edición general
433 meneos
2231 clics
Las grandes telecos (Movistar, Vodafone y Orange) no quieren trabajadores con más de 53 años

Las grandes telecos (Movistar, Vodafone y Orange) no quieren trabajadores con más de 53 años

Vodafone acaba de cerrar un plan de prejubilaciones con una adhesión del 70%, un porcentaje similar al de Telefónica en su plan de bajas de 2018. Orange aprobó una extensión de su último programa de salidas voluntarias.

| etiquetas: movistar , vodafone , orange , prejubilaciones
  1. Pues yo haría campaña para que los clientes de más de 53 no estén en esas compañías.
  2. eso debería ser ilegal, si no pueden cargarse tus derechos ya procuran cargar el coste de los mismos al dinero público, auténticos hijos de puta
  3. por no querer no los quiere nadie.

    Mi hermana trabaja en Audi y allí en cuanto cumples los 57 años despido improcedente y a la calle. Tengas el cargo que tengas (imagino que no aplicará al CEO o directivos más altos). Te dicen que con los 2 años de paro y pagando la cotización a la seguridad social con el dinero del despido te llega como si hubieras trabajado hasta la jubilación. A mi no me salen los números, a no ser que tuvieras un sueldazo del copón.
  4. #3 Un 70% de tu sueldo hasta el momento de la jubilación real por no hacer nada? Con 53 años, normalmente buena salud, dónde hay que firmar?
  5. #2 "hasta la edad de jubilación los empleados recibirán el 80% del salario regulado". Pues yo firmaba. Con lo que gasto en transporte y comida ya me sale ese 20%. Por no hablar de los beneficios de no tener estrés.
  6. Peor la cosa no era que no podiamos jubilarnos hasta los 67?
  7. #27 ya, y sustituyen al trabajador veterano y con derechos adquiridos por un chaval sin derechos con un contrato de mierda, incluido el indefinido, que será peor que el que tenía el veterano, un chaval padefo acojonado por si le echan y que tragara con todo,y que desde luego no van a esperar a los 53 años pa echarle ni prejubilarle, la siguiente generación a los 40 a la puta calle que le saldrá barato, es una demolición a medio plazo de los derechos de los trabajadores, se trata de liquidar a cualquiera que tenga antigüedad, abaratamiento y más abaratamiento
  8. ¿Para que tener gente mayor que defiende sus derechos y cobra antiguedad y pluses, si por 900€ puedo tener a alguien que cogerá un trabajo paguen lo que paguen y exigiendole de todo?
  9. #11 Bueno depende, hace unos años telefonica ofrecio un plan como ese a mi padre, estuvieron llamandole para que se prejubilara cada 2x3. Y el paso y se jubilo a los 65. Ahora el cobra el maximo de pension posible y los prejubilados no.
  10. #9 yo tengo alguno más y es como tú dices , despedida a los 46 y ya nunca más me ha querido nadie para trabajar
  11. Las maravillas de la vida moderna...yo tengo cuarenta y temblando estoy, porque visto lo visto no me podré jubilar hasta los 70 y encima estaré en el paro en diez años.

    Veo una hornada de funcionarios de más de cincuenta, llenos de ganas de trabajar y aprender, de aquí a nada.
  12. No es ilegal discriminar por edad, religión, género???
  13. pues que empiecen con los altos cargos, los jubilan a todos.
  14. #17 Yo conocí a un empleado de Telefónica que estaba super agusto y le hicieron la vida imposible para que se fuera, le degradaron de su cargo de jefe, le apartaron de la actividad, así minandole mentalmente hasta que se fue. Resultado: ahora tiene depresión, ha desarrollado tumores en el colon y no quiere saber nada de la compañía a la que amaba y con esfuerzo se dedicó.

    Yo trabajo ahora en un sitio donde pasa lo contrario, la gente no se quiere jubilar ni cuando le llega la edad reglamentaria, tengo compañeros de casi 70, algunos ni siquiera se van a casa a pesar de que lo pueden hacer con el 100% del salario, no de la pensión, íntegro!. al principio pensaba que eran gilipollas, pero poco a poco estoy cambiando de opinión.
  15. #38 "la compañía a la que amaba y con esfuerzo se dedicó" Me cuesta horrores ni mostrar una sonrisa cuando se ponen a decir que "hay que esforzarse por el bien de la empresa" Como si el currante no fuese visto como un pañuelo de papel
  16. #8 pues avisa, que cuantos más seremos más reiremos.
  17. #16 Dale las gracias a tu padre de mi parte. Sin ironía.

    Como joven que todavía me considero estoy hasta los cojones de que se nos pida una solidaridad que no vamos a recibir mientras veo que gente válida se jubila muy pero que muy antes de lo que le toca.

    Igual no pueden ya ejercer el mismo puesto... pero siempre habrá algo que puedan hacer: formadores.
  18. #38 Lo de prejubilación voluntaria es una coña, a los que quieren realmente fuera y no se van lo putean a tope. Conozco varios casos, todo con el beneplácito de esos dos grandes gestores UGT-CCOO.
  19. #17 Que serán idiotas, por que las prejubilaciones son un chollo con el beneplácito de los gobernantes y para mayor beneficio de la empresa privada.
  20. #1 eso es sólo para pringaos como tú y como yo
  21. #16 Además, no da telefonica el 80%, sino el 68%, que no es lo mismo.
  22. #14 Pero te piden saber alemán, y para manejarlo bien... ¿cuanto tienes que invertir, 2 ó 3 años? ¿Y si te vas con 42... no es una locura? No sé...
  23. #9 ¿Has pensado en emigrar a un país con un mercado laboral sin paro? Si tienes ganas de aprender en Alemania hay una tasa de paro del 3,4%(frente a 16% de España). Allí hay trabajo para todos.
  24. #5 Ese es el truco
  25. #26 Si claro, pero cobran los 2 años de paro al que tienen derecho, y mientras cotizan todo a cargo del estado. Los que se jubilan por edad no producen ese gasto.
  26. Qué trabajadores? si la mitad estan por subcontratas y el resto no son más que un pelotón de inútiles enchufados.

    En cuanto a esa política, nada nuevo, son empresas que llevan la trituradora en su ADN. Quieren jóvenes atontados y serviles. Cuanto más servil y rastrero mejor.
  27. #14 Pues no es por contarte mi vida pero...

    pasé parte de los 2000 en Berlín, casi 4 años allí. No pude con el alemán al máximo nivel y con el inglés no me servía para el nivel de exigencia que necesitaba. Salto a UK y la verdad, no me encontraba a gusto allí, pero estuve otros 4 años. Y luego en otros sitios menos sexys laboralmente para hacer el regreso a Españistan en el 2014 por una oferta muy muy tentadora y me encuentro esta maravilla de país...ahhhh c'est la vie!

    Resumiendo, que si me tengo que coger a la familia y marcharme, no me va a pillar nada de lo que haya de sorpresa, pero vamos, me tocaría mucho la moral que ocurra eso a estas alturas.

    Por cierto, ni en Alemania ni en UK, ni en latinoamérica, ni en ningún sitio atan perros con longanizas. No os creáis lo que os cuentan si no es de primera mano.
  28. #5 touche. En indra se hizo un ere para despedir a 1500 personas, y ahora están contratando a 3 mil becarios o recién titulados
  29. Algún día se me va ir la olla
  30. #7 Es el mercado amigo?
  31. #11 Nos ha jodío. Y yo. Pero la cosa no es que las condiciones sean buenas sino si tiene sentido perder toda la experiencia y conocimientos de tanta gente.
  32. #31 efectivamente, así es, pero ya no a medio plazo, a corto y ya mismo.
  33. Sumemos: Los telefónicos de siempre, con 50 y creo q antes ha habido muuuchos prejubilados, los bancos y Cajas todas, los mineros amigos del Villa, Aceralia y astilleros, y sumamos la cantidad de personas que cobran paguitas( no digo mayores de 65)...sindicalistas liberados y los que se liberan solos, etc, etc
    Quién paga todo esto??
    Los 4 que trabajaremos hasta los 67 o 70, a los que frien a impuestos, los demás o no pagan o son mantenidos del cuento.
    Ahora suma vodafone y orange.
    ESTO ES MUY INJUSTO!
    TENDRIAN Q SER ILEGALES LAS PREJUBILACIONES O QUE PAGUEN TOODO LAS EMPRESAS.
  34. #38 Hay gente a la que jubilarse le supone un trauma. Después de toda una vida trabajando no saben qué hacer en casa. Si están a gusto en el trabajo, entiendo que no quieran jubilarse.
  35. #8 Pues mal asunto, a ver donde vas a hacer el cocido cuando se te vaya, con lo rico que está.
  36. En mis años trabajando en muy grandes empresas, y ya van unos cuantos, no he visto jubilarse a nadie con 65 años.
  37. #1 Maldito si trabajas, maldito si no trabajas.
  38. #37 Sí, en teoría,como el derecho a una vivienda digna y eso.
  39. #47 La mayor parte lo paga la empresa pero luego te lo quitan mes a mes en tus recibos o con leyes que hacen a su medida.
  40. #33 Así estamos muchísimos. Emigre con 24 y ahora 55 y sólo ven la edad, no la experiencia o la facilidad de adaptación.... Demasiado viejos para el rock and roll, demasiado jóvenes para morir.
  41. La edad legal de jubilación combinado con la jubilación anticipada, es la fórmula para reducir la cuantía de la pensión sobre lo verdaderamente cotizado.
    Desde los 55 con el subsidio de 430 y cotizando por ti 800 . No te puedes jubilar hasta dos años antes de la edad legal,( cuatro si el despido es un ERE o condiciones objetivas), perdiendo de pensión un 7.5% por cada año...
    La galaxia tiene mucho que aprender ...
  42. #13 No sabía que por ser cliente tenías esa ventaja. :palm:
  43. #14 o a UK si hablas inglés ,(5% de paro)
  44. #47 No son prejubilaciones. El que escribe el articulo mezcla churras con merinas. Son suspensiones temporales incentivadas. Siguen siendo trabajadores de las empresas pero estan en "reserva", es decir, en cualquier momento, sus empresas les pueden llamar y decirles que deben volver a reincorporarse a sus puestos de trabajo o incluso pueden despedirles y pagarles una indemnizacion por despido improcedente. Lo que hacen es que les siguen pagando sus salarios (desde el 68% de las Teleco hasta el 80-85% de alguna Electrica) hasta los 65 años, y les incluyen paquetes de beneficios, como seguros medicos, planes de pensiones, la seguridad social etc... SIN GASTO PARA LAS ARCAS DEL ESTADO, que quede claro, y cuando alcanzan la edad de jubilación, se jubilan. La empresa se ahorra, logicamente el porcentaje que deja de pagar al trabajador, que suele tener un salario alto y la revalorizacion del mismo en esos 12 años, mas los costes asociados a la actividad productiva.
  45. Que las confisquen todas y se acabó el problema.
  46. #25 O quizás los que se acogen unos vagos.
  47. #31 Por supuesto. Gracias, reforma laboral.
  48. #61 para eso prefiero quedarme activo.
  49. Al parecer todo esto es voluntario, pero me pregunto que les pasará a los que no se quieren acoger a ese plan de prejubilación.
  50. #7 El de siempre ya era malo {0x1f608} .Algunos peinamos canas.
  51. una ley ya para reconvertirlos en funcionarios...
  52. #2 Lo pagan todo ellos.
  53. #13 Y con salarios por encima de los 2500 euros...
  54. #23 Si te dan la oportunidad
  55. #20 ups sorry, se me fue el dedo.
  56. #24 salvo que haya cambiado, las prejubilaciones las paga la empresa, no el estado.
  57. #35 También, pero ahora con el Brexit va a estar más jodido.
  58. #32 si ello favorece que entre gente nueva al sistema laboral bienvenido sea.
  59. #16 si te prejubilas y cotizas por tu cuenta los años que te quedan, cobras tambien el maximo, no?
  60. #41 puedes prejubilarte y hacer cosas.
  61. #54 Y porqué te quieres volver a ir si estás trabajando en esa oferta "muy muy tentadora"?
comentarios cerrados

menéame