edición general
147 meneos
2422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los grandes medios coinciden: Pedro Sánchez culpable, Rajoy inocente

Los grandes medios de comunicación escritos mantienen una línea editorial calcada que consiste en culpar siempre a Pedro Sánchez

| etiquetas: medios , pedro sanchez , investidura , rajoy
12»
  1. A la izquierda no la van a convencer. Y menos mal para ellos, porque si la convencen de que el culpable es Pedro Sánchez y le fuerzan a favorecer la investidura, Podemos se convierte en la oposición.
  2. ¿Por qué no titularon conjuntamente "Rajoy pega el portazo y aboca a nuevas elecciones" en el primer intento fallido ?
  3. Luego dirán que la prensa escrita está en crisis. Me parto.
  4. #105 Pues no lo sé, dígamelo usted.
  5. #109 El PP ha dicho cientos de veces que quiere negociar con el PSOE. A partir de ahí, es el PSOE el que tiene que poner sus condiciones. Como C's lo ha hecho, y el PP las ha aceptado. La diferencia es que el PSOE se niega a toda negociación.

    La posición del PSOE puede estar justificada o no, ese es otro debate... Pero decir que el PP quiere que el PSOE le apoye sin mas, es mentira, y es no haberse enterado de nada de lo que lleva sucediendo aquí desde el 20D.
  6. #130 Ejemplo: si después del 20D se ponen de acuerdo para exigir la dimisión de Rajoy, con la presión del PSOE, yo creo que se lo habrían cargado. Sin embargo se han dedicado a enredar, a decir unos que si Venezuela, los otros que si el Ibex. Po fale oiga.

    Mientras tanto, Rajoy 137 diputados. Y como haya otras elecciones ya veremos.

    No tienen por qué gobernar juntos, estoy de acuerdo contigo. Pero reitero que si hay unos mínimos sobre corrupcion por ejemplo que deberían al menos hablar. Porque es que ni eso. No se hablan.
  7. #134 Permíteme el off topic. Decir que PSOE, PP son centralistas cuando bajo sus gobiernos se ha creado uno de los estados más descentralizados de Europa, es no tener ni idea de dónde se ponen los pies. Ahora bien, que de la mano de C's está llegando una tendencia centralizadora, es cierto. Y que el PP se apunta a ella porque su electorado lo quiere, también.

    Por lo demás, enfatizas lo malo de ciudadanos, y si, puede que con razón. Pero algo bueno tienen también según mi parecer, y creo que se podrían hacer esfuerzos para alcanzar unos mínimos. Pero como estamos en las trincheras y en al enemigo ni agua, repito, así nos va. El PP camino de la mayoría absoluta porque los demás son una puta jaula de grillos pueril empeñada en las etiquetas. Lo hace C's, pero Podemos también.
  8. #139 Solo un pequeño matiz: yo creo que el no reconocimiento de naciones otras que la española no significa necesariamente ser centralista, sino simplemente no ser nacionalista, o si acaso, ser nacionalista español. Pero vamos que por lo demás, de acuerdo.
  9. Los grandes MIEDOS
  10. PP-PSOE se me antoja como el lugarteniente del Dr. Hell en Mazinger Z: el Barón Ashura (Barón Ashler en la versión española). es.mazingerz.wikia.com/wiki/Barón_Ashura
  11. #57 A estas alturas los nacionalistas sólo le apoyarían a cambio de un referendum vinculante y eso no lo van a permitir nunca en Ferraz.
  12. Los grandes medios manipuladores han dejado claro a quien le deben pleitesía {0x1f4b2} {0x1f451} {0x1f52e}
  13. #44 no lo he obviado lo que pasa es que no creo que los votos del PP sean pro corrupción, son votos del PP si o si. Hay dos cosas al menos que deberían hacer perder votos a un partido que son corrupción e incumplir el programa por ambas ha pasado el PSOE y el PP y siempre el PP ha mantenido su cuota de votos y el PSOE en cambio si ha perdido votos.
  14. Jajajajajaja jaaaaajjajajajajaaja medios enemigos dice, jaaaajajajajaja, hace años que no leí un chiste tan bueno.
  15. Pedro Sanches esta alli para dar una aire de renovación y de frescura como alternativa a los "periglosos rojos", al igual que ha pasado en Italia con Renzi. Apariencia por fuera y nada cambia.

    Si no, no se explica porque no pacta con Podemos. No tiene sentido.
    Hasta el pinocho de Rivera ha llegado a pactar con el partido de la corrupción.
  16. Están todos comprados, por eso hace tiempo que no me informo a través de ellos.
  17. Malo Ken..malo. Eso no se hace... sit Ken, sit!.

    Elpais, ABC, Elmundo... usjudeis..
  18. Los grandes medios se dividen entre los que siguen una línea editorial de Ciudadanos y una del PP.
    El País ahora está en Ciudadanos. Los del PSOE son demasiados rojeras aunque los hay buenos como Vara que empezó en Alianza Popular y luego vio que en los ochenta tenía pinta de mandar el PSOE.
  19. Es una lástima que los grandes medios cada vez dependan más del trato político que se les brinde (concesiones de canales, publicidad institucional, envío de representantes políticos a sus tertulias, concesiones de entrevistas...)
    Esto los separa irremisiblemente de la realidad que una gran mayoría de ciudadanos vemos y convierte al periodismo en una profesión servil o heroica en caso de que lo que se pretenda sea contar la verdad.

    Ojalá se extienda el concepto de pagar por la información y que seamos los consumidores de esta los que sostengamos y exijamos una prensa libre de presiones politico-empresariales.

    Mientras tanto tendremos que tragar con esta propaganda chusquera a la que por desgracia atiende también a pies juntillas una parte importante de la población que no tiene la capacidad o las ganas de contrastar la misma.
  20. Es curioso que la gran prensa servil le esté echando la culpa a partidos que no entran en el pacto para formar gobierno. Las primeras culpas fueron para Podemos por la repetición de elecciones, cuando la culpa fue del PE y Cs por no reunir los apoyos suficientes. Ahora estamos en las mismas, la culpa es del PP y Cs por no reunir los apoyos suficientes en cambio se le echa la culpa a Sanchez.

    Los responsables son los que se presentan a una investidura sin los apoyos necesarios y piensa que con decir 3 o 4 gilipolleces (contitucionalistas,estabilidad,bien de España, etc) ,sin negociar con otros partidos, se les apoyará.
  21. #120 Entoces habrá que buscarles nuevo nombre como conglomerado de empresas y psperiodistas al servicio del poder, y avisar ,como en los anuncios de medicamentos, en las portadas y antes de los telediarios los efectos perjudiciales contra la verdad que tienen verlos y leerlos,con eso me conformaba. Y olvidarnos de la libertad de prensa, uno de los pilares básico de todo sistema que se considere democrático.
  22. mi mesa cojea y sabemos de que pata
  23. #46 El problema es que hay mucha gente que se cree lo que lee.:'(
  24. Estan desesperados
  25. #40 Hay muchas alternativas. Pero en todas las opciones, alguien tiene algo que perder:
    - Podemos podría dar un sí incondicional a Sanchez (con tal de evitar a Rajoy, y unas terceras elecciones que le pasarían factura) que le permitiría al PSOE reeditar el pacto con Ciudadanos para conseguir sus apoyos. Aquí Podemos tendría el marrón de explicar que eso no es una bajada de pantalones, sino elegir el mal menor y comprometerse a hacer una oposición dura.
    - El PSOE puede buscar el pacto de izquierda incluyendo fuerzas nacionalistas, de donde el PP no tuvo problema en sacar apoyos para la presidencia del congreso. Aquí el PSOE se vería de lleno en la cuestión territorial que quiere evitar.
    - El PP podría proponer otro candidato, incluso alguien independiente para atraer una abstención del PSOE. Esto a Rajoy evidentemente no le viene bien.
  26. #66 Sánchez puede negociar lo que le de la gana, le dé permiso o no el Rey. Que yo sepa no lo tienen encerrado en una jaula. Luego puede poner en valor su negociación para obtener el mandato del Rey si salen las cuentas.
  27. #108 Consiguiendo apoyos de otros partidos. Lo que ahora tacha de imposible porque le es más cómodo plantear el falso dilema y pasarle la responsabilidad a otro.
  28. #123 Por matizar, yo no he hablado de "La opción PSOE+C's, con abstención de Podemos", yo he hablado de los votos a favor de PSOE+C's+Podemos, que sí que suman.
  29. #55 Podemos y Ciudadanos son muy diferentes. Clasificar la política entre "nueva" y "vieja", es muchísimo más simplista que hacerlo entre "derecha" e "izquierda". Por supuesto que hay cosas en las que coinciden y se podrían sacar adelante, pero hay temas difícil de encajar en una propuesta conjunta, y que establecen las normas de convivencia de la sociedad y el lugar del país en el mundo.

    Podemos y Ciudadanos chocan en:

    - Modelo territorial: Federalista plurinacional con derecho de autodeterminación vs centralista
    - Modelo laboral: Proteccionismo obrero vs liberalismo
    - Modelo impositivo: Impuestos a altas rentas y capitales vs moderación impositiva a todos los niveles
    - Modelo de toma de decisiones: Mixto participativo-representativo vs totalmente representativo
    - Modelo de política exterior: No intervencionista, reformista de los acuerdos y de su forma vs continuista belicista

    Eso sin entrar en la ambigüedad de Ciudadanos acerca de lo público, y lo social.

    No se trata de hacer las cosas bien o hacer las cosas mal. Es que hay muchas cosas en las que piensan completamente diferente, y no existe necesariamente un punto medio coherente.
  30. #128 ¿Y qué se supone que es la "nueva política" y la "vieja política"?
    Una cosa es el uso de significantes vacíos para la conformación de espacios identitarios o electorales y otra el significado y las dificultades de la política en sí misma y de la política en términos representativos electorales.

    Dices de ponerse de acuerdo en unos mínimos. De acuerdo podrían ponerse de acuerdo en que la corrupción es mala y que habría que tomar tales o cuáles medidas. Eso está muy bien, pero eso no saca un país adelante.
    El modelo de país que plantean cada uno es diferente, y puede funcionar tanto uno como otro, pero o no existe el punto medio, o puede incluso ser ineficaz por perder coherencia. Es necesaria una armonía en las normas que se establecen, y por lo menos Podemos nació para realizar cambios sustanciales dentro de los marcos jurídicos posibles, y quedarse en una superficialidad no serviría más que para apagar el impulso que le ha llevado hasta donde está.

    No es que se lleven mal y uno sea bueno y otro malo. Es que la energía tiene que estar nacionalizada o privatizada, o como mucho que el estado sea un competidor más, pero eso se tiene que decidir, y tienen posturas diferentes en cosas como esta, que son la mayoría de las cosas que se han de gestionar.
  31. #92 Un cenutrio entiende que no se puede formar nada con quien no quiere formar nada contigo. También es un cenutrio quien piensa que votando en contra de todos van a forzar al PSOE (antiguamente casta) a hacer algo. Lo único que hacen es favorecer al PP.
  32. #103 Joder, cómo cambian las cosas... Antes no eran ni de izquierdas ni de derechas sino los de abajo que iban a por los de arriba y el PSOE era casta.
  33. #133 A ver, las medidas ya están sobre la mesa. En cuanto haya un gobierno, sea cual sea, no es más que se presenten, se debatan y se voten. Es bien sencillo. Ahora estamos en tiempo de conformación de gobiernos, por eso Ciudadanos y Podemos no se hablan. Principalmente porque Ciudadanos ha nacido y crecido para ser una vía de escape continuista para los decepcionados con la crisis, el PP y PSOE y que no tiren hacia el independentismo o hacia Podemos.

    Es así, Ciudadanos se presenta como antítesis de Podemos y el independentismo, por eso se fue a Venezuela en campaña y por eso sus carteles pre-electorales lo hacían celebrando goles de la selección española. Es su imagen, centralista y continuista.
  34. #3 NO se parecen en NADA. A menos claro que te creas las mentiras de la derecha y las mentiras que la izquierda se cree (dichas y escritas por la derecha)
  35. #72 Claaroooo. Podemos y su sequito mienten y mienten sobre lo que hace el PSOE y encima se creen sus mentiras. Y por eso el PSOE "ha quedado en evidencia". Claro, dices una mentira y te la crees...
  36. #4 Es que si se abstiene es suicidio politico.
  37. #102 No es un "Y tu mas". Es "Esto es la realidad".
  38. #25 "Uno mas uno son dos". Acabo de ganar a Tarda...
  39. #93 De malicia y estulticia, mas bien.
  40. señores y señoras, Sánchez lleva acento :hug:
  41. Y una mierda...
  42. #84 O sea que prefieren nuevas elecciones. Porque si no fuera así y fuera verdad lo que dices, se hubieran abstenido ayer.
  43. Los "grandes medios" y sus opiniones cada día que pasa son un poquito más irrelevantes.
  44. #4 Yo entiendo que después del paripé del viernes volverá a hacer la jugada de pactar con Cs y poner la pelota en el tejado de Potemos, la risa de un país. Al final a fuerza de elecciones se tendrá que llegar a una situación en que PP y Cs sumen mayoría absoluta o en la que los populistas voten a favor de un gobierno PSOE-Cs.
  45. #137 Aprende a leer.
  46. #9 Con los populistas no se puede negociar nada. Y menos después de haber mostrado que prefieren un gobierno del PP a uno de PSOE y Cs.
  47. ¿Y en enero quién fue el culpable? Ah, fue Pablemos, que votó que no. Rajoy no tuvo nada que ver, no?
12»
comentarios cerrados

menéame