edición general
36 meneos
107 clics

El Grupo Mondragón ofrece reubicar a 1.800 empleados y les pagará el 80% del salario

Los alrededor de 1.800 empleados ya no volverán a trabajar. Según ha explicado un empleado de Fagor al término de la asamblea, Mondragón ha ofrecido a la plantilla un plan de recolocación en alguna de las otras ramas del grupo cooperativo, que podría venir acompañado de prejubilaciones.

| etiquetas: fagor , mondragon
  1. Y esto es lo que significa trabajar para una cooperativa. Triste consuelo, pero mejor que el trato que se ha dado a los trabajadores de Panrico.
  2. Los datos de afiliacion a la seguridad sociel del mes que viene van a ser terribles.
  3. #3 No renovaran a empleados temporales no socios. No van a reubicar tantos igualmente.
  4. #4 Si vas a acusar a la cooperativa mondragón de tener relación con el terrorismo hazlo en una comisaría, no haciendo el mamarracho por aquí
  5. #4 Tu eres de los que quiere que vuelva Paco Lobatón para que te encuentre la gracia ¿no?
  6. - Dinero pagado por el fichaje del futbolista Javi Martinez: 40 millones de €.
    - Dinero que necesitaba Fagor para solventar su delicada situación: 120 millones de €

    Estamos locos, esto no va a acabar bien.

    Fagor cuenta con más de 5.000 trabajadores y:

    Una gran herida en el tejido industrial vasco

    La situación de Fagor no sólo puede extender el caos a la Cooperativa de Mondragón, también amenaza a un gran número de empresas relacionadas con su actividad

    La entrada de Fagor en preconcurso de acreedores es un tsunami para la industria de Euskadi. No sólo porque amenaza con contagiar su situación al resto de la Corporación de Mondragón -que de alguna manera ha sacrificado la empresa en un intento de evitar las repercusiones sobre sus otras actividades-, sino porque en estos momentos hay miles de compañías en Euskadi, grandes y pequeñas, que asisten con horror a la crítica situación de la firma de electrodomésticos porque su futuro esta ligado a ella. De este modo, la herida en el tejido industrial vasco es enorme debido a los posibles daños colaterales.

    Además, el trance en que se encuentra ahora mismo el que fuera buque insignia de Mondragón se traduce también en un varapalo al cooperativismo y en el miedo de miles de trabajadores -tanto de la empresa como de otras firmas relacionadas con ella- a perder su empleo en una época en que la crisis ha estrangulado la posibilidad de encontrar rápidamente otra ocupación.

    www.diariovasco.com/20131016/economia/gran-herida-tejido-industrial-20
  7. Esta noticia me ha hecho recordar un accidente laboral que ocurrió el año pasado en Fagor Usurbil en el que estaban implicadas una caldera con metal ardiendo unida a una grúa en la que metieron agua por error. El metal empezó a saltar por todas partes, el gruísta soltó los mandos de la grúa y fue quemando todo lo que había alrededor. La persona que me lo contó, trabajó en la rehabilitación de muchos de los armarios eléctricos que estaban entre el material que se calcinó. Me dijo que viendo las fotos, tanto el taller como los productos estaban irreconocibles. Supuso miles de euros en pérdidas aunque desconozco la relación entre este accidente y la noticia
comentarios cerrados

menéame