edición general
221 meneos
8185 clics
Un grupo de paleontólogos reconstruye la apariencia de una cría de Tyrannosaurus rex

Un grupo de paleontólogos reconstruye la apariencia de una cría de Tyrannosaurus rex

El Tyrannosaurus rex es quizás es dinosaurio más famosos. Ahora, un grupo de paleontólogos del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York ha reconstruido la probable apariencia de una cría de esta especie de dinosaurio. Lo han hecho con motivo de la gran exposición sobre el T. rex que inaugurará el próximo lunes 11 de marzo en el Museo y permanecerá abierta hasta el 9 de agosto de 2020.

| etiquetas: dinosaurios , museo , ee. uu
Comentarios destacados:                
#5 Al principio todo es "uhhh" "ahhhh" y después vienen los gritos y las carreras
  1. Por lo que se ve, el Rex no era más que una avestruz despelujá
  2. #1 De cría. De adulto ya daba un poco más de miedo :-P
  3. #1 Y con piños.
  4. OYOYOYOY {0x1f60d} {0x1f60d}
  5. Al principio todo es "uhhh" "ahhhh" y después vienen los gritos y las carreras  media
  6. #2 Va, a poco que nos pusiéramos, los extinguíamos. Cuando el ser humano se propone una meta, es capaz de superar hasta a un meteorito.
  7. Esto es carne de OYOYOY
  8. Tiene pinta de que su principal depredador sería el KFC
  9. A esto le sumamos que hay indicios que no rugían sino que "emitían un sonido parecido al arrullo de una paloma o el gruñido nasal de un avestruz"*...
    Se nos caen los mitos. :palm:

    *cordis.europa.eu/news/rcn/125819/es
  10. #6. A superar meteoritos no nos gana nadie...  media
  11. ¿Tenían pelos?

    Yo me los imaginaba más "reptil".
  12. Outdated Browser?? WTF?  media
  13. #13 se han lucido. This is NOT a tool for Mobile Browsers
  14. Estaban tan centrados en si podían que no se pararon a preguntar si debían.
  15. Por ejemplo. Como si le quieren poner plumas púrpura. También podría ser.
  16. #11 Los dinosaurios son antecesores de las aves, tenían proto-plumas.
  17. #14 Una cagada del copón! Webmasters, no uséis esta castaña
  18. #8 ¿Qué sabor tendrían? Seguro que a pollo
  19. Pero es que no se sabe de sobra ya?
  20. Ross Geller?
  21. "Un grupo de paleontólogos reconstruye la apariencia de una cría de Tyrannosaurus rex"

    No creerás lo que pasó después.
  22. El tyrannosaurus ahora impone mucho menos. Aquí una reconstrucción de tyrannosaurus adulto con protoplumas.  media
  23. Qué cuco, está para comérselo. O que te coma. :-D
  24. #23 Tiene pinta de estar rico a la parrilla.
  25. Edit. Ya lo ha dicho #19 así que me voy.
  26. #23 qué cosas. Sigo a ese artista en dA.
  27. - Paco, mira qué monada he comprado en la tienda de animales
    - ¿Has preguntado si después crece mucho?
    - No, pero no tiene pinta. Con esos ojitos...
  28. #11 Todos los dinosaurios que has visto en las películas, incluso los que has visto en museos y libros, probablemente se parecen a los que existieron realmente como un huevo a una castaña. Porque básicamente más allá de los huesos hasta hace poco apenas sabíamos nada de ellos. Y como no sabíamos nada, para representarlos los hemos imaginado parecidos a algo que más o menos nos cuadre, por ejemplo los reptiles actuales.
    Eso hasta que se descubrió que tenían plumas y se jodió la marrana. Pero claro, a ver quién es el guapo que cambia la visión que nos ha dado Hollywood de ellos ahora que sabemos que se parecían más a una gallina que a un cocodrilo.
    Ah, por cierto: los rugidos también son totalmente inventados. A saber si en vez de rugir cantaban como un pájaro.
  29. De verdad, que dejen de investigar en este campo, que ya se nos han caído bastantes mitos de la infancia.
  30. #30 No vas desencaminado con lo de los rugidos:

    cordis.europa.eu/news/rcn/125819/es
  31. Todo el mundo sabe que eran rojos con lunares verdes..
  32. El T-rex me come el nabo xD
  33. #23 No es lo mismo, pero acojonar, acojona igual si se te planta delante con cara de mala uva.
  34. #23 Pues a mi me flipa!
  35. #6 Me parece una afirmación un poco gratuita :-)
    Hace ya tiempo que nos hemos propuesto controlar la fusión nuclear, entender el origen del universo o llegar a otros planetas. Por poner los tres primeros ejemplos que se me han ocurrido.
  36. #30 Cada vez vamos entendiendo mejor su anatomía y nos acercamos a teorías más realistas de cómo eran. Pero se necesita tiempo y nuevos descubrimientos.

    Por otro lado, con el volumen de la cavidad torácica, pulmones y tamaño de la boca de un T-Rex, dudo mucho que un bicharraco de 8 tonelades pudiera trinar...
  37. #10 no creas, eso es un salpiconcillo al lado de la que lió el del evento KT, el de los dinos
  38. #19 dado que los pollos son sus descendientes y saben a pollo, es probable que sus antecesores ya supiesen a pollo
  39. #23 es verdad que ya no impone, fíjate en el humano de al lado, ni se ha inmutado
  40. #39. Te en cuenta la foto en #10 tiene sus años. Los modelos actuales creo que dejaron de ser juguetitos.
  41. #42 Lo más gordo que se ha hecho es la Tzar Bomba soviética, y no me consta (quien sabe) que ahora mismo haya algo así de potente en ningún arsenal.
    Y cuando se detonó no se produjo ningún tsunami con olas de 1 kilómetro de altura desplazándose a velocidades supersónicas, así que no, no estamos ni a la sombra de lo que un pedrolo de esos podría hacer
  42. #43. Eso es porque todavía no han probado 100 Tzar juntas atadas con bridas.

    #46. xD xD xD
  43. #37 llegar a otros planetas? De donde crees.que venia el.meteorito? ¿Entender el origen del universo? Ese meteorito estaba ahí
    Yo voto por meteorito
  44. #44 la cinta americana sería más apropiada :-D
  45. #34 ¿Tus padres te dejan comentar a la hora de comer?
  46. #48 tú eres mongolo
  47. #49 No, de Toledo ¿Y tu?
  48. #1 O una mosca.
  49. #23 Es así como más achuchable
  50. #40 ¿Insinúas que los nuggets del mcdonalds saben a tiranosaurio? 8-D
  51. #56 no lo insinuo, lo afirmo :-)
  52. #57 Pues McDonald ya está tardando en subir el precio 3 euros y llamarlos McNuggets-Rex!
  53. #29 No conocia unv.is
    Conocia textise.net y txtify.it
    alternativeto.net/software/textise/
  54. #59 genial, gracias. aunque unv.is siempre lo he oído recomendado como una manera de no dar visitas a la página, pero claro, es un procesador de webs en texto. No los conocía, tendré que hacer los bookmarklets para añadirlos aquí: jakeukalane.github.io/archiving.html

    Puede ser una buena alternativa a hypothes.is para poder archivar el texto de alguna web. Txtify.it he visto que responder con contenido antiguo pero supongo que no será siempre.

    Gracias de nuevo y un saludo
comentarios cerrados

menéame