edición general
302 meneos
1595 clics
Un grito furioso por la recuperación del Guadiana tras la nueva invasión de camalote

Un grito furioso por la recuperación del Guadiana tras la nueva invasión de camalote

Activistas reclaman la incorporación inmediata de los militares de la UME para la retirada de la planta invasora más peligrosa de Extremadura. La Asociación Ciudadana Salvemos el Guadiana organiza este sábado una ruta reivindicativa en Badajoz para visibilizar las amenazas del río.

| etiquetas: camalote. , guadiana. , ume
  1. Chapapote verde
  2. Los ecologistas llamando al ejercito.
    tiene guasa
  3. quien trabaje ahí tiene que trabajar por objetivos, si lo eliminas cobras, si no, no cobras, ¿sabeis la fábula de la gotera de la iglesia del pueblo? pues eso mismo.
  4. #2 no son los ecologistas, es una plataforma ciudadana, habrá gente que se defina como ecologistas y gente que no, el problema del camalote rebasa los estereotipos y cliches tipicos. Se hace urgente una intervención a gran escala para su eliminación y redefinir la gestión incompetente de las confederaciones hidrográficas.
  5. #3 desde el pie de peesa de Orellana hasta puente Ajuda, imprescindible varias temporadas a destajo de arriba hacia abajo y por objetivos como dices y por medios que su trabajo no dependa del camalote.
  6. Parece que la sociedad civil está tan corrompida que cuando cae una nevadita o cuando una planta invasora degrada un río, es necesario el ejército. Damos miedo...
  7. Que contraten a media docena de hipopótamos.
  8. #2 Ecologistas pidiendo al ejército que dejen el fusil y cojan una pala para limpiar un rio. Me vuelvo a la cama
  9. #1: Si es "verde" entonces tiene que ser mediambientalmente bueno. :-D
  10. #9 bien gestionado en lagunas de maduración sería medioambientalmente bueno.
    Si el río no estuviera eutrofizado no habría ese problema.
  11. #2 ¿No estarás confundiendo ecologistas con pacifistas? Háztelo mirar
  12. ya estamos otra vez con la misma historia?
    a ver que el camalote lo pasa muy mal en sus paises de origen y viene aqui a buscarse unos rios mejores.

    quienes somos nosotros para impedir que se pueda desarrollar libremente en paz y armonia?
    hacen falta mas camalotes.
  13. ¿Es cosa mia o lo del camalote por algún extraño motivo recuerda a los antivirus informáticos en los años 90...?
  14. #2 Es lógico: si ves sus campañas institucionales, parecen una ONG.
  15. #8 La UME hace de todo menos pegar tiros, al menos hasta dónde yo sé.
  16. A muchos extremeños les viene de perlas ya que lo del camalote genera muhos puestos de trabajo de 8 a 3, jornales de funcionariado con su paro de desayuno y almuerzo y ración de sopa boba. Extremadura tiene cosas estupendas como su riqueza en la industria alimentaria y su Némesis hecho carne en el enorme cuerpo funcionarial adscrito a la Junta.
  17. #16 todos los que piden intervención exhaustiva para eliminar el camalote son extremeños, nos está destruyendo el rio, no nos viene ni medio bien, ni digas chorradas, solo espero que no llegue a otros rios
  18. Hoy he visto un vídeo sobre las máquinas que podrían usarse para eliminarlo. Muy curioso.

    www.facebook.com/EsApasionante/videos/955739367925873/?hc_ref=ARTzmW7R
  19. #6 Muchacho, que por cortar un arbusto en segun que sitios, o talar un arbol en tu jardin, segun quien te vea y las ganas que tenga de joder igual te meten un multon de medio millon de pavos.

    Si salen plantas invasoras en tierra de nadie que salgan.
  20. Por lo que leo en la wiki, el camalote1 a la vez de ser una de las 100 especies invasoras más peligrosas del planeta, es un excelente fertilizante. Que la recojan, la sequen y la venda a algún distribuidor de fertilizantes ecológicos.

    Así aprenderá lo que hacemos aquí con los invasores, los invitamos a comer. :troll:

    1.- "Es usada como planta medicinal, fertilizante de suelos y decorativa; fuera de su nicho original se la considera especie invasora." es.wikipedia.org/wiki/Eichhornia_crassipes

    Pd La foto es del Camalote en Filipinas.  media
  21. #6 ¿Tú sabes el alcance del problema y lo difícil de exterminar que es esta planta? ¿O estás hablando por hablar?
  22. #17 venga ahora una foto disparando y matando gente.
  23. #18 Hablo con un conocimiento de causa que ni te imaginas... investiga sobre la barcaza de eliminación de camalote patentada por un doctorado de la facultad de Agrónomos de Badajoz y por qué no se usa. Abre los ojos hombre.
  24. #21 eso lo puedes vee en directo en el Guadiana, en Medellín o Montijo hay muchísimo más de lo que ves ahí
  25. #24 En tu primer comentario hablas del ejercito, me respondes que la UME no pega tiros, en tu segunda respuesta me pides una tontería,
    De todas formas no entiendo por que un ecologista no pueda pedir nada al ejercito, suena a que hay que ser conservador o liberal, blanco y cristiano practicante para poder opinar.
  26. #25 y yo, y decimos lo mismo, que haya un grupo de beneficiarios y hagan caja con el camalote tal como se lleva años denunciando, no excluye que seamos muchos más los que protestamos y salimos perjudicados. Lo que tu refieres además no era una barcaza, sino un sistema de agrupación que facilita la retirada, y tengo los ojos abiertos de recorrer arriba y abajo el Guadiana y ver la infinidad de rincones donde quedan restos y son inaccesibles sino es a mano con pala y capazo y mucha mano de obra.
  27. No se puede utilizar porque la UE lo prohíbe
  28. #18 esto ya salió en mnm otras veces y siempre se decía en las noticias que conviene no limpiarlo del todo para obtener la concesión al año siguiente.
    CC #25
  29. #10 estos ecologistas que reclaman la UME no eran los mismos que decían "militares subnormales parásitos sociales" en otras manís en contra de la OTAN????
  30. #31 creo que enlazas mal el comentario.
  31. #27 Solo digo que son ejército, y aunque sepan usar armas, como cualquier militar, su misión es controlar emergencias sociales y no pegar tiros. Para eso ya hay otras unidades especializadas.
  32. #32 no creo. Creo que hay que ser consecuente con lo que dices o como decía mi abuelo " no escupas hacia arriba que luego te cae en la boca"
  33. #33 ¿y por qué los ecologistas no les pueden pedir nada? Esa tenía que haber sido mi primer comentario pero me he complicado.
  34. #34 ¿y eso que tiene que ver con #10?
  35. Que manden a un ejército... de veganos :troll:
  36. #35 ¡Qué yo opino lo mismo que tu! Madre mía que ganas de pelea que tienes hoy eh!
  37. #38 :hug: perdona, no volvera a ocurrir
  38. #34 Que fuerte. Yo lo hacía de pequeño y volvía a pillar el gapo cuando volvía.
  39. Disfrutad lo globalizado
  40. #16 Es cierto que se dice eso, pero en puntos concretos y limitados, no lo que está ocurriendo ahora que se ha ido de madre.

    Como dice #30, pero una cosa es no limpiarlo del todo pero "controlado", y otra devastando el río que es lo que está pasando ahora.
  41. #3 Efectivamente, el camalote no se acaba porque entonces se acabaría el trabajo. Tal cual.
  42. se podría buscar qué usos darle si hubiera interés, si como dicen no se puede usar como fertilizante porque la UE lo prohíbe y porque haya riesgo plausible de que sus semillas se expandan a otros ecosistemas, se me ocurre que podría tratar de hacerse con él alguna especie de papel artesano, no será apto para uso de oficina o escritura, pero sí puede servir para otros usos decorativos, de regalo, artesanales... etc, que además de retirar el problema del río le sacarían un rendimiento económico en sitios donde probablemente las oportunidades de trabajo no abunden
comentarios cerrados

menéame