edición general
520 meneos
1592 clics
Granado: "Si alguien comienza a trabajar a los 28 ó 29 años no puede pretender jubilarse como su abuelo"

Granado: "Si alguien comienza a trabajar a los 28 ó 29 años no puede pretender jubilarse como su abuelo"

El secretario de Estado de Seguridad Social en funciones, Octavio Granado, ha manifestado este martes que es necesario aumentar la edad de jubilación en algunos sectores por la tardía incorporación al trabajo de los jóvenes. “Si alguien comienza a trabajar a los 28 ó 29 años no puede pretender jubilarse como su abuelo, que empezaría a los 14”, ha indicado en el curso de verano de la Universidad de Málaga El sistema de pensiones a debate: reformas o cambio de modelo.

| etiquetas: granado , jubilación
123»
  1. #125 Creo que estas leyendo de más, lo cierto es que en el sistema actual si ganas más cotizas más y tienes mejor pensión. La idea es que el ingeniero cotizará más porque tendria un sueldo mucho mayor que por ejemplo un pastor.
    Si esto no te parece correcto y crees que habría que cambiarlo, lo puedes decir, pero de ahí a llamarlo asqueroso...
    Cosa diferente es que aquí en España no se respeta nada, ni el estudio, ni conocimientos ni nada por eso un ingeniero o un médico puede ganar
    menos que un camarero por ejemplo.
  2. #6 Neoliberal: el mercado se regula solo
    El mercado:  media
  3. Váyase usted a la mierda.
  4. #138 Mas que los nuevos impuestos, lo que dices luego. Los accionistas
  5. #57 No lo conocia, pero apesta a ponzi que flipas
  6. #131 #78 Siempre que te jubiles antes de los 67(66 y pico todavia) años pierdes pasta. Sino fuera asi no ampliarian la edad de jubilación.
    Lo hacen para tener que pagar menos dinero.
    Dos personas que se jubilen con los mismos años cotizados pero una a los 62 y otra a los 67 el de 62 va a cobrar menos pensión.
  7. #147 no lo olvido, pero si no hubiese software o cadenas automatizadas seguiría habiendo comida.
  8. #178 no seas tan endiosante, gracias. Uno de los grandes problemas con la comida de hoy día es debido a esa industrialización masiva...
  9. #178 eso porque el pastoreo se aprende en un día y no hay otros factores, como lo cansado y dedicado que es, a valorar... Por no hablar del hecho de vivir en un entorno rural, a lo que no todos están dispuestos, así que déjate de islas perdidas, anda.

    PD: ha habido casos en la vida real y no, no pastorean los que se pierden, cazan y recolectan.
  10. Que no hombre, que se puede sostener un sistema con cotizantes durante 25 años que se convertirán en pensionistas durante 30.
  11. Pero en cambio si que pretendemos que los que salen más formados tengan un poder adquisitivo similar o inferior al de generaciones pasadas.
  12. #125 Lo que yo entiendo del comentario, tal vez expresado con menos gracia, es que se deberían de contar los años empleados en sacarte una carrera (4 años) como años cotizados para la jubilación.
    Porque lo que propone este señor, que la gente que entra en el mercado laboral más tarde por estar formándose, coincidiremos en que es una barbaridad...
  13. #63 En sus tiempos era un sindiós, pero actualmente se exige a las empresas que todos sabemos que paguen del tirón y previamente los costes de un convenio especial que supla las cotizaciones de los trabajadores afectados.
  14. #208 tienes razon. Si no fuese por culpa de la industrialozacion no tendriamos esos problemas con la comida... Porque ni siquiera tendriamos comida suficiente y seguiriamos como en el medievo.

    No tendriamos esos grandes problemas, tan solo tendriamos otros problemas como hambrunas, epidemias por agua no potable, alimentacion contaminada... Pasteurizacion? Que es eso?

    La alimentacion esta mucho mejor ahora que antes.

    En cuanto a #209 eso porque no valoramos otros factores como hincar los codos, el cansancio psiquico, la dedicacion... No todos estan dispuestos a hacerse un par de carreras y muchos ni siquiera pueden.

    Gracias a los ingenieros, las condiciones de los ganaderos han mejorado mucho con la maquinaria y ya no tienen que vivir en el monte como antes, pueden acercarse un poquito a las condiciones de la ciudad y no se alumbran con velas. Incluso tienen internet y tractores con aire acondicionado.

    Para la proxima a ver si se te ocurren las ideas todas juntas para no hacer dos comentarios.
  15. #137 Tú socializas con patatas o cabras? No me queda claro.
  16. #215 un mundo de hipertensos y diabéticos, genial.

    Y no me malinterpretes, solo he dicho que no endioses.
  17. #216 y lo irónico de que en el mundo rural, cuando todavía había más de una sola persona viviendo en una aldea, de socializaba muchísimo más que ahora? bitch please...
  18. #218 Tienes algún argumento aparte de frases rimbombantes, tópicos y chascarrillos o nos tenemos que creer eso porque lo dices tú?
  19. #206 Creo que no es como dices. O no si la jubilación es a los 65...
    Amén de programas puntuales como a veces implementan.
  20. #207 Bueno, si, tecnicamente habria comida, solo que mucha menos y menos distribuida.
  21. La ironía de que esta tontería la diga alguien que cobra el subsidio completo después de solo 4 años de legislatura xD

    Esto además nos da una muestra del nivel de nuestros gobernantes (y de la población en general, que en el fondo es quien los pone ahí). No solo es sostenible, sino que no existe otro camino. Cada vez vivimos más y cada vez hay menos volumen de trabajo para más población, en todo el mundo. La única salida es un reparto del trabajo; jornadas más pequeñas, menor vida laboral. Todo eso unido a más impuestos (mejor repartidos) y un sistema de renta universal.

    La otra alternativa es un futuro con una clase baja en la que entrará el 90% de la población (si, los que tengan títulos universitarios también) que vivirá mendigando sueldos de susbsistencia al otro 10%.

    Entiendo que la gente con pasta prefiere el escenario 2, que es en el que siguen teniendo todo su dinero o incluso más. Lo que me entristece es que el 90% restante se lo permitamos : (
  22. #219 En las aldeas quedaban los vecinos para bailar (no sé dónde te crees que vienen parte de los bailes tradicionales), cenar, la familia vivía mucho más Junta, etc.

    Si me hablas e socializar al menos deberías estar documentado, digo yo :shit: .
  23. #221 la tendencia debería ser la agricultura de proximidad, obviamente apoyada en la industria, pero los ultraprocesados no tienen sentido alguno y la cantidad de comida desperdiciada tampoco, por nombrar dos de las cosas que me parecen más sangrantes.
  24. #215 es lo que tiene el metro, que la cobertura de va de vez en cuando y no se pueden escribir comentarios demasiado largos según la línea.

    Yo soy ingeniero y "trabajé" (ayudaba de vez en cuando a mis abuelos: vendimia, patatas, pastorear...) en el campo desde niño y es un paseo la carrera e "hincar los codos" en comparación con trabajar en el campo, pero vaya, un paseo cómodo y relajado. Tengo varias matriculas (y algún cinco, siempre hay asignaturas que apasionan y otras que son relleno) y creo que no falte a un jueves de fiesta en los 3 primeros años.

    Igual es que los que estiran las ingenierías años y años y se retuercen para sacar un cinco son los que no valen y están ahí por presión social o vete tú a saber que.

    Y obviamente no me refería a la industrialización al completo ni la estaba demonizado, simplemente me molestan los que la endiosan porque trae sus problemas, como toda solución.
  25. #159 Es que es mucho más fácil indignarse del tirón que pararse a pensar. Estamos en 2019 después de todo ¿Qué esperabas?
  26. Tengo 37 años y llevo 20 trabajando. Tengo 0 esperanzas de jubilarme "como mi abuelo".
  27. #223 Por lo visto estoy bastante más documentado que tú :palm:

    Si eses estilo de vida tercermundista te va a ti, quiérelo para ti y deja de usar la tecnología para quejarte se la tecnología, hipócrita.

    Pero me da a mí que lo que a ti te mola es la parte en la que los señores de la casa sometían a sus mujeres e hijos ;)
  28. #225 O igual es que "tus tiempos" no tenian nada que ver con ahora y tu experiencia personal está completamente obsoleta...
  29. #192 Hombre, en medio del campo, de cajera, limpiadora, en una cadena de montaje, etc, cualquier trabajo donde no sea necesario un ordenador, es más complicadp seguir lo que entra en meneame y menos seguir y contestar las discusiones. Si trabajas con un ordenador, es más fácil tener una pestaña abierta y echar un vistazo a lo que va saliendo.
  30. #4 Muy bien dicho,todo el dia con que viene el lobo.
  31. #229 soy del 90. ¿Alguna tontería más?
  32. #228 vaya, con falacias de falsa dicotomía tan pronto?

    Y con el rechazo e intento de ataque y ridiculización a un modo de vida que a ti no te gusta ya lo colmas.

    No hablemos del "los señores de la casa y el sometimiento de las mujeres", y el ad hominem que lanzas junto a la perla... Te coronas, crack.

    Tu inteligencia dista bastante de la requerida para tener una discusión medianamente educada, constructiva y con argumentos y no falacias y tópicos.
  33. #191 ¿porque me moleste la prepotencia de mucha gente, como la tuya en ese comentario?¿Quien eres para decirle a nadie si esta amargado, si no lo esta, si no persigue sus sueños o si si lo hace en base a un comentario en internet? Eres la prueba del comentario al que respondes.
  34. #40 ¿Hay políticos con vergüenza? porque después de años y años de mirar, los que he creido ver, en cuanto han tocado un tiempo el poder acaban corruptos y sin ninguna vergüenza.
  35. #152 Has prejuzgado de forma genérica en tus primeros comentarios
    También siento mucho tu situación. Mucho ánimo ... Si te contara lo que yo hice por cándido y gilipollas. Pero vamos aprendiendo a base de hostias.
    :hug:
  36. #236 por desgracia es la forma mas efectiva de aprender...
  37. #232 Puedes decir misa en internet, que te creas el que quiera... ;)
  38. #238 venga, magufo, que no es cuestión de creencias. Yo doy datos, comparto mi experiencia, no caigo en la descalificación y la falacia barata y no miento... Y mucho menos en cuestión de mi edad, me encanta haber crecido con DB, Saint Seiya, Digimon o Pokemon.

    Menudo vapuleo dialéctico que te has comido, mantente fuerte, que no pasa nada.

    Hasta luego.
  39. #233 Ta sabia que ibas a venir con la excusa de falacia... No, no es una falacia el decir que tienes toda la libertad del mundo para vivir como tú dices que es mejor vivir, pero sin imponer a los demás :palm:

    Igual ves una falacia porque pretendes que toda la sociedad viva como a ti te gusta, y si no "es que no es lo mismo". Vete a obligar a tu familia si quieres y deja en paz al resto. Y si, no me gusta el modo de vida que pretendes imponernos a los demás.

    Y habla de falacias y topicos el que se pone a hablar de "mi inteligencia" y cuyo único argumento es que "antes todo era mejor" :palm: . Venga, la pastilla abuelo.
  40. #64 Yo no trabajaba media jornada, pero si todos los días de 2 a 5 horas.
    Tardé en acabar la carrera 6 años. Él último dejé de trabajar porque era imposible terminar sino.
  41. #239 Que datos si llevas desde el principio con chascarrillos y no has soltado más que falacias? Te molesta que lo haya puesto en evidencia? :palm:

    Qué tipo tan triste... Encima se permite decidir sus propios "vapuleos dialécticos", menudo egocéntrico. :palm:
  42. Si no puedo cobrar como mi abuelo voy a cotizar como su puta madre... porque tampoco voy a hacerlo como mi abuelo.
  43. #17 Las cotizaciones para la jubilación así como muchas otras cosas del estado del bienestar son un contrato social plasmado en forma de leyes, si ellos rompen el contrato, nada nos obliga a los demás a seguir respetándolo. A buen entendedor...
  44. #240 ¿mi argumento es que antes todo era mejor? ¿Dónde he puesto eso? ¿Dónde he puesto que quiero que todo el mundo viva como yo? ¿Señalar las falacias en las que incurres es una excusa? :popcorn:

    Ah, que ahora estás cayendo en la falacia del hombre de paja, porque los ad hominem y falsas dicotomías no te llegan :roll: .

    Te lo aclaro: soy gallego, vivo en Madrid, soy Ing. Informatico y tengo mi casa bastante automatizada. Y estoy defendiendo lo rural ante tus ataques, menosprecios e intentos de ridiculizar.

    Lo que no me gusta, cómo he dicho desde un inicio, es la demonización y el descarte de todo lo anterior y el endiosamiento de lo industrializado y lo moderno.

    Y no, no incurro en falacias porque es obvio que estamos a niveles diferentes, de capacidad dialéctica, educación y respeto.
  45. #241 yo tenia una beca de 10 horas semanales y ademas trabaja en un curro que me consumia entre 2 y 4 horas cuatro dias a la semana.

    Estuve así de segundo a quinto. Y me deje para después de la carrera el PFC, para irme de erasmus.
  46. #240 y lo de abuelo... Te estás rebajando tanto que da pena y vergüenza leerte :roll: .
  47. #242 entiendo, según tú criterio yo soy patético por decidir mis propios vapuleos dialécticos, pero tú, en el renglón anterior, das por hecho que me "has puesto en evidencia" (cuando tú has perdido los papeles, has hecho una redacción patética, has recurrido a falacias y has balbuceado sinsentidos)...

    El rey de la coherencia, ya no das ni para que me ría.
  48. #64 Asi te has quedado.
  49. Yo no empecé a cotizar a los 14, empecé a los 16 con trabajos eventuales (teleoperador, montando pc's, etc. Mientras estudiaba) pero dado de alta no como posiblemente estuvieran esos abuelos (y padres), que practicamente se los llevaban con 12 años para darles un plato de comida a cambio de que trabajaran las tierras sin ningun tipo de control por parte de la seguridad social.
    Eso hace que yo me tenga que jubilar a los 70 y pico? Honestamente creo aumentar más de 40 años cotizados para recibir la pensión maxima es ya no solo una locura sino que es algo que roza lo inhumano.
    Yo puedo entender que alguien que se ha incorporado al mercado laboral a los 30 tenga que estarse currando hasta los 70, lo puedo entender, a la vez que entiendo que quien lo ha hecho así porque ha estado estudiando tiene unos conocimiento que posiblemente le darán un sueldo que con 20 o 25 años cotizados ya habrá aportado lo suficiente como para garantizarse una buena pensión. Para esos yo si que vería bien algun tipo de ajuste, has trabajado menos pero has aportado en menos tiempo tanto como otros, mereces la misma pensión.

    Ahora, lo que no se entiende es que por ejemplo un politico, con haber estado media legislatura ya tenga asegurada una pensión muy buena. Eso es un privilegio que hay que erradicar.
  50. #109 Para empezar, el rescate bancario da como mucho para medio año de pensiones según el gráfico que han puesto arriba: dondevanmisimpuestos.es/politicas#view=functional&year=2018

    Y sobre las corruptelas y demás pues por supuesto que nos iría mejor si se redujese, pero tampoco es la solución a todos los problemas: ec.europa.eu/info/sites/info/files/file_import/european-semester_thema

    Esto no es un tema puntual que se arregle fácil: baja natalidad en combinación con la mejora de la esperanza de vida implica que cada vez más trozo de la tarta se va a ir yendo a pensiones si queremos mantenerlas como están. Ingresar dinero mal gestionado o directamente robado puede aplazar el problema unos años, pero al final te lo encuentras.
  51. #245 #247 #248 Eres muy cansino y se nota que tienes mucho tiempo libre, abuelo. La pastillita es por tu buen así que la próxima vez no te la saltes.

    Tú en ningún momento has escrito ningún a falacia, claro, da igual que el único motivo por el que te he hablado son las falacias que estabas escribiendo, pero tú a tú bola. Si eres feliz así bien por ti.

    #253 Hasta nunca, abuelo.
  52. #6 El libre mercado es como el comunismo, una idea solo funciona sobre el papel.
  53. #125 ingeniero serás pero de lectura comprensiva...
    No está diciendo que le quiten la pensión al pastor, está diciendo lo obvio, que un ingeniero cotiza más a lo largo de su vida y que decir que no tiene derecho por haberlo hecho en menos años cuando el importe total es muy superior es absurdo.
  54. pero indícame qué falacias he escrito, porque has hablado de cosas que yo no he escrito (nunca he hablado de que una forma de vivir sea la mejor, nunca he intentado imponer nada, nunca he dicho que odie la tecnología...) así que, o tiras de hombre de paja, o no sabes leer... Tú me dirás cuál de las dos :roll: .
  55. #256 Ya te lo he explicado, abuelo: al menos desde #213 no has dejado de escribir falacias.

    Hay que ser muuuuy tonto para pensar que la frase "tu comes software, cadenas automatizadas o puentes?" no es una falacia, tú sabrás si quieres seguir creyéndotelo.

    Ahora déjame en paz de una puta vez que algunos trabajamos, yayo.
  56. no lo es, mayormente porque no tiene pretensión de ser un argumento, es simplemente una apreciación sarcástica sobre el desprecio a lo rural que se hace en el comentario al que cita. Tienes que repasar la definición de falacia porque estás bastante confundido.

    Y te repito: el resto de las supuestas falacias de las que hablas te las has inventado porque no las he dicho en ningún momento, lo cual es una falacia de hombre de paja por tu parte como ya te he comentado. O señalame exactamente los textos donde están, gracias.

    En resumen, tienes la comprensión lectora muy limitada.

    Por mucho que sigas llamandome abuelo no se hará realidad, señor magufo, seguiré haciendo nacido en 1990, ¿Envidia de que yo haya nacido en la mejor década para vivir la infancia? :troll:

    ¿Trabajas? Pues no sé qué haces comentando en Menéame cada 3 minutos, yo por suerte estoy de vacaciones.

    Por cierto, tú, sin embargo, has ido a falacia por frase... Miento, alguna frase es un simple insulto, que de educación tampoco vas sobrado.

    PD: ¿no me habías ignorado? Porque no me dejó citarte en el anterior comentario... ¿Tanto te ha quemado el vapuleo? :roll: no hace falta que pienses tanto en mi, ya no me divierte vapulearte.

    Vaya parece que me has ignorado otra vez, para aumentar tu sesgo confirmación, supongo... Pero sé que, viendo que el anterior mensaje lo leíste después de ignorarme, leerás también este, porque la gente guiada por la mediocridad es así.
  57. Tampoco habla de los que cotizaron en pesetas y los que cotizamos en euros. La divisa no es la misma, las condiciones de juego no son las mismas...si me cambias las reglas a mitad de partido, pues lógico que la gente se cabree, sobre todo cuando les esta llamándonos gilipollas a la cara. ¿Que el modelo va a ser trabajar hasta morir? que lo diga claro, pero que no se ría de la generación mejor preparada, que va a pagar los platos rotos de su generación.

    Es que dan ganas de partirle la cara, como haría mi abuelo.
  58. hah, peregrina excusa, el abuelo que empezó a trabajar a los 14 años ni tenía seguridad social ni nada porque no existía en aquella época, así que no me venga con cuentos.

    Y empezar a trabajar a los 14 años más que un mérito debería considerarse explotación de menores.

    Que dejen de empeñarse en que el sistema de pensiones debe mantenerse a sí mismo con las cotizaciones. Eso solo funciona cuando el volumen de población activa va creciendo, que viene a estar relacionado con el crecimiento económico. De hecho en esa misma premisa se basa el capitalismo de libro, crecimiento constante financiado mediante deuda, que se pagará debido a que hay crecimiento, pero eso es como el cuento de la lechera, una estafa piramidal en donde todo va muy bien hasta que dejas de crecer. Y dejar de crecer no es intrínsecamente ni bueno ni malo, pero al capitalismo lo mata porque le impide pagar la deuda, y pretenden que los primeros en pagar el pato sean los trabajadores (si no generamos beneficios se aumentan artificialmente recortando de los sueldos). Mientras una gran empresa del IBEX haga EREs por motivos económicos y al mismo tiempo anuncie beneficios de record no nos podemos creer nada.
  59. Que no!!! Que la relación causa efecto es la inversa, el desempleo ataca a los jóvenes precisamente porque los mayores tardan en jubilarse...
  60. #258 Te ignoro porque no tengo por que aguantar notificaciones de tus chorradas, y porque sé que a la gente como tú le jode así que a ver si me dejas tranquilo ya.

    Si sabes que te leo no tiene ningún sentido que digas que ignoro para "aumentar mi sesgo confirmación", genio, con cada frase (hecha) que escribes te vas luciendo más y más :palm:

    Y por cierto, se nota mucho que acabas de aprender la palabra vapulear y la repites como si fuese algo especial xD

    @admin, segundo insulto directo que tengo que aguantar de este usuario.
  61. #258 Y para colmo no tienes ni puta idea de lo que es una falacia porque lo que digo en #257 es una falacia de manual. No hay discusión posible acerca de ello pero en tu cabeza sigues convencido de que lo que dices tiene sentido :palm:
  62. #234

    ¿porque me moleste la prepotencia de mucha gente, como la tuya en ese comentario?

    Pues tu sabrás los traumas que tienes, a mi que me explicas?

    ¿Quien eres para decirle a nadie si esta amargado, si no lo esta, si no persigue sus sueños o si si lo hace en base a un comentario en internet?

    Soy un usuario de esta página que opina libremente dentro del respeto a las normas de la página, si no te gusta, pues me metes en ignore o te vas de la página. No hay mucho mas, esto es un foro de opiniones, aquí la gente escribe lo que piensa.
    Mi opinión es que por el tono del anterior mensaje, tienes un trauma con este tema, y tu respuesta todavía mas virulenta lo confirma de nuevo.

    Eres la prueba del comentario al que respondes.

    Yo soy lo que tu quieras que sea ;)
  63. #264 perfecto, y mi opinión es que tu eres un prepotente que te crees por encima de los demas hasta el punto de decirle a alguien que no conoces que tiene carencias o traumas y esperar educacion de la otra parte.
    ¿Cual es el problema?
  64. #160 entonces lo que ha pasado es que hemos entendido la noticia de forma distinta. A mi parecer la pension deberia ir en funcion del sueldo durante la vida laboral. Pero los años cotizados minimos para jubilarse si que deben ser los mismos para todo el mundo. Si el que se mete a peon con 16 años a los 56 sigue siendo peon pues su pension no puede ser igual que el que con 28 se mete de quimico en una empresa y a los 68 sigue en el mismo puesto. Pero tampoco puede ser la misma para el quimico que he puesto de ejemplo que para el que se mete de peon a los 16 y a los 56 es oficial de primera y tiene un equipo de gente a su cargo.
    Aunque viendo el que habla si que es mas probable que quisiera decir lo que tu dices.
  65. #92 Siempre la misma chorrada cuando no se sabe que decir. ¿Me puedes decir algún partido que sea la ostia y aumente las pensiones, suba los sueldos, reduzca las listas de espera en la sanidad, ...? ¿Hay alguno? ¿Entonces qué coño podemos hacer? ¿No votar y que siempre ganen los mismos y terminen por esquilmarnos del todo? No hay salida !!!
  66. #159 lo lamentable son todos los votos positivos que tiene. Demasiada gente con la comprensión lectora desactivada.
  67. #265 ninguno, pero pareces muy afectado por mis comentarios, lo cual no hace más que demostrar que tengo razón. Mira como te has puesto por nada.
  68. #198 ¿ y los otros ?
  69. #175 Estuve de incluir el tema de la jubilación más alta pero me dio pereza.

    En cualquier caso: Sí, generará más ingresos por ejercicio, así que salvo que se incorpore muy muy tarde o deje de estar activo laboralmente muy muy pronto (obviando posibles desempleos) generará más ingresos totales en menos tiempo cotizado.

    ¿Tendrá una pensión más alta? Probablemente, pero no es seguro. Depende. Si eso es lo que os preocupa y lo que veis injusto (tú y #125), que gente que trabaje muy pocos años acabe cobrando más, os recuerdo que el número total de años cotizados influye en el porcentaje de la base reguladora que se cobra. Resumiendo y hablando claro: Tu "pensión base" (base reguladora) se calcula en función de lo que has cotizado durante toda tu vida (base de cotización), peeeero cobras diferente porcentaje de esa base en función de los años totales cotizados (entre otras cosas). La base de cotización de alguien con sueldo más alto crece más rápido, pero si trabaja pocos años le dará tiempo a crecer poco y además, aunque cobre muchísimo y sea esa base de cotización muy alta, cobrará un porcentaje mucho menor.

    Así que no os preocupéis, estamos a salvo de la injusticia que os estáis imaginando.

    #179 La verdad es que a mí me da literalmente eso: miedo.

    #192 A mí también también me llama la atención, se usa mucho como argumento de autoridad. Yo lo he mencionado por reducir ese argumento y "quedarnos igual", pero la verdad es que no creo que ser ingeniero dé ningún status intelectual superior. Evidentemente, ya que he estudiado y trabajado con muchos, conozco a muchos ingenieros, formados en muchos sitios... Y no, no son (somos) todos genios excepcionales.

    CC #65
  70. Senador desde 1983...., lógicamente comprende a los trabajadores, sabe lo que es enviar un currículum y que no te contraten, quedar al paro, que no te den de alta en seguridad social, que trabajes más horas de las que pone tu contrato... Es una ironía, claro. Me dice lo que tengo que cobrar para cuadrar su aseguradísima pensión. Increíble que venga de un socialista
  71. #1 Solución: Que las matriculas y pagos por estudios coticen. En Dinamarca lo hacen y tras un grado tienes un año de paro.
  72. #19 entonces, según tú, el individuo no tiene ninguna responsabilidad sobre su destino, ¿verdad?
  73. #267 Izquierda Unida, Podemos y cualquier partido de izquierdas de verdad. Nunca han gobernado y aunque todos sabemos que lo harian la gente vota mas a las banderitas.

    Recuerdo el primer partido independiente de vecinos que sacaron en Torrelodones cansados del derroche del PP en el pueblo. Cambiaron de arriba a bajo la gestión del ayuntamiento, el primer año lograron 5,4 millones de euros de superavit. www.youtube.com/watch?v=U44qVfbx8yU
  74. #217 Un mundo en donde la esperanza de vida se disparó, con una explosión demográfica, reducción de epidemias, aumento de calidad de vida...

    #225 A parte de lo que te dice #229 , Con esto: "Igual es que los que estiran las ingenierías años y años y se retuercen para sacar un cinco son los que no valen " Acabas de decir que es mejor oficio ser ganadero que ingeniero porque los que valen son los ganaderos y se dedican a lo que quieren, porque valen de verdad y pueden, porque valen. Quienes no valen, los ingenieros, se dedican a lo que buenamente pueden dado que no valen para más cosa. Entonces ningún problema, ¡qué ganga ser ganadero! lo disfrutan y lo viven.

    ¿tú piensas lo que escribes?
  75. #275 Mira ! En eso te doy la razón. Lo mejor, un partido del pueblo para el pueblo, que siempre mirará por el beneficio de todos los que viven en él. Lo que pasa en Euskadi, sin ir más lejos. Si en lugar del PNV fuera el PP el que gobierna, estaríamos en la miseria. Una legislatura, el PP y el PSOE , juntitos, desbancaron al PNV. ¿Sabes lo que ocurrió? Pues que en esos cuatro largos años, los préstamos que el Gobierno Vasco pidió a la banca, casi nos llevan a la puta ruina.
  76. #276 Sí, pienso lo que escribo. Yo no he afirmado eso que tú dices: "Acabas de decir que es mejor oficio ser ganadero que ingeniero porque los que valen son los ganaderos y se dedican a lo que quieren, porque valen de verdad y pueden".

    No, no digo eso. Evidentemente hay granjeros y agricultores que tampoco valen para ello, a cientos. Lo que digo es que si realmente a alguien se le hace cuesta arriba una carrera o le resulta excesivaemente dura (ya sea ingeniería, matemáticas o filología) para conseguir finalmente un 5... igual es dicha persona la que está jugando fuera de sus posibilidades, como para juzgar la dureza del trabajo de otros al menos. Y de eso están las universidades llenas, ¿o me vas a decir que no?

    - ¿A parte de lo que dice 229? Él dice "tus tiempos no tenían nada que ver con ahora" (menuda redacción, por cierto, que elocuencia y que dominio de la gramática). Yo, repito, soy del 90, soy gallego y mis abuelos vivían en el campo por lo que puntualmente ayudaba (vendimia, patatas, matanza... Sí, esas cosas se siguen haciendo). Yo hice un FP en 2008 y una Ingeniería en 2011 (trabajando de becario mientras y a curso por año + las convalidaciones del FP). Me pillo Bolonia y decidí cambiarme así que sé lo que es el plan antiguo y sé lo que es el plan nuevo. El antiguo era MUCHO más duro, así que, ¿de qué estamos hablado? ¿Qué es exactamente lo que dice 229 y que tu das como por un argumento válido? ¿Qué tiempos? Una carrera es un campo de flores en comparación con destrozarse la espalda y las manos todos los días, que no digo que no sea duro pero... está en otra liga.

    #276 Repito (esta vez lo marco en negrita, a ver si ayuda a la comprensión). No malinterpretes, solo digo que no todo es blanco o negro, y que endiosar la industrialización sin hablar de los puntos negativos o negativizar cualquier otra época negando que podamos aprender de ella... Es un ejercicio de prepotencia increíble (y es lo que ridiculizo en mi primer comentario). No estoy negando ni demonizando la industrialización, aunque te gustaría que así fuese porque simplificaría la creación de argumentos para atacarme, por supuesto, además de que no supondría rehacer la imagen llena de prejuicios que te has montado.

    Es obvio que le debemos mucho a la industrialización y le deberemos tanto o más a la informatización, y que nos ayudarán a dejar atrás muchos de los puntos negativos que comento (el calentamiento global también se lo debemos a la industrialización, te recuerdo). Pero, estoy seguro, de que traerá otros contras con ella que, si miramos atrás, podremos suplir más acertadamente y cuanto antes... pero hace falta humildad en el análisis.

    Los que estáis infiriendo de mi comentario que propongo un blanco o negro, un industrialización o vuelta al campo... sois vosotros, pero para nada es lo que yo digo.

    # 263 No, no es una falacia, no lo es porque NO pretende ser un argumento. Es un chascarrillo, una señalización del absurdo que es menospreciar así lo rural, la agricultura y el sector primario en general, etc. Pero vaya, que tú ya te has construido tu película y, por mucho que yo te lo intente explicar, seguirás creyendo que tu versión de lo que yo he dicho es la auténtica (pero yo nunca diría esas simplonadas que tu interpretas, por supuesto).

    Por cierto, ¿No te parece enfermizo eso de decir que no quieres que te molesten las alertas de mis citas y, sin embargo, manualmente ponerme y quitarme en la lista de ignorados? :tinfoil:
  77. #278 Hace tanto tiempo que ya casi ni me acuerdo de esta conversación, así que solo te voy a contestar a esto:

    " Lo que digo es que si realmente a alguien se le hace cuesta arriba una carrera o le resulta excesivaemente dura (ya sea ingeniería, matemáticas o filología) para conseguir finalmente un 5."

    Usease, me monto una película en donde hay un ingeniero al que se le hace cuesta arriba sacar la carrera. ¿quién habló de esto?

    Hasta luego.
  78. #279 vale crack, te lo dejo claro, yo hablé de eso, porque las universidades están llenas de ello y vosotros dos es a lo que sonais, ingenieros de 5, 7 años y retorciéndose por ello.

    Venga, hasta luego, películas.
  79. Hasta luego, escribe una novela, que imaginación no te falta.
123»
comentarios cerrados

menéame