edición general
319 meneos
1322 clics
Grecia, inmersa en la peor ola de calor de los últimos 35 años

Grecia, inmersa en la peor ola de calor de los últimos 35 años

Grecia está inmersa en una fuerte ola de calor que los expertos temen pueda convertirse en la peor de los últimos 35 años, con temperaturas que alcanzarán durante varios días hasta los 45 grados. El director del Servicio Meteorológico Nacional, Theodorís Kolydás, calificó el pasado viernes, 30 de julio, esta canícula de "peligrosa" e informó de que se espera que alcance su pico los próximos lunes y martes, con una desescalada que será particularmente lenta y durará hasta el final de la próxima semana.

| etiquetas: grecia , ola , calor , mayor , últimos , 35 años , 45 grados
  1. Hemos tenido suerte que no nos haya tocado, pero ya la sufriremos.
  2. #2 y merecido esta.

    No hemos quedado absortos en el placer 8nstanteno y en la comodidad y eso se paga
  3. #3 pero como pagarán los que vengan detrás...
  4. #4 y nosotros,que creemos que esto es cosa para dentro de 100 años, y a nosnder 1ue tengas 70, lo vamos a sufrir en toda la face
  5. A partir de los 40 grados el sars cov 2 se tuesta y no hace nada
  6. #4 La pagarán con resignación y paciencia. Cuando toca, toca, yo me acuerdo de la ola de calor de julio de 1994 y la del 2003, las dos me pillaron en Alicante. Hemos tenido desde entonces temperaturas altas, pero no tan altas, y recordarlas es una pesadilla. La mejor manera aire acondicionado y piscina. Pero no hay suficiente conciencia o hay simple resignación, pero esto va ir a mucho peor.
  7. #5 bah, nada que no se contrarreste con un aire acondicionado más potente
  8. En Galicia sigue lloviendo...
  9. #9 Y en Asturias.

    Y ojo que hace incluso un fresquete otoñal bien desagradable.
  10. ¡Que bien! Acabo de sacar un billete allí. Qué ganas tengo. Por favor, necesito calor.
  11. #10 Muérete de envidia, acabo de sacar un billete a Grecia.


    #9 y #10 Independencia. Galicia y Asturias no son España.
  12. #9 da igual cuando digas eso...:ffu:
    Realmente no ha llovido mucho (al menos en Ferrol y alrededores), pero no ha hecho tiempo soleado en condiciones (un par de días y alguna mañana o tarde suelta).
  13. #2 Ya la sufriréis.
  14. #2 vamos a llevar una bofetada a mano abierta en Europa en poco tiempo con el clima que vamos a quedar a cuadros
  15. #11 Otro más, este año el destino de moda es Grecia pues no se que hacéis viajando en plena pandemia, así te de un golpe de calor.
  16. #7 ufff la de 2003!!
  17. Y mientras en euskadi llevamos todo julio como en mordor. No se si el calentamiento global hace que en algunos lugares vaya a llover más.
  18. #14 dedazo...
  19. Cambio climático: inicio de la primera -y única- ola. Buen viaje, humanos.
  20. #8 #7 Pienso que ver el cámbio climático como algo que va de "bah son solo unos grados más, tiramos de aire acondicionado" es tener una perspectiva limitada. Entiendo que se puede decir en modo de broma (y me parece bien), pero me da a mi que el cambio climático significa desastres naturales (por ejemplo, por la última dana se pedían 1000 millones en indemnizaciones), una oleada de migrantes climáticos o una pérdida de diversidad que supone echar más leña al fuego, por citar algunos.
  21. #18 El calentamiento del Mediterraneo, que es una de las consecuencias del cambio climático, sí va a generar muchas más lluvias torrenciales (se evapora más agua, entra en la península y llega el desastre). No sé si en el país vasco se pueden dar fenómenos similares.
  22. #7 Verano del 94... Yo me metía en el cine sólo por el aire acondicionado y la cocacola con hielo picado... Joder... me tragué Ace Ventura... Dos veces... :-(
  23. #8 ya me dirás para que te sirve el aire acondicionado cuando te comas una nevada como la de este Enero o una inundación como la de Alemania, seguid pensando tontamente que el cambio climático ea una subida de un par de grados
  24. #24 #21 no has entendido.la.ironia, por lo visto
  25. Y mientras el gobierno sigue sin mejorar la red ferroviaria convencional más allá de comprar algunos trenes nuevos de vez en cuando (a bastante más precio de lo que cuesta mantener en buen estado los que ya existen).

    Pero para autovías... nunca falta.
  26. #17 La de 2003 la recordaré toda mi vida. Yo no he vuelto a vivir una igual, por más que digan. Y hubieron muertos no sólo en España, sino también en Francia e Italia.
  27. #15 Sí, vamos a morir cienes de veces...
  28. #25 estoy lento últimamente :-)
  29. #29 nah, cosas del interné, que no se ven las comillas en el aire, o el to o de voz
  30. #22 "Desastre" ... ¿En el país vasco construyen en ramblas?
  31. #26 Estoy buscando conexión de tu comentario con el envío. Y sólo se me ocurre que el tren pueda ser menos contaminante que los vehículos, y que de ahí tengamos menos temperaturas extremas.

    Sino, es un efecto mariposa en su más pura esencia.

    xD
  32. #21 Es pura resignación ante la inmensidad de tal problema...
  33. #32: El transporte emite muchísimo CO2, pero a los diferentes gobiernos les da igual.
  34. #21 Y aún así los desastres naturales tampoco serán lo más grave. Son puntuales y afectan a zonas relativamente pequeñas, aunque cada vez sean frecuentes y las zonas afectadas sean más grandes.

    Lo más grave viene con la pérdida de cosechas y la pérdida de masas de agua dulce.
  35. #7 La del 2003 jamás la olvidaré, fue mortal.
  36. Yo le pregunté a un señor que estaba dando una charla del cambio climático si íbamos a morir antes de calor o de falta de aire respirable. Me respondió que cree que no lleguemos a ese punto y bla bla.... que iluso es! pensé yo.
  37. #2 Pues a mi me ha tocado estar ahí...

    El horno abierto, de verdad. Un horror intentar dormir sin aire acondicionado.
  38. En Santander con chaquetuca.
  39. #2 O no, esta primera semana de Agosto se prevé fresca, y la segunda normal, sin calores extraordinarios. Aunque también puede pasar como 2016 y que la ola de calor burra venga a primeros de septiembre
  40. #39 Ayer por la mañana hacía un rasca de narices en Pedreña.
  41. «¡Thalassa! ¡Thalassa!».
  42. ¿Y hace 35 años había cambio climático?

    Si fuese hace 3,5 millones de años vale, pero solo 35 años. xD
  43. #23 Ace Ventura fue un peliculón
  44. #23 El verano del 94 es con creces la peor de todas. Me acuerdo salir del trabajo y vi una columna de humo al sur, era el incendio de Moratalla 30.000 hectareas, pero yendo a mi casa, que estaba en la zona norte de la ciudad de Alicante vi otra columna de humo, se estaba quemando Mariola, 10.000 hectareas. Yo creía que era la apocalipsis, ese calor y esos incendios, esa sequedad en el ambiente. Guardo un terrible recuerdo de ese día. Pero ese año, fue el peor en incendios en España se quemaron 400.000 hectareas. No sé si en España se están haciendo las cosas mucho mejor, pero desde esa fecha el número de hectareas de España ha ido descendiendo, cosa que en otras partes del mundo no ha pasado, más bien todo lo contrario.
  45. #31 En el Pais vasco no tenemos ramblas, la primera vez que bajé al sur flipe, gente aparcando en los rios secos...
    Y en cuanto a inundaciones las del 83 fueron gordas, dicen los viejunos que aquel verano fue tambien parecido a este, fresco y sin muy buen tiempo...
  46. Eso quiere decir que hace 36 hizo más calor, no??
  47. #6 La variante brasileña, gamma, creo que se tostaba en ipanema y socializa un montón.
  48. #16 Gracias por desearme tanto bien. La pandemia ya la he pasado con COVID persistente, gracias.
  49. #49 Pues razón de más para que dieses ejemplo a otros no viajando.
  50. #19 No problem.
  51. Y hace 35 años dijeron lo mismo. Que ola de calor.
  52. #47 Al menos te lo dicen en el titular, otras veces te ponen que se baten records y despues dentro de la noticia te ponen que el record es de hace 40 o 90 años.
comentarios cerrados

menéame