edición general
756 meneos
12365 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué las grandes farmacéuticas están contra la legalización de la marihuana? La respuesta, en este gráfico

¿Por qué las grandes farmacéuticas están contra la legalización de la marihuana? La respuesta, en este gráfico  

En años recientes, conforme la marihuana ha ido ganando terreno en Estados Unidos ante los insostenibles argumentos en favor de la "guerra contra las drogas", se han comenzado a registrar algunos de estos fenómenos sociales que originalmente motivaron la cruzada contra la cannabis. De los 17 estados que para 2013 habían legalizado el uso de marihuana medicinal, todos registraron significativas disminuciones en la prescripción de analgésicos, ansiolíticos, antidepresivos y otros medicamentos.

| etiquetas: farmacéuticas , legalización , marihuana , big pharma , medicinal
243 513 44 K 551 ocio
243 513 44 K 551 ocio
Comentarios destacados:                          
#44 #22 Te sorprenderías de la cantidad de basura que se publica de forma "científica". Hay auténticas putas mierdas publicadas por universidades, departamentos de medio pelo e instituciones que NO SIGUEN el método científico ni unos mínimos de lógica en sus planteamientos que doten de validez científica a lo que pretenden "justificar".

Empecemos:

dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4186806 Este en concreto no es un estudio que pruebe científicamente que el cannabis es adictivo. No lo es. Es un estudio de las enfermedades mentales de una serie de sujetos para quienes el dictamen de otros médicos asignó una "dependencia" o abuso del cannabis.

Ahora bien, causalidad no implica correlación. Es la base de todo pensamiento científico y es el principal argumento que yo esgrimo para coger ese panfleto y tirarlo a la basura. ¿Tiene esa gente esos problemas mentales por consumir cannabis? En principio, aclaran que también abusan…...
«12
  1. Sin leerlo, seguro que es por que les puede joder su negocio
  2. #1 y porque es relativamente fácil de cultivar y no tendrían control sobre la producción
  3. #2 Pues eso, que les jode el negocio
  4. Me imagino que es porque la marihuana cura el cáncer y da alegría al calvo y al impotente, los tres grandes negocios farmacéuticos del mundo mundial.
  5. No estoy en contra de las drogas pero tenemos una sociedad demasiado narcotizada. Nuestros gobernantes quieren que nos evadamaos de la realidad. Entre el futbol, la televisión basura, los informativos que desinforman y si ponemos droga, viva la pepa. En una sociedad individualizada con más desigualdad y una población desconectada de la política, donde los poderes fácticos quieren la gente sea manejable.
  6. Mucho dinero para farmapoliticos.
  7. Una ciudadanía colocada a tope de Maria es el sueño de todo poderoso, no digáis tonterías
  8. #4 que cura el cáncer ? Debes tener uno de los gordos en la sesera.
  9. Queremos Soma , para un mundo feliz
  10. #7 Yo creo que les va más una ciudadanía ultradicta a la cafeína, una sociedad fumada todo el día no es el sueño de ningún gobernante, ya que aunque quieras que sea para tus propios intereses si tienes trabajadores fumados no producen igual de bien que si van hasta las trancas de cafeína o anfetaminas, si les dejasen, aunque en un período medio pueden provocar esquizofrenía. Y por cierto vives en una sociedad alcohólica, en la que el alcohol es la droga que más muertes causa, además nunca he visto una pelea de fumetas y de borrachos he visto varias.
  11. #10 Lee "Un mundo feliz"
  12. #5 ¿Has leído el artículo? Lo que dice es que el consumo de cannabis disminuye el consumo de ansiolíticos, antidepresivos, etc... es decir DROGAS. Que se cambia una droga por otra, pues vale, pero NO aumenta el consumo de drogas. El cannabis, al contrario que otras drogas legales no produce adicción y tiene muchos menos efectos secundarios.
  13. #7 Una ciudadanía colocada a tope de ansiolíticos y antidepresivos es el sueño de todo poderoso... mira el gráfico del artículo.
  14. Ese gráfico, en diferencia en número de prescripciones en lugar de poner número de prescripciones por grupo con barras de error es un poco sensacionalista.

    Además puede ser que en Estados donde la marihuana medicinal es legal ya se prescribieran menos pastillas antes, habría que controlar por eso.
  15. #5 A Brave New World (un mundo feliz)
  16. #12 El cannabis sí produce adicción.
  17. No la fumo ni la tomo en infusión.

    Pero desde que me diagnosticaron una enfermedad bastante dolorosa hace casi 20 años un médico me dijo -a modo personal- que me planteara el uso terapéutico de la marihuana.

    Sigo sin tomarla porque por ahora voy tirando, pero el día que me dé un poco más fuerte, ni lo dudaré. Y me importa un huevo si está legalizada o no. Lo primero seré yo.
  18. #8 Es naturópata. Y ya sabemos de qué lado cojean...
  19. #8 Tú eres de los que las pillan al vuelo, eh!!!!
  20. #16 demuestralo con datos cientificos. el Canabbis no crea adiccion fisica ni psicologica, solo social. Te lo dice alguien que consumio mucho hace años y de la noche a la mañana deje de fumar sin "mono" alguno.
  21. Otro de los grandes (y subestimados) beneficios de la marihuana es que te da karma en Menéame.
  22. #20 Aquí tienes uno dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4186806 otro más www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(09)61037-0/abs, aquí otro sobre la posible influencia de factores genéticos en la adicción archpsyc.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=2504223 aquí sobre los distintos tipos de dependencia neuropsi.com/guias-y-articulos/adicciones/¿que-es-la-dependencia-fisi , etc.

    La experiencia personal no tiene ningún tipo de validez como referencia.
  23. #3 las farmacéuticas tienen el control de las medicinas más adictivas que existen, pueden apretar a los médicos para que las receten y a los gobiernos para que las aprueben... el cannabis no soluciona todo los problemas pero si algunos.
  24. #4 Puede "curar" algunos tipos de cáncer en cultivos, pero de aquí a poder usarlo para un tratamiento en personas, o animales...
  25. #17 tienes clubs de canabis que son legales. Hay por todas partes si te pones a buscar. Te puedes hacer socio sin problemas y consumir perfectamente. No hace falta que le pilles a ningún camello.
    La marihuana no cura (que yo sepa) pero sin duda reduce los dolores y ayuda a evitar síntomas molestos de enfermedades. De hecho, creo que si te la receta el médico te dan gratis la dosis que consideran necesaria.
  26. #25 Muchas veces he reflexionado al respecto, sobre todo en el tema de infusiones. Sé que hay clubs, sé que puedo consumir, el problema es saber qué tipo de planta sería la beneficiosa en mi caso.

    Por más que he mirado hay mucha formulación química por parte de los que entienden del tema, y encontrar una determinada variedad es harto complicado.

    Muchas gracias por tu comentario :hug: , pero en mi Comunidad creo que aún no prescriben la marihuana terapeútica.
  27. #21 Totalmente, porque se sabe de sobras la cantidad de beneficios que tiene y porque no se entiende que se legalice, al menos en cantidades "razonables".
  28. Bait, Bait.
  29. #20 ¿puedes tú dar algún estudio científico que diga que el cannabis no es adictivo?

    Según tengo entendido, todas las drogas son potencialmente adictivas, lo que pasa es que depende de la dosis.
  30. #20 igual que yo
  31. #4 La marihuana no cura el cáncer, de hecho si la fumas probablemente lo provoque.
    La marihuana mitiga los efectos de la quimioterapia, que es lo que cura el cáncer, pero tiene unos efectos secundarios demoledores.
  32. #20 Hay cientos de estudios, te los resumo:

    1-crea menos dependencia física porque el thc es liposoluble, a diferencia de otras drogas que son hidrosolubles, por lo tanto permanece meses en el cuerpo y el síndrome de abstinencia es menor, aun así, algo de síndrome de abstinencia si produce, y te lo confirma un servidor, consumidor habitual.

    2- Depende mucho del individuo, pero en un número elevado de consumidores habituales de larga duración si crea dependencia psicología fuerte.

    3- Tiene un alto índice de tolerancia, esto quiere decir que el cuerpo se adapta rápidamente y es necesario aumentar la dosis paulatinamente si consumes habitualmente para mantener el efecto.
  33. #17 No se que enfermedad sufres...pero ya te digo que a mi no me redujo los dolores ciaticos producidos por una hernia discal.
    Por si te sirve de algo.
  34. #29 será cosa de buscar. ya sabemos todos que los resultados de los estudios dependen un poco del interés de quien los financia.

    deberíamos hablar de drogas homologadas: diazepan, tramadol, targin, nolotil, café, té, tabaco, alcohol
    y de drogas no homologadas: marihuana

    la pregunta es ¿por qué no la homologan? y la respuesta: porque con una semilla, un tiesto, 8 litros de tierra, 2 de humus de lombriz, agua, sol y un poco de maña... sacas 50g de hierba ya secada y curada

    #1 y #2 lo han resumido muy bien
  35. #28 Click, click.
  36. #4 Vuelve a los spoilers, tenías mas éxito.
  37. La marihuana es una llave que abre el gen dormido de enfermedades psquiátricas..

    Ahí lo dejo..

    www.aldeaviral.com/la-marihuana-es-una-llave-que-abre-el-gen-dormido-d
  38. #5 ¿Según tu lógica, si legalizamos el cannabis la gente va a invadir las calles en busca de porros?

    Bueno, gracias a tu pensamiento y al de los que te votan positivo, así nos va. Habría que ver quienes son los verdaderos "narcotizados".

    Saludos,
  39. #11 Si quieres poner el cannabis a la altura del soma, la comparación no es válida. El cannabis no tiene nada que ver con la droga descrita en la genial novela.

    Saludos.
  40. #5 Las mejores conversaciones de política y temas "filosóficas" los he tenido con una fumada bastante buena, sin pasarse que entonces dices gilipolleces pero si que es verdad que "ayuda" a racionalizar de una forma que no harías estando con otras drogas.
  41. #20 Yo tras de 15 años fumando solo cannabis lo acabo de dejar y muchos de mis amigos también y a casi todos nos dio algo de mono, por no hablar de las horas de insomnio que tienes un par de semanas acostumbrado a irte a la cama con una somnolencia provocada por el cannabis, pero vamos que igual tu eres la polla y lo haces como si nada
  42. #22 Del primer estudio:

    Material y métodos. La muestra está constituida por 837 sujetos en tratamiento en la red de salud mental o en la red de drogas de la Comunidad de Madrid, de los cuáles 353 tenían un diagnóstico de abuso o dependencia de cannabis a lo largo de la vida y 357 tenían otros trastornos por uso de sustancias pero no cannabis. Se uso la entrevista MINI (Mini Internacional Neuropsychiatric Interview) para el diagnóstico de los trastornos mentales del eje I y el cuestionario PDQ (Personality Disorder Questionnaire) para la valoración de los trastornos de personalidad.

    No aclara si es gente con transtornos por el cannabis, o con transtornos de antes, más el de cannabis, y son 837 personas, que no es una muestra representativa si la mayoría tienen predisposición a la addición porque su cabeza no funciona correctamente.

    El segundo estudio no se puede leer y el tercero habla más de adicciones predispuestas por adn, cosa que no solo pasa con el cannabis, con otras drogas también.

    El cannabis es como el LSD detodalavidadedios la adicción es psicológica, no te enganchas a fumar o a chupar cartones, te enganchas al estado al que te transladan.
  43. #22 Te sorprenderías de la cantidad de basura que se publica de forma "científica". Hay auténticas putas mierdas publicadas por universidades, departamentos de medio pelo e instituciones que NO SIGUEN el método científico ni unos mínimos de lógica en sus planteamientos que doten de validez científica a lo que pretenden "justificar".

    Empecemos:

    dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4186806 Este en concreto no es un estudio que pruebe científicamente que el cannabis es adictivo. No lo es. Es un estudio de las enfermedades mentales de una serie de sujetos para quienes el dictamen de otros médicos asignó una "dependencia" o abuso del cannabis.

    Ahora bien, causalidad no implica correlación. Es la base de todo pensamiento científico y es el principal argumento que yo esgrimo para coger ese panfleto y tirarlo a la basura. ¿Tiene esa gente esos problemas mentales por consumir cannabis? En principio, aclaran que también abusan de "otras susancias".

    Para que lo entiendas, es como si hubieran hecho ese mismo estudio entre consumidores de cerveza o fumadores de tabaco. ¿Están enfermos mentales por fumar tabaco todos los días? ¿Y por beberse una cañita en el almuerzo? No lo sé, porque no lo dicen, porque no lo estudian, porque no lo demuestran. Fin de la discusión.

    www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(09)61037-0/abs No puedo opinar. Tengo que pagar para leerlo. Supongo que tú tampoco has pagado, así que me imagino que pegas el link y te marchas tan campante.

    Pero seguimos sin demostrar nada.

    archpsyc.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=2504223 Otro más de pago que no puedo leer si no es amochando la pasta. De este lo que más me escama es esto:

    Although genetic factors contribute substantially to CAD risk, at present no well-established specific genetic risk factors for CAD have been elucidated.

    Traducción: "aunque los factores genéticos contribuyen sustancialmente a la "dependencia del cannabis", hasta el presente no se han determinado factores específicos. Es decir: aunque yo sé, porque yo lo sé que te lo juro que lo sé, que hay genes que predisponen a la "addición al cannabis", no se tiene ni la más mínima prueba científica de ello a fecha de hoy. Pero tranquilos que aquí os lo contamos todo, después de la publicidad. Compre el artículo para saber más.

    Y sigue: Objective To report findings for

    …   » ver todo el comentario
  44. #16 Yo conozco a unos pocos imbéciles que orgullosos van diciendo por ahí que no fuman tabaco, que solo fuman maría o hachis.
    Pero se fuman 12 o 15 porros al día (marihuana o hachis con tabaco)
    Y no les entra en la cabeza que están enganchados a la nicotina del tabaco. Hay que ser gilipollas, de verdad...
    Yo creo que la marihuana por si sola no produce fuerte adicción y puede ser relativamente sencillo dejarlo.
  45. #33 Muchas gracias por el consejo compi, pero lo mío por desgracia es algo más complejo y a la vez crónica e invalidante. Pero de todas maneras en cuanto vea la posibilidad de que la química de las farmacéuticas me falle, tiro por lo natural. Y lo natural lo tengo claro, es la marihuana (aunque siga buscando cuál es la más apropiada para mi dolor).
  46. #44 de largo, uno de los mejores comentarios que he leído nunca en meneame. :hug:
  47. #20 Otro que también hizo lo mismo. Ayer volví a tomar galletas que contenían maría y fue la tarde de playa, con puesta de sol incluída, más hermosa que he disfrutado en mucho tiempo.

    De hecho, voy a recaer: ya estoy buscando semillas.
  48. #22 La científica mucho menos: está supermediatizada por intereses espurios, básicamente de la industria farmacéutica.
  49. #44 es que llamar ciencia a la psiquiatría... Nada más hay que conocer su historia. Es significativo el número de premios Nobel otorgados a esta disciplina.
  50. #46 Si te va lo natural y legal, prueba con el Kratom. Suele ser mejor para el dolor que el cannabis, pero ojo porque no solo crea tolerancia psicológica sino también física.
  51. Aunque el resto de la medicina tampoco es que vaya muy allá, como muy bien señalas. Siempre me sorprendió lo exiguo de las muestras que se utilizan para sacar conclusiones. Todos los departamentos de todos los hospitales del mundo publican millones de estudios al año, que jamás se reproducen basándose en una muestra de 150 pacientes como mucho. Nunca más oyes hablar de ellos.

    En Menéame no pasan dos días sin que se cure el cáncer.
  52. #31 A parte de ayudar con la quimioterapia y al contrario de lo que afirmas de los "efectos secundarios demoledores" si por algo los pacientes los usan es porqué es mucho más efectivo y sus efectos secundarios son mucho menores que los otros fármacos que se estaban usando para eso y si que hay muchos estudios que afirman que este puede curar ciertos tipos de cancer.

    www.alchimiaweb.com/blog/82-estudios-eficiencia-marihuana-cancer/
  53. #26 En algunos clubs tienen profesionales de la salud que te guían en la variedad y formas de toma que mas se ajusten a ti.
  54. #16 no produce adicción. Te lo dice un fumador que cuando le da, no prueba la hierba en meses.

    El unico peligro de la maria es con qué te la fumas. Si te la fumas con tabaco evidentemente crea adiccion. Pero lo que te la crea es el tabaco no la maria.
  55. Las grandes farmacéuticas olvidan que el origen de la farmacopea son precisamente las hierbas.
  56. #23
    Por eso hay que exigir medicamentos genéricos.
  57. Todo aquel que se opone a la legalización es sospechoso de ser narco o de estar pagado/amenazado por ellos.
  58. #44 Copio y pego del artículo de "The Lancet": In Australia, Canada, and the USA, cannabis dependence is the most common type of drug dependence after that on alcohol and tobacco.5 It has affected 1–2% of adults in the past year, and 4–8% of adults during their lifetime. 5,37 The lifetime risk of dependence in cannabis users has been estimated at about 9%,37 rising to one in six in those who initiate use in adolescence.37
  59. #32 Hummm es liposoluble. Interesante dato... los compuestos liposolubles tienen la característica de durar muchos años en la grasa corporal. Tal vez por eso no hay "mono" al dejar de golpe la marihuana: porque en realidad sigues recibiendo dosis constantes que se van reduciendo muy de a poco con los meses o loa años.

    Tal vez por eso dependa mucho del individuo. Puede depender de la cantidad de grasa corporal o incluso de como la gasta: si hace ejercicio o dieta para adelgazar por ejemplo, al hacerlo recibirá una dosis de THC cuando consuma la grasa.
  60. #41 ¿Recuerdas el anuncio ese de "esto es lo que crees que está pasando" vs "esto es lo que está pasando en realidad? Pues eso.

    Yo no fumo, pero tengo amigos que sí y estaba presente cuando tenían conversaciones de estas que eran la leche de profundas, pero yo estaba allí para darme cuenta que sólo decían paridas.
  61. por lo único que mueve las empresas: la pasta
  62. #16 Ya,.. Y las hamburguesas del macdonalds.
  63. #53 Lo has entendido mal, los efectos secundarios demoledores son los de la quimioterapia, con lo que ayuda la marihuana es con esos efectos de la quimioterapia, esto está demostrado ya.
    Lo de que ayuda a curar ciertos tipos de cáncer está en estudio aún.
  64. #62 Es más, una conversación con alguien fumado es terriblemente irritante, incapaz de argumentar, de seguir el hilo, no escuchan lo que dices, cambian de tema o vuelven una y otra vez con lo mismo (aunque les hayas demostrado su error ni se han enterado), eso si, considerará que es una conversación genial.
  65. #63 Pues no entiendo el porque no ha de legalizarse. Aquí mismo, entre los comentarios, puedes encontrar más de uno que afirma haberla consumido, es muy fácil hacerlo, tanto que el que quire consumirla lo consigue facilmente, poca diferencia habría en consumo si fuese legal (pocos me imagino que no la consumen porque no es legal) el que no quiera consumirla que no la consuma, el que quiera que lo haga (como ya sucede) Nos evitariamos los trapicheos, los camellos y demás.
  66. #60 Que sí, que "dicen" que "la dependencia"... pero que lo que yo estaba diciendo es que no demuestran en ningún sitio que el cannabis provoca dependencia como la heroína o el alcohol o el tabaco.

    Que algunos medios hablan de "dependencia al cannabis" simplemente porque lo dicen ellos y ya :-)

    Y resulta que no hay el más mínimo indicio médico, ni uno, que el cannabis genere dependencia. Y no, que fumes de manera habitual no te convierte en dependiente del cannabis, igual que no existe la "adicción al videojuego" o "la adicción a internet", son términos estúpidos, inventados al vuelo.
  67. #5 Ya hay drogas a raudales solamente que ilegales en cualquier pueblo de malamuerte pillas lo que quieras, ya no hablamos de las ciudades donde hasta la policia sabe donde se encuentran los mayores camellos
  68. #72 Es que el problema radica en el que supones que aumentaran... La facilidad para conseguir cualquier tipo de droga (especialmente marihuana) es mínima. ¿Nunca te han ofrecido un porro? Yo no fumo maria ni tomo otras drogas porque no me atraen, las veo insanas y ya me llega con el alcohol, pero se como encontrar y me han ofrecido. Simplemente hay que decir que no. Legalizar pero hacer una fuerte campaña en contra puede ser mas productivo (evitar que la gente consuma) que ilegalizar y pasar del tema.
  69. #1 claaaaaro, por que la marihuana puede curarlo todo, dolor de cabeza, obesidad, caspa, piojos, piel de naranja, varices, asma, problemas pulmonares, corazón, lumbago.....
  70. #34 pues por esa regla de tres prohibiría el te que también es una planta , la melisa, la manzanilla, aloe vera y muchas mas.
  71. #4 dirás evade la realidad en los tres casos mencionados y los flipa detal manera que no piensa en sus problemas.....luego se pasa el efecto y sigue con cancer, el otro calvo y el otro impotente.
  72. #44

    Y el premio a cuñado del año goes to... EdelmiroRoca por "putas mierdas [..] el cannabis no es adictivo" "a veces creo que el único ser humano sobre la faz de la tierra con unos mínimos de sentido crítico soy yo"
    xD xD

    *Cuando hay clínicas de desintoxicación por todo el mundo y cuando ex-adictos al canabis describen los mismos síntomas de abstinencia al dejar de consumir... Muchos de los fuma porros que le han votado positivo se lo creerán y todo.
  73. #20 tu de muestra tener adición solo por tu comentario, pues defender algo solo por que te gusta sea lo que sea es adicción.
  74. #58 o que no le guste ese puñetero olor. Y que no aguante ver hp en playas fumando cerca de niños.
  75. #44 Si alguna vez quieres acceder a un artículo científico y no puedes porque es de pago hay una página maravillosa sci-hub.cc
    Es similar a GoogleScholar, pegas el nombre del articulo en el buscador y te aparecerá el enlace abierto.
    Es una página creada por una investigadora kazaja, que cansada de no poder acceder a artículos de pago la creó. Eso si, cada poco tiempo cambia el dominio de la página, ya que las editoriales andan como locas por cerrarla, pero si buscas por internet obtendrás la nueva página.

    Por cierto, enhorabuena por tu comentario, ya era hora de que alguien comente con criterio después de haber leído.
  76. #77 yo no fumo porros y he votado positivo a #44 por dos razones.

    En primer lugar, por que estoy harto de que la gente no entienda la ciencia. No existe ninguna paper cientifico que demuestre que el cannabis crea adicción.

    Las clínicas de desintoxicación del cannabis, mas bien son centros para que cambies tu estilo de vida. Tienes un hijo que se pasa el día fumando porros y pasa de todo y le llevas allí para que cambie de estilo de vida: pero eso poco o nada tiene que ver con una supuesta adicción al cannabis.

    En segundo lugar, el tema del cannabis me toca de cerca. Es una droga que conozco bien y que en mi entorno ha estado muy presente, igual que otras drogas.

    He visto la adicción de la heroína, he visto a una persona irse a una isla cercana a las baleares con latas de atun y garrafas de agua y que un amigo la deje allí durante 2 semanas, sin teléfono, por que era la única forma de dejar la heroína.

    He visto a alcoholicos llorar por no poder dejarlo incluso cuando les está arruinando la vida.

    Sin embargo, no he visto casos de cannabis así, nunca en mi vida. Todas las personas que conozco que han fumado cannabis durante meses y que de pronto han querido cambiar de estilo de vida, han dejado el cannabis sin ningún problema.

    En mi caso, conozco a mas de 40 personas entre amigos y conocidos que de jovenes abusaron de forma continuada del cannabis y que de la noche a la mañana cambiaron de estilo de vida (por que empezaban a trabajar o cualquier otra razón) y no experimentaron nada especial.
  77. #80 El que sea fácil obtenerlo es una lacra en parte. Cuanto más fácil es menos mafias se aprovechan de ello. Si la gente quiere consumirlo luchará por ello y habrá gente que se aprovechará de ello. Una ley como la seca en EE.UU. Lo que acaba atrayendo son mafias. Crimines. Y un producto de calidad muy dudosa que afecta, aún más, al consumidor. Lo mejor son campañas de concienciación, que la gente aprenda que eso no ha de consumirlo, que no lo quieran en lugar de quitárselo porque acaba siendo peor.
  78. #82 Yo he visto a gente que dejó de fumar "de la noche a la mañana", por lo tanto :shit:... el tabaco no es adictivo. :shit:

    :shit: Las clínicas de desintoxicación del tabaco, mas bien son centros para que cambies tu estilo de vida. :shit:
  79. Hay que legalizar por muchas razones. La primera, la libertad de hacer con uno mismo lo que le dé la gana (y con responsabilidad). Luego están el beneficio económico por todos lados, incluyendo impuestos, ahorros policiales y jurídicos. Se dejarían de consumir otras cosas, seguro, pero en fin.
    Finalmente, si tiene usos terapéuticos, pues ale, mano de santo, pero lo que no es de recibo es que haya que apelar a ellos para legalizar un consumo que es "real de facto" por mucha población. El alcohol y el tabaco son peores, y están regulados.
    Esto es extensible al resto de drogas, incluyendo las más duras, pero es que lo de la marihuana es de risa...
  80. #20: Que a ti no te causase problemas no significa que sea inocua.

    También hay gente que fuma toda su vida como una locomotora, y mueren sin cáncer ni nada con mucha edad.
  81. #29 Teoría General de las drogas. Autor: Escohotado. Disponible gratuitamente en internet
  82. Por lo que se, la mayor parte de los tratamientos para esas enfermedades ya no tienen patente y se usan genéricos muy baratos, así que no creo que sea ese el motivo, pero da igual.
  83. La María te deja el cerebro frito.
  84. #79
    Tan fácil como prohibir fumar en la playa.
  85. El diazepan deja mucho dinero y la marihuana es mucho mas efectiva y barata.
  86. Titular erróneo y muestra desconocimiento de la realidad. Quien está detrás del loby de la legalización? Pues nada más y nada menos que farmacéuticas y muchas de origen Israelí. Quienes fueron y promovieron el ICan el israel? Pues las farmacéuticas. Que empresa obtuvo la primera licencia para procesar y cultivar marihuana medicinal en Colombia? Pues una farmacéutica de Canadá.
    Las grandes farmacéutica saben del poder de la maria y ya empezaron a explotarla.
  87. #26 En realidad si el médico quisiera darte THC podría recetarte algún fármaco que lo contenga. Eso de fumarlo sin saber que dosis estas recibiendo no me parece muy sano...
  88. #93 Aparte de la cantidad de plantas que hay con diversos estupefacientes y somníferos varios. Hay que hilar muy fino en este tema.
  89. #44 entonces la Organización Mundial de la Salud miente:

    development of a cannabis dependence syndrome characterized by a loss of control over cannabis use is likely in chronic users.

    www.who.int/substance_abuse/facts/cannabis/en/
  90. #76 Qué feo queda explicar los chistes, es más divertido leer los comentarios de los que se lo han tomado en serio
  91. #72 millones de personas están expectantes, esperando a que Legalicen la heroína para ir a la farmacia y ponerse hasta el culo de caballo :palm:
  92. #98 quizá tu deberías recapacitar sobre el hecho de.... Prohibir plantas.

    Las drogas, sean legales, ilegales o consideradas medicamentos existen te guste o no. También existe su producción, distribución y venta (más lucrativa cuanto mas ilegal es).
    Mas de un siglo de prohibición ha demostrado que la ilegalización no es el camino (y por ejemplo, más % de población consume cannabis en España que en Holanda). Ya no voy a mentar la ley seca y sus nefastas consecuencias. Además, desde el plano filosófico, la prohibición es extremadamente paternalista.

    Por economía (impuestos, liberación de recursos policiales y judiciales), salud pública (datos reales de consumo, control de pureza, prospecto con posología y advertencias) y libertad individual, todas las drogas debieran ser legalizadas y reguladas.
    Tu puedes seguir haciendote tus pajas mentales sobre prohibición mientras el ¡¡10℅!! de la población española se fuma sus porros de cannabis prohibido.
  93. #96 que fácil ven algunos el que se adivinen sus comentarios sin saber entonación, intención o persona que lo escribe.


    Pd: la oficina vez pon "ironía, lol, risas o algo que lo diferencie.
«12
comentarios cerrados

menéame