edición general
859 meneos
4266 clics
"En Grecia ha estallado una guerra entre pobres por la escasez de recursos". Entrevista

"En Grecia ha estallado una guerra entre pobres por la escasez de recursos". Entrevista

En el capítulo que dedica a la sanidad, relata cómo un director de hospital niega todas las denuncias de los médicos sobre el desabastecimiento. ¿Por qué lo hacen? Es la respuesta burocrática estándar, cuando yo venía de hablar con los profesionales en los pasillos y me contaban otra historia. La oficialidad que te dice no hay problemas, y al lado la enfermera te cuenta que se lleva guantes de casa porque no tienen en el trabajo. Por un lado, los que cuentan lo que ocurre en el día a día, y por otro, los que niegan la realidad.

| etiquetas: mariangela paone , grecia , libro , entrevista
  1. Excelente entrevista a M Paone. Lo toca casi todo en pinceladas-resumen. Nada sensacionalista.
    Igual es portada #0, lo merece

    Libro: librosdelko.com/2014/las-cuatro-estaciones-de-grecia-cronicas-desde-un Desde 6€ en digital y sin DRM
  2. Muy bueno
    El anticipo de lo que de aqui a poco será España.
  3. Una lucha entre pobres que deje intactos a los poderosos, que experimentan con los límites de aguante de la gente, no solucionará nada.
    Una lucha de pobres contra poderosos sí puede hacerlo.
  4. En vez de luchar entre los pobres tendrían que luchar contra el enemigo, los banqueros, los grandes empresarios y los políticos.
  5. Es lo que quieren que luchemos entre nosotros mientras ellos siguen con sus privilegios.
  6. ¿no hay algun tipo de delito penado, por el que si un responsable público o administrativo mienta o niegue la realidad pueda ser condenado?
  7. Por un lado, los que cuentan lo que ocurre en el día a día, y por otro, los que niegan la realidad.
    Un claro ejemplo lo tenemos en este magnífico estadista que es Naniano Naniano
  8. Juegos del Hambre...

    #6 mientras la mayoría de los votantes les de la razón... es su "realidad" y se la follan cuando quieren.
  9. Parece ser que se ha disparado el consumo de palomitas entre los ricos.
  10. KKE , lo estas haciendo mal.
  11. ¿Entre los pobres? ¿En lugar de quemar las casas de los responsables? Joder que vergüenza...
  12. mas que entre pobres, seria mas adecuado entre locales y emigrantes ..... y ese problema no es griego, es mundial, cuando no hay suficiente sobramos "todos" de una manera u otra
  13. Vamos a ver....entonces de que nos tenemos que preocupar? De los partidos bolivarianos o de los señores del FMI y la troika?...vaya lio
  14. #7 Nuestro presidente es más modesto: "Aguanta, España no es Uganda"
  15. Y ésta es la razón por la que no se puede perder la sana costumbre de apoquinar elementos del stablishmen aleatoriamente
  16. #14 De nada, esta tarde juega el Madrid, o era manana ? Es igual, yo siempre le echo 20 euros
  17. #12

    ¿Vergüenza?. ¿Y qué lleva pasando años aquí?
  18. Que gustazo la objetividad de la entrevistada, un 10 de articulo.
  19. Y pase lo que pase aquí o allí yo me quedo la última respuesta:
    "A mí me gustaría que no nos olvidáramos tan pronto de lo que ha pasado. Que todo esto no acabe en que hubo una gran crisis que hundió en la pobreza a un cuarto de la población, con un rescate increíble, un ajuste del déficit abrumador, etc. Pues no. Hubo gente que de repente se vio pobre, que no tenía comida, que no podía curarse de un cáncer porque no tenía sanidad, y que recurría a hospitales montados por voluntarios. Que tampoco se olvide que hubo inmigrantes asaltados y asesinados por la ultraderecha… En definitiva, que recordemos lo que ha significado para la gente, no para las cuentas públicas."
  20. Los gobiernos quitandoles a los pobres para darselo todo a los ricos.
  21. Like España 2020
  22. UE = caca

    Para cuando un partido que plantee seriamente salir de ese truño...
  23. Deberían juntarse unos cuantos y subir a la parte alta de Atenas, a recuperar lo que les han robado.
  24. Esto me recuerda a cierto país en el que se matan por un rollo de papel higiénico.

    Negativos a mi
  25. Debemos mirar nuestro futuro a la cara y pensar los ciudadanos que solución vamos a darle.
    Esta entrevista refleja nuestro futuro más probable. Por lo que veo por el número de comentarios hay quien piensa bien que Grecia está muy lejos, bien da miedo mirar. No importa, nos alcanzará si no lo evitamos.
  26. #3 Sólo hay que esperar a que se den cuenta de que la lucha no es entre ellos, sino contra los que les han puesto en esa situación. Y si no se dan cuenta, que alguien se lo diga.
  27. #25 te voto negativo solo porque lo pides.
  28. No creo que pueda discutirse que en el mercado laboral igual que en cualquiera los precios los imponen la oferta y la demanda. No se puede negar que la entrada masiva de mano de obra barata en el mercado precariza las condiciones de trabajo. Yo no trataría de luchar contra este argumento de amanecar dorado. Yo rechazo la idea de que la vida humana pueda monetarizarse y de que puedan llamarse a las personas recursos humanos. Si no discutimos los principios tenemos que dar la razón a amanecer dorado.
  29. #23 Espero que esta moda de echar la culpa de todo a la UE no sea un modo de evadir responsabilidades.
  30. Guerra ENTRE pobres...
comentarios cerrados

menéame