edición general
685 meneos
2566 clics
Gritos de 'No a la guerra' al terminar la sesión en el Congreso de los Diputados

Gritos de 'No a la guerra' al terminar la sesión en el Congreso de los Diputados

Tras la votación, el presidente del Congreso, José Bono, levantó la sesión y en ese momento comenzaron a oírse gritos de protesta desde la tribuna de invitados. Como en los años de la intervención en Irak, volvió a escucharse el "¡No a la Guerra!" en el hemiciclo. "¡Socorro! Soy una ciudadana libre", gritaba también una mujer mientras la desalojaban de la tribuna.

| etiquetas: no , a , la , guerra , terminar , sesion , congreso
262 423 0 K 490 mnm
262 423 0 K 490 mnm
12»
  1. Hay que ser hipócritas para estar en contra de la guerra de Irak y a favor de esta. ¿Saddam repartía chucherias a la puerta de los colegios no? Vaya huevos.
  2. #8 Pues no lo sé, aunque la comunidad internacional debería tomar medidas diplomáticas para que estos dos países cumplieran más estrictamente con los derechos humanos. Desde luego una intervención militar en China o Corea del Norte supondría agravar el problema, es un absurdo total.
  3. No a la guerra? Desde luego; nadie quiere guerras y por supuesto que estoy en contra de lo que ocurre en Libia. Pero si la alternativa es quedarte mirando como un dictador masacra a su propia gente... No voy a discutir la hipocresía de los políticos que hasta hace muy poco eran amiguitos del mismo dictador al que ahora pretenden enfrentarse, ni los motivos "ocultos" detrás de la ofensiva, ni el por que Libia si y otros países bajo dictaduras no. Lo único que me importa ahora mismo es que los libaneses están viviendo una represión brutal y desproporcionada solo porque le exigieron libertad al viejo chocho que dirige el país, y que esta ofensiva aérea quizás les de ahora una oportunidad.
  4. Aqui solo se habla de lo que nosotros queremos y no queremos, pero tal vez habría que plantearse que prefieren los rebeldes de Libia que están siendo masacrados
  5. Me hace mucha gracia aquellos que apoyais la zona de exclusion aerea sobre libia diciendo lo hacen para salvar a los civiles bombardea Gadafi.

    Eso no se lo cree nadie.. Libia produce aproximadamente un 13% del petroleo mundial y esa es la razon de la intervención, por eso no se va a hacer nada por los ciudadanos de bahrein, Arabia saudi y el resto de pueblos se han alzado.

    Es totalmente contradictorio esto, dice no quieren derrocar a gadafi pero tampoco quieren ayudar a la oposicion.. en que quedamos? Seamos claros si los rebeldes ganan la guerra el regimen de Gadafi caera como un naipe.. con lo cual la intencion de la coaliccion internacional es tumbar a gadafi. Cuando lo hayan tumbado y los rebeldes intenten organizarse les impondran sus condiciones de victoria; Nadie da ayudas gratis no seamos ingenuos. Entonces al final los rebeldes haran el sistema politico quieran la Onu.

    Otra cosa es los supuestos rebeldes que parece van en chanclas. y disparan pompas de goma a los partidarios de Gadafi.

    Los rebeldes tienen tanques, lanzamisiles y fusiles, algunos se los han robado al ejercido de gadafi, y en lo unico son inferiores es en la fuerza aerea.. con lo cual no es un combate tan desigual como nos quieren hacer creer en la tele.

    Si fuera tan desigual como se entiende avanzaran tan rapido los primeros dias?

    En fin lo unico va a provocar esta intervencion es una division de libia en dos paises y un mas que posible ascenso al poder de un regimen islamista tipo Iran, felicito a la Onu por su torpeza absurda.
  6. #10 Lo dicho, por pretender la coherencia preferis que muera gente.

    Hombre, preferir, preferiríamos que no nos hubiesen engañado y que hubiesen creado una zona de exclusión aérea como dijeron, no lo que están haciendo. Eso es lo que reclamaban los que gritaban "No a la Guerra". Es obvio que nadie está de acuerdo con el genocidio de Gadafi, ¿o crees que a quienes no quieren la guerra eso les trae sin cuidado?
  7. #105 algunos se los han robado al ejercido de gadafi, y las otras se las ha prestado EEUU y la UE
  8. #77 Ya lo han hecho en Marruecos. ¿Qué haces que no estás proclamando invasión zona de exclusión aérea en Marruecos?
  9. #42 Ah! Que ahora Gadafi está masacrando a su población (MENTIRA, TE LO CUENTAN Y TU TE LO CREES, BORREGO, ES UNA EXCUSA COMO LO DE LAS ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA, TE ESTAN ENGAÑANDO) y por eso tenemos que ir a bombardearlos. Que HIPOCRITAS JODER, QUE HIPOCRITAS.
  10. #97 Has pensado por qué no se usa esa fuerza para salvar a los pueblos de Corea del Norte, Cuba, Republicas bananeras del centro de AFRICA???

    PORQUE NO TIENEN PETROLEO!

    Has pensado que Alemania se ha abstenido de participar? Por qué el señor ZP ha participado? Ah si, porque quiere imponer la paz y la democracia bombardeando. A qué me recuerda eso?
  11. los bardem ya están desempolvado las pancartas!!!!
    vomos, amigos, juntos lo conseguiremos.

    ZP... NO A LA GUERRA!!!
  12. Como saben que están acabados hacen lo que les da dinero, como hizo Aznar. No sólo son unos traidores a los ideales del socialismo, también se han convertido en capitalistas al servicio de cualquier papanatas, sea banquero o sea presidente de EEUU.
    Jamás volveré a votaros, sucios traidores del psoe fascista. Y espero que lo de Libia sea un desastre, porque nadie os ha pedido que metais vuestras sucias narices en una guerra.
  13. #108 Ah, disculpa, no sabía que hubiese habido matanza de civiles como ha habido en Libia.
  14. #115 Pues claro que ha habido matanza de civiles en el Sáhara, otra cosa es que los medios no hayan informado al respecto

    www.google.es/#sclient=psy&hl=es&q=matanza+de+civiles+en+el+s

    Y sobre la matanza de civiles por parte del ejército de Gadafi, ¿puedes mostrarme alguna imagen? Porque yo sí puedo mostrarte muchas del bombardeo de Libia por parte de Naciones Unidas.
  15. #116 Sacar a colación el asunto del Sáhara es un ejercicio de churramerinismo desenfrenado. Y si quieres discutir sobre ese asunto, lo haré encantado, pero por separado. En cuanto a Libia, no crees que si atacan a civiles lo harán procurando estar fuera de la vista de cualquier periodista?
  16. #117 Me parece que tenemos un caso claro de determinismo ideológico. Primero hago la conclusión y luego busco los argumentos a favor de esa conclusión. Sin embargo caes en una contradicción, ya que crees que han atacado a civiles, pero das por hecho que lo han hecho fuera de la vista de cualquier periodista. Entonces, ¿de dónde sacas esa información?

    Y no he pasado por alto el intento de omitir, apelando a un término ininteligible, el ejemplo perfecto que te he puesto con el Sáhara. Esto es una GUERRA por intereses económicos, los medios han dicho lo que les ha interesado.
  17. #118 Primero el Sáhara, ya que insistes. Es un contexto distinto: en Libia hablamos de un pueblo levantándose contra un dictador y en el Sáhara de una región que busca independizarse de Marruecos (regida también por un dictador, si, pero es la única relación). En el caso del Sáhara apenas se ha presionado en favor de los manifestantes. Primero es presionar cuando se observa represión. La intervención militar es lo último. En este aspecto estaría a favor precisamente de eso: de empujar a Mohammed IV a liberar el Sáhara, pero sin utilizar el ejército.
    El caso de Libia es diferente:

    gatewaypundit.rightnetwork.com/2011/02/25-killed-during-libyan-protest

    www.europapress.es/internacional/noticia-mueren-siete-civiles-disparos

    www.huffingtonpost.com/2011/02/17/libya-protests-antigovern_0_n_824826

    www.dailymail.co.uk/news/article-1360436/Libya-protests-5-shot-dead-Tr

    Desde el momento en que esto desemboca en guerra civil, como ha ocurrido, se puede decidir entre no intervenir y hacerlo. Si se interviene, se puede llegar a provocar una guerra en el caso de que otros países de la zona acaben apoyando a Gaddafi. Si no se interviene, hay un fuerte riesgo de que Gaddafi recupere el poder y la represión sea aún peor. Se ha optado por intervenir una vez se ha sabido que Gaddafi no sería apoyado por nadie. Si se hace bien es posible que el pueblo Libio obtenga el poder de autodeterminación que merece.

    En cuanto a los medios, tienes toda la razón. Hay informaciones incompletas, sesgadas y a veces falsas. Pero creo que a pesar de ello de la información que se puede sacar en limpio de ellos se deduce que la intervención en Libia esta vez está justificada.
  18. #118 Para completar #119 : www.youtube.com/watch?v=BQBaeEZunTo
    Siendo Aljazeera, parece una fuente más fiable.
  19. #119 Los medios occidentales están regidos por los mismos intereses, ¿qué van a contar? Aparte si lees las noticias de los enlaces que me has puesto, ponen cosas como "Brutal totalitarianism on full display as the citizens of Libya rise up to protest against the 41 year reign of Muammar Qaddafi. 25 people were reportedly killed today during protests.", y en el enlace de 25 people were reportedly killed (de lo que sacan el titular de 25 muertos), se lee "Sources from northeastern city of Benghazi told the German Press Agency dpa that 25 protesters were killed there Friday. There was no independent or official confirmation". O sea que estamos creando titulares a partir de lo que dijo Marujita. Cada uno que dé credibilidad a lo que quiera, pero a esos medios que citas se les ve el plumero, si no es así, ¿por qué no muestran también las manifestaciones a favor del régimen?

    #120 De acuerdo en que Aljazeera es más fiable que los medios occidentales, pero también se le ve que en este caso está a favor del derrocamiento de Gadafi.

    Aquí tenéis algo más que habladurías o imágenes en las que se ve gente corriendo de un lado para otro pero no se sabe qué está pasando.

    www.youtube.com/watch?v=MYB_MHBYwuI

    Y por cierto, no estoy en contra de la zona de exclusión aérea, estoy en contra de lo que están haciendo.
  20. #121 Por lo que he leído, aparte de asegurar una zona de exclusión aérea eliminando la fuerza aérea de Gaddafi y atacar otros objetivos militares, no están haciendo nada más. A qué te refieres con que estás en contra de lo que están haciendo?

    En cuanto al vídeo, no he visto el nombre de la cadena de donde se toman las imágenes, así que no puedo juzgar su fiabilidad. Por otro lado, un vídeo que empieza hablando de una conspiración ya es sospechoso de ser únicamente paranoia o directamente un engaño de alguien que se aburre. Además, las tesis que se exponen son en muchos casos demasiado surrealistas para ser tomadas en serio.

    Es posible que haya partidarios de Gaddafi en Libia a pesar de que sea un dictador. Gente como esa la hay en todas partes. Pero creo que el resto del pueblo tiene derecho a decidir también; es decir, que se convoquen elecciones a ver si sale Gaddafi u otro candidato elegido.
  21. #122 Cuando me refiero que estoy en contra de lo que están haciendo, me refiero a esto:

    www.youtube.com/watch?v=nwDDII__xY4

    Sobre el vídeo, ¿es que sólo consideras creíble lo que venga de una fuente "fiable" según tu criterio? ¿Los medios que omitieron la revolución de Islandia y no hablan de Marruecos te parecen objetivos? El vídeo tiene "conspiración" en su título, pero nada más, es un vídeo en inglés y el que lo subtituló le puso el título que le pareció. ¿Pierde objetividad un vídeo por el título? Si el título mostrase bombardeos de Gadafi sobre la población, ¿dejarías de creerlo porque pusiese conspiración en el título? No, porque tienes una idea preconcebida y admites como verídico todo lo que sea afín a esa idea, y niegas todo lo que sea contrario. Si crees que las tesis que exponen son surrealistas, explícate, no dejes de detallar argumentos por el hecho de que puedan ser rebatidos.

    Debe ser difícil para aquéllos que toman la autoridad como verdad, y no la verdad como autoridad.

    En algo estamos de acuerdo, el pueblo tiene derecho a decidir, pero es complicado con rebeldes armados hasta los dientes. ¿Por qué una de las misiones de la OTAN no es también desarmar a los civiles?
  22. #123 Cada uno juzga la información que le llega según su criterio. De otra manera estaría precisamente cayendo en el error que de buenas a primeras me estás achacando. Por qué iba a creer ciegamente en lo que tú me presentas? Y si, un vídeo pierde objetividad si en vez de informar trata de convencer (véase Zeitgeist, que mezcla verdades con medias verdades y alguna mentira). El nombre de la cadena también es importante, porque así se pueden conocer los intereses que han podido empujar a la misma a informar en un sentido u otro.

    En cuanto a lo de Islandia, otra vez estás mezclándome la velocidad con el tocino: en Islandia, había unos hechos claros: se nacionalizaron los bancos, detuvieron a los banqueros etc... Hechos perfectamente contrastables. Los medios occidentales no informaron de ello precisamente por sus intereses en ese caso (ejemplo de que el nombre de la agencia o cadena de noticias es importante a la hora de juzgar la información que proporciona). En Libia esto es más complicado: aún no se pueden contrastar informaciones y hay que coger lo que nos dan con pinzas. Los medios occidentales tirarán hacia su orilla respaldando en su mayoría el ataque aliado (aunque no todos). Otros medios, como los del gobierno de Gaddafi (fuente de la cadena RT de la que me pasas el vídeo), pretenderán desacreditar el ataque occidental y sembrar el odio hacia ellos entre los libios. Esta estrategia se lleva practicando en las guerras desde siempre. También está el hecho de que la cadena es rusa, país que se ha posicionado en contra de la invasión posiblemente debido a los contratos de venta de armamento que tenía con Gaddafi. De la misma manera se podría argumentar que occidente busca precisamente la venta de armas al nuevo gobierno, pero entonces, por qué han esperado a que haya tanta presión para atacar? Aquí cada cual tiene sus intereses y no hay ninguna información completamente objetiva. Ya sea por la fuente o por la dirección de la cadena.

    El vídeo anterior que habla de conspiración me parece surrealista en los siguientes puntos:

    Civiles libios contratados por EEUU para provocar una revuelta: ¿en serio crees que en cuatro días iban a provocar a todo un país para que se levantase en armas? (en el mismo vídeo dice que entraron días antes del que comenzara el conflicto) Los libios no necesitaban a nadie que les ayudase a enfurecerse. Además es la televisión PÚBLICA libia la que ha presentado los documentos. Sospechoso, no?

    El hombre que está…   » ver todo el comentario
  23. #124 Si eres tan crítico con la información contraria a tu idea preconcebida de que la invasión está justificada, no entiendo por qué no has utilizado el mismo rasero con la información que tus medios han querido venderte. Según tu planteamiento, me parece que utilizas la diferencia entre tratar de convencer e informar según estés de acuerdo o no con la información, ¿o hay alguna diferencia objetiva y concreta entre informar y tratar de convencer?

    En el segundo párrafo me das la razón en un punto: dices que los medios no informaron sobre Islandia por sus intereses, pero que en Libia aún no se pueden contrastar informaciones y hay que coger lo que nos dan con pinzas. Entonces, ¿por qué no han aplicado esa máxima los medios occidentales? ¿Acaso no llevan tiempo diciendo que Gadafi bombardea sobre su población y utiliza escudos humanos sin pruebas? Y tú, que (dices que) pones en duda la credibilidad de los medios por sus intereses, ¿por qué te has creído al 100% su versión?

    Estoy de acuerdo contigo en que hace falta más que cuatro gatos para provocar una revolución, pero en Egipto los disidentes no iban armados, y en Libia, algunas armas las robaron en arsenales de Gadaffi y otras se las dieron los Estados Unidos. Si esto último lo ves difícil de creer, lee en la wikipedia los últimos conflictos bélicos en Oriente Medio para ver que EE.UU. siempre ha dado armas al bando que le ha interesado.

    Último punto: ¿y? Estamos discutiendo sobre si este ataque tal y como lo están llevando a cabo está justificado o no, hablas de muchas cosas que son otro tema.

    (aunque no creo que los muertos sean tantos como dice el gobierno libio) ok, si eres crítico con la información que venga del gobierno libio, y ya que has admitido que los medios occidentales informan según sus intereses, no te creas tampoco informaciones sobre cifras o quién causa muertes que vengan de los medios occidentales.

    ¿crees que el ejército de Gaddafi va a cumplir con lo que le dice la ONU por amor al arte? ¿y tú cumples con lo que dice tu vecino por amor al arte?

    El último párrafo de dónde lo has sacado, mira bien mi comentario porque creo que estás contestando a otro. ¿O cuándo he presumido que los civiles harán o dejarán de hacer algo? ¿Máximo intervencionismo desarmar a civiles? ¡Si es lo que estuvieron haciendo en Iraq los últimos años! Máximo intervencionismo es lo que están haciendo ahora. Están los ejércitos de varios países apoyando y defendiendo a los rebeldes, ¿cómo que ahora mismo las armas son su única oportunidad contra Gadaffi? Vuelves a presuponer que Gadaffi bombardeó a civiles indefensos SIN NINGUNA PRUEBA. Yo te he dado vídeos de dudosa credibilidad según tu criterio, me gustaría que me dieses alguna prueba de que Gadaffi atacó a civiles desarmados.
  24. #125 No me he creído al 100% la versión de los medios occidentales, sino que he deducido de las distintas informaciones los hechos más probables: que Gaddafi estaba ejerciendo represión violenta.

    En estos artículos se menciona como fuente la Federación Internacional de Derechos Humanos, por lo que para mi tienen bastante credibilidad:

    noticias.lainformacion.com/mundo/los-soldados-de-gadafi-matan-a-los-he

    el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/187030/Mundo/Federaci
12»
comentarios cerrados

menéame