edición general
51 meneos
338 clics

Por qué grandes fabricantes de coches están diciendo ya adiós a la gasolina sin esperar a que se prohíba

La organización independiente ICCT estima que tecnológicamente no es viable que los automóviles de motor de combustión puedan reducir sus emisiones a menos de 70 gramos de CO2

| etiquetas: fabricantes , coches
  1. Pues no es tan difícil, solo tienen hacer motores de menos caballos y coches más pequeños y ligeros, que para desplazarse al trabajo uno sólo no hace falta un coche de 200 caballos, 4x4, de 5 metros de larga, 2 de altura y 2000 kilos, y a veces, lo he visto con mis ojos, cuando necesitan subir por un obstáculo del tamaño de la acera les da miedo por si vuelcan.
  2. La pregunta es porque no lo han hecho antes. Y la respuesta es porque tienen mucha experiencia haciendo sus "relojes de cuco" y les interesaba seguir por ahí.

    Porqué lo hacen ahora? porque cada vez es más caro (en dinero y prestaciones) sacar vehiculos que cumplan con una normativa que en condiciones reales ya ni cumplen. VW tenía los peores motores y por ello cayó en hacer trampas.

    Porqué la UE no se relaja y deja de exigir?
    Por varios motivos, uno porque nos están matando. Otro porque hay qie disminuir el CO2. Otro porque existe una solución llamado coches eléctricos, tecnología clave para una UE exportadora de maquinaria (vivimos de exportar maquinas, porque se supone que es mejor tecnología) que ve como China, EEUU(Tesla) y hasta Corea le llevan ventaja.

    Europa y sobre todo España debe meter MUCHA caña para transformar nuestras fábricas y que seamos NOSOTROS los que generemos ese ecosistema de fabricación de vehículos eléctricos, en ello va nuestro futuro económico.
  3. Pues porque saben perfectamente que cada vez dispondremos de menos petróleo, y por ese camino no van lejos.

    Un poco de luz sobre esto:

    crashoil.blogspot.com/2018/11/trabaja-usted-en-el-sector-del.html?m=1
  4. #1
    - Lo primero es que se vende y se construye en demanda (pull). Si demandan SUVs, vendes mas SUVs. Y la gente demanda coches cada vez mayores.
    - Lo segundo es que los vehículos pequeños TAMPOCO son capaces de cumplir en condiciones reales. Menos contaminantes, pero no son la solución.

    Entonces, la gente demanda coches cada vez mayores y aunque no fuese así, no se solucionaría el problema.
  5. Porque algo tendrán que inventar para enfrentarse a una Europa que cada vez comprará menos coches.
    Eso para empezar, pero también miran a medio plazo. Como esto empiece a coger carrerilla a lo mejor en 15 años los coches a combustible son una rareza. Y si no es en 15 será en 20, pero la tendencia está clara.
  6. #1 sí, pero el problema es que ese tipo de coche te da para recorridos urbanos y tal pero no para otros usos donde sueles requerir capacidad de carga. Y justo en zonas urbanas es donde más restringida va a estar su circulación cada año. Donde más sentido tiene pasarse a un eléctrico o híbrido.
  7. #1 Tampoco hace falta un pollón para echar un polvo de vez en cuando.
  8. #2 Pero mucha caña,... creo que en Europa no se fabrica por ahora ni un coche electrico, ni las baterías que llevan, ni hay materias primas para ello.
  9. Los chinos les llevan ventajas,en 5 años,el mercado será de ellos,y ya dará igual la marca del coche lo importante será cuanto me cuesta mantenerlo.
  10. #2 A parte de eso que cuentas, por otro motivo más sencillo :

    -Porque otra empresa ya se ha adentrado y abierto el camino, dando datos reales del riesgo de ese negocio, que se ve rentable, ahorrándoles a ellos (VW) ese trabajo.
  11. #8 Se fabrican sí, pero pocos.
    - Los twizzy estaban hechos en Zaragoza, por desgracia se los llevan a Corea del sur, donde se venden más.
    - PSAVigo fabrica una Berlingo electrica. Por desgracia solo tiene 120km de autonomía real.
    - El Leaf se fabrica en Inglaterra, en Sunderland.
    - El Zoe se fabrica en Francia, en Flins y en Cleons.
    - VW tiene algún eléctrico, como el e-up!, fabricado en Alemania.

    Matetias primas, sobre todo Litio, es abundante, hay, pero no nos gustan las canteras abiertas, y sale mas barato comprar al segundo y tercer mundo, por lo que hay pocas.

    Haberlos, los hay, pero es insuficiente.
  12. #5 Nuestros hijos van a ver vídeos de ciudades abarrotadas de coches echando humo y preguntar ¿Cómo podíais vivir así?.
  13. #7 Bueno, de vez en cuando para algunos, otros lo usamos más a menudo. Por otro lado el pollón viene de sere y, aunque algunas se han quejado en alguna posición, por lo demás se quedan encantadas nada más verlo. :troll:
  14. #4 Lo primero que dices es rotundamente falso, lo siento. Es la oferta la que condiciona la demanda y no al revés.

    Si los SUVs no existieran y los coches fuesen todo turismos, la gente no dejaría de comprarse un coche "poeque no hay SUVs, que son los que me gustan, así que no me compro coche".
  15. #2 Esa estupidez del coche eléctrico...

    Los márgenes de los vehículos no deja de ser algo marginal pero hay mucha industria auxiliar que tambien depende del chiringuito y el servicio post-venta de esos "relojes", ¿prefieres cumplir una "normativa", la de misco por cierto, o dejar zonas enteras con un paro estructural?
  16. #8 Y patentes más bien poquitas y eso que ya estamos en tiempo de prórroga
  17. La noticia habla de contaminación, pero es que el CO2 no es un "contaminante" sino gas de efecto invernadero...
  18. #9 Los coches no son patinentes, Hyundai tardó 20 años es ser "algo" potable y hasta el momento China no es capaz de cumplir estandares europeos y no lo va a ser capaz en un corto plazo, pero es que ya te podrás comprar un coche europeo
  19. #15 Progresar implica automatizar o destruir trabajo innecesario y abrir nuevos posibles trabajos. Porque el trabajo es infinito. El motivo por el que no hay empleo o por el que esre es precario es económico-estructural.

    Aquel que quiera conservar los carros de caballos porque dan empleo a los herreros, está perdido.
  20. #3 Creí que nadie iba a decirlo.
  21. #21 Yo no digo que los chinos no hagan coches, digo que no son aptos aquí en Europa, el vehículo no es sólo el motor
  22. #22 a las grandes motorizaciones les sale más barato,montar una fábrica en china,que transformar las europeas ,si no tiempo al tiempo.
  23. #3 #20

    Ya... pero...

    crashoil.blogspot.com/2018/12/el-coche-electrico-ante-los-eventos.html

    Artículo en el que colaboré con el autor, por cierto

    :-)
  24. #14 La realidad es que muchas marcas han dejado de fabricar berlinas por que tienen unas cifras de ventas ridículas, la moda es el SUV y lo que vende es el SUV, son las ventas las que condicionan el mercado y no al revés.
  25. El domino de Occidente sobre el resto del mundo está a punto de desaparecer por tres factores:

    - Las energías renovables ya tienen una rentabilidad comparable a los combustibles fósiles. Siempre se habla de su efecto beneficioso para el medio ambiente. Pero tendrá otro efecto aún mayor (ya veremos si bueno o malo), por algo que no se suele mencionar sobre las renovables: no están localizadas, no hay "yacimientos". Ya no hay territorios que dominar para tener bajo control el suministro energético del mundo.

    - La tecnología ya no está acaparada en manos de los países occidentales. Es cierto que aún contamos con cierta ventaja, pero el resto de los países ya han empezado a acelerar en ese sentido y es un camino que no tiene vuelta atrás. Pronto nos alcanzarán, y los siguientes inventos "rompedores" se patentarán en cualquier lugar del mundo.

    - La sociedad del bienestar occidental se basaba en el ciclo salario-consumo-producción. La empresas occidentales creaban empleo y pagaban bien a sus trabajadores porque éstos a su vez eran después sus consumidores, de forma que el dinero circulaba dentro del mismo entorno y la riqueza se auto-sostenía. Ahora, una empresa europea puede poner sus factorías en Brasil, vender sus productos en China, acogerse a la legislación Taiwanesa y pagar sus impuestos en Panamá. A esa empresa, los europeos le sobramos. No le interesamos ni como trabajadores ni como consumidores. A medida que la globalización se intensifique, los privilegios de los occidentales van a desaparecer.

    Hay otros factores empujando en la misma dirección (sociológicos, demográficos, religiosos...), pero creo que estos tres son los principales. Y no veo a nuestros líderes preocuparse por ellos.
  26. #11: El Twizzy se fabrica en Valladolid, pero se los van a llevar a Corea por la sencilla razón de que ahí se vendían bastantes más, pero a cambio se van a fabricar piezas para coches eléctricos.
  27. #27 Otras, me confundí la de Opel con Renault !
    En Opel se fabricará también posiblemente el Corsa eléctrico y en Vigo el 2008 eléctrico.
    A ver de dónde sacan las baterías, porque competir con Panasonic o LG va a ser duro.
  28. #22: Ojo, que lo mismo nos pasamos al modelo de "compra cutre y barato, y si se rompe, tíralo y compra otro igual de cutre y por el mismo precio", un modelo que sería igual de insostenible que la combustión basada en petróleo. :-(
  29. #14 Las marcas sacan coches nuevos. A alguna marca se lo ocurrio los SUV y la gente empezo a comprarlos como si no hubiera mañana. Es la gente quien pide esos coches, si no hubiese funcionado se hubieran dejado de producir, como mil modelo de coches que no han funcionado.
  30. #1 que para desplazarse al trabajo uno sólo no hace falta un coche de 200 caballos, 4x4, de 5 metros de larga, 2 de altura y 2000 kilos

    ¿entonces cómo van a saber los demás que tu polla es la más larga?, las prioridades son las prioridades!!
  31. #4 un motor pequeño a mismo nivel de tecnología contamina menos que su equivalente en grande.
  32. Los jóvenes compran mucho menos coches que antes, en parte porque no les gusta hipotecarse el futuro.
  33. #32 Falso. El motor eléctrico tiene un rendimiento cercano al 90% y se utiliza como dinamo en la regeneración de frenada (cuanto más potente mas recupera).

    Por ello todos los coches eléctricos terminarán con elevadas potencias.
  34. #14 si no hubiesen SUVs los inventarían
  35. #34 pensaba que hablábamos de motores de gasolina
  36. #14 ¿la oferta condiciona la demanda? ?(
    ¿Seguro?
    Otra cosa es que los oferentes manipules a los demandantes para crear necesidades irreales. Pero es al revés, es la demanda la que condiciona la oferta
  37. #26 con sus tres puntos a la conclusión que llevo es que habrá mayor igualdad en el mundo.
    ¿Me equivoco?
  38. #15 Dado el hecho de que la otra opción es destrozar la capacidad de este planeta para sostener la vida humana tal y como la conocemos, la prioridad es el planeta. Para el paro estructural, prejubiliaciones y ayudas.
  39. #4 Yo demando coches de 2000 € como el tata Nano y no me lo venden.
    Antes que me nombres que no pasa los test de seguridad europeos, pues creemos permisos para ciudad, que no se pasa de 40 km/h.

    Hay mil chorradas prescindibles que solo encarecen y no te dejan quitar, por ejemplo mil euros menos por retrovisores con ajuste manual.
  40. Joer, pues porque ya han dicho que va a ser prohibido.

    Incluso algunos gobiernos han puesto fecha y todo.


    :palm:
  41. #38 Yo creo que habrá más igualdad entre países, lo cual a priori es positivo, pero no sé si eso se traducirá en una mayor igualdad entre personas dentro de cada sociedad.
comentarios cerrados

menéame