edad en la que ya no juego, aunque ya me gustaría...
    Bueno, para serte sincero sí que juego, pero solo al buscaminas... :-D
  17. #1 es un buen genero de juegos. Últimamente me he aficionado a juegos de plataformas con puzzles con inside (un juego bastante bueno) o Little nightmares Que lo empece a jugar y tiene buena pinta.
  18. #9 Buf el Monkey Island 2 hace unos años podría decirte de memoria como acabarlo. Creo que es un buen momento para echar una enésima partida.
  19. #35 Pues no le falta razón. Mira el link y juzga.
  20. #22 Por el modo fácil o difícil??

    #23 clasicosbasicos,org de ese estilo los clásicos: Indiana Jones and fate of atlantis o el day of tentacle (en la habitación del chico verás un ordenador donde puedes jugar al maniac mansion I que no es tan bueno como el dos). Otros que puedes probar: Igor o los archivos secretos de Sherlock Holmes bastante difíciles para mi gusto, prueba Sam and Max o el Curse of Enchantia
  21. #58 #12 Yo llegué por méritos propios hasta el "primum et septimum de quatuor" que en mi bisoñez fui incapaz de descifrar.
  22. Nadie va a mencionar Loom? Escrita por Orson Scott card, de los primeros juegos en el que el personaje principal no podía morir. Un cuento fantástico precioso, con dinámicas de juego innovadoras para su época, música de Tchaikovsky y mucho humor y cinismo.

    Me lo conozco de memoria. De tanto en cuanto suelo rejugarlo completo. La historia es preciosa, con los gremios, las tragedias ...
  23. #30 Pues anda que no crean verdaderas joyas aprovechando el pixel art. Son unos gráficos (y el entorno que se condiciona con ello) que no para de evolucionar. Contra el 3D, posee unas dotes creativas y estimulantes que juegos AAA ya les gustaría alcanzar, tan centrados en ser cada vez más realistas y peliculeros.
  24. De los "nuevos" a mi me han gustado mucho la saga Runaway de Pendulo studio, que son españoles y muy my muy buenos y la saga Deponia.
  25. Todavía recuerdo quedarme atascado en el Gold's Rush como año y medio porque no daba con la frase correcta en inglés, aquello sí que era complicado, después salieron los Apuntar y pulsar (Point & Click) y ya todo fué más fácil, ahora incluyo ya te marcan los puntos interesantes para que no pierdas tiempo pulsando por toda la pantalla.

    Creo que las aventuras han perdido, para mi su atractivo, tengo la saga Deponia, empecé el primero pero me cansé, en recámara los Secret Files, jugando a los pocos Lost Horizont, me encantaron Syberia I y II, pero el III ya no tanto, lo mismo con The Longest Journey y Dreamfall: The Longest Journey, aunque el segundo me gustó menos, Dreamfall Chapters, me decepcionó.
  26. #25 Jo tio... aunque sea tarde te la dejo por aquí porque si se entera @ricky me mata:

    wiki.caad.es/Alien

    Esta sí que la conozco porque me pilla cerca, aunque no la he jugado.
  27. #9 Me puede recomendar alguno parecido a la saga de Monkey Island? Me encantó. Aún siento nostalgia por ese juego
  28. solo ver la foto del Maniac mansion... casi lloro de la emoción :foreveralone:
  29. #25 La primera de "the walking dead" o el primer "life is strange" estaban bastante bien
  30. #50 #67 #68 #69 #73 Muchas gracias! Grandes aportaciones
  31. #85 ninguna relación, lo siento. Si tienen un formulario de contacto puedes quejarte en él {0x1f60a}
  32. #27 El Day of Tentacle lo tengo hasta en el móvil. Me encanta también. Voy a probar el resto. Mil gracias!
  33. He jugado a tantos que perdí la cuenta. Siempre se menciona a los Monkey, yo disfruté mucho más la saga Broken Sword, por ejemplo.
  34. #34 taitantos
  35. #23 prueba con mundodisco.
  36. Estaba buscando una aventura conversacional con dibujos, que tenía en un disco de 5 1/4, y que nunca acabé, ...

    ¿No se acordará alguien del nombre?
  37. #16 Entrabas en una pirámide, y hasta aquí puedo leer. Recuerdo que me bloqueaba en algún sitio, seguro que me faltaba alguna acción que hacer. No recuerdo más. :-(

    Seguro que todavía está el disco (totalmente inútil en la actualidad), junto con otros 400, en casa de mi madre, pero hasta que ni vaya a verla, ...
  38. #31 En Space Quest III había una baldosa suelta en una habitación, era más fácil que te tocara la Primitiva que andar sobre ella por casualidad...
  39. #17 Tal vez sea una versión tardía para PC de "El enigma de Aceps". Yo jugué la versión de Amstrad CPC y aún lo recuerdo porque contenía detalles curiosos, como la voz sintetizada del narrador.El juego, además, se reseteaba si lo insultabas tres veces. Era bastante difícil y solo pude terminarlo con una guía.
  40. #78 no es mi web
  41. #25 ¡The Cave!
  42. #1 yo llevo el scummvm en el móvil y he rejugado a un par de ellos.
  43. #43 Mis críos están encantados con la Retropie + Scumm y les mola jugar a "guibus sisipuz"
  44. DE Game Boy color echo de menos The Fish Files. A mi me gustó bastante, aunque era más corto que otros era un clon del estilo de Lucas en su Day Of The Tentacle y, salvando las distancias, nada mal.
  45. #72 busca su "secuela": FORGE
  46. #74 The Dig... recuerdo que me impresionó en su día, aunque no recuerdo nada.
    Está a 5€ en Steam, así que igual es buen momento para volver a jugarlo. A ver si no me decepciona.
  47. Qué nostalgia! Anda que no me he pasado juegos de esa lista, creo que fuí raro de chico porque era el único o de los pocos que jugaban a este tipo de juegos
  48. Me han faltado '5 Days a Stranger', '7 Days a Skeptic', 'Trilby's Notes' y '6 Days a Sacrifice' y así lo he comentado en la página.
  49. #61 Él Scummvm puedes instalarlo en iphone si tienes Jailbreak... Os recomiendo la herramienta gratuita 3utools para Pc que facilita mucho el proceso de Jailbreak. luego puedes instalar el Scumm con Cydia. Mi iPad mini lo utilizo sólo para aventuras gráficas. Acabo de terminar el THE DIG; tremendo!
  50. #72 En realidad no la Escribió Orson Scott Card. Sólo aportó algo de feedback a Moriarty.
  51. #30 en su día no tenía sentido, era la tecnologia que existía. Como los polígonos en el tomb raider 1, no había más calidad gráfica.

    Ahora es una moda, como llevar riñonera o el pelo teñido.
  52. #25 Añado una más a la lista de recomendaciones: The Uncertain Last Quiet Day
    Lo puedes conseguir gratis desde epicbundle: www.epicbundle.com/steam-game-for-free-the-uncertain-last-quiet-day-2/
  53. #3 y con spin off y todo! Hace poco has sacado una mini aventura gratuita en steam: store.steampowered.com/app/1305720/Delores_A_Thimbleweed_Park_MiniAdve
  54. #42 uy es muy buena BAT2 pero eso es muy underground eh? no se si la llegue a terminar. En Beyond Steel Sky (segunda parte de Beneath a Steel Sky) han sacado algo parecido pero un poco más accesible
  55. #9 Sí que está! Busca bien.
  56. #4 A la saga Larry nunca le pillé el punto.
  57. #29 existe para móvil?? En serio?? Mi juego favorito :hug:
  58. #19 Por lo que veo, tiene toda la pinta de ser el que comentas. Nunca se me ocurrió insultarle, pero si consigo algo funcional va a ser lo primero que pruebe :-)

    Gracias
  59. #10 No lo había pensado pero tienes razón, el factor exploración con una VR sería una experiencia interesante.
  60. #13 ¿De qué trataba? Da mas pistas y posiblemente lo encuentres.
  61. #3
    Yo es que la estetica pixel art me echa para atras y al final desisto.
    Aunque parezca que sea moderno a mi me parece que es como las pinturas rupestres. Es su dia tenia sentido hoy, para mi, no lo tiene.
  62. #2 no lo tengo tan claro, se pueden pasar horas con el Minecraft. ¡Y eso que los gráficos son bastante peores!
  63. #3 Yo al Leisure Suit Larry
  64. #2 Qué aventura gráfica moderna recomendarías?
  65. #26 De verdad alguien ha sido capaz de pasar ese juego sin pistas "echando horas"?.

    A mi me parece más a eso de si pusieras a 1000 monos durante infinitod años tecleando en una maquina de escribir podrían llegar a escribir todas las obras de shakespeare.
  66. #40 el Zombi!!!!! Las horas que pasé buscando la gasolina para escapar en el helicóptero {0x1f604}
  67. #81 es un juegazo; muy buena historia. Algunos puzzles son un poco dificiles. Ha envejecido bastante bien en mi opinion
  68. #80 cierto. Muchas gracias.
  69. #76 No lo sabía, muchas gracias! No esperaba una secuela despues del "roto" en el que acaba todo...
  70. #33 que edad tenía?
  71. #20 A mí me ha resultado curioso que tengan el Elvira II, que era más RPG que aventura, pero no tengan el Elvira: mistress of the dark, que era maravilloso, difícil, y que la guía de MicroManía era maravillosa...
  72. #39 ah... Mierda. Entonces yo también.
  73. #46 Era muy underground sí, a mí me pilló con 14 años, y lo gozaba en mi 286... Me lo terminé, y me encantó, no entiendo cómo no lo petó. También recuerdo con cariño el Dark Seed, todavía conservo un disco de arranque que tenía solamente para él, porque telita qué bien chupaba memoria.
  74. Hay aventuras gráficas que son una tortura. Combinaciones imposibles entre objetos para conseguir algo que te faltaba.
  75. #34 Era un cuarenton
  76. #51 es de mis favoritos, creo que hay dos. Los de Indiana Jones también me gustaron, puedes jugar a los LucasArts con scumm incluso en el móvil, pero creo que no está disponible en iPhone.
  77. #0 corrige tu web, que cada enlace que pinchas se abre en una nueva pestaña y es un horror navegar por el sitio.
  78. #84 la verdad, no lo sé y me da un poco igual. Lo decía porque sueles menear contenido de esa web. En cualquier caso, si no es tuya pero tienes alguna relación con quién la escribe, comentaselo.
    Me ha parecido una web interesante (en favoritos la tengo para mirarla de vez en cuando), solo que intentar navegar ahora mismo me parece complicado con tanto abrir pestañas. Si lo arreglan, la ojearé. Tal y como está ahora, no.
  79. #17 Cozumel?, Los templos sagrados?

    Lo de bloquearse en algún sitio, no es mucha pista, todas las aventuras conversacionales eran así. :-)
  80. Yo me estrené con Megacorp, una aventura muy fácil que provocó que me enamorara perdidamente de este género; todavía, de vez en cuando, juego a la Aventura Original (acabo escribiendo tacos para cerrar el juego)
    Por cierto, no veo que Megacorp esté en la lista :-/
  81. Hay una notable ausencia de juegos de microordenadores de 8 bits. Cierto es que en su gran mayoría eran aventuras conversaciones en párser, pero hubo interesantes aproximaciones. En pseudo 3D, estilo Filmation, recuerdo los notables "Movie", "Nosferatu" y "Fairlight", que aunque no terminan de encajar en el género, incluían resolución de puzles. Pero de todos ellos, me quedo con "Zombi", el primer juego de la hoy tan denostada Ubisoft; y sobre todo "Captain Blood", una aventura gráfica de exploración cuyo mayor atractivo era la interfaz gráfica que nos permitía comunicarse con diversas razas de la galaxia. En aquella época los franceses tenían ideas muy interesantes.
  82. Me falta el Lord of Midnight. Creo que era de los años 80 ya a mi parecer un gran juego con una gran historia.
  83. #47 Terry Pratchett? Oooh! Lo pruebo seguro. Muchas gracias!
  84. #55 Si, al menos en iPhone. Y también las aventuras de Grim Fandango.
  85. #61 Si, scumm sólo lo he podido instalar en Android.
  86. #30 Prueba el primer life is strange, para mí una de las grandes aventuras gráficas recientes
  87. #4 yo no le acabé de ver la gracia al Sam & Max, supongo que no me gustaba su humor absurdo
comentarios cerrados

menéame