edición general
520 meneos
1592 clics
Granado: "Si alguien comienza a trabajar a los 28 ó 29 años no puede pretender jubilarse como su abuelo"

Granado: "Si alguien comienza a trabajar a los 28 ó 29 años no puede pretender jubilarse como su abuelo"

El secretario de Estado de Seguridad Social en funciones, Octavio Granado, ha manifestado este martes que es necesario aumentar la edad de jubilación en algunos sectores por la tardía incorporación al trabajo de los jóvenes. “Si alguien comienza a trabajar a los 28 ó 29 años no puede pretender jubilarse como su abuelo, que empezaría a los 14”, ha indicado en el curso de verano de la Universidad de Málaga El sistema de pensiones a debate: reformas o cambio de modelo.

| etiquetas: granado , jubilación
  1. Hay políticos y políticas que cobran un buen dinero para crear buenas condiciones para que haya trabajado y en general luchar por la gente trabajadora. Curiosamente no hacen eso, crean condiciones para que ganen las empresas y crean leyes que para facilitar muchas cosas a empresas, bancos...
    Y más curiosamente, políticos y políticas no sólo pasan a trabajar a muchas de esas empresas y banca, además tienen derecho a una jubilación, buena jubilación, con muchos menos años que la demás gente.
    Cuando oigo a la clase política diciendo que para crear empleo siempre hay que empezar por las típicas medidas que siempre piden Banco mundial, el g- lo que sea, fmi...osea despido más barato, más ayuda a empresas, bla, bla, bla. Eso no siempre es lo ideal, de hecho Rajoy lo hizo y consiguió que despidieran más, que bajaran sueldos y encima que se llevarán subvenciones.
    Votamos a gente que haga algo más que eso, que para eso cobran mucho dinero. Para poner esas medidas y hacer eso no hace falta nadie.
    El otro día oí a alguien en la radio decir lo que cuesta crear un puesto de trabajo en el metal, 25.000€.
    Y claro, con ese dinero, decían, valía más pagarle el paro y salía más barato. ¿Quién se llevará tanto dinero? Alguien con un buen coche y un buen chalet, que además igual es el representante del metal en una comunidad y lo oyes decir que hay que apoyar la creación de empleo.
  2. #40 Mira no se porque me ha venido a la cabeza el Sr Leguina, el vividor socialista del consejo consultivo que hacia sus pinitos de abuelo cebolleta macerado en Intereconomía. Una lacra a eliminar.
  3. #93 mil perdones. Espero que el Excelentísimo Sr. Perez-Reverte perdone mi ofensa al imperativo.
  4. Menudo hijodeputa. Sin más.
  5. a las pensiones privadas!!!!!!!!!!!! huehuehuehue
    bueno, hay que darse cuenta de una cosa, antes las personas empezaban a trabajar a los 15 años... y a los 65-67 jubilación, ahora dice éste hombre que algunas personas tendrán que jubilarse más tarde porque han empezado más tarde.... si fuera 1, 2... o 100 tira que va, pero cuando es la gran mayoría habrá que hacer algo porque ésto no ha sido puro placer. los tiempos cambian, las costumbres, lo general, pero claro eso no es problema actual de ese hombre porque para cuando pase habrán pasado 50 años y ya no será problema suyo... así que a otra cosa mariposa.
  6. Que h de p
  7. Que un político profesional hable de trabajo es como si yo me pongo a hablar de ballenas corcovadas.
  8. #19 el individuo es el único culpable de todas las contradicciones del capitalismo.

    El planeta se está llenando de basura plastica porque el individuo no echa la botella en el contenedor que la envía a Asia. La industria no tiene la culpa de que todos los envases hoy sean de plásticos de usar y tirar
  9. #99 para empezar, se han gastado el superávit de las pensiones en pagar a los putos bancos, por ejemplo, había mucha pasta que ya no está y cómo estos tipejos son marionetas de las empresas, esa pasta ni está ni se le espera.

    En este país hay dinero de sobra, de jodida sobra para las pensiones, si de gestiona bien y se mete mano donde hay que meter mano.

    Recordad que estás cosas nos la dicen tipos que no han trabajado (salvo "trabajos" de "hablar") en su puta vida y que ellos ya tienen su pensión asegurada. Es para darles hostias y no parar. Y si me insistes en que el sistema no funciona, explícame el superávit que había.....
  10. #8 . Quiere decir que la protección universal para la tercera edad le importa un comino.
  11. #97 ?????? what?
  12. #92 Lo habrás votado tú y ni siquiera sería una justificación.
  13. A este hay que explicarle que tú no te pagas tu propia pensión. El que empieza a trabajar a los 28 está pagando la pensión de los jubilados actuales.

    O es un memo o es malvado. No hay más.
  14. Las matemáticas son fachas
  15. #50 En una palabra BOLONIA.
  16. #98 Eres muy prepotente
    Yo a los 17 empece a currar porque me quedé huérfano, me pague mis estudios y he podido tener una buena vida, pero soy consciente que la suerte y el momento económico/social que te toca son factores determinantes. Por ejemplo, me pude comprar dos pisos en Madrid, sin ayuda de nadie, porque lo hice antes de que se hinchara demasiado la burbuja inmobiliaria. Un año mas tarde hubiera sido imposible y eso va a permitir que me prejubile cómodamente.
    Hay gente que las está pasando muy putas a pesar de su esfuerzo, hay que ser muy cínico o muy estúpido para hablar de la vida de los demás con esa ligereza
  17. #6 el libre mercado es una utopía tan demagógica e irrealizable como el comunismo.

    En un sistema de libre mercado, los bancos habrían quebrado, los culpables estarían en prisión y las casas habrían bajado de precio
  18. #8 Como si el abuelo no hubiera empezado a cotizar con 30-40 años y el resto en negro.
  19. #108 ¿Qué individuo?

    ¿Afirmas que el individuo es el único culpable?
  20. #55 tendrá trabajo hasta los 49, fecha en que lo echarán a la calle y ya nadie lo querrá. Porque el McDonald's, los bancos, los supermercados, etc., solo ofrecen puestos para jornaleros o becarios
  21. #111 Normal que no lo entiendas y no voy a perder el tiempo en intentar explicarlo.
  22. #9 no, el problema es que no quiero que me opere un viejo con 75 años.
    No quiero que un albañil de 70 se me mate en la obra que hago en mi casa.
  23. #4 La vaca no puede casi ni mantenerse en pie , España está quebrada :troll:
  24. #11 Hay gente que tiene rentas suficientes para no depender de una pensión...
  25. #65 ¿En serio tío? Me parece tan lamentable. Primero estableces que un ingeniero tiene más derecho que un pastor lo cual es asqueroso. Segundo pareces indicar que si el pastor no cotizó entonces no tiene derecho a jubilación lo cual también me parece un asco ya que antes esto ocurría por puro desconocimiento y ojo soy ingeniero no pastor y aun así soy capaz de ver la barbaridad de tu comentario.
  26. #117 Lo último no es necesariamente cierto... Tendría que darse la circunstancia de que al precio de la demanda los oferentes no tuviesen otra alternativa que vender.
  27. #4 A ellos para las mariscadas les llega.

    Luego los demás que nos jodamos
  28. #28 Según él, en teoría de economía ha cumplido.

    En teoría de recursos se esfuman para mejorar la contaminación y volverlos a fabricar. Es decir recursos de usar y tirar. Que junto a la teoría de la economía consiste en volver a hacerlos, deshacerlos y engordar económicamente.

    Así la vaca no da para leche, solo da para excrementos y contaminar.
  29. Lo dice como si lo que quieren recortar (para luego quedárselo) se correspondiera con esos 14 años de diferencia. :palm:

    Y eso sin tener en cuenta la diferencia de productividad.
  30. #19 Gran aporte...
    ...cojones ya!
    ;)
  31. #78 No sé los números de memoria pero creo que con 38.5 años cotizados te puedes jubilar a los 65 sin perder pasta.
  32. #74: Vale, muy bien, pero si hay que recortar, empecemos por gastar menos en construir líneas de alta velocidad o autovías.
  33. #120 Es que es lo bonito del discurso capitalista actual: "Oye, si no empiezas a trabajar joven no vas a poder jubilarte"; "oye, si no tienes formación las empresas no te van a querer"; "oye, si tienes formación pero no experiencia no te va a contratar nadie"; "oye, que sabemos que tienes experiencia y formación, pero como llevas 20 años con nosotros nos sales más caro que un becario de 20 con contrato de prácticas, así que mejor te largamos".

    Llegaremos al punto de que las empresas buscarán a alguien de menos de 25 años con carrera, máster, idiomas y 5 años de experiencia, para cobrar la mitad del salario mínimo en un contrato de prácticas, con opción a quedarse un año entero hasta que les llegue un nuevo becario.
  34. Si cotiza los años pertinentes sí.

    Aparte, el abuelo a los 14 años no cotizaba, sería un pobre aprendiz mal pagado... si es que le pagaban.
  35. #125 Pues para ser ingeniero creo que deberías retomar el tema de la comprensión lectora.
  36. #125 Precisamente esas actividades que menciona históricamente se han hecho en negro.
  37. #65 tu comes software, cadenas automatizadas o puentes? No me queda claro.
  38. #4 algo habremos mejorado en productividad en tantos años... pero si la mejora la han devorado los nuevos impuestos (a los que ya estamos acostumbrados) y los beneficios de los jefes, jefecillos y accionistas yo creo que SÍ ES LÍCITO ASPIRAR A JUBILARSE COMO LAS DOS GENERACIONES ANTERIORES.
    Estafa generacional y capitalista.
  39. #65 ¿Por que?
  40. #132 Claro, volvamos al burro, no te jode.
  41. #70 después de las segundas elecciones repetidas que vamos a ver ( y a re-votar) en España TODAVÍA NO SERÁN CAPACES DE ADMITIR QUE EL 15M EN SOL SÍ IMPORTÓ.
    BIPARTIDISMO miserable.
  42. Mi abuelo empezó a trabajar a los 10 años y estuvo trabajando como un esclavo hasta que se jubiló a los 65 años con una pensión que no le llegaba ni para comer. Lo que habría que ver es lo que ha trabajado este señor en su vida que se jubilará con una pensión de 3000 euros
  43. #52 17 mini Estados y chachiDiputaciones junto con el Senado que Ciudadanos ya ha olvidado.
  44. #3 La vaca está tan gorda gracias a la ciencia y la tecnología que tenemos recursos para vivir como semidioses.
    El problema es que a nivel social la humanidad aún da asco pena.
  45. #4 No empieza por ellos, no, con sus privilegios y sus pensiones máximas por cuatro días de Congreso
  46. #125 ¿porque debe tener un ingeniero más obligaciones que un pastor?
  47. #137 Casi todo lo que comes te llega gracias a software, cadenas automatizadas y puentes. No lo olvides.
  48. #139 Porque si no, todos seriamos pastores, tu no podrías escribir por aquí con Netflix de fondo en la tele y seguiríamos en las putas cuevas.
  49. #149 ah que si un pastor se jubila con los mismos años cotizados que un ingeniero la conclusion es que todos seriamos pastores.
    No has respondido a mi pregunta, has dicho una estupidez.
    ¿Porque un ingeniero tiene que cotizar menos años que un pastor para jubilarse?
    Y, por cierto, si no tuvieramos comida gracias a agricultores y ganaderos, no seguirias en la puta cueva, directamente no existirias.
  50. Es lo de siempre... los sicópatas estos que nos miran por encima del hombro y que viven otra realidad drogadictos de la economía, los que viven de rentas y quieren seguir así por mucho tiempo ven un gran pastel al que incarle el diente y tienen ya la boca bien abierta y están a punto de cerrarla. Si no encuentran resistencia la cerrarán. Sea mochila austríaca o jubilación a los 100. Mientras tanto, el tonto mira el dedo.
  51. #116 la diferencia entre tu y yo es que yo no te he prejuzgado.

    Y lamento mucho por lo has pasado.

    En mi caso mis padres se quedaron los dos en el paro en 2 de bach y me toco envainarmela para poder estudiar.

    Y no contento con todo ahora mismo estoy embargado por las deudas que dejo mi padre. Que por cándido y gilipollas firmé cosas que mo debi firmar.
  52. #150 La agricultura tal y como la conoces hoy día, no la de jardin en casa, si no la que da de comer a miles de millones de personas, existe gracias a pringados que se dedicaron a estudiar durante años.
  53. #19 Buen argumento, aunque el último párrafo muere cuando la tecnología maximizada y secuestrada para la empresa prescinda de todos nosotros.

    Espero que la tecnología no quede secuestrada por las empresas y sea expandida de tal forma que nos haga prescindir de las empresas. No debería de ser este el argumento, pero la tecnología con el objetivo de obtener recursos duraderos y sin fraude (método actual) automáticamente se prescindiría de bastantes empresas (Energía como base principal y etc.).
  54. #99 aqui lo que hay es mucha gente que se cree que por haber pasado media vida estudiando el resto del mundo tiene que lamerle el culo.
  55. #125 A lo mejor y digo a lo mejor, porque lo normal para un ingeniero, siendo ésta la pauta marcada por el propio Estado, es que el ingeniero empiece a trabajar mucho más tarde, y cotizar mucho más.
    Lo del desconocimiento no para cotizar no te lo compro, si acaso otros motivos estructurales de hace décadas. Y si se compra eso, habría que comprar también que un español cualquiera que no ha podido cotizar por la mierda estructural que tenemos en el mercado laboral tenga derecho a la prestación.
  56. #153 ah si? ¿Y esos pringados son los que se parten el lomo en el campo? ¿O son solo la mitad de la ecuación? Porque no veo precisamente a ingenieros pegarse jornadas de mas de 10 horas encima de un tractor. Ni trabajando en las lineas de producción. Ni meses en un barco pesquero.
  57. #125 Unas pequeñas aclaraciones sobre tu respuesta a #65:

    1) Todo parece indicar que se refiere a que el sueldo del ingeniero será mayor y por lo tanto su cotización (tanto proporcional como total) será más alta, por lo que generará los mismos ingresos para la Seguridad Social en menos tiempo.

    2) En ningún momento ha dicho que un ingeniero tenga más derecho que un pastor a nada.

    3) Evidentemente, si no cotizó, entonces no tiene derecho a pensión "de jubilación", por decirlo de alguna manera. Sea pastor, sea ingeniero, sea lo que sea. Si no cotizas, tienes derecho a una pensión igualmente, una pensión no contributiva, que tiene una cuantía muy inferior.

    PD: Yo también soy ingeniero y también pienso que deberías mejorar tu comprensión lectora.
  58. #157 A ver, que no menosprecio el trabajo duro de los que hablas, ni mucho menos, alguien tiene que poner los putos ladrillos, pero es que el tío de la noticia pretende hacer ver que todos para tener una pensión de mierda deberíamos ser peones de obra desde los 16 años, y eso me molesta.
  59. Y lo dice un miembro de un partido que se hace llamar "obrero".
  60. #125 Creo que habla de productividad o al menos de sueldos (cotizaciones) y tampoco veo que diga que el sector primario no deba tener derechos.
  61. #94 yo no veo alardeo alguno ni en #15 ni en #64. Lo que si veo es una actitud bastante discutible en #38 y en todos sus mensajes posteriores.
  62. #125 Vamos a ver, se supone que un ingeniero gana más que alguien en un trabajo de baja cualificación, así que el empezar tarde a trabajar lo compensa cotizando más cantidad cada mes (ya que lo normal es que gane más).
    E independientemente ya hay un numero de años establecido para cobrar la pensión completa ¿Por qué haría falta regular para profesiones especificas para alargar la edad de jubilación?
  63. #140: Yo nunca he viajado en burro, en cambio si he viajado por carreteras y por vías de tren convencionales.

    Pero si tú prefieres tener alta velocidad a poder tener una jubilación digna... no se cómo pensarías pagar el billete.
  64. #154 Solo la explotación del trabajo humano produce plusvalías. Las máquinas son capital. Valen lo que valen, consumen lo que consumen y producen lo que producen. No puedes forzarlas a producir más y, sobre todo, no compran tus productos.
  65. #122 la cuestión es que llega la crisis, provocada porque han estado jugando a sacar millones de Bancaja o VajaMadrid.
    Como no quieren responsabilizarse de los pufos, se dedican a apretar a los trabajadores, con bajadas de salarios y despidos.
    Los trabajadores están una década maltrabajando o en paro.
    Ahora les dicen "por no haber trabajado, además os quitamos derechos la pensión".
    Es decir, que pagan la crisis dos veces.
    Mucha cara. Muy mala gestión.
    La forma de gestionar más fácil es siempre abusar del más débil, pero se supone que el trabajo de un político de verdad es precisamente el contrario.
  66. #19 Sí, es como describes, mis dieses. Es un abuso más.
    Hasta ahora cada pufo o cada capricho o cada vez que querían ganar más, se dedicaban a exprimir al trabajador.
    Pues ahora lo siguen intentando.
    Menos mal que esta persona está en su cargo en funciones. Esperemos que no le renueven. Se necesitan políticos que trabajen por mejorar las condiciones de los españoles, que es precisamente lo contrario a lo que está haciendo él.
  67. #3 hay dinero para Rato.
    Ah no, no lo hay, ese esta en la carcel , perdon.
  68. #167 En un futuro cuando la tecnología suplante al factor humano (que finalmente pasará). Lo que hay que evitar no será la explotación del trabajo humano sino la explotación del humano.
  69. #171 Ambas son la misma cosa. La explotación del trabajo humano y la explotación del humano. A menos que te refieras a la antropofagia.
  70. #36 Lo de echar un vistazo a ver donde se dedica el presupuesto ya tal, no?
  71. En cualquier país normal la gente estudia y trabaja. En el caso de norteamérica y de mi industria (software) los estudiantes de 20/21 años se pasan los veranos currando en prácticas para que cuando terminen la carrera también tengan la experiencia.

    Ahora sí. Que aquí uno de estos estudiantes tiene un sueldo de verdad mientras está en prácticas y no es básicamente un esclavo como en España es otro tema.
  72. #159 si la cotización es mas alta, entonces la pensión por jubilacion también será más alta, asi que no, no generará más ingresos en menos tiempo.

    Sí, de su comentario se desprende que el ingeniero tiene más derechos que el pastor.
  73. A los 14 dice. Señor los tiempos inhumanos van cambiando gracias a dios, y con lo mal que esta el trabajo dudo que sea culpa mía no tener la misma pensión que mi padre.
  74. #172 La explotación humana abarca la explotación por una típica dictadura, por el sexo, por intercambio de nacidos, por la droga, por eliminación de pensiones a conciencia, también por el trabajo, etc.

    La explotación humana es más amplia y es una forma de ser pretendida hacia el humano. La explotación en el trabajo es solo en el trabajo.
  75. #137 un pastor cuida de cien ovejas que dan de comer a veinte personas. Un ingeniero crea un sistema que permite al mismo pastor cuidar de mil ovejas que dan de comer a doscientas personas.

    Ambos oficios se necesitan pero la enorme automatización y el aumento de rendimiento que sufrió la agricultura y la ganadería para poder sostener esta sociedad vino de la mano del ingeniero y sin él este mundo como es no existiría.

    Un ingeniero en una isla perdida puede aprender por sí solo a pastorear pero un pastor no sería capaz de crear la maquinaria que crea el ingeniero porque eso es bastante más complicado.
  76. #159 la comprensión lectora de alguna gente da miedito. Que tengas que venir a explicar lo evidente da que pensar.
  77. Tiene parte de razón pero no en escurrir el bulto.
    Pese a lo que dicen algunos, no. La vaca no va a dar más de sí ni aunque se gestionará todo perfecto, porque las pensiones son piramidales.
    Si el dinero que hoy paga un trabajador a la SS no fuera para pagar la pensión de un jubilado sino a su propia hucha, podría funcionar. Pero eso tendría que haberse pensado al ppo de los ppos.
    Tal cual está montado el sistema y con la pirámide demográfica invertida, las pensiones como las conocemos dudo que se puedan mantener. Bueno, a base de impuestos sí claro.
  78. #177 Pues eso he dicho: antropofagia. :troll:
  79. #179 Los ingenieros también pueden trabajar de autónomos.
    Y se profundizamos más ¿Por qué debe de ganar más?. Finalmente las pensiones de un banquero cuyo banco se ha venido abajo será más (por que ha pagado más, hasta dar quiebra el banco) , el de un médico será pensión del medico y el de un político será la pensión de político, etc.
  80. #181 Que lo es. :troll:
    Y no, porque también entra el trabajo,
  81. #125 Se supone que lo dice porque el ingeniero cobraría más que el pastor, no porque tenga más derechos.
  82. #183 El hombre es lobo para el hombre. Y sobre eso está construido el sistema. No hay que olvidar que venimos del esclavismo.
  83. #86 Pues yo estoy en Mallorca y hay mucha demanda. Dicho esto, entiendo que si vives en ciudades pequeñas pues sea algo más complicado. Pero bueno, no puedes pretender ser ingeniero naval y trabajar de lo tuyo si vives en zonas sin astilleros (por poner un ejemplo tonto), y si, hay excepciones, pero no es la norma. Toca moverse.
  84. #68 Por si no lo has notado, estaba representando SU argumentación. Yo no estoy argumentando nada.

    Una pista:  media
  85. #125 aquí tienes un positivo de otro ingeniero que está de acuerdo contigo.
  86. #143 Exacto, para sus mamandurrias hay dinero a cascoporro. Para eso que no falte.
  87. #68 hombre, argumentos hay por todo el hilo. Tu has ido a buscar al usuario que ha soltado un chiste, para poder decir que no se argumenta nada desde la progresía.

    Puedes leer a #19 para empezar, luego ya sigue por donde quieras.
  88. #155 Parece que tienes algún tipo de carencia o inseguridad alrededor de los estudios. Lo digo por como te expresas, el tono y los términos que utilizas son propios de alguien que está ardido por que no ha estudiado.

    Nunca es tarde para estudiar, no te amargues, persigue tus sueños.
  89. #159 Meneame no solo está lleno de ingenieros, sino que además lo soltamos corriendo, al primer comentario.

    Son cosas de meneame, cosas raras.
  90. #3 la vaca da de sobra pero casi todo se lo quedan los mismos de siempre
  91. #182 Pues porque normalmente el trabajo de ingeniero está altamente especializado, ha tenido una formación dura y costosa, requiere de formación continua, tiene responsabilidad... no sé, es que me parece tan obvio que me cuesta tener que explicarlo. Para mí es como decir que el agua moja.

    Pero igual es que soy yo el raro. Visto cómo está el panorama en las retribuciones y la valoración de los ingenieros en este país de descojone igual soy yo el que se pierde algo evidente. Igual es que el hecho de que en los países punteros del mundo sí que se valore a este tipo de profesionales y se haga lo posible por atraerlos desde otros países es una casualidad.
  92. Malditos egoístas que se esperan a los 28 años para ponerse a trabajar... :palm:
  93. #50 con un trabajo a tiempo parcial te mueres de hambre y no pagas ni las matrículas
  94. #3 ¿Que no da la vaca.. para qué? El impuesto que yo pago este año va a pagar las pensiones de este año , no la mía del futuro. Lo único que consigo con la contribución es la promesa de que cuando llegue mi turno, también recibiré pensión.
    ¿Me explicas qué tiene que ver la edad de entrada al mercado laboral con la disponibilidad presupuestaria 40 años después? Son cosas completamente independientes.
    En el primer mes de trabajo de un nuevo trabajador, su impuesto va a ser el mismo que si llevara trabajando 10 años cobrando lo mismo y, por lo tanto, su contribución es independiente de su edad laboral.

    En todo caso el problema presupuestario sería en los ejercicios anteriores, no futuros. Si has tenido problemas el año pasado por escasez de trabajadores, hacer que el nuevo trabajador se tenga que jubilar un año más tarde no cambia ese hecho, porque la situación del año pasado no tiene que ver con la que habrá dentro de 40 años. Es un razonamiento erróneo que, de nuevo, confunde una contribución a un pago actual con una hucha.

    La hucha de las pensiones, aunque se llame así, no cambia como funciona el sistema de pensiones. Es solo un nombre vulgar para una forma que tiene el gobierno de gestionar las partidas de pensiones. No tenemos un sistema de mochila austriaca en la cuál los trabajadores sí que hacen la contribución a su propia jubilación.
  95. #168 esos mismos trabajadores de la construcción que cotizaban 1500 mientras se llevaban 2500? Que les jodan, y te lo digo sinceramente.
  96. #5 Solo hay que ahorrar un poco para la jubilación. Un eurito al mes...
    Te compras una de estas www.google.com/search?q=kalashnikov+ak+47+euros
    Cuando llegue la hora se te hinchen los cojones a los 67... , con una visita al congreso, tienes pension completa indefinida.
  97. #194 Entonces esa seria la discusión. Cotiza más por qué el trabajo del obrero el trabajo es más duro. O si se paga la marca, el Ingeniero gana más porque está especializado y su jefe gana más porque está más especializado...

    Siempre estará la discusión.
    No es mejor tender todos al bienestar y fuera discusión y ego (por si lo hubiera)
comentarios cerrados

menéame