edición general
466 meneos
1778 clics
La Guardia Civil de Albacete avisa de la aparición de trampas para ciclistas en el municipio

La Guardia Civil de Albacete avisa de la aparición de trampas para ciclistas en el municipio

Hacía tiempo que no teníamos noticias de la aparición de trampas para ciclistas pero en Albacete la Guardia Civil alerta de la colocación de trampas en los senderos de la zona a través de sus redes sociales y del peligro que suponen para la integridad física de los ciclistas en caso de que choquen contra ellas. En la foto podemos ver que se trata de un alambre de espino que cruza un sendero a la altura de la cara, mientras que en el suelo se han hallado unos clavos de considerable tamaño que podrían agujerear una cubierta.

| etiquetas: trampas , ciclistas , albacete
12»
  1. #74 Claro que sí, y como no permiten poner una valla o un cartel pues a poner cables, pinchos... Mañana voy a empezar a poner cables cruzando las calles que me rodean para quitar de enmedio a los que van en moto, que su contaminación acústica es mala para mis oídos y el medio ambiente.
  2. #101 no has entendido lo que he dicho
  3. #62 o su tractor
  4. #7 Independientemente de la carcel que merece el que puso el alambre, no se debería ir a toda zapatilla por caminos donde puede ir gente andando.
  5. #78 Si van en bici son ciclistas, luego pueden ser ciclistas respetuosos o irrespetuosos, entre otras cosas.
  6. #96 El enlace ahora está roto, en ruedasgordas.es han cambiado el artículo tras indicarle que era erróneo.
  7. #72 xD xD xD , pues si, toda la razón.
  8. #104 No veo el problema, yo bajo a toda zapatilla y cuando me cruzo con alguien me paro, espero a que pase, y sigo bajando a toda zapatilla.
  9. #22 creen que el monte les pertenece y no quieren a nadie cerca.
    Yo he sufrido trampas de pinchos, pero por suerte no cables.
    Yo no los aguanto. En el monte y con un arma en la mano se creen dioses.
  10. #55 probablemente me vaya cruzado contigo en el monte. Me habré parado en el lateral del camino por estrecho que sea, te habré dado los bueno días y cuando hayas seguido tu camino ni habrás visto derrapadas mias ni basura alguna. Pero claro, de mi nunca te vas a acordar.
  11. #110 Pues estás un poco equivocado, porque precisamente valoro mucho a los que hacen como tú, ya que sois más la excepción que la norma. Y sí, hay ciclistas respetuosos, y no pocos, pero que por culpa de los otros vais a terminar saliendo perjudicados: en el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama, está ya prohibido que los ciclistas circulen por sendas y caminos de menos de 3 metros de ancho y con límites extrictos de velocidad en estos últimos (con controles de velocidad por la Guardia Civil); ojalá una norma parecida se implante en el del Sureste, que es por donde me muevo. Unas fotos (de ejemplo, tomadas en una distancia de menos de 500 metros) de los daños que causan estos ciclistas en el medio ambiente (podría ponerte decenas y decenas de un recorrido de escasos 10 km, por los Cortados de Rivas-Vaciamadrid) Editado: (parece que solo se puede subir una imagen)  media
  12. #111 también es cierto que empecé a rodar por el monte casi cuando entró el MTB en España. Y aquellas primeras normas e etiqueta se cumplían a rajatabla. Hace ya bastante que apenas cojo la bicicleta, y mucho antes ya me encontraba con mucho cafre en bici. Así posiblemente tengas toda la razón del mundo.
12»
comentarios cerrados

menéame